Bueno, acabamos de volver de Noruega y ya que las crónicas que hemos leido nos han ayudado mucho, (gracias a todos .ereselmejor) pues nos hemos decidido a escribir una contando el viaje que nos hemos pegado este Agosto.
Aparte hemos abierto un blog, donde se pueden ver las imágenes en grande:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piratilla/0DSC00863_big.jpg) (http://furgonorway2012.blogspot.com.es)
http://furgonorway2012.blogspot.com.es/
A raticos lo iremos completando con algo mas de información ;)
INTRODUCCION:
Este es un diario del viaje que realizamos durante Agosto de 2.012, una pareja de Vitoria-Gasteiz con un perro raza Bullterrier, desde Vitoria-Gasteiz hasta Nordkapp, pasando por Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega.
Salimos de Vitoria-Gasteiz el 3 de Agosto por la tarde y volvimos a casa el 2 de Septiembre.
Los últimos 3 días los pasamos en Francia, en las Landas de relax.
El viaje lo realizamos en una furgoneta Viano Marco Polo.
Nos hemos decidido a realizar una crónica del viaje para ayudar a la gente que esté pensando en realizar este viaje, ya que a nosotros nos han ayudado mucho todas las crónicas que había por la red cuando todavía estábamos pensando a donde ir en nuestras próximas vacaciones.
A la hora de leer la crónica tienes que tener en cuenta que es una crónica muy personal, con opiniones muy personales, puede ser que a nosotros nos gusten mas un tipo de cosas y que a ti o a otras personas no les gusten, o les interesen mas otro tipo de cosas.
Nosotros nos hemos centrado mas en lo que es naturaleza, como podrás observar, del tema ciudades hemos pasado un poco. Lo mas importante si es que te gustan las cuidades es que nosotros nos hemos saltado Oslo, si este es el caso, después de seguir la crónica sería tan fácil como en vez de ir a Kristiansand, ir dirección Oslo y después bajar por Suecia.
Intentaré ir completando la crónica poco a poco.
*NOTAS:
-Ir a Cabo Norte o no ir: aquí hay pros y contras, para llegar hace falta tiempo y es una pasta, ya que son kilómetros, peajes, y lo no menos importante, el entrar al recinto, unos 65 euros.
Nosotros después de haber estado creemos que merece la pena, eso si, nosotros tuvimos la suerte de tener buen tiempo, con lo que pudimos disfrutar del viaje y de la estancia en Cabo Norte. Coincidimos días después con unos catalanes que habían llegado a Cabo Norte justo un día después que nosotros y ante esta pregunta dudaban, ya que ellos hicieron el viaje con mal tiempo, llegaron con mal tiempo, tuvieron que dormir (en una AC) en una esquina, al refugio de uno de los edificios del complejo por el viento que hacía.
Querían haber dado un paseo por los acantilados y no pudieron por la lluvia y el viento, pero bueno, ellos mismos lo decían, en Cabo Norte hace malo 9 de cada 10 días, así que teníamos claro que lo mas seguro es que llegaríamos con mal tiempo.
Por otra parte, para mi, la estancia y lo que ves en Cabo Norte no es en si lo mas importante, yo creo que lo mas bonito es la aventura del viaje, el trayecto, y también como no, el carácter romántico que tiene el viaje en si.
-Dinero: nosotros en metálico no llevamos mucho, hemos pagado casi todo con Visa, hasta un café en un bar se puede pagar con visa. Nosotros no hemos cambiado dinero mas que en Noruega. En Dinamarca, en Suecia, y en Noruega tiene su propia moneda, en Dinamarca y en Suecia como estábamos de paso lo pagamos todo con Visa y no echamos en falta dinero en efectivo, en Noruega sacamos dinero de un cajero donde ya te sale en Coronas noruegas, tiene comisión, pero como no encontramos un sitio donde cambiar no nos complicamos la vida, ya pondré la comisión que nos han aplicado. De todas formas en Noruega casi todo lo pagamos también con Visa, donde si que no hay comisión y te aplican siempre el cambio real.
-Presupuesto del viaje: este es un tema un poco delicado porque cada uno gasta en función de lo que tiene/puede. Pero yo me arriesgaría a decir que el costo total del viaje puede rondar entre los 3.000-4.000 euros para 2 personas con una furgo de menos de 6 metros. Si tu vehículo mide mas de 6 metros para que te hagas a la idea, en los ferrys pagarás cerca del doble de lo que hemos pagado nosotros.
Si haces un viaje austero, procurando gastar lo mínimo posible, la cifra se acercará a los 3.000, pero no creo que menos, ya que solo en gasoil, ferrys, entradas a lo imprescindible y algún parking inevitable ya tienes 2.500 euros, luego comida y bebida, aunque la lleves casi toda de aquí es dinero.
