Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mensaje iniciado por: techari en Enero 04, 2008, 01:19:06 am

Título: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: techari en Enero 04, 2008, 01:19:06 am
Hola acabo de hinchar las ruedas con nitrogeno porque me parece mas ventajoso que el aire, duran mas las gomas unos 5000 o 7000 km mas, no se calientan los neumaticos tanto como con aire, y en caso de pinchazo tardan mas en perder las de nitrogeno.

¿Que opinais?

bueno un saludo desde el norte  .loco2
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: firewer en Enero 04, 2008, 01:32:28 am
yo lo e visto x algun lado eso, pero la verdad es q no creo q sea tan "fantastico"
Pq a ver.. pq duran mas los neumaticos? el nitrogeno va x dentro.. no x fuera, lo q se gasta es la cubierta.
Pq tardan mas en perder el nitrogeno que el aire? si ai un agujero yo creo q se escapa igual una cosa q otra pq el agujero es el mismo..
Lo que no pongo en duda es que se caliente tanto.. aunq nose pq la verdad.

Lo mas seguro es q este equivocado, a ver si alguien comenta algo.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: eneko en Enero 04, 2008, 01:37:39 am
Digo yo que al calentarse menos pues la presión no variará tanto y así se desgasta menos... por decir... o es más estable que el aire vulgaris y mantiene mejor la forma?

Quién lo sabrá... jeje




Con eso no hablas con voz de pito no? sólo con el helio verdad? XDD

Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: BBird en Enero 04, 2008, 01:42:03 am
supongo que será por que el nitrógeno pesa menos que el aire o alguna gaita de esas. Teniendo en cuenta las revoluciones a las que gira una rueda debe de ser un factor determinante la inercia del gas que lleve dentro la rueda
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: firewer en Enero 04, 2008, 01:54:18 am
a saber.. yo personalmente no voi a ponerle nitrogeno a mis ruedas..
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Californio en Enero 04, 2008, 06:40:36 am
En este post de Forocoches comentan algo del tema :

Nitrogeno en los neumaticos (http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=767959&highlight=nitrogeno)

Yo cuando cambio las ruedas en Euromaster me los hinchan con nitrogeno gratis.Notar no noto nada...
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Kama en Enero 04, 2008, 07:07:24 am
si lo hacen en F1 sera por algo no ?
anunque tambien sea dicho no creo que en los utilitarios de a pie sea muy ventajoso.

saludos.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: firewer en Enero 04, 2008, 10:34:13 am
Cita de: KAMA en Enero 04, 2008, 07:07:24 am
si lo hacen en F1 sera por algo no ?
anunque tambien sea dicho no creo que en los utilitarios de a pie sea muy ventajoso.

saludos.


Puede ir muy bien en formula 1.. pero yo mi furgoneta no la pongo a 300 xD
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: euskovan en Enero 04, 2008, 10:39:16 am
Pues en mi coche venían infladas con nitrógeno de fábrica... curioso que yo ni me había dado cuenta hasta que me dijo un amigo jejeje se nota en los tapones de la válvula creo...
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: techari en Enero 04, 2008, 11:30:14 am

se distingue porque algunos tapones de valvula para saber que es nitrogeno los ponen de color verde o azul
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: w639 en Enero 04, 2008, 12:09:02 pm
Hola a todos, soy novato y espero aportar algo. El nitrogeno tiene las moleculas mucho más gruesas que el aire y es más estable que este y no se calienta.De ahí que por los poros del neumatico por pequeños que sean, las moleculas finas de aire con el tiempo se van escapando cosa que le resulta más dificil al nitrogeno y la presión del hiflado disminuye.Al rodar por la fricción y el peso del vehiculo se va calentando el neumatico y el aire y va subiendo la presión en la rueda llegando a los pocos minutos a aumentar 0.3 bar. y en varios kilomentros mucho más. De ahí que la presión se debe medir con los neumaticos frios o sea sin rodar.El nitrogeno es
beneficioso porque la presión y la temperatura es más estable con lo que se consigue menos desgaste y mayor kilometraje. Has hecho bien Eneko Saludos w639
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Kama en Enero 04, 2008, 12:26:48 pm
Cita de: w639 en Enero 04, 2008, 12:09:02 pm
Hola a todos, soy novato y espero aportar algo. El nitrogeno tiene las moleculas mucho más gruesas que el aire y es más estable que este y no se calienta.De ahí que por los poros del neumatico por pequeños que sean, las moleculas finas de aire con el tiempo se van escapando cosa que le resulta más dificil al nitrogeno y la presión del hiflado disminuye.Al rodar por la fricción y el peso del vehiculo se va calentando el neumatico y el aire y va subiendo la presión en la rueda llegando a los pocos minutos a aumentar 0.3 bar. y en varios kilomentros mucho más. De ahí que la presión se debe medir con los neumaticos frios o sea sin rodar.El nitrogeno es
beneficioso porque la presión y la temperatura es más estable con lo que se consigue menos desgaste y mayor kilometraje. Has hecho bien Eneko Saludos w639


