Furgovw

General => General. Consultas. Peticiones. Varios => Mensaje iniciado por: iongs en Abril 06, 2014, 20:55:12 pm

Título: se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 06, 2014, 20:55:12 pm
Sinceramente,volvemos a lo de siempre pero creo que algunos infravaloramos el valor de nuestra furgo...que sea medio "clasica" y pidamos mas de lo logico lo puedo llegar a entender y por supuesto que cada uno pide lo que quiera por su furgo pero,pedir casi 6 kilazos por por ejemplo una trafic me parece super excesivo...

Jode ,cuanto vale nueva?? Una 115cv? 20000?? Y que tiene de preparacion?mas de 2 kilos?? Y encima con uso?

Me quedo asi  :o
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tnttgn en Abril 06, 2014, 21:09:44 pm
ufff esto siempre genera controversias. Y que ni te pase por el pensamiento del pedazo de coche que se compra la peña que no le gusta esto con 24.000 euros.

;D
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 06, 2014, 21:21:42 pm
No hablanos de 24000 mil,hablamos de 30 y pico mil,con todos mis respetos para los propietarios de traffics,movanos etc etc pero que al menos yo,se la calidad que tienen los interiores,tipo baldas de techo,que te quedas con ella en la mano a la minima...por no hablar de las visagras de puertas que al de x cierres te enganchan el piloto trasero etc etc por poner un ejemplo...

Me parece que con el tiron de las vw tdi pata negra todas las marcas se suben al carro...y, a que no vale igual una traffic que una transporter?? Jode,pues no la pulas a precio de confortline...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: caldero en Abril 06, 2014, 22:02:57 pm
Este es un tema recurrente, y si, efectivamente a algunos se les va la olla. .panico .panico

siempre saldrá en el debate que cada uno pone el precio que quiere, etc, pero el tiempo pone a cada uno en su lugar. Las furgos que están a precio adecuado apenas duran una semana en venta, en cambio el que va de sobrado o sobre-valora su furgo, verá como su anuncio puede estar mas de ¡¡ DOS AÑOS !! publicados  (hay más de uno por la pagina de ventas del foro)  Si realmente quieren vender la furgoneta, ya bajarán a un precio de mercado real, sino se la comerán con patatas.  .cocinando.
Lo mas "gracioso" es ver todos los comentarios  de :"la furgo está impecable" o "puta crisis, no se vende nada"  cuando se está pidiendo el doble de su precio real
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 06, 2014, 22:10:11 pm
Totalmente de acuerdo. Hace poco se a vendido una t2 impecable por poco mas de 6000 y piensas jode que pena no tener pasta..y el siguiente anuncio es de una t4(por no dar muxa leña a otras marcas) y si es tope gama pero piden 25 mil lereles con 200 y pico mil supuestamente reales...y eso le pese a quien le pese es una barbarie.

Joder que es una furgo que tiene 18 años, que no es clasica y pides 4 kilos maxo,estamos locos o que?
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: furgomueks en Abril 06, 2014, 22:15:19 pm
totalmente de acuerdo.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Lartur en Abril 06, 2014, 23:16:06 pm
El problema se genera porque algunos lo pagan.
Si no se vendieran................los precios serian mas razonables.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ELSERGIO en Abril 07, 2014, 00:43:48 am
La diferencia esta en los que vendimos la nuestra por un precio razonable en menos de 24 horas y los que las tienen a la venta desde hace dos años, aunque al final alguien pagara, claro...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: barreiros170 en Abril 07, 2014, 03:28:21 am
El hambre agudiza el ingenio ,
Y  lo que hay es mucho vicio.
El que lo quiera que lo pague.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tra´fi:k en Abril 07, 2014, 09:02:28 am
Cita de: iongs en Abril 06, 2014, 20:55:12 pm
(...)

Jode ,cuanto vale nueva?? Una 115cv? 20000?? Y que tiene de preparacion?mas de 2 kilos?? Y encima con uso?

Me quedo asi  :o


  La preparación de Sintermovil costaba hace 8 años alrededor de 15000 euros  :roll:  No justifico que sea caro o barato, pero es lo que hay que pagar por ello.
20000 de la furgo mas 15000 de equipamiento son 35000 (minimo) de una furgo nueva completamente equipada.  Y la calidad del equipamiento de Sintermovil no es para quedarse con "las bisagras en la mano", ni muchísimo menos. No se de donde sacas eso.

Lo que me llama la atención es que rasgues las vestiduras por una trafic y no te cuestiones los 60000 euros (totalmente injustificables a mi entender) que cuesta una california nueva, una furgoneta que apenas tiene un deposito de limpias de apenas 30 litros y malencajado entre muebles. Eso si que es sangrante de verdad.


Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tnttgn en Abril 07, 2014, 09:09:30 am
Cita de: ELSERGIO en Abril 07, 2014, 00:43:48 am
La diferencia esta en los que vendimos la nuestra por un precio razonable en menos de 24 horas y los que las tienen a la venta desde hace dos años, aunque al final alguien pagara, claro...


+1
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tnttgn en Abril 07, 2014, 09:10:21 am
Cita de: tra´fi:k en Abril 07, 2014, 09:02:28 am
  La preparación de Sintermovil costaba hace 8 años alrededor de 15000 euros  :roll:  No justifico que sea caro o barato, pero es lo que hay que pagar por ello.
20000 de la furgo mas 15000 de equipamiento son 35000 (minimo) de una furgo nueva completamente equipada.  Y la calidad del equipamiento de Sintermovil no es para quedarse con "las bisagras en la mano", ni muchísimo menos. No se de donde sacas eso.

Lo que me llama la atención es que rasgues las vestiduras por una trafic y no te cuestiones los 60000 euros (totalmente injustificables a mi entender) que cuesta una california nueva, una furgoneta que apenas tiene un deposito de limpias de apenas 30 litros y malencajado entre muebles. Eso si que es sangrante de verdad.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: JOSEDUCATO en Abril 07, 2014, 09:18:43 am
Cita de: ELSERGIO en Abril 07, 2014, 00:43:48 am
La diferencia esta en los que vendimos la nuestra por un precio razonable en menos de 24 horas y los que las tienen a la venta desde hace dos años, aunque al final alguien pagara, claro...


48h creo que duró la mia.Viendo anuncios por aqui pensaba que era muy barata pero es que ESOS anuncios todavia están y el mio no  ;D  por eso ya tengo la otra encargada y con la paga y señal dada.

Pero si, a la peña se le va la olla.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ikerio en Abril 07, 2014, 09:31:41 am
Yo, como decia trafic ( lo siento, he intentado escribirlo tres veces pero no me sale mejor .loco2) no haria distincion entre vw y otras marcas en el precio, y entiendo que una preparacion de sintermovil, pueda costar 15mil euracos, pero lo que no me entra en la cabeza, q una furgo comprada pelada hace diez años, que pudiera valer 35000 en total con la preparacion, pidan ahora 30.000 euros despues de diez años de uso.
Por otro lado, siempre defendere que no es lo mismo una transporter con una cama hecha por el dueño, por muy bien hecho que este, que una multivan, por ejemplo. Y la gente pretende venderlas al mismo precio q las multi.

Solamente un apunte, hoy mismo he visto que venden la california beach nuevita, con techo y calefa, por 35.000euros (Nueva!!). No puedo entender como la gente paga 25000 por una que tiene 15 añazos.
Pero como bien se decia antes por ahi, mientras haya gente que compre a esos precios, habra gente que las venda a esos precios (eso si, el 99% las tendra en venta mas de un año, claro!! .malabares
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: hurban en Abril 07, 2014, 11:30:26 am
Una beach nueva por 35000€ no creo. Estuve preguntando en varios sitios y por menos de 39800€ no encontre nada. Matriculada a particular y como turismo claro.

Que las furgos están sobrevaloradas seguro, dimelo a mi que termino de comprar una marco polo de segunda zarpa hace un par de meses
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ikerio en Abril 07, 2014, 11:38:03 am
lo de los 35.000 era a autonomo si. pero para el caso es lo mismo que sean 35.000 o 40.000
Me parece mucho mas caro pagar 25.000 como se estan pagando por californias de 17 añazos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: furgomueks en Abril 07, 2014, 11:44:36 am
es que 20000 pavos por furgos con 20 años y 200000 Km es una locura
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Viajandovoy en Abril 07, 2014, 12:51:49 pm
Cita de: ikerio en Abril 07, 2014, 11:38:03 am
lo de los 35.000 era a autonomo si. pero para el caso es lo mismo que sean 35.000 o 40.000
Me parece mucho mas caro pagar 25.000 como se estan pagando por californias de 17 añazos


Te entiendo tío, lo único que podría justificar su precio sería que en ese tiempo el propietario haya incluido un montón de extras y eso haga que no la quiera bajar tanto de precio por la inversión, otra cosa es que a ti esos extras te la pelen.

Lo que más vale de una T4 California es equipamiento westfalia que es cojonudo, al menos si mi motor se va al carajo buscaré otro similar para conservar el equipo camper.

La furgo vale por lo que se vende, no por lo que se pone en venta.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: mendilore en Abril 07, 2014, 12:53:11 pm
Cita de: furgomueks en Abril 07, 2014, 11:44:36 am
es que 20000 pavos por furgos con 20 años y 200000 Km es una locura


:)

Con una furgo o vehículo de esos años le dan una patada al retrovisor y los seguros te la declaran siniestro. Es "encantador" ver como la furgoburbuja "invade" el ego. En ninguna tabla veo (hasta ahora) que poner unas siglas (sean cuales sean, pero hay una que se lleva la palma)  aumente el valor venal. "para todo lo demas" mastercard, no deja de ser una estratagema publicitaria en el "furgoneteo". Es mi opinión.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: turkoag en Abril 07, 2014, 14:45:19 pm
Hace un par de años cuando estabamos mirando furgos estabamos hartos de ver anuncios de furgos con casi 20 años y por más de 20.000€  :o así que decidimos probar en concesionarios por aburrimiento...
Hicimos números y decidimos que tal y como estaba el mercado de segunda mano nuestra furgo iba a ser nueva.
Hoy somos los felices propietarios de una Beach que costó como autónomo unos 35.000€
Todos los Km se los hemos hecho nosotros así que estamos seguros de que son reales :) :) :)

Personalmente me parecen una locura los precios que se ven ahora....  .loco2 .loco2
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tantx en Abril 07, 2014, 15:50:31 pm
Cita de: tra´fi:k en Abril 07, 2014, 09:02:28 am
  La preparación de Sintermovil costaba hace 8 años alrededor de 15000 euros  :roll:  No justifico que sea caro o barato, pero es lo que hay que pagar por ello.
20000 de la furgo mas 15000 de equipamiento son 35000 (minimo) de una furgo nueva completamente equipada.  Y la calidad del equipamiento de Sintermovil no es para quedarse con "las bisagras en la mano", ni muchísimo menos. No se de donde sacas eso.

Lo que me llama la atención es que rasgues las vestiduras por una trafic y no te cuestiones los 60000 euros (totalmente injustificables a mi entender) que cuesta una california nueva, una furgoneta que apenas tiene un deposito de limpias de apenas 30 litros y malencajado entre muebles. Eso si que es sangrante de verdad.


Pero claro...la trafic no lleva el anagrama de Volkswagen en el morro...

La has clavado!  .ereselmejor

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 07, 2014, 16:03:12 pm
Cita de: Viajandovoy en Abril 07, 2014, 12:51:49 pm
...

La furgo vale por lo que se vende, no por lo que se pone en venta.


Mal que les pese a algunos!   Muy bueno!

Es un debate recurrente, como han dicho antes. Pero el mercado nos pone a cada uno en nuestro sitio.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Viajandovoy en Abril 07, 2014, 16:22:13 pm
Confirmo, se nos va la olla.

¿ Os creéis normal pedir una barrita con tomate y que te pongan esto ?

Para todo lo demás burri king, no piso nunca este tipo de sitios pero hoy no había otro cerca para desayunar con una amiga, lo único que no tenían hipercalórico era la mediterránea barrita con tomate.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viajandovoy/img_20140407_1110510.jpg)
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: oiersgc91 en Abril 07, 2014, 16:23:34 pm
el valor de las cosas se la damos nosotros mismos sumado al "coste real"
yo que ando buscando furgos por foros y webs, me quedo flipado viendo pedir 35000 por furgos con casi 300 000 km... .lengua2 .confuso2 .lengua2  por muy nuevas( y no tanto ) y completas que esten...
esta claro que despedirse de un compañero/hogar que a vivido tantos momentos con nosotros es duro, pero vamos... viendolo desde el punto de vista material (como comprador ese es mio) las intenciones de algunos son como pedir 100 euros por un cromo de Arconada... .meparto .meparto .meparto
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 07, 2014, 16:25:29 pm
Cita de: Viajandovoy en Abril 07, 2014, 16:22:13 pm
Confirmo, se nos va la olla.

¿ Os creéis normal pedir una barrita con tomate y que te pongan esto ?

Para todo lo demás burri king, no piso nunca este tipo de sitios pero hoy no había otro cerca para desayunar con una amiga, lo único que no tenían hipercalórico era la mediterránea barrita con tomate.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viajandovoy/img_20140407_1110510.jpg)


Ok, de acuerdo.

Lo que más razón tienes es la frase de tu firma.  .meparto .meparto me encanta. Eso es filosofía!  Y para lo demás cerveza fría.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ELSERGIO en Abril 07, 2014, 17:21:02 pm
Hostia que derroche del burriking!!! Te han puesto una rodaja por barrita en vez de media!!!  .panico .panico
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Kardavere en Abril 07, 2014, 18:03:51 pm
Cita de: tra´fi:k en Abril 07, 2014, 09:02:28 am
  La preparación de Sintermovil costaba hace 8 años alrededor de 15000 euros  :roll:  No justifico que sea caro o barato, pero es lo que hay que pagar por ello.
20000 de la furgo mas 15000 de equipamiento son 35000 (minimo) de una furgo nueva completamente equipada.  Y la calidad del equipamiento de Sintermovil no es para quedarse con "las bisagras en la mano", ni muchísimo menos. No se de donde sacas eso.

Lo que me llama la atención es que rasgues las vestiduras por una trafic y no te cuestiones los 60000 euros (totalmente injustificables a mi entender) que cuesta una california nueva, una furgoneta que apenas tiene un deposito de limpias de apenas 30 litros y malencajado entre muebles. Eso si que es sangrante de verdad.


Totalmente de acuerdo con  tra´fi:k

En el año 2001 compré una T4 Caravelle de km0. Le puse un equipamiento a capricho que por aquel tiempo me costó: 24.000€ de la furgo + 6.000€ el equipamiento (por entonces fue todo en pesetas, pero bueno).

En el año 2005, con cuatro años y 120.000 km la vendí por 19.000€ para comprarme un coche por motivos laborales, y abandoné el mundo furgonetil hasta que, hace dos años, volví a mirar una furgo gracias a mi nueva parienta que es un sol  .palmas

Pues encontré que mi antigua furgoneta, en el año 2012, la vendían por 18.000€ y lo más cojonudo es que decían que tenía 120.000km!! ja ja ja! los muy caraduras!! logicamente les envié un correo identificándome quién era yo y que denunciaria públicamente su venta fraudulenta.

retiraron el anuncio y nada más supe, pero... ¿y si consiguieron venderla particularmente?
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: taxidubon en Abril 07, 2014, 18:31:19 pm
vaya cara tiene la gente...te cuesta pasta en el concesionario,pero por lo menos estas seguro que tu haces tus km,aunque te pueda salir mala o regular...tienes tu garantia...y a los del burri king ya les vale! jajajajaja  .meparto
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: pedrosilla en Abril 07, 2014, 22:03:50 pm
todos cuando tenemos algo que vender tenemos oro y cuando queremos comprar algo todos queremos descuentos rebajas txollos etc.....
acabo de vender el coche para esperar dos meses a que me llege una confortline .baba .baba .panico
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: bezanuco en Abril 07, 2014, 22:09:07 pm
lo de los kilometros estamos todo el dia igual o somos tontos o quieren que lo seamos
en la mayoria de los anuncios furgos con 20 años o mas importadas hace 10 con 190 o 200 mil kilometros y encima nos lo tenemos que creer
cualquier coche particular esta haciendo 15 o 20 mil al año usandolo para ir a trabajar y demas y estas furgos no han hecho ni 10mil se conoce que sus anteriores dueños se han gastado el pastizal que valen para tenerlas aparcadas en el garaje
yo tengo la mia y solo la uso para los fines de semana y vacaciones y la estoy haciendo 12 mil al año
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: PolloGTI en Abril 07, 2014, 22:39:21 pm
A todos nos gustaría estrenar furgo, pero no todos podemos permitirnos gastarnos 35mil€ en una furgo.

Mi mujer y yo estuvimos buscando mucho tiempo una furgo, y la que más nos gustaba era la vw transporter/multivan/california. Obviamente la que más nos gustaba era la california, por todo. Reconozco que yo soy un vw-boy (he tenido vw casi toda mi vida, en mi familia igual, y tenemos muy buena experiencia con ellos), pero tampoco le hago ascos a nada.

