Sustitución radiador motor en [VW T-3]
Brico nº 116
Este brico trata de la sustitución del radiador del motor de mi Volkswagen T-3 además de la sustitución de los deflectores de aire de origen que son de un material similar al cartón, que tras sus casi 25 años de vida ya estaban casi descompuestos, por unos deflectores bricolados en plancha de aluminio mucho más longevos.
En la sustitución del motor, le instalé un nuevo radiador de cobre hecho a medida por la casa Radiadores Ordóñez, aprovechando las tapas laterales de plástico del radiador de origen.
Tras recorrer con él más de 150.000 Km., presenta una fuga en la unión entre el panel refrigerante de cobre con las tapas laterales de plástico, y esta fuga ya es la segunda que aparece, por lo que no quiero arriesgar una tercera reparación de ése radiador por si vuelve a tener fuga, pues sus tapas laterales de plástico son las de origen con sus casi 25 años a cuestas y más de ¼ de millón de Km.
Me olvido de más reparaciones en este radiador, así que me decido por comprar un radiador nuevo.
Cuando me llega el radiador, me dispongo a la sustitución:
Empezando por elevar la furgo, ya que el radiador sale por debajo, veréis por las fotos que está hecho en el elevador del taller de Miramarc (http://www.tallermiramarc.com/), pero se puede hacer en el suelo si se dispone de un par de caballetes, elevando la furgo por delante cosa de unos 50 cm.
Lo primero será desmontar la bandeja de la rueda de repuesto, en su parte trasera, lo que hace de bisagra son los extremos de las varillas que hay que desmontar.
Basculando la bandeja hacia abajo, esto es lo que vemos por la parte exterior:
Foto nº 01
(https://lh3.googleusercontent.com/-ISOy4tN1Fcs/U0BLxijyoHI/AAAAAAAAJPQ/UmxkGJ-7dHA/w781-h586-no/01.JPG)
Si colocamos la bandeja porta rueda en posición horizontal anclada con su gancho de seguridad, en su parte trasera, veremos los extremos de las varillas que hacen de bisagra, a los que hay que extraer las pequeñas pinzas de bloqueo.
Tomando un martillo o mejor una maza de nylon, hay que darle unos golpecitos a ambas varillas por su parte exterior para separar la pinza de la bisagra y poder extraerla con unos alicates.
Foto nº 02
(https://lh6.googleusercontent.com/-_lgKXuXWMGU/U0BL2OOf7QI/AAAAAAAAJPY/XUlK0n7r4R8/w781-h586-no/02.JPG)
Fijaros cómo está separada la pinza de la bisagra para poder morderla con los alicates.
Tomar precauciones al momento de extraer estas pinzas, pues son muy dadas a saltar en el momento de extraerlas y el trabajo que da encontrarlas por el suelo, ya que no se encuentran en el mercado con facilidad.
Foto nº 03
(https://lh6.googleusercontent.com/-wKzuCFEtR0w/U0BL3fk65DI/AAAAAAAAJPg/cTDw7Pa45UI/w781-h586-no/03.JPG)
La pinza ya extraída, podéis apreciar el anclaje de la varilla donde se aloja, prestar atención a no perderla en el momento de su extracción.
Foto nº 04
(https://lh6.googleusercontent.com/-0oO1ztpfWlQ/U0BNRNxHpLI/AAAAAAAAJPs/69eeTuhSvNY/w781-h586-no/04.JPG)
Con las pinzas de bloqueo ya extraídas, hay que colocar la bandeja de manera vertical.
Tomando una maza de nylon, le damos unos golpecitos a la parte vertical de la varilla que hace de bisagra hacia el exterior, liberando la bisagra de la bandeja.
Foto nº 05
(https://lh3.googleusercontent.com/-MQZKHET1pb8/U0BNc3c5K3I/AAAAAAAAJP4/ul6Ey4wBnYw/w781-h586-no/05.JPG)
Foto nº 06
(https://lh6.googleusercontent.com/-oB8KdtgHsx0/U0BNdYpaegI/AAAAAAAAJP8/5B9mlD_y0Ls/w781-h586-no/06.JPG)
La varilla que hace de bisagra, es a la vez la sujeción lateral de la rueda de repuesto, y la de la parte derecha está en contacto con los manguitos del radiador, por ello como veis en esta foto, le añadí un trozo de manguitos para evitar la erosión como protección.
Foto nº 07
(https://lh5.googleusercontent.com/-xQkXVEkfnc0/U0BPGTWVV3I/AAAAAAAAJQI/VhRG1XzSj1s/w781-h586-no/07.JPG)
Éstas varillas hay que desmontarlas desde su parte delantera con un ingenioso giro salen sin dificultad.
