Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: merkava-2009 en Septiembre 25, 2012, 19:27:23 pm

Título: Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 25, 2012, 19:27:23 pm
Os cuento la picia:

El otro dia, el jueves, motor caliente,   a dos km. de casa, ritmo alegre unas 3.600 rpm aprox. ,  eso es  estirando bién,  la furgo entra en modo de emergencia (3.000 rpm) progresivamente, ni luz, ni fallo de ningún tipo en el cuadro.

SUENA UN ZUMBIDO, me dije, a que se jodió el famoso manguito que va al intercooler,.

Lo soltamos y no camina, mi suegro es mecánico de los de antes,   aunque no ejerce de ello, se mete debajo con un martillo de goma, dos golpes y la furgo sube como si no pasara nada.
me dice: "el turbo   pa  chatarra",  vamos al taller por si es algo mas, meten el ordenador, solo turbo, tema de la variabilidad. (que se encasquilla en una posición, vamos).

No hay disponible de intercambio , ni repuesto para estos turbos, solución uno nuevo, 1.600 aurelios mas mano de obra.


  Desarmo en parte, por si lo podía reparar, pero nó..... La palanquina no funciona, alaves fundidos, parte de la caracola escachada....( ya decia yo que ultimamente no respondia en el instante, como una demora de 1/4 de segundo, pensé en repostar y poner un poco de winss,Y DARLE MAS CAÑA pa limpiar algo), ya no hace falta.

En fín un dia de perlas.

ya pongo fotos después ,que bajo al garaje.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 25, 2012, 20:18:02 pm
Me ha dicho el mecanico que hasta el 2008, salian malos estos turbos,, .confuso2 primera noticia.

Marca IHI,

Aquí detalle del rodete tocao, y detalle del empujador del sistema variable, al a izquierda, que no podia con la corona.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://overpic.net/viewer.php?file=x72lblj5w7ahayaym8.jpg)

Corona atascada, despues de un rato con disolvente, sigue atascada.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://overpic.net/viewer.php?file=xbcgzg5dwhbus20mpkh1g.jpg)

si la corona no se mueve hacia lo rojo, el turbo no empuja en bajas.
En azul para altas rpm.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://overpic.net/viewer.php?file=xj5i1nek9927l8chzxvfn.jpg)


Detalle de los alabes, de 11, 3 están doblados y medio fundidos por las cabezas, se aprecia poco por la falta de luz.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://overpic.net/viewer.php?file=xl822b22nqg3ifc84n4h.jpg)
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Septiembre 25, 2012, 22:42:51 pm
En Ebay he visto turbos por unos 450€, seria buscar tu modelo.

En mi Vito (2007), tengo una fuga de aceite en la parte inferior. No he podido comprobar de donde proviene, parece de un manguito, igual rajado, pero anda como siempre.

Vaya puñeta. ¿Y como has podido desmontar el Turbo?. Pensaba venian sellados y era casi imposible.

Como lo has desmontado?, has desmontado mucho.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 26, 2012, 08:55:31 am
vito 111 cdi   2.007

No me arriesgo a que no vaya bién y pierda la pasta, porque luego la garantia que si mal colocación y tal..

El tio este es especialista en Mercedes y Bmv, llevamos años (la familia y amigos) reparando allí
y es muy serio y formal. Siempre cumple, te asesora haber si se puede ahorrar algo, siempre busca opciones de reparación en vez de cambiar solo piezas,

prefiero un turbo con SU GARANTIA, que el del conce.

Quedan pocos profesionales así.

Y el turbo se desarma casi solo, no hace falta ser ingeniero,es mas simlpe que un chupo,  llave de 10 fija, un poco de WD 40, un par de golpes por tornillo y se afloja solo, y por dentro va encajado con aros estilo sergmento, los comprimes y salen las piezas solas.

