Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Orange250 en Octubre 21, 2012, 23:12:22 pm

Título: Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Octubre 21, 2012, 23:12:22 pm
Hola a todos,

Hace poco adquirí una T3 Caravelle 2.1 que es una delicia. Esta super bien cuidada por dentro y de motor va finísima ya que hace alrededor de un año y medio se rectificó por completo.
No obstante para quedarme tranquilo he decidido cambiar todo el líquido refrigerante ya que por el color del mismo (verde fluorescente) me da que no es anticongelante orgánico y como tengo entendido que los motores boxer de las t3 sufren mucho de oxidación de las culatas y de los esparragos del motor por usar anticongelante "no apropiado" , quiero meterle un orgánico para asegurarme que en el futuro no voy a tener problemas de este tipo.

Para ello tengo algunas preguntas sobre como realizar el proceso de vaciado y llenado del depósito.

- El vaciado se realiza desde el radiador del frontal de la furgo o mejor hacerlo desde el motor?

- Para limpiar el depósito como es mejor hacerlo, con agua y una mangera directamente o con agua destilada? Y desde donde? Vaso de expansión o radiador?

Muchas gracias y un saludo!
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: oscarcebeorro en Octubre 21, 2012, 23:23:31 pm
hola, aclarame una cosa... que el anticongelante es malo para los motores? se han echo con el fin de refrigerar, no oxidar y de que no se congele, tanto unos como otros.
las T3 tienen cerca de 15 litros de anticongelante y la mejor manera para mi de limpiar tanto radiador y circuito es pillar limpiadores especificos para el ciruito de refrigeracion, facil y efectivo.
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: profe en Octubre 21, 2012, 23:53:50 pm
CitarHace poco adquirí una T3 Caravelle 2.1 que es una delicia. Esta super bien cuidada por dentro y de motor va finísima ya que hace alrededor de un año y medio se rectificó por completo.


Por lo menos ya sabes que las -mal llamadas- juntas de las culatas son recientes.

CitarNo obstante para quedarme tranquilo he decidido cambiar todo el líquido refrigerante ya que por el color del mismo (verde fluorescente) me da que no es anticongelante orgánico y como tengo entendido que los motores boxer de las t3 sufren mucho de oxidación de las culatas y de los esparragos del motor por usar anticongelante "no apropiado" , quiero meterle un orgánico para asegurarme que en el futuro no voy a tener problemas de este tipo.


+ 1. Yo le pongo anticongelante orgánico de marca reconocida. Son muy caros ... pero mas caro es quedarse sin motor.
Citar
- El vaciado se realiza desde el radiador del frontal de la furgo o mejor hacerlo desde el motor?


Ambos. Si solo vacías el motor no conseguirás quitar ni unos 4 litros. Si quieres vaciar TODO, has de abrir todos los tornillos "altos"  (el del radiador, el del termostato y el tapón del vaso de expansión) y abrir los de vaciado del motor (entre los tubos de los empujadores, creo recordar en lado derecho) y a la entrada del radiador. Y mejor aun si tienes abierta la calefacción de la cabina (así vacias todo el líquido)

Citar- Para limpiar el depósito como es mejor hacerlo, con agua y una mangera directamente o con agua destilada? Y desde donde? Vaso de expansión o radiador?


Si te refieres al del vaso de expansión, vale "casi cualquier cosa". Pero si te refieres al radiador, mejor llévalo a un especialista. No es muy caro, comprueban fugas (prueba de presión incluida) y te quedas tranquilo.
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Octubre 22, 2012, 00:33:06 am
Cita de: oscarcebeorro en Octubre 21, 2012, 23:23:31 pm
hola, aclarame una cosa... que el anticongelante es malo para los motores? se han echo con el fin de refrigerar, no oxidar y de que no se congele, tanto unos como otros.
las T3 tienen cerca de 15 litros de anticongelante y la mejor manera para mi de limpiar tanto radiador y circuito es pillar limpiadores especificos para el ciruito de refrigeracion, facil y efectivo.


