Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: iñig8 en Octubre 03, 2013, 23:52:56 pm

Título: gasolina en motor 2.1
Publicado por: iñig8 en Octubre 03, 2013, 23:52:56 pm
hola, estoy pensando en comprar una t3 de gasolina, motor 2.1, este motor admite gasolina sin plomo?, ¿es muy gastòn? ¿Que cosas debería tener en cuenta y revisar antes de la compra? El vendedor me dice que en la ficha pone 2.2 ¿existe tal motor? Un saludo y gracias de antemano.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: iñig8 en Octubre 04, 2013, 20:34:00 pm
Bueno, el motor es 2.1 DJ de 80 kw.  Creo que este lleva súper con plomo, le le puede poner 95 con sustituto? ¿O se verá perjudicado el rendimiento y lo que es peor, se puede estropear el motor?  Gracias, espero vuestra ayuda, de ello depende que me compre o no la furgo...
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: Jotero en Noviembre 17, 2013, 18:50:39 pm
Tengo ese mismo motor, que gasolina le echas? le echas algun aditivo? gracias y un saludo.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: qlaren en Noviembre 28, 2013, 00:50:37 am
Hola, yo le echo 95 sin sustituto de plomo y va perfectamente, puede que le hayan retrasado el encendido para que vaya bien con ese combustible.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 28, 2013, 01:04:45 am
En teoría lo que se quema es las guías de válvulas y los asientos y las propias válvulas pero yo conozco motores como ese de amigos que lo usan a diario y cero problemas.. Y de como tira eso ni te cuento  .baba
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: trasegar en Noviembre 28, 2013, 10:46:53 am
La mía lleva ese motor (2.1 112CV), le pongo SP95 y a 100 a 3.200/3.500 vueltas, conduciendo con cuidado, 10 ltr, de ahí no creo que baje nunca y si vas alegre, no lo calcules si no quieres amargarte el día. Por lo demás, si la vas a usar fines de semana y no habitualmente, te la recomiendo, es mucho mas alegre que las diésel, no se asusta en las cuestas y suena....como suena!!!!
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: Jotero en Noviembre 28, 2013, 11:20:51 am
voy a consultar que aditivos se le puede echar. si echandole un botecito al mes salvamos algo merecera la pena.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: Portela en Noviembre 28, 2013, 13:32:21 pm
Me interesa también mas información sobre el motor gasolina, ya que me gustaría cambiarme a gasolina.

en temas de aditivos, probé en esta web varios aditivos para el coche de mi hermano que es un Citroen C3 y suena mucho el motor (Xenum M-Flush recomendado le cambio el ruido en el cambio de aceite) y le pillara varios aditivos mas, todo correctamente.
Os dejo un link con mas información donde descubrí y decidí comprar:
El post de los aditivos y productos químicos (http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2833895)

Pagina web (http://www.aditivox.com)

Un saludo
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: t3 family en Noviembre 28, 2013, 16:05:14 pm
Buenas chavales
Soy feliz propietario de una 2.1dj de 112cv y estoy mas k contento con ella
Funciina con gasolina con y sin plomo sin problemas yo creo j hasta con gasoil ;D
Consume poco mas k las diesel a igual ritmo y sobrada de potencia
El unico pero es la ciudad domde el consumo se dispara
Por lo demas todo son ventajas
Distribucion por piñones mucho menos ruido en marcha potencia si la necesitas etc
Para mi salvo k fuera para uso exclusivo en ciudad no hay color
2.1 WBX FOREVER!!!!!!!
Un saludo chavales
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: trasegar en Noviembre 28, 2013, 17:41:17 pm
2.1 WBX FOREVER!!!!!!! .palmas .palmas .palmas
Guillermo, si entras en las fotos de mi perfil, podrás ver como quedó el cambio.
Saludos.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: tnttgn en Noviembre 28, 2013, 18:04:24 pm
El mejor motor para una t3 de gasolina sin duda y si te no te importa gastar un poco mas ni te lo pienses.

Saludos
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: t3 family en Noviembre 28, 2013, 20:10:34 pm
Cita de: trasegar en Noviembre 28, 2013, 17:41:17 pm
2.1 WBX FOREVER!!!!!!! .palmas .palmas .palmas
Guillermo, si entras en las fotos de mi perfil, podrás ver como quedó el cambio.
Saludos.