Fuimos a ver también la trafic generation, pero nos seguía gustando más la vw. Era nuestro sueño.

Hicimos decenas de visitas al concesionario, a hacer presupuestos, uno tras otro, y por más que el comercial intentó ayudarnos, los números distaban mucho de nuestras posibilidades. La mejor oferta que conseguimos por una vw california beach con techo y calefacción fueron 42000€.

Nos planteamos bajar el listón a una multivan, pero a igualdad de equipamiento, sin techo, nos salia por poco menos que la california. Por precio compensaba la california. Pero seguía inalcanzable.

Fué entonces cuando empezamos a mirar la segunda mano y casi nos da algo: vw california beach con varios años y 80-100,000 kms se nos ponian en 30mil €. Increible. Los "entendidos" nos decían que "es que estos bichos no bajan apenas de valor."

Es cierto que están supermegavaloradas, pero como decimos por aquí "entre poc i massa" (entre poco y mucho). Yo entiendo que son coches especiales, y que la gente puede tenerles mucho cariño (aún se me encoge el alma cuando me acuerdo de mi ex-gti), pero al fin y al cabo, son vehículos que pierden valor conforme los usas.

En nuestro caso al final encontramos algo que nos encajó por precio y estado, por ahí anda el post con nuestras aventuras, pero fué una odisea llena de altibajos.

Lo de los kms no tiene nombre, es un delito y como tal hay que denunciarlo.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Hiace the kid en Abril 07, 2014, 23:25:47 pm
Mi padre vendió una Viano 2.2 con 5 años y 74000km por 15000€, que hubiera pasado si fuera una caravelle 2.5 con 74000km?  Pues ahí lo dejo, he estado mirando precios en Inglaterra y vale la pena traerte la T5 Cali y cambiarle el volante de lado y sacar papeles a comprarla aquí, olé por los que os atreveis a comprarla nueva pero sólo de pensarlo se md ponen los pelos de punta. Esta claro que las furgos son o para trabajar o por puro capricho, y por trabajar te pagan pero por el capricho debes pagar tu. Los precios de 2 mano son caros y aunque he leído por ahí q los plásticos de la traffic son malísimos, cosa q es cierta, la única T5 a la q he subido era uns batalla larga fabricada fuera de Alemania y también dejaba mucho que desear, sobre todo por lo que pagaron por ella. Un saludo
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 08, 2014, 00:49:12 am
Yo no entiendo el revuelo este.

Los VW son caros nuevos, de segunda mano estan sobrevslorados, pero el grupo bate records de ventas año tras año.

Si nadie los comprase, bajarian los precios, sobretodo en segunda mano.

Pero no bajan y nadie deja de comprarlos.

Pues algo habra no? O es que langente es tonta y le gusta que le timen, con la variedad que hay? Porque no se venden mas Renaults, Opel, Fiat que VW?

Los Ferraris son caros y nunca tendre uno ni de octava mano, y???? Son muy caros para mi, por eso tengo un Seat... si no puedo, no puedo.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: OKER en Abril 08, 2014, 01:15:41 am
Cita de: iongs en Abril 06, 2014, 21:21:42 pm
No hablanos de 24000 mil,hablamos de 30 y pico mil,con todos mis respetos para los propietarios de traffics,movanos etc etc pero que al menos yo,se la calidad que tienen los interiores,tipo baldas de techo,que te quedas con ella en la mano a la minima...por no hablar de las visagras de puertas que al de x cierres te enganchan el piloto trasero etc etc por poner un ejemplo...

Me parece que con el tiron de las vw tdi pata negra todas las marcas se suben al carro...y, a que no vale igual una traffic que una transporter?? Jode,pues no la pulas a precio de confortline...
No se de donde te sacas eso de los cierres ni las demas movidas que comentas.Tu no vienes de una T3?,empezamos a ver desde cuanto pide la peña por furgos como la tuya?,pq aqui hay de todo,desde 2000 hasta 15000 por T3 que a mi forma de verlo es tanta locura como el que paga 16000 por una t4 que baja de Alemania con casi 300000kms y encima en la etiqueta viene como que esta a la mitad de vida ese motor.Ahi ya cada cual con su pasta,para mi es una locura pero como comenta algun compañero,mientras la gente lo pague habra quien siga engordando el valor de ciertos vehiculos que a criterio de cada uno pues lo valdran o no lo valdran.Para mi no lo valen la mitad de ellos pero cada cual es muy libre de pedir.
Yo tambien he visto el anuncio al que creo que desde un principio se a referido este hilo pero sabes lo que tiene esa furgo invertido en preparacion?,pq si ha pasao por sinter te aseguro que puedes empezar a echar la cuenta desde 1 kilo por el techo hasta el moviliario,instalaciones y homologaciones que incluye,echa la cuenta y me lo cuentas.
Es una trafic de mierda?,pues oye igual para ti lo es,que te voy a decir yo que tengo una vivaro que la conoces,tambien sabes que conozco de sobra las t5 y sé como van,la pata negra me la dejo en casa pq para mi no son ninguna pata negra,me quedo con la mia que pasa de serrana y para mi es como un 5 jotas desde que la tengo hace 7 años.
Asi que no se,resumiendo,mal valoramos las cosas y encima peor cuando sabemos lo que valen nuevas,sabemos lo que ha salido de nuestros bolsillos para pagarlas pero es que encima queremos venderlo como si fuera nuevo y ahi vienen las criticas pero eso no pasa con las trafics de mierda,pasa con todas lo que pasa que encima a las vw las esta dando por culo las trafic de mierda,se ve saliendo a la calle,no hace falta irse a los foros
Saludos ; )
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 08, 2014, 01:38:41 am
Mira que no llevo mucho por aqui...y este post ya es la segunda vez que lo veo...o no es el mismo??  .meparto

Dejaros de rollos, si quereis una 2.5tdi pata negra, no os rasgueis las vestiduras, 10000€ y os vendo la mia...210000km, conducida por persona mayor, unico propietario, km reales, libro de mantenimiento en vw hasta los 175000km , con revisiones anuales... XD

El mundo de las furgos esta como esta, cuando busque furgo, mire hasta 9000€, vi unas 12 o 15 furgos, y salvo la mia...todas echas polvo, al mes siguiente....ya no quedaba ninguna de ellas anunciada...

Que estasn sobre valoradas, si, que se venden igual...tambien

Recuerdo hace un par de años en otro foro, un chico que vendia la kawa z750 de su padre con 7000km y 3 años, mas barata de lo que le costo,si, pero casi 1000€ mas cara de lo que salia nueva en el conce con la promocion que tenia kawasaki
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 08, 2014, 01:57:33 am
Que se vean mas Trafic que Transporter es normal.

La mayoria de furgos se usan para trotarlas trabajando sin sufrir por ellas mas de lo necesario, y cuanto mas barata sea la herramienta, mas comida en mi nevera.

Para que voy a pagar mas por algo que me hace el mismo servicio?

En su dia, se veian mas C15 que Kangoos matriculadas por las mismas epocas, no C15 antiguas, porque? Por tener peores acabados? No, por precio.

Ahora imagina que valen lo mismo trafic y T5 y seguro que al salir a la calle, el paisaje es distinto...
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: agustmaiz en Abril 08, 2014, 06:49:00 am
Cita de: RE5PECT en Abril 08, 2014, 01:57:33 am
Que se vean mas Trafic que Transporter es normal.

La mayoria de furgos se usan para trotarlas trabajando sin sufrir por ellas mas de lo necesario, y cuanto mas barata sea la herramienta, mas comida en mi nevera.

Para que voy a pagar mas por algo que me hace el mismo servicio?

En su dia, se veian mas C15 que Kangoos matriculadas por las mismas epocas, no C15 antiguas, porque? Por tener peores acabados? No, por precio.

Ahora imagina que valen lo mismo trafic y T5 y seguro que al salir a la calle, el paisaje es distinto...


Aunque me sonaba que la c15 era mucho mas antigua, de ese tiempo era la Renault Express.
, la C15 se comercializo sobre el 84 y la kangoo en el 97. Cuando salieron las primeras Renault Kangoo al mercado las C15 ya llevaban 13 años.

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: zkg en Abril 08, 2014, 08:46:57 am
Muy buenas,

Estoy de acuerdo en que cada uno que haga lo que quiera, que pida y que pague lo que quiera y pueda. Pero debo decir que para mi  ha sido un desahogo ver este hilo; porque no estoy loco cuando me parecen caras algunas de las cosas que se ven.

En 2008 compre una Citroen Evasion y con unos asientos giratorios, una estructura para la cama y poco más, la he disfrutado la leche. No quería gastarme mucho dinero hasta ver si de verdad la usaba o no, y tras casi 6 años dándole caña; nos decidimos a dar otro paso. Vamos a por una mayor y más equipada.

Pues ya son unos meses los que llevo buscando, y siendo consciente que no voy a pagar lo que piden algunos, sigo esperando y buscando. Cada vez me sorprendo más con lo que se pide por algunas furgos. Las que me han gustado y convencido de precio, como decís me las han quitado de las manos; porque se han vendido rápido. Las demás, ahí siguen.

Así que seguiremos buscando hasta encontrar la mejor opción.

Salut,
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ikerio en Abril 08, 2014, 09:28:41 am
Citarlas intenciones de algunos son como pedir 100 euros por un cromo de Arconada...   

Yo pagaria mas por un cromo de arconada que por alguna furgo q se ve por ahi!!! .sombrero
Por otro lado, yo creo que esta muy bien darle valor a lo que uno tiene y todo el mundo quiere vender lo mas caro posible.
Alguien por ahi decia que nunca se compraria un ferrari ni aunque fuera de octava mano. La cuestion es que algunas furgos (que tb son de octava mano) estan con la misma edad que un ferrari, mas caros que estos.
Yo creo que el valor es el que pone el mercado, eso es asi... pero creo q se nos esta yendo la olla con eso de que las alemanas son para toda la vida, q si los motores hacen 5 millones de km, que si tal y cual.
Yo creo q algo de diferencia en calidades si que hay respecto a la demas, pero ni por asomo la que hay en el precio.
Y hasta un punto me parece bien que se pague mucho por furgos clasicas, porque hay pocas, pero por una trafic que ha sido utilizada para llevar chatarra y alguien la ha cojido en una subasta la ha pintado y le ha puesto una cama hecha con ocume y le ha bajado los km, y pide 3.000 euros menos que una generation nueva, puesssss creo q va un trecho .lengua2
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: PolloGTI en Abril 08, 2014, 09:42:49 am
Cita de: zkg en Abril 08, 2014, 08:46:57 am
Muy buenas,

Estoy de acuerdo en que cada uno que haga lo que quiera, que pida y que pague lo que quiera y pueda. Pero debo decir que para mi  ha sido un desahogo ver este hilo; porque no estoy loco cuando me parecen caras algunas de las cosas que se ven.

En 2008 compre una Citroen Evasion y con unos asientos giratorios, una estructura para la cama y poco más, la he disfrutado la leche. No quería gastarme mucho dinero hasta ver si de verdad la usaba o no, y tras casi 6 años dándole caña; nos decidimos a dar otro paso. Vamos a por una mayor y más equipada.

Pues ya son unos meses los que llevo buscando, y siendo consciente que no voy a pagar lo que piden algunos, sigo esperando y buscando. Cada vez me sorprendo más con lo que se pide por algunas furgos. Las que me han gustado y convencido de precio, como decís me las han quitado de las manos; porque se han vendido rápido. Las demás, ahí siguen.

Así que seguiremos buscando hasta encontrar la mejor opción.

Salut,


Yo me tiré buscando cerca de dos años, mientras mirabamos a ver que salia y cuando ya fuimos con el cuchillo entre los dientes a por lo que salga.

Pero también me negué a pagar barbaridades, aunque creo que también compre muy caro, no compré tan caro como lo que llegué a ver.

Otra cosa "molesta" del mercado es cuando te intentan vender que una furgo es una california beach (yo hablo del caso de vw, que es el que conozco) y luego resulta que es una transporter camperizada.

Yo no tengo nada contra las camper hechas por uno mismo, es más, en ocasiones estan mejor resueltas que la misma california... pero coño, dilo y no me hagas perder tiempo. Si a mi me interesa una california original, me acabaré comprando una california original, cada uno sabe lo que quiere comprar.

Hay también muchas empresas compraventa que se quieren aprovechar de esto, vendiéndote como original y a precio de original, furgonetas camperizadas que no tienen nada que ver con lo que dicen que son.

Es todo un mundo, y hay que informarse mucho antes de lanzarse a comprar algo.
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 08, 2014, 11:05:33 am
Cita de: agustmaiz en Abril 08, 2014, 06:49:00 am
Aunque me sonaba que la c15 era mucho mas antigua, de ese tiempo era la Renault Express.
, la C15 se comercializo sobre el 84 y la kangoo en el 97. Cuando salieron las primeras Renault Kangoo al mercado las C15 ya llevaban 13 años.

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos


Matriculadas por las mismas epocas, no C15's mas antiguas...

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: EloFurgo en Abril 08, 2014, 12:32:58 pm
Cita de: hurban en Abril 07, 2014, 11:30:26 am
Una beach nueva por 35000€ no creo. Estuve preguntando en varios sitios y por menos de 39800€ no encontre nada. Matriculada a particular y como turismo claro.

Que las furgos están sobrevaloradas seguro, dimelo a mi que termino de comprar una marco polo de segunda zarpa hace un par de meses


La beach 114 nueva a particular, sí la pillas por 35.000€  ;)
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ikerio en Abril 08, 2014, 12:35:15 pm
yo la beach a autonomo la he visto por 35.000 que ya esta bien pagar casi 6.000.000 de pesetas por una furgo, pero esque pagar casi lo mismo por una trafic de segunda mano con unos cuantos años... puessss
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Lar en Abril 08, 2014, 16:56:57 pm
Yo opino que las furgos de menos de 10 años salen mas baratas comprarlas nuevas.La viano mp mas económica que he encontrado por internet son 24000€ con 200000km y del 2004, teniendo en cuenta que nueva salia 42000€ al vendedor los 10 primeros años le cuestan 18000€.Si la furgo tiene neumáticos ,mantenimiento y demás a medio uso,ya llevas un gasto acumulado de unos 500€ mas la transferencia viene a salir 26000€.Haciéndola otros 200000km en 10 años y vendiéndola con 20 por 10000€ sale 16000€, si le sumas las piezas que se cambian por desgaste a entre los 200000 y 400000km, que no se cambian antes, creo que sale mas cara.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Albertofurgoneto en Abril 08, 2014, 19:16:57 pm
os contare mi experiencia pequeños saltamontes (con todos mis respetos)

Me encantan las furgos TODAS!!! despues de buscar y ahorrar y seguir buscando quería una california t4 estaba super empeñado!!! y entonces vi mi furgo una peugeot boxer del 98 2.5td equipada de mecánica estaba impecable!! 169000km reales de chapa no esta impecable, y los muebles tienen alguna marca. pero por menos de lo que vale una california 2.4d o si quiera por lo que se pide por una transporter sin techo camperizada me pille la boxer con baño completo! agua caliente nevera nueva envuelta y todo!!! placas solares dos, tv, antena de tv, vale que alomejor no es la furgo mas guapa del mundo y que cuando veo una cali se me cae la baba pero joe por el precio de una transporter me pille esta homologada.

eso si algún día la veréis anunciada por cambio a una california t4!!!  ;)

por cierto os contare como anecdota que un compraventa de campers amigo mio se escojona cada vez que vende una california con 200000km por 17000 euracos o por 20000.... el tio se escojona pero opino que cada cual hace lo que quiere con su dinero!!!
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ELSERGIO en Abril 08, 2014, 19:38:27 pm
Cita de: Lar en Abril 08, 2014, 16:56:57 pm
Yo opino que las furgos de menos de 10 años salen mas baratas comprarlas nuevas.La viano mp mas económica que he encontrado por internet son 24000€ con 200000km y del 2004, teniendo en cuenta que nueva salia 42000€ al vendedor los 10 primeros años le cuestan 18000€.Si la furgo tiene neumáticos ,mantenimiento y demás a medio uso,ya llevas un gasto acumulado de unos 500€ mas la transferencia viene a salir 26000€.Haciéndola otros 200000km en 10 años y vendiéndola con 20 por 10000€ sale 16000€, si le sumas las piezas que se cambian por desgaste a entre los 200000 y 400000km, que no se cambian antes, creo que sale mas cara.


