Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Syncro => Mensaje iniciado por: Ex-jeeper en Enero 18, 2014, 10:26:35 am

Título: Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 18, 2014, 10:26:35 am
Después de hablar con RafagasTomy y probando su furgo, parecía que se quedaba enganchado el bloqueo trasero, y sin embargo funciona bien, porque es fácil probarlo, pero en curvas cerradas y cuando hay adherencia, la furgo da muchos tirones, llegando incluso a calarse... problema: Tiene toda la pinta de ser el viscoso, porque no tiene bloqueo central ni delantero...

Yo hice una prueba en gravilla, para ver si derrapaban las ruedas traseras antes de agarrar las delanteras, pero de derrapar .nono .nono Salen tirando las 4... Hablando con Chabi me dijo que la prueba definitiva es levantar la trasera completamente y ver si al soltar el embrague hay un retraso hasta que actúa la tracción delantera, o no llega a actuar, o actúa inmediatamente... .malabares

Lo mejor: Un video...

http://www.youtube.com/watch?v=ElXrIFjrNZU&feature=youtu.be

Tardo un minuto en prepararme, jejejeje... pero como podéis ver, cada vez que suelto el embrague, la furgo se mueve inmediatamente. Casualmente la rueda que se mueve es la trasera izquierda y no sale en el video, pero se aprecia el movimiento en el gato perfectamente...

Para hacer la "definitiva" que mejor prueba que soltar la transmisión, no?? Pues manos a la obra y a quitar el cardán...

Lo primero es marcar los extremos. Si, ya se que en uno de los dos lados hay un flexible de goma, pero el cardán no lo vamos a re-equilibrar y es una pieza que está viciada... mejor ponerla como está ;)

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513204051.jpeg)

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513203922.jpeg)

Quitamos los tornillos de un lado (llave de 13mm), dejando uno sin la tuerca, para que no se caiga, y sacamos todos los del otro lado.

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513204521.jpeg)

Después un par de golpes suaves para despegarlo y con un poquito de palanca lo sacamos y lo bajamos suavemente. Lo mejor es poner debajo una caja de cartón o un bidón o algo que amortigue, por si se nos cae... y abajo.

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513204908.jpeg)

Después de ésto me he ido a dar una vuelta y la diferencia es espectacular. Ahora se puede girar tranquilamente, no hace cosas extrañas, ni se cala, ni da tirones... la pega es que hace más ruido la transmisión... (rodamiento de la caja ??? ???) Como de todas formas, vamos a sacar el diferencial delantero, voy a quitar los palieres para ver si se palia (valga la redundancia) el ruido...

Unas fotos para situarnos. Primero el diferencial:

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513205351.jpeg)

Ésta es la parte de delante del diferencial... y luego Tommy dirá que no ha hecho monte en su vida!!!!! Mirad toda la tierra que hay en el suelo y aún queda más de la mitad en la furgo!!! .meparto .meparto

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513205600.jpeg)

Aquí están los tornillos de la homocinética al diferencial (Allen 6mm):

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513205801.jpeg)

Para eso lo ideal es una carraca articulada. Así llegamos a todos los tornillos.

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-200513211057.jpeg)

Ahora es cuando vamos a atacar al grupo. Lo primero es soltar el cable del cuentakm y el respiradero de la caja, para no tener sorpresas después...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913094054.jpeg)

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913094236.jpeg)

Después tenemos que desatornillar el grupo. Lleva un apoyo en la parte delantera y un brazo que lo sujeta en la parte trasera con dos silent-blocks. Soltamos los cuatro tornillos que sujetan el brazo:

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913093232.jpeg)

Y después soltamos los dos tornillos de los silent-blocks para sacar el brazo y tener más sitio. Ojo, al sacar las piezas del silent-block mantener el orden...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913093717.jpeg)

Ahora vamos a la parte delantera. Lleva otro silent-block en el centro, y luego dos chapas que lo sujetan al chasis. Lo sacamos todo y ya lo tenemos "suelto"...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913094613.jpeg)

Ahora es cuando toca, mejor con ayuda, levantar un poco del morro, quitar la chapa inferior, y levantar de la trasera para poder inclinarlo y sacarlo... mejor ver la foto que sigue... ;D ;D Cuidado que pesa!!!

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913094958.jpeg)

Lo colocamos en posición vertical, bien estable, y desatornillamos la tapa:

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913100525.jpeg)

Y nos encontramos el viscoso... cuidado que tiene una arandela en la parte superior que no hay que perder!!! Por desgracia no hicimos fotos del momento .confuso2 nos encontramos con un montón de marcas en la parte interior de la carcasa que nos desconcertaron durante un tiempo hasta que encontramos al culpable.