Foto nº 08
(https://lh5.googleusercontent.com/-oNWUamoOiQY/U0BPga917TI/AAAAAAAAJQY/Ju2OJUczp54/w781-h586-no/08.JPG)
Se giran hacia abajo y ya salen, acordaros de marcar cuál varilla va en el lado derecho y cuál en el izquierdo para no liarlas a la hora del montaje.
Foto nº 09
(https://lh3.googleusercontent.com/-y8H-D3Rz5gM/U0BPdtqqGMI/AAAAAAAAJQQ/Bq3Kf-UnXWY/w781-h586-no/09.JPG)
El siguiente paso será desconectar los cables del motor del ventilador, para lo cual antes de ello habrá que desconectar la batería como precaución anti chispazos indeseados.
Se necesita una llave de tubo del 10 con carraca para sacar las dos tuercas autoblocantes que sujetan los dos terminales, más un alicate de corte para soltar las bridas de nylon que fijan los cables al brazo del ventilador.
Foto nº 10
(https://lh6.googleusercontent.com/-mS3HKz4iwcU/U0BQMHHLiWI/AAAAAAAAJQg/Y0bTYQIwE1U/w781-h586-no/10.JPG)
A la hora del montaje, no invertir los cables, el marrón que es la masa va en la parte superior, y el rojo que es el positivo va en el terminal inferior, que va protegido por una cazoleta de baquelita.
Foto nº 11
(https://lh3.googleusercontent.com/-MLPE7CM5-kM/U0BRSRmH7PI/AAAAAAAAJQo/D0rIdYCjkxE/w781-h586-no/11.JPG)
El siguiente paso será desconectar el conector del termocontacto del radiador, por lo que antes habrá que desmontar las dos rejillas delanteras.
Foto nº 12
(https://lh4.googleusercontent.com/-p8fJG6JKuso/U0BRX43-0RI/AAAAAAAAJQw/Wm0YsnawzYI/w781-h586-no/12.JPG)
Éste es uno de los tres deflectores de aire que son de una especie de cartón, se desmonta sacando el tornillo de rosca chapa que se ve a la derecha.
Para sacarlo de su ubicación, hay que hacer un poco de contorsionismo, pero sale bien el del lado derecho y mejor el del izquierdo donde está el termocontacto, que al tener el agujero para éste, se puede coger con los dedos por allí.
Foto nº 13
(https://lh6.googleusercontent.com/-H8iLFQ7YBQk/U0BSB-1g1XI/AAAAAAAAJRI/9MGRcVznqPs/w781-h586-no/13.JPG)
Una vez tengamos los cables desconectados del motor y del termocontacto, hay que procurarse un gato o elevador que pueda aguantar el peso del radiador, que a su vez está lleno de unos 5 litros de refrigerante y pesará unos 10 Kg., más un listón de madera que reparta el peso del radiador y no lo doble el gato.
Colocamos el listón de madera y con el gato o similar, se eleva muy ligeramente el radiador, al contrario de la flecha roja marcada en esta foto.
Foto nº 14
(https://lh5.googleusercontent.com/-vPx8rqRGcBs/U0BR7VElFOI/AAAAAAAAJQ4/FdTbNsa3bXk/w781-h586-no/14.JPG)
Con el peso del radiador apoyado en el gato, ya se puede desmontar el soporte del lado derecho, tomando una llave de carraca y el vaso del 13, sacamos los dos tornillos de M-8 que remarco con ambas flechas verdes.
Al sacar ese soporte, tener cuidado de sacar y poner a buen recaudo la arandela de caucho que evita las vibraciones entre el radiador y este soporte.
Si no queréis cambiar todo el líquido refrigerante porque lo tengáis nuevo, no le saquéis el tapón del depósito de expansión del motor y cerrar los dos radiadores de calefacción en posición frío o verano.
Con este soporte ya desmontado, podemos sacar las abrazaderas de los manguitos y vaciar parte del circuito de refrigerante, tomar un buen cubo para su recogida, sacáis el manguito inferior acodado y embocarlo hacia el cubo para un vaciado parcial, cuando de ese manguito ya no salga refrigerante, para evitar derrames intermitentes que nos podrían poner perdidos, doblamos el manguito y lo atamos así doblado con una cuerda.
Siguiendo con el otro manguito, sacar abrazaderas y embocarlo al cubo, en esta operación también sale refrigerante por la bocana del radiador, que como está orientada hacia atrás, tendréis que estar atentos con la posición del cubo para que el refrigerante que cae por ambos tubos caiga dentro del cubo.
Cuando por este manguito ya no salga refrigerante, doblarlo 180º y atarlo con una cuerda para asegurarse de que no irá saliendo más refrigerante procedente del motor.
