Muy buenas.
Estoy mirando placas solares de esas finas para el techo de la vwt5 y no se cual pillarme, he visto diferentes precios y modelos. no estoy hablando de la potencia, si no que me refiero a modelo y marca.
Que placa lleváis vosotros? ¿Qué me aconsejáis?
Salut ;)
Solara. 3mm de grosor. Mira mi album.
Saludos
Y de cuanto es de potencia ???
Esas son deputamadre pero son muy caras, son las que pierden menos potencia por estar enganchadas, son mas resistentes y sin mas buenas, pero si no me equivoco valen 800eu.
Yo estas ya las había visto, pero como también hay una flexibles que son chinas y mas baratas no se que hacer :-\, me gustaría que mas foreros diesen su opinión.
800eu
Flexible del panel solar de 100 vatios
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pollo/iqycr5_big.jpg)
Especialmente diseñado para la navegación y está diseñada para adaptarse a todos los tipos de configuraciones: techo abovedado capuchina vehículo ... Las ventajas de esta tecnología son numerosas: ganancia aerodinámica sensible, durabilidad, resistencia al desgaste, alta eficiencia y bajo peso.
Cables pre-ensamblados y pre-cableado con UV 2 x 4 mm2 4,5 m de longitud. Dimensiones (WxHxD): 2013 x 494 x 3,5 mm.
Garantía: 12 meses.
735eu
Panel Flexible 80W 32 células Rectangular
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pollo/eirv35_big.jpg)
?Tipo de célula : Monocristalina de alta eficiencia
?Número de células : 32
?Tensión punto máxima potencia: 16,64V
?Intensidad punto máxima potencia: 4,87A
?Caja de conexiones con diodo bypass y conector MC4
?Marco de aluminio anodizado
?Medidas: 1110x540 mm; Peso: 1,5 kg
?2 años de garantía del producto
LA PLACA DE 125W = 867eu
Panel Solara Marine
Solara S280M42 Marine 70Wp 700eu
Solara S340M36 Deluxe 85W 670eu
Potencia de 340 Wh/d
Dimensiones: 1235x554x5 mm
Peso: 6,6 Kg
Grosor del vidrio: 3,2 mm
Incluye 1 metro de cableado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pollo/716amu_big.jpg)
Nuevos modelos de la serie M de Solara ahora con 42 células fotovoltaicas por placa.
Los módulos solares de la serie M de Solara están especialmente indicados para su uso en ambientes salinos, perfectos para embarcaciones.Gracias a su 3% de flexibilidad son adecuadas también para caravanas y autocaravanas con techo curvado. Son adecuadas también para parquímetros y sistemas de medición, ya que no llevan cristal en su superficie. La serie M de Solara están compuestas de células cristalinas de alto rendimiento, consiguiendo una alta salida de potencia incluso con poca radiación solar y en épocas como el invierno. Equipadas con un sistema anti UV/Ozono y perfectas para ambientes salinos.
Ventajas
Gran estabilidad a través de su marco de aluminio, son incluso pisables.
Flexibilidad de hasta un 3% de máximo.
Máxima potencia de salida gracias las 42 células cristalinas extremademente fotosensibles
Film protector de Teflonik en ambas caras, células resistentes al agua y film protector EVA
Caja de cableado sellado, pequeño y robusto para una conexión segura
Fácil instalación, se puede pegar mediante adhesivo Sikaflex sobre la cubierta o se puede montar sobre soportes.
1.060eu
Placa Solar Flexible Solsiflex SP 100L 100W
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pollo/atx0l2_big.jpg)
Los módulos Solsiflex están fabricados con células monocristalinas de alta eficiencia. Gracias al patentado tecnopolímero de alta resistencia podemos asegurar un buen funcionamiento incluso en condiciones extremas. Tienen una flexibilidad de hasta un 25%.
Modelo: Solsiflex SP 100L
Tecnologías: Monocristalino
Peso: 1,5Kg
Potencia Real: De 95Wp a 105Wp
Wp/Kg: 54
Potencia Comercial: 100 Wp
Eficienza módulo: 16,68%
Aplicación: Sistemas fotovoltaicos aislados de la red (Camper,náutica,etc..)
