Buenas,he estado preguntando para comprar contrachapado para los muebles,y los precios que me dan son: para el contrachapado fenolico 84 E ,y para el contrachapado(no se si es a secas) 41,50 E ,hablamos de tableros de 250x122x15. El fenolico me ha dicho que tiene un tratamiento antihumedad,y el otro que se usa para embalajes,es como algo menos liso y tiene unos circulos asi marrones en algunas zonas mas oscurecido,es muy parecido por no decir igual que el que sale en la foto en la pagina de leroy merlin al poner contrachapado,solo que aqui esta a 41,50E y en leroy pone 71,75E.Bueno,mi pregunta es si para los muebles y el suelo de la furgo me sirve con el contrachapado este que me cuesta 41,50 E o necesito el fenolico???tengo pensado darle un lijado y barniz.
Como bien dices el fenólico es antihumedad.
Para el suelo y zonas donde sea habitual la existencia posible de agua yo utilizaría fenólico sin duda. Para los muebles el normal y le daría un tratamiento (barniz o similar).
Si tienes presupuesto... directamente el fenólico. Ten en cuenta que este tratamiento es el que se le da a los paneles de concofrado para obras... y por algo será.
Un saludo
y los recortes si usas todo el mismo y del bueno con el tiempo te olvidaras y tendras a parte muchos menos retales o igual te ahorras de comprar alguna plancha
saludos ;)
La verdad que pensaba que los tableros me iban a costar mas baratos ,vamos que pensaba que con menos perras me iba a preparar la furgo,jeje,pero ya que la hago quiero que quede bien y fuerte.De todas formas para el suelo me imagino que sera mejor,pero para los muebles aun dandole con barniz al contrachapado normal,me vendria mejor el fenolico entonces??
Estoy buscando informacion por internet y parece ser que el que me dieron precio mas economico es contrachapado de chopo,por que por lo que leo en internet se utiliza para embalajes,asi que debe ser ese.
Hola furbo, le pregunte a mi amigo lo de la empresa de malicia pero aun no me ha dicho nada, ya te diré cuando me llame. Saludos
Gracias furgozgz,me harias un gran favor,a mi y a muchos del foro seguro.esque ando mas perdido.....
Los dos tipos de tableros son lo mismo en esencia, láminas de madera pegadas. El fenólico se llama así porque la cola que se usa es cola fenólica, mucho más resistente a la humedad.
Lo ideal es combinar ambos. El fenólico para el suelo y lo que te sobre te lo guardas para remates en los muebles. El de chopo para los muebles, mucho mas manejable, sin apenas peso y muy duradero en nuestras furgos.
Los recortes de fenolico usalos para el sobre del fregadero/cocina, para donde vaya a haber tomas de agua, o donde tu veas que ha de hacer algo más de fuerza.
Luego al chopo dale el acabado que quieras. Yo suelo darle imprimacion que levante bien el poro, lija, otra capita de imprimacion y luego mucha lija hasta dejarlo finisimo. Luego le pego algún vinilo de color (aironfix) y queda muy bien por muy poco dinero.
Ah, y si pones chopo en el suelo tampoco pasa nada, dale algo para darle dureza y ponle un suelo vinilico encima. Te ahorras unos euros.
La empresa de Malpica se llama TRASER, suministra a muchas fábricas de AC. A ver si sigue activa porque con esta crisis igual te la encuentras cerrada.
saludos
Gracias !! Voy a ver si consigo hacer averiguaciones y lo pongo por aqui,seguro que nos vendra bien a todos! A ver si me acerco para zaragoza y nos enseñas esa pedazo de furgo ;)
Cuando queráis, seréis bienvenidos.