Bueno, eso es muy relativo, mi marcopolo en el 2007 en diciembre me salio por 34900 napos, la pase a turismo vivienda por 12 euros y la vendi con 100000 kilometros a los 5 años por 27000 con todo nuevecito o recien cambiado con el gasto asumido por mi, por supuesto. Tambien es cierto que me llamaron loco, pero como dije hace unos dias... no me dio tiempo a poner el anuncio, menos de 24h y ya estaba vendida, claro, que cuando vi furgonetas de las condiciones similares a la mia, digamos que era la misma furgo, del mismo año, y con mas kilometros, puesta  a la venta en 40000 amparandose en que nueva valia mucho mas... un poco gilipollas si que me senti, pero por lo menos duermo tranquilo.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 08, 2014, 22:08:09 pm
No solo me referia a las traffic o todo lo que no sea vw,tambien me parece de locura alguna t4 que se pide 24-25 mil o por una t3 15000,aunque yo tenga una  ;D y lo de las baldas,no me referia a las de la equipacion,me referia a las de la carroceria.por supuesto que estas furgos tambien estan dando un buen resultado pero para mi es como comparar,en general ,una traffic diesel de esas blancotas cuadradotas de 20 años  que no anda ni para atras  o una t3.
Para mi hay una diferencia abismal pues lo mismo pasara con las modernas dentro de 20 años.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Albertofurgoneto en Abril 08, 2014, 22:22:48 pm
yo pienso que las vw estan sobrevaloradas por ser la primera camper por la mítica t1 y toda la cultura, al fin y al cabo vw creo un estilo de vida (en cuanto a camper me refiero) también creo que las mercedes viano vito marco polo tienen un equipamiento de muy buena calidad y me quedaría antes con una viano marco polo que con una cali t5... para gustos colores. lo que estoy seguro es que si hay furgos por esos precios es por que hay gente que paga eso y mas!!!!! también no dejemos escapar el echo de que hace unos años no se veían ni la mitad de furgos camper que ahora... o por lo menos por mi zona. cuando yo decía con 16 años (ahora tengo 23) que quería una furgoneta me miraban raro y me llamaban gitano....
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: templario en Abril 08, 2014, 23:58:06 pm
Cita de: RE5PECT en Abril 08, 2014, 00:49:12 am
Los VW son caros nuevos, de segunda mano estan sobrevslorados, pero el grupo bate records de ventas año tras año.

.nono .nono Lee las noticias y observarás las cifras de ventas no son tan bonitas como las pintas

Cita de: RE5PECT en Abril 08, 2014, 00:49:12 am
Pero no bajan y nadie deja de comprarlos.
Pues algo habra no? O es que langente es tonta y le gusta que le timen, con la variedad que hay? Porque no se venden mas Renaults, Opel, Fiat que VW?

¿Nadie deja de comprarlos? Pues los miles de propietarios de otras marcas SI que han dejado de comprar a VW.
De hecho, después has uesto:

Cita de: RE5PECT en Abril 08, 2014, 01:57:33 am
Que se vean mas Trafic que Transporter es normal.

¿En qué quedamos? ¿Nadie deja de comprarlos pero se vende más furgos Renault que VW?

Cita de: RE5PECT en Abril 08, 2014, 01:57:33 am
La mayoria de furgos se usan para trotarlas trabajando sin sufrir por ellas mas de lo necesario, y cuanto mas barata sea la herramienta, mas comida en mi nevera.
Para que voy a pagar mas por algo que me hace el mismo servicio?

¿Esa es tu opinión o es algún estudio? Un buen profesional comprometido con su trabajo comprará buena herramienta, ya que es lo que le dará de comer. Si te dedícate al transporte y dejas la fugo en el taller cada mes, mal irá la cosa. Precisamente, las compras de esa gente es la que tendría que contar a a hora de valorar qué furgo se compra la peña, no la compra de un modelo porque está de moda.
Personalmente pienso que VW se ha columpiado con los precios y me alegro que hayan salido otros modelos para hacerle competencia.
PolloGTI comentaba:
Cita de: PolloGTI en Abril 07, 2014, 22:39:21 pm
Hicimos decenas de visitas al concesionario y la mejor oferta que conseguimos por una vw california beach con techo y calefacción fueron 42000€.
.panico .panico .panico
¿Por una Beach? Pero, ¿estamos locos? No ha dicho el motor, ¡espero que fuese la 4 Motion de 700 cv!
Personalmente, me la pela la marca. En mi familia ha habido coches de todo tipo y lo único que he sacado en claro es que me vale cualquier marca excepto Audi, que no lo quiero ni regalado. Busco relación/precio y eso me lo han dado vehículos del montón, no de los caros. VW no es mala, ¡ni mucho menos!, pero creo que venden caro para lo que dan.
En cuanto a lo del anuncio, el precio de las cosas sólo lo marca aquel que está disuesto a pagar por ello. Si se vende esta furgo en dos días, nadie dirá que es cara, pero mientras lleve dos años a la venta, todos diremos que el propietario está loco. .malabares
Saludos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: oiersgc91 en Abril 09, 2014, 00:14:26 am
pienso que piden demasiado por furgonetas usadas, pero si se mantienen los precios, y esto es tema de años, sera porque hay peña que traga no?? (no sera el caso .dedito2)
a ver si ahorro para pillar una furgo destartalada y poco a poco me la apaño... con que sea util, suficiente, el lujo para los glamurosos y bobos con pasta ( con esto no quiero decir que tener una furgo guapa y bien equipada no me guste, ni que cuando a lo mejor pueda me aga con una de ellas y mucho menos que me parezca gente boba) !! pero de momento yo me quedo con la esencia de viajar y vivir aventuras.
Si hace falta esperare mas, pero no paso por el aro de pagar 20000 pavos (que simplemente no alcanzo) por furgos con mas kilometros que catapum y usadas PA-SO! .hacha
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 09, 2014, 01:12:35 am
Os estais adentrando en una tematica... en la discusion, que en mi opinion no es la mejor, que redunda en el dilema de siempre, fanboys vw vs detractores vw

Luego muchas opiniones se basan en experiencias personales de cada uno, que son muy respetables, pero en muchos casos...pueden verse fuertemente influenciadas por una mala unidad o tirada, y de eso...hay en todas las marcas

Yo he tenido vehiculos peugeot, citroen, renault, seat, opel, vw, y audi, por algunas de ellas, he pasado varias veces, cada marca/modelo tenia sus cosas, buenas y malas, pero en ningun caso digo que una marca no valga mas que otra. Otra cosa es que la diferencia de precio, sea mas o menos justa, que dependera a ojos de quien, pero a todas luces excesiva

Puntualizacion, para que alguien deje algo, primero ha tenido que hacerlo antes, lo digo por el comentario de "re5pect"

Que los profesionales que usan furgo en su trabajo no compren vw, no es porque no sean mas fiables, sino porque cuestan bastante mas, y las calidades interiores, apariencia exterior, o estatus...pasan a un plano totalmente prescindible, que es mucho dinero de diferencia a amortizar, por lo que directamente...ni las contemplan. Para trabajar, no necesito mas que haga el trabajo para el que esta destinada, y lo haga bien, punto! todo lo demas es prenscindible, y mas...cuando la diferencia de precio es la que es

Cuantos de aqui, no comprarian antes una transporter si estuviese a mismo precio que una trafic combi, cuantos no harian lo mismo si una caravelle saliese a precio de passenger, o si una multi saliese a precio de generacion privilege, o una cali si saliese a precio de trafic sinter??? Porque cada vez que leo un post pidiendo consejo...todo el mundo quiere vw, otra cosa es que no lleguen, o no les parezca racional el sobre precio, que me parecen todas opciones respetables ojo, pero querer...querian vw

Lo mismo podemos plantear cambiando los modelos de vw por modelos de mb con acabados similares

Que el resto de alternativas son perfectamente validas, buenas, y funcionales??? por supuestisimo!!! pero...el salto en calidad en todos los aspectos de vw frente al resto...es inegable

La inmensa mayoria de la gente, en casi todo en esta vida, no podemos permitirnos lo que nos gusta, por eso entre lo que si podemos permitirnos...elegimos lo que mas nos agrada, ese es el motivo de que se vean furgos de muchas marcas, y no todo sean mb o vw

Y sobre el precio reventa, u ocasion, os estais obcecando en el precio de las vw, o de las tope de otras marcas, alguno habeis mirado ultimamente precios de furgonetas "mas basicas" de cualquier marca? Da igual cual mires, estan todas en general carisimas, y machacadas, la furgo esta de moda para unos, y una manera de traer dinero a casa para otros, la cosa, es que hay demanda por eso estos precios tan elevados se mantienen, parece que para el sector furgoneta de ocasion no haya crisis y por eso se vende mierda a precio de oro da igual cual sea tu presupuesto maximo
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 09, 2014, 01:15:35 am
Cita de: templario en Abril 08, 2014, 23:58:06 pm
.nono .nono Lee las noticias y observarás las cifras de ventas no son tan bonitas como las pintas
¿Nadie deja de comprarlos? Pues los miles de propietarios de otras marcas SI que han dejado de comprar a VW.
De hecho, después has uesto:
¿En qué quedamos? ¿Nadie deja de comprarlos pero se vende más furgos Renault que VW?
¿Esa es tu opinión o es algún estudio? Un buen profesional comprometido con su trabajo comprará buena herramienta, ya que es lo que le dará de comer. Si te dedícate al transporte y dejas la fugo en el taller cada mes, mal irá la cosa. Precisamente, las compras de esa gente es la que tendría que contar a a hora de valorar qué furgo se compra la peña, no la compra de un modelo porque está de moda.
Personalmente pienso que VW se ha columpiado con los precios y me alegro que hayan salido otros modelos para hacerle competencia.
PolloGTI comentaba: .panico .panico .panico
¿Por una Beach? Pero, ¿estamos locos? No ha dicho el motor, ¡espero que fuese la 4 Motion de 700 cv!
Personalmente, me la pela la marca. En mi familia ha habido coches de todo tipo y lo único que he sacado en claro es que me vale cualquier marca excepto Audi, que no lo quiero ni regalado. Busco relación/precio y eso me lo han dado vehículos del montón, no de los caros. VW no es mala, ¡ni mucho menos!, pero creo que venden caro para lo que dan.
En cuanto a lo del anuncio, el precio de las cosas sólo lo marca aquel que está disuesto a pagar por ello. Si se vende esta furgo en dos días, nadie dirá que es cara, pero mientras lleve dos años a la venta, todos diremos que el propietario está loco. .malabares
Saludos


Lees y entiendes lo que quieres.

Al mismo tiempo que crece la VwFilia, crece la VwFobia, y tu puedes ser buen ejemplo de la segunda.

Quizas no se vendieron mas C15 que Kangoos desde el 97 que salio la Kangoo hasta el 2003 que termino de producirse la C15, pero se vendieron muchas de esta, porque era dura, fiable y principalmente barata, pero se vendio buen numero de unidades, insultante para otros fabricantes del mismo segmento, pero por ser barata principalmente, recalco. Si costara lo mksmo qie una Kangoo, Berlingo, Partner, la cosa hubiera cambiado, no se hubiera vendido ni una.

Y si una VW costase lo mismo qie una Renault/Fiat/Opel, tampoco se venderian michas, solo a algun VWfobico cabezon.

Dije que el grupo Vw, batia records cada año, lo cual no quita que se vendan mas Trafic que Transporter por lo mismo que ya he dicho: Son mas baratas, a igualdad de precio, no habria color.

Quien prefiere un C4 a un Golf? La propia competencia lo tiene como referente y enemigo a batir (y no me lo invento)


Cuantas firgonetas se compran para camperizar, viajar con la familia, usar como utilitario y cuantas se compran para trabajar? Para trabajar, con que arranque cada mañana y aguante el uso que se le va a dar, sobra. Para otros usos, se buscan otros conceptos. Si yo quisiera mi furgoneta para trabajar, buscaria una que sea barata de mantener, que gaste poco y sea fiable, la marca me daria igual, los acabados, si es bonita o fea, el equipamiento, etc...no me importaria.

Si tan caras son para lo que ofrecen, que tienen las VW y Mercedes que no tenga una Ducato? Algo habra...

Quizas sea unicamente ese espiritu del que hablais de que fueron los pioneros en el panorama camper con la T1 y la leyenda creada alrededor de las VW-T(X) Pero la marca se permite el lujo de vender caro y no por ello dejar de vender y el qie quiere una, aunque sea de octava mano y oxidada, la paga cara o se tiene que conformar con otra, que no quiero decir que quien compra otra marca, lo haga por conformismo, ojo, se conforma con otra marca el que quiere un vw pero no puede o no le da la gana pagar lo que le piden.

Otro buen ejemplo, seria el mundo del taxi, donde Toledos fueron reemplazados por Octavias (curiosamente, Vw "baratos") y qie ahora han destronado los Prius, pero ese tema lo dejamos para otro dia, y la devaluacion de un Clio, Fiesta, 207, Corsa, etc frente a la devaluacion de un Polo, tambien, otro dia.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 09, 2014, 01:27:11 am
Bueno al final intervengo y doy mi opinión.

Una camper no es solo un vehículo, es un vehículo y un equipamiento extra, que mientras el vehículo se va desvalorizando al precio normal, no ocurre lo mismo con el equipamiento cuya desvalorización es mas longeva y de ahí que un vehículo camper, AC, etc... tenga menos devaluación que un vehículo normal, ademas de que al ser fabricados con vehículos industriales y no se han utilizado para ese cometido, la devaluación en aun inferior ya que dichos vehiculos estan fabricados para tener una mayor resistencia.

Respecto al precio de VW vs FIAT, Renaul, etc... comentar que es como todas las diferencias que existen entre las marcas de vehiculos y que mientras un DACIA cuesta 6.000 €, una vehículo de gama alta de las mismas dimensiones cuesta 10 veces mas y eso sin despreciar al Dacia que a lo mejor da mejor resultado, pero a la postre casi nadie quiere un Dacia y prefiere un MB, BMW, Audi, etc..

En este mismo foro muchas veces he leído el tema de comprar un vehículo como donante por 6.000 € para equipar un vehículo industrial que a lo mejor tiene dadas tres vueltas al marcador... ¿eso no es irse la olla?, pues claro que NO, un vehículo industrial trallado con ese equipamiento puede costar 10.000 €, mientras que el mismo sin haber sufrido las inclemencias del trabajo diario, haciendo trasporte de todo tipo, reparto, material de obra, etc.. puede costar el doble, pero la diferencia creo que obvia, mientras que en el caso del vehículo de serie camperizado, no ha sufrido y tendrá asegurada una mayor longevidad y no se tendrá que emplear tiempo (tiempo = dinero), en el caso del vehículo industrial, posiblemente tenga una fecha de caducidad mas cercana y tendrá mas tendencias ha averiarse.

A mi me gusta lo nuevo, lo glamuroso y el lujo.... ¿seré un bobo con pasta?.... , el adquirir un vehículo nuevo de 60.000 € no significa ni ser bobo ni tener pasta ya que muchos de este foro han efectuado esfuerzos para cumplir el sueño de tener "su camper" y en lugar de comprar una chatarra, meterle cuatro tablas y tropecientas horas de trabajo, prefieren implementar las horas que implentarían en hacerse su propio camper en hacer lo que saben hacer bien y pagar lo que les pidan al igual que ellos piden por realizar su trabajo y eso no quiere decir que sean bobos con pasta y comprendo a aquellos que disfrutan fabricándose su camper, pero yo soy un negado para las herramientas y no disfruto con ellas y prefiero trabajar en lo mio y pagar con mi trabajo a un profesional que me lo haga. y aunque uno se conformaría con una chatarra y cuatro tablas sacadas de un container, prefiero todo a medida.

El precio siempre lo pone el vendedor y no es ni barato ni caro, es su precio y punto y si lleva dos años a la venta es porque el vendedor considera que ese es su precio y no tiene la necesidad de saldar su vehículo y si en la mayoría de los casos eso ocurre, sera porque ese es su valor y existe mercado para que la gente compre.

Aramos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: kalvitero en Abril 09, 2014, 07:55:50 am
Cita de: jonymepeino en Abril 09, 2014, 01:12:35 am
Que los profesionales que usan furgo en su trabajo no compren vw, no es porque no sean mas fiables, sino porque cuestan bastante mas, y las calidades interiores, apariencia exterior, o estatus...pasan a un plano totalmente prescindible, que es mucho dinero de diferencia a amortizar, por lo que directamente...ni las contemplan. Para trabajar, no necesito mas que haga el trabajo para el que esta destinada, y lo haga bien, punto! todo lo demas es prenscindible, y mas...cuando la diferencia de precio es la que es

Como te dice el compañero al usuario profesional (transportista) le importa mucho menos el dinero que a un particular, busca una herramienta de trabajo fiable y dado el caso con buen servicio técnico
Cada día que tiene la furgo parada es dinero que pierde, que puede llegar a ser mucho  más que la diferencia inicial de compra.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Kardavere en Abril 09, 2014, 15:19:20 pm
De todas formas, si comparamos las marcas con vehículos de similar gama encontramos también diferencias. ¿por que nadie compara también ese apartado? me refiero a comparar el precio de un Vw Passat con un Opel Insignia y con un Nissan Primera por ejemplo

¿cual es más caro en igualdad de condiciones?...... la respuesta la sabeis todos. ¿es mejor coche? ¿es justificable? para algunos sí y para otros no. Pero.... el precio lo pone el que está dispuesto a pagar

con esto no disculpo a los "engañuflas" que quitan kilometros y meten gato por liebre aprovechandose de la demanda o moda que hay ahora. Pero para bien o para mal, una Vw o una Mercedes siempre serán más caras que una Opel o una Nissan en igualdad de condiciones-equipamiento. Pero es que la diferencia está en las nuevas y en las de 2º mano
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 09, 2014, 15:32:23 pm
Cita de: kalvitero en Abril 09, 2014, 07:55:50 am
Como te dice el compañero al usuario profesional (transportista) le importa mucho menos el dinero que a un particular, busca una herramienta de trabajo fiable y dado el caso con buen servicio técnico
Cada día que tiene la furgo parada es dinero que pierde, que puede llegar a ser mucho  más que la diferencia inicial de compra.


