Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: EXTREMP en Abril 22, 2013, 20:34:28 pm

Título: ¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: EXTREMP en Abril 22, 2013, 20:34:28 pm
Hola.

Últimamente utilizamos poco nuestra Marcopolo y vengo observando que la batería auxiliar se descarga antes e incluso, cuando después de un tiempo si utilizar la furgo (más o menos un mes sin moverla), la batería está totalmente descargada. ¿es esto normal? La batería tiene dos años aproximadamente.

Saludos.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: papolin en Abril 22, 2013, 21:48:24 pm
Me pasa lo mismo .confuso2
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ELSERGIO en Abril 22, 2013, 22:01:17 pm
sip, completamente normal. para dejarla un mes parada... lo mejor es que de vez en cuando la enchufes a 220 para cargar, pero claro, eso no es tan facil de hacer. :-\

a mi al final, de tanto descargarse... se me termino jodiendo la bateria del todo, asi que... ojillo con ello.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ronmartin en Abril 22, 2013, 22:05:51 pm
sola no se descargara, eso es que hay algo chupando, lo suyo es que si vas a estar un tiempo sin usarla le pongas una llave separadora de baterías para aislarla de los componentes que pueden estar tirando como por ejemplo la radio si está en stand by o lo que sea, la lucecita roja chupa mucho a la larga, si chupa un cuarto de amperio cada hora y la batería es de 100 amperios solo tardara 400 horas en descargarla y eso en días son apenas 17.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ELSERGIO en Abril 22, 2013, 22:15:25 pm
Cita de: ronmartin en Abril 22, 2013, 22:05:51 pm
sola no se descargara, eso es que hay algo chupando, lo suyo es que si vas a estar un tiempo sin usarla le pongas una llave separadora de baterías para aislarla de los componentes que pueden estar tirando como por ejemplo la radio si está en stand by o lo que sea, la lucecita roja chupa mucho a la larga, si chupa un cuarto de amperio cada hora y la batería es de 100 amperios solo tardara 400 horas en descargarla y eso en días son apenas 17.


.nono .nono .nono .nono .nono ya te digo yo que sola, sin nada chupando, se descarga. y no llega a los 17 dias en descargarse, te lo aseguro.
Título: Re: ¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: corsair en Abril 22, 2013, 22:25:06 pm
A mi me ha pasado algo parecido.
Utilizamos la marcopolo casi en exclusiva para viajar, y despues del primer año ya la note rara. Ahora tiene dos años y creo q esta algo viciada ya q me baja muy rapido al 50% mas o menos. Incluso estando cargada a tope.
Para mi el principal problema q tiene la mp es q viene solo con una segunda bateria y encima es muy pequeña. Solo es de 80ah. Si a esto le sumamos q esta bateria es de gel en lugar de agm, y q las baterias de gel suelen viciarse cuando no se cargan a menudo al 100% o se dejan en reposo mucho (como es nuestro caso) pues el resultado es malo.....
Mi solucion ha sido ponerle una placa solar a la furgo, asi cargo mas la bateria y la mantengo mejor. Esto no soluciona el problema de q esta viciada, pero ayuda a q aguante mas. Luego cuando me toque cambiarla le metere una agm mas grande.
Saludos y espero haberte ayudado.


Enviado desde mi movil usando mi teclado.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ronmartin en Abril 22, 2013, 22:34:33 pm
Cita de: ELSERGIO en Abril 22, 2013, 22:15:25 pm
.nono .nono .nono .nono .nono ya te digo yo que sola, sin nada chupando, se descarga. y no llega a los 17 dias en descargarse, te lo aseguro.

si eso fuera asi al comprar una batería te vendría totalmente descargada, yo compre una y doy por hecho que me vendría al 90% mas o menos, la tuve unos 3 meses en la cocina de casa sin tocar porque tenia que hacerme el mueble etc y cuando se la puse a la furgo estaba aprox por ese 90% lo que pasa es que si está conectada a lo que sea se descarga, aunque sean solo cables, hay que cortar estos cables para que no se descargue o por lo menos para que lo haga muy lento, por ejemplo el propio shunt del amperímetro ya te descarga la batería, asi que medir cuanto te va descargando ya la descarga. La batería es una caja donde en su interior se produce una reacción química que se traduce en corriente eléctrica, digamos que a no ser que haya déficit de electrones (que algo este gastandolos) la reacción química no se dara porque los electrones van desde donde hay mas hacia donde hay menos... aunque las baterías sean distintas, gel, acido... todas se basan en este principio físico. Pero insisto, el simple hecho de estar conectadas a cables ya hace que los electrones se muevan, por eso hay que interrumpir este paso.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ELSERGIO en Abril 22, 2013, 22:47:40 pm
Cita de: ronmartin en Abril 22, 2013, 22:34:33 pm
si eso fuera asi al comprar una batería te vendría totalmente descargada, yo compre una y doy por hecho que me vendría al 90% mas o menos, la tuve unos 3 meses en la cocina de casa sin tocar porque tenia que hacerme el mueble etc y cuando se la puse a la furgo estaba aprox por ese 90% lo que pasa es que si está conectada a lo que sea se descarga, aunque sean solo cables, hay que cortar estos cables para que no se descargue o por lo menos para que lo haga muy lento, por ejemplo el propio shunt del amperímetro ya te descarga la batería, asi que medir cuanto te va descargando ya la descarga. La batería es una caja donde en su interior se produce una reacción química que se traduce en corriente eléctrica, digamos que a no ser que haya déficit de electrones (que algo este gastandolos) la reacción química no se dara porque los electrones van desde donde hay mas hacia donde hay menos... aunque las baterías sean distintas, gel, acido... todas se basan en este principio físico. Pero insisto, el simple hecho de estar conectadas a cables ya hace que los electrones se muevan, por eso hay que interrumpir este paso.