bueno para lo que quieres te vale el normal, el de 41€ aunque me parece que el precio se podria ajustar un poquito, unos 5€ pero no creo que merezca la pena andar regateando jeje, ese tablero aqui por malaga le llamamos chapon marino porque resiste la humedad, y si encima lo pintas y le pones barniz pues ya te queda perfecto y guapo, el caso es que el fenolico obviamente es mucho mejor, pero es solo porque el fenolico tiene capas de resina entre capa y capa o algo de eso, y bueno, eso esta pensado para resistir debajo de agua por lo menos, pero sobretodo se usa para aguantar peso, es algo muy duro, si tienes pasta suficiente (es decir que tampoco vas a dejar de comer por hacerte los muebles) yo te recomendaria que pusieras el fenolico para el suelo de la furgo (y no lo volveras a cambiar jamas en la vida) y contrachapado para los muebles, porque el contrachapado tambien pesa mucho menos que el fenolico, y con pintura y barniz, mejor de poliuretano para la humedad, te quedara la furgo como un salon ingles. Y en cualquier caso, si no quieres usar el fenolico lo pones de contrachapado pero de bueno y tambien estara genial. el fenolico por lo visto lo usan para los camiones, para que la carga no se cargue la base del camion.
Ojo que el fenólico no es que sea antihumedad. Fenólico quiere decir que en el proceso de fabricación se han enpleado colas fenolicas para el encolado de las diferentes capas de las que consta el tablero. Esto quiere decir que el tablero te resistirá toda la humedad a la cual está sometido sin que se despeguen las capas. Es resistente al agua. En el caso de la furgoneta yo me decantaría por el fenólico ya que la condensación, los somieres y la cocina y sus armarios están sometidos a cierta humedad.
El tablero normal no esta encolado con colas fenólicas y tiene muy poca resistencia a la humedad. Por esta razón yo no lo utilizaría. Aun hay una calidad superior que es e tablero marino, pero esta destinado a su utilización en lo barcos.
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Cita de: ferre66 en Octubre 14, 2012, 00:46:02 am
Ojo que el fenólico no es que sea antihumedad. Fenólico quiere decir que en el proceso de fabricación se han enpleado colas fenolicas para el encolado de las diferentes capas de las que consta el tablero. Esto quiere decir que el tablero te resistirá toda la humedad a la cual está sometido sin que se despeguen las capas. Es resistente al agua. En el caso de la furgoneta yo me decantaría por el fenólico ya que la condensación, los somieres y la cocina y sus armarios están sometidos a cierta humedad.
El tablero normal no esta encolado con colas fenólicas y tiene muy poca resistencia a la humedad. Por esta razón yo no lo utilizaría. Aun hay una calidad superior que es e tablero marino, pero esta destinado a su utilización en lo barcos.
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
el contrachapado normal es al que se le llama marino, es muy resistente a la humedad, el fenolico es el que usarian los submarinos si fueran de madera .meparto .meparto efectivamente las capas no se separan ni se deforman, que es lo que le pasa a la madera cuando se moja, todo el material de fenolico me parece un exceso de celo a la hora de hacer los muebles.
Que lio con las maderas .loco2 Otra cosa que veo es que algunos las barnizais,pero se pone de un color muy oscuro.Hay forma de barnizarla y que se me quede de color madera clarito??
Hay barnizes incoloros
Si los he visto.A mi realmente me gustaria que se quedara algo parecido a madera clarita,creo que lo llaman maple o algo asi,aunque no sea con el mismo acabado exacto,pero me da que si cojo un contrachapado y le doy barniz aunque sea incoloro,me da la sensacion como si me fuese a quedar un churro,y eso es lo que no quiero.La verdad es que nunca he trabajado la madera,tal vez de ahi tenga este miedo y con lo caras que son....
haz una prueba en un resto , pero si el barniz es satinado te queda transparente y aviva las betas, pero si lo quieres aún mas claro haz una decoloración previa, venden decolorantes para maderas blandas, mixtos y para tropicales según sea el origen del tablero y hacen maravillas.
saludos ;)
Bueno, os voy a contar una historieta de madera. Resulta que un conocido se dedica hacer botelleros y cajones de jamon, generalmente con maderas nobel. Estucheria. El tema es que me lo encontre en una feria y hablando me dijo que tiene un materia que es pino, pero le dan un proceso de presion, calor y vacio. La madera pasa de tener propiedades vegetales a minerales; moraleja no le afecta el agua. es una madera que se usa par amandar jamones a japon etc. es fitosanitaria. Parece que va hacer cajones para bicis y tablas de surf etc. Aun asi me dijo que el metro cubico rondaba los 220 €, grosores los que quieras.