El tema, es que, yo cuando digo profesional, no solo me refiero al sector transportes, al que seguro pertenece un porcentaje muy pequeño del parque furgonetil nacional, sino a todo el que usa la furgo como herramienta de trabajo, bien sean albañiles, reformistas, escayolistas, de servicios, talleres moviles, carpinteros, cristaleros...

Vamos, que con el razonamiento que planteais, vw es la marca menos fiable del mercado no? y ese es el motivo de que no se vean profesionales con vw para trabajar, y poco o nada tiene que ver la diferencia de precio....claro

Ya han puesto 2 ejemplos claros, las c-15 vs competencia, dacia vs competencia....

Luego hay grandes empresas, que tienen grandes flotas de vehiculos, y no son precisamente los mas fiables de su segmento, veanse como ejemplo, renfe, adif, endesa, hiberdrola y tantas otras...que tienen pathfinder, que ni son el mejor onroad, ni el mejor offroad, y ademas rompen embragues cada 80000km
Pero esas, a mi modo de ver, de poco ejemplo nos sirven, un buen ejemplo es el pequeño empresario, que como nosotros es el que mas tiene que mirar la pela, por su menor facturacion en todos los sentidos, ya que no puede quedarse sin su unico vehiculo de trabajo, pero ademas le cuesta mucho mas cubrir la diferencia de precio entre una marca y otra, y con los 10000€ de diferencia, tiene para muchas reparaciones, o para cambiar de furgo en menos años/km

Y ojo, que yo no estoy entrando en el tema fiabilidad en furgonetas de una u otra marca, es una comparacion bien sencilla, presuponiendoles a todas la misma fiabilidad, evidentemente...para un sector que solo busca un servicio, sin pretensiones, como es el profesional, siempre va a ganar la que suponga menos gasto, y mas, cuando la diferencia es tan abultada. Y no solo en el precio de compra, sino tambien en la hora de mano de obra, en las piezas, y el mantenimiento en general

Pero vamos, que es mi apreciacion personal, por lo que veo en mi entorno, y lo que entiendo de lo que se ve en el mercado
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 09, 2014, 15:42:05 pm
Me encanta este hilo.

Que cierren todas las fabricas. Con tal que quede vw abierta, ya sobra...

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: agustmaiz en Abril 09, 2014, 15:44:39 pm
Un claro ejemplo.
Yo estoy viendo en Valencia, que muchos taxistas, tienen Toyotas híbridos, hay muchos Citroen, algún Mercedes, hace 3-4 años había muchísimos Skodas, pero últimamente, estoy viendo varios Dacias.
No sé si por fiabilidad o por precio, porque por lo que valen, a los 3-4 años los tiran a la chatarra y ganan en mantenimiento y fiabilidad. (ojo, no digo ni mucho menos que sean malos), pero me llama la atención que los taxistas utilicen coches económicos

Saludos

Agustín.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 09, 2014, 16:02:23 pm
Cita de: miglangl en Abril 09, 2014, 15:42:05 pm
Me encanta este hilo.

Que cierren todas las fabricas. Con tal que quede vw abierta, ya sobra...


En casa hay una jumper que se compro nueva hace 10 años, camino de los 300000km. En casa de mi tio de manera simultanea durante años hubo 2 ducatos, se quedo una y la otra se vendio, mi otro tio tiene una jumper grande, el otro una transit, el otro una movano, el otro una expert, el otro un espace y yo tengo una t4

Como ves, sin salir de casa, tengo una buena cuota de mercado furgonetero para saber el porque los profesionales y no profesionales pueden decantarse por una u otra marca a la hora de comprar

El foro es un buen reflejo tambien para hacerse una idea, basta con leer un poco cuando la gente pide consejo para tener una idea


Cita de: agustmaiz en Abril 09, 2014, 15:44:39 pm
Un claro ejemplo.
Yo estoy viendo en Valencia, que muchos taxistas, tienen Toyotas híbridos, hay muchos Citroen, algún Mercedes, hace 3-4 años había muchísimos Skodas, pero últimamente, estoy viendo varios Dacias.
No sé si por fiabilidad o por precio, porque por lo que valen, a los 3-4 años los tiran a la chatarra y ganan en mantenimiento y fiabilidad. (ojo, no digo ni mucho menos que sean malos), pero me llama la atención que los taxistas utilicen coches económicos

Saludos

Agustín.


Ahi es donde queria llegar, no se si son mejores o peores, mas o menos fiables, la cosa es que el dinero manda y por tanto, dentro de que cumpla unos requisitos minimos, se compra la opcion mas barata
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: JESUSTF en Abril 09, 2014, 16:34:16 pm
Segun me comento un jefe de taller de una renault los dacia no entran por el taller ni por casualidad casi no tiene electriconica y son motores probados en otros modelos de hay estan comprando muchos taxistas los dacia
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: duncan en Abril 09, 2014, 16:55:28 pm
yo fui profesional del transporte durante mas de 15 años.
voy a dar mi experiencia en cuanto a furgonetas ya que se habla bastante de profesionales en el hilo
empece con una iveco, muy robusta, fuerte aunque se me empezo a oxidar al poco tiempo de comprarla (un par de años)
como en el concesionario y en su taller me trataban como si me la hubieran regalao o hecho un favor... me desice de ella y no volvi a esa marca
luego fue una ford transit, esa me resulto bien, aunque a los pocos años... tambien problemas de motor. otra vez cambio
tengo que decir que yo hacia una media de 300km diarios. tanto en ciudad como en carretera
la siguiente fue una vw lt. sin ninguna duda la peor de todas ellas, el motor me casco literalmente al año y medio de comprarla
no vuelvo a mirar vw a no ser que su precio sea inferior al de otras marcas. eso yo lo tengo claro
la ultima que utilice para el trabajo dandole caña fue una mercedes sprinter, la mejor furgoneta con mucha diferencia.
le meti mas de 600.000km y la vendi porque deje el reparto, que si no, yo creo que aun seguiria dando guerra.

ahora tambien utilizo furgoneta profesionalmente, pero de forma muy distinta, hago pocos kms y la uso por el volumen.
tengo una vivaro de segunda mano, y por ahora va como un tiro. aunque como le doy poca caña, no digo ni que sea peor ni mejor que las otras.

lo de que a los profesionales les va mejor algo relativamente barato...
toda la gente que conozco que se dedican al transporte profesional, no dudan en comprar lo mejorcito que ven o que resulta, aunque luego les salga rana como a mi.

hoy por hoy, pasan muchas marcas por mis manos todos los dias, y mi opinion profesional es que los acabados y calidades que tiene mercedes, no las tiene ninguna marca de gama media alta del mercado como bmw por poner un ejemplo, ya ni decir vw que es gama media, similar a renault, opel y demas.

por cierto... no es lo mismo un profesional del transporte que un profesional con furgoneta,
a mi hoy por hoy me interesa lo mas barato que encuentre porque no le voy a hacer muchos kms y solo quiero espacio para trabajar y por culpa de este foro para escaparme por ahi con ellas (la furgo y la señora)
para alguien que quiera algo fiable, duradero, de calidad y que no de sustos, porque la va a dar caña en el transporte, yo no recomendaria vw ni ninguna marca similar como opel, nissan, o citroen hoy por hoy

saludos.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Ikernek en Abril 09, 2014, 18:31:05 pm
Respecto al tema de los dacia, cuando estuve en octubre en marruecos, la mayoria de los taxis son dacia y flipe kuando vi en los que monte, que uno tenia 450.000 km otro 500.000 y otro (agarraos...) 800.000 km!!!

Respecto al debate sobre el mercado...cada uno compra lo que mas se adapte a sus necesidades...yo en diciembre compre una Vito F fijandome mas en la vida util que queda por delante, que en la ya pasada.
Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: --PEDRO-- en Abril 09, 2014, 21:47:42 pm
Yo sinceramente veo unos precios desorbitados, tanto nuevo como de segunda mano. Me sorprende muchísimo como hay furgos con 15 años o más y se venden 10.000 € más baratas que cuando se compraron nuevas!!! Y con casi 300.000 km!!!!

Ami me podréis decir que si un motor es muy duro y tal y tal, pero es que no es sólo motor!!! Que si amortiguadores, que si rodamientos, que si chapa, etc, etc

Y todo eso tiene un desgaste de casi 300.000 km!!! No se ami me sorprende muchísimo.....

Es que ves t5 con 170.000km con 10 años y se vende a precio de una polss o una Adriá o una ducato preparada, que en mi opinión tiene más calidad y encima con 100.000 km menos!!! Y con menos años!!

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: La Ganduleta en Abril 09, 2014, 22:03:11 pm
Cita de: Kardavere en Abril 07, 2014, 18:03:51 pm
Totalmente de acuerdo con  tra´fi:k

En el año 2001 compré una T4 Caravelle de km0. Le puse un equipamiento a capricho que por aquel tiempo me costó: 24.000€ de la furgo + 6.000€ el equipamiento (por entonces fue todo en pesetas, pero bueno).

En el año 2005, con cuatro años y 120.000 km la vendí por 19.000€ para comprarme un coche por motivos laborales, y abandoné el mundo furgonetil hasta que, hace dos años, volví a mirar una furgo gracias a mi nueva parienta que es un sol  .palmas

Pues encontré que mi antigua furgoneta, en el año 2012, la vendían por 18.000€ y lo más cojonudo es que decían que tenía 120.000km!! ja ja ja! los muy caraduras!! logicamente les envié un correo identificándome quién era yo y que denunciaria públicamente su venta fraudulenta.

retiraron el anuncio y nada más supe, pero... ¿y si consiguieron venderla particularmente?


Pero que fuerte me parece....  .loco1

El sentido común no es tan común  .nono
Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: mazorko en Abril 09, 2014, 22:33:35 pm
Y ahora con las modas de llevar gafa de pasta, si pesan más y son más incómodas.  Tiene alguna explicación lógica?  Yo no la veo y mas aun llevarla sin graduar, como la lleva gente. Es así,  son modas, es marketing, que somos borregos, que nos dejamos influir. Si, si todo muy bonito pero si va un comerciante de gafas a comprar un palé de gafas comprará las de pasta, y el de la competencia igual. Al final las gafas inútiles se mantienen de precios y el que vende gafas super mega prácticas finalmente tendrá que rebajarlas.

Aquí con el mundo camper ocurre lo mismo, está de moda y hay mucha demanda y poca oferta, a pesar de la crisis. Yo mi primera furgo la compré, año 2000, por 6000 e y ahora ahora veo gente que vende furgos de similar antiguedad por ese precio.  Y si profundizamos más, tenemos el subdebate vw resto de marcas.

Yo siempre he huido de estas modas, pero amigos ,me he cansado de perder dinero. Me compré fiat el cual regalé , abandoné iphone para explorar otris sistemas, di oportunidades a costa de mi cartera.
Y compañeros tal como estamos educados las cosas no son para siempre como antaño y acabamos volviendo al mercado sin haber acabado con la vida útil de las cosas. Cambiamos de opinión mil veces,  nos creamos necesidades de un día para otro, y así pensé al comprar mi furgo, miré el mercaro y vi que vw era la más demandada y con mejor reventa, y como nuestras furgos, por ser caprichos, también son lo más prescindible . Así que cuando tenga que vender, sea por necesidad o capricho, tendré muchas más posibilidades.

Saludos

enviado desde el móvil

Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: --PEDRO-- en Abril 09, 2014, 22:55:20 pm
Y para colmo, la peña cuando la vende suma X que me ha costado la furgoneta más Y que me ha costa camperizarla y voila, sale el precio

Da igual que esa camperizacion tenga su uso y desgaste....



Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: vivarum en Abril 09, 2014, 22:58:47 pm
Es sencillamente la burbuja camper,desde el momento que hay demanda.El precio sube artificialmente y sin ninguna justificación. Desde el punto de vista mecánico y sin mirar marcas las furgos las piezas de las furgos tienen fecha de caducidad,el motor de arranque está diseñado para un numero de arranques determinado y a partir de hay reparación o sustitución. Esta claro que vehículos con tantos kilometros están destinados a
a dar problemas, muchas de sus piezas están al final de su vida útil. Lo bueno de la mecánica es que mientras estés dispuesto a pagar lo que vale la reparación y haya recambio tendrás la furgo en marcha. Lo malo es que puede que la furgo que compraste con tanta ilusión se convierta en un pozo sin fondo donde tirar el dinero.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 09, 2014, 23:22:29 pm
Cita de: miglangl en Abril 09, 2014, 15:42:05 pm
Me encanta este hilo.

Que cierren todas las fabricas. Con tal que quede vw abierta, ya sobra...


En el mundo furgo-camper, mandan MB y VW, te guste o no.

Pero tranquilo, en el mundo racing (que tambien esta de moda), los VAG no pintan nada, ahi manda Honda, Peugeot y Renault.

Los drifteros buscan BMW's y Japos propulsion.

A los pijos les gustan los Minis y serie 1.

Etc...

En un foro de aficionados al rally, quien tenga un Leon Cupra con 280cv, sera peor visto que el que tenga un simple Clio RS con 200cv (que ademas no los alcanza en banco)

Quizas te has metido en un mundillo donde hay mucho "TaliVW", pero en otros mundillos, hay talibanes incondicionales de otras marcas.

Y luego estan la mayoria de ciudadanos a los que les preocupan otras cosas y que para ellos su coche es como su lavadora, me da igual que marca sea, me da igual que opciones me permita, no las voy a usar, la mas barata que encuentre y mientras funcione, ya me esta bien.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 10, 2014, 00:16:24 am
Cita de: RE5PECT en Abril 09, 2014, 23:22:29 pm
En el mundo furgo-camper, mandan MB y VW, te guste o no.

Pero tranquilo, en el mundo racing (que tambien esta de moda), los VAG no pintan nada, ahi manda Honda, Peugeot y Renault.

Los drifteros buscan BMW's y Japos propulsion.

A los pijos les gustan los Minis y serie 1.

Etc...

En un foro de aficionados al rally, quien tenga un Leon Cupra con 280cv, sera peor visto que el que tenga un simple Clio RS con 200cv (que ademas no los alcanza en banco)

Quizas te has metido en un mundillo donde hay mucho "TaliVW", pero en otros mundillos, hay talibanes incondicionales de otras marcas.

Y luego estan la mayoria de ciudadanos a los que les preocupan otras cosas y que para ellos su coche es como su lavadora, me da igual que marca sea, me da igual que opciones me permita, no las voy a usar, la mas barata que encuentre y mientras funcione, ya me esta bien.


Cuanta razón tienes.

Oyendo un anuncio de la tele me he dado cuenta. Somos emocionales, incluso comprando una máquina.

Somos de tal equipo, somos de no se qué, igual somos de tal marca de carros...

Me parece genial que haya incondicionales de esa marca. Yo comprare la competencia por llevar la contraria.

Pasa como con la estética personal, lo contestatario es no llevar piercings ni tatuajes. Porque los lleva to cristo. Lo revolucionario es llevar estética modosita.

Terminará siendo exclusiva cualquier marca de las no "cotizadas" ...




Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: PolloGTI en Abril 10, 2014, 09:30:53 am
Cita de: vivarum en Abril 09, 2014, 22:58:47 pm
Es sencillamente la burbuja camper,desde el momento que hay demanda.El precio sube artificialmente y sin ninguna justificación. Desde el punto de vista mecánico y sin mirar marcas las furgos las piezas de las furgos tienen fecha de caducidad,el motor de arranque está diseñado para un numero de arranques determinado y a partir de hay reparación o sustitución. Esta claro que vehículos con tantos kilometros están destinados a
a dar problemas, muchas de sus piezas están al final de su vida útil. Lo bueno de la mecánica es que mientras estés dispuesto a pagar lo que vale la reparación y haya recambio tendrás la furgo en marcha. Lo malo es que puede que la furgo que compraste con tanta ilusión se convierta en un pozo sin fondo donde tirar el dinero.


Cualquier coche/moto/furgoneta es un pozo sin fondo donde tirar dinero, si no le sacas un uso profesional que te rente, es tirar dinero hasta que te lo quitas.
Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: PolloGTI en Abril 10, 2014, 09:34:51 am
Cita de: mazorkoans en Abril 09, 2014, 21:47:42 pmEs que ves t5 con 170.000km con 10 años y se vende a precio de una polss o una Adriá o una ducato preparada, que en mi opinión tiene más calidad y encima con 100.000 km menos!!! Y con menos años!!