Panel Solar semiflexible
Potencia: 75W. 180eu
Potencia: 100W.236eu
Potencia:120W.277eu
Potencia: 150W.335eu
(http://i40.tinypic.com/15n12x2.png)
Voy a ver si encuentro mas .loco2
A parte de precio busco calidad ya que la vida útil de un panel son 20-30 años y una vez pegada en el techo no la puedo sacar :roll:
Por ahora las mas utilizadas por lo que he encontrado por internet son los paneles SOLARA, eso si siempre hablando de paneles finos, no rígidos.
En la web de ROULOT he encontrado esto, no de que modelo es por que no lo dice, pero debe ser la SOLARA aunque no hay solara de 80w
PLACA SOLAR FLEXIBLE 80 W 576,55eu
http://www.roulot.es/component/page,shop.product_details/flypage,shop.flypage/product_id,1858/category_id,190/option,com_phpshop/Itemid,1/
El rollo es que no especifican mucho en la web camper, solo encuentras información en web "profesionales" como merkasol
Cita de: pollo en Mayo 25, 2013, 21:32:49 pm
Panel Solar semiflexible
Potencia: 75W. 180eu
Potencia: 100W.236eu
Potencia:120W.277eu
Potencia: 150W.335eu
Aúpa ,yo por el precio estoy mirando la de 75 de lulukabaraka , para poner en el parabrisas salpicadero de quita y pon .
(http://i40.tinypic.com/15n12x2.png)
Cita de: Sollube en Mayo 25, 2013, 14:11:04 pm
Solara. 3mm de grosor. Mira mi album.
Saludos
Sollube, creo que me voy a pillar la tuya, llevo 5h dando vueltas como un tonto por internet .loco2 y he visto que la mejor es esta (creo), esta garantizada a 26años de energía y la he encontrado a 423,50eu ;D
A ver si alguien mas me aconseja algo, pero tendré que esperar al lunes a que los Sr, foreros vuelvan a la rutina, bueno menos el hipi de 4 años por africa .meparto
Bona nit, ya no puedo mas :-[
Ta esas son las mas económicas, pero no me dan buena espina y mira que casi todo se hace en la china, pero no me fio 8)
Tu te las has instalado .confuso2
Que va , pero por no gastar mucho :roll: , solo tengo la nevera , y la calefa en invierno . Pero de momento voy tirando .
Cita de: ta en Mayo 25, 2013, 22:53:39 pm
Que va , pero por no gastar mucho :roll: , solo tengo la nevera , y la calefa en invierno . Pero de momento voy tirando .
ya esta bien, yo empecé con una trade frígoríco que pillaba del curro :)
Alguien se a puesto la placa de IPARVAN .confuso2 que tal va .confuso2
Cita de: pollo en Mayo 26, 2013, 18:56:26 pm
Alguien se a puesto la placa de IPARVAN .confuso2 que tal va .confuso2
Esa es la segunda opción que miré , pero la de lulukabaraka. es mucho más ligera .
Cita de: pollo en Mayo 25, 2013, 22:49:33 pm
Sollube, creo que me voy a pillar la tuya, llevo 5h dando vueltas como un tonto por internet .loco2 y he visto que la mejor es esta (creo), esta garantizada a 26años de energía y la he encontrado a 423,50eu ;D
A ver si alguien mas me aconseja algo, pero tendré que esperar al lunes a que los Sr, foreros vuelvan a la rutina, bueno menos el hipi de 4 años por africa .meparto
Las mías son la S220M36 Deluxe de 55w.
Saludos.
Hola a todos!
Pollo mirate Caravaning García, están en Castellbisbal, 699 euros 120W 20% + de rendimiento y 25% - de dimensión,el precio incluye el IVA y el montaje.
Saludos,
Ainai.
la mía es de iparvan de una compra conjunta del año pasado.es algo flexible va sobre una plancha de aluminio y la mía es de 130w.
va de lujo en Italia con 34 grados todo el día incluso congele las cocacolas y la batería al 100x100.
acabo de llegar hace un rato de lamería y murcia y mas de lo mismo.en invierno tiras menos de la nevera.
saludos ,si necesitas saber algo mas.........
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tony34/img_23040.jpg)
Que bien queda .
