Hola
Me gustaría de vuestra opinión sobre la colocación del depósito de gasolina. La historia es que estoy preparando un viajecito en mi T2 y me preocupa un poco el tema de la gasolina dado las posibles grandes distancias sin saber cuando te encontrarás una gasolinera.
Mi hermano me ha dado el típico depósito de 20L verde, pero ahora toca buscarle una ubicación segura y en el exterior.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/corredor/684140.jpg)
He estado mirando en algún otro foro y he encontrado gente que lleva la garrafa en el portaequipaje de encima de la gavina:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/corredor/7871740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/corredor/28643e5b0.jpg)
Me preocupa un poco la posición, ya que lo normal es que se coloque en vertical.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/corredor/5060.jpg)
El maletero superior de la T2 es muy similar al de las imágenes y aún me quedaría espacio para colocar una segunda rueda de recambio que me han dado y me llevaré.
Por otro lado tengo la opción de utilizar el portabicis. Mi idea es reutilizarlo para ponerle un baúl que tengo en la parte central, pero si la idea anterior de la garrafa no me convence siempre puedo hacer algún aplique junto al baúl.
Este es el baúl que colocaré en la parte trasera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/corredor/2012-12-05-10.50.24_10.jpg)
Bueno no se cual es la mejor opción, por eso pido consejos en esta zona off road del foro.
Saludos y gracias
La baca esta no esta hecha para llevar los mas de 70kg que va pesar eso puedes tener un susto, no te fines!
También ten en cuenta que por España esta prohibido circular con jerris llenos.
Igualmente, por donde vas a ir?
Repasando las fotos... cuando te decía el peso y la baca me refería, obviamente, a tres jerris de 20l
La foto de los tres depósito no es mía, me la encontré en otro foro.
La idea sería llevar sólo una garrafa y otra rueda de repuesto. No tengo mucha idea sobre el tema y desconocía que no se puede llevar con combustible en España. ¿Sabes algo de normativa en otros países?.
Nosotros nos vamos a aventurar en realizar una ruta con la fusu: francia-luxemburgo-belgica-alemania-dinamarca-suecia-noruega o esta es la idea, carretera secundaria y disfrutar de los pueblos pequeños. Me he estado mirando los mapas de gasolineras y hay zonas en suecia críticas en distancia sin gasolineras y la idea es llevar algo por si acaso, hay algún sitio que queremos ver no tan turístico muy alejado.
Y yo pensando que puedo llevar 20l extras por si acaso, .meparto .meparto.
Por esos paises sólo puedes transportar en garrafas homologadas, en buen estado y fijadas, atadas, dentro del vehículo. En Alemania máximo 20 l. No dicen cómo tiene que ser la fijación, anclaje, correas para fijarlas.
Salud2
Cita de: Spanier en Abril 14, 2013, 10:00:21 am
Por esos paises sólo puedes transportar en garrafas homologadas, en buen estado y fijadas, atadas, dentro del vehículo. En Alemania máximo 20 l. No dicen cómo tiene que ser la fijación, anclaje, correas para fijarlas.
Salud2
Ok.
Estas garrafas de hierro de 20l , ¿estan homologadas? o tienen que ser de esas rojas de plástico. .confuso2 .
Homologadas y en buen estado. En la foto que tienes al principio se ve una pegatina. La goma del cierre tiene que estar en buen estado, es por vosotros. Las garrafas dentro al final son una molestia.
Salud2
Hola, que pregunta mas chula jeje, en España podias llevar un monton de litros no recuerdo cuantos de gasolina, lo que no recuerdo es si tenían que ser dentro de la furgo, el tema es que si los llevas en el maletero de una pickup ya no seria dentro verdad? en fin, ese el problema de las leyes, que se tienen que ajustar a todos, desde a los jardineros, que me parece que la ley es tan abierta por ellos, como a los que simplemente quieren llevar su propia energia, supongo que un jerrycan es un recipiente homologado para llevar combustible, desde luego para agua no estará homologado, lo que te dicen por ahí, que en España puedas llevar... lo menos 150 litros no significa que en Alemania te dejen llevar mas de 20L asi que mira por donde vas a ir, pero supongo que si necesitas mayor capacidad de deposito será para países que no haya muchas gasolineras, en países asi no creo que te digan ni media por llevar todo el combustible que quieras y como quieras llevarlo, en mi humilde opinión hazle un soporte adecuado donde no solo este protegido sino que además quede estéticamente bonito y pinta los Jerry de un color que te pegue con el de tu furgo, quiero decir que este viaje será muy especial y deberías hacer algo permanente en tu furgo para ponerlos siempre, como el que lleva un pico y una pala por fuera de su puerta sujetos con correas de cuero, esta claro que siempre los llevaras vacios pero para esta ocasión que sea funcional a la par que estetico.
Vigila con los soportes, si haces algo que sobresalga de las cotas del vehículo ya vas ilegal...
Por aquí se hablo del tema http://www.furgovw.org/index.php?topic=251896.25
No veo limitación respecto a donde llevarlo, solo es cumplir los artículos 13 a 1 del Reglamento General de Circulación http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1428-2003.t1.html#c2s2
En el caso del portabicis-baúl está claro que no cumples por la falta de placa V-20 y luz roja para las condiciones de baja visibilidad.
Con todo ten en cuenta la advertencia que ya te hicieron, lo que es legal en España puede no serlo fuera de ella.
Un saludo!