Yo que tu miraría de donde proviene ese manguito, si te tira aceite es que lo consume, aunque sea poco,.

por suerte la admisión  de mi vito estaba limpia, asi que el turbo no perdia.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: jardjg en Septiembre 26, 2012, 15:30:10 pm
Hola yo le tuve que cambiar el turbo a mi vito 110d 1996 fundido un humarro q no veas y no tiraba total que la broma me costo 1000 euros hace 2 años, yo soy de barcelona la mecanica es cara te cobran 40 pavos la hora nose son 600 aurelios mas com tu dices yo si sabes montarlo por 600 euros los tiens en www.oscaro.es y tienen garantia solo que le tienes que cambiar el aceite y filtro para garantizar que no haya serrichas del turbo viejo si no no te vale la garantia
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Septiembre 26, 2012, 22:02:05 pm
He puesto ya un post. Mira, esta es mi fuga, por el Intercooler. No he sido capaz de encontrar por donde viene copon:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerman/o0awax_big.jpg)


Parece una fuga fantasma.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 26, 2012, 23:56:17 pm
creo que es del manguito del turbo, eso de la foto es el radiador /o el radiador del intercooler.

Es muy simple, MOTOR APAGADO,  .lengua2 capó abierto, me coloco a mi izquierda, (derecha de la furgo), miro hacia abajo , por el lateral del motor se vé el turbo, detras se vé la conexión con el escape y el primer tramo de este,

pues en vez de hacia atrás , sigue el tubo que sale del filtro de aire

es un manguito que  baja unos 30 cm. , y se topa con   algo metálico, eso és el turbo, de el sale hacia adelante  otro manguito de unos  6/7 cm de grosor aprox. lo que no me acuerdo pero me parace que iba algo curvado, va al intercooler, tiene una abrazadera metálica de las de tornillo , sueltala sin miedo y saca el manguito de su lugar,

si está bién tiene que estar limpio, SIN ACEITES, GRASAS Y DEMAS.... metes los dedos en el manguito y dales la vuelta al perímetro interior del mismo, comprueva que está limpio, despues haces lo mismo con el agujero del turbo, Y CUIDADO  que está el rodete de admisión y puede cortar.CON EL TIEMPO suelen tener holgura, muy poca pero algo sí,  Con los dedos en el eje del rodete, muevelo hacia los lados  .conmuletas

ASÍ sabras si es el turbo el que te provoca eso.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Septiembre 26, 2012, 23:59:35 pm
OK Merkava, gracias.

Hoy no he podido hacerlo. Ya probare mas adelante. Y en el caso de haber aceite, ¿que problema seria?. Que habria que cambiar o mirar?.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 27, 2012, 00:10:40 am
Creo que los retenes /rodamientos del turbo, normalmente  se compra en forma de CARTUCHO,(el corazón del mismo, depende de la marca te vende la pieza central exterior con el cartucho incorporado y solo es montar las caracolas.

la pieza de este es el cartucho ( como lo llamamos aquí)

http://www.youtube.com/watch?v=Fo_7AeO9g4I&feature=related

a este le pasó que la carbonilla no dejaba girar la corona.
en mi caso fué una desviación de los alabes.

http://www.youtube.com/watch?v=FqJHVrWApqY&feature=related
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 27, 2012, 09:24:33 am
Cita de: jardjg en Septiembre 26, 2012, 15:30:10 pm
Hola yo le tuve que cambiar el turbo a mi vito 110d 1996 fundido un humarro q no veas y no tiraba total que la broma me costo 1000 euros hace 2 años, yo soy de barcelona la mecanica es cara te cobran 40 pavos la hora nose son 600 aurelios mas com tu dices yo si sabes montarlo por 600 euros los tiens en www.oscaro.es y tienen garantia solo que le tienes que cambiar el aceite y filtro para garantizar que no haya serrichas del turbo viejo si no no te vale la garantia


Gracias por el enlace, pero me sale 1.581,30 €

http://www.oscaro.es/turbocompresor-sobrealimentacion-mercedes-benz-vito-111-cdi-combi-long-109cv-2234-7729-2713-gt
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Septiembre 27, 2012, 13:45:57 pm
Vale Merkava, gracias. Parece que hay averia.

Es que mi duda era saber si esa fuga de aceite era por cojinete, porque ese aceite no creo venga de la admision de los vapores de la culata, si no que sera el aceite mismo del motor que refrigera el eje del turbo. ¿Si?.

Por lo tanto toca desmontar y reparar, vaya palo joder. ¿Donde lo vas a llevar tu?.