...o sea a 9,90€ el tablero de 2.50x1.20x0.015 , no?
Si es así me parece un precio muy bueno para las cualidas que dices que tiene.
Saludos.
Cita de: djkuan en Octubre 15, 2012, 13:02:07 pm
...o sea a 9,90€ el tablero de 2.50x1.20x0.015 , no?
Si es así me parece un precio muy bueno para las cualidas que dices que tiene.
Saludos.
Cita de: salko en Octubre 15, 2012, 10:58:35 am
Bueno, os voy a contar una historieta de madera. Resulta que un conocido se dedica hacer botelleros y cajones de jamon, generalmente con maderas nobel. Estucheria. El tema es que me lo encontre en una feria y hablando me dijo que tiene un materia que es pino, pero le dan un proceso de presion, calor y vacio. La madera pasa de tener propiedades vegetales a minerales; moraleja no le afecta el agua. es una madera que se usa par amandar jamones a japon etc. es fitosanitaria. Parece que va hacer cajones para bicis y tablas de surf etc. Aun asi me dijo que el metro cubico rondaba los 220 €, grosores los que quieras.
Cita de: salko en Octubre 15, 2012, 10:58:35 am
Bueno, os voy a contar una historieta de madera. Resulta que un conocido se dedica hacer botelleros y cajones de jamon, generalmente con maderas nobel. Estucheria. El tema es que me lo encontre en una feria y hablando me dijo que tiene un materia que es pino, pero le dan un proceso de presion, calor y vacio. La madera pasa de tener propiedades vegetales a minerales; moraleja no le afecta el agua. es una madera que se usa par amandar jamones a japon etc. es fitosanitaria. Parece que va hacer cajones para bicis y tablas de surf etc. Aun asi me dijo que el metro cubico rondaba los 220 €, grosores los que quieras.
Suena al tratamiento por autoclave...si es so yo no me acostaria en eso, no esta pensado para un contacto habitual con piel humana, vamos que es un pelin toxico y solo se usa en embalajes y carpinteria exterior. Si se trata de otra cosa nueva y diferente pues lo siento, me he equivocado.
saludos
Creo que en teoria no tiene proceso quimico, pero lo ignoro al 100%.
Encontrado una empresa que hace los hornos para las maderas;
http://www.lifitec.com/lifitec-productos-fitosanitarios.php
Si es toxico o no; ni idea la verdad.
Aqui va lo del autoclave;
http://www.hguillen.com/2008/04/madera-tratada-en-autoclave/
No se si los dos sistemas tienen que ver....
es todo un mundo!!!! .panico
esperate que estoy mirando mas!!
http://www.yodeco.net/esp/tech-treated-lumber.html
Pero aqui se caga la perra esta tratado con CCA;
http://epi.publichealth.nc.gov/oii/pdf/ccaspanish.pdf
Por lo tanto roper tiene razon a no ser que lo traten con otro producto....
Supongo que le segundo enlce hace referencia la los creosotados, esos son peores con mucho, pero el link es el mismo
saludos
Correguido lo del link!
Hola, quería consultaros si lo que tengo en mente es una chapuza o se puede hacer. El caso es que tengo 3 tableros de contrachapado fenólico en el trastero y tenía pensado hacer con ellos un frente de mueble con unas puertas para sustituir los inútiles bolsilleros de plastico gris del ropero de mi california t4 .hacha .hacha. Como son blancos tenía pensado escanear en una imprenta el dibujo que traen mis muebles, y ponerselo en vinilo al nuevo frente de fenólico. Que os parece? chapuza absoluta o posible solución? .confuso2 .confuso2
Y por otra parte, es muy complicado de trabajar el tablero fenolico?
Gracias de antemano .ereselmejor .ereselmejor
Voy por partes con varias cosas que quería decir...