me dejas con la boca abierta  .baba .baba que explicacion
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: lugarejos en Enero 04, 2008, 13:19:33 pm
yo intentaré aportar algo mas...

Creo  que a parte de lo que a comentado w639, el tema del nitrogeno es que sea seco, o sea, que el tanto porciento de humedad del gas sea el mínimo o nulo. Para que sea mas estable y evitar futuros daños por corrosión en llantas.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Tycho en Enero 04, 2008, 13:26:46 pm
Tengan en cuenta que eso que llamamos aire, está formado por nitrógeno en más del 78%

Nitrógeno 78,03 %
Oxígeno 20,99 %
Gases nobles, CO2 y vapor de agua suman un 0,98%

Por otro lado, el tamaño de las moléculas de nitrógeno y oxigeno es similar.
Creo que las diferencias no deben ser importantes.
Más importante es mantener las presiones de inflado, según la carga del vehículo

Saludos



Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Maretti en Enero 04, 2008, 13:32:22 pm
w639, lo que has comentado me suena haberlo oido, o algo similar. A mi me parece una buena opcion

.bateria
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: w639 en Enero 04, 2008, 14:01:40 pm
Cita de: Tycho en Enero 04, 2008, 13:26:46 pm
Tengan en cuenta que eso que llamamos aire, está formado por nitrógeno en más del 78%

Nitrógeno 78,03 %
Oxígeno 20,99 %
Gases nobles, CO2 y vapor de agua suman un 0,98%

Por otro lado, el tamaño de las moléculas de nitrógeno y oxigeno es similar.
Creo que las diferencias no deben ser importantes.
Más importante es mantener las presiones de inflado, según la carga del vehículo

Saludos 
Hola Chicharrero, efectivamente la composición es esa aunque las moleculas del nitrogeno son como 100 veces más gruesas que las del aire, de ahí que le "cueste" salir como lo hace el aire y no tenemos que estar pendientes del inflado tan a menudo (al ser más estable la presión)y al ser como tú dices seco ya que no tiene humedad pués evitamos corroer la llanta.Todo ventajas presión estable, mayor duración, Saludos w639
P.D. 1Km con aire sube en mi vehiculo 0,2 bar  10 Km con aire 0,9 bar (prueba Diciembre 2007)
       1Km con nitrogeno 0,0 bar                     10 Km con nitrogeno 0,2 bar





Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: eneko en Enero 04, 2008, 14:09:06 pm
Echando un vistazo a la web:

http://www.consumer.es/web/es/motor/2006/08/03/154429.php

http://www.tecnun.es/asignaturas/Ingtranspor/pagina_13.html
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: berny en Enero 04, 2008, 16:21:00 pm
Pues me habeis convencido¿que suele costar mas o menos?Gracias.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: pixipu en Enero 04, 2008, 16:45:25 pm
en el coche las teniamos con nitrogeno y creo que fueron 12 euros y luego cada vez que habria que rellenar gratis o eso es lo quqe me suena....
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: w639 en Enero 05, 2008, 13:41:59 pm
Efectivamente Tycho, esa 5ª parte de oxigeno que tiene el aire a alta temperatura y presión es muy reactivo y muy corrosivo por la humedad que tiene,(daros cuenta que el compresor donde reponemos aire a las ruedas se acumula de agua y hay que drenarlo,por ejemplo para pintar para que no nos salga gotas de agua)El oxigeno corroe las llanta tanto de acero como de aluminio y el caucho del neumatico, esta oxidación provoca perdidas de presión.El vapor de agua absorbe y retiene calor y aumenta el volumen al cambiar de estado liquido a vapor.Un neumatico inflado con aire humedo tiene una perdida  de 2 psi al mes mientras con nitrogeno tarda unos 6 meses en perderlos.La ventaja de usar nitrogeno es beneficiosa ya que la presión es más estable y no tenemos que revisar a cada momento la presión. Saludos w639
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: firewer en Enero 05, 2008, 13:56:43 pm
yo la miro una vez cada 6/7 meses.. y no me pierden aire..
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: techari en Enero 05, 2008, 23:05:25 pm
berny como te veo interesado te digo que a mi me costo 3 euros cada rueda y las he inchado en feu-vert
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: txorrota en Enero 05, 2008, 23:12:12 pm
y eso te lo hacen en todos los feu-vert...
alguien de iruña que tengas las ruedas con nitrogeno... donde?
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: techari en Enero 07, 2008, 17:04:38 pm
en iruña no lo se pero supongo que tambien lo hagan, mira en su pagina web
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Enero 14, 2008, 23:50:16 pm
 ¿Para algo que es gratis, y vais a pagar por ello?