En Alemania, las furgonetas doka, o con espacio de carga abierto pueden llevar garrafas homologada para combustible afuera. Los de jardines, obras... las llevan. Para ello no hay ningún problema. Llevar una garrafa afuera fijada al portabicis o a una estructura fijada al portón trasero está prohibido. Se ha hablado mucho de ello en los foros alemanes. La gente está muy concienciada y lo consideran muy peligroso. Nadie lo lleva. He visto muchísimos vehículos preparados para dar la vuelta al mundo y siempre con el espacio para la garrafa vacio.
Salud2
Coincido contigo que es una temeridad ya que en caso de accidente por alcance sería lo primero en reventar y si es gasolina pues ya se sabe el infierno que se puede crear. Por eso los depósito de los vehículos suelen ir ubicados entre los dos ejes por ser la zona mas segura por ser menos deformable...pero ya se sabe que una cosa es la legalidad y otra la realidad.
También tengo mis dudas que lis jerries al sol sean aconsejables y legales llevarlos...."evitese la exposición al sol....temperaturas mayores a XXºC..."
Muchas gracias por las aportaciones.
Me informaré un poco sobre como se debe de llevar la garrafa de 20l en la furgo en otros países ( sobre todo suecia) y según salga pues decidiré que hacer. Puede ser que la deje vacía hasta la zona conflictiva que queremos visitar y en la última gasolinera llenar depósito y garrafa.
El baúl+portabicis lo colocaré con sus respectiva placa V-20 y luz de señalización. He medido y no me salgo del 15%, con lo cual no debe de pasar nada. En este baúl llevaremos calzos, cuerdas, algún herraje de camping y de toldo, toldo y algunas cosillas sin peligro. Nunca superará los 35kg de máximo del sistema portabicis y siempre bien cerrado con candado. Todo estará bien sujeto con pernos y lo reforzaré con las trinchas que sujeto la propia v-20 desde la parte superior vertical a la parte inferior horizontal.
Como he comentado la primera idea es colocar el Jerrycan en la parte superior del portaequipaje ( 15-18l + segunda rueda de repuesto), ya que es puntual y no quiero dejarlo siempre. La lata que me han dado está muy bien, lleva la etiqueta y la junta sigue siendo estanca, tendrá un par de años a lo sumo. Miraré las características del fabricante de garrafas a ver si se pueden llevar en esa posición y qué información adicional de conservación aporta.
Está claro que hay que evitar el peligro e integridad nuestra y de los demás conductores. Zona trasera descartada, tengo que verificar si podría llevar en la parte superior y la llevaré vacía hasta que nos adentremos en la zona montañosa de suecia. Luego una vez estemos la llevaré según indique la norma, dentro de la furgo o ....
Al final se salen. Igual de que material. No se por donde pero aun llevandolos en vertical. Antes llevaba uno de plástico llenado con biodiesel, DIN 14214. Cuando le daba el sol a la furgoneta se hinchaba y en invierno se congelaba. Al final dejé de llevarlo.
Salud2
Que gusto Corredor por esa receptividad que tienes ya que uno con estos temas de legalidades muchas veces le da la impresión de quedar como un tocanarices.
Vas a mi tierra!! mi infancia allí quedó pero me traje buenos recuerdos...
Por donde vas a entrar a Suecia?
Yo he viajado en coche por Suecia, Noruega y algo de Finlandia, y la cosa no es tan grave. Lo peor que te puede pasar, en la zona del norte, es que en la gasolinera no haya operario-a, sino que sea por tarjeta o con lector de billetes. O peor aún, que te peguen un pequeño sablazo en esas zonas.
Pásalo bien. Es una zona maravillosa.
Cita de: +gvr en Abril 14, 2013, 13:54:46 pm
Que gusto Corredor por esa receptividad que tienes ya que uno con estos temas de legalidades muchas veces le da la impresión de quedar como un tocanarices.
Vas a mi tierra!! mi infancia allí quedó pero me traje buenos recuerdos...
Por donde vas a entrar a Suecia?
Hombre hay que pensar que no jugamos con agua, he tenido algún susto en el pasado con la gasolina y .nono .nono , no está para jugar. Al desconocer como funciona el tema de los jerrycan he pedido ayuda y si me comentáis los pro y contras, pues se sacan soluciones sin peligro. Hay normas que nos podemos saltar, pero esta no será la que yo me salte.
La aventura que preparamos con nuestra T2 será suficientemente aventurera, para tener que preocuparme si me paran en Alemania por llevar gasolina y sus posibles consecuencias, que me quedo sin caldo pues una aventura más, la en mano y trekking .meparto. Yo creo que en suecia o noruega, y dejo claro que es opinión personal, con zonas de mucho bosque donde te puedes encontrar poblaciones muy lejanas donde repostar y carreteras secundarias sin fin, no pasa nada por llevar una lata de 20l.
+gvr la entrada en suecia no la tenemos clara, pero puede ser que se entre por Malmö desde Copenhague. Tenemos que evaluar precios de ferrys, puentes, etc... Estamos preparando las rutas, calculando km y gasolineras .meparto .meparto, ya que la verde es tragona.
Hola, por el tema de llevar los jerryes al sol, unos apuntes: El modelo que hay en la foto al inicio del post es el alemán, disenyado para la 2ª guerra mundial. se usó sin problemas en el "africa corps"en el desierto, resistiendo perfectamente al sol en el exterior de vehiculos de todo tipo. Doy fe de su durabilidad y fiabilidad; tengo uno original de 1944 al que doy uso casi semanal, y no sale ni el olor (y llevo gasolina ). El modelo americano, con cierre a rosca daba mas problemas, llegando a reventar la tapa.
Tema legal, lo desconozco pero he cruzado la península 2 veces de cabo a rabo con 2 jerrys sobre el techo y 2 dentro, cruzando la frontera en algeciras 2 veces y nadie me ha dicho nunca nada.
Salut!