Mirando este post, veo que tambien tiene una fuga, pero solo cambia el manguito y listo:

http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=36&t=161208

Un saludo.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 27, 2012, 14:37:14 pm
ese del enlace solo cambia el manguito, por uno limpio, la avería es la  predida de aceite por el rodamiento del
turbo,en tu caso  no es el manguito, el manguito lo que te está es CHIVANDO una fuga,

ademas corres el riesgo de que si entra aceite de mas en la admisión se te acelere el motor y  .malabares .joder lo tengas que calar sobre la velocidad, en parado no pasa nada, pero en marcha corres peligro.

Aquí en asturias reparan turbos y son de fiar por lo que he oido, TRC S.L. en  El Berrón.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: jardjg en Septiembre 27, 2012, 17:16:17 pm
Ostia pues si que hay diferencia de una furgo a otra la mia es una 110D y sale por 697 pense que el tuyo valdria igual, oye eso de la fuga del aceite en los tubos que van al intercooler a mi tmb me pasa pero me digeron que en vehiculos viejos era noramal un pco de aceite ahi, porque el turbo ahora tendra dos años y es posible que tenga olgura?? Yo no le apreto a la furgo, si que es verdad que le hago kilometros pa volcar un tren,
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 27, 2012, 22:03:03 pm
La holgura responde al mismo funcionamiento ASIMETRICO del turbo, al soplar y tirar siempre de un lado (escape) fuerza los rodamientos de ese lado y dejenera los del contrario (admisión), las fuerzas que lo hacen girar  a 50.000 oo 60.000 rpm a plena carga son enormes,

Un poco es normal, pero con el tiempo jode los retenes y pierde aceite (y la furgo  bebe aceite),
por el lado del escape ni te enterarías, por la temperatura de los gases, que lo evaporan en el acto,

por eso  cuando se joden los turbos por el lado de escape se ve humo por el escape, es del aceite quemado.

Y por eso se debe esperar con el motor en marcha a ralentín durnate un ratín para que el turbo se calme ,
que hay gente que llega a su destino y nada mas llegar , para el motor .nono , eso DEJA EL TURBO SIN ENGRASE,  .malabares  y con la inercia que acarrea esas vueltas ........

Ya veis que hasta un motor muy cuidado, mantenimientos regulares,  con buén engrase, arranques en frio suaves, dejar rodar el motor antes de salir,  , aceite 0w40, con uso alegre en general y hasta intensivo un 20% del tiempo,  muy vigilado el tema de la parada en caliente , y  hasta   rompen cosas,

no me imagino como sería sin esos cuidados.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 28, 2012, 20:05:22 pm
RESUMEN:

Turbo y EGR kaput.  no sé la razón pero en el taller me comentó que le pasa a las furgos, en los coches
que tienen el mismo bloque, el  2.2 ,  (la egr es distinta) no les pasa , que era la 3ª del año con lo mismo, 

se ponen, cambian el turbo, borran la avería del cuadro y de la centralita, resetean , y sigue sin pasar de 3.000 rpm, le probaron con varias opciones  y siempre en las vito 111/115 cdi, se rompe turbo y egr a la vez.

Según él,  hay una causa /efecto que no acaba de pillar.

que el tema se tenía que profundizar........ :-\, una cosa es segura el tio es formal, según evolucionaba la
reparación el me llamaba para preguntar por donde podiamos tirar, con distintas opciones....

2.100 €
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: ignaciorioja en Septiembre 28, 2012, 20:20:11 pm
Yo rompi el turbo a los 123000km tengo la 2.2 150 cv. .compre uno reparado hay empresas que se dedican a ello asta la Mercedes ofrece ahora ese servicio (los llevan a esos talleres claro esta ) con un sobre precio desorvitado , ami en "recambiosviaweb" me costo 600€
  No te parece que si la viano ya de porsi quema o pierde aceite ,un 0/40 perderia más todavia , algo intermedio como el 5/40 que te parece  ?
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: ignaciorioja en Septiembre 28, 2012, 20:25:19 pm
SE llama turbos reconstruidos
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Septiembre 28, 2012, 20:26:50 pm
Me estoy haciendo un master en Turbos. De momento hasta el Lunes no mirare y desmontare, al tener que hacerlo en la calle es un palo.