Bueno, no hay ningún anticongelante malo "per se" pero si que los hay más buenos que otros. Para motores delicados de aluminio como son los boxer conviene utilizar anticongelante sin fosfatos ya que los líquidos baratos tienen el inconveniente de que oxidan el interior de las culatas y los esparragos del motor. Los anticongelantes orgánicos son un poco más caros que los normales pero alargan la vida del motor ya que no producen óxido y en mi caso siendo un coche que no utilizo a diario no me importa gastar un poco más para y tener la conciencia tranquila.

Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: #Nano# en Octubre 22, 2012, 14:41:34 pm
Habia un Brico, donde se decia todo el proceso con fotos, seguro que si te vas a la seccion lo encuentras, suerte con ese cambio de refrigerante
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: oscarcebeorro en Octubre 22, 2012, 15:44:04 pm
Cita de: #Nano# en Octubre 22, 2012, 14:41:34 pm
Habia un Brico, donde se decia todo el proceso con fotos, seguro que si te vas a la seccion lo encuentras, suerte con ese cambio de refrigerante
seguramente de alcasa
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: trasegar en Octubre 22, 2012, 20:30:08 pm
Debajo del radiador tienes dos tubos, en el lado del acompañante, suéltalos también, son los que van al motor desde el radiador. Usa anticongelante al 50%. Tu furgo es como la mía, yo también le tinté los cristales, disfrutala.
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Octubre 27, 2012, 22:16:18 pm
Hola de nuevo,

Pues esta tarde he procedido a hacer el vaciado, limpiado del circuito y cambio de líquido refrigerante de la furgo. La cosa ha ido tal que así:

- Vaciado del depósito desconectando el manguito de purga del radiador y abriendo la calefacción de la furgo a tope, esto ya me ha mosqueado un poco ya que han salido más o menos unos 5 o 7 litros. Tendrían que haber salido más.

- Limpiado del depósito conectando la manguera a la boca de debajo del vaso de expansión. Ha salido algo de mierda pero nada grave ya que el motor se rehizo por completo hace unos dos años.

Y aquí viene el gran mosqueo:

- Llenado del depósito una vez colocadas las bocas del radiador y el vaso de expansión en su sitio. En total una vez purgado el radiador de aire me han entrado en el circuito unos 12 litros y esto es lo que más me mosquea ya que según tengo entendido la T3 tiene capacidad para 16 litros, no?

Por otra parte también me ha mosqueado que ha saltado el chivato de la temperatura parpadeando en el cuadro, aunque esto no me parece tan raro dado que he estado dándole temperatura al motor de la furgo en punto muerto y como es normal no se ha podido refrigerar.

Alguien me puede decir en su 2.1 wasserboxer cuantos litros de refrigerante os han cabido?
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: haizkolari en Octubre 28, 2012, 00:51:57 am
según el manual, los motores gasolina llevan 17,5 litros con sistema de calefacción, unos 16,5l en el circuíto mas 1l que lleva el depósito de relleno mas o menos... o te ha quedado algo del refrigerante o no has purgado correctamente y hay una bolsa de aire, debes tener el motor a temperatura de servicio para que abra el termostato(+80º), abrir las calefacciones(debajo del asiento trasero a veces hay una auxiliar yo no llevo y no sé cómo va) levantar la rueda delantera derecha(con el gato o subido a un bordillo) para que esas bolsas de aire se dirijan a la parte más alta del radiador saliendo por el agujero que deja el tornillo de purga y mantener el motor acelerado a 2000rpm
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Octubre 28, 2012, 17:24:55 pm
Alguien me podría decir como vaciar completamente el circuito refrigerante? Sacando el tubo de debajo del radiador no salió todo el líquido por completo y ahora debo llevar unos 11 litros de G12 nuevo y unos 5 litros de G11 antiguo y aunque la furgo va estupenda de temperatura no quiero pasar mucho tiempo así.

- Encendiendo el motor con el tubo de desagüe del radiador supongo que bajaría todo el líquido, es muy arriesgado hacerlo así?
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: haizkolari en Octubre 28, 2012, 19:34:33 pm
Cita de: Orange250 en Octubre 28, 2012, 17:24:55 pm
Alguien me podría decir como vaciar completamente el circuito refrigerante? Sacando el tubo de debajo del radiador no salió todo el líquido por completo y ahora debo llevar unos 11 litros de G12 nuevo y unos 5 litros de G11 antiguo y aunque la furgo va estupenda de temperatura no quiero pasar mucho tiempo así.