vamos a ver, pero es que estamos hablando de cosas diferentes, si tu tienes una marco polo, como es el caso del que se esta hablando, o eres muy valiente o no tienes cojones a meterle mano al cableado de la bateria, otra cosa muuuuuuuuy diferente es hacerte tu la instalacion, que como parece es tu caso, que te la haces como quieras o puedas. en la marco polo, quieras o no, siempre esta chupando corriente, aunque simplemente sea para alimentar la centralita de westfalia. y te sigo diciendo que 5 años he tenido la furgoneta y 5 años que se ha tirado descargandose cuando no se mueve la furgoneta, al igual que ha dicho corsair, o lo mismo que le pasa a extremp. que hay que saber diferenciar entre una furgoneta artesanal, y una mierda de instalacion (esto ya es completamente una opinion personal) que te venga de serie con westafalia y la marcopolo. son cosas completamente diferentes.
Título: Re: ¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: corsair en Abril 22, 2013, 23:06:32 pm
Apoyo tu opinion 100%. Y en las vianos anteriores q tenian menos electronica mejor, pero las ultimas q incluso traen led para la iluminacion y se quedan con algo de iluminacion por corrientes parasitas..... Peor aun.
A mi el moverla poco me ha pasado factura. Ahora procuro moverla una vez a la semana minimo. Y aun asi, como ya tengo tocada la bateria me baja echando leches la primera mitad d la carga.


Enviado desde mi movil usando mi teclado.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ronmartin en Abril 22, 2013, 23:10:31 pm
ok, dices en esa furgo, claro, es lo que digo que seguro que te la esta descargando por todas partes, pero para meterle mano a los cables solo hay que pillar el positivo de la secundaria y ponerle el interruptor de corriente, no se como estará situada pero seguramente no será tan malo como para no poder ponérselo no? de esta manera por lo menos solo se descarga cuando quieras, y seguramente luego tengas que poner en hora todo pero como de todas maneras si te quedas sin batería también tendras que hacerlo pues... en la MP la principal esta debajo del piloto y la otra debajo del copiloto no?
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: Zezale en Abril 23, 2013, 09:45:48 am
todas las baterias se descargan solas,el uso que se les ha dado es el que determinara que pierdan mas o menos, lo ideal es llegar al garaje y tenerlas enchufadas a la corriente para que siempre esten en mantenimiento como los barcos en los puertos de amarre,pero claro eso es un poco dificil en cualquier garaje
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: dezano en Abril 23, 2013, 12:03:27 pm
A ver,algo de carga te pierde cuando no la usas,perono tanto como para que se descargue en 15 o 20 días.tiene que haber algo que tira de ahí.depende de la instalación de cada furgo,puede ser cualquier consumo normal(centralita,memorias,vamos electrónica que sigue alimentada),algo que se queda encendido,algún mal contacto...
Yo de primeras lo que haría antes de empezar a meter dinero en posibles soluciones seria empezar a probar simplemente desconectando los bornes de la batería auxiliar cuando no la utilices(los 2),y ver si te hace lo mismo que ahora o no.si te lo hace,echale culpa a batería,si no te lo hace o te lo hace menos puedes empezar a mirar otras cosas
Otra cosa,cuando desconectes bornes para probar,yo aislaría un poco el positivo poniendo algo de goma o plástico o algo así fácil de poner y quitar,mas que otra cosa por si pones la fuego en marcha y te cierra el rele separador que el borne no pueda tocar la chapa accidentalmente.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: EXTREMP en Abril 23, 2013, 12:04:34 pm
Gracias por las respuestas.