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913101958.jpeg)

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913102604.jpeg)

Uno de los contrapesos del viscoso se había soltado y llevaba años dando golpes por todos los sitios... por lo menos no ha roto ningún diente del captor del velocímetro ni nada...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913110420.jpeg)

En fin, habrá que volver a ponerlo en su sitio... procedemos a abrir el viscoso. Como veis en la tapa hay dos tornillos y un enooooorme circlip. Primero quitamos los tornillos para "aliviar" la presión del circlip...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913103307.jpeg)

Sacamos los tornillos y OH, SORPRESA!!!! empieza a salir un borboteante y espeso chapapote asqueroso y pegajoso... a ver si me pasa Tomy el vídeo... MENUDA GUARRADA!!!!!!!

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913103650.jpeg)

Cuando ya dejó de salir con presión, sacamos el circlip, quitamos la tapa y sacamos todo el paquete de discos. Cuidado porque el primer disco y el último, que son de los agujereados, van sueltos...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913104043.jpeg)

Quitamos el circlip que sujeta el paquete y comenzamos a sacar discos... uno ranurado y otro agujereado con una arandela, uno ranurado... y así sucesivamente.

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913104247.jpeg)

Como podéis ver, el "chapapote" es muy denso, como tiene que ser en realidad, pero está totalmente negro mientras que tiene que ser transparente...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913104427.jpeg)

Tomy les daba la primera mano de limpieza con disolvente en un cubo, y luego los echaba en otro recipiente donde yo los terminaba de limpiar y los montaba de nuevo en el viscoso...

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913104743.jpeg)

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913105123.jpeg)

Al limpiarlos todos, nos dimos cuenta de que los discos de los extremos estaban más deteriorados que los centrales, así que al montarlo, procedimos a la inversa... dejamos los más "nuevos" para los extremos e intercalamos en el centro los demás... bueno-malo-bueno-malo... Tenemos en cuenta que hay que dejar dos perforados para dejar sueltos en los extremos y colocamos el circlip al terminar. Ponemos todo en su sitio y después procedimos a rellenarlo con el líquido nuevo.

(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-230913105242.jpeg)

Y ahora mismo están escurriendo los botes... continuará ;)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: +gvr en Enero 18, 2014, 17:18:22 pm
Ahora entiendo el diseño de la mecánica del visco.
Sabía la función pero ahora se como va, un eje agarra los discos por el exterior al visco, que va acoplado al eje, y el otro eje los agarra por el interior de los discos por el estriado  ;D
Entonce se supone que iban los dos ejes solidaros y por eso le costaba en la curvas.

La verdad es que es bastante simple a la par que efectivo.

Un saludo!
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: profe en Enero 18, 2014, 22:52:44 pm
Caray Juanma. Para una T3 que estaba nueva de verdad, va y te da por meterle mano.  ;D. Si fuese diesel me daría igual, pero como estoy esperando a que Tommy me la venda si se cansa de ella ... .lengua2 .lengua2

Pobre Tommy, con lo contento que estaba con su furgo  .meparto  .meparto .meparto

Fuera coñas, te veo ya subiendo el nivel y metiéndote en las entrañas tetreseras mas profundas. Eres un monstruo  .ereselmejor .ereselmejor

Hale, sigue así. Y por cierto, tu próximo paso que sea la electrónica "a saco" a ver si dentro de poco eres tú el que me instala y tunea la Megasquirt en mi furgo (porque al paso que voy yo  .meparto)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 20, 2014, 09:58:03 am
Cita de: +gvr en Enero 18, 2014, 17:18:22 pm
Ahora entiendo el diseño de la mecánica del visco.
Sabía la función pero ahora se como va, un eje agarra los discos por el exterior al visco, que va acoplado al eje, y el otro eje los agarra por el interior de los discos por el estriado  ;D
Entonce se supone que iban los dos ejes solidaros y por eso le costaba en la curvas.

La verdad es que es bastante simple a la par que efectivo.

Un saludo!

Eso es... éste tenía el aceite tan degradado que era como si el viscoso fuera rígido...