Pues yo estoy entre la de lulukabaraka. , que no pesa nada , y la iparvan , algo más pesada , pero la duda es que diferencia de calidad puede haber entre ellas .
Cita de: Sollube en Mayo 26, 2013, 20:00:24 pm
Las mías son la S220M36 Deluxe de 55w.
Saludos.
entonces llevas dos y eso son 600eu mas o menos
Cita de: Ainai en Mayo 26, 2013, 20:58:46 pm
Hola a todos!
Pollo mirate Caravaning García, están en Castellbisbal, 699 euros 120W 20% + de rendimiento y 25% - de dimensión,el precio incluye el IVA y el montaje.
Saludos,
Ainai.
esa es la que llevas en la furgo ??? he mirado y no tiene web
Payo yo tengo una de 100 de luluka que no se qué marca es, pero es idéntica a la de la foto del compi tono, y te digo que va de lujo, 3 días sin problema con la furgo parada, sólo con nevera luces y poco más. Ya con una de 130 o así vas más que sobrado.
Cita de: aguea en Mayo 26, 2013, 21:54:53 pm
Digo que no valen pa'na, por que llevo 200Amperios, en 2 bateria de AGM, y como no este parado 4 o 5 dias, no les gasto ni el 40%, ojo, en invierno, utilizando la calefa estacionaria, + portatil a inversor(pille el waeco por que pone que es el que menos corriente 'tira')+ nevera de compresor a 12V.
Respecto a lo de las solara.... si me regalaran un par, aunque me gustaria ponerla, las vendería, valen un paston, con el precio de una de 80w te compras 2 de 100w... Que también es verdad que bajan el rendimiento cuando las placas llegan a una temperatura alta, y que al estar pegadas al techo , ventilan menos que las rigidas etc, y q las solara tienen mas tolerancia al calor.. por también, creo
jummmm.. pollo en verdad as puesto boiler elgena.... Yo he pensado, pa cuando ponga el fregadero y el calentador, poner el de gas, a ver que pasa..
Saludos!
Lo de las placas va a gusto, necesarias no son, por que si tu que llevas dos baterías de 20oah x 12v son 2400w/h que tienes que gastar, lo que mas consume es la nevera que son 45w/h que serían 53h hasta agotar las baterías.
Pero como las baterías nunca están al 100% y siempre consumes un poco mas no esta de mas ponerle una placa, la verdad es que no hace falta tampoco una de 130ah, yo lleve una de 80w en la t3 y nunca me he quedado corto.
Lo malo es que la pegadas pierden hasta un 30% de su capacidad, por lo que 130 - 30% 39w te quedas con 91w reales eso si siempre que el sol este dándole de lleno por que sino estas trabajando con 60w.
Por eso entre una china o una Solara la segunda rinde mas (algo mas) por lo que la 85w -15% solara trabajaría a 75w.
El boiler es eléctrico, no pensé ni en ponerlo de gas y tampoco no se si es mejor o no, lo que si es que ira con llama como los de casa, no?
Cita de: POPIT5 en Mayo 26, 2013, 22:08:10 pm
Payo yo tengo una de 100 de luluka que no se qué marca es, pero es idéntica a la de la foto del compi tono, y te digo que va de lujo, 3 días sin problema con la furgo parada, sólo con nevera luces y poco más. Ya con una de 130 o así vas más que sobrado.
Payo es otro yo soy Pollo .meparto ;)
Si por lo que consumimos todas van bien, lo que yo tengo dudas en la calidad de la placa y la durabilidad, aun que eso también es difícil, no se es complicado.
Esta semana iré hablar con un profesor de energías renovables de la escuela CIFO a ver que me dice.
Por si lo queréis leer he encontrado esto que es muy didáctico...
¿utilizar solo la batería auxiliar o si es mejor poner paneles solares ?
lo que va a leer a continuación no es un estudio técnico riguroso ni tampoco una verdad absoluta, lo que pretendemos es darle nuestra opinión contarle nuestra experiencia con toda nuestra subjetividad y de una forma sencilla.
Baterías
Autonomía: (Cuando no estamos conectados a 220V en un Camping o similar).Las Autocaravanas vienen equipadas con una batería para el arranque del motor y otra auxiliar para el consumo interior de corriente.