K molona la has dejao makina!!!!!
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: profe en Noviembre 28, 2013, 21:04:17 pm
Sin ánimo de ofender, una pequeña rectificación:

CitarDistribucion por piñones mucho menos ruido en marcha potencia si la necesitas etc


Los motores boxer de las T3 no tienen distribución por piñones. Llevan varillas y balancines (y taqués hidráulicos). Imagino que has querido decir que no hay que cambiar correa/tensores de distribución ... porque no lleva. Y por eso el gasto en mantenimiento de la distribución es cero, mientras no descebes totalmente los taqués (lo cual solo ocurriría si abres completamente el motor y escurres hasta la última gota).

Y ya que estoy escribiendo, aporto mi opinión.

Yo no me preocupo por el octanaje de la gasolina. Uso 95 o 98 porque el motor acepta ambas sin problemas. El tipo de cámara de combustión tiene un buen squish y es bastante antidetonante. Estoy "cansado" de leer en foros americanos que el octanaje de 95 sobra para estos motores (realmente allí no existe la 95, pero hay algo "equivalente").

No detonarán por este motivo. Mi furgo es del 89 pero juraría que todas las vanagon con motor DJ ya aceptan la 95 pues así las preparó vw en su día (a nivel de válvulas, guías y asientos) para el mercado norteamericano. Si usas el buscador encontrarás el dato exacto en este mismo foro. Además, tienes la posibilidad de ajustar el avance de encendido entre 5º (para gasolina con menos octanos) y 10º (para gasolina con mas octanos) si no te quedas tranquilo. Pero repito que mi experiencia es que la de 95 acepta ambos grados de avance. Si puedo aportar lo que opinan mis compañeros del club de clásicos. Según ellos usar gasolina de 98 es mejor, pero no por un tema de detonación. Parece que la gasolina de 98 está mas cuidada y lleva menos "futuros residuos" en caso de usar poco el coche. Y como los clásicos pasan largas temporadas parados, pues parece que tienen menos problemas con la de 98 (suciedad en depósito, carburador, .... etc).

Tema aditivos. Si realmente las guías, válvulas y asientos ya vienen preparados para gasolina sin plomo, añadir aditivos es como el tabaco: es buenísimo ... para el que lo vende. Yo no echo ningún aditivo sustitutivo porque no hace falta en este motor.

Y tema consumo (parece que hoy estoy "contra el mundo"  :P). Mi consumo real está siempre entre 11 litros y 14,5. Jamás bajé de 11 litros a los 100. No dudo que algún forero tenga mas suerte que yo, en este tema. Pero que no te extrañe una media real cerca de 13 litros.

Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 28, 2013, 21:57:18 pm
A ver Profe explicame como ese motor no tiene distribucion entonces como haces coincidir la posicion del cigueñal con la posicion del arbol de levas las valvulas seran hidraulicas no lo se con certeza pero el arbol de levas y el cigueñal estan sincronizados mediante unos piñones con marcas que han de coincidir no??  .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 28, 2013, 22:00:46 pm
el unico motor que yo conozco sin distribucion  es el rotativo de mazda, los demas ya sea mediante correa, cadena o piñones llevan distribucion
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: qlaren en Noviembre 29, 2013, 05:13:05 am
Cita de: profe en Noviembre 28, 2013, 21:04:17 pm
Sin ánimo de ofender, una pequeña rectificación:

Los motores boxer de las T3 no tienen distribución por piñones. Llevan varillas y balancines (y taqués hidráulicos). Imagino que has querido decir que no hay que cambiar correa/tensores de distribución ... porque no lleva.

Quien mueve los taques hidraulicos? -El arbol de levas.
Quien mueve el arbol de levas? -El cigüeñal.
Cómo mueve el cigüeñal al arbol de levas? -En este caso mediante piñones o engranajes.
Ahí tienes la distribución por piñones o engranajes, no asociemos este término con correas y tensores aunque sea lo mas común.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: qlaren en Noviembre 29, 2013, 05:30:00 am
Cita de: profe en Noviembre 28, 2013, 21:04:17 pm
Mi furgo es del 89 pero juraría que todas las vanagon con motor DJ ya aceptan la 95 pues así las preparó vw en su día (a nivel de válvulas, guías y asientos) para el mercado norteamericano. Si usas el buscador encontrarás el dato exacto en este mismo foro. Además, tienes la posibilidad de ajustar el avance de encendido entre 5º (para gasolina con menos octanos) y 10º (para gasolina con mas octanos) si no te quedas tranquilo. Pero repito que mi experiencia es que la de 95 acepta ambos grados de avance. Si puedo aportar lo que opinan mis compañeros del club de clásicos. Según ellos usar gasolina de 98 es mejor, pero no por un tema de detonación. Parece que la gasolina de 98 está mas cuidada y lleva menos "futuros residuos" en caso de usar poco el coche. Y como los clásicos pasan largas temporadas parados, pues parece que tienen menos problemas con la de 98 (suciedad en depósito, carburador, .... etc).