Cita de: profe en Enero 18, 2014, 22:52:44 pm
Caray Juanma. Para una T3 que estaba nueva de verdad, va y te da por meterle mano.  ;D. Si fuese diesel me daría igual, pero como estoy esperando a que Tommy me la venda si se cansa de ella ... .lengua2 .lengua2

Pobre Tommy, con lo contento que estaba con su furgo  .meparto  .meparto .meparto

Fuera coñas, te veo ya subiendo el nivel y metiéndote en las entrañas tetreseras mas profundas. Eres un monstruo  .ereselmejor .ereselmejor

Hale, sigue así. Y por cierto, tu próximo paso que sea la electrónica "a saco" a ver si dentro de poco eres tú el que me instala y tunea la Megasquirt en mi furgo (porque al paso que voy yo  .meparto)

Ahora está muuuuucho más contento aún ;D ;D Tiene frenos de disco atrás, llantas de magnesio con ruedas de taco, está levantadita... le ha quedado, en dos palabras im-presionante!! .meparto .meparto Por eso quieres tu que te la venda, pero vas listo... jajajaja... tiene lista de espera esa furgo!!! Ahora vamos a por los discos delanteros ventilados, a montar el visco y el desacoplador del viscoso... Full-equipe!!!
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Chabi en Enero 20, 2014, 16:00:42 pm
Bravo, buen curro :D el silycol de los cojones lo echastes todo de una , al final de los discos ???  .panico .panico .panico .panico

Yo me pegué tres días para que bajara ... con una prensa se trabaja mejor ...

Gran trabajo Juanma :D
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 20, 2014, 16:52:42 pm
Cita de: Chabi en Enero 20, 2014, 16:00:42 pm
Bravo, buen curro :D el silycol de los cojones lo echastes todo de una , al final de los discos ???  .panico .panico .panico .panico

Yo me pegué tres días para que bajara ... con una prensa se trabaja mejor ...

Gran trabajo Juanma :D

Yo me preparé un arnés y los puse todos juntos boca abajo. Los dejé toda la noche y listo ;)

Ya lo tengo todo montadito, a ver si os pongo fotos del resto del brico...
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: donvito en Enero 20, 2014, 17:09:32 pm
Fantástico brico, me quedo por aquí que me interesa.
Mil gracias Exjeeper por compartirlo  ;)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 20, 2014, 17:38:20 pm
De nada Donvito ;). Si es que sois mu mala gente... ;D ;D Le metéis a uno veneno en la sangre y claro así no se puede... mirad lo que acabo de comprar...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ex-jeeper/p12000130.jpg)

Tengo también la caja y parte de la suspensión delantera... sigo reuniendo piezas!!! .meparto .meparto
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: donvito en Enero 20, 2014, 18:52:02 pm
Ya me dijo Nichy que andabas liado con syncronizarla. Te iba a decir "suerte", pero viendo las manos que tienes, solo espero que pongas buenas fotos y nos mantengas con la boca abierta  ;D ;D
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 20, 2014, 18:58:41 pm
Ahora a finales de febrero paso yo por el taller a que me pongan unos hierros.
Cuando me recupere y junte las piezas que me faltan me pondré a ello. Haré muchas fotos y prepararé un buen brico. Prometido ;)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: donvito en Enero 21, 2014, 11:34:21 am
Ostia, pues que vaya muy bien! Ya nos contarás  ;)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 12:15:11 pm
Bravo por este gran tutorial, no hay nada que se te resista eh  ;D

¿cuál es la referencia del líquido?

Me lo apunto por si alguna vez "se me pega" el Visco.

Gracias!

S2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: JaviMora en Enero 21, 2014, 12:16:24 pm
Cuantos gramos de aceite de silicona le has metido? Lo habeis probado ya?

Saludos!
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 21, 2014, 13:03:51 pm
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 12:15:11 pm
Bravo por este gran tutorial, no hay nada que se te resista eh  ;D

¿cuál es la referencia del líquido?

Me lo apunto por si alguna vez "se me pega" el Visco.

Gracias!

S2

Lo que se me resiste no lo cuento... :roll:

La referencia es Aceite de Silicona de 100.000 CSP de densidad. Se encuentra habitualmente en tiendas de modelismo, pues se utiliza en los diferenciales de los coches radiocontrolados. Hay de muchas densidades diferentes.

Cita de: JaviMora en Enero 21, 2014, 12:16:24 pm
Cuantos gramos de aceite de silicona le has metido? Lo habeis probado ya?

Saludos!

La cantidad, creo recordar que son 290ml (casi 6 botes de 50ml). De todas formas, dentro del visco no tiene que quedar aire, por lo que al cerrarlo hay que dejar los dos tornillos abiertos para que salgan los restos de aire e incluso un poquito de aceite...

Recordaros que, como todo aceite, tiene una vida limitada por lo que se recomienda su sustitución. No he visto un acuerdo en ningún sitio, pero creo que a los 100.000 km sería una buena cifra.