La mayor parte de las baterías auxiliares que incorporan son de 100 Ah. Esto quiere decir que en teoría, totalmente cargadas y descargándolas totalmente serian capaces de suministrar una corriente de 12 Voltios y 100 Amperes durante una hora.
Esto es (aprox.) 1200 Watios en una hora. Pero esto es solo teoría, pues en primer lugar, solamente cuando están nuevas y la temperatura no es muy baja, se pueden recargar totalmente.
En segundo lugar, no suministran permanentemente esos 100 Ah hasta que de repente se acaban, sino que la potencia que dan, va disminuyendo lentamente y al final bajan de una forma mas rápida. Así pues, si se utilizan para las luces interiores, estas bajan su intensidad e iluminan menos, bastante antes de que se agote del todo la batería, o si por ejemplo estamos viendo la TV se nos quedaría la pantalla mas pequeña hasta que deja de funcionar aunque la batería no se halla agotado del todo.
De todas formas es muy importante no descargarlas del todo, nunca se deben descargar del todo, pues entonces la vida de las baterías se acorta considerablemente y además al cargarlas tardan mucho mas y no recuperan toda la carga. En general no se deben descargar mas del 30%, en el caso de baterías de arranque.
Así pues, nuestro consejo es que a efecto de cálculo considere utilizable el 30% de lo que le indique la batería, esto es, por ejemplo:
En el caso anterior de una batería de 100Ah.
100Ax12V.=1200Watios
1200 W x 0,30 = 360 Watios x hora
La siguiente pregunta es ¿Esto es mucho o poco?
Pues bien, un cálculo aproximado sería que si solo la va a utilizar para las luces interiores, tendría unas 4 horas de uso de una bombilla de 100 W. o cuatro halógenos pequeños de 25 W.
En invierno tendría luz aprox. para una tarde/noche de estancia en la Autocaravana, salvo claro, que Ud. encienda menos bombillas o que estén encendidas menos tiempo, en cuyo caso le duraran más.
Ahora bien, si Ud tiene niños o le gusta la TV y la quiere usar frecuentemente y mas aun si es con vídeo o Cd, tenga en cuenta que deberá apagar casi todas las luces cuando use la TV por la noche y si es durante el día, considere aprox. (depende del modelo de TV) un consumo entre 75 a 100 W, similar a una hora mas de luces. Si usa el vídeo a la vez, entonces considere como dos horas de luces.
Digamos que con una batería de 100Ah bien cargada, tendría: De dos horas de luz, mas dos horas de TV.
Como se puede imaginar, todos estos cálculos son relativos y aproximados, también puede Ud. poner solo dos halógenos de 10 W, utilizar solo la TV de noche y desconectar las luces cuando utiliza la TV con lo que la batería le duraría casi para dos días de uso.
No lo hemos dicho y es muy importante, que el Frigo se deberá poner a gas para no gastar corriente y funcionan igual de bien a gas que a 220V ö a 12V.
Lo que creemos que es interesante es instalar un inversor de corriente que transforme los 12V corriente continua de las baterías en 220V de alterna, para que pueda utilizar pequeños electrodomésticos "normales" (TV, Vídeo, Microondas, Batidoras, Secador de pelo, Afeitadoras, etc.) pues si los compra de 12V c.c. son mucho mas caros, mas limitadas las opciones y mas costosas las reparaciones.
Baterías especialesLo que le aconsejamos es quitar la batería que suelen traer en el habitáculo si es que es del tipo de arranque o semiarranque que hemos comentado antes y poner dos en vez de una del tipo "descarga profunda".
Estas baterías tienen las láminas de plomo mas gruesas y están preparadas para descargarse mucho mas sin sufrir como las de arranque, son del tipo que se usa en las máquinas eléctricas del tipo Transpalets, para carga y descarga de materiales en Almacenes. Estas baterías se descargan diariamente trabajando la máquina y se cargan por la noche para estar listas al día siguiente.
Si instala dos baterías en lugar de una en el habitáculo, le recomendamos que instale un distribuidor de carga triple, para cargar de forma automática una a una las baterías, de esta forma evitará muchos problemas, pues dos baterías iguales no se desgastan con el tiempo de la misma forma y entonces la que tiene mas desgaste es la que sufre mas al cargarse pues recibe mas intensidad de carga con lo que se desgasta mas y es un círculo vicioso. La corriente de carga deberá ser al menos de 30/40 A. y la capacidad de 110Ah. Con el distribuidor de carga deberá poner dos diodos uno en cada salida de utilización del positivo de cada batería a la línea de servicio.