1º para Furbo, nadie ha comentado nada, pero lo haré yo, aunque me meta en el charco... a mi esos precios que has puesto me resultan caros. Yo compré mi furgo en 2007, y la camperice en 2008. Compré varios tableros, y recuerdo alrededor de 55e por tablero fenólico. Por mucho que haya subido el iva, el ipc, y la madre que lo parió... me parece un poco caro. La casa en la que yo compraba ya cerró, pero seguro que puedes buscar un mayorista que te haga mejor precio.
2º respecto al título en concreto. Pues que quieres que os diga, con el curro que supone hacer los muebles, encajarlos, imprimar, lijar... Ya que me pongo, me gasto un poco más y los hago buenos desde el principio. El precio va a ser un 50% más, que es mucho, pero la calidad yo creo que va a ser 150% mejor... Y además, hablamos de dos o tres tableros, depende de los muebles que vayas a hacer (mira mi camperización, yo puse tres creo recordar), que al final, son 80e más, no un millón...
3º Para Californier, se trabaja igual uno que otro, solo que uno es un poco más duro a la hora de cortar, pero con una buena B&D todo se jode .meparto
lo del color.... es imposible que parezca Maple si no lo es... el barniz de por sí, es incoloro... si no, es "color" no barniz...
q sucede? q al impregnarse recupera su color natural... es tan sencillo como chuparte el dedo y darle a un tablero.. ese es su color barnizado. De igual manera que con el tiempo la madera se oscurece de forma irremediable.... es lo que hay... por algo es madera y no plástico abs jejeje
Gracias por las respuestas, me he aclarado bastante.Fenolico sin duda, y respecto al color,pues es lo que ahi ;D
De todas formas seguire buscando porque me dan unos precios disparatados creo yo.Estoy en Zaragoza y llevo dado mas vueltas que un trompo....ayer mismo voy a un almacen y me dicen de mandarme el presupuesto por correos.Me mandaron para 5 tableros de okume, 486 e....me parece caro no?le dije 5 tableros por el suelo tambien.O son caros o soy un pobre con poco dinero jajaja.Nada a seguir buscando.
Bueno espero que esta informacion que habeis dado les sirva a mas foreros que andaran locos igual que yo.
los tableros de okume valen unos 40 o 60 euros depende del grosor, el sitio que los compres, y el tipo de chapa. el fenolico cuesta en torno a los 70 u 80 euros, pero preguntando esto en leroy asi que seguramente mas barato en cualquier otro sitio, el fenolico es mas duro y pesa mas, yo no lo usaria para los muebles, en serio, no es necesario hacer los muebles a prueba de bombas, si le añades 10 o 20 kilos mas a los muebles te estan haciendo un flaco favor, las cosas para lo que son, los muebles de contrachapado y el suelo que necesita ser mas duro porque vamos a ir caminando y poniendo cosas encima pues ese si de fenolico.
Yo estoy ahora mismo liao con los mios, son en contrachapado normal de 15mm y es un material muy fuerte, tenia dudas pero ahora que lo veo me parece perfecto, incluso excesivo para algunas partes pero es un lio trabajar con distintos grosores, luego unas manos de barniz marino o quiza los laque en ceramico epoxidico y aguantan hasta disparos jeje
Como es eso de lacarlos?? Y aguantan bien el trote?
Pues es darles una laca epoxidica como la que se le da a las bañeras de casa o a las cisternas por dentro, es muy duro y completamente impermeable. Para una buena terminacion es necesario usar pistola, pero con maña se puede dejar perfecta con un rodillo de pelo muy corto. Es una resina que hay que catalizar en el momento de usarla, no es mucho problema, suele venir en embases medidos, pero si se usa el rodillo hay que darse maña porque se tarda mas que a pistola y la resina se endurece en una media hora (se puede jugar con la cantidad de catalizador para tener un poco mas de margen pero con cuidado)
Cita de: roper999 en Octubre 18, 2012, 18:55:19 pm
Pues es darles una laca epoxidica como la que se le da a las bañeras de casa o a las cisternas por dentro, es muy duro y completamente impermeable. Para una buena terminacion es necesario usar pistola, pero con maña se puede dejar perfecta con un rodillo de pelo muy corto. Es una resina que hay que catalizar en el momento de usarla, no es mucho problema, suele venir en embases medidos, pero si se usa el rodillo hay que darse maña porque se tarda mas que a pistola y la resina se endurece en una media hora (se puede jugar con la cantidad de catalizador para tener un poco mas de margen pero con cuidado)
eso es interesante, yo estoy ahora mismo con la pintura de los muebles... que putada porque estaba pintando y se ha puesto a llover, y yo estaba pintando fuera... ahora tengo las tablas pintadas de azul y como la pintura era al agua donde ha caido gota se ve perfectamente, es decir, que tengo las tablas con gotas de agua mas claras, el efecto esta chulo pero no era lo esperado. Los muebles son de dos grosores distintos, para la parte de la pared y el suelo de 9mm y para el resto de 16mm, tambien tiene algun refuerzo con liston de madera de samba pero esta muy solido.