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk


El que busca una T5 "normal" o "california", puede meterla en el garaje y usarla en el dia a dia. Generalmente es alguien que empieza en el mundillo (como yo) y le da un poco de reparo pasar de un coche normal a una furgo grande. Con una H2 ya el paso es enorme y tienes que tener un lugar "especial" donde guardarla y no puedes usarla para el dia a dia.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: alfabetico en Abril 10, 2014, 09:36:57 am
Pollo gti. Cuanta razon tienes!!! Creo que muy pocos.de.nosotros le sacamos el pringue 100% a estos vehiculos y por supuesto cada vez los queremos.equipar mas...placas, tv, horno, agua caliente..
Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: mazorko en Abril 10, 2014, 09:47:53 am
Es que comparar un gran volumen con una california o similar es como comparar un descapotable con una ranchera, o un scooter con una moto de circuito, cumplen funciones diferentes.

Saludos


enviado desde el móvil

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 10, 2014, 10:51:12 am
A mi tambien me daba un poco de reparo dejar mi coche para moverme en una furgo, pero te acoatumbras rapido.

Eso si, con una GV no me veo...aunque podria usarla igual que uso mi T4, que duerme bajo las estrellas y en el trabajo no tengo problemas de aparcamiento, pero las veo demasiado "camionaco" para mi...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tra´fi:k en Abril 10, 2014, 12:20:01 pm
Cita de: RE5PECT en Abril 09, 2014, 23:22:29 pm
En el mundo furgo-camper, mandan MB y VW, te guste o no.

(...)


  Pues no estoy de acuerdo ;).  No entiendo porqué, a día de hoy, una marca es más que otra en ningún ámbito. No hablo del pasado, donde es innegable que VW tiene más tradición (no así Mercedes) sino de lo que pueden ser y hacer hoy en día.

Las marcas fabrican los vehículos que les interesa en cada momento. Vw no es más capaz que, por ejemplo, Citroën, es solo que saben que venden mejor unos productos que otros.
  Si, por ejemplo, Toyota se planteara fabricar y vender un camper no tendría más que contratar a dos o tres ingenieros de Westfalia e invertir algo de dinero en marketing. Y en dos o tres años tendría un camper vendible y funcional.
  No lo hacen porque entienden que el mercado que más beneficios les da hoy en día es otro, pero por capacidad cualquier marca sería capaz de hacer un camper y venderlo.
Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: --PEDRO-- en Abril 10, 2014, 13:05:21 pm
Exacto, parece que solo hay vw en cuanto a camper, cuando hay muchísimas marcas, llega un momento que pagas más marca que otra otra cosa, porque hay camperizaciones que no tienen nada que envidiar a westfalia o a vw por ejemplo

Y lo del gv yo lo comparo relación calidad-precio camperizacion, esta claro que cada uno se adapta a lo que le es útil y por sus gustos

En mi caso ya os digo que antes de gastarme 25.000€ en una camper con 15 años o más, prefiero en una l3h2  o l2h2 más moderna, con menos tralla y más espacio

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: josejuan en Abril 10, 2014, 13:07:48 pm
para mi la "burbuja" camper no empieza con los precios que pone la gente de segunda mano, la "burbuja" empieza con los precios que tienen los campers nuevos y eso es algo que poca gente entiende y comenta en estos hilos. El precio de una Marco Polo o una California nueva medianamente equipada de extras es de una burrada de euros... hace 3 años era una burrada, hace 5 era una burrada, hace 7 (cuando la compré yo) era una burrada y así siempre.

A veces leo algún comentario que me hace gracia, algo así como... "60.000 euros por una California nueva equipada es una burrada, voy a esperar a que un pringaillo la compre y luego ya se la compraré yo cuando la venda de segunda mano a un precio justo para ese vehículo, porque yo no soy tan tonto como el que se la ha comprado nueva pagando ese precio"... luego viene el pringaillo a venderla de segunda mano cuando las Californias nuevas valen a 90.000 euros y pone el precio de segunda mano en consonancia a como se están vendiendo la nuevas y el "listo que no se deja timar" pone el grito en el cielo.

Dejando a parte "delincuentes" que tocan los cuentakilómetros, te dicen mentiras o esconden averías graves, entiendo que los precios de segunda mano son exagerados por lo que digo, por los precios de nuevo..... y que no se me entienda mal el comentario, pienso como la mayoría de vosotros que los precios de nuevo son una barbaridad injustificada y los de segunda mano lo mismo (pero que son a causa de los primeros).

Por cierto, conozco una Marco Polo (que no está a la venta) con 7 años y 70.000 kilómetros, lo digo porque no es imposible que haya vehículos con pocos kilómetros reales, hay gente que dispone de muy poco tiempo para salir y quiere que esas salidas cortas sean "de calidad" en un hotel de 5000 estrellas, no como esos cutres de ladrillos y 5 estrellas  ;D ;D ;D
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ikerio en Abril 10, 2014, 13:17:28 pm
Estoy de acuerdo con que los precios de las nuevas son una barbaridad
Lo que no puede ser es que la gente diga lo mitico ya de la puta crisis q no se vende nada, y pone su transporter "tuneada" por el mismo con cuatro aglomerados y asientos que se dan la vuelta, vendiendolo como multivan, a precio no de multivan, sino de california!!
No es de recibo que esten furgonetas con 280.000km "reales" y 18 añazos, y por el precio que vale por ejemplo hoy en dia una touran nuevecita.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tra´fi:k en Abril 10, 2014, 13:20:45 pm
Cita de: josejuan en Abril 10, 2014, 13:07:48 pm
para mi la "burbuja" camper no empieza con los precios que pone la gente de segunda mano, la "burbuja" empieza con los precios que tienen los campers nuevos y eso es algo que poca gente entiende y comenta en estos hilos. El precio de una Marco Polo o una California nueva medianamente equipada de extras es de una burrada de euros... hace 3 años era una burrada, hace 5 era una burrada, hace 7 (cuando la compré yo) era una burrada y así siempre.

(...)


Totalmente de acuerdo .bien

  Los precios de Vw en los últimos 6-7 años son de escandalo. Estos precios además han arrastrado al resto del mercado, tanto nuevo como de segunda mano.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: CIMA en Abril 10, 2014, 14:16:45 pm
Este post ha sido ya repetido unas cuantas veces y la conclusión a la que se llega es la misma: El precio lo fija la oferta y la demanda, estoy de acuerdo en que los precios de Vw (y ya he tenido cuatro) y demás furgonetas camper son muy altos y no se devalúan apenas, pero me alegro de que sea así cuando llega el momento de venderla y no le pierdo tanto dinero (y que conste que cada vez que he vendido una de las 3 que he tenido me las han quitado de las manos, así es que la relación calidad/precio no debía ser muy mala), lo que es una desventaja a la hora de comprar es una ventaja a la hora de vender, el libre mercado es así.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Looc en Abril 10, 2014, 14:24:56 pm
Cita de: CIMA en Abril 10, 2014, 14:16:45 pm
Este post ha sido ya repetido unas cuantas veces y la conclusión a la que se llega es la misma: El precio lo fija la oferta y la demanda, estoy de acuerdo en que los precios de Vw (y ya he tenido cuatro) y demás furgonetas camper son muy altos y no se devalúan apenas, pero me alegro de que sea así cuando llega el momento de venderla y no le pierdo tanto dinero (y que conste que cada vez que he vendido una de las 3 que he tenido me las han quitado de las manos, así es que la relación calidad/precio no debía ser muy mala), lo que es una desventaja a la hora de comprar es una ventaja a la hora de vender, el libre mercado es así.


+1000  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Por cierto, es una lástima que se aprovechen estos debates para empezar discusiones sobre marcas, o dejar caer lo "tonto" que es uno por comprar tal marca o tal otra.. Que cada uno haga lo que quiera con su tiempo y su dinero, no hay nadie mas listo que otro, sino gustos y opiniones diferentes.. Hay que abrir un poco la mente..
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 10, 2014, 23:25:37 pm
Cita de: tra´fi:k en Abril 10, 2014, 12:20:01 pm
  Pues no estoy de acuerdo ;).  No entiendo porqué, a día de hoy, una marca es más que otra en ningún ámbito. No hablo del pasado, donde es innegable que VW tiene más tradición (no así Mercedes) sino de lo que pueden ser y hacer hoy en día.

Las marcas fabrican los vehículos que les interesa en cada momento. Vw no es más capaz que, por ejemplo, Citroën, es solo que saben que venden mejor unos productos que otros.
  Si, por ejemplo, Toyota se planteara fabricar y vender un camper no tendría más que contratar a dos o tres ingenieros de Westfalia e invertir algo de dinero en marketing. Y en dos o tres años tendría un camper vendible y funcional.
  No lo hacen porque entienden que el mercado que más beneficios les da hoy en día es otro, pero por capacidad cualquier marca sería capaz de hacer un camper y venderlo.


Es que a VW, el mercado que mas beneficios le da, es otro.

No viven de las California y Multivan.

Igual que MB, si ambas marcas tuvieran que subsistir de las camper que venden...

Yo creo que mas bien, NO SE ATREVEN a sacar una camper y rivalizar con las que ya hay, no te vayas a creer que Toyota se conforma con vender lo que vende pudiendo obtener mas beneficios.

Tambien tendra que ver que (creo) que Toyota no tiene furgos, no? Se trataria de desarrollar un vehiculo totalmente nuevo para luego desarrollar su camperizacion, VW, MB, simplemente adaptan un interior camper a las furgos que ya tienen en catalogo.


Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: KingMatt en Abril 11, 2014, 00:04:08 am
Cita de: RE5PECT en Abril 10, 2014, 23:25:37 pm
Tambien tendra que ver que (creo) que Toyota no tiene furgos, no?


Como dicen los del anuncio ese...... ERROOOOOOOOOORRRR!!!!!!.....  ;)

https://www.google.es/search?q=toyota+hiace&rlz=1C1EODB_enES510ES510&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=kRRHU823HqWg0QWWp4DgAg&ved=0CDAQsAQ&biw=1366&bih=649#q=toyota%20hiace%20camper&revid=67068653&tbm=isch&imgdii=_
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 11, 2014, 00:10:28 am
Cita de: KingMatt en Abril 11, 2014, 00:04:08 am
Como dicen los del anuncio ese...... ERROOOOOOOOOORRRR!!!!!!.....  ;)

https://www.google.es/search?q=toyota+hiace&rlz=1C1EODB_enES510ES510&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=kRRHU823HqWg0QWWp4DgAg&ved=0CDAQsAQ&biw=1366&bih=649#q=toyota%20hiace%20camper&revid=67068653&tbm=isch&imgdii=_


Y camiones y todo tipo de maquinaria.


Nos hace falta salir del terruño y visitar América, Asia, et cetera para cerciorarnos de cuantos millones de vehículos y de que marcas, con cuantos kms y calidades.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 11, 2014, 00:11:50 am
Cita de: KingMatt en Abril 11, 2014, 00:04:08 am
Como dicen los del anuncio ese...... ERROOOOOOOOOORRRR!!!!!!.....  ;)

https://www.google.es/search?q=toyota+hiace&rlz=1C1EODB_enES510ES510&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=kRRHU823HqWg0QWWp4DgAg&ved=0CDAQsAQ&biw=1366&bih=649#q=toyota%20hiace%20camper&revid=67068653&tbm=isch&imgdii=_


Y el cacharrillo ese se vende aqui?

No le veo rasgos muy Europeos, y no me suena de verla por ahi circulando...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 11, 2014, 00:19:30 am
Cita de: RE5PECT en Abril 11, 2014, 00:11:50 am
Y el cacharrillo ese se vende aqui?

No le veo rasgos muy Europeos, y no me suena de verla por ahi circulando...


Aramos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 11, 2014, 02:04:34 am
Cita de: miglangl en Abril 11, 2014, 00:10:28 am
Y camiones y todo tipo de maquinaria.


Nos hace falta salir del terruño y visitar América, Asia, et cetera para cerciorarnos de cuantos millones de vehículos y de que marcas, con cuantos kms y calidades.


Una cosa es que fabriquen un vehiculo en Asia y se venda alli y otra es que se venda aqui.

Dile a un Japones fanatico de Nissan, que esta harto de ver Nissan de todos los modelos y colores, que tu tienes una Trade de esa misma marca que el cree conocer tan bien...
Título: Re: se nos va la olla??
Publicado por: agustmaiz en Abril 11, 2014, 07:47:38 am
A veces en unos paises se comercializan modelos de vehiculos que no hay en otros.

Yo he visto en Valencia un tractor Ford y buscando en internet he visto Trailers ford. Pero en EEUU.

Saludos

Agustin*imagen borrada por el servidor remoto

Tapaltakeando sin acentos

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: CIMA en Abril 11, 2014, 08:46:46 am
Pues me da que la Toyota hiace solo se importó para las Canarias, aquí en España no lo he visto en la pagina web de Toyota, y me he cruzado con poquísimas (una de ellas en León) pero que pueden haber sido rematriculadas o traídas de Canarias.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: eu en Abril 11, 2014, 09:38:14 am
En Sudamerica un gran porcentaje de furgos son marcas japonesas y coreanas, en Asia ni que decir tiene que el 100%.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: PolloGTI en Abril 11, 2014, 09:54:00 am
Cita de: josejuan en Abril 10, 2014, 13:07:48 pm
para mi la "burbuja" camper no empieza con los precios que pone la gente de segunda mano, la "burbuja" empieza con los precios que tienen los campers nuevos y eso es algo que poca gente entiende y comenta en estos hilos. El precio de una Marco Polo o una California nueva medianamente equipada de extras es de una burrada de euros... hace 3 años era una burrada, hace 5 era una burrada, hace 7 (cuando la compré yo) era una burrada y así siempre.

A veces leo algún comentario que me hace gracia, algo así como... "60.000 euros por una California nueva equipada es una burrada, voy a esperar a que un pringaillo la compre y luego ya se la compraré yo cuando la venda de segunda mano a un precio justo para ese vehículo, porque yo no soy tan tonto como el que se la ha comprado nueva pagando ese precio"... luego viene el pringaillo a venderla de segunda mano cuando las Californias nuevas valen a 90.000 euros y pone el precio de segunda mano en consonancia a como se están vendiendo la nuevas y el "listo que no se deja timar" pone el grito en el cielo.

Dejando a parte "delincuentes" que tocan los cuentakilómetros, te dicen mentiras o esconden averías graves, entiendo que los precios de segunda mano son exagerados por lo que digo, por los precios de nuevo..... y que no se me entienda mal el comentario, pienso como la mayoría de vosotros que los precios de nuevo son una barbaridad injustificada y los de segunda mano lo mismo (pero que son a causa de los primeros).

Por cierto, conozco una Marco Polo (que no está a la venta) con 7 años y 70.000 kilómetros, lo digo porque no es imposible que haya vehículos con pocos kilómetros reales, hay gente que dispone de muy poco tiempo para salir y quiere que esas salidas cortas sean "de calidad" en un hotel de 5000 estrellas, no como esos cutres de ladrillos y 5 estrellas  ;D ;D ;D



Yo no creo que (como dicen otros compañeros) nadie piense que uno sea más tonto que otro. Si yo no me compro una furgo nueva, no es porque no quiera, es porque no puedo (como muuuuchos). Ojalá fuera yo el "tonto" que paga los 60mil € de una california nuevecita....


Siempre oí que parte del sobrecoste exagerado en cuanto a las california/marco polo es que las montan a mano, pero bueno, vamos, que creo que todos los interiores de coches se montan a mano...  .loco2 .loco2 Lo que marca ese precio, es que se venden relativamente pocas y si ya son caras de por si...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tra´fi:k en Abril 11, 2014, 10:39:52 am
Cita de: RE5PECT en Abril 10, 2014, 23:25:37 pm
Es que a VW, el mercado que mas beneficios le da, es otro.

No viven de las California y Multivan.

Igual que MB, si ambas marcas tuvieran que subsistir de las camper que venden...

Yo creo que mas bien, NO SE ATREVEN a sacar una camper y rivalizar con las que ya hay, no te vayas a creer que Toyota se conforma con vender lo que vende pudiendo obtener mas beneficios.

(...)





  Yo no me refería a eso.
Yo quería decir que cada marca hace lo que le interesa en cada momento según sus estudios de mercado (o las ventoleras/intuiciones de sus directivos).
  Hoy en día no hay marcas más capaces que otras. El que hace vehículos malos lo hace por que le interesa hacerlo así, no por que no sea capaz de hacerlos mejores.
  Por no hablar de la "obsolescencia programada", tan de moda en los últimos años  :roll:

Cita de: RE5PECT en Abril 10, 2014, 23:25:37 pm
(...)

Tambien tendra que ver que (creo) que Toyota no tiene furgos, no? Se trataria de desarrollar un vehiculo totalmente nuevo para luego desarrollar su camperizacion, VW, MB, simplemente adaptan un interior camper a las furgos que ya tienen en catalogo.