Creo que tienes un pequeño lio entre el octanaje y el plomo de las gasolinas.
Y tus compañeros del club de clasicos que no tengan coches con motores de determinada relación de compresión en mi opinión están tirando el dinero con la 98.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: profe en Noviembre 29, 2013, 08:34:23 am
Ya sabía yo que algo de polémica iba a crear.

CitarQuien mueve los taques hidraulicos? -El arbol de levas.
Quien mueve el arbol de levas? -El cigüeñal.
Cómo mueve el cigüeñal al arbol de levas? -En este caso mediante piñones o engranajes.
Ahí tienes la distribución por piñones o engranajes, no asociemos este término con correas y tensores aunque sea lo mas común.


En un motor vw boxer, el árbol de levas lo mueve el cigüeñal a través de un engranaje. Eso es cierto. Pero la distribución no acaba en el árbol de levas, hay que llevar el movimiento a las válvulas. Y esto se hace mediante taqués, varillas y balancines. Por eso se llama a este tipo de distribución varillas y balancines (se omite nombrar el engranaje).

CitarCreo que tienes un pequeño lio entre el octanaje y el plomo de las gasolinas.
Y tus compañeros del club de clasicos que no tengan coches con motores de determinada relación de compresión en mi opinión están tirando el dinero con la 98.


A ver. No tengo ningún lío con el tema Sin Plomo y Octanaje. Otra cosa es que no me haya explicado bien. Vuelvo a intentarlo

Los motores DJ ya están preparados a nivel de guías, válvulas y asientos para usarse con gasolina Sin Plomo. No necesitan aditivo sustitutivo del tetraetilo de plomo.

El octanaje de la gasolina indica el poder antidetonante. La de 98 tiene mas poder antidetonante que la de 95, eso está claro. Vw dice que la relación de compresión del motor DJ es 10,3:1 y VW aconseja usar gasolina 98 en estos motores.

La relación de compresión no es el único parámetro que influye en la detonación del motor (aunque si el mas importante). Además los fabricantes dan el dato de la relación de compresión estática, cuando la importante es la dinámica. Te paso un enlace con el cálculo de esta relación dinámica en este motor:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.135 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.135)

Y además, por el tipo de diseño de cámara de combustión en un DJ (hay parte de la misma dentro del pistón) estos motores permiten relaciones de compresión mas altas -sin llegar a detonar- que otro motor con distinto squish.

Finalmente puedes ajustar a mano el avance de encendido a 5º o 10º al ralentí (a 3000 rpms ya tendrán el máximo avance los dos).

Mi experiencia con mi motor (DJ) es que no detona (ni siquiera hace pinging) con gasolina de 95 y el avance calado a 10º. De hecho, en mi Porsche 924 que es del año 82 también uso gasolina Sin Plomo de 95 octanos sin problemas. En los años 80 VW, Audi, Porsche ya tenían el mercado norteamericano muy consolidado y se adaptaron para cumplir con las leyes anticontaminantes de California, que ya prohibía el plomo en las gasolinas. Por eso estos motores ya los fabricaban con guías, válvulas y asientos aptos para gasolina sin plomo.

Y lo que dicen mis colegas de clásicos es cierto. Se les ensucia mas los carburadores, depósito, ... con gasolina de 95 que con gasolina de 98 si su coche pasa largas temporadas de inactividad. Usándolo a diario no hay depósitos y este problema no ocurre.

Moraleja: si una DJ te quieres comprar, del tema de la gasolina no te has de preocupar. Y si a pesar de eso, la detonación el sueño no te deja conciliar, el encendido a mano has de ajustar  ;D

Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 29, 2013, 09:55:14 am
Vale profe yo tengo un porsche 356 motor bóxer 1600 refrigerado por aire año 1961 es de esas unidades que mandaron a los EEUU por tanto deberían estar preparados para sin plomo no?? Pues bien cuando voy en bajada en cuarta por ejemplo sin acelerar ( freno motor) a veces me hace una falsa explosión pudiera ser el avance del encendido mal calado no?
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: qlaren en Noviembre 29, 2013, 12:31:15 pm
Cita de: profe en Noviembre 29, 2013, 08:34:23 am
Ya sabía yo que algo de polémica iba a crear.