yo estoy mirando maderas para hacer los muebles, que es mejor el dm hidrofugo, que lo he encontrado plastificado con muchos acabados y en 19mm están entre los 20 y 22€ m2 mas iva
o el contrachapado fenolitico en 20mm en 14.41€ m2 mas iva tambien
para los armarios de la parte de arriba tambien es mejor poner alguna madera hidrofuga? en 7mm es suficiente?
lo de las maderas es una locura .meparto .meparto .meparto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=254210.msg2853816.msg#2853816
Doy de de que Traser esta abierto y sigue funcionando. De mañanas...
Saludos.
Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
buenas,
pero el DM es cartón prensado por lo que tengo entendido... y si cae agua se queda la marca, a parte que los cantos si le vas dando algun "golpe" o apoyas el peso de la plancha sobre uno de sus cantos acaba quedando redonde y con las capas de cartón abriendose. (lo sé pq me dedico a hacer ferias y mis mesas son de DM y de meterlas y sacarlas los cantos estan como he dicho), a parte de que pesa la hostia XDD
el contrachapado de tablón marino está muy bien, lo tengo en color negro (no sé si existe en otro color) y lo utilizo para hacer el culo de las jardineras, y 0 problemas, aguanta el agua y la hudedad tranquilisimamente. además tiene una banda lisa y la otra "rugosa", que según para qué evita que deslice facilmente. el fenólico no lo he utilizado nunca, así que no puedo darte mi punto de vista.
por otro lado, tambien me dedico a hacer casas para perros, utilizo madera de pino o aveto, y con unas buenas capas de barniz aguanta lo que quieras. Algun@ habeis hecho vuestros muebles con este tipo de madera?? (barata y resistente).
en brico depot a mi me salió una de fenólico de 244x122x1'5 por 12€!!!
Enviat des del meu Aquaris E4 usant Tapatalk
Cita de: diegollando en Julio 28, 2016, 15:17:56 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=254210.msg2853816.msg#2853816
Doy de de que Traser esta abierto y sigue funcionando. De mañanas...
Saludos.
Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
Podrias poner la direccion o la web? gracias
Cita de: siull en Julio 28, 2016, 19:54:40 pm
en brico depot a mi me salió una de fenólico de 244x122x1'5 por 12€!!!
Enviat des del meu Aquaris E4 usant Tapatalk
En que brico de pot???
Lo más barato que he visto han sido 36€ en las mismas medidas pero contrachapado marino.
Por 12€ me parece un precio demasiado bueno.
Gracias de antemano
Tapatalk tapatalkero
Perdón acabo de ver 1.5 pensaba que eran 15mm
Tapatalk tapatalkero
Cita de: jackblues en Julio 28, 2016, 21:01:02 pm
Podrias poner la direccion o la web? gracias
Traser Quilez Bailo.
Polígono Ind. Royales Altos.
C/ H, 47.
La Puebla de Alfinden.
c.p: 50171.
Zaragoza.
Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
Cita de: FURBO en Octubre 14, 2012, 09:44:47 am
Que lio con las maderas .loco2 Otra cosa que veo es que algunos las barnizais,pero se pone de un color muy oscuro.Hay forma de barnizarla y que se me quede de color madera clarito??
Lo mejor es darle conun aceite que hay para las maderas es un poco caro pero es mejor q el barniz y tarda menos en secarse ;D