Haced lo que queráis, pero hinchar las ruedas de un turismo con nitrógeno es una de las mayores chorradas que han inventado. Bueno, las hay más gordas: ponerle alerones y macarradas de esas.

Eso para un turismo. Para una furgo...es un sinsentido.

Vamos a ver, el nitrógeno se usa en competición. No, perdón, rectifico: en alta competición, donde una diferencia de 0,01 bar puede modificar la adherencia y el comportamiento de los amortiguadores.

Por otra parte, al ser más estable térmicamente las diferencias de presión a distintas temperaturas son menores.

Vamos, que es un buen invento.

Pero es que ese 0,01 bar de diferencia, en nuestras furgos, no lo nota ni la princesita esa del cuento, la del guisante debajo de los veinte colchones.

Porque es cierto que hace que la presión no varíe tanto con la temperatura. Pero si eso nos lleva a desentendernos de mirar las presiones, es seguro que iremos peor que si rellenamos con aire y miramos frecuentemente (una vez al mes es suficiente).

Lo que sí que me parece una imbecilidad de órdago es la página que habla de que las moléculas de nitrógeno no escapan porque son más grandes. Y una polla. El nitrógeno molecular (N2) tiene una masa molecular de 28 uma, mientras que el oxígeno molecular es mayor: 32 uma.

Así que, lo mejor para llevar siempre bien de presión las ruedas es comprarse un buen manómetro, guardarlo preservado de golpes y calorones, y usarlo con asiduidad. Y el aire...gratis en la gasolinera (no fiarse de los manómetros de gasolinera, son muy buenos pero la mayoría están cascados y marcan lo que les apetece).
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: francisco en Febrero 17, 2008, 22:31:16 pm
Se puede relacionar el tamaño de una molécula con la masa en elementos diferentes?
El que peso más no quiere decir que sea mas grande. Lo mismo estoy equivocado. ;)
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Febrero 19, 2008, 00:38:35 am
 Pues mira, buena pregunta.

Efectivamente, a pesar de ser el núcleo del átomo de oxígeno más grande que el nitrógeno (tiene un protón más), su radio covalente, es decir, el radio atómico cuando está unido por enlace covalente (y éste es el enlace que presentan las moléculas de N2 y O2) es de (73pm), mientras que el radio covalente del nitrógeno es de 75pm.

  Esto es debido porque la mayor carga positiva del núcleo atrae a los electrones a órbitas más bajas, reduciendo el tamaño del átomo.

Por lo tanto, supongo que la molécula de N2 será más grande que la de O2.

Francisco, tienes toda la razón, dí por hecho algo que no era tan evidente como al principio me pareció. Punto para tí.  .palmas

¿Y al final? Bueno, pues al final todo esto sirve para constatar que las moléculas del oxígeno y nitrógeno son prácticamente iguales. La trama que retenga unas, lo hará con otras y al contrario. A no ser que consigas hacer una trama que tenga exactamente 74pm de luz. Si tiene un picómetro más, se irán las dos moléculas, y si lo tiene de menos, las dos se quedarán.

