Mayo 12, 2025, 21:15:04 pm




nitrogeno en las ruedas

Iniciado por techari, Enero 04, 2008, 01:19:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

w639

Cita de: Tycho en Enero 04, 2008, 13:26:46 pm
Tengan en cuenta que eso que llamamos aire, está formado por nitrógeno en más del 78%

Nitrógeno 78,03 %
Oxígeno 20,99 %
Gases nobles, CO2 y vapor de agua suman un 0,98%

Por otro lado, el tamaño de las moléculas de nitrógeno y oxigeno es similar.
Creo que las diferencias no deben ser importantes.
Más importante es mantener las presiones de inflado, según la carga del vehículo

Saludos 
Hola Chicharrero, efectivamente la composición es esa aunque las moleculas del nitrogeno son como 100 veces más gruesas que las del aire, de ahí que le "cueste" salir como lo hace el aire y no tenemos que estar pendientes del inflado tan a menudo (al ser más estable la presión)y al ser como tú dices seco ya que no tiene humedad pués evitamos corroer la llanta.Todo ventajas presión estable, mayor duración, Saludos w639
P.D. 1Km con aire sube en mi vehiculo 0,2 bar  10 Km con aire 0,9 bar (prueba Diciembre 2007)
       1Km con nitrogeno 0,0 bar                     10 Km con nitrogeno 0,2 bar







berny

Pues me habeis convencido¿que suele costar mas o menos?Gracias.

pixipu

en el coche las teniamos con nitrogeno y creo que fueron 12 euros y luego cada vez que habria que rellenar gratis o eso es lo quqe me suena....

w639

Efectivamente Tycho, esa 5ª parte de oxigeno que tiene el aire a alta temperatura y presión es muy reactivo y muy corrosivo por la humedad que tiene,(daros cuenta que el compresor donde reponemos aire a las ruedas se acumula de agua y hay que drenarlo,por ejemplo para pintar para que no nos salga gotas de agua)El oxigeno corroe las llanta tanto de acero como de aluminio y el caucho del neumatico, esta oxidación provoca perdidas de presión.El vapor de agua absorbe y retiene calor y aumenta el volumen al cambiar de estado liquido a vapor.Un neumatico inflado con aire humedo tiene una perdida  de 2 psi al mes mientras con nitrogeno tarda unos 6 meses en perderlos.La ventaja de usar nitrogeno es beneficiosa ya que la presión es más estable y no tenemos que revisar a cada momento la presión. Saludos w639

firewer

yo la miro una vez cada 6/7 meses.. y no me pierden aire..
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

techari

berny como te veo interesado te digo que a mi me costo 3 euros cada rueda y las he inchado en feu-vert

txorrota

y eso te lo hacen en todos los feu-vert...
alguien de iruña que tengas las ruedas con nitrogeno... donde?

techari

en iruña no lo se pero supongo que tambien lo hagan, mira en su pagina web

Esmolante

 ¿Para algo que es gratis, y vais a pagar por ello?

Haced lo que queráis, pero hinchar las ruedas de un turismo con nitrógeno es una de las mayores chorradas que han inventado. Bueno, las hay más gordas: ponerle alerones y macarradas de esas.

Eso para un turismo. Para una furgo...es un sinsentido.

Vamos a ver, el nitrógeno se usa en competición. No, perdón, rectifico: en alta competición, donde una diferencia de 0,01 bar puede modificar la adherencia y el comportamiento de los amortiguadores.

Por otra parte, al ser más estable térmicamente las diferencias de presión a distintas temperaturas son menores.

Vamos, que es un buen invento.

Pero es que ese 0,01 bar de diferencia, en nuestras furgos, no lo nota ni la princesita esa del cuento, la del guisante debajo de los veinte colchones.

Porque es cierto que hace que la presión no varíe tanto con la temperatura. Pero si eso nos lleva a desentendernos de mirar las presiones, es seguro que iremos peor que si rellenamos con aire y miramos frecuentemente (una vez al mes es suficiente).

Lo que sí que me parece una imbecilidad de órdago es la página que habla de que las moléculas de nitrógeno no escapan porque son más grandes. Y una polla. El nitrógeno molecular (N2) tiene una masa molecular de 28 uma, mientras que el oxígeno molecular es mayor: 32 uma.

Así que, lo mejor para llevar siempre bien de presión las ruedas es comprarse un buen manómetro, guardarlo preservado de golpes y calorones, y usarlo con asiduidad. Y el aire...gratis en la gasolinera (no fiarse de los manómetros de gasolinera, son muy buenos pero la mayoría están cascados y marcan lo que les apetece).

francisco

Se puede relacionar el tamaño de una molécula con la masa en elementos diferentes?
El que peso más no quiere decir que sea mas grande. Lo mismo estoy equivocado. ;)

Esmolante

 Pues mira, buena pregunta.

Efectivamente, a pesar de ser el núcleo del átomo de oxígeno más grande que el nitrógeno (tiene un protón más), su radio covalente, es decir, el radio atómico cuando está unido por enlace covalente (y éste es el enlace que presentan las moléculas de N2 y O2) es de (73pm), mientras que el radio covalente del nitrógeno es de 75pm.

  Esto es debido porque la mayor carga positiva del núcleo atrae a los electrones a órbitas más bajas, reduciendo el tamaño del átomo.

Por lo tanto, supongo que la molécula de N2 será más grande que la de O2.

Francisco, tienes toda la razón, dí por hecho algo que no era tan evidente como al principio me pareció. Punto para tí.  .palmas

¿Y al final? Bueno, pues al final todo esto sirve para constatar que las moléculas del oxígeno y nitrógeno son prácticamente iguales. La trama que retenga unas, lo hará con otras y al contrario. A no ser que consigas hacer una trama que tenga exactamente 74pm de luz. Si tiene un picómetro más, se irán las dos moléculas, y si lo tiene de menos, las dos se quedarán.

Nota: 1 picómetro (pm) = 1*10^-12m



francisco

Mosquis, una rueda de gore-text,jejeje.No me hables de enlaces covalentes que me recuerdas un exámen de hace un mes ;D
Un saludete.

patxido

Hola holita,

Pues yo he cambiado hoy las ruedas (la de repuesto (nueva) con una nueva atrás y las que estaban atrás delante) y por tres euskos más he puesto el nitrógeno en las ruedas. Total de la operación 180 euskos.
El Sr. del las ruedas, me ha convencido con el tema de que la goma no se degenera tanto con los cambios de temperatura, hay una menor pérdida de presión, revisión cada 6 meses, etc....
Bueno en este hilo no me he aclarado mucho con tanto núcleo y electrones en las órbitas con el tema del nitrógeno, pero por ese precio llevo unos tapones verdes en las válvulas, que rejuvenecen a mi furgo.

Saluditos
"Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana"  ―Joe Strummer

makaikol

rizando el rizo.. y aprovechando que el tema va de gases...
conoceis si existen bombonas de CO2 para hinchar ruedas ??  las conozco para rueda de bici.evitas llevar la mancha, encaso de pinchazo aplicas la bombonita (es muy peke) y se hincha en un perikete.

La razón de la pregunta es que tengo una syncro 14 y paso a 16", estudio la posibilidad de meter la 16" de repuesto el el mismo recipiente.. donde no cabe hinchada pero desinchada si, luego debería hincharla en caso de montarla...

bueno, ahi queda eso..
saludos!