La mia ronda los 230.000Km, podria hasta decir que lo acepto. Pero no sabeis como cuido la mecanica, he preparado muchos motores para motos y a parte de una pasion, me chifla enrededar.

Leña.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Septiembre 29, 2012, 10:47:37 am
Por cierto Merkava, mira este enlace en Ebay. El tipo vende de todo para turbos, etc:


http://stores.ebay.co.uk/Nerings/_i.html?_nkw=vito&_arm=1&_armi=Air+Conditioning+Compressor&_armm=351&_ruu=http%3A%2F%2Fstores.ebay.co.uk%2FNerings%2FAir-Conditioning-Compressor-%2F_i.html%3F_nkw%3Dvito%26_arr%3D1%26_fsub%3D2521590015%26_sid%3D1033013525&_sid=1033013525&_rdc=1
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 29, 2012, 12:06:54 pm
Cita de: bikerman en Septiembre 29, 2012, 10:47:37 am
Por cierto Merkava, mira este enlace en Ebay. El tipo vende de todo para turbos, etc:


http://stores.ebay.co.uk/Nerings/_i.html?_nkw=vito&_arm=1&_armi=Air+Conditioning+Compressor&_armm=351&_ruu=http%3A%2F%2Fstores.ebay.co.uk%2FNerings%2FAir-Conditioning-Compressor-%2F_i.html%3F_nkw%3Dvito%26_arr%3D1%26_fsub%3D2521590015%26_sid%3D1033013525&_sid=1033013525&_rdc=1


Lo pondré en la estanteria y cuando la cosa mejore, compraré las piezas poco a poco y lo iré reparando

Cita de: ignaciorioja en Septiembre 28, 2012, 20:20:11 pm
  No te parece que si la viano ya de porsi quema o pierde aceite ,un 0/40 perderia más todavia , algo intermedio como el 5/40 que te parece  ?
,

no lo quema , lo bebe, como todos los mercedes, no conozco ninguno que no consuma .
SI hasta el 10w40 lo bebía, no me preocupa ese consumo , (mientras no sea del turbo no problemo),
como del turbo no es,  pues me tranquilizo .

Referente al 0w40, no lo cambio por ninguno, aunque lo consuma mas, porque la tranquilidad de saber que el motor está siempre engrasado  .ereselmejor  .ereselmejor.


Duerme en garaje, en mi garaje según salgo ,desde parado  tengo 3 metros delante de la furgo (enfrente de la puerta) está una pequeña rampa de 6 m. en caida , arranco y a los 1,5 ó 2 min. sin acelerar y soltanado el embrague despacito la dejo caer, cierro el portón y espero un ratito preparando papeles o apuntando,

o simplemente escuchando la radio,........... no conozco a nadie mas escrupuloso que yó en eso,

y   aún así la dejo En invierno cuando estoy en el curro muchas veces la temperatura es de 4ºC / -6ºC, y con el viento la sensación termica es de  -15/-20ºC, así que hace un frio de cojo...,
y la suelo arrancar como 20/30 min. antes de marchar para tener calefacción, así el motor se va calentando
y se evitan fricciones en frio.( aveces se me olvida y es´ta una hora .loco2

Le acabaré poniendo un hidronic y a correr. porque en invierno con el motor en frio está muy chungo en la furgo.

Si no es por eso hay veces que el motor no cogería temperatura en toda la semana.
Cita de: bikerman en Septiembre 28, 2012, 20:26:50 pm
Me estoy haciendo un master en Turbos. .........
Pero no sabeis como cuido la mecanica, he preparado muchos motores para motos y a parte de una pasion, me chifla enrededar.

Leña.


Como el menda. el caso es rebilar..... .follando
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Septiembre 29, 2012, 13:35:16 pm
Cita de: bikerman en Septiembre 27, 2012, 13:45:57 pm
Vale Merkava, gracias. Parece que hay averia.

Es que mi duda era saber si esa fuga de aceite era por cojinete, porque ese aceite no creo venga de la admision de los vapores de la culata, si no que sera el aceite mismo del motor que refrigera el eje del turbo. ¿Si?.

Por lo tanto toca desmontar y reparar, vaya palo joder. ¿Donde lo vas a llevar tu?.