Toyota vende en Europa esta furgoneta:

*imagen borrada por el servidor remoto

Os suena, verdad? ;)
No la fabrica Toyota, sino que se la compra a SEVEL, que es quien fabrica las Ducato, Scudo, Jumpy, Jumper, Boxer, etc (ninguna de ellas fabricada ni por Fiat, ni Peugeot, ni Citroën)

  Fijaos de que forma tan (relativamente) sencilla cualquier marca puede incorporar cualquier vehículo a su catalogo.
  Y ya rizando el rizo, si Toyota (o cualquier otra marca) quisiera un camper en su catalogo, no tendría más que ir a cualquier preparador, como Westfalia, Gruau, Matzker o cualquier con gran capacidad de producción y voilá: un camper vendible en su catalogo, tan funcional como la California o la Marco Polo.



Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 11, 2014, 12:40:57 pm
Cita de: eu en Abril 11, 2014, 09:38:14 am
En Sudamerica un gran porcentaje de furgos son marcas japonesas y coreanas, en Asia ni que decir tiene que el 100%.


y en NorteAmérica!!!!

Y acaso son malas??  O solo VW son las buenas???  .meparto

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: gigi en Abril 11, 2014, 13:13:11 pm
En el calculo del precio estan varios factores.

En este caso la marcas "california" "multivan" "vw" "mercedes" (ya no tanto "marco polo") tienen mas "valor comercial de marca" que "michelangelo" de fiat o "nugget" de ford
Por ejemplo "transit" fuera de españa esta mas "valorado" que "transporter"

Tambien sube el precio otrtos factores: público objectivo, mercado, etc y despues de todo: calidades, inversion en i+d+i, coste de producción, etc 

y al final sale el precio de venta  ;)
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 11, 2014, 13:28:00 pm
Por mi parte, en ninguno de mis comentarios he dicho que el resto de marcas no sean capaces de hacer campers, el tema es que no las hacen o al menos no para nuestro mercado, si las hiciesen, habria que ver en que precio quedan, y como afectaria eso al mercado del segmento

Que al final es de lo que estamos hablando, del mercado, no de la capacidad o viabilidad de unos u otros para meterse en este, ya que, podemos comparar lo tangible, no las suposiciones de cada uno sobre las capacidades de terceros
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: gigi en Abril 11, 2014, 17:40:46 pm
Mas que las marcas, en mi opinión pienso que mucha culpa de que no existan otros modelos en otras marcas es de los preparadores.

El ejemplo claro es en preparadores de GV que ahora mismo casi todos apuestan por fiat ejemplo possl, adria, globecar,etc....
Si estos preparadores decidieran entrar en el mercado de furgos mas pequeñas seguramente tendríamos un amplio catalogo donde elegir, también pienso que no afectaría demasiado a los precios de venta que existen actualmente pues están para una cuota de mercado concreta
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: eu en Abril 12, 2014, 00:03:46 am
Cita de: miglangl en Abril 11, 2014, 12:40:57 pm
y en NorteAmérica!!!!

Y acaso son malas??  O solo VW son las buenas???  .meparto


En norteamerica Sólo he estado en Mexico y tienen Vw  .meparto .meparto

Quien ha dicho que son malas, furgo basicas con mucho trote, petadas de gente y bultos (lo que en sudamerica se llaman colectivos) y con unas carreteras que me rio yo de las quejas de nuestras comarcales y haciendo kmsssss muchossss.

Eso si la mia es la mejor  .malabares .malabares

Un saludo.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miguexin en Abril 12, 2014, 00:18:47 am
Voy a dar mi opinion, no quiero que a nadie le siente mal, pero ni teniendo dinero pagaria 50000€ por una marco polo o una california nueva, por ese dinero tengo una mansion sobre ruedas. Cada uno es libre de pedir y pagar por una cosa lo que crea. Yo tenia una T3 de la cual estaba enamorado y muy a mi pesar la vendi y me compre la LT con 24 años que tengo ahora por ganar comodidades, añoro mi T3, pero mi LT cumple con todas mis necesidades y estoy contentisimo. Todo es reparable y si encuentras algo a buen precio e inviertes puedes llegar a tener algo muy bueno. Luego depende de lo que quiera cada uno.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: erdani en Abril 12, 2014, 01:16:34 am
Cita de: ELSERGIO en Abril 07, 2014, 00:43:48 am
La diferencia esta en los que vendimos la nuestra por un precio razonable en menos de 24 horas y los que las tienen a la venta desde hace dos años, aunque al final alguien pagara, claro...


..... o no lo paga ni el tato y siguen en venta de por vida,  .meparto .meparto .meparto .meparto
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: templario en Abril 12, 2014, 01:51:13 am
Cita de: jonymepeino en Abril 09, 2014, 01:12:35 am
Os estais adentrando en una tematica... en la discusion, que en mi opinion no es la mejor, que redunda en el dilema de siempre, fanboys vw vs detractores vw
Luego muchas opiniones se basan en experiencias personales de cada uno, que son muy respetables, pero en muchos casos...pueden verse fuertemente influenciadas por una mala unidad o tirada, y de eso...hay en todas las marcas
Yo he tenido vehiculos peugeot, citroen, renault, seat, opel, vw, y audi, por algunas de ellas, he pasado varias veces, cada marca/modelo tenia sus cosas, buenas y malas, pero en ningun caso digo que una marca no valga mas que otra. Otra cosa es que la diferencia de precio, sea mas o menos justa, que dependera a ojos de quien, pero a todas luces excesiva
Puntualizacion, para que alguien deje algo, primero ha tenido que hacerlo antes, lo digo por el comentario de "re5pect"
Que los profesionales que usan furgo en su trabajo no compren vw, no es porque no sean mas fiables, sino porque cuestan bastante mas, y las calidades interiores, apariencia exterior, o estatus...pasan a un plano totalmente prescindible, que es mucho dinero de diferencia a amortizar, por lo que directamente...ni las contemplan. Para trabajar, no necesito mas que haga el trabajo para el que esta destinada, y lo haga bien, punto! todo lo demas es prenscindible, y mas...cuando la diferencia de precio es la que es
Cuantos de aqui, no comprarian antes una transporter si estuviese a mismo precio que una trafic combi, cuantos no harian lo mismo si una caravelle saliese a precio de passenger, o si una multi saliese a precio de generacion privilege, o una cali si saliese a precio de trafic sinter??? Porque cada vez que leo un post pidiendo consejo...todo el mundo quiere vw, otra cosa es que no lleguen, o no les parezca racional el sobre precio, que me parecen todas opciones respetables ojo, pero querer...querian vw
Lo mismo podemos plantear cambiando los modelos de vw por modelos de mb con acabados similares
Que el resto de alternativas son perfectamente validas, buenas, y funcionales??? por supuestisimo!!! pero...el salto en calidad en todos los aspectos de vw frente al resto...es inegable
La inmensa mayoria de la gente, en casi todo en esta vida, no podemos permitirnos lo que nos gusta, por eso entre lo que si podemos permitirnos...elegimos lo que mas nos agrada, ese es el motivo de que se vean furgos de muchas marcas, y no todo sean mb o vw
Y sobre el precio reventa, u ocasion, os estais obcecando en el precio de las vw, o de las tope de otras marcas, alguno habeis mirado ultimamente precios de furgonetas "mas basicas" de cualquier marca? Da igual cual mires, estan todas en general carisimas, y machacadas, la furgo esta de moda para unos, y una manera de traer dinero a casa para otros, la cosa, es que hay demanda por eso estos precios tan elevados se mantienen, parece que para el sector furgoneta de ocasion no haya crisis y por eso se vende mierda a precio de oro da igual cual sea tu presupuesto maximo

Comentas que "el salto en calidad en todos los aspectos de vw frente al resto es inegable". Pues os voy a contar un microestudio que sucedió a finales de los 90: En la cuadrilla varios amigos compramos coche nuevo a la vez: ibiza, Golf (dos), Megane y Polo. todos diesel. Los acabados del Golf eran los mejores ¡y se lo entregaron con una funda de terciopelo roja!, aunque a igual equipamiento también era más caro. El Polo no fue excesivamente caro, pero no tenía ni luces de cortesía en las plazas traseras .confuso2. Me sorprendió lo cutre que era. Al de dos años, la bomba de gasoil del Polo petó. A los 60.000 km, la caja de cambios se deshizo como si fuese de mantequilla. Uno de los Golf gripó el turbo al de 4 años. El otro Golf gripó el motor al de 100.000 km. Al de 7 años, al Ibiza no le engranaba una de las velocidades. Y hubo más... Todo averias gordas que no son usuales. El Megane en 220.000 km y 10 años no tuvo NI UNA sóla avería (y mira que le dí tralla). No pasó ni una revisión oficial y el mantenimiento se lo hice yo. Pudo ser el azar, pero los datos ahí están. Un vehículo es, fundamentalmente, una máquina. Aunque luego cada uno le de un mayor o menor valor sentimental. Pero para decir que una máquina es buena, lo primero que tiene que hacer es funcionar correctamente y no averiarse. Para mis colegas, el megane fue el mejor y ninguno quiere gastarse sus ahorros en un VW.
Ojo, que no soy "antivolkswagenista" como alguno dirá. Aunque te extrañe, el mundo no se divide en  fanboys vw vs detractores vw. Sencillamente, hay gente que compra un vehículo en función de lo que cuesta y lo que ofrece. A veces puede ser una marca y a veces, otras. No concibo comprar siempre la misma marca de vehículos de la misma manera que no le compro siempre mi casa al mismo constructor o no compro siempre la misma marca de lavadora.
Entendería defender una marca a muerte si eres el dueño o trabajas en la fábricación de un modelo, pero yo, pese a haber intervenido en varios procesos productivos de varias marcas, no siento fidelidad a ninguna de ellas. Me pagan por mi trabajo y nada más.
Saludos.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 12, 2014, 02:16:04 am
Y yo tuve un Ibiza del 2001, comprado nuevo, que me fallo todo lo fallable y por suerte cubrio la garantia, 1 año que tenia y 2 mas que amplie, con 3 años y 60.000km se fue al desguace siniestro y creo que tuve suerte por perder de vista aquel coche.

Luego me compre un Leon porque me gustaba aunque le habia cogido cierta mania a Seat, pero ahora trabajaba para ellos y mira... me la jugue y 11 años y 220.000km despues, ni in solo fallo de nada de nada.
Mi novia tiene un Polo del 98, 16 años y 190.000km y solo se le ha cambiado un termostato, si no lo cpnsideramos pieza de desgaste.
Asi que esto es una loteria, el qie sale rana, sale rana ya sea un BMW o un Tata.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: magudasil en Abril 12, 2014, 08:58:37 am
Como a mi, no me dan de comer ni los unos ni los otros, a día de hoy, lo que manda en mis opciones, es el precio, ni mas ni menos.

Sinceramente, creo que hacia los noventa, se creo una adoración a los vehículos alemanes, que a día de hoy perdura y que realmente, aunque sean marcas que me gustan, las adoraciones de este tipo y a la marca que sea, las veo injustificadas (y encima viendo como nos están poniendo el cacas los alemanes ......, jajajaj).

Para que os hagáis una idea, me encantan los vehículos Alemanes y no me han atraído nunca los citroen, pero por circunstancias de la vida, los que han pasado por mis manos han sido los siguientes

Ford escort del 85, 1.3 ghia 2 motores en 100.000KM un 1.3 y un 1.6

VW Jetta del 92 1.6 Gasofa, tragaba como un animal. 1 carburador,  2 juntas de culata en 80.000KM (entre los 83.000 y los 160.000) ruidos de plásticos por todos los lados

Fiat tipo 1.9 Td, modificada presión de turbo y de bomba de gasoil. Doblé una biela y jodí culata con 350.000Km por entrarle 3 litros de agua por la admisión al motor en una balsa de agua, lo reparé. Fue al desguace con 460.000 (con embrague y turbo de serie) por rajar el chasis haciendo el animal con la Koni. El motor está montado en otro y aún anda, jaja.

Golf TDI del 96, turbo KO con 110.000 Km, con 160.000 culata fuera por perdida de potencia injustificada y embrague, con 180.000 bomba rotativa (ya me lo quité)

C15 1.8 D del 95 365.000KM , si no fuese porque me la robaron, creo que aún la tendría.

C Xsara 1.9 TD del 99, modificada presión Turbo, aún lo tengo con 240.000KM, 1 junta de culata por un golpe que bloqueó ventiladores y para cuando me di cuentaaa....,  amortiguadores traseros, bieletas de estabilizadora.

C C8 2.2 HDI repro del 2005, también la tengo a día de hoy 309.000Km, cambiado 1 FAP y catalizadores (su anterior dueño, yo ni los habría cambiado, jaja), válvula swirl, 1 palier, vieletas estabilizadora,  y quizás ya empieza a pedir cambio de bimasa.

Por suerte y por desgracia, me gusta la mecánica y es mi hobby y como se ha dicho antes en todas las marcas hay problemas y/o ovejas negras, pero lo que me resulta curioso y lo observo en el día a día es que un vehículo alemán rompa el turbo (por poner un ejemplo) es mala suerte, en cambio que lo rompa cualquiera de otro país es un "ya te lo avise, si no es ........, no dan mas que problemas". Ese creo que es el gran problema y lo que a día de hoy hace que se sobrevaloren ciertas marcas.

Otra anécdota, cuando compre la C8 y me junté con un conocido, lo primero que me dijo: "joder, y no espabilas, otro citroen" yo  .loco2,

Quizás los hechos me han demostrado, que lo emocional, no está relacionado con la realidad.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 12, 2014, 13:34:48 pm
Resumiendo,los precios de x marcas no estan fijados por que si,en plan,joder la transporter vale con lo mismo 15000 mas que la traffic,no.

Esos precios de las marcas estan basados en lo que la casa gasta en investigacion  y pruebas por poner un ejemplo:el pedal del freno de una vw tiene que soportar mucha mas carga de rotura que el de una renault,eso quiere decir,que los materiales son mejores,mejor diseñados y con mas horas en investigacion,con lo cual es logico que las piezas cuesten mas y en consecuencia el vehiculo.
Eso no quiere decir que te tenga que salir ni mejor ni peor que otra marca,pero si tiene mejores componentes.luego en cada uno esta gastarte la pasta.

Como creador del hilo sigo pensando que son precios desorbitados nuevis y en segundamano pero entiendo que mucho del dinero que se paga,esta hay,aunque nosotros no lo veamos...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: kikopc en Abril 12, 2014, 14:50:33 pm
Yo trabajo en el laboratorio de ensayos de piezas para la automoción,trabajamos para varias marcas y te puedo asegurar q lo q se le pide a un Citröen o seat o.....se supone q asegura toda la vida útil del vehículo,para q veas un ensayo por ejemplo de apertura y cierre de un capot pueden ser entre 20000 y 40000 ciclos y a cambio de temperaturas entre -20 y 60 grados,eso para una simple cerradura q tu ni vas a abrir ni la mitad,imagínate el resto de piezas,.los planes de ensayo cada día son mas exigentes en todas las marcas.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 12, 2014, 15:58:20 pm
Se esta quedando un tema interesante, ahora bien, lo estamos desviando al tema automocion en general, y me gustaria aclarar, que mis comentarios acerca de la calidad de piezas, acabados y componentes en general, se ceñia unicamente al sector de las furgonetas

Todos los coches en general, independientemente de la mecanica, estan dando un salto evolutivo importante en cuanto a calidad de plasticos interiores, insonorizaciones, aislamiento, ajustes, tacto....y cada vez las diferencias generales estan mas diluidas. INTERIORES!! que en el apartado mecanico, creo que todos estaremos de acuerdo, que como las mecanicas de antaño...no hay nada, aquella epoca cuando la reduccion de costes de fabricacion, y las normas anticontaminacion no dominaban esta industria

Ahora bien, es en el sector de las furgonetas, en el que para mi, aun a dia de hoy siguen existiendo diferencias importantes entre marcas "mas generalistas" y las marcas referencia, diferencias que justifican una diferencia de precio, aunque todos estemos de acuerdo que esas diferencias, son a todas luces excesivas. Eso en cuanto al sector de vehiculos nuevos, en el parque de furgonetas de ocasion, es evidente, que las diferencias son mucho mas evidentes, basta con comparar modelos de diferentes marcas de epocas similares, bien sean de los 90´s, o de principios del 2000, y eso en vehiculos en buen estado, si la comparacion es con vehiculos que hayan sufrido mucho trote...las diferencias son abismales
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: magudasil en Abril 12, 2014, 19:19:57 pm
A día de hoy, conozco unos cuantos tanto Taxistas, como profesionales del reparto de una empresa bien conocida, y en los 2 casos, me han repetido una forma de actuar:

"El que se gana la vida con su vehículo, solo se compra por precio uno, luego ya no repite el error", a grandes rasgo, que por barato, solo compran una vez, las demás, por resultado, y si nos fijamos un poco, en taxis, hay marcas que cada día se ven menos pese a ser punteras (y caras en el mercado de segunda mano) y en reparto profesional igual, a mi, me da que pensar.

Para mi, el sobrevalor de ciertas marcas, sobre todo en segunda mano, lo ponemos nosotros los consumidores y muchas veces, no porque sea lo mejor sino porque es lo que mas nos atrae, o lo que nos hace tilín en lo emocional.




Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 12, 2014, 21:22:04 pm
Es posible que sea asi,pero aver si ahora lo barato va a ser lo mejor..el buen taxi suele ser un mercedes que toda la vida a sido de lo mejor y por supuesto no barato precisamente.en marruecos abundan y te puedes imaginar que mantenimientos tendran por alli y con que temperaturas...tambien los modernos,un e320 es eterno,
eso si,si te toca la china hay que pasar por la mercedes y te hace tacatu...pero eso no quita para que sea de lo mejor..

Volviendo a las furgos o autocas no me explico como se montan tantas mecanicas fiat o bueno vete tu a saber lo que seran...yo que nunca me compraria un coche italiano,pues mira,va a parecer que en mecanicas gordas no van tan mal...nose,creo que en los tiempos que corren deberiamos de saber que productos son buenos o cuales no,pero parece que cada vez es mas dificil comprar sobre seguro,es decir,sabiendo que as hecho una compra acertada.hoy en dia lo que se lleva es pagar y rezar  :roll:
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tnttgn en Abril 12, 2014, 22:09:39 pm
Ya puestos a decirlo todo a mi me encantaria que Mercedes me enseñara el escandallo de una marcopolo de cada cosa que equipa, porque yo los 50 mil euros no los veo por ningun lado. Menos mal que con foros como este ya nos vamos quitando los miedos de hacer algo decente por nuestra cuenta o por terceros a precios mucho mas que justificados porque la verdad es que casos como la california beach que no deja de ser una multivan con techo pidan lo que se pide por ellas. Luego claro, como es logico los precios de usado usadisimo estan como estan.

A fin de cuentas y aunque me contradiga un poco si estos precios son los que son es porque la gente esta dispuesta a pagar lo que se pide por ellas.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 13, 2014, 00:25:32 am
Porque la inmensa mayoria de AC son Fiat o Ford? Porque se usan tan poco las cabinas Peugeot o Citroen, si son lo mismo que Fiat?

Que motores llevan? Fiat o Psa? O segun la marca de la furgo, lleva su propio motor?


Siempre me lo he preguntado...
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: magudasil en Abril 13, 2014, 00:50:24 am
Cita de: RE5PECT en Abril 13, 2014, 00:25:32 am
Porque la inmensa mayoria de AC son Fiat o Ford? Porque se usan tan poco las cabinas Peugeot o Citroen, si son lo mismo que Fiat?

Que motores llevan? Fiat o Psa? O segun la marca de la furgo, lleva su propio motor?


Siempre me lo he preguntado...


PSA la mayoría, por no decir todas.

Por poner un ejemplo, ayer en una parada de a Taxis de 6 coches:

1 mercedes
2 C 5
1 407
2 mondeo

Osea, 1 mercedes y 5 PSA (citroen/Peugeot).

Por cierto, el que me dijo que como repito con citroen, tiene un mondeo ranchera tdci 2.0 140Cv de origen PSA.


Saludos..

Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: agustmaiz en Abril 13, 2014, 01:06:58 am
Cita de: RE5PECT en Abril 13, 2014, 00:25:32 am
Porque la inmensa mayoria de AC son Fiat o Ford? Porque se usan tan poco las cabinas Peugeot o Citroen, si son lo mismo que Fiat?

Que motores llevan? Fiat o Psa? O segun la marca de la furgo, lleva su propio motor?


Siempre me lo he preguntado...

Es cuestion de precio. La Fiat fue la primera que suministraba la cabina abierta del techo para carrozar.
Y el motor  2.8 jtd y el 3.0 no son ni Fiat ni Puegeot. Son Iveco.

Saludos

Agustin



Tapaltakeando sin acentos

Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: magudasil en Abril 13, 2014, 08:40:48 am
Cita de: agustmaiz en Abril 13, 2014, 01:06:58 am
Es cuestion de precio. La Fiat fue la primera que suministraba la cabina abierta del techo para carrozar.
Y el motor  2.8 jtd y el 3.0 no son ni Fiat ni Puegeot. Son Iveco.

Saludos

Agustin



Tapaltakeando sin acentos


Tienes toda la razón  ;) ;) ;), me refería a los 2.2 de algunas fiat y de las transit.

Saludos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: alejan en Abril 13, 2014, 11:18:23 am
volviendo al tema principal, os cuento que, llevo unas semanas buscando furgo, tanto en españa como en alemania, y como conclusion, estoy esperando a un colega en alemania me confirme algo alli. a priori me merece mucho mas la pena ir alli a buscarla que aqui, hay muchisima diferencia de precio.
no se si a sido siempre asi o es solo ahora por alguna moda o algo, pero vamos, que lo que se pide aqui por una furgo me parece desorbitado.
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 13, 2014, 11:46:00 am
Cita de: agustmaiz en Abril 13, 2014, 01:06:58 am
Es cuestion de precio. La Fiat fue la primera que suministraba la cabina abierta del techo para carrozar.
Y el motor  2.8 jtd y el 3.0 no son ni Fiat ni Puegeot. Son Iveco.

Saludos

Agustin



Tapaltakeando sin acentos


Son SOFIM, y adivivina que significa S.O.F.I.M. y cuales son sus accionistas...

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: iongs en Abril 13, 2014, 12:26:43 pm
Cita de: magudasil en Abril 13, 2014, 00:50:24 am
PSA la mayoría, por no decir todas.

Por poner un ejemplo, ayer en una parada de a Taxis de 6 coches:

1 mercedes
2 C 5
1 407
2 mondeo

Osea, 1 mercedes y 5 PSA (citroen/Peugeot).



Es curioso,ford en gasoil siempre a sido lo peor...lo de que solo hubiese un mercedes es logico,la pasta tambien cuenta.habria que preguntarles a los del c5 y ford si le cambiarian el coche a su compañero..  :roll:

Por cierto, el que me dijo que como repito con citroen, tiene un mondeo ranchera tdci 2.0 140Cv de origen PSA.


Saludos..
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: yusepe en Abril 13, 2014, 14:25:01 pm
Cita de: agustmaiz en Abril 13, 2014, 01:06:58 am
Es cuestion de precio. La Fiat fue la primera que suministraba la cabina abierta del techo para carrozar.
Y el motor  2.8 jtd y el 3.0 no son ni Fiat ni Puegeot. Son Iveco.

Saludos

Agustin



Tapaltakeando sin acentos


No tenía ni idea.  :)
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: BUFFALO en Abril 13, 2014, 15:17:03 pm
Cita de: miglangl en Abril 13, 2014, 11:46:00 am
Son SOFIM, y adivivina que significa S.O.F.I.M. y cuales son sus accionistas...


SOcieta Franco Italiana Motori, pero creo que en los 80 la compro Iveco
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: miglangl en Abril 13, 2014, 15:51:15 pm
Cita de: BUFFALO en Abril 13, 2014, 15:17:03 pm
SOcieta Franco Italiana Motori, pero creo que en los 80 la compro Iveco


Actualmente iveco es una marca,  de la matriz CNH_Industrial. Fiat Industrial S.p.A. sirve como una sociedad de cartera, la cual retiene la propiedad de Iveco Group ...


Había por ahí un cuadro donde se veía quién es quien en la automocion. Donde se ve que todos están ínter relacionados. Unos tienen participación de otros grupos, un lío interesante. Y marcas presuntamente "enfrentadas" son del mismo grupo que nos vende una determinada imagen o la complementaria. Al final nos venden la moto y nos sacan el dinero independientemente de nuestra elección.

Y nosotros dentro de ese circo peleándonos por tal o cual marca, que son sólo eso marca y marketing. Y en algún caso servicio postventa. Muchas veces es más cosa de talleres concretos, porque ni siquiera obtienes un servicio homogéneo de calidad dentro de una determinada marca.

Me acuerdo mucho de mi mecánico favorito: "antes de comprar coche hay que comprar taller"



Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: MOTOROLO en Abril 13, 2014, 17:16:25 pm
Sobre modelos y motores, os diré que tenéis razón la carrocería del Jumper, Boxer y Fiat son igualitas, excepto los motores las dos primeras son de frod y la fiat es de iveco, según me ha dicho un mecánico, y me aconsejo que mejor motor es el iveco  ???, le hice caso y compre una del 2010 H2 L3 del 2010 con 80.000 km comprobados en la casa y por papeles de las ITV, me salio por 9.200 leuros ( eso si en Tenerife ) pues yo soy de Las Palmas, y sobre la T5 o la Trafic la verdad por espacio se ve que hay más en la trafic y los materiales + o - son los mismos y el precio nuevas también para mi son desorbitantes pero para gustos hay colores y claro pasta. Yo con la caddy que hasta ahora he usado he hecho un promedio de 9.000 a 10.000 Km al año ( por las islas y sobre todo viajes a la península y extranjero, porque sino no paso de 3.000 km ). Así que una que venga como bien han dicho con 20 años desde Alemania ni harto de grifa me creo que tenga 190.000 o 214.000 como ponen por estos lares.
Un saludo .moto .moto2
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: turkoag en Abril 13, 2014, 17:46:21 pm
Me parecen impresionantes las camperizaciones que se hacen algunos con sus propias manos y en sus casas, pero hay mucha gente que o no tiene sitio o herramientas o capacidad para hacerse esas camperizaciones.
Estos usuarios tienen dos opciones; 1ª- Comprar una furgoneta totalmente equipada de serie. 2ª- Comprar una furgoneta más o menos pelada y después confiar en profesionales del sector de la camperización.
Puede que la segunda opción salga más económica pero solo pensar que voy a sacar mi furgoneta nueva del concesionario y al siguiente día la voy a llevar a una empresa para que me corte el techo y me haga agujeros por toda la chapa con la posible perdida de garantía para mi no era una opción(Ojo que no digo que para otro no lo sea, solo es mi opinión). En este caso a mi solo me quedaban dos opciones, Mercedes Viano Fun o Volkswagen California Beach ya que no quería cocina ni mueble interior solo techo, calefacción y asientos giratorios... En mi caso elegí la más barata; VW. Ninguna otra marca me daba lo que yo quería.
¿Marquitis? En mi caso precio dentro de las dos únicas marcas a las que podía aspirar....
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Fher. en Abril 14, 2014, 11:22:42 am
Cita de: alejan en Abril 13, 2014, 11:18:23 am
volviendo al tema principal, os cuento que, llevo unas semanas buscando furgo, tanto en españa como en alemania, y como conclusion, estoy esperando a un colega en alemania me confirme algo alli. a priori me merece mucho mas la pena ir alli a buscarla que aqui, hay muchisima diferencia de precio.
no se si a sido siempre asi o es solo ahora por alguna moda o algo, pero vamos, que lo que se pide aqui por una furgo me parece desorbitado.
Si,la diferencia de precio es importante...vamos me atrevería a decir que hasta ofensivamente importante.Vamos y de nada valen los comentarios de si es que le han quitado kilómetros,o no tienen garantía y todo eso que se dice por ahí..!Llevas el vehículo a un servicio oficial de la marca,diagnostico,certificado,TÜV y listo.Mas fiable imposible y si quieres garantía pues contratas una privada a nivel europeo y a rodar..!O es que aquí en España te van a dar garantía si compras a un particular..?Tienes derecho a una garantía de seis meses por vicios ocultos al firmar el contrato de compra venta entre particulares y ya está..!Y si pasa algo ve a buscar al tío que te la vendió...!jeje..me río de eso..y a tirar de pleito si te merece la pena....!
Sigo pensando aún a mi pesar,que España es un país de chapuzas y poco serio para estos temas,donde la pillería campa a sus anchas por doquier..!
Pero vamos que el que no vende es porque no quiere...!A ajustar precios y se acabó la historia y si no pues a navegar por otros lares donde la oferta aparte de ser más amplia,también resulte más atractiva economicamente..!
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: CIMA en Abril 14, 2014, 11:48:36 am
Pues cuando yo andaba buscando una multivan 150 cv (hace casi tres años) miré mucho también en mobile.de y demás páginas alemanas y lo que vi es que había mucho mas mercado que aquí y también mayor abanico de precios, pero si buscabas algo "en condiciones" y con no mucho kilometraje aunque el precio era algo inferior a lo de aquí, sumando los gastos de desplazamiento, estancia, combustible, placas y seguro provisional y luego matriculación e impuestos de aquí, la cosa se quedaba lo comido por lo servido, quizás eso pase solo en esta marca y modelo de furgo (es verdad que las Vw suelen estar mas valoradas, no se porqué) y en las demás no, yo no lo sé porque buscaba esa en concreto.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Fher. en Abril 14, 2014, 12:07:26 pm
Si,tienes mucha parte de razón..!Allí por supuesto que no te van a regalar el vehículo,y tienes que hacer unos gastos de viaje y demás como muy bien has explicado..!Pero es que no solamente está mobile.de o autoscout y alguna que otra más..!Alemania es un gigante a nivel mundial en la fabricación de vehículos y acapara varias de las mejores marcas de reconocido prestigio a nivel mundial.Eso es por todos sabido..!Claro está que si te vas a desplazar allí,algo debes de tener mirado,pero eso no es todo.Si vas a hacer una inversión importante,hay mucho donde mirar in sítu,no a través de internet.Ahí es donde tienes la verdadera oferta de vehículos con menos de cinco años a muy buenos precios.El resto pues lo que hemos hablado..!La burocracia es excelente a la hora de la gestión documental y para lo demás pues los servicios oficiales..!
Eso si,tienes que echar unos cuantos días,pero seguro que merece la pena..!
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 14, 2014, 12:40:25 pm
Se comenta mucho el tema de Alemania, pero yo soy de pueblo y estas cosas las veo taaaaan complicadas...


Ya no es el hecho de no encontrar lo que buscas, que seguro que si con la oferta que hay alli.

Aclararse con el vendedor, otra...

Pero luego una vez aqui hay que hacer mil historias para matricular y mil pegas por todas partes y dinero por una mierda de papel.

No se, eso lo veo muy de valientes, la verdad.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Fher. en Abril 14, 2014, 12:44:59 pm
Claro..!Hablamos siempre de lo que estés buscando y te guste..!Y por supuesto que la diferencia de precio ya lista sea del todo importante.Si no pues como muy bien decís,no merece la pena..!
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: alejan en Abril 14, 2014, 13:46:46 pm
fectivamante, como dice fher, las ofertas que estan en internet de alemania son las peores que puedes encontrar. una vez alli, encuentras mejores coches y a mejores precios en concesionarios y compra-ventas.
particularmente tengo un contacto alli que me esta buscando una furgo y me dijo que las habia visto mas baratas y mejores que las que les dije que habia visto en internet. si te sabes mover encuentras cosas mejores que aqui.
es mi opinion
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 14, 2014, 14:04:21 pm
Alemania es solo para buscar algo que en el mercado español no exista o haya muy poco para elegir, ya que si se mira por precio poca diferencia habrá e inclusive en ocasiones el precio es superior.

Si miráis precios de T3 Syncro veréis que los precios de las que "están bien" en ocasiones son de precio superior a las que se venden en España y a ese precio hay que añadirme un montón de costes, lo mismo ocurre con determinados vehículos y AC´s.

Como ya indique antes el precio lo pone el mercado y por mucho que se mire si se busca algo que este bien, la depreciación de un vehículo camperizado es mucho menor que la de un vehículo, pero eso ocurre independientemente de la marca que sea, pero la ley de la oferta y de la demanda dice que hay una mayor demanda de VW, por lo que la depreciación es inferior.

El problema existente es que muchos no saben coger un destornillador o no tienen ganas o tiempo para hacerlo (yo me incluyo entre los últimos) y haya gente que pretenda pedir por un trozo de oxido con cuatro tablas y un poti una cantidad que no corresponde con el mercado y que solo un desesperado pagara porque su presupuesto es ese, pero al final no tendrá camper, tendrá un nido de problemas y eso hace que el precio de salida de un vehículo camper con un montón de años sea de unos 2.000 € si arranca y a partir de ahí lo que quieras.

Aramos






Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: CIMA en Abril 14, 2014, 18:11:37 pm
Cita de: alejan en Abril 14, 2014, 13:46:46 pm
fectivamante, como dice fher, las ofertas que estan en internet de alemania son las peores que puedes encontrar. una vez alli, encuentras mejores coches y a mejores precios en concesionarios y compra-ventas.
particularmente tengo un contacto alli que me esta buscando una furgo y me dijo que las habia visto mas baratas y mejores que las que les dije que habia visto en internet. si te sabes mover encuentras cosas mejores que aqui.
es mi opinion

Ya el problema es si no conoces el idioma/trámites/desplazamientos, y encima tienes pocas posibilidades de tener tiempo para organizarte un viaje, el que tenga un familiar allí que pueda mirárselo seguro que encontrará algo mejor y mas barato que aquí, solo por la cantidad de oferta que hay.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: BUFFALO en Abril 14, 2014, 20:39:38 pm
Cita de: CIMA en Abril 14, 2014, 11:48:36 am
"quizás eso pase solo en esta marca y modelo de furgo (es verdad que las Vw suelen estar mas valoradas, no se porqué) y en las demás no, yo no lo sé porque buscaba esa en concreto."