Aún no lo hemos montado. A ver si viene la semana que viene y lo probamos... y así cierro el brico!!! ;D ;D
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 13:20:29 pm
Una vez me dió por preguntar en la VW si el visco tenía algún mantenimiento y me dijeron que NO  >:(

Así que viendo lo que has hecho solo puedo decir  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: solosyncro en Enero 21, 2014, 13:49:32 pm
CitarLa referencia es Aceite de Silicona de 100.000 CSP de densidad. Se encuentra habitualmente en tiendas de modelismo, pues se utiliza en los diferenciales de los coches radiocontrolados. Hay de muchas densidades diferentes


La viscosidad original esta entre 25.000 y 30.000, con 100.000 te lo va a quedar muy duro.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: wagen en Enero 21, 2014, 13:55:20 pm
Que gran tutorial!! Si señor!!

Solo faltan unas fotos de la furgo de Ráfagas Tomy, que me parece a mi que no la tiene presentada   >:(

.palmas
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 21, 2014, 15:37:28 pm
Cita de: solosyncro en Enero 21, 2014, 13:49:32 pm
La viscosidad original esta entre 25.000 y 30.000, con 100.000 te lo va a quedar muy duro.

Y de donde has sacado la información?? Te agradecería que me lo dijeras porque aún estoy a tiempo de cambiarlo...

Yo he buscado en varios sitios, incluido éste foro y otros como TheSamba, y recomiendan 100.000
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Mikel_24 en Enero 21, 2014, 16:17:34 pm
Creo que del fluido mágico de los cojons se ha hablado largo y tendido por el foro. Parecía ser casi tan secreto como la fórmula de la Coca Cola. Cuando lo tengáis claro, abro el viscoso que tengo muerto de asco en una balda y le meto mano... XD XD.

Un saludo,

Mikel
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: solosyncro en Enero 21, 2014, 19:19:07 pm
CitarY de donde has sacado la información?? Te agradecería que me lo dijeras porque aún estoy a tiempo de cambiarlo...


En el foro austriaco (vwt3.co.at) hay gente que trabaja en Magna (antes steyr/daimler/puch, donde nacieron nuestros syncros y donde desarollaron toda la parte 4x4 de las t3 Syncros) y que tiene esa clase de informaciones. Según ellos Steyr cambió la viscosidad ligeramente a lo largo de los 6/7 años de producción, pero siempre dentro del rango 25.000 a 30.000.

Esa información no es tan nueva, los syncronautas austriacos ya llevan algún tiempo (y no solo ellos) aplicandola y en combinación con el método "viscoso al horno" consiguen resultados muy parecidos a los originales. Digo muy parecidos porque en Steyr después del montaje de los viscosos comprobaban cada una una de las piezas, y en un porcentage reducido (menos de 10%) tenian que quitar o poner liquido para entrar en rango de resistencia deseado. Esa comprobación requiere un equipamiento que nadie de nosotros tiene. Tampoco hace falta.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: marcus en Enero 21, 2014, 19:45:30 pm
Cita de: solosyncro en Enero 21, 2014, 19:19:07 pm
En el foro austriaco (vwt3.co.at) hay gente que trabaja en Magna (antes steyr/daimler/puch, donde nacieron nuestros syncros y donde desarollaron toda la parte 4x4 de las t3 Syncros) y que tiene esa clase de informaciones. Según ellos Steyr cambió la viscosidad ligeramente a lo largo de los 6/7 años de producción, pero siempre dentro del rango 25.000 a 30.000.

Esa información no es tan nueva, los syncronautas austriacos ya llevan algún tiempo (y no solo ellos) aplicandola y en combinación con el método "viscoso al horno" consiguen resultados muy parecidos a los originales. Digo muy parecidos porque en Steyr después del montaje de los viscosos comprobaban cada una una de las piezas, y en un porcentage reducido (menos de 10%) tenian que quitar o poner liquido para entrar en rango de resistencia deseado. Esa comprobación requiere un equipamiento que nadie de nosotros tiene. Tampoco hace falta.



Buen aporte  .ereselmejor

Geypervan, alguna ventaja tenían que tener las T4 Syncro  ;)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 20:24:25 pm
Cita de: marcus en Enero 21, 2014, 19:45:30 pm
Buen aporte  .ereselmejor

Geypervan, alguna ventaja tenían que tener las T4 Syncro  ;)


Ventaja respecto a qué?? Si estamos en las mismas con el visco   .loco2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 21, 2014, 20:42:21 pm
Cita de: solosyncro en Enero 21, 2014, 19:19:07 pm
En el foro austriaco (vwt3.co.at) hay gente que trabaja en Magna (antes steyr/daimler/puch, donde nacieron nuestros syncros y donde desarollaron toda la parte 4x4 de las t3 Syncros) y que tiene esa clase de informaciones. Según ellos Steyr cambió la viscosidad ligeramente a lo largo de los 6/7 años de producción, pero siempre dentro del rango 25.000 a 30.000.

