Hola a todos.me acabo de presentar en el apartado correspondiente.El caso es que tengo una t4 del 97 1.9 td.tiene 270.000 kms.le he cambiado todo.....bomba agua,distribución,líquidos. ....y un largo etc....esta furgoneta tiene un problema a la hora de arrancar en frío. Con frio quiero decir 10 sobre cero...calor vamos...jejej.de un día para otro la furgo no arranca.una vez caliente arranca perfectamente.los calentadores están bien.le acabo de cambiar la bomba de inyección y nada.....sigue igual.....el mecánico me ha dicho que lo que tiene es falta de compresión en frío. ....no se....no me cuadra....pero el es el mecánico.pero claro,porque no me dijo antes de comprar la bomba inyectora que era falta de compresion?Mi pregunta es: tiene eso logica?que tenga solo falta de compresión en frio?es cierto que en Carretera no es que sea un vehículo muy rápido. Yo hace 4 años tuve una sincro t4 del 98 y la verdad es que con respecto a esa furgo noto cambio,pero supongo que será normal por la diferencia de caballos no?Estoy un poco desesperado porque llevo gastado un pastón en esta furgo y la solución que me da este mecánico es abrir cambiar segmentos.....y todo lo que se pueda.....vamos un dineral.tambien me ha comentado que me busque si no un motor.....pero claro,a saber como esta y lo que vale.....bueno,siento el ladrillo que acabo de escribir pero es que ya no se que hacer....me va a llevar a la ruina....muchas gracias a todos y espero un poco de luz.un saludo
Cita de: rafass en Marzo 07, 2014, 19:50:35 pm
Hola a todos.me acabo de presentar en el apartado correspondiente.El caso es que tengo una t4 del 97 1.9 td.tiene 270.000 kms.le he cambiado todo.....bomba agua,distribución,líquidos. ....y un largo etc....esta furgoneta tiene un problema a la hora de arrancar en frío. Con frio quiero decir 10 sobre cero...calor vamos...jejej.de un día para otro la furgo no arranca.una vez caliente arranca perfectamente.los calentadores están bien.le acabo de cambiar la bomba de inyección y nada.....sigue igual.....el mecánico me ha dicho que lo que tiene es falta de compresión en frío. ....no se....no me cuadra....pero el es el mecánico.pero claro,porque no me dijo antes de comprar la bomba inyectora que era falta de compresion?Mi pregunta es: tiene eso logica?que tenga solo falta de compresión en frio?es cierto que en Carretera no es que sea un vehículo muy rápido. Yo hace 4 años tuve una sincro t4 del 98 y la verdad es que con respecto a esa furgo noto cambio,pero supongo que será normal por la diferencia de caballos no?Estoy un poco desesperado porque llevo gastado un pastón en esta furgo y la solución que me da este mecánico es abrir cambiar segmentos.....y todo lo que se pueda.....vamos un dineral.tambien me ha comentado que me busque si no un motor.....pero claro,a saber como esta y lo que vale.....bueno,siento el ladrillo que acabo de escribir pero es que ya no se que hacer....me va a llevar a la ruina....muchas gracias a todos y espero un poco de luz.un saludo
Hola,
Si después de haber cambiado medio motor sigues con el problema... no cambies más cosas, cambia de mecánico ;)
S2
Cita de: GEYPERVAN en Marzo 07, 2014, 19:55:14 pm
Hola,
Si después de haber cambiado medio motor sigues con el problema... no cambies más cosas, cambia de mecánico ;)
S2
para mi que va ser eso....y lo digo después de haber andado por unos pocos, jajaja, hasta encontar uno que la ha entendido a la primera,
suerte
Pues casi coincido con tu mecánico, salvo que no te ha informado del todo correctamente. Con esos años, esos kilómetros y esa problemática...en efecto la cosa empezaría por abajo (o por arriba) con abrir motor y ver como están los cilindros (o las camisas) porque es muy posible que no sea solo un problema de segmentos y pistones, es probable que necesite rectificar o cambiar camisas...peeeero....cuando haces eso normalmente se producen fugas de compresión arriba, mínimo que hubiese que hacer asientos de válvulas, guías, retenes y alguna cosilla mas.
Un motor viejo esta equilibradamente viejo, si arreglas algo estas forzando lo que no arreglas e inmediatamente falla por allí.
Vamos que si abres motor es para hacerlo completo porque si no es ir gastando un montón de dinero en mano de obra ya que te tocara abrirlo varias veces.
Si decides abrir motor piensa en camisas, pistones, segmentos, y repasillo a la culata (no planificar, solo valvulas, guias, y retenes), con el lógico cambio de juntas y retenes de todo tipo que haya porque ya que esta abierto es lo suyo. lógicamente a un motor que le haces eso ya le pones distribución nueva, bomba de agua y ¡Nuevecito!
Si tu mecánico no te ha contado esto es que es un poco... >:(
por cierto, la compresión es muy fácil de comprobar, no hay que abrir, te lo podía haber mirado sin problema...