Tu mismo has dado la explicación, están más valoradas porque mucha gente  "busca T1, T2, T3, T4 o T5 en concreto".
Es el poder de la "T"
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: CIMA en Abril 15, 2014, 12:17:08 pm
Cita de: BUFFALO en Abril 14, 2014, 20:39:38 pm
Tu mismo has dado la explicación, están más valoradas porque mucha gente  "busca T1, T2, T3, T4 o T5 en concreto".
Es el poder de la "T"

Entonces yo, como M.A., soy Mister T (4)  .meparto
Lo cierto es que el hecho de que mi primera furgo fuera una multivan (2.4) surgió porque desconocía, por ejemplo, que existía una vito con interior westfalia de configuración similar a la multivan (que es la que mas me gusta/conviene ahora mismo), sino tal vez hubiera tenido mercedes en vez de Vw, luego como me dejó tan buen sabor de boca (y ningún problema serio, alguna pijada típica de furgo ya con años) seguí con la marca (caravelle tdi, multivan tdi, y ahora multivan tdi 150 cv), y hasta la fecha sigo estando muy satisfecho con la marca y modelo y me parece que es bastante fiable mecánicamente hablando y no costosa de mantener.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 15, 2014, 12:55:56 pm
Yo tampoco conocia la Vito F, y tengo que reconocer que soy de VW, solo he tenido coches del grupo.

Aun asi no me centre solo en VW, pero en MB solo encontraba Vitos de pasajeros o Westfalia (Marco polo supongo que se llamaba tambien la vieja) y no queria una California ni similares ya que no queria (ni quiero) muebles ni fregadera, asi que compre una T4 con nevera de 12v de serie, estatica y asiento giratorio, srgunda bateria, A/C y tdi 102cv, justo lo que queria.

Aunque si hubiera tenido techo elevable y tdi 150 ya seria perfcta.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: loocked en Abril 15, 2014, 18:57:57 pm
Tambien hay que pensar que estamos en un foro de VAG, aunque hayan multitud de foreros con otras marcas

¿ habría que cambiar el nombre al foro ?   ???  .sombrero
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 15, 2014, 22:55:23 pm
Cita de: loocked en Abril 15, 2014, 18:57:57 pm
Tambien hay que pensar que estamos en un foro de VAG, aunque hayan multitud de foreros con otras marcas

¿ habría que cambiar el nombre al foro ?   ???  .sombrero


Cambiarle el nombre a estas alturas no se yo... Pero si que es verdad que hay michas mas furgos de foreros de otras marcas que de VW, en este caso, yo creo que el nombre del foro es por el icono de las furgos VW, que fueron las primeras en ser furgoneta y vivienda al mismo tiempo, no por ser un foro exclusivamente de usuarios de una marca especifica.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: ELSERGIO en Abril 16, 2014, 00:52:58 am
Cita de: loocked en Abril 15, 2014, 18:57:57 pm
Tambien hay que pensar que estamos en un foro de VAG, aunque hayan multitud de foreros con otras marcas

¿ habría que cambiar el nombre al foro ?   ???  .sombrero

.nono .nono

"Portal y foro de usuarios de furgonetas camper" o por lo menos algo asi pone  ;)
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 16, 2014, 01:12:50 am
Cita de: Aramos en Abril 14, 2014, 14:04:21 pm
Alemania es solo para buscar algo que en el mercado español no exista o haya muy poco para elegir, ya que si se mira por precio poca diferencia habrá e inclusive en ocasiones el precio es superior.

Si miráis precios de T3 Syncro veréis que los precios de las que "están bien" en ocasiones son de precio superior a las que se venden en España y a ese precio hay que añadirme un montón de costes, lo mismo ocurre con determinados vehículos y AC´s.

Como ya indique antes el precio lo pone el mercado y por mucho que se mire si se busca algo que este bien, la depreciación de un vehículo camperizado es mucho menor que la de un vehículo, pero eso ocurre independientemente de la marca que sea, pero la ley de la oferta y de la demanda dice que hay una mayor demanda de VW, por lo que la depreciación es inferior.

El problema existente es que muchos no saben coger un destornillador o no tienen ganas o tiempo para hacerlo (yo me incluyo entre los últimos) y haya gente que pretenda pedir por un trozo de oxido con cuatro tablas y un poti una cantidad que no corresponde con el mercado y que solo un desesperado pagara porque su presupuesto es ese, pero al final no tendrá camper, tendrá un nido de problemas y eso hace que el precio de salida de un vehículo camper con un montón de años sea de unos 2.000 € si arranca y a partir de ahí lo que quieras.

Aramos


Pero cuando dices que Alemania solo es para ir a por algo que aqui no lo hay, a que te refieres? A aventurarse uno mismo?

Porque si no fuera por Alemania, aqui practicamente no veriamos mas que Transporters y Caravelles, la mayoria de Californias y Multivans que veo, son rematriculadas.

Mi caso, T4 Multivan del 97, matriculada en Abril del 2013 aqui y yo la compre en Julio, que se considera, comprada en Alemania o comprada aqui? Yo la compre aqui porque alguien la trajo, sino no tendria esta, quiza otra y quiza tambien Alemana.

Me vengo a referir a que aqui hay bastante cosa, pero la mayoria es de fuera, la mayoria de T3/T4 que no son Transporter o Caravelle, llevan matriculas que no les corresponden por año, incluso con portamatriculas de concesionarios Alemanes, T5 tambien habra, pero cantan menos que son rematriculadas.

Cuando yo buscaba furgo, dentro de mi presupuesto y caracteristicas que buscaba, encontre poca cosa nacional, nacional de Alemania, habia mas variedad.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 16, 2014, 01:54:19 am
Cita de: RE5PECT en Abril 16, 2014, 01:12:50 am
Pero cuando dices que Alemania solo es para ir a por algo que aqui no lo hay, a que te refieres? A aventurarse uno mismo?

Porque si no fuera por Alemania, aqui practicamente no veriamos mas que Transporters y Caravelles, la mayoria de Californias y Multivans que veo, son rematriculadas.

Mi caso, T4 Multivan del 97, matriculada en Abril del 2013 aqui y yo la compre en Julio, que se considera, comprada en Alemania o comprada aqui? Yo la compre aqui porque alguien la trajo, sino no tendria esta, quiza otra y quiza tambien Alemana.

Me vengo a referir a que aqui hay bastante cosa, pero la mayoria es de fuera, la mayoria de T3/T4 que no son Transporter o Caravelle, llevan matriculas que no les corresponden por año, incluso con portamatriculas de concesionarios Alemanes, T5 tambien habra, pero cantan menos que son rematriculadas.

Cuando yo buscaba furgo, dentro de mi presupuesto y caracteristicas que buscaba, encontre poca cosa nacional, nacional de Alemania, habia mas variedad.


Cuando me refiero a buscar fuera algo que no se encuentra en el mercado nacional, me refiero a eso llanamente. Hay veces que se buscan vehiculos que no se encuentran en el mercado nacional y la única manera de obtenerlos es ir a buscar uno de importación.

El mercado nacional esta lleno de vehiculos rematriculados y no precisamente porque no se encuentren dichos modelos en españa, ni inicialmente tampoco es por precio si se compara manzanas con manzanas. El caso es que hay empresas especializadas en adquirir vehiculos de Alemania bastante "trallados", y les dan una limpieza de cara pasandolos por plancha, pintura y limpieza industrial, les ajustan motores y cambian piezas con mas desgaste y les "arreglan" el cuentakilómetros, da la casualidad que nunca tienen libro de revisiones y en muchas ocasiones son falsificados ya que dichos libros se venden en el mercado negro para ese uso y el echo de que pasen la maquina por la centralita e indique unos kilómetros no es ninguna garantía de que sean los correctos.

Si comparamos un vehículo de 5 años alemán y uno español del mismo modelo y kilómetros, podremos ver que el precio es similar (vehículo puesto en españa) y a tener en cuenta de que si es del norte los óxidos pueden salir en cualquier momento, pero queremos convencernos y auto-engañarnos que hemos adquirido un vehículo con 20 años y solo 90.000 km, porque estéticamente este impoluto y nos encaja en nuestro presupuesto y despues viene las sorpresas y solo por ser bases industriales y ajustadas para la venta, no revientan a los 3 dias de adquirir el vehículo.

En ocasiones he visto alguna furgona en algún anuncio de un importador español que vende el vehículo recién importado y aun existe el vehículo en mobile, pero ni la imagen/estado es el mismo ni menos aun los kilómetros.

Aramos

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: jonymepeino en Abril 16, 2014, 02:14:18 am
Por no hablar de la cantidad de ellos que se anuncian aqui como importados, y no solo las imagenes del anuncio son de fotos en alemania, sino que el vehiculo aun esta alli

El tema de alemania, daria para muchos posts, si se busca una buena unidad aqui y alli, a similares condiciones (buen estado, se entiende) es posible que la unidad alemana, salga incluso mas cara una vez puesta al dia de documentacion que la de aqui, teniendo que sumar ademas el tiempo de espera o de proceso, o al menos...la molestia por los tramites

Por supuesto que alli hay muchisimas mas unidadades, y muy buenas ofertas que no se ven en internet, pero...hay que disponer de tiempo para el viaje, para buscar, dominar el idioma o tener un interprete, transporte o viaje por carretera, seguro y matriculas provisionales, y documentacion una vez aqui...eso, contando que no de problema alguno la unidad en cuestion durante el proceso

Yo me lo he planteado en varias ocasiones...y siempre he acabado desechando la idea

Si los profesionales del sector sacan precios competitivos una vez aqui, es porque muchos tienen un buen contacto alli, ya son antiguos clientes de alguien, o sencillamente porque compran lotes y eso siempre abarata el coste de las unidades buenas, a costa de cargar con las chatarras con las que luego nos la clavan
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 16, 2014, 03:31:45 am
Entonces estais dando a entender que las furgos no-nacionales (mayoritariamente Alemanas) estan todas hechas una mierda y por eso son mas baratas que las nacionales? Porque si estuvieran en buen estado y kms similares, despues del papeleo para matricularlas, quedarian al mismo precio que una nacional.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 16, 2014, 08:06:23 am
Cita de: RE5PECT en Abril 16, 2014, 03:31:45 am
Entonces estais dando a entender que las furgos no-nacionales (mayoritariamente Alemanas) estan todas hechas una mierda y por eso son mas baratas que las nacionales? Porque si estuvieran en buen estado y kms similares, despues del papeleo para matricularlas, quedarian al mismo precio que una nacional.


Hechas una mierda NO. Lo que estoy diciendo es que una furgo en Alemania de 5 años de 100.000 km, mas los gastos de importación/matriculación, etc..., tiene un coste similar que una furgo nacional en el mismo estado.

Aramos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: RE5PECT en Abril 16, 2014, 10:25:35 am
Cita de: Aramos en Abril 16, 2014, 08:06:23 am
Hechas una mierda NO. Lo que estoy diciendo es que una furgo en Alemania de 5 años de 100.000 km, mas los gastos de importación/matriculación, etc..., tiene un coste similar que una furgo nacional en el mismo estado.

Aramos


Por tanto, el que sube y se trae una y al final de la historia, la vende mas barata que una de aqui, es porque la compro muy barata alli por el motivo que sea, o porque le gusta perder dinero y hacer favores a los que quieren una furgo pero no quieren/pueden hacer el viaje, rebuscar alli, traersela y matricularla aqui.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: tnttgn en Abril 16, 2014, 11:16:53 am
Comprar en Alemania es solo por haber mayor oferta en general. Otra cosa os digo. En leboncoin.fr hay buenas maquinas y mucho mas cerca. Los precios de las "Amenagé" (camperizadas) y llenas de equipamiento aún teniendo que hacer de nuevo una homologación a vivienda en la tiv, estan muy bién de precio final y sin tener que ir tan lejos.

Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 16, 2014, 18:38:46 pm
Cita de: RE5PECT en Abril 16, 2014, 10:25:35 am
Por tanto, el que sube y se trae una y al final de la historia, la vende mas barata que una de aqui, es porque la compro muy barata alli por el motivo que sea, o porque le gusta perder dinero y hacer favores a los que quieren una furgo pero no quieren/pueden hacer el viaje, rebuscar alli, traersela y matricularla aqui.


1 En Alemania la oferta y demanda es mayor, por lo que tienes mas para elegir.

2 Subir a Alemania a comprar y revender en españa es un negocio como otro cualquiera y no quiero acusar a nadie, pero solo has de mirar los precios de los vehículos en las paginas webs alemanas, sumarles el transporte, gastos, el impuesto de matriculación, etc... y veras el precio resultante y no creo que a esas empresas les cobren menos que a cualquier otro.

Tengo un cliente que entre otros negocios tiene una empresa de limpieza de coches y tiene un departamento de rejuvenecimiento de vehículos y hasta hace pocos años (ahora el mercado esta parado) le llevaban coches de cuatro o cinco años de gama alta con mas de 200.000 km, que cuando veías los vehículos algunos daban lastima, los desmontaban todos los elementos posibles, los limpiaban saneaban, retocaban roces, limpiaban el motor y los dejaban sin una gota de grasa, limpiaban y restauraban los tapizados, etc... y cuando veías el resultado parecían coches recién salidos de fabrica.... Después los coches se los llevaban a un taller a hacerles una "buena" puesta a punto, les hacían distribución, le cambiaban todos los líquidos y piezas de mas desgastes y "posiblemente" les rebajaban unos miles de kilómetros.

Las apariencias engañan y no se si habéis visto la pagina web de http://www.forodetalles.com/ que es especialista al cuidado y limpieza del estado del vehículo, hay rejuvenecimientos maravillosos y he estado buscando uno de hace unos años y que me llamo mucho la atención y es este http://www.forodetalles.com/foro/escaparate/13623-detallado-semi-completo-un-ford-bacteriofocus.html

Aramos
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Aramos en Abril 16, 2014, 18:44:06 pm
Cita de: Aramos en Abril 16, 2014, 18:38:46 pm

Las apariencias engañan y no se si habéis visto la pagina web de http://www.forodetalles.com/ que es especialista al cuidado y limpieza del estado del vehículo, hay rejuvenecimientos maravillosos y he estado buscando uno de hace unos años y que me llamo mucho la atención y es este http://www.forodetalles.com/foro/escaparate/13623-detallado-semi-completo-un-ford-bacteriofocus.html

Aramos


Hacia tiempo que no visitaba la web y me he dado una vuelta buscando trabajos de algunos de los talleres que tengo fichados y he visto este de chapa para que se pueda observar un antes y un despues de un coche, con solo tratarlo y sin tener que pasar por chapa y pintura http://www.forodetalles.com/foro/escaparate/14854-detallado-completo-citroen-c4.html

Aramos
Título: Re: Re:se nos va la olla??
Publicado por: templario en Abril 19, 2014, 00:14:03 am
Cita de: agustmaiz en Abril 13, 2014, 01:06:58 am
Es cuestion de precio. La Fiat fue la primera que suministraba la cabina abierta del techo para carrozar.
Y el motor  2.8 jtd y el 3.0 no son ni Fiat ni Puegeot. Son Iveco.

No es por eo. Ya han pasado unas cuantas décadas de aquello. Actualmente casitodas las marcas ofrecen chásis-cabina abierta. Los carroceros montan en su mayoría chasis Fiat porque Fiat desarrolla su chásis pensando en autocaravanas, no en caja-cabina. Por ejemplo, hacen la via trasera (distancia entre ruedas de un mismo eje) más ancha, de forma que la AC resulta más estable. Y la suspensión y los desarrollos también se plantean específicamente para Ac's
Además, los fabricantes de complementos (programadores de velocidad, asientos, cortinillas, depósitos, etc), conocedores de que se venden más Fiat, lo primero que sacan al mercado es adaptado a Ducato, con lo cual, se retroalimenta la necesidad de elegir chásis Fiat para montar una autoca. Yo mismo, pese a no ser un enemorado de las marcas Italianas, como alguien comentaba, tenía claro que mi GV será Ducato (o Jumper o Boxer). Y la verdad, etoy contento.
Estos días estoy de vacaciones y por curiosidad estamos fijándonos en las marcas. Mas del 70% que vemos, es Ducato.
Título: Re:se nos va la olla??
Publicado por: Viajandovoy en Abril 21, 2014, 16:57:09 pm
Cita de: tnttgn en Abril 16, 2014, 11:16:53 am
Comprar en Alemania es solo por haber mayor oferta en general. Otra cosa os digo. En leboncoin.fr hay buenas maquinas y mucho mas cerca. Los precios de las "Amenagé" (camperizadas) y llenas de equipamiento aún teniendo que hacer de nuevo una homologación a vivienda en la tiv, estan muy bién de precio final y sin tener que ir tan lejos.


Pues si hay oferta si, pero también hay descarriaos pidiendo la luna

California Couch del 99 con 125.000km's - 27.000€
http://www.leboncoin.fr/caravaning/650404471.htm?ca=7_s