Esa información no es tan nueva, los syncronautas austriacos ya llevan algún tiempo (y no solo ellos) aplicandola y en combinación con el método "viscoso al horno" consiguen resultados muy parecidos a los originales. Digo muy parecidos porque en Steyr después del montaje de los viscosos comprobaban cada una una de las piezas, y en un porcentage reducido (menos de 10%) tenian que quitar o poner liquido para entrar en rango de resistencia deseado. Esa comprobación requiere un equipamiento que nadie de nosotros tiene. Tampoco hace falta.

Vaya, pues esa información no la encontré. De todas formas se agradece... si vemos que va mal se puede cambiar...

Como te digo, incluso en el brico de 6q6q que hay en el "Indice de mecánica de Syncro" de éste foro se habla de 100.000 CSP
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 21, 2014, 20:57:07 pm
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 13:20:29 pm
Una vez me dió por preguntar en la VW si el visco tenía algún mantenimiento y me dijeron que NO  >:(

Así que viendo lo que has hecho solo puedo decir  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Que no tengan mantenimiento no significa que no se estropeen... hay baterías sin mantenimiento también.

Los viscosos tienen juntas tóricas que se pueden picar y que pueden permitir que entre aire y se degrade el aceite, por ejemplo... Y el mantenimiento es lo relativamente sencillo como para hacerlo una vez en la vida!!!!
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 21:04:28 pm
Cita de: Ex-jeeper en Enero 21, 2014, 20:57:07 pm
Que no tengan mantenimiento no significa que no se estropeen... hay baterías sin mantenimiento también.

Los viscosos tienen juntas tóricas que se pueden picar y que pueden permitir que entre aire y se degrade el aceite, por ejemplo... Y el mantenimiento es lo relativamente sencillo como para hacerlo una vez en la vida!!!!


No me refería a eso... Lo que digo es que, si se le puede cambiar el fluido ¿por qué cóño los de la VW dicen que no tiene mantenimiento ni reparación?
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: AFRAGO en Enero 21, 2014, 21:12:44 pm
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 21:04:28 pm
No me refería a eso... Lo que digo es que, si se le puede cambiar el fluido ¿por qué cóño los de la VW dicen que no tiene mantenimiento ni reparación?


no les interesa! quieren que les compres el visco entero...
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 21:19:37 pm
Cita de: AFRAGO en Enero 21, 2014, 21:12:44 pm
no les interesa! quieren que les compres el visco entero...


Ya, claro, si ya sé que el negocio es el negocio... Y ya puestos, en vez de reparar mejor comprarles una furgo nueva, llegará el día que pinchemos una rueda y haya que comprar un neumático nuevo  >:(
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: AFRAGO en Enero 21, 2014, 21:20:54 pm
Por suerte estan los foros ;-)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: luis charco en Enero 21, 2014, 22:18:02 pm
En vw dicen muchas cosas, dependiendo a quién le preguntes, por ejemplo los haldex según algunos concesionarios no tienen mantenimiento , pero todos sabeis que el liquido hidráulico es recomendable cambiarlo, no recuerdo los kmts pero sobre los 70 mil y también el filtro .
Pues en el libro de mi skoda 4x4 te dice filtro del haldex a los 60 mil pero en ningún sitio habla del liquido hidráulico, a quién le haces caso , pues yo lo tengo claro en los foros.
Y en cuanto a la t3 syncro a Cristian, (solosyncro)
El tema de colocar el visco en el horno a una determinada temperatura, es una opción inteligente, ya que se volverá la silicona  mas fluida, el aire subirá y saldrá mas fácilmente, y con el aumento de volumen hará salir el sobrante si la medida no es exacta.     
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: marcus en Enero 21, 2014, 22:28:34 pm
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 20:24:25 pm
Ventaja respecto a qué?? Si estamos en las mismas con el visco   .loco2


Al margen que pirulee la VW con el mantenimiento. No tenemos constancia de muchos viscos pegados de T4 syncro. Imagino que también habrá diferencia de las primeras T4 syncro a las últimas y éstas con las T3. Más de 25 años de fabricación dan para mucho.