En el interior del radiador todavía quedará refrigerante, para sacarlo, se afloja su tapón de purgado situado en su parte superior derecha, y sigue cayendo líquido refrigerante vaciándose casi por completo.
A partir de aquí, con la llave de carraca y vaso del 13, desmontamos el otro soporte del radiador del lado izquierdo, teniendo en cuenta de no perder la arandela de caucho.
Y con esto ya podemos descender el gato, bajando el radiador unido al ventilador, inclinándolo ligeramente hacia el interior para salvar el termocontacto que sobresale y tocaría con la vigueta del chasis, prestando atención de que en sus dos extremos superiores lleva dos arandelas de goma que habrá que guardar para el momento del montaje.
Foto nº 15
(https://lh6.googleusercontent.com/-WqsO00CeEhk/U0Baj1mcbLI/AAAAAAAAJRY/nCv6Hqfd3uM/w781-h586-no/15.JPG)
Con el radiador fuera, lo primero será desenroscar el termocontacto, se necesita para ello una llave del 29, o en su defecto una del 30 más usual.
Situando el radiador en un lugar plano, se procede a separar el ventilador del radiador.
Se sacan los 3 tornillos de rosca chapa de cabeza hexagonal del 10 por cada lado, más 2 tornillos de rosca chapa de cabeza Philips en la parte inferior, con ello ya podemos separar el ventilador del radiador.
Antes de montarlo en el nuevo radiador, hay que extraer del viejo, las dos pinzas tuerca para los 2 tornillos rosca-chapa Philips de su parte inferior, señalados en esta foto nº 16 con las dos flechas rojas.
Encajarlas en el nuevo radiador y montarle el ventilador, una vez apretados sus 8 tornillos, girar las aspas del ventilador asegurándose de que no rozan en ninguna parte, si os pasa como a mí, que rozaban con su carcasa en la parte inferior, aflojar los tornillos de ésa parte, obligar a la carcasa que roza hacia el exterior a la vez que apretamos los tornillos con fuerza, éstos tornillos se pasaban de rosca, por lo que tuve que instalar otros de mayor diámetro.
Con el ventilador ya fijado al nuevo radiador, ya se puede ir al montaje, pero antes de explicarlo, voy a mostrar cómo construir los tres deflectores de aire.
Foto nº 16
(https://lh3.googleusercontent.com/-0RL0wrBeaIk/U0BanS_z8ZI/AAAAAAAAJRg/PCa0Qnijd4M/w781-h586-no/16.JPG)
Detalle de la fuga del viejo radiador.
Foto nº 17
(https://lh4.googleusercontent.com/-ygB2gGdRqsk/U0BcaGdxjLI/AAAAAAAAJRs/U_aUMTIGNjE/w781-h586-no/17.JPG)
Los depósitos secos del líquido refrigerante nos indican claramente dónde estaba la fuga.
Foto nº 18
(https://lh6.googleusercontent.com/-fuU8n_P32tM/U0BcyigBgDI/AAAAAAAAJR0/zLIYX4G0Cqs/w781-h586-no/18.JPG)
Dado que el radiador lleva 3 deflectores para obligar al aire a pasar por dentro del radiador, ya habéis visto el de la foto nº 13, que corresponde al del lateral izquierdo, más otro parecido en el lateral derecho y uno en su parte inferior.
Estos deflectores están hechos de un material tan precario, similar al cartón, que puede que en vuestra furgo no llevéis ninguno de ellos, o como en el caso de mi furgo, tan deteriorados y deformados que apenas cumplen su función, con su carencia o deterioro se pierde poder de refrigeración, es por ello que me he bricolado los tres deflectores en plancha de aluminio.
Para construir en plancha de aluminio el deflector de la parte inferior, que va sujeto al radiador por dos tornillos de rosca-chapa, me oriento un poco con las medidas que tomé, de la parte inferior del radiador antes de desmontarlo.
Y tomando el maltrecho deflector de cartón, lo sitúo sobre un trozo de plancha de aluminio de 1mm de espesor que me sobró de carpintería de aluminio.
Estaba tan deformado que no había por dónde copiarlo.
Foto nº 19
(https://lh4.googleusercontent.com/-kzLfFMVzHiY/U0BdOQ44LMI/AAAAAAAAJR8/i3ZXqfrPu0E/w781-h586-no/19.JPG)
Foto nº 20
(https://lh6.googleusercontent.com/-qad_TsS7cmU/U0BfELw_TlI/AAAAAAAAJSI/GUpWmU-axf0/w781-h586-no/20.JPG)
Así que opté por empaparlo con agua y prensarlo con dos tablas y sargentos o mordazas.