Mirando este post, veo que tambien tiene una fuga, pero solo cambia el manguito y listo:

http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=36&t=161208

Un saludo.


AL FINAL ¿ES DE LOS CONDENSADOS?,
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 01, 2012, 15:18:34 pm
Para mirarlo me tengo que ir a algun lugar apartado, es una lata en plena calle. A ver esta semana si lo miro.

Ya lo pongo no te preocupes.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 01, 2012, 19:36:18 pm
He desmontado el manguito que va hasta la admision del Turbo. Tenia aceite, y el que va del Turbo al Intercooler tambien, y algo de carbonilla. Pero el Turbo no tenia holguras.

Por tanto y a falta de limpiar el Intercooler, aqui no hay averia alguna.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerman/xcjbq8_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerman/119b61z_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerman/2ltrc3n_big.jpg)
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 01, 2012, 19:37:06 pm
Me sigue mosqueando un poco la cantidad de aceite que hay en ese sensor, pero bueno.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 01, 2012, 20:59:20 pm
Me alegro que no tengas avería, en el caso del sensor ,creo que
había un líquido para limpiar  caudalímetros.......
habrá que enterarse  pa prevenir.

¿tu no le ponias 0w40 como yó?

Ya  recogí la furgo hoy, ya estaba el viernes pero no me dió tiempo,
andar lo mismo que siempre, igual mas instantánea, lo que si oigo es mas el silvar del turbo,
antes maniobrando no lo sentias , ahora un pelín.

el caso es que tengo en mano la egr  y está mas sucia de lo normal,
para haber poco que la limpié.... :roll:,

¿será el aceite?antes 10w40 vanellus max drain eco.
ahora    0w40 bp visco 7000 .

La dejaré para despiece  por si las moscas.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 01, 2012, 21:35:23 pm
Yo echaba 0W30. Es menos denso. En un principio no me importaba, no queria pasar todavia a un 0-5W/40, no se, ya vere.

Mi EGR salio impoluta, pero se que el anterior dueño le pisaba, yo no paso de 90Km/h.De todas formas esos aceites no son 100% sinteticos. Antes echaba Mobil 1 5W/30 ESP. En breve pillare en Alemania 100% sinteticos, no HC (Hidrocaqueados).

Esos silbidos suelen ser de grietas. Mira las bridas. Lo curioso que despues de limpiar y montar todo, le he pegado un pisoton sobre las 1900rpm´s, y casi pierdo el cerebro. Curioso.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 01, 2012, 23:03:10 pm
Hace tiempo leí que los 0-5w30 eran aceites  de BAJO CONSUMO,  que se notaba,

pero como cuando llevo el remolque le piso bién (y sin el ;D ;D), pues cuando se calienta , SE CALIENTA,
el x- W30, me parece fino, mucho, en caliente.

¿ya le has echado agua oxigenada a la furgo como a la moto?
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 01, 2012, 23:05:21 pm
No, a la furgo no, pero por complejidad de acceder a la admision.

Pero te aseguro que funciona, es truco de mecanico viejo. Yo ahora le saco 6,3l/100Km, y estoy encantado, por eso no subire el SAE.

Te acordabas de ese post del agua oxigenada, que bueno.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: marauder en Octubre 02, 2012, 14:59:12 pm
acabo de ver el hilo ahora.
valla putada la averia del turbo, de todas maneras hay empresas que reparan y reconstruyen turbos dando un año de garantia , y la mercedes tambien suele tener de intercambio , otra cosa es que te lo ofrezcan  .nono

hay varias empresas , hace poco estuve leyendo una de barcelona , que ahora no me acuerdo  .loco2 bastante interesante, te los venden nuevos tambien

http://www.sofroncompresores.es/reparacion-de-turbos/reparacion-de-turbos.html

http://www.turbosreconstruidos.com/

De todas maneras merkava a 3600 rpm es demasiado, el turbo empieza a soplar a 1600 / 1800  y entre 2000 y 3000 es donde mejor va , a partir de aqui ya va demasiado alto, fijate en las graficas de par motor
super importante comprobar las mangueras de engrase del turbo, ( hay fabricantes que mandan cambiar al cambiar el turbo ) la mayoria de roturas de turbo son por problemas de lubricacion, comprobar la presion del aceite  con el motor a media carga
ningun tipo de sellante sobre las juntas de los orificios de entrada y salida de aceite.
Y cambiar el aceite y el filtro


Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 02, 2012, 21:33:15 pm
De vez en cuando hay que estirar, que se amaricona, , mas te digo, suelo ir de 1.800 rpm pa arriba,
y sí , uso mucho la zona óptima de par, 2.000/3.000 rpm,  y siendo sincero, SI DE ALGO PECO ES DE IR ALEGRE.