En un motor vw boxer, el árbol de levas lo mueve el cigüeñal a través de un engranaje. Eso es cierto. Pero la distribución no acaba en el árbol de levas, hay que llevar el movimiento a las válvulas. Y esto se hace mediante taqués, varillas y balancines. Por eso se llama a este tipo de distribución varillas y balancines (se omite nombrar el engranaje).

A ver. No tengo ningún lío con el tema Sin Plomo y Octanaje. Otra cosa es que no me haya explicado bien. Vuelvo a intentarlo

Los motores DJ ya están preparados a nivel de guías, válvulas y asientos para usarse con gasolina Sin Plomo. No necesitan aditivo sustitutivo del tetraetilo de plomo.

El octanaje de la gasolina indica el poder antidetonante. La de 98 tiene mas poder antidetonante que la de 95, eso está claro. Vw dice que la relación de compresión del motor DJ es 10,3:1 y VW aconseja usar gasolina 98 en estos motores.

La relación de compresión no es el único parámetro que influye en la detonación del motor (aunque si el mas importante). Además los fabricantes dan el dato de la relación de compresión estática, cuando la importante es la dinámica. Te paso un enlace con el cálculo de esta relación dinámica en este motor:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.135 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.135)

Y además, por el tipo de diseño de cámara de combustión en un DJ (hay parte de la misma dentro del pistón) estos motores permiten relaciones de compresión mas altas -sin llegar a detonar- que otro motor con distinto squish.

Finalmente puedes ajustar a mano el avance de encendido a 5º o 10º al ralentí (a 3000 rpms ya tendrán el máximo avance los dos).

Mi experiencia con mi motor (DJ) es que no detona (ni siquiera hace pinging) con gasolina de 95 y el avance calado a 10º. De hecho, en mi Porsche 924 que es del año 82 también uso gasolina Sin Plomo de 95 octanos sin problemas. En los años 80 VW, Audi, Porsche ya tenían el mercado norteamericano muy consolidado y se adaptaron para cumplir con las leyes anticontaminantes de California, que ya prohibía el plomo en las gasolinas. Por eso estos motores ya los fabricaban con guías, válvulas y asientos aptos para gasolina sin plomo.

Y lo que dicen mis colegas de clásicos es cierto. Se les ensucia mas los carburadores, depósito, ... con gasolina de 95 que con gasolina de 98 si su coche pasa largas temporadas de inactividad. Usándolo a diario no hay depósitos y este problema no ocurre.

Moraleja: si una DJ te quieres comprar, del tema de la gasolina no te has de preocupar. Y si a pesar de eso, la detonación el sueño no te deja conciliar, el encendido a mano has de ajustar  ;D

Polemica ninguna! Ademas has dejado bien claro el tema de qué gasolina usar en una DJ, doy fé de ello pues mi DJ va perfectamente con la 95. Tengo entendido que el límite de relación de compresión para la 95 anda por los 10'5 a 1, tuve un Trans Am del 94 que justo tienen esa relación e iba igual de bien con mas 2 gasolinas... osea que le echaba 95.
Lo de que la 98 ensucia menos en coches que se quedan mucho tiempo sin mover... pues no se, será que llevan algún aditivo que no lleve la 95, pero eso puede variar según la "marca" de la gasolina.
Mi ex Dodge 3700GT usaba 95+sustituto de plomo y siempre funcionó bien, lo que pasa que lo usaba tanto que no le habria notado lo que comentas de la 98 jeje
Un saludo!
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: t3 family en Noviembre 29, 2013, 18:06:02 pm
Pero profe eso es distribucion po engranajes
Tapoco todos los k llevan cotrrea mueven tofo por correa
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: tonu en Noviembre 29, 2013, 19:02:32 pm
my furgo es vw vanagon sincro 2.1 inyeccion 95cv es del 86 traida de california ,funciona con gasolina sin plomo 95 octanos segun manual de uso....consume 11 litros conduciendo con cariño y sin apenas ciudad ya que resido en un pueblo,es traccion permanente a las cuatro ruedas ...comento esto por si os puede aclarar algo
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: trasegar en Noviembre 29, 2013, 19:26:12 pm
Cita de: tonu en Noviembre 29, 2013, 19:02:32 pm
my furgo es vw vanagon sincro 2.1 inyeccion 95cv es del 86 traida de california ,funciona con gasolina sin plomo 95 octanos segun manual de uso....consume 11 litros conduciendo con cariño y sin apenas ciudad ya que resido en un pueblo,es traccion permanente a las cuatro ruedas ...comento esto por si os puede aclarar algo

¿Automática?, .baba,FOTOFOTOFOTO..... .fotografo.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: corsario en Noviembre 29, 2013, 19:58:57 pm
Cita de: manuel gil lozano en Noviembre 29, 2013, 09:55:14 am
Vale profe yo tengo un porsche 356 motor bóxer 1600 refrigerado por aire año 1961 es de esas unidades que mandaron a los EEUU por tanto deberían estar preparados para sin plomo no?? Pues bien cuando voy en bajada en cuarta por ejemplo sin acelerar ( freno motor) a veces me hace una falsa explosión pudiera ser el avance del encendido mal calado no?