Saludo.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: solosyncro en Enero 21, 2014, 22:40:09 pm
CitarComo te digo, incluso en el brico de 6q6q que hay en el "Indice de mecánica de Syncro" de éste foro se habla de 100.000 CSP


Alguien lo intentó con 100.000, y todos los demás lo copiaron, asi funciona el internet  ;D

Además, un viscoso con 100.000 es mejor que un viscoso endurecido. Y los datos correctos salieron a la superficie hace solo un par de años. Un par de años más y no creo que ya nadie llenará su visco con 100.000.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 23:12:12 pm
Cita de: marcus en Enero 21, 2014, 22:28:34 pm
Al margen que pirulee la VW con el mantenimiento. No tenemos constancia de muchos viscos pegados de T4 syncro. Imagino que también habrá diferencia de las primeras T4 syncro a las últimas y éstas con las T3. Más de 25 años de fabricación dan para mucho.

Saludo.


Ok, no te había entendido, igual en las t4 no se pega pero también cascan.   :-\

S2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Rodrivali en Enero 22, 2014, 07:24:10 am
Vaya manitas hay por aqui,me quedo a ver en el  resultado final  .ereselmejor

Podrías explicar los síntomas del visco pegado,sin tener que hacer la prueba?
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 08:59:34 am
Cita de: solosyncro en Enero 21, 2014, 22:40:09 pm
Alguien lo intentó con 100.000, y todos los demás lo copiaron, asi funciona el internet  ;D

Pues si... si lo intentas y funciona, los demás te siguen...

Cita de: Rodrivali en Enero 22, 2014, 07:24:10 am
Vaya manitas hay por aqui,me quedo a ver en el  resultado final  .ereselmejor

Podrías explicar los síntomas del visco pegado,sin tener que hacer la prueba?

Los síntomas más claros... que cuando giras la dirección a tope, como para aparcar, la trasera te da tirones... eso es debido a que las dos ruedas giran lo mismo porque el diferencial funciona como uno rígido, sin embargo la que queda en el exterior debería girar más que la que queda en el interior...
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 22, 2014, 09:34:13 am
Cita de: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 08:59:34 am
Los síntomas más claros... que cuando giras la dirección a tope, como para aparcar, la trasera te da tirones... eso es debido a que las dos ruedas giran lo mismo porque el diferencial funciona como uno rígido, sin embargo la que queda en el exterior debería girar más que la que queda en el interior...


mmmmm no lo veo así... El visco actúa como diferencial central, y eso no hace que el eje (trasero o delantero) se convierta en rígido, eso pasa si bloqueas el diferencial trasero (o delantero) pero no si se pega el visco.

Si se pega el visco lo que pasa es que vas siempre con un reparto de par al 50% en cada eje, pero eso no influye en que las ruedas (dcha. e izda.) de cada eje tengan que girar a la vez (eje rígido).

Para comprobar que no está pegado se debería ver si el eje trasero delantero gira con algo de retardo respecto al posterior (en las T3)

Si no es así me enfado, no respiro y exploto  .meparto

S2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Mikel_24 en Enero 22, 2014, 10:05:39 am
Cita de: GEYPERVAN en Enero 22, 2014, 09:34:13 am
mmmmm no lo veo así... El visco actúa como diferencial central, y eso no hace que el eje (trasero o delantero) se convierta en rígido, eso pasa si bloqueas el diferencial trasero (o delantero) pero no si se pega el visco.


El bloqueo del diferencial de un eje hace que las dos ruedas de ESE eje giren al mismo tiempo. El bloqueo de un diferencial central hace que los diferenciales de los DOS EJES (delantero y trasero) deban girar a la par. Cuando uno da una curva (con vehículos como los nuestros), las ruedas del eje trasero no pisan exactamente las huellas del eje delantero. Es decir, la rueda trasera interior traza una circunferencia de diámetro inferior a la trazada por la delantera interior. Y la trasera exterior traza una circunferencia de diámetro inferior a la trazada por la delantera exterior. Esto se ve muy fácil en arena o nieve en curvas muy cerradas. Es por eso también que en ocasiones libramos una piedra/bordillo/bache con la rueda delantera pero nos lo tragamos con la trasera.

Ergo, si se bloquea el diferencial central sobre pavimentos no deslizantes la furgo da tirones.

Hago el apunte de CON VEHÍCULOS COMO LOS NUESTROS porque con un vehículo con los dos ejes directrices esto no pasa (se puede provocar que las ruedas traseras pisen la misma huella que las delanteras).

Un saludo,

Mikel

PD1: Doy fe de que los viscos de T4 también se joden.
PD2: No explotes, que nos gustas mas así, de una pieza.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 22, 2014, 10:19:52 am
Cita de: Mikel_24 en Enero 22, 2014, 10:05:39 am
El bloqueo del diferencial de un eje hace que las dos ruedas de ESE eje giren al mismo tiempo. El bloqueo de un diferencial central hace que los diferenciales de los DOS EJES (delantero y trasero) deban girar a la par.