Cuando el motor está caliente, y yo apurado,  suelo estirar de vez en cuando ( casi a diario), el caso es que en ligera subida, en curva, y a 3.600 rpm en 4ª creo, no podía cambiar hasta llegar al tramo recto.

Otro tema: yo tengo ahora garantia de 2 años, y el turbo no se jodió por falta de engrase, sino por que la corona se, quedó pillada en una posición, lo que me trae comiendo el coco, es donde se han ido los cachos que faltan del rodete., por el escape andarán,  mirar la foto del mismo, no sé por que razón dse habran roto así,¿ sobrepresión del mismo? y se fundieron.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 03, 2012, 21:21:54 pm
Yo nunca paso de 3000 rpm´s, y eso cuando llego que son pocas veces.

Merkava, hablas que llegas a dejar el motor hasta 20 minutos. No se hasta que punto puede ser bueno eso.

Vamos a ver. Un motor no esta diseñado para funcionar a 1000 rpm´s, a esas revoluciones, la bomba de engrase no tiene la presion suficiente para un correcto engrase. Yo, 2/3 minutos y salgo sin pasar de 1300/1500 rpm´s, y poco a poco hasta las 2000 rpm´s.

Venga motero, ya contaras.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: marauder en Octubre 03, 2012, 22:53:12 pm
Cita de: bikerman en Octubre 03, 2012, 21:21:54 pm
Yo nunca paso de 3000 rpm´s, y eso cuando llego que son pocas veces.

Merkava, hablas que llegas a dejar el motor hasta 20 minutos. No se hasta que punto puede ser bueno eso.

Vamos a ver. Un motor no esta diseñado para funcionar a 1000 rpm´s, a esas revoluciones, la bomba de engrase no tiene la presion suficiente para un correcto engrase. Yo, 2/3 minutos y salgo sin pasar de 1300/1500 rpm´s, y poco a poco hasta las 2000 rpm´s.

Venga motero, ya contaras.


1+
yo llevo indicador de cambio de marcha y lo normal es que te mande cambiar entre 2000 / 2100 rpm sin dejar que baje del punto donde empieza a soplar el turbo entre 1400 rpm hasta las 2400 maximo par,  pasar de aqui solo ocasionalmente, en adelantamientos, incorporaciones,...
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: marauder en Octubre 03, 2012, 23:07:24 pm
otra cosa que comentas  bikerman, lo de la bomba de presion, me hicieron una actualizacion que al arrancar se sube de vueltas ( solo a veces, no se de que dependera , si de la temperatura esterior o que ) sube a 1200 y luego baja me imagino que es hasta que coge presion el circuito del aceite.
Asi que lo mas recomendable es salir poco a poco
merkava-2009 pon una calefaccion programable y ya veras como no pasas frio  .palmas
el hidronic solo funciona cuando arrancas el motor para que se caliente antes, antes lo llevaban de serie , cuando la temperatura esta por debajo de 4º arranca con el motor
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 04, 2012, 21:08:53 pm
Pero lo puedes programar, y que se encienda solo también, y así el motor ya coge temperatura... .ereselmejor
Título: Re: Turbo muerto
Publicado por: marauder en Octubre 04, 2012, 21:31:51 pm
Y con mando a distancia y por tl. Depende de los €;)
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 05, 2012, 10:24:25 am
porfavor no me los nombres :'( :'( :'( :'( :'(, si todavia tengo entre ceja y ceja las resistencias esas que miraramos ...... entre el curro .ereselmejor que no paro, la peque recién nacida  ;D....no he tenido tiempo de nada .

