Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: valencianet en Mayo 07, 2014, 23:22:23 pm

Título: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: valencianet en Mayo 07, 2014, 23:22:23 pm
Hola a todos, necesito de vuestra ayuda para saber de que es el manguito de la foto que esta rodeado de amarillo.
También quiero la máxima información posible sobre como puedo conseguir el manguito que va por debajo de la furgo y cual es el nombre o referencia del mismo.
Muchas gracias de antemano.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/valencianet/manguito0.jpg)
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: yeray1500 en Mayo 07, 2014, 23:36:06 pm
buena compañero con respecto a tu pregunta ese tubito que tienes rodeado entre líneas amarillas es el que va al depresor mecánico que esta justo al lado del filtro de aceite y el cual se mueve gracia al engranaje que este tiene así cuesta menos frenar sino el pedal seria tan duro que no frenarías y la otra manguera tienes que ser mas explicito por favor porque no se a la que te refieres
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: valencianet en Mayo 07, 2014, 23:42:21 pm
Cita de: yeray1500 en Mayo 07, 2014, 23:36:06 pm
buena compañero con respecto a tu pregunta ese tubito que tienes rodeado entre líneas amarillas es el que va al depresor mecánico que esta justo al lado del filtro de aceite y el cual se mueve gracia al engranaje que este tiene así cuesta menos frenar sino el pedal seria tan duro que no frenarías y la otra manguera tienes que ser mas explicito por favor porque no se a la que te refieres

En primer lugar agradecerte la respuesta tan rápida. Con respecto al tubo que comento es el manguito que empalma con este para pasar por debajo de la furgo supongo que hasta el freno por lo que me dices en tu respuesta.
Me interesa sobretodo saber como cambiarlo porque se me ha rajado por debajo y no he querido tocar nada.
Menos mal, porque si me he quedado sin frenos...  .loco2 .loco2
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: yeray1500 en Mayo 07, 2014, 23:58:08 pm
la verdad que donde conseguirlo original no lo se yo el tubito de la mía lo tenia corto y no llegaba además de una fuga a medio furgo por la parte baja y lo que hice fue comprar manguera de la del gas butano y colocársela con dos abrazadera y de momento ningún fallo al menos el pedal no lo noto duro.
y en la itv no me han dicho nada por ello tampoco también es cierto que la pinte de negro para disimular ;D
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: valencianet en Mayo 08, 2014, 00:06:24 am
Cita de: yeray1500 en Mayo 07, 2014, 23:58:08 pm
la verdad que donde conseguirlo original no lo se yo el tubito de la mía lo tenia corto y no llegaba además de una fuga a medio furgo por la parte baja y lo que hice fue comprar manguera de la del gas butano y colocársela con dos abrazadera y de momento ningún fallo al menos el pedal no lo noto duro.
y en la itv no me han dicho nada por ello tampoco también es cierto que la pinte de negro para disimular ;D

Vaya crack estas hecho, otra cosa y disculpa que sea tan pesado, ¿hay que sangrar el líquido o algo?si la respuesta es positiva, ¿qué líquido tendría que comprar y por dónde lo tendría que sangrar?
Gracias de antemano y la verdad es que va a ser que manguera de butano pintada. jajaja
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: yeray1500 en Mayo 08, 2014, 00:10:59 am
a ver todo depende de si nunca as purgado el sistema de frenos y lo quieres hacer pero no es necesario por ese tuvo solo pasa aire ya que el depresor solo es para ayudar a la bomba de freno mediante aire comprimido en la manguera
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: valencianet en Mayo 08, 2014, 00:17:21 am
En ese caso ya te contare como me ha ido el empalme que haré con la manguera del butano.
jajaja
gracias compañero
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: yeray1500 en Mayo 08, 2014, 00:21:51 am
de todos modos nunca te quedes con una sola opinión espera a que otro te pueda aconsejar también yo salí del paso así hace 3 años y la verdad que así sigue pero quizás otro han echo algo que quizás te parece mas idóneo nunca te quedes con una sola opinión en este foro  somos muchos con muchas ideas consejito que te doy y por lo de molestar no te preocupes para eso estamos todos aquí mucha suerte compañero
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: mocoloco en Mayo 08, 2014, 10:09:38 am
Cita de: yeray1500 en Mayo 08, 2014, 00:21:51 am
de todos modos nunca te quedes con una sola opinión espera a que otro te pueda aconsejar también yo salí del paso así hace 3 años y la verdad que así sigue pero quizás otro han echo algo que quizás te parece mas idóneo nunca te quedes con una sola opinión en este foro  somos muchos con muchas ideas consejito que te doy y por lo de molestar no te preocupes para eso estamos todos aquí mucha suerte compañero