Nota: 1 picómetro (pm) = 1*10^-12m


Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: francisco en Febrero 19, 2008, 20:22:08 pm
Mosquis, una rueda de gore-text,jejeje.No me hables de enlaces covalentes que me recuerdas un exámen de hace un mes ;D
Un saludete.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: patxido en Febrero 27, 2008, 20:03:32 pm
Hola holita,

Pues yo he cambiado hoy las ruedas (la de repuesto (nueva) con una nueva atrás y las que estaban atrás delante) y por tres euskos más he puesto el nitrógeno en las ruedas. Total de la operación 180 euskos.
El Sr. del las ruedas, me ha convencido con el tema de que la goma no se degenera tanto con los cambios de temperatura, hay una menor pérdida de presión, revisión cada 6 meses, etc....
Bueno en este hilo no me he aclarado mucho con tanto núcleo y electrones en las órbitas con el tema del nitrógeno, pero por ese precio llevo unos tapones verdes en las válvulas, que rejuvenecen a mi furgo.

Saluditos
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: makaikol en Marzo 30, 2008, 16:23:37 pm
rizando el rizo.. y aprovechando que el tema va de gases...
conoceis si existen bombonas de CO2 para hinchar ruedas ??  las conozco para rueda de bici.evitas llevar la mancha, encaso de pinchazo aplicas la bombonita (es muy peke) y se hincha en un perikete.

La razón de la pregunta es que tengo una syncro 14 y paso a 16", estudio la posibilidad de meter la 16" de repuesto el el mismo recipiente.. donde no cabe hinchada pero desinchada si, luego debería hincharla en caso de montarla...

bueno, ahi queda eso..
saludos!
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Marzo 31, 2008, 00:51:12 am
 Si que existen bombonas de CO2 para coche, sí. Son igual que las de bici, pero un poco más grandes.

También puedes hacerte con una bomba de aire conectada a la batería. Y así puedes subir o bajar presiones (útil si vas a hacer pistas) aunque no haya una gasolinera cerca.

Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: truper en Marzo 31, 2008, 01:06:08 am
Yo la principal pega que le veo al nitrogeno, aparte de ser una pijada, es que no se puede rellenar con aire en caso de pinchazo. Es decir un sabado a las 21:00 se te empieza adesinflar la rueda y no puedes soplarle niotrogeno (tengo entendido que no se puede recauchutar con aire) y tienes que poner la de repuesto...

No se eso es lo que pienso ... que a mi no me gusta hablar eeee........ pero ya teneis ganas de pal,mar 15 eurillos o 4-6 birritas
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: makaikol en Marzo 31, 2008, 10:50:32 am
Gracias Esmolante!
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Amedio en Marzo 31, 2008, 10:57:56 am
Cita de: makaikol en Marzo 30, 2008, 16:23:37 pm
rizando el rizo.. y aprovechando que el tema va de gases...
conoceis si existen bombonas de CO2 para hinchar ruedas ??  las conozco para rueda de bici.evitas llevar la mancha, encaso de pinchazo aplicas la bombonita (es muy peke) y se hincha en un perikete.

La razón de la pregunta es que tengo una syncro 14 y paso a 16", estudio la posibilidad de meter la 16" de repuesto el el mismo recipiente.. donde no cabe hinchada pero desinchada si, luego debería hincharla en caso de montarla...

bueno, ahi queda eso..
saludos!


Yo llevo 15" en mi syncro, y pensé en hacer eso que dices. Pero el problema es que las ruedas (BF AT) son muy duras. Y si la llevo una temporada deshinchada y deformada, el día que quiera meterle aire no voy a ser capaz, ya que la rueda deformada no cierra bien con la llanta. De hecho, la primera vez que las montaron tuvieron que hacerlo con una cámara dentro, luego deshinchar, quitar la cámara y volver a hinchar. Vamos, que te recomiendo que si haces eso que dices le montes una cámara.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Abril 01, 2008, 01:23:33 am
Cita de: truper en Marzo 31, 2008, 01:06:08 am
Yo la principal pega que le veo al nitrogeno, aparte de ser una pijada, es que no se puede rellenar con aire en caso de pinchazo. Es decir un sabado a las 21:00 se te empieza adesinflar la rueda y no puedes soplarle niotrogeno (tengo entendido que no se puede recauchutar con aire) y tienes que poner la de repuesto... 


¡Claro que puedes rellenar con aire! ¡Si el aire es casi todo nitrógeno! Ahora claro, ya deja de haber sólo nitrógeno en la rueda, también habrá parte de oxígeno.