Y, a todo esto, te han medido la compresión de los cilindros a ver que valores dan? Es una cosa sencilla y barata antes de ir diciendo fallos posibles así a voleo...
Te consume aceite? Sopla?
Otra cosa, de un día para otro le cuesta arrancar , es decir cuando pasa mas de un día parada? Has comprobado cosas tan simples, baratas y puñeteras como descartar que tenga una toma de aire en el circuito de alimentación de combustible. A oído se nota si es por que está seco el circuito de combustible. Si fuera por ahí, un bombero o un mecánico de raza te lo detecta y soluciona rapidito, y por poco dinero.
Encontrar un mecánico que quiera y sepa es un tesoro!
Tiene filtro de gasoil con cebador? En tal caso dale caña al cebador hasta que se ponga duro antes de darle al arranque a ver si mejora.
270.000 km no son km para ese motor, de lo contrario se me cae aquí mismo el mito de VW .confuso2
Suerte.
Buenas noches.Pues la verdad es que si,que ya podía haber mirado la compresión el mecánico la verdad....mañana se lo comentare.Este hombre me dijo que el la arranca con "eter"(no se si se escribe asi) solo como dije antes cuando lleva parada muchas horas,o de un día para otro.Me explico algo así como que subía la temperatura en la cámara de compresión. Dice que así arranca sin problema.no se ni siquiera si será malo para el motor o no.buffff....menuda desesperación tengo ....
Por cierto,muchas gracias a todos los que han respondido
Arrancar un diesel con eter es una brutalidad que solo seria medianamente aceptable a -15ºC o menos, a menos que quieras reventar el motor en cuatro dias. Ahora si que coincido con los que te dicen que cambies de mecanico.
Seguro que tus calentadores estan bien?, la bateria esta bien? El rele de calentadores esta bien? Incluso con poca compresion en frio (10 grados) debe arrancar si o si, sobre todo si lo hace en caliente bien. Otra cosa es tener mal la culata o alguno de sus componentes que en frio hacen que fallen mucho. Pero mira bien la bateria, rele y calentadores y cableado. Que aunque el calentador este bien si no le llega chicha... na de na, y aun asi deberia arrancar.
A parte, como te ha dicho otro compañero, ceba la bomba para descartar que esta seca en el arranque. Te puedo decir que la mia tiene un porron de km y falla el arranque haciendo mucho frio con bateria baja o algun calentador mal, si tu bomba ademas esta fuera de punto o mal calada, te pasa igual. Pero 270000km no son km para rectificar, sobre todo si el motor no sopla.
No entiendo la fe de algunos comentarios sobre un motor de 270.000km DESCONOCIDO al que siquiera se le ha mirado la compresion o si sopla, si fuese una furgo nueva en la que el propietario actual conoce a la perfeccion su mantenimiento pues vale, pero una furgo de ocasion... :roll: no entiendo como se puede poner la mano en el fuego por un motor del que no se conoce el historial, por muy wolksvagen o ferrary que sea. Un motor bien cuidado puede hacer 2.000.000 de kilometros sea la marca que sea, pero si no lo cuidas...
Mi hermano ha cambiado dos veces el motor a un golf en menos de tres años, pero ignora que ademas de gasolina llevan agua y aceite .meparto (ojo, que yo se lo digo, pero esta emperrado en que a los wolksvagen no hay que mirarles nada).
Una furgo con 270.000km es (como diria Forrest Gump) una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar... .meparto
Vale que estamos en FURGOVW pero no es furgomilagro
Y has cambiado una cosa tan simple como la válvula antirretorno que va sobre el filtro del combustible?
Un saludo!
A
Hola te puedo decir que yo le he echo distribucion y bomba y me costaba arrancar y solo lo hacia con estarter y es que estaba fuera de punto no se si la bomba o ditribucion pero ahora ya lo han sorbentado y por los km no se yo tengo 353.000 y sin problemas.
Cita de: perroflautero en Marzo 08, 2014, 03:41:40 am
No entiendo la fe de algunos comentarios sobre un motor de 270.000km DESCONOCIDO al que siquiera se le ha mirado la compresion o si sopla, si fuese una furgo nueva en la que el propietario actual conoce a la perfeccion su mantenimiento pues vale, pero una furgo de ocasion... :roll: no entiendo como se puede poner la mano en el fuego por un motor del que no se conoce el historial, por muy wolksvagen o ferrary que sea. Un motor bien cuidado puede hacer 2.000.000 de kilometros sea la marca que sea, pero si no lo cuidas...
Mi hermano ha cambiado dos veces el motor a un golf en menos de tres años, pero ignora que ademas de gasolina llevan agua y aceite .meparto (ojo, que yo se lo digo, pero esta emperrado en que a los wolksvagen no hay que mirarles nada).
Una furgo con 270.000km es (como diria Forrest Gump) una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar... .meparto
Vale que estamos en FURGOVW pero no es furgomilagro
Muy bueno y razonable lo que dices. Aunque puede lloverte de todo en el foro. .meparto
Lo de os bombones genial. Si lo de la fe iba por mi, había un matiz irónico en mis palabras.