- Encendiendo el motor con el tubo de desagüe del radiador supongo que bajaría todo el líquido, es muy arriesgado hacerlo así?


se supone que si mezclas el G12 con G11 u otro refrigerante se estropea y se vuelve color marrón, si sigue con su color rojizo es que no está mezclado y llevas 11 litros, el tubo que hay que sacar es el que esté mas bajo y ese suele ser uno de los que van a la caja del termostato

primero intenta purgar levantando bien alto la rueda derecha y sacando el tornillo de purga del radiador y acelerando un poquito

Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: T3tris en Octubre 28, 2012, 21:10:22 pm
haz caso a haizkolari! es uno de los maquinas del foro!  :D

;)
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: haizkolari en Octubre 28, 2012, 23:41:55 pm
acabo de fijarme en el manual que las 2.1 tienen un tornillo de purga en la caja termostática quizá te ayude   ;)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/captura-de-pantalla-de-2012-10-28-2336290.png)

es el nº2
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Octubre 28, 2012, 23:51:53 pm
Cita de: haizkolari en Octubre 28, 2012, 19:34:33 pm
se supone que si mezclas el G12 con G11 u otro refrigerante se estropea y se vuelve color marrón, si sigue con su color rojizo es que no está mezclado y llevas 11 litros, el tubo que hay que sacar es el que esté mas bajo y ese suele ser uno de los que van a la caja del termostato

primero intenta purgar levantando bien alto la rueda derecha y sacando el tornillo de purga del radiador y acelerando un poquito


Prometo que ya he levantado la rueda con el gato y purgado el circuito hasta que solo salía refrigerante por el agujerito!

No sé que narices puede ser pero me parece que tendré que vaciar de nuevo el circuito y ver si esta vez salen los 16 litros...

Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Octubre 28, 2012, 23:56:20 pm
Cita de: haizkolari en Octubre 28, 2012, 23:41:55 pm
acabo de fijarme en el manual que las 2.1 tienen un tornillo de purga en la caja termostática quizá te ayude   ;)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/captura-de-pantalla-de-2012-10-28-2336290.png)

es el nº2


mmm.... interesante.... eso es en el motor no? aunque ya casi seguro que no tiene aire porque hoy he pasado el día conduciendo la furgo y en ningún momento se ha calentado...
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Noviembre 07, 2012, 21:28:01 pm
Cita de: profe en Octubre 21, 2012, 23:53:50 pm
Por lo menos ya sabes que las -mal llamadas- juntas de las culatas son recientes.

+ 1. Yo le pongo anticongelante orgánico de marca reconocida. Son muy caros ... pero mas caro es quedarse sin motor.
Ambos. Si solo vacías el motor no conseguirás quitar ni unos 4 litros. Si quieres vaciar TODO, has de abrir todos los tornillos "altos"  (el del radiador, el del termostato y el tapón del vaso de expansión) y abrir los de vaciado del motor (entre los tubos de los empujadores, creo recordar en lado derecho) y a la entrada del radiador. Y mejor aun si tienes abierta la calefacción de la cabina (así vacias todo el líquido)

Si te refieres al del vaso de expansión, vale "casi cualquier cosa". Pero si te refieres al radiador, mejor llévalo a un especialista. No es muy caro, comprueban fugas (prueba de presión incluida) y te quedas tranquilo.


Profe,

He vuelto un par de semanas después a vaciar el depósito y sigo igual, han salido como mucho 4 litros... Estoy desesperado porque no se como cojones sacar los 12 litros que quedan por el circuito.

Me puedes decir donde se encuentran los tubos de vaciado de motor? Es lo único que se me ocurre que puede hacer que no salga todo el líquido...