Lo de recauchutar...no sé si lo dices de coña o no. Recauchutar no es lo mismo que inflar. Recauchutar es coger un neumático usado y reaprovechar la carcasa, añadiéndole una banda de rodadura nueva. Típico de los camiones y de turismos en la España pobre de hace unos años.


Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: aritz en Abril 01, 2008, 01:33:46 am
Cita de: Esmolante en Abril 01, 2008, 01:23:33 am
  Típico de los camiones y de turismos en la España pobre de hace unos años.


no es tan de hace tanto , he trabajado en una multinacional de ruedas de turismo y camion y todavia en camiones y autobuses siguen recauchutanto neumaticos

siguiendo el hilo del nitrogeno......
yo a todo que lleve aire ... nitrogeno , coche ,furgo,  bici , monociclo......
me sale gratis en el taller  ;D ;D
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Abril 02, 2008, 08:58:44 am
 Ya, ya, me he expresado mal.

Típico de camiones y (turismos hace unos años). Ahora es raro hacerlo en turismos. Se hace, ¿eh? Pero es raro y poco recomendable.

Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: w639 en Abril 02, 2008, 11:09:38 am
¿saben cuanto cuesta un neumatico de camión? Pués no solo se recauchuta, primero se hace un reesculturado cuando no tiene ya dibujo, con una máquina a mano (con filamento de calor) y cuando ese dibujo desaparece, se recauchuta. Un saludo w639

P.D. He terminando un estudio  (aparte de átomos y moleculas) sobre el nitrógeno vs aire, y adelanto que es muy significativo, tengo que esperar al verano para terminar las pruebas.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Abril 03, 2008, 01:00:28 am
 Aaaanda.

Oye, ¿y no puedes ir adelantando algo?

En qué vehículos? Qué diferencia de presión? A qué temperatura?

¿Es que en las Canarias deja de ser verano en algún momento?  :P


Quizá en las gomas de la moto me interese (ahora llevo Dragon Corsa, puro chicle).
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: w639 en Abril 03, 2008, 10:23:01 am
Las pruebas las estoy realizando en una Marco Polo y las de invierno ya están hechas ahora tengo que realizarlas en verano, por lo de la temperatura. Los valores que he tomado son en iguales circustancias tanto de temperatura ambiente y de asfalto, humedad y recorrido del trayecto, con la misma carga etc. y aprovechando que el vehiculo tiene medidor de presión independiente para cada rueda por display matricial con intervalos de medida de 2". Una idea de lo que se cuece es: "con aire de gasolinera" a una temperatura de 17ºC a los 8 Kms. y una media de 45 Km/h se incrementa la presión en 0,3 bar cosa que no ocurre con el nitrogeno. Si por ejemplo rellenamos con aire a una presión de 2,8 bar a una temperatura de 20ºC con los neumaticos frios y lo volvemos a mirar a una temperatura de 15ºC la presión es de 2,6 bar, o sea 0,2 bar de diferencia por esos 5ºC. Estoy deseando hacer las pruebas con más temperatura (en verano) y sacar mis propias conclusiones- Un saludo w639
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Abril 16, 2008, 16:45:37 pm
 Si, más o menos cerca de lo esperado. Cuando tengo que mirar la presión con las gomas calientes (desaconsejable), le calculo que tienen una sobrepresión de aprox. 0,2bar por este motivo.

De todas formas, la solución es fácil: contar con ese calentamiento (las marcas de neumáticos estoy seguro que lo hacen).

Por ejemplo, cuando voy a ir muy fuerte con la moto, le bajo 0,3-0,4 las presiones. En parte para tener más huella con un neumático algo más deshinchado, y por lo tanto más agarre. Por la otra, para compensar ese sobresfuerzo al que le someto y que aumenta la temperatura (y por lo tanto la presión) por encima de lo normal.


Pero date cuenta de una cosa: las tablas de presiones recomendadas por los fabricantes son para aire en frío. Para que cuando se caliente el neumático tenga la presión adecuada. Si echas hidrógeno, y echas la misma presión que te indican las tablas...ESTARÁS RODANDO BAJO DE PRESIÓN, pues al no dilatar tanto no llegará a la presión de trabajo (y por lo tanto, aumentando el consumo y desgaste de neumáticos, justo lo contrario que ofertan). Por lo tanto, para compensar, habría que inflar las ruedas a una sobrepresión de esos 0,3 bar cuando echemos hidrógeno.