Foto nº 21
(https://lh4.googleusercontent.com/-Bz6wAbdA_Uc/U0BfNbJIc7I/AAAAAAAAJSY/LaOTviwwabE/w781-h586-no/21.JPG)
Tras el prensado ya es otra cosa y se puede intuir la forma que tenía en origen.
Foto nº 22
(https://lh4.googleusercontent.com/-TWUEyKovVLE/U0BfFUfomfI/AAAAAAAAJSQ/JnD_nvsk7qQ/w781-h586-no/22.JPG)
Con las medias que tomé antes de desmontarlo y la forma del cartón prensado, recorté con la caladora esta pieza de plancha de aluminio, con las medidas que veis en esta foto.
Foto nº 23
(https://lh4.googleusercontent.com/-M2i9AqxkTik/U0BgycSoVcI/AAAAAAAAJSk/9F6QFpMRQs0/w781-h586-no/23.JPG)
Esta pieza no puede estar en contacto con la carrocería puesto que al estar fijada al radiador, al accionarse el ventilador, transmitiría las vibraciones a la carrocería, para evitarlo, le instalo en estas partes, un burlete de goma de portón.
Foto nº 24
(https://lh6.googleusercontent.com/-awGeXqQMOKw/U0Bgzc_qYvI/AAAAAAAAJSs/FZUpFagmvrM/w781-h586-no/24.JPG)
Detalle de sus medidas en mm., la medida de 40 mm., es con el burlete incluido, por lo que veréis que está recortado y debería marcar 30 mm.
Foto nº 25
(https://lh6.googleusercontent.com/-h3QwnWgiAic/U0Bg3qf1WOI/AAAAAAAAJS0/F_hb3_HTHKI/w781-h586-no/25.JPG)
Detalle de los tres trozos de burlete de goma instalados.
Foto nº 26
(https://lh5.googleusercontent.com/-e_m02XfxKz8/U0Biiu3oMwI/AAAAAAAAJTI/o0IYY1dM1Ec/w781-h586-no/26.JPG)
Foto nº 27
(https://lh6.googleusercontent.com/-ISns0vJsq0E/U0BiSAeLyNI/AAAAAAAAJTA/SLZhi1SXCv4/w781-h586-no/27.JPG)
Ahora le toca el turno a los deflectores de la parte delantera, que también están en un estado lamentable.
Foto nº 28
(https://lh5.googleusercontent.com/-1AkKFZlnStA/U0BjM3hblTI/AAAAAAAAJTQ/xZjLsYLP6yA/w781-h586-no/28.JPG)
Con un cutter, les corto los ángulos de refuerzo interior para poderlos poner planos y copiar sus medidas situándolos como plantilla sobre una plancha de aluminio que tenía por el trastero, que ya estaba pintada en negro y es de 2 mm. de espesor.
Dibujo lo que creía que debería ser su forma y los recorto con la caladora.
Foto nº 29
(https://lh6.googleusercontent.com/-gQjNtTC9ZMA/U0BkcErPkqI/AAAAAAAAJTc/WpXKGXJdCQ4/w781-h586-no/29.JPG)
Como olvidé tomar las medidas, unas imágenes son mejor que mil cifras.
Foto nº 30
(https://lh4.googleusercontent.com/-dWhjs1g96UQ/U0BlLVFMQwI/AAAAAAAAJTk/dgTg5O-WNFs/w781-h586-no/30.JPG)
Foto nº 31
(https://lh5.googleusercontent.com/-e5WjhgqwzzU/U0Blt3fTGLI/AAAAAAAAJTs/yGaf0JPTF7k/w781-h586-no/31.JPG)
En vez de hacerlos como los de origen en escuadra a 90º, para que envíen más aire al radiador, los doblo a 45º , desde la pestaña de unión a la chapa de la carrocería.
Éste es el de la parte izquierda, no me quedó muy bien el recorte para alojar el conector del termocontacto, si los volviera a hacer, no me fiaría un pelo de los de origen y haría unas plantillas de cartulina con el radiador ya montado, más tarde veréis que tuve que rectificar esa muesca pues tocaba con el cable del conector del termocontacto.
Foto nº 32
(https://lh3.googleusercontent.com/-VdK1oF0UoMA/U0BmWM2E4MI/AAAAAAAAJT0/SX-Y0Bibxr8/w781-h586-no/32.JPG)
El deflector del lado derecho, una vez hecho y ajustado, no había manera de sujetarlo para fijarlo con su tornillo, por lo que le instalé un remache roscado, al que le puse un largo tornillo de M-4 fijado con contra tuerca, así lo sujeto por ese tornillo a la hora de su montaje.