Con estas dos baterías cargadas, tendríamos 2400 Watios hora teóricos.
Como podrían llegar a descargarse al 60% en vez de al 30% de las otras, tendríamos aproximadamente 1400 Watios por hora en lugar de los 360 que teníamos tal y como vienen en general las Autocaravanas.
Como pueden ver con este sistema multiplicamos casi por cuatro la autonomía que hemos visto anteriormente y si no las descargamos mas del 50% que sería lo recomendable, tendríamos mas de tres veces la autonomía que comentamos.
Con lo que tendríamos 6 horas de luz con luces en total de 100W. y 6 horas de Tv, sin tener que poner en marcha el motor de la Autocaravana para recargarlas.
Lo interesante entonces sería incorporar un inversor de 12V a 220 V. para poder tener corriente alterna normal como en casa y poder poner Microondas o TV normales.
Recarga del as Baterías:La siguiente pregunta es ¿Como se recargan las baterias gastadas?
Hay varias formas:
Cuando arrancamos el motor de la Autocaravana, de forma automática el motor carga la batería propia y cuando está cargada, manda la corriente a la batería auxiliar del habitáculo. Suponiendo (como es lo habitual) que la batería del motor siempre esté cargada, el tiempo de recarga completa de la batería auxiliar es de aprox. tres cuartos de hora a una hora, (dependiendo del tipo de vehículo, del tipo de batería, del alternador, etc). y si tenemos puestas dos baterías auxiliares, el tiempo seria de una hora aprox.
Hay que tener en cuenta que si circula de noche tardará algo mas en recargar las baterías auxiliares ya que parte de la corriente que produce el alternador del vehículo se gasta en las luces de carretera o población, ya que como dijimos anteriormente el motor carga preferentemente la batería propia y cuando ésta ya se ha cargada, manda la corriente a la auxiliar o auxiliares.
Una segunda posibilidad es cuando estamos en un Camping que se recarguen con un cargador de baterías instalado en el interior de la Autocaravana (hay Autocaravanas que lo traen ya instalado y si no se puede instalar fácilmente) para usarlo cuando conectamos la Autocaravana a 220V en un Camping ó similar.
Ahora bien debe Ud. tener en cuenta que estos cargadores tardan mucho mas que el motor del vehículo en cargarlas, suelen ser de 6 u 8 A. con lo que el tiempo de carga para una batería de 100Ah es de 12 a 16 horas mínimo y si tenemos dos baterías, el doble.
Si quiere hacer una recarga mas rápida, deberá instalar un cargador especial electrónico de 20 A.
Lo que es importante saber es que el alternador del vehículo carga la ó las baterías auxiliares del habitáculo cuando el motor está en marcha Siempre que estas baterías tengan algo de carga. Si por algún motivo extraño se le han descargado del todo, hay un Relé que no abre y entonces no se recargan, con lo que Ud. se queda sin Luz dentro de la Autocaravana. Puede ser un problema, pues si está viajando, no tiene mas remedio que entrar en un Camping y conectar la Autocaravana a 220 V. para que el cargador que lleva dentro cargue parcialmente la batería auxiliar, tome un poco de carga y pueda con el motor arrancado seguir cargándola.
Le recomendamos que instale un Bypass manual, así si le ocurriera esto, pasa con el Bypass durante un par de minutos o tres corriente a la batería auxiliar y ya puede poner en marcha el motor y recargarlas con él normalmente.
También se pueden recargar las baterias con paneles solares o con un generador de gasolina, estas opciones las comentaremos mas adelante al analizar estos sistemas en detalle.
Paneles Solares Los paneles solares para Autocaravanas están formados básicamente por el propio panel que transforma la luz solar en corriente eléctrica, mas un regulador, una o varias baterías, y pequeños equipos auxiliares como indicadores de carga eléctrica, indicador del estado de la batería, etc.