Tendremos que moverla más. Antes mi mujer le hacía 120 kilómetros al diá cuatro días a la semana y era raro el  fin de semana que no salíamos con ella (por lo que la enchufaba durante bastante rato). Ahora no la movemos y apenas salimos. Espero que no haya cogido mucho "vicio" y se pueda recuperar.

Saludos.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: Zezale en Abril 23, 2013, 12:15:32 pm
para ese tipo de casos suele venir bien un conmutador de baterias,yo en el barco lo llevo asi,como no se mueve todos los dias,pero como mucho pasa una semana sin que se arranque,llevo un conmutador y cada dia arranco con una bateria asi las dos siempre estan cargadas,no es un aparato caro,apenas 50 o 60€,un poco trasto pero muy util

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zezale/L50021_big.jpg)
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: T3Power en Abril 23, 2013, 13:52:33 pm
Una batería SIN CONSUMIDORES CONECTADOS es imposible que se descargue en 17 días ni en 30... Las baterías sufren un proceso de descarga siempre, aunque no haya absolutamente nada conectado, pero bajará de un 100% a un 90% en 3 o 4 meses aproximadamente...

Saludos.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: Zezale en Abril 23, 2013, 13:57:44 pm
eso depende mucho de el estado de la bateria y del lugar en el que esta instalada,yo en mi primera instalacion tenia una bateria de 70Ah con tres años de vida sin saber el uso que se le habia dado ,en invierno,con temperaturas frias, si no arrancaba el motor en dos semanas tenia que llevarme un arrancador portatil para ayudar el arranque

Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ELSERGIO en Abril 23, 2013, 13:58:07 pm
Sigo repitiendo que de lo que se esta hablando es de una marco polo, no de una bateria sin mas. Para desconectar la marco polo es tan sencillo como quitarle el fusible general, ni bornes ni nada, mas que nada por que el hueco de la secundaria en una marcopolo es tan sumamente pequeño que para desconectar un borne hay que sacar toda la santa bateria con su correspondiente instalacion. En otras instalaciones sobre todo hechas artesanalmente, hay millones de soluciones, pero en este caso concreto, que es lo que se preguntaba al principio del hilo, la unica solucion facil, para alguien que no tenga muchos huevos a meter mano a un cableado escondido de serie, que si la desconectas mucho tiempo, te termina dando problemas la centralita, o eso decian por algun lado, es moverla a menudo o enchufarla 48 horas de vez en cuanto. Es el unico problema que yo encontre a mi marco polo, es que lo que tienes es lo que ves, y... o tienes muchos huevos para meterle mano y desmontar, o te buscas la vidilla con resignacion e inventos.

Cita de: T3Power en Abril 23, 2013, 13:52:33 pm
Una batería SIN CONSUMIDORES CONECTADOS es imposible que se descargue en 17 días ni en 30... Las baterías sufren un proceso de descarga siempre, aunque no haya absolutamente nada conectado, pero bajará de un 100% a un 90% en 3 o 4 meses aproximadamente...

Saludos.



Una bateria, totalmente de acuerdo, una marco polo no te llega a 20 dias por que esta tirando continuamente para la centralita, a parte que es muuuuy pequeña la bateria de origen.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: T3Power en Abril 23, 2013, 14:01:59 pm
Acabo de encontrar un dato en internet que habla de 2 a 30% mensual de "autodescarga" en baterías de plomo (incluye las de gel y agm)

Las de AGM y Gel tendrán una "autodescarga" mas baja y las de ácido de toda la vida mas alta.

Es bastante mas de lo que me esperaba pero nunca tanto como para descargarse en 17 días.

Saludos.


Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: ELSERGIO en Abril 23, 2013, 14:04:41 pm
Pero eso sera sin consumibles, en el caso este... siempre esta consumiendo
Título: Re: ¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: corsair en Abril 23, 2013, 14:37:00 pm
Este tema y sus explicaciones las entendemos los q sufrimos las consecuencias de tener una marcopolo y una bateria estacionaria q de serie es de gel y muuuuuuyyyyy pequeña.....
Saludos


Enviado desde mi movil usando mi teclado.
Título: Re:¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?
Publicado por: T3Power en Abril 23, 2013, 15:19:56 pm
Cita de: ELSERGIO en Abril 23, 2013, 14:04:41 pm
Pero eso sera sin consumibles, en el caso este... siempre esta consumiendo


Eso es... pero lo que he dicho era mas que nada para contestar al comentario de

Cita de: ELSERGIO en Abril 22, 2013, 22:15:25 pm
.nono .nono .nono .nono .nono ya te digo yo que sola, sin nada chupando, se descarga. y no llega a los 17 dias en descargarse, te lo aseguro.


Conectada es normal que se descargue. Además con un amperímetro podrás comprobar con que "velocidad" se esta descargando y evaluar si el consumo es "adecuado" o si por lo contrario es exagerado.

Saludos