Foto nº 33
(https://lh4.googleusercontent.com/-rE09Etr6nxY/U0Bm11OuboI/AAAAAAAAJT8/w1F5P2U1M7I/w781-h586-no/33.JPG)
Estos dos deflectores van atornillados a la carrocería, por lo que no pueden ir en contacto directo al radiador, pues transmitirían las vibraciones del ventilador a la carrocería.
Le instalo un burlete de goma en los filos que estarán en contacto con los laterales del radiador.
Foto nº 34
(https://lh3.googleusercontent.com/-kHVQ4wTPPaE/U0Bn-5DFiVI/AAAAAAAAJUM/H8CoX26sJ6g/w781-h586-no/34.JPG)
Al momento de montarlos, me encontré con el problema de que estos deflectores tenían la pestaña de unión con la carrocería muy rígida y a la vez plana, y la parte de la carrocería donde van fijados es ligeramente curvada.
Para que encajaran en esa curvatura, rebajé con lima los extremos y le añadí en la parte central los trocitos de espuma armaflex autoadhesiva que se ven en esta foto.
Foto nº 35
(https://lh6.googleusercontent.com/-eFWZaMhIWT8/U0BnrRlSMSI/AAAAAAAAJUE/3HACiIv_Uvo/w781-h586-no/35.JPG)
Es importante que la pinza de rosca chapa no se mueva a la hora de su montaje, por ello las fijé con cola de impacto.
Foto nº 36
(https://lh4.googleusercontent.com/-bLZRCBghBsI/U0Bogkaf01I/AAAAAAAAJUU/ahRxbQQSZdM/w781-h586-no/36.JPG)
Y ahora con los tres deflectores construidos en aluminio, paso a explicar el montaje del radiador.
Al nuevo radiador con el ventilador bien fijado y comprobado que sus aspas no rozan en ningún lado, le instalamos las dos arandelas de goma en los extremos de su parte superior, más el termocontacto montado, a poder ser nuevo, con su junta también nueva, yo he montado el termocontacto que llevaba como dotación de emergencia en la furgo, uno de la marca Fae 3795/B44G de 87°-76° y 93°-82°.
Me quedo el usado que ha funcionado bien hasta ahora, como recambio de emergencia por si me falla durante la marcha.
Se coloca el radiador sobre el listón del gato o elevador y con la ayuda de alguien que observe desde el exterior, que se encaja en sus dos alojamientos superiores, se va subiendo el radiador hasta que haga tope.
Detalle de la parte superior derecha, fijaros en la arandela de goma que señalo con el dedo.
Foto nº 37
(https://lh5.googleusercontent.com/-mTF-4n-k0Wk/U0BrZEFip4I/AAAAAAAAJUg/beCqgQtLYJQ/w781-h586-no/37.JPG)
Y el detalle de la parte superior izquierda que también señalo con el dedo la arandela de goma.
Foto nº 38
(https://lh5.googleusercontent.com/-6PZ3IsWRfBM/U0BryfJheNI/AAAAAAAAJUo/sCtv4S0y7JQ/w781-h586-no/38.JPG)
Con el gato presionamos el radiador ligeramente hacia arriba, y colocamos el anclaje de la parte izquierda, asegurándonos de no olvidar la arandela de goma.
Antes de apretar los dos tornillos de M-8 con llave de vaso del 13, con ellos ligeramente apretados, le daremos unos golpes con maza de nylon hacia arriba, y luego un buen apretado de estos tornillos.
En su parte derecha, ensamblamos los manguitos, a poder ser con dos abrazaderas por seguridad, colocadas de forma inversa la una de la otra y que sus roscas no coincidan.
Por lógica pondríamos primero el manguito superior y después el inferior, pero hay que hacerlo al revés, primero el inferior, para poder apretar las dos abrazaderas, y después el superior al que sí se pueden apretar las dos abrazaderas con el inferior ya fijado.
Foto nº 39
(https://lh3.googleusercontent.com/-dWLKH9rm-s4/U0BsWLIIW7I/AAAAAAAAJUw/uHXaIIO_El4/w781-h586-no/39.JPG)
Es el momento de instalar el soporte, sin olvidar la arandela de goma.
Foto nº 40
(https://lh5.googleusercontent.com/-WZqqSz9GjgM/U0BuGv9cWcI/AAAAAAAAJVE/rzif-NcpNxU/w781-h586-no/40.JPG)
Si esta arandela se aguanta en el radiador sin caerse, como en esta imagen.
Foto nº 41
(https://lh3.googleusercontent.com/-MiFS4apkpUg/U0But3olofI/AAAAAAAAJVM/thjVHY-d3EU/w781-h586-no/41.JPG)
Y si se cae, la colocamos en el soporte, adherida con un poco de grasa para que no se salga al ensamblarlo.