Hasta aquí es lo mismo que decía yo... pero Exjeeper hablaba de rueda interior y exterior girando a la vez, algo que sólo pasa si bloqueas ese eje, nada que ver con visco pegado o no.

Si da tirones porque las ruedas interiores giran a la vez (visco pegado) cuando no debería por lo que explicas de diferente pisada, me callo. Pero a lo que yo iba es a que, en el caso de un Visco pegado, los tirones no se deben a que las ruedas de UN MISMO EJE giren a la vez.

S2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 10:30:22 am
Tenéis razón. Lo que pasa es que me acaban de quitar una muela y se me ha juntado con que le fallaba el bloqueo también... los síntomas son que al girar las ruedas del mismo lado hacen un número diferente de vueltas, y si está pegado el viscoso, giran lo mismo, como si tuvieras un diferencial central rígido. A veces incluso se le calaba la furgo si tenía la dirección muy girada...
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Mikel_24 en Enero 22, 2014, 10:35:10 am
Cita de: GEYPERVAN en Enero 22, 2014, 10:19:52 am
Pero a lo que yo iba es a que, en el caso de un Visco pegado, los tirones no se deben a que las ruedas de UN MISMO EJE giren a la vez.


Agreed!

Si alguien tiene bloqueo trasero y quiere saber qué se siente cuando hablamos de tirones, que simplemente lo deje conectado en algún parking de playa con algo de arena (para no forzar demasiado) y que le pida a alguien que de un giro muy cerrado al ralentí mientras ellos observan desde fuera... Se entiende todo este tinglado del que estamos hablando A LA PRIMERA.

Un saludo!
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: JaviMora en Enero 22, 2014, 10:50:01 am
Ex-jeeper, como opinion personal, el visco con 100000 se te quedara duro, pero me ha parecido leer que vas a montar tambien desacoplador. Si es así, te haría un efecto parecido a llevar eje rígido, pero menos radical evidentemente, con lo que puede quedar un buen conjunto.

De hecho, en viscos "aftermarket", puedes pedir diferentes durezas segun tus gustos/usos, desde uno standard, pasando por un sport hasta uno mas cercano al eje rígido, que es lo que en teoría se consigue con esa silicona de 100k.

Saludos!
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 11:16:27 am
Cita de: JaviMora en Enero 22, 2014, 10:50:01 am
Ex-jeeper, como opinion personal, el visco con 100000 se te quedara duro, pero me ha parecido leer que vas a montar tambien desacoplador. Si es así, te haría un efecto parecido a llevar eje rígido, pero menos radical evidentemente, con lo que puede quedar un buen conjunto.

De hecho, en viscos "aftermarket", puedes pedir diferentes durezas segun tus gustos/usos, desde uno standard, pasando por un sport hasta uno mas cercano al eje rígido, que es lo que en teoría se consigue con esa silicona de 100k.

Saludos!

Esa es la intención. De momento lo meteremos tal cual, pero nos van a dejar un desacoplador para "copiarlo", hacer nuestra versión e instalarlo en la furgo de Tomy y también en la mía...
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 22, 2014, 12:11:34 pm
Cita de: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 11:16:27 am
Esa es la intención. De momento lo meteremos tal cual, pero nos van a dejar un desacoplador para "copiarlo", hacer nuestra versión e instalarlo en la furgo de Tomy y también en la mía...


Ex-jeeper, ¿no has pensado en ponerte a restaurar furgos como opción de vida? si lo hicieras yo mismo me pillaría una "T3 syncro en los huesos" y te la llevaría  .palmas  Andas por Iparralde, no? yo estoy a hora y pico  ;D

Me estoy leyendo tu blog y estoy alucinando con lo perfeccionista que eres, y eso que yo me tenía por maniático...  .meparto

s2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 12:26:48 pm
 .meparto .meparto .meparto Muchas gracias... a 10 minutos de la frontera de Irún.

La verdad es que no me saldría rentable. En Doc llevo metidas unas 2.200 horas y eso no hay quien lo pague...
Además soy minusválido, ahora a finales de Febrero me ponen una prótesis en la cadera izquierda. En la derecha la llevo desde hace 14 años.
Eso, junto con otras dolencias, implica que no puedo trabajar ni todos los dias ni con todas las ganas que me gustaría...
Hago trabajillos, hay gente que me encarga algún kit de frenos, de estabilizadora, o que tiene algún problema con su furgo y viene a casa y le echo una mano encantado, pero como profesional... no podría cumplir plazos :'(
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 22, 2014, 12:46:13 pm
Cita de: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 12:26:48 pm
.meparto .meparto .meparto Muchas gracias... a 10 minutos de la frontera de Irún.