Hay marcas/modelos con una sobre valoración injustificada tanto nuevo como usado. Huyo de ellos por convencimiento.
Pero vamos lo importante es que nuestro colega halle un buen mecánico que le solucione por poco dinero porque todos deseamos que sea cualquier chorradilla. Y lo de chequear que el circuito de combustible no se descebe, lo primero que haría.
Suerte para el interesado. Cuando todo vuelve a funcionar bien se te olvidan todas las penas y disfrutas de viajar en la furgo. ;D
Yo tengo una T4 1.9 TD con 290.000 Kms.
A los 260.000 le hice distribución y culata. Le costaba arrancar en invierno. Después de eso no solo arranca perfectamente sino que cuando paras el motor hasta notas que tiene más compresión.
Personalmente por consumo, prestaciones, sonoridad estoy encantado con ese motor. Circulo a 100 km/h. No le pido más. La furgo tiene 16 años, todos los días por mi trabajo toco coches y motores con la mitad de kilómetros y años y son una caja de grillos, vibraciones..... no entro en si volkswagen es mejor que o peor que. Si son muchos kms o pocos. Pero mi furgo concretamente comparada con otros coches y furgos mucho menos viejos, está por encima en muchos aspectos.
Encontrar un mecánico que sepa lo que tiene entre manos y no un cambia piezas, es un lujazo. Menos mal que existen los foros y nos podemos ayudar los unos y otros.
Espero que soluciones pronto tu problema y disfrutes de la furgo. ;)
Mi experiencia coincide con todos los de atras. Algo pasa!!!.
y como desde aqui ademas de ideas poco podemos mas hacer............. mi recomendacion es que busques otro mecanico.
En mi vida ya ni cuento los mecanicos por los que he pasado. y como has visto soy uno mas el que te lo dice.
Como ya se ha dicho, hay dos tipos de mecanicos: el cambia piezas y el que piensa (y vale).
Cita de: Lart en Marzo 08, 2014, 13:33:28 pm
Mi experiencia coincide con todos los de atras. Algo pasa!!!.
y como desde aqui ademas de ideas poco podemos mas hacer............. mi recomendacion es que busques otro mecanico.
En mi vida ya ni cuento los mecanicos por los que he pasado. y como has visto soy uno mas el que te lo dice.
Como ya se ha dicho, hay dos tipos de mecanicos: el cambia piezas y el que piensa (y vale).
+1
yo lo que haría 1º es mirar las compresiones ya que es prueba simple y barata ,te dice como esta de compresion cada cilindro reflejado en un papel
pero mira de estar presente cuando la hagan ya que hay mucho espabilado suelto
Me ha parecido leer o entender que si le echas ether te arranca. si es asi casi es muy posible que se desceba el circuito de combustible. si tiene pera para cebar el circuito, antes de arrancar aprietala hasta que se ponga dura y prueba. cueando es falta de compresion tambien suele costar arrancar en caliente, aunque puede ser falta de compresion. Muchos motores, ( desconozco este motor) tambien fallan al arrancar y es por desajuste de reglaje de taques.
Ya esta casi todo dicho, lo de la compresion y ver si no pierde presion el circuito. Solo añadiría que tal vez los inyectores inyectan un chorro muy concentrado y le cuesta arder en frío. Eso le pasaba al golf 3 de mi padre, era un 1900tdi 90cv. Un saludo animo
Una prueba que no te hace falta mecánico ni te cuesta nada, para comprobar la falta de compresión es:
Si esta mal de aros o cilindro etc. gasta mucho aceite al pasar arriba a los pistones y los quema y por el
escape se pone la mano o una cartulina y sale sal picaduritas de aceite, muy sencilla. ( y barata )
Coincido en lo que se ja comentado mas arriba:
Cambia el filtro del gasoil, que lleva una válvula antiretorno que es fácil que se estropee. Yo tuve problemas de arranque en frio y era exactamente eso.
Suerte.
Gracias por todas las respuestas.intentare responder a todas las propuestas.
Por Ahora puede decir que la furgo era de una persona mayor y fue su único dueño desde que la compro hasta que me la vendió en enero.Ya le pasaba lo de no arrancar en frío y me había avisado antes de comprarla,pero pensé que sería una tontería.
Respecto al mecanico,es conocido mio desde hace tiempo.Siempre he pensado que es buen mecánico pero a veces.....trabaja por ensayo y error.Para el diagnóstico es un poco justo pero para reparar repara todo.
Lo de la válvula antirretorno: alguno me ha dicho que se la mire.el mecánico este me dijo que había probado a ponerle una y que nada.....pero si decís que trae una......por que me dijo que le había puesto una?y no se refería a cambiar la que supuestamente trae,no.....se refería a que el le puso una y no sirvió de nada.Mirare a ver si trae la perilla esa y la apretare a ver que hace.Tambien comentar que la furgo trae un tirador para el aire en frio, que por cierto,el mecánico decía antes de llevarle la furgo que ese motor no llevaba eso.....ya veis.