Los paneles solares están formados por una gran cantidad de células montadas en un panel plano que transforman la luz solar en energía eléctrica, cuantas mas células tiene y por tanto mas grande es de tamaño, mas corriente es capaz de producir (y también mas caro), normalmente los hay desde 50 Vatios a 110 Vatios punta, pudiéndose montar varios de ellos. Mas adelante explicaremos a que se refieren con Vatios punta.
Estos paneles solares producen una corriente eléctrica (continua) que va desde 1V. a 50 V. variando constantemente en función de la luz solar que les llega y de la inclinación de los rayos solares respecto al panel.
Un Regulador transforma esa variación de 1 a 50 voltios en una corriente constante un poco superior a 12 V. y desde el regulador se cargan las baterías auxiliares, por eso la necesidad. Al igual que en el apartado anterior, deberá instalar un distribuidor de carga para cargar las baterías una a una y no simultáneamente.
En general los paneles producen una corriente pequeña que la acumulamos en las baterías para desde ahí poder usarla. Como calcular la corriente que nos produce el Panel Solar. Uno de los problemas importantes para el usuario normal es que no se le explica de una forma sencilla y no técnica, lo que es eso de Vatios punta.
Eso quiere decir (de forma sencilla) que esa es la máxima potencia que puede suministrar en un momento dado el panel solar en condiciones ideales, esto es : Que haya un buen sol y que los rayos solares incidan perpendicularmente sobre el panel.
Como los paneles se montan planos en el techo de la Autocaravana y no se pueden orientar, rara vez salvo en el trópico, a las doce del mediodía van a incidir los rayos del sol totalmente perpendiculares al panel.
Así pues en la práctica, en la zona centro de España, a efectos de potencia útil, que es lo que nos interesa, se considera un 60 a un 70 % de la potencia punta. Esto es, si le dicen que un panel es de 50 W. lo que Ud va a obtener está entre 30 a 35 Watios a efecto de cálculo, aunque haya veces que le de mas potencia.
Por otra parte, como durante todo el día no tenemos la misma radiación solar ni la inclinación de los rayos, por la práctica y a efectos sencillos de cálculo, en la zona centro la experiencia da un máximo efectivo de 7 horas diarias de radiación en verano y 3 horas en invierno. Si nos vamos a Asturias (que es la zona de España donde peor resultado dan los paneles solares) bajaría a la mitad o menos.
Esta consideración es muy importante, pues a veces nos intentan vender la idea de que la Autocaravana viene equipada con panel solar y aunque es cierto, es una verdad a medias pues no nos dicen la utilidad que realmente nos va a dar, ya que suelen ser paneles, max. de 90 o 100 W punta.
De forma sencilla, para calcular lo que le produce un panel solar en la zona centro, coja la Potencia del panel (Potencia punta), halle el 60 % de la misma , divídalo entre 12 Voltios y tendrá los Amperios.
En verano multiplíquelos por siete, (horas efectivas) y tendrá lo que le va a cargar la batería en un día. Si es en invierno multiplique por tres en vez de por siete.
Como ejemplo, con un panel de 50 W. punta obtendríamos una media de 30W. (60% de 50W.), esto es 30W./12 V.= 2,5 A.
En verano en un día obtendríamos 7 x 2,5 = 17,5 A
En invierno en un día obtendríamos 3 x 2,5 = 7,5 A
Esto es: 17,5 A x 12 V = 210 W. hora.
o sea, que tendría dos horas de luces de 100W ó una hora de luces y una hora de TV.
Pero en Invierno que es cuando mas se necesita la luz, tendía:
7,5 A x 12 V = 90 W hora
Lo que le daría 1 hora de luces de 90 W o media hora de luces y media hora de TV.
Bien entendido que estas cifras aproximadas son "medias", esto es unas veces tendrán mas luz y otras veces tendrán menos, pues en Invierno que es cuando mas lo necesitamos, si tenemos seis días nublados es casi como si no tuviéramos panel solar.
Si suben hacia el Norte de España o de Europa, esto disminuye sensiblemente. Si lo que quiere es recargar las baterías descargadas, tenga en cuenta que recargar una batería de 100 Ah. (al 70% de descarga) necesitaríamos cargar 70 A.
70 : 17,5 = 4 días de carga en el Verano y 70 : 7,5 = 9,3 días en el invierno.