Hostia!! pues ya me gustaría echarle un ojo a tu joya algún día estos  .baba


Cita de: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 12:26:48 pm

La verdad es que no me saldría rentable. En Doc llevo metidas unas 2.200 horas y eso no hay quien lo pague...




por dinero va a ser... Que soy del Botxo!!!    .meparto


Cita de: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 12:26:48 pm

Además soy minusválido, ahora a finales de Febrero me ponen una prótesis en la cadera izquierda. En la derecha la llevo desde hace 14 años.
Eso, junto con otras dolencias, implica que no puedo trabajar ni todos los dias ni con todas las ganas que me gustaría...
Hago trabajillos, hay gente que me encarga algún kit de frenos, de estabilizadora, o que tiene algún problema con su furgo y viene a casa y le echo una mano encantado, pero como profesional... no podría cumplir plazos :'(


Pues ya me parecía un trabajo titánico pero si además tienes que vencer problemas de salud... me quito el sombrero macho!!!

Como me entere de dónde vives me planto allí con una furgo y no me voy hasta que esté restaurada  .meparto .meparto .meparto

Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 12:55:19 pm
 .meparto .meparto .meparto .meparto De por allí viene alguno de vez en cuando...

Pues nada, tio... cuando Syncronice la mía te traes la tuya y me pongo con ella. Eso si, sin prisa... ;D ;D
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: 6q6q en Enero 22, 2014, 22:22:44 pm
Ostras.... acabo de leerme el post del tirón

Felicidades, Ex-jeeper, buen trabajo, parecido al que hice en 2010 y hoy tres años y pico después, con unos 40 mil km hechos, funciona perfecto y si, con silicona de 100.000 cps de aeromodelismo.

Si puedes haz la prueba antes de montar:

Una vez cerrado todo el diferencial, con el visco en su interior, gira ambas salidas a los palieres con las manos, mas o menos a la misma velocidad y el soporte de la cardan no debe girar. Si bloqueamos con la mano izquierda y giramos con la derecha el soporte de la cardan comienza a girar, también gira si movemos las salidas a diferente velocidad, cuando igualas la velocidad deja de girar. Si te queda así va perfecto, ya puedes montarlo.

ladran, luego cabalgamos... .meparto
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Moje kochanie en Enero 22, 2014, 22:51:16 pm
q gran brico, se agracede mucho. Aunque a mi visco le quedan dos telediarios.....esta ya en proceso de eje rigido y desacoplador, q lo tenia tb bastante pegado(no tanto)
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Enero 22, 2014, 22:59:51 pm
Muchas gracias 6q6q, así lo haré... ya os pondré un vídeo de ello junto al resto del brico ;)

Moje, ya sabes... al lío!!

Además del visco, en el futuro montaremos un desacoplador para que sufra lo menos posible.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: amikoj en Enero 23, 2014, 00:49:20 am
Me apunto. Lo encuentro muy interesante. Felicidades por el trabajo.
Salud y Kms
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: mecatronico en Marzo 25, 2014, 15:19:38 pm
Hola yo soy nuevo en este foro. Yo tengo una t3 syncro doka nacional y la desmonte el visco el cual estaba nuevo , lo habian sustituido hace poco y la densidad del aceite de silicona no es de 100000cps  tiene pinta de se mucho menor tenia un bote de 100000 cps en la mano y era mucho mas grueso. El que dice que lleva 30000 puede que tenga razon.
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Ex-jeeper en Marzo 25, 2014, 15:25:06 pm
Puede...
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: GEYPERVAN en Marzo 25, 2014, 16:34:27 pm
Cita de: mecatronico en Marzo 25, 2014, 15:19:38 pm
Hola yo soy nuevo en este foro. Yo tengo una t3 syncro doka nacional y la desmonte el visco el cual estaba nuevo , lo habian sustituido hace poco y la densidad del aceite de silicona no es de 100000cps  tiene pinta de se mucho menor tenia un bote de 100000 cps en la mano y era mucho mas grueso. El que dice que lleva 30000 puede que tenga razon.


Y si tenía el visco nuevo por qué lo abriste  ???

S2
Título: Re:Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)
Publicado por: Uri_Mire_Pirata en Marzo 25, 2014, 19:42:25 pm
Cita de: Moje kochanie en Enero 22, 2014, 22:51:16 pm
q gran brico, se agracede mucho. Aunque a mi visco le quedan dos telediarios.....esta ya en proceso de eje rigido y desacoplador, q lo tenia tb bastante pegado(no tanto)


si desmontas el visco avísame que quizás lo monte en la nuestra  ;D