Otra cosa es los calentadores:compre el juego de 4 y no se los cambio porque decía que estaban bien.ahi los tengo para otra ocasión o para cuando la lleve a otro mecánico decirle que me los ponga.....
Cuando la la lleve a otro mecanico que me recomendais, que le diga o le cuente todas mis penas como hago aquí o me hago el tonto y así no lo condiciono?no se como hacerlo....
La verdad es que no tengo ganas de gastar más dinero ya que he gastado bastante ya en ella.la furgo es la versión t4 normal de equipamiento.a parte de lo que me costó la furgo tengo que sumar que compre el interior completo de una multivan.cambie intermitentes delanteros y muuuchos cosas de motor y aun así no la tengo terminada.espero no haberme olvidado de nada.muchas gracias y ya os contare como va con otro mecánico.
La válvula antirretorno es independiente del filtro (se compra aparte) pero se inserta en él por lo que cuando se cambia el filtro hay que sacarla y volverla a montar por lo que no es difícil que raje un poco como para que coja aire y se descebe el circuito de alimentación de combustible al motor. Fíjate que tipo de abrazaderas lleva, si son de apretar con tornillo esa válvula puede ser que la hayan cambiado. Si las abrazaderas con de las de poner con prensado esas muy posiblemente sean las originales.
Dices que que cuando está el motor frío no arranca bien pero pasa lo mismo independientemente de la temperatura exterior, es decir por la mañana temprano al mediodía pasa lo mismo, habiendo transcurrido el mismo tiempo desde que se apagó el motor por última vez? si la respuesta es afirmativa empezaría por cambiar la valvula antirretorno, cuesta poco (2/3€) y te curas en salud. Si no funciona pues sigues con otra cosa...
Un saludo!
Cita de: PAYCHA en Marzo 08, 2014, 20:12:04 pm
Una prueba que no te hace falta mecánico ni te cuesta nada, para comprobar la falta de compresión es:
Si esta mal de aros o cilindro etc. gasta mucho aceite al pasar arriba a los pistones y los quema y por el
escape se pone la mano o una cartulina y sale sal picaduritas de aceite, muy sencilla. ( y barata )
Precisamente es mi caso. En invierno le cuesta arrancar y quema aceite.
Saludos
Enviado desde mi U8650 usando Tapatalk 2
Ok.mirare lo de la valvula.Se me olvido decir que cuando le pasa eso de no arrancar el motor gira como "loco".....no se como explicarlo.tengo varios coches y he tenido muchos y ninguno de ellos ha hecho eso nunca.no se como explicarlo:es como que le faltará el último tirón.....a mi también me parece k es lo de la válvula y que no le llega gasoil para quemar lo pero como este mecánico me dijo que había probado poniéndole un válvula antirretorno....pues no se.Le cambiare esa válvula y lo llevare a otro mecanico a ver si de una vez por todas puedo utilizarla.no la.he cogido dl desde que la compre en enero.....muchas gracias a todos y un saludo
El problema de no arrancar le pasa a cualquier hora del día.no sólo por la mañana.un saludo
Normalmente, el mecánico que más te la clava, es con el que mas confianza tienes, es así, por lo que dices cuelga un vídeo o un audio de como suena al darle a la puesta en marcha, con eso se podría hacer algo más, igual suelto otra hipótesis tonta... pero un problema de compresión es tener el juego de válvulas desajustado y que estén "pisadas" así, el motor gira loco como si no tuviese compresión, también puede ser que en otra avería de correa, no hayan cambiado alguna válvula doblada, que una válvula esté doblada no quiere decir que se vea a simple vista que está torcida y no asienta, eso es raro que pase y se vea a simple vista.
lo de los calentadores, ya no es que fallen los calentadores, ese circuito depende de una caja con un relé temporizado conectado a una sonda de temperatura, y hasta la sonda puede fallar, pero lo más normal es que con cierta edad y las vibraciones los cables estén sueltos o rotos y a simple vista no se vea y te falle la instalación eléctrica, no es mirar solo si funcionan los calentadores, hay que mirar el circuito entero.
A mi me ha dejado loco lo de que gira loco el motor y casi seguro, si es que le das a la puesta en marcha, y el motor se revoluciona y le cuesta arrancar, es que tengas la culata dañada. como te han dicho, si al andar con ella el humo que sale es muy abundante y muy azulado estando caliente, el motor está "gastado" si el humo te sale solo al arrancar, pero una vez en marcha no sale azulado, el problema está en las guías de válvulas y sus retenes.
vamos, este último dato que has aportado es también importante.
Anda que parezco bobo, te he pedido un audio del motor con el motor rompido... estoy bobo.
podra ser tema del calado de la bomba?
ami hijo le paso lo mismo y era el aforador que va en el deposito del gas oil ,
el gas oil por propio peso vuelve al deposito , puede que te coja aire , lo mejor es poner
en los últimos tramos mangueras transparentes y verlo,sino colgar una garrafa con
gasoil encima y conectar directo ala bomba inyectora para que le entre por caída
y probar.