Y si necesita Ud. recargar dos baterías el tiempo seria el doble, 8 días en verano y unos 18 días en invierno en nuestra zona. Sería menos tiempo en el sur y mucho mas tiempo en el norte de España o de Europa.
Por tanto con un panel solar de 50W lo que principalmente se obtendría es el que se le recarguen las baterías durante la semana que tiene aparcada la Autocaravana sin usarla en el Parking, pero no para darle autonomía en un fin de semana y menos aún en unas vacaciones si no utiliza otro medio de carga.
Ahora bien como la batería también se le recargaría en cuanto arrancara la Autocaravana cuando saliera el fin de semana, no parece muy útil el poner dicho panel solar.
Creemos que los Paneles Solares no son muy efectivos, salvo que instale al menos tres de 110 W como mínimo, lo cual supone una inversión importante. O instale mas pequeños pero con mas baterías auxiliares, con el correspondiente coste de las baterías, distribuidores de carga y el importante peso y espacio.
Puede ser interesante instalar un panel de 50 o 100W, como sistema de Apoyo una vez instaladas dos baterías de descarga profunda con un inversor de 12 a 220 V.
Otra consideración importante es el tipo de Panel Solar, normalmente los hay de dos tipos "monocristalinos" o "policristalinos2. Hay una gran diferencia en los rendimientos y por tanto en los precios. Los cálculos anteriores hechos son para los de mas rendimiento, si no es así, deberá considerar una reducción en las prestaciones.
Yo llevo la Solara S340M36 Deluxe 85W y va muy bien
Cita de: pollo en Mayo 26, 2013, 22:04:09 pm
esa es la que llevas en la furgo ??? he mirado y no tiene web
[/quote
No, yo estoy como tú, mirando a ver que pongo, y esta de momento creo que es la mejor opción, ya que he pedido varios presupuestos. Me puse en contacto por e-mail con ellos.
Saludos,
Ainai.]
Cita de: Magnesium en Mayo 27, 2013, 10:07:53 am
Yo llevo la Solara S340M36 Deluxe 85W y va muy bien
Las mismas puse yo, llevo dos y alucino que hasta días nublados o sin estar dándoles el sol, cargan la batería.
Hola yo recientemente puse en mi marco polo la Solara S340M36 Deluxe 85W y va muy bien, me quede sorprendido del rendimiento de la placa, me carga la bateria como un tiro, siempre me la mantiene al maximo, contando inclusive que la furgo duerme en garage y no le da el sol durante la semana, pero es exponerla a los rayos del sol y empieza a cargar. la ultima salida con la nevera llena de botellines de la Cruz del Campo y el termostato a 0 grados me mantenia la carga.
Por si a alguien le puede interesar, la consegui en Merkasol de sevilla por 450 euros, en algunos sitios me pedian 600 euros.
Saludos
Acabo de montar la de 75W de lulukabaraka. Estoy en fase de pruebas pero espero que sea suficiente para los consumos mínimos. (Nevera en verano y carga de portatil)
Fin de semana probada y todo ok; bateria marcando 12,1V al anochecer y al mediodida siguiente cargada con 13,5V.
Tengo que sumar más días de sol para poder extraer conclusiones más fiables pero parece que funciona ok.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aballana/2013-05-21-08.43.290.jpg)
Pues parece que funciona bien entoces , y encima la más barata y ligera :)
la de 75w que comento, yo creo que funciona correctamente pero tengo alguna duda de si estoy en lo cierto o no...
os pongo el enlace del hilo que tengo abierto por si alguien me puede aportar un poco de "luz" en el tema...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=268057.15
Saludos!
Cita de: Elfossie en Mayo 27, 2013, 11:09:06 am
Las mismas puse yo, llevo dos y alucino que hasta días nublados o sin estar dándoles el sol, cargan la batería.
si ya estoy seguro de pillarme esa, te dan 5 años de garantía en la casa, 26 años de garantía de funcionamiento energético, es anti granizo, y no pierde tanto como las chinas
Bueno ya esta, ya me he pedido el panel solara de 85w, después de hacer los deberes durante 5 días me quedo con esa, es la que mas confianza me da.