.fotografo  .fotografo   .fotografo
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: sherpax3 en Noviembre 29, 2013, 19:59:18 pm
Hola, tengo la t3 syncro 2.1 DJ 112cv. Es una gozada; vas con el tràfico normal, sin sufrir en las cuestas, tiene bajos y recupera fenomenal. Para conducción off road se hecha en falta un poco de retencion motor en las bajadas, pero nada grave.
En viajes largos, autovia 100-130km/h (3000 - 3800rpm y ruedas 195/80-15) a plena carga (5 ocupantes + equipaje + depositos llenos, etc ) 12-13L/100km. Le hecho 95 y no pica nada. Lleva una etiqueta en la boca del depósito recomendando 98 SIN PLOMO por lo que tema plomo solucionado. Frente a casi cualquier diésel no hay color( no se si hay muchas t3 syncro con TDI de 110cv ); más viveza, vel. punta, silencio.
225000km y ni un problema.

Salut!
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: Son Goku en Noviembre 29, 2013, 20:09:50 pm
.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 29, 2013, 23:02:31 pm
Cita de: corsario en Noviembre 29, 2013, 19:58:57 pm
.fotografo  .fotografo   .fotografo


Corsario ahi van esas fotos, ahora esta en proceso de restauracion

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/coches3.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/coches4.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/coches5.jpg)
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: tnttgn en Noviembre 30, 2013, 08:14:59 am
Joder que guapo!!!  anda, acaba de hacerlo bién y enseñanos el motor porfaaaaa!!! .ereselmejor
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: sherpax3 en Noviembre 30, 2013, 09:04:55 am
Cita de: j.caravelle en Noviembre 29, 2013, 20:09:50 pm
Ostia si tiene potencia pero el consumo es muy elevado, y el precio de la gasolina esta por las nubes, eso sí por lo demás está bien

Si pillas una 1.9 td syncro (sin TDI) te gastarà 9-10 pero irás a 80-90km/h llaneando y a 60 en cuestas. Tuya es la decisión. Lógicamente no son vehiculos para ir al curro cada dia, los mas nuevos 21anyitos, pero para fines de semana i vacaciones, perfecto. Si buscas por internet hay gasolineras que tienen la 95 a 1,28-1,35 a dia de hoy( web gasencooche, creo recordar). La diferencia de rendimiento y comodidad de uso es evidente.

Salut!
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: trasegar en Noviembre 30, 2013, 09:17:45 am
La diferencia de consumo(1), suponiendo que una diesel gaste 2 litros menos a los 100, en 10.000 kilometros, son 350,00 €, en un año, no llega a 30.00 €/ mes. Para un vehiculo de ocio (pues no las podemos considerar como vehiculo habitual) creo que no es ningún disparate, mas si consideras que el precio de mercado de las diesel suele ser mas alto.
(1) según el precio medio de los combustibles en España. La gasolina está cara, pero el diesel tampoco es que lo regalen.
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: qlaren en Noviembre 30, 2013, 10:09:30 am
Y a favor también el poco mantenimiento que necesitan y que no se calientan ni lo mas mínimo incluso en pleno verano.
La mía ahora en invierno si pones la calefaccion le cuesta coger temperatura un montón...
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: t3 family en Noviembre 30, 2013, 13:50:25 pm
Bueno entonces en que quedamos? Que nombre le ponemos a la distribucion? Por piñones, hidráulico o como...
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 30, 2013, 15:02:01 pm
Cita de: t3 family en Noviembre 30, 2013, 13:50:25 pm
Bueno entonces en que quedamos? Que nombre le ponemos a la distribucion? Por piñones, hidráulico o cómo...


Es distribución por piñones, árbol de levas en el motor, válvulas accionadas por varillas  y balancines regulables mediante tornillos...  .malabares
,
Título: Re:gasolina en motor 2.1
Publicado por: manuel gil lozano en Noviembre 30, 2013, 16:56:46 pm
Y otra cosa... El creador del hilo donde esta?? Iñig8 que vas a hacer compras o no??