Menuda desesperación!
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Noviembre 08, 2012, 00:58:54 am
Otra opción que he contemplado es mantener encendida la furgo para que se caliente por encima de 80º, se activen los termostatos de la temperatura y salga el líquido refrigerante del radiador, la calefacción y demás lugares en donde pueda haber líquido "frío"

Hasta ahora he intentado purgar el depósito con el motor frío y solo ha salido el refrigerante del motor (unos 4 litros) los 12 litros restantes estarán estancados por el circuito y no bajan...

Sería muy arriesgado encender la furgo para calentar el motor para que salten los termostatos y baje el líquido?

Ayuda!
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: oscarcebeorro en Noviembre 08, 2012, 01:14:05 am
orange250, no entiendo que es lo que estas haciendo o que pasa. no la habías llenado ya dos veces de anticongelante? que la pasa?
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Noviembre 08, 2012, 09:29:25 am
Cita de: oscarcebeorro en Noviembre 08, 2012, 01:14:05 am
orange250, no entiendo que es lo que estas haciendo o que pasa. no la habías llenado ya dos veces de anticongelante? que la pasa?


Lo que pasa es que desconectando el tubo de vaciado del circuito de debajo del radiador no salen más de 4 litros de refigerante y no se que mierda hacer ya para vaciarlo!

Todo esto con el tapón vaso de expasión abierto, la furgo en bajada, mandos calefacción abiertos, etc.
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: haizkolari en Noviembre 08, 2012, 11:29:40 am
Cita de: Orange250 en Noviembre 08, 2012, 09:29:25 am
Lo que pasa es que desconectando el tubo de vaciado del circuito de debajo del radiador no salen más de 4 litros de refigerante y no se que mierda hacer ya para vaciarlo!

Todo esto con el tapón vaso de expasión abierto, la furgo en bajada, mandos calefacción abiertos, etc.


quizá tengas que quitar el termostato o quitar los tubos de la caja termostática, si no el agua que está en el motor no sale, sólo quitas el refrigerante de los radiadores
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: oscarcebeorro en Noviembre 08, 2012, 11:52:37 am
Yo quitaría desde un principio (en todos los vehiculos lo e hecho) de quitar el tubo de abajo del radiador y el que está mas bajo de la culata, hay motores que su bomba está por encima, los que está por debajo, quitas bomba y solicionado
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: Orange250 en Noviembre 08, 2012, 13:36:27 pm
Cita de: oscarcebeorro en Noviembre 08, 2012, 11:52:37 am
Yo quitaría desde un principio (en todos los vehiculos lo e hecho) de quitar el tubo de abajo del radiador y el que está mas bajo de la culata, hay motores que su bomba está por encima, los que está por debajo, quitas bomba y solicionado


Tendre que localizar ese tubo ya que no tengo muy claro cual puede ser, ten en cuenta que la 2.1 DJ lleva 2 culatas...

Alguien tiene una foto del tubo de vacio del motor o de la bomba de refrigerante?
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: oscarcebeorro en Noviembre 08, 2012, 13:50:43 pm
se que son boxer... pues lo que te queda es tirarte abajo y ver las tuberias.
de todas formas, a ver si te dicen donde está el tubo o tubos...
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: trasegar en Noviembre 08, 2012, 17:35:06 pm
Si te metes debajo de la furgo, a la altura de los pies del acompañante tienes dos tubos que van del radiador al motor...., el termostato esta, si abres el compartimente del motor al fondo sobre el lado de la izquierda, casi donde acaba el hueco del motor, es una especie de cuadrado negro al que llegan varios tubos, lo siento pero no tengo fotos....
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: pepe940 en Noviembre 09, 2012, 18:41:55 pm
En la web de este canadiense www.benplace.com

está este enlace donde explica la forma de vaciar el circuito, pero no parace nada fácil;

http://www.benplace.com/bleeding.htm

Échale un vistazo porque para vaciar el ciruito entero entiendo que hay que abrir cuatro puntos.

Yo acabo de hablar con mi suegro para hacer lo mismo que tú (cambiar a G12) la semana que viene, pero me estoy acojonando.

Ya nos cuentas.
Título: Re:Cambio líquido refrigerante
Publicado por: pepe940 en Noviembre 09, 2012, 19:03:52 pm
y el esquema:

http://www.benplace.com/cooling_system_flow.htm