Yo estoy igual que tu, hecho un lío pero creo que al final me pillo las solara en el merkasol...ahora me hace falta saber si una o dos....creo que 2 porque le quiero poner el boiler de 10 litros y tele....además móvil y portátil
Cita de: gallgo en Mayo 27, 2013, 23:05:49 pm
Yo estoy igual que tu, hecho un lío pero creo que al final me pillo las solara en el merkasol...ahora me hace falta saber si una o dos....creo que 2 porque le quiero poner el boiler de 10 litros y tele....además móvil y portátil
Yo creo que es la mejor opción por calidad, ya que por precio no, pero al menos sabes que te llevas una placa que no pierde mas del 10% de su potencia por el sol, no como las otras que pierden un 30%, esta garantizada 5 años y..... solo hubiera faltado made in Spain y no el Alemania como siempre.
Yo creo que has hecho una buena compra de la que no te vas a arrepentir. Yo desde que la tengo miro el regulador y sonrió
Cita de: pollo en Mayo 27, 2013, 22:19:43 pm
si ya estoy seguro de pillarme esa, te dan 5 años de garantía en la casa, 26 años de garantía de funcionamiento energético, es anti granizo, y no pierde tanto como las chinas
Pollo, ojo con la garantía; creo que esa placa tiene 2años de garantía.
http://www.centrosolar.es/fileadmin/user_upload/downloads/product_info/db_solara_s-serie_es-en_20110106.pdf (http://www.centrosolar.es/fileadmin/user_upload/downloads/product_info/db_solara_s-serie_es-en_20110106.pdf)
Yo la tengo de la última compra conjunta y de lo mejor que he puesto en la furgo. Lo de mirar la centrlita y ver siempre carga es una pasada. Se acabó lo de ir sufriendo con la nevera en verano...
pues nada en una semana la tengo en casa .palmas
Ya os contare como va la cosa, a ver si los foreros sigen dando su opinión en este hilo sobre placas solares, ;)
Cita de: pollo en Mayo 30, 2013, 23:32:06 pm
Ya os contare como va la cosa, a ver si los foreros sigen dando su opinión en este hilo sobre placas solares, ;)
la placa va de puta madre .palmas
chicos, y que os parece este kit?
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_100W_C
un saludo
Hola,
Resucito este post para preguntar a los que montaron Solara hace tiempo qué tal les va ahora con ellas ¿Contentos? ¿Arrepentidos?
Yo la monte hace ya tres años y sin ningun fallo hasta ahora, en cuanto sale el sol empieza a cargar a tope y sobre las 13 h cargada al maximo. SUPER CONTENTO.
Saludos.
Gracias por todo este raudal de información!!!
Hace unos dias en Amsterdam tuvimos que desconectar la nevera, meterlo todo en bolsas y pedir por favor que nos guardaran un dia toda la manduca al estar tres noches seguidas sin mover la frago... Primera y ultima vez, comienza la operación "toma placa!"
Un saludo, muy agradecido por esta tesis doctoral, cum laude of course!!!
Cita de: estresao en Agosto 06, 2015, 15:46:19 pm
Hola,
Resucito este post para preguntar a los que montaron Solara hace tiempo qué tal les va ahora con ellas ¿Contentos? ¿Arrepentidos?
Monté dos solaras de 85 w y van de lujo, cargan la batería en un rato incluso sin sol directo. ;)
Contentísimo con ellas después de dos años y pico.
Cita de: Elfossie en Septiembre 09, 2015, 17:11:44 pm
Monté dos solaras de 85 w y van de lujo, cargan la batería en un rato incluso sin sol directo. ;)
Contentísimo con ellas después de dos años y pico.
Gracias elfossie... eso son 170W, que pasada. ¿Qué controlador pusiste?
Cita de: estresao en Septiembre 09, 2015, 19:03:03 pm
Gracias elfossie... eso son 170W, que pasada. ¿Qué controlador pusiste?
El steca 2020. ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elfossie/img_20150823_0942540.jpg)
Nosotros estamos super contentos!!!
Hace 2 años que la tenemos i sin problema.... Todo ventajas.
El maximo que me ha llegado a cargar por hora son 5amp con un regulador steca 1515
Para los que tambien las teneis, cuanto han sido la maxima de amp por hora???? A mi nunca ma ha dado mas de 5amp. Segun mi regulador...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torima/image0.png)