Hola a todos,
sobre este asunto, sólo decir q es un tema complicado porque intervienen muchas cosas, y q lo suyo es ir descartando, empieza por cosas sencillas, como comprobar la puesta a punto por ejemplo, y luego seguir descartando, puedes llenar la bomba de gasoil directamente desde una garrafa, por medio de un tubo con una bomba de cebado y así descartar q sea es circuito descargado, otra cosa q se puede hacer es inyectar un poco de aceite por el hueco de los inyectores y comprobar la compresión si sube al medir, para ello debes de mirarla antes y después del aceite, si sube es problema de segmentos. Puede ser tb q el motor de arranque no esté girando a la velocidad adecuada y por eso le cuesta ponerse, aunque eso sería poco probable ya q no se pone, pero se trata de ir descartando, esos coches si no recuerdo mal tienen sensores de arranque en frío, tb los puedes mirar, por cierto le han pasado una diagnosis?, a menudo las averías más complicadas de diagnosticar son las más simples, pero las mas jodidas de encontrar.
espero poderte ayudar, un saludo
Cita de: rafass en Marzo 07, 2014, 21:26:44 pm
Buenas noches.Pues la verdad es que si,que ya podía haber mirado la compresión el mecánico la verdad....mañana se lo comentare.Este hombre me dijo que el la arranca con "eter"(no se si se escribe asi) solo como dije antes cuando lleva parada muchas horas,o de un día para otro.Me explico algo así como que subía la temperatura en la cámara de compresión. Dice que así arranca sin problema.no se ni siquiera si será malo para el motor o no.buffff....menuda desesperación tengo ....
tio de verdad cambia de mecanico, si le echas eter para arrancar luego no conseguiras arrancarla ni de coña, sin el puto eter, llegará el momento que ni en caliente.
CAMBIA DE MECANICO YAEl Eter lo usabamos para arrancar los dumper viejos cuando ya no querian arrancar, pero los acaba destrozando, he leido que tienes los calentadores nuevos guardados... ya que los tienes por que no los pones en el cajon no hacen nada y al coche mal no le va a hacer
Cita de: Santxo en Marzo 08, 2014, 17:44:43 pm
Me ha parecido leer o entender que si le echas ether te arranca. si es asi casi es muy posible que se desceba el circuito de combustible. si tiene pera para cebar el circuito, antes de arrancar aprietala hasta que se ponga dura y prueba. cueando es falta de compresion tambien suele costar arrancar en caliente, aunque puede ser falta de compresion. Muchos motores, ( desconozco este motor) tambien fallan al arrancar y es por desajuste de reglaje de taques.
cierto es una operación sencilla y al reglarlos es increible lo que mejora no solo en el arranque
el asunto es facil de solucionar,
mides compresion en cada cilindro,para asegurarte,operacion facil de realizar
y tu problema es el punto de encendido de la bomba inyectora,suele pasar,pk con el paso de los años no es el grado cero por desgaste de componentes,pero hay que hacer que inyecte en el momento correcto de tu motor,
simplemente eso,me pasa mucho en el taller de clientes que vienen de otro mecanicos con ese problema, ;)
Cita de: 4 en Marzo 09, 2014, 11:37:34 am
el asunto es facil de solucionar,
mides compresion en cada cilindro,para asegurarte,operacion facil de realizar
y tu problema es el punto de encendido de la bomba inyectora,suele pasar,pk con el paso de los años no es el grado cero por desgaste de componentes,pero hay que hacer que inyecte en el momento correcto de tu motor,
simplemente eso,me pasa mucho en el taller de clientes que vienen de otro mecanicos con ese problema, ;)
+1
Y teniendo en cuenta que es una T4 que llene el deposito de gasoil hasta el tapon y pruebe a arrancar al dia siguiente. Si arranca es el aforador. Son dos pruebas sencillas.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
.confuso2 .confuso2 .confuso2
digo yo... sería mejor que mirases en la tarjeta de inspección técnica, la fecha de matriculación, por que es seguro que te aclarará la "avería" que tiene tu furgo.
no te molestes por favor, es para que en lugar de molestarte, te lo tomes a "cachondeo"
Jejejje. ......no no me molestan para nada las bromas,total,así hay que tomarse.esto de las averías. Mañana hablare con este mecánico y según vea las ganas que le pone a lo que le proponga pues vere si me la llevo a otro sitio. Eso es casi seguro lo que haré. Ya contare a ver como ha ido.muchisimas gracias a todos por las ideas y experiencias.un saludo
En mi t5 me paso algo parecido
puse dos valvulas anti retorno para el gasoil y de momento arranco casi siempre a la primpera
Hola a todos.pues hoy he ido a ver a mi amigo el mecánico. Lo primero que le pregunte fue si había cambiado los calentadores a lo que me dijo que si,que ya que había cambiado la bomba que los cambio.....