Foto nº 42
(https://lh3.googleusercontent.com/-Bq7UDnEFV6w/U0BtrfhLRwI/AAAAAAAAJU8/9_dM-Yxvbf4/w781-h586-no/42.JPG)
Se coloca el soporte y se roscan los dos tornillos ligeramente apretados, de manera que no se pueda mover con la mano, pero sí lo podamos subir con unos golpecitos de maza de nylon.
Foto nº 43
(https://lh3.googleusercontent.com/-x4Rt0X4spU4/U0Bvf_KhtTI/AAAAAAAAJVU/aFWm-yuFOSw/w781-h586-no/43.JPG)
Con los tornillos ligeramente apretados, elevamos el soporte con la citada maza, y después un fuerte reapriete.
Foto nº 44
(https://lh6.googleusercontent.com/-xytHBIch2RA/U0BwvwOwSvI/AAAAAAAAJVg/oO2jFNTLnWU/w781-h586-no/44.JPG)
La instalación del deflector inferior, hay que fijarlo con dos gruesos tornillos de rosca chapa en los dos puentes de que dispone el radiador destinados a ello.
Foto nº 45
(https://lh3.googleusercontent.com/-MVx41CyNNh4/U0BxIeuLNkI/AAAAAAAAJVo/BYaT4I4S24s/w781-h586-no/45.JPG)
Prestando atención de que ninguna parte metálica de esa plancha de aluminio esté en contacto directo con la carrocería, sólo con el radiador en su parte inferior, puesto que de lo contrario se transmitiría un gran ruido y vibración al conectarse el ventilador.
Foto nº 46
(https://lh4.googleusercontent.com/-ovVdfnXAt_U/U0BxrLRF84I/AAAAAAAAJVw/BO_BFDIIHkE/w781-h586-no/46.JPG)
Este deflector evita que el aire que entra por la rejilla se escape por debajo y obliga a todo este aire a pasar por dentro del radiador mejorando su refrigeración.
Foto nº 47
(https://lh4.googleusercontent.com/-xVLWXO2rXDU/U0Bz-iZr5KI/AAAAAAAAJV8/prgD931PjxI/w781-h586-no/47.JPG)
Foto nº 48
(https://lh6.googleusercontent.com/-6fFbeR4FEOE/U0B0_ZDyBkI/AAAAAAAAJWM/YJrgtYRgzoo/w781-h586-no/48.JPG)
El montaje de los deflectores laterales de la parte delantera, he aquí los dos expuestos antes de montarlos.
Foto nº 49
(https://lh4.googleusercontent.com/-_GJHmKDn-hs/U0B0-TjwtrI/AAAAAAAAJWE/zLm-M46DQNc/w781-h586-no/49.JPG)
El de la parte derecha, necesario ese tornillo para poder colocarlo en su posición y encararlo con el agujero de la carrocería, para poder roscar su tornillo de fijación.
Foto nº 50
(https://lh5.googleusercontent.com/-YmQJ31MzGYw/U0B2QEwy7WI/AAAAAAAAJWU/gYiIJN9Mrwo/w781-h586-no/50.JPG)
Una vez fijado, desenrosco la contratuerca y quito el tornillo, quedando sólo a la vista el remache roscado.
Foto nº 51
(https://lh4.googleusercontent.com/-FjUW-OmbZsg/U0B2rgAfWnI/AAAAAAAAJWk/iT3d2d4HY00/w781-h586-no/51.JPG)
El deflector de la parte izquierda, para instalarlo, se encaja tomándolo con los dedos por el agujero central del termocontacto, hasta encarar el agujero del tornillo y fijarlo.
Foto nº 52
(https://lh4.googleusercontent.com/-pofNJzoYDGQ/U0B2jyuWlNI/AAAAAAAAJWc/OHvO3hv7t2Y/w781-h586-no/52.JPG)
Se conecta el cable del termocontacto y ya se puede montar la rejilla inferior, la superior habrá que esperar a montarla cuando el radiador esté purgado.
Tras ello por la parte de abajo, se conectan los cables del motor del ventilador y se fijan con un par de abrazaderas de nylon al brazo del ventilador.
Se conecta la batería que desconectamos por precaución, se montan las varillas que hacen de bisagra de la bandeja de la rueda de recambio, más la bandeja y sus pinzas de fijación, ya se puede situar en ella la rueda de recambio y fijarla en su ubicación con el tornillo del 19.
Se baja la furgo de los caballetes, aunque para el llenado y purgado del circuito, es recomendable mantener la furgo algo elevada en su parte delantera derecha.