Luego se hara como todo ..corriendo.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 05, 2012, 22:26:04 pm
Cita de: marauder en Octubre 03, 2012, 23:07:24 pm
otra cosa que comentas  bikerman, lo de la bomba de presion, me hicieron una actualizacion que al arrancar se sube de vueltas ( solo a veces, no se de que dependera , si de la temperatura esterior o que ) sube a 1200 y luego baja me imagino que es hasta que coge presion el circuito del aceite.
Asi que lo mas recomendable es salir poco a poco
merkava-2009 pon una calefaccion programable y ya veras como no pasas frio  .palmas
el hidronic solo funciona cuando arrancas el motor para que se caliente antes, antes lo llevaban de serie , cuando la temperatura esta por debajo de 4º arranca con el motor



Que rabia con las actualizaciones, no me llegan.

No sabia que se podria. Yo mas de 2 minutos no lo considero necesario tener un motor a ralenti. En las motos si jugaba con la resistencia de las sondas para modificar el ralenti, aqui con tanta electronica es mas complejo.

Dependera de la Tº ambiente, la del refrigerante, igual la del gasoil, etc.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: bikerman en Octubre 05, 2012, 23:03:03 pm
Otra cosilla.

Has mirado las tuberias de engrase al Turbo, su estado. Algunos Turbos, como los garret en los Citroen llevan un prefiltro de rejilla a mi parecer inutil totalmente. Mira a ver.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 06, 2012, 00:32:12 am
tambien las partner de peugeot, la peña se lo quitaba, mañana miraré.

Pero recordar las fotos, ES DE MECÁNICA, no de lubricación.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: jbl en Marzo 02, 2013, 00:14:43 am
Ufff, me he leido el hilo al completo. La verdad que me he enterado solo un poco.

Si me lo he leido es porque se me ha ido el turbo en una viano del 2007 2.2 de 150 Cv. CDI.

No hecha humo , ni aceite, ni nada, pero esta sin potencia de empuje. En las subidas tengo que bajarme y empujarle un poco :o :o. Dicen que posiblemente sea de la centralita que lleva acplada al turbo. La Mercedes la vende como una sola pieza.

En la Mercedes me dicen que 1360 € más iva más mano de obra.

Al final que otras alternativas habeis hecho. Alguno ha puesto  algun reconstruido, o de otra empresa. He mirado en viaweb y aunque le meto los datos de mi furgo me indica un turbo por 770 € (en oferta), pero no aparece despues en la descripcion el modelo de 2.2 CDI.

Al gun consejo o comentario seria bien recibido, sobre todo si es para ahorrar unos euros.
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: Inacho en Junio 18, 2013, 21:37:55 pm

El otro día regresando de un viaje (500 km) empezó a hacer un ruido de chicharra irregular cuando aceleraba, poco a poco fue en aumento, llendo a 100-110 se escuchaba bastante molesto.
Decir que los primeros 70 km fueron por carretera de montaña con muchas curvas y acelerones.
Ahora casi se ha quitado, solo suena un chirrido flojito,
aparte del ruido no noto nada raro ni perdida de potencia.

Por cierto, es una Vito 112 cdi, de cambio automático y suelo conducir tranquilo.

En mi taller me van a desmontar el turbo y ver como está.
¿debo preocuparme y arreglarlo cuanto antes para evitar daños mayores?
Título: Re:Turbo muerto
Publicado por: kalvitero en Junio 18, 2013, 22:46:32 pm
Cita de: merkava-2009 en Octubre 02, 2012, 21:33:15 pm
Otro tema: yo tengo ahora garantia de 2 años, y el turbo no se jodió por falta de engrase, sino por que la corona se, quedó pillada en una posición, lo que me trae comiendo el coco, es donde se han ido los cachos que faltan del rodete., por el escape andarán,  mirar la foto del mismo, no sé por que razón dse habran roto así,¿ sobrepresión del mismo? y se fundieron.


Los trozos pueden andar pegados por el intercooler desmóntalo y echale un ojo

Lo suyo es desmontar todo aguas abajo del turbo y echar un vistazo a ver si se ve algo de material

Tampoco estaría demás que desmontases el colector de admisión y le echases un vistazo a las válvulas con un boróscopo a ver si hubiese llegado algo

Por ejemplo con este del Lidl
http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_59470.htm