Yo si me plantearía el viaje, pensaría en 3.000 euros mínimo, si no dispones de esa cantidad yo dejaría el viaje para mas adelante. Puedes pensar que te ahorrarías dinero evitando ferrys, pero para eso necesitarías mucho tiempo y el gasto en gasoil subiría bastante. Por poner un ejemplo, ha habido ferrys que hemos cogido, que la opción por carretera era de 7 horas por puertos de montaña. Luego en peajes, hemos cogido los imprescindibles, en Francia por ejemplo hay zonas que si vas por carreteras nacionales, entre rotondas y semáforos necesitarías muchísimo mas tiempo.
No me suele gustar mucho la idea de poner aquí precios, pero creo que este tema puede ayudar mucho a la gente que está pensando en realizar este tipo de viaje.
Nosotros hemos gastado mas o menos:
-Peajes: 168 € (me faltan los peajes automáticos Noruegos que me tienen que llegar).
-Ferrys: 675 €
-Gasoil: 1.335 €
-Areas y parkings: 200 €
-Entradas: 150 €
-Compras y varios: 900 €
-TOTAL: 3.500 €
-Gasoil: importante, la diferencia entre países, en todos varía mucho de unas zonas a otras, sobre todo en Noruega que es donde mas tiempo hemos estado, nosotros lo que hacíamos era ir viendo los precios según pasábamos con la furgo, y si estaba barato, pues llenábamos depósito, no hemos tenido problemas para encontrar una gasolinera en ningún momento. Lo único, si pretendes subir hasta Cabo Norte, en la última parte del trayecto no hay muchas gasolineras, mejor llenar antes por si acaso.
Hemos echado gasoil en España, en Francia, en Alemania, n Dinamarca, en Suecia y en Noruega, y en todos estos países nos hemos encontrado diferencias de precio bastante grandes entre el gasoil de unas zonas y otras, como pasa en Francia al poner gasoil en la autopista o en un centro comercial fuera de la autopista donde te puedes encontrar mas de 15 céntimos de diferencia por litro.
Aquí pongo los precios de referencia que nos hemos encontrado:
-España: 1,35
-Francia: 1,38 (en centros comerciales fuera de autopista)
-Bélgica: ni idea, no paramos.
-Alemania: 1,38
-Dinamarca: 1,50
-Suecia: 1,76
-Finlandia: 1,49
-Noruega: 1,78
-Furgoperfectos: nosotros tampoco hemos tenido problemas para encontrar sitios para dormir, en casi cualquier Área de Descanso de carretera puedes parar. Nosotros llevábamos en el gps además de los pdis de furgovw los womos, que no se exactamente de donde salieron o cuando llegaron al gps pero nos han venido bien.
-Campings: no hemos pisado camping en este viaje, cuando salimos de Preikestolen íbamos decididos a meternos en camping para pasar la noche, pero sus casi 40 euros nos tiraron para atrás, en una zona donde la acampada es legal, y donde hay 1000 lugares para aparcar en medio de la naturaleza...Bueno, comentar que nosotros no tenemos costumbre de ir a camping, salimos con la furgo casi todos los fines de semana y raro es que entremos en camping.
Eso si, nosotros llevamos agua caliente en la furgo, que para el tema de la ducha en Noruega a mi me ha parecido imprescindible (no lo llevo bien con el agua fría), cuenta que te vas a duchar a la noche con una temperatura exterior de muchos días 12-15 grados, si a esto le añades agua fría, para mi mal. Si no llevas agua caliente lo solucionas entrando en camping o en algunas gasolineras, donde también hemos visto servicio de duchas con agua caliente por monedas, exactamente igual que en los campings y áreas de acs con ducha.
-Tiempo necesario para el viaje: nosotros hemos ido 4 semanas completas mas un fin de semana, en total, 30 días y medio. Se puede decir que nos ha sobrado tiempo, nos han sobrado un par de días para descansar en las landas a 150 kms de casa y disfrutar un poco de la playa, y del buen tiempo.
Con menos días, pues no sabría que decir, tendrías que quitar cosas que ver, porque hacer lo que hemos hecho nosotros en menos tiempo me parecería demasiado.
-Idioma: con todos los noruegos con los que nos hemos encontrado dominan el inglés, nosotros en inglés se puede decir que "nos defendemos" y no hemos tenido problemas. En castellano mal, hemos encontrado poca gente que hablase castellano, a excepción del mercado de Bergen.
-Perros: hasta enero de este año 2012 era mas complicado viajar con perros a Escandinava porque había que hacerles un análisis de sangre un poco engorroso, ya que solo te lo podían hacer en un laboratorio de Granada, con unos plazos de meses para los resultados...pues ahora es bastante mas sencillo, igual que en el resto de Europa (pasaporte, vacuna rabia...), solo hace falta que el veterinario te selle en el pasaporte una casilla de buena salud y que te selle también la desparasitación interna. Luego en teoría en Noruega habría que ir a otro veterinario a que le de otra pastilla de desparasitación interna, nosotros pasamos del tema y no pasó nada.
-Fronteras-Aduanas: no hemos encontrado nadie en ninguna frontera. A unos conocidos si que les pararon en la frontera de Suecia, pero nosotros hemos pasado todas las fronteras sin parar siquiera.
03/08