¿Diferencia con el aire? Bueno, en una carrera, mayor estabilidad de las presiones. Desde que le quitar los calentadores a las ruedas hasta que das la primera vuelta y las ruedas adquieren la temperatura de trabajo, las presiones serían más estables.

En vehículos de calle, hinchados con aire, hay una ligera falta de presión con el neumático en frío, que tampoco viene mal para compensar el menor agarre de la goma y hacer que coja temperatura más rápido. Ahora que lo estoy pensando, hasta es recomendable usar aire en lugar de nitrógeno para un vehículo de calle. Luego, cuando se caliente el neumático, la presión se estabiliza a su valor de funcionamiento y listos.

Pero vamos, que es rizar el rizo. En una furgo no creo que nadie perciba la diferencia. De hecho, no creo que haya muchos colgaos, a parte de tú y yo, que sean capaces de tomar curvas en la Vito con los neumáticos chirriando.  .meparto

Un saludo, compi!
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: funa en Abril 17, 2008, 11:20:50 am
Siendo tan meticulosos con los neumáticos a parte de corregir presiones de ruedas cada 10k o en su defecto cada 2 h, haréis las revisiones del resto del vehiculo cuando le toca con su aceite especifico nunca con aceite genérico, descarbonizareis la EGR cada 50000K, actualizareis la canister sierpe que lo recomienda el fabricante, hacéis la recirculación y limpieza del filtro de partículas,(no confundir con el filtro de polen) cambiáis el liquido de frenos y agua de radiador cada dos años, limpias los distintos sensores de temperatura para no engañar a la UEC,revisais conectores de CAM y NTC, limpiases captadores de ABS + ESP+EBV+EDS+MSR+EDS+EBD, captadores de inercia transversal y longitudinal, Sensor de giró gonimetrico, etc,etc, porque si no hacéis todo esto, la pulcritud en la presión de los neumáticos no sirve para una puñetera, bueno que no sirve absolutamente para nada.

     Salud Amigos
.meparto .meparto .bebemucho
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Esmolante en Abril 18, 2008, 02:52:37 am
 Funa, no te creas.

A ver, tienes parte de razón, en que a veces somos demasiado quisquillosos...pero tampoco quisiera quitarle importancia al tema de las presiones.

Para una fula como la mía, con 80CV, y que no la suelo pasar de 100Km/h...pues tampoco es para tanto.

Pero por ejemplo, en una Vito como la de w639...pues ya empieza a tener importancia llevar las presiones correctas.

Y en moto, te aseguro que una diferencia de 0,2-0,3 bar se nota (la moto es más torpe de reacciones, que lo compensa al cerrar el ángulo de la dirección y...agarra más).

Pero vamos, que eso no quita a que siga defendiendo el aire, por lo que dije anteriormente, para los vehículos de calle. El Nitrógeno, para la competición tiene su sentido. En la calle es absurdo, es un sacacuartos (es tan absurdo como ponerle un alerón a la furgo porque lo lleva el coche del Alonsito).



Título: Re:nitrogeno en las ruedas
Publicado por: yidakinando en Noviembre 28, 2013, 11:43:23 am
Hola, a mí también me llenaron las ruedas de nitrógeno gratis en el taller. No me negué porque me pareció muy ventajoso pero al llegar a casa me puse a leer en internet para informarme y mis conclusiones son éstas:

Bueno, espero que mi reflexión le sirva a alguien, añadir que sólo soy un usuario, no un entendido!!
Título: Re:nitrogeno en las ruedas
Publicado por: egoracing en Diciembre 29, 2013, 04:35:38 am
buenas