Que buen consejo  .palmas
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: kanekkunen en Mayo 08, 2014, 18:32:48 pm
Yo por la fotografia no atino a distinguir de que es la manguera (aun no me se tan de memoria las T3)
Pero si como te dice yeray1500, es la que va del motor a servofreno, no te preocupes. Puedes poner cualquier tipo de manguera que te venga bien, no es nada especial. Por ahi solo circula depresion de aire (tiene que estar el motor en marcha) y no llegara ni al los 700g de presion.
En la itv no te van a decir nada por eso, es una ayuda para el frenado (servofreno) y aunque este roto o desconectado (el tubo), el pedal de freno sigue funcionando solo que con un tacto muy duro.
Saludos
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: valencianet en Mayo 08, 2014, 22:01:57 pm
Cita de: kanekkunen en Mayo 08, 2014, 18:32:48 pm
Yo por la fotografia no atino a distinguir de que es la manguera (aun no me se tan de memoria las T3)
Pero si como te dice yeray1500, es la que va del motor a servofreno, no te preocupes. Puedes poner cualquier tipo de manguera que te venga bien, no es nada especial. Por ahi solo circula depresion de aire (tiene que estar el motor en marcha) y no llegara ni al los 700g de presion.
En la itv no te van a decir nada por eso, es una ayuda para el frenado (servofreno) y aunque este roto o desconectado (el tubo), el pedal de freno sigue funcionando solo que con un tacto muy duro.
Saludos

gracias por la información, mañana me meteré a ello ya comentaré el resultado.
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: EMRIC en Mayo 08, 2014, 22:50:44 pm
Cambia el titulo ; " T3 ayuda para saber que es este tubo"

y cuando lo sepas amplias la informacion, porque si todos pusieran los titulos como tu .loco1
Título: Re:necesito informacion
Publicado por: valencianet en Mayo 11, 2014, 19:07:49 pm
Cita de: EMRIC en Mayo 08, 2014, 22:50:44 pm
Cambia el titulo ; " T3 ayuda para saber que es este tubo"

y cuando lo sepas amplias la informacion, porque si todos pusieran los titulos como tu .loco1

Ok, muchas gracias por el consejo, la verdad es que no sabia de que pieza se trataba por eso no lo puse en el titulo..

Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: ivanmb100 en Mayo 11, 2014, 19:54:26 pm
Normalmente los tubos de el circuito de vacío o depresión deben ser más o menos rígidos para no tener pérdidas de "potencia" en el vacío, suelen ser de nylon o tecalan, es barato, más que la goma del butano y son los ideales para tal menester.
En casas de neumatica lo tienen casi seguro de la medida que necesitas y en alguna ferreteria industrial tambien.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: kanekkunen en Mayo 12, 2014, 13:20:43 pm
Cita de: ivanmb100 en Mayo 11, 2014, 19:54:26 pm
Normalmente los tubos de el circuito de vacío o depresión deben ser más o menos rígidos para no tener pérdidas de "potencia" en el vacío, suelen ser de nylon o tecalan, es barato, más que la goma del butano y son los ideales para tal menester.
En casas de neumatica lo tienen casi seguro de la medida que necesitas y en alguna ferreteria industrial tambien.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk


Para la poca presion que circula por ahi, no hace falta mangueras rigidas.
Ya digo que no llega al kilo de depresion ni de coña, como mucho 700g.
Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: ivanmb100 en Mayo 12, 2014, 16:20:10 pm
No es que no llegue presion, es.todo lo contrario, es.vacio, y las gomas con el calor se.aplastan por el propio vacío quitandole eficacia, y como digo el tubo semirigido de tecalan, poliamida o nylon es mas barato que cualquier goma y adecuado para la funcion que debe cumplir, pero cada cual hace con su pasta y su vehiculo lo que le de la gana.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: valencianet en Mayo 13, 2014, 23:13:01 pm
Cita de: ivanmb100 en Mayo 11, 2014, 19:54:26 pm
Normalmente los tubos de el circuito de vacío o depresión deben ser más o menos rígidos para no tener pérdidas de "potencia" en el vacío, suelen ser de nylon o tecalan, es barato, más que la goma del butano y son los ideales para tal menester.
En casas de neumatica lo tienen casi seguro de la medida que necesitas y en alguna ferreteria industrial tambien.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Muy interesante, pero soy nulo para estas cosas, si quisiera comprarlo como tengo que pedirlo en la ferretería, que nombre tiene comercialmente hablando??
Muchas gracias, voy a ver que opción es la más económica y decidiré.
Un saludo
Título: Re:Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: ivanmb100 en Mayo 13, 2014, 23:29:21 pm
lo ideal es que lleves la muestra completa y asi te ayudan a dar la forma aunque sea con codos aunque no es lo mas recomendable, pero si lo pides por tecalan, nylon o poliamida, o tubo rigido de plastico para aire comprimido...
Título: Re:Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: valencianet en Mayo 13, 2014, 23:58:54 pm
Cita de: ivanmb100 en Mayo 13, 2014, 23:29:21 pm
lo ideal es que lleves la muestra completa y asi te ayudan a dar la forma aunque sea con codos aunque no es lo mas recomendable, pero si lo pides por tecalan, nylon o poliamida, o tubo rigido de plastico para aire comprimido...

Muchas gracias, os mantendré informados de como acaba todo esto.
Un saludo!!
Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: yeray1500 en Mayo 14, 2014, 00:04:21 am
Paciente estare de ver que decides y como te queda ya sea de una forma o otrano olvides las fotos asi ayudaras a otros con el mismo problemaO0:P;D;D;D

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2

Título: Re:Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: valencianet en Mayo 27, 2014, 23:16:53 pm
Hola a todos, Después de mucho pensar las opciones ofrecidas entre todos he decidido hacer un pequeño invento, ya que ponerme a desmontar todo el tubo y demás me resultaba bastante complicado teniendo en cuenta la falta de espacio y demás.
Lo cierto es que me parece que no ha quedado mal del todo.
Os dejo un par de fotillos para que veáis como va la cosa, falta rematar el tema poniéndole un par de bridas metálicas para asegurar que no se salen con el tiempo espero que deis vuestra opinión y poder aportar algo de ayuda a la gente que le pueda ocurrir algo parecido.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/valencianet/pieza0.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/valencianet/dsc_19450.jpg)

Un saludo.  ;) ;)
Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: ivanmb100 en Mayo 27, 2014, 23:54:40 pm
Explica lo que has hecho, si cortar un trozo o solo lo estropeado...
No hace falta que pongas abrazaderas, el vacio hace que se sujeten, ademas unas metalicas deformaran el empalme provocando tomas e aire, me alegro de que lo hayas solucionado.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re:Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: valencianet en Mayo 28, 2014, 00:03:29 am
Cita de: valencianet en Mayo 27, 2014, 23:16:53 pm
Hola a todos, Después de mucho pensar las opciones ofrecidas entre todos he decidido hacer un pequeño invento, ya que ponerme a desmontar todo el tubo y demás me resultaba bastante complicado teniendo en cuenta la falta de espacio y demás.
Lo cierto es que me parece que no ha quedado mal del todo.
Primero he visto que el tubo en si estaba deformado por la parte rota, por lo tanto he cortado con un cutter por ambos lados, después he introducido la unión en ambas partes y solucionado.
Os dejo un par de fotillos para que veáis como va la cosa, falta rematar el tema poniéndole un par de bridas metálicas para asegurar que no se salen con el tiempo espero que deis vuestra opinión y poder aportar algo de ayuda a la gente que le pueda ocurrir algo parecido.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/valencianet/pieza0.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/valencianet/dsc_19450.jpg)

Un saludo.  ;) ;)
Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: ivanmb100 en Mayo 28, 2014, 00:08:06 am
Te has autocitado y reia que era que no lo habia veido yo, pero es que lo has descrito ahora!
Gracias, seguro que a mas de uno nos sirve algun dia...

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re: Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?
Publicado por: valencianet en Mayo 28, 2014, 00:13:37 am
Cita de: ivanmb100 en Mayo 28, 2014, 00:08:06 am
Te has autocitado y reia que era que no lo habia veido yo, pero es que lo has descrito ahora!
Gracias, seguro que a mas de uno nos sirve algun dia...

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

De nada, eso espero porque a mi también me ayudan aportaciones que leo.
Gracias a todos de nuevo.