Por ahí bien, me dio una alegría. Lo siguiente que le comente fue que había recibido ayuda de un montón de gente a través de un foro.Su respuesta fue:bajjjjj.....no hay que hacer caso de los foros que si no te vuelves loco....jejej
Mi respuesta fue:pues allí hay algún mecánico que otro y son de los que no paran de dar vueltas a la cabeza hasta que encuentran el fallo......vamos que horas le dedican.Se ve que le sentó mal y abrió el capó de la furgo.empezo a explicarme todo lo que había hecho y que ya me había dicho anteriormente.entonces fue cuando le comente que me había dicho uno que lo mismo no llegaba corriente a los calentadores....a lo que respondió que si si que seguro.Pues se puso a comprobar y.....!!!!zas!!!! La primera en la frente.Me dice todo indignado!!!!lo he revisado 2 veces!!!!.....total que pone unos cables y no sé qué más puente a y me dice dale al contacto y arranca.Lo hago y no me dio tiempo ni a girar la llave cuando ya había arrancado después de estar dos días parada......no sabéis que alegría. ...pues miro Al mecanico y le digo....entonces puede ser eso no? Y me dice bsjjjj algo más habrá .....jejejeje.....menos mal que lo conozco y no es mal tio si no lo hubiese mandado a freír espárragos. ....bueno pues a ver si me llama y me dice k la recoja y ya contare mis impresiones por aki.muchas garcais a todos
Cita de: rafass en Marzo 10, 2014, 17:23:36 pm
Hola a todos.pues hoy he ido a ver a mi amigo el mecánico. Lo primero que le pregunte fue si había cambiado los calentadores a lo que me dijo que si,que ya que había cambiado la bomba que los cambio.....
Por ahí bien, me dio una alegría. Lo siguiente que le comente fue que había recibido ayuda de un montón de gente a través de un foro.Su respuesta fue:bajjjjj.....no hay que hacer caso de los foros que si no te vuelves loco....jejej
Mi respuesta fue:pues allí hay algún mecánico que otro y son de los que no paran de dar vueltas a la cabeza hasta que encuentran el fallo......vamos que horas le dedican.Se ve que le sentó mal y abrió el capó de la furgo.empezo a explicarme todo lo que había hecho y que ya me había dicho anteriormente.entonces fue cuando le comente que me había dicho uno que lo mismo no llegaba corriente a los calentadores....a lo que respondió que si si que seguro.Pues se puso a comprobar y.....!!!!zas!!!! La primera en la frente.Me dice todo indignado!!!!lo he revisado 2 veces!!!!.....total que pone unos cables y no sé qué más puente a y me dice dale al contacto y arranca.Lo hago y no me dio tiempo ni a girar la llave cuando ya había arrancado después de estar dos días parada......no sabéis que alegría. ...pues miro Al mecanico y le digo....entonces puede ser eso no? Y me dice bsjjjj algo más habrá .....jejejeje.....menos mal que lo conozco y no es mal tio si no lo hubiese mandado a freír espárragos. ....bueno pues a ver si me llama y me dice k la recoja y ya contare mis impresiones por aki.muchas garcais a todos
je pues una alegria. Espero que siga todo bien.
Y en los foros, concretamente en este, hay mecánicos y no mecánicos. Pero sobre todo buen rollo y gente que quiere ayudar y lo hace con su mejor voluntad. Dar ideas para cuando estamos desesperados y no sabemos por donde meter mano.
saludos y suerte.
Bueno, parece que salio el ratón que estaba escondido, espero que sea eso, suerte.
es que mira que los fallos están en mariconadas que damos por sentadas... pero es pa matarlo!
me alegro mucho que no haya sido nada más grave y que puedas empezar a disfrutarla de nuevo. ya nos vas contando y a ver si la "vemos".
Cita de: rafass en Marzo 10, 2014, 17:23:36 pm
Hola a todos.pues hoy he ido a ver a mi amigo el mecánico. Lo primero que le pregunte fue si había cambiado los calentadores a lo que me dijo que si,que ya que había cambiado la bomba que los cambio.....
Por ahí bien, me dio una alegría. Lo siguiente que le comente fue que había recibido ayuda de un montón de gente a través de un foro.Su respuesta fue:bajjjjj.....no hay que hacer caso de los foros que si no te vuelves loco....jejej
Mi respuesta fue:pues allí hay algún mecánico que otro y son de los que no paran de dar vueltas a la cabeza hasta que encuentran el fallo......vamos que horas le dedican.Se ve que le sentó mal y abrió el capó de la furgo.empezo a explicarme todo lo que había hecho y que ya me había dicho anteriormente.entonces fue cuando le comente que me había dicho uno que lo mismo no llegaba corriente a los calentadores....a lo que respondió que si si que seguro.Pues se puso a comprobar y.....!!!!zas!!!! La primera en la frente.Me dice todo indignado!!!!lo he revisado 2 veces!!!!.....total que pone unos cables y no sé qué más puente a y me dice dale al contacto y arranca.Lo hago y no me dio tiempo ni a girar la llave cuando ya había arrancado después de estar dos días parada......no sabéis que alegría. ...pues miro Al mecanico y le digo....entonces puede ser eso no? Y me dice bsjjjj algo más habrá .....jejejeje.....menos mal que lo conozco y no es mal tio si no lo hubiese mandado a freír espárragos. ....bueno pues a ver si me llama y me dice k la recoja y ya contare mis impresiones por aki.muchas garcais a todos
jaja me alegro mucho por ti! Al final una tontería un saludo
Cita de: miglangl en Marzo 10, 2014, 18:15:49 pm
je pues una alegria. Espero que siga todo bien.