Para llenar y purgar el circuito de líquido refrigerante, Volkswagen recomienda el G-12 de color rosa.
Abrimos ligeramente el tornillo purgador del radiador en su parte superior derecha y vamos llenando de refrigerante por el depósito de expansión, (el que hay junto a la batería) se arranca el motor a la vez que se va llenando el depósito.
Un ayudante vigilará el tornillo purgador del radiador con la llave del 13 o del 14 según sea el radiador, para cuando salga refrigerante sin burbujeos, cerrar el tornillo.
Con el motor en marcha, hay que ir añadiendo refrigerante por el depósito a medida que vaya descendiendo el nivel, será buen momento para abrir los dos radiadores de calefacción, el trasero lleva un tornillo del 13 o un tapón de nylon en su parte superior derecha, que también hay que abrirlo y cerrar al salir refrigerante sin burbujeo.
Cuando el depósito ya no baje de nivel, que un ayudante nos acelere el motor sobre las 2000 RPM. y mientras va aumentando muy lentamente de revoluciones, nos bajará considerablemente el nivel de refrigerante en el depósito, lo rellenaremos hasta el borde colocando rápidamente el tapón.
Montamos el manguito que va al depósito de la matrícula con su abrazadera, y llenamos hasta el borde también ése depósito.
Mantenemos el motor de la furgo en marcha vigilando la aguja de la temperatura hasta que se nos dispare el ventilador, momento en el que volveremos a purgar el radiador con un aflojado, esperar a que cesen los burbujeos y salga un chorrillo continuo de refrigerante y apretamos a fondo el tornillo purgador.
Se baja la furgo de su parte anterior derecha, y con un bidón de refrigerante dentro de la furgo, ya podemos circular con ella.
Al enfriarse el motor, nos bajará el nivel de refrigerante del depósito de la matrícula, el motor irá tomando de él el que necesite, y hay que irlo rellenando de forma periódica antes de poner el motor en marcha, hasta el momento que ya no nos baje el nivel, momento en que quedará todo el circuito bien lleno y autopurgado.
Agradezco desde aquí a Marc, su colaboración en la construcción de este brico en su taller Miramarc (http://www.tallermiramarc.com/), y espero que algún afortunado propietario de VW T-3 le pueda ser útil este brico en el caso de que tenga que sustituir el radiador por fuga.
Y termino este brico con mi habitual frase:
Colorín colorado este brico se ha acabado.
Que maquina!!
Gracias por compartirlo! ;)
si señor un brico mas que aconsejable .palmas
Como en las anteriores ocasiones; a todo detalle, didáctico e ilustrativo.
Apunto para quien no tenga posibilidad de elevador o caballetes que el conjunto radiador-ventilador SÍ SALE sin necesidad de elevar la T3 de ninguna manera a cambio de reptar un poco por el suelo, igualmente vuelve a su sitio siendo muy recomendable que nos eche una mano "el ayudante de alcasa", dicese de aquel personaje observador que normalmente incluye en sus bricos.
Genial brico y genial ejecución. Gracias por compartirlo.
este nuevo radiador, se nota en la posición de la aguja de temperatura, ligera posición por debajo del led rojo, imagino que el viejo que quité tendría algunos conductos obstruidos, ya que ahora que el calor ha aumentado en nuestras carreteras, es cuando se nota el llevar una buena refrigeración.
209
Yo el otro dia lleve mi radiador a limpiar aprovechando que la tenia sin agua por el cambio de motor, y cual fue mi sorpresa que al meter agua para su lavado le empezaron a salir mini poros. Estaba tal mal (podrido) internamente que su reparacion era inviable.
Ya tengo ganas de probar el nuevo radiador y ver por donde va la aguja del marcador.
Por cierto, que termocontacto llevas? Yo tenia puesto un 88º/110º pero se lo voy cambiar por un 87º/93º.
no se si es el más adecuado, pero me lo recomendaron y funciona bastante bien, a parte de uno de repuesto por si acaso, instalado llevo éste:
Fae 3795/B44G de 87°-76° y 93°-82
Cita de: alcasa en Junio 16, 2014, 14:16:31 pm
no se si es el más adecuado, pero me lo recomendaron y funciona bastante bien, a parte de uno de repuesto por si acaso, instalado llevo éste:
Fae 3795/B44G de 87°-76° y 93°-82
ok!
El que voy a montar es el mismo.
Solo habia indicado las temperaturas de conecxion de la 2 velocidades.
En estos días de tanto calor es cuando he notado la eficiencia de llevar un radiador nuevo, circulando en llano con temperatura exterior por encima de los 30ºC, la aguja de la temperatura no tan solo no llega al led rojo, si no que deja un espacio de 1 mm entre la aguja y el led, además de esto, al contrario del pasado verano, circulando por ciudad, ni siquiera se conecta el ventilador, .yupiii .yupiii .yupiii
368
Voy a sacar partido a este brico. Gracias Albert!!