por mi experiencia...el tema del nitrógeno es puro marketing como bien dicen, para revisar la presión tienes que volver al taller y ya por solo entrar y ya que estas te revisaran niveles y luces que se tarda 2 minutos en hacerlo...por casualidades de la vida tienes la corta fundida...una H4 son +-7€ o llevas H7 +-10€ o joder tienes las ruedas gastadas toma presupuesto de estos neumáticos que tenemos de oferta...
y el beneficio es prácticamente nulo...las presiones recomendadas por el fabricante son las recomendadas para un uso mixto del vehiculo y esta calculado una subida de presión estándar (si usamos nitrógeno deberíamos de ponerlas con mas presión ya que esta subida de presión y no existirá), pero no es lo mismo que yo vaya todos los días a currar por autopistas o autovías durante 80km o mi primo que va todos los días por una carretera secundaria subiendo y bajando un puerto de montaña que hace 35km todos los días, imaginemos que tenemos la misma furgo las mismas rueda la misma presión etc  a quien le van a aguantar mas km las ruedas? si yo llevo nitrógeno claro que me van a durar 5000km mas pero no será por el nitrógeno, no nos engañemos, para que nos sirve...pues para nada...estamos pagando +-3€ por rueda, no es mucho pero para que sirve? lo que tenemos que hacer es revisar la presión y la forma de desgaste de nuestras ruedas muy periódicamente tanto si llevamos o no nitrógeno en las ruedas.
entonces nos mienten? pues no todo lo que nos dicen es verdad: necesita mas poder calorífico para que cambie la presión, las partículas son mas grandes por lo que con el tiempo pierde menos y todo lo demás que nos han contado
la alineación de las ruedas influye muchísimo mas en el desgaste de las ruedas y no se la hacemos a no ser que el desgaste de las ruedas sea del todo desigual, y en este caso paso lo mismo que con las presión, el fabricante nos recomienda una estándar pero a mi primo y a mi no nos vale la misma.....

por cierto en la f1 o en otras categorías importantes no usan nitrógeno si no que usan mezcla de gases para mejorar muchísimo mas o mejor dicho para controlar muchísimo mas el aumento, disminución o mantenimiento constante de la presión con los cambios de temperatura...y en categorías inferiores con menos recursos se limitan a usar aire seco, que es el aire de un compresor convencional como el de cualquier taller o gasolinera pero filtrado y secado convenientemente con filtros deshumificadores.

jode vaya chapa... .loco2
ya que esta escrito....
Título: Re:nitrogeno en las ruedas
Publicado por: tirilin en Diciembre 31, 2013, 01:05:02 am
Yo me acuerdo cuando empezó esta moda, en Norauto cada vez que iba a cambiar ruedas el tio se empeñaba en que por narices tenía que inflarlas con esa tontería. Me negué siempre porque me pareció un  tiradineros y un engaño.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Urasandi en Diciembre 31, 2013, 02:17:39 am
Cita de: Kama en Enero 04, 2008, 07:07:24 am
si lo hacen en F1 sera por algo no ?
anunque tambien sea dicho no creo que en los utilitarios de a pie sea muy ventajoso.

saludos.


En F1 y los aviones lo hacen porque con esas aceleraciones (y frenadas) se genera tanto calor que el oxígeno se vuelve corrosivo, y degrada el caucho más rápidamente. En nuestras ruedas, ni se notará.

Cita de: w639 en Enero 04, 2008, 12:09:02 pmEl nitrogeno tiene las moleculas mucho más gruesas que el aire y es más estable que este y no se calienta...


El aire normal ya es un 80% de nitrógeno: según esa teoría, echale aire, que el oxígeno ya se escapará (y el H, y el He), y se quedará sólo el nitrógeno :)
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: tirilin en Diciembre 31, 2013, 10:48:23 am
Cita de: Urasandi en Diciembre 31, 2013, 02:17:39 am
En F1 y los aviones lo hacen porque con esas aceleraciones (y frenadas) se genera tanto calor que el oxígeno se vuelve corrosivo, y degrada el caucho más rápidamente. En nuestras ruedas, ni se notará.

El aire normal ya es un 80% de nitrógeno: según esa teoría, echale aire, que el oxígeno ya se escapará (y el H, y el He), y se quedará sólo el nitrógeno :)


Vaya ¿eres quimico? o lees mucho el Muy Interesante... .meparto
Título: Re:nitrogeno en las ruedas
Publicado por: egoracing en Enero 01, 2014, 14:57:31 pm
de aviones no tengo ni idea pero te aseguro que en la F1 que el oxigeno degrade la goma no les importa y si el cambio de presiones por los cambios de temperatura que sufre el neumático y por ello usan gases específicos para que se mantenga lo mas constante posible.
Título: Re: nitrogeno en las ruedas
Publicado por: Urasandi en Enero 01, 2014, 23:36:02 pm
Cita de: tirilin en Diciembre 31, 2013, 10:48:23 am
Vaya ¿eres quimico? o lees mucho el Muy Interesante... .meparto


Cierto: esa repuesta venía en un Muy interesante de los primeros.

Sobre lo otro... Ingeniero ¿siguiente pregunta?