Y en los foros, concretamente en este, hay mecánicos y no mecánicos. Pero sobre todo buen rollo y gente que quiere ayudar y lo hace con su mejor voluntad. Dar ideas para cuando estamos desesperados y no sabemos por donde meter mano.
saludos y suerte.
+ 1 millón
1- prueba de compresion.
2- calado correcto de distribucion y bomba
3-cebado del circuito de gasoil...
no se tarda mas de tres horas en hacerlo todo
tu problema no es la furgo... es el mecanico...
esas furgos son de mecanicas muy muy simples... y arrancarla es de lo mas facil que hay...
Pues colegas el foro yo estoy igual, después d una escapada a bajas temperaturas la furgo me costaba un huevo arrancarla sacando un monton de humo blanco por detrás.
1º calentadores: ok cable de calentadores: ok
2º batería : ok
3º regulador del alternador ya q me daba fallo en el tablero: ko: cambiado y sigue igual, pero se me corrigio lo del tablero.
4º Comprobación de reles: ok ( solo hay uno q me falla pero es el 99 y no tiene nada q ver.
Otra cosa q le pasaba es tenia perdidas de gasoil por el eje de la mariposa del acelerador, había q cambiarle unas toricas: ok
Ahora por lo q veo no le esta llegando el gasoil a la bomba, comprobé el filtro y no tiene cebador y lo de la valvula antirretorno no s si la tiene porque lo único q he visto q esta es como una capsula de plástico casi transparente y tiene dentro como si fuera un mini filtro ( no se será eso).
He hecho lo que dijo un forero de ponerle gasoil directo a la bomba y nada, y por lo q veo ahora no le llega gasoil a los inyectores (no chingan) pero al principio si le llegaban, incluso la furgo me hacia el amago de arranacar pero nada no lo conseguia, mi mecanico me dijo q no me hace el retroceso de gasoil por lo q podría ser la electroválvula de pare, comoprobe tensión en los cables y no llegaba ni en la salida y tampoco dándole energía directamente a la electroválvula se abria el circuito y ahí llevo mas d una semana ya sin poder arrancarla.
Yo creo q de desgaste no sea porque s le cambio el motor y solo tiene un poco mas de 150.000 kms.
tampoco se le ha sacado bomba del gasoil asi q no estará mal calada.
alguien sabe d como s quita esa dichosa electroválvula??? o si alguien sabe d si es otra cosa??
Gracias y un saludo a todos lo foreros
Has manipulado la bomba, aunque parezca que no, has hecho algo mal y si puedes haberla desajustado, si no eres ducho con las bombas... lo suyo es el bombero, pero prueba lo que comenta jow jow, el tema del calado despues de tocar la bomba hay que hacerlo, aunque sea "acariciarla" ademas, la bomba tiene una bomba interna que parece que a ti no te funciona, lo de tu valvula de pare pues no la conozco, pero puede ser que te falle, mide la continunuidad.
yo tengo el mismo motor, el 1.9 td abl, lo q hice fue solo cambiar la torica de eje no hice nada mas, lo deje todo como estaba, lo hice mediante un paso a paso q colgó un forero y no se ha manipulado nada mas por lo q el calado lo veo demás ahora mismo, pero lo terminare haciendo si veo q no cambia, pero claro, yo soy de canarias y no se donde se hacen lo del tema de las bombas. Si sabeis de algo mas decidme porfa
la valvula de pare va en la propia bomba, justo encima de donde salen los tubos hacia los inyectores... le llega un cable por arriba y se saca con una llave de 24 o 26 o 30.. vamos una grande... para probar si es sacala, y quitale el pitorro de debajo y un muelle que tiene dentro y la montas sin eso... si asi ya llega gasoil tienes ahi el problema... suponiendo que le llegue corriente...
Cita de: JowJow en Marzo 11, 2014, 22:33:00 pm
la valvula de pare va en la propia bomba, justo encima de donde salen los tubos hacia los inyectores... le llega un cable por arriba y se saca con una llave de 24 o 26 o 30.. vamos una grande... para probar si es sacala, y quitale el pitorro de debajo y un muelle que tiene dentro y la montas sin eso... si asi ya llega gasoil tienes ahi el problema... suponiendo que le llegue corriente...
Vale! pero recuerda le que, cuando quiera para el motor no se va a parar y tendrá que calarlo,
Cita de: GODIMIL en Marzo 12, 2014, 08:15:13 am
Vale! pero recuerda le que, cuando quiera para el motor no se va a parar y tendrá que calarlo,
Esto es para que pruebe y detecte el fallo, que así sale de dudas y sabe que tiene que sustituir si es eso.
+1 a los dos últimos...