Hay una cosa que echo de menos en tùs bricos y es poder descargàrmelos en pdf ò algo asi para poder llevarlos en el movil al garage y seguirlos al pie de la letra ;)
Cita de: durruti1 en Marzo 23, 2015, 19:02:19 pm
Voy a sacar partido a este brico. Gracias Albert!!
Hay una cosa que echo de menos en tùs bricos y es poder descargàrmelos en pdf ò algo asi para poder llevarlos en el movil al garage y seguirlos al pie de la letra ;)
cuéntame como se hace y lo intento, los tengo guardados en word incluidas fotos, sé como convertirlo a pdf, pero una vez convertido, ¿cómo lo subo, como lo adjunto?
otra cosa,
¿has visto en el otro foro, (el rojo) cómo Budialen trata este tema? (http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3084.msg61753#msg61753)
779
Maestro una pregunta , ¿ quien marca la segunda velocidad del ventilador , el propio ventilador o es el termocontacto ?, me explico es el termocontacto y Relé que da un voltaje para la primera velocidad y llegada a otra temperatura aumenta el voltaje para la segunda velocidad ? cual es el relé del ventilador ?
Tengo mi ventilador roto y estoy pensando en modernizar el conjunto a la par que hacerlo tb de uso manual .
Ilusssstreme :D
Cita de: Chabi en Marzo 24, 2015, 11:43:21 am
Maestro una pregunta , ¿ quien marca la segunda velocidad del ventilador , el propio ventilador o es el termocontacto ?, me explico es el termocontacto y Relé que da un voltaje para la primera velocidad y llegada a otra temperatura aumenta el voltaje para la segunda velocidad ? cual es el relé del ventilador ?
Tengo mi ventilador roto y estoy pensando en modernizar el conjunto a la par que hacerlo tb de uso manual .
Ilusssstreme :D
de maestro na de na, ya que tu pregunta no la sé, tendría que revisar el esquema, de lo que si estoy seguro, es quien marca la 1ª y 2ª velocidad del ventilador es el termocontacto del radiador, que por eso tiene 3 cables, lo que desconozco si de allí se van los cables a un relé o van directos al motor del ventilador
En el foro no se pueden adjuntar pdfs pero podrias subirlos a dropbox y poner el enlace aqui. Muchas gracias
Cita de: durruti1 en Marzo 24, 2015, 22:38:27 pm
En el foro no se pueden adjuntar pdfs pero podrias subirlos a dropbox y poner el enlace aqui. Muchas gracias
ya lo he convertido en pdf, se ha descuadrado bastante, deja un espacio vacío de 1/4 de página entre la url de la foto y la propia foto, lo he subido a mi dropbox, pero................... ¿cómo averiguo su enlace de dropbox para adjuntarlo aqui en el foro? ???
este brico convertido en PDF ocupa 71 Mb si hacemos una estimación rápida, 0,071 X 121 = 8,6 Gb esto sobrepasa con creces los 2 Gb de capacidad de almacenamiento de mi dropbox, ya he leído que el siguiente paquete de Dropbox cuesta 9,95€ al mes, esto para mi es totalmente inviable.
Cita de: alcasa en Marzo 25, 2015, 16:28:25 pm
este brico convertido en PDF ocupa 71 Mb si hacemos una estimación rápida, 0,071 X 121 = 8,6 Gb esto sobrepasa con creces los 2 Gb de capacidad de almacenamiento de mi dropbox, ya he leído que el siguiente paquete de Dropbox cuesta 9,95€ al mes, esto para mi es totalmente inviable.
En ese caso google drive te proporciona 15 gb gratis y te podrìa valer
Hacerlo en todos mis bricos me supondría horas de trabajo.
más fácil; si alguien lo quiere en pdf, es tan sencillo como seleccionar en azul todo el brico del primer mensaje, boton derecho, copiar, abrir el word, pegar, guardar como, en pdf y asignar carpeta.
lo he hecho muchas veces de este modo para guardarme los furgoperfectos al planificar un viaje y consultarlos careciendo de acceso a la red
brico ideal de cara al verano....que se acuerden los foreros de revisar el sistema de refrigeracion del motor.....que no sea que en varano tengan problemas!!!!
me encanta como lo has detallado!!! esta perfecto.....en la linea!!!! felicidades!!!!! .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Excelente brico, yo tengo que colocar el radiador e mi T3 Westy y aqui lo explicas de lujo ( con todo y las perlitas a cuidar), Gracias por compartir.
Salu2