Cita de: nacki en Marzo 11, 2014, 16:11:52 pm
yo tengo el mismo motor, el 1.9 td abl, lo q hice fue solo cambiar la torica de eje no hice nada mas, lo deje todo como estaba, lo hice mediante un paso a paso q colgó un forero y no se ha manipulado nada mas por lo q el calado lo veo demás ahora mismo, pero lo terminare haciendo si veo q no cambia, pero claro, yo soy de canarias y no se donde se hacen lo del tema de las bombas. Si sabeis de algo mas decidme porfa
Hola, nacki, yo tb soy de gran canaria, y te puedo recomendar un taller especializado en diésel, q esta en arinaga, mucho mas económico de lo q hay por ahí, y al q le levan muchas cosas otros mecánicos, deberías de llevársela, porque el diésel es jodido de ajustar, sobre todo sí has tocado la bomba, si te interesa dame un toque, un saludo
Ok gracias canario t mando un privado y hablamos, q no he podido contestar antes por aqui porqe no tenia internet.
Por cierto, ya di con la averia de la bomba inyectora, el eje no m di cuenta y estaba girado del todo hacia la derecha y claro ahi es cuando se cortaba el flujo del gasoil XD, la gire hacia el punto original y voila!!! A la primera. Vaya dolor d cabeza.
Ahora solo estoy renovandole piezas a la furgo, lo q me esta costando es encontrar un alternador para este, por lo visto el q lleva no s ve mucho por ahi ya q m he pateado todos los desguaces d la isla y nada d nada, pero claro, nuevo el mas barato m sale 200E, y m gustaria saber si s puede conseguir un poco mas barato sin ser por internet q encontre uno pero son 190E.
Gracias a todos.
No se si te servirá, a mi me pasaba algo parecido, el caso es que me lo empezó a hacer el mecánico miró calentadores, inyectores....y al final viendo que todo estaba bien, probamos adelantar la bomba de inyección unos cinco milímetros....y problema solucionado!!
Buenas a todos, al final me tuve q gastar 200 pavos en un alternador nuevo, ahora lo unico q me qeda para tener la furgo perfe ta ya es poder regularle las revoluciones, s me qeda a 1200rpm y cuando circulo con ella se qeda acelerada ytarda muxo en recuperar alestado de ralenti, como puedo solucionar eso??. Saludos
Esta fuera de punto casi seguro
Cita de: nacki en Marzo 21, 2014, 15:35:09 pm
Buenas a todos, al final me tuve q gastar 200 pavos en un alternador nuevo, ahora lo unico q me qeda para tener la furgo perfe ta ya es poder regularle las revoluciones, s me qeda a 1200rpm y cuando circulo con ella se qeda acelerada ytarda muxo en recuperar alestado de ralenti, como puedo solucionar eso??. Saludos
El cable del acelerador va suave o se engancha?
Pues yo tuve un problema parecido y muy comun en estas furgos. Distribucion nueva,calentadores reles.....y la fula en frio no arrancava. Despues de dar muchas vueltas y leerme muchos post......como dicen, bomba mal calada. Se puso bien y arranco a la primera......
Cita de: nacki en Marzo 21, 2014, 15:35:09 pm
Buenas a todos, al final me tuve q gastar 200 pavos en un alternador nuevo, ahora lo unico q me qeda para tener la furgo perfe ta ya es poder regularle las revoluciones, s me qeda a 1200rpm y cuando circulo con ella se qeda acelerada ytarda muxo en recuperar alestado de ralenti, como puedo solucionar eso??. Saludos
en el ABL el tope de ralentí se regula en el tornillo que marco con flechita... no en el tornillo típico en otras bombas VE rodeado con el círculo marcado de amarillo ... prueba a ver si es eso, o a lo mejor le han dado al tornillo de tope caudal y tiene demasiado caudal y por eso no baja de vueltas( es el otro tornillo de la derecha marcado de amarillo)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/switch_10.jpg)
Si el cable del acelerador va suave, he estado regulandola por madio de caudal y tornillo de acelerador pero en cuanto la llevo a 950 se me dispara entonces cuando le doy un pelin menos se m cae, vaya q no s qeda estable, aunqe por ultimo la he dejado en casi 1000 pero en rulo con ella se qeda en 1200 igual y tarda mucho en q se estabilice el ralenti
entonces le has dado mas caudal? la respuesta es diferente en frio que en caliente...(en frío) tú regulas el caudal hasta que lo notas que falla, entonces debes hacer actuar el ralentí acelerado(la palanca de al lado del volante que parece un starter) se debería estabilizar, después a medida que se calienta quitas el ralentí acelerado y debería quedar estable con el ralentí normal, no sé si me explico... prueba así a ver qué tal, y cuidado con el tornillo de caudal que se puede romper y la lías, aprieta con cuidado sin pasarte
Pues nada como no pude regularla al taller y 600pavos me cago en to, estoy fatal, porqe estoy sin furgo, toavia esta en el taller sin poder sacarla porqe no tengo pasta, hasta los... estoy ya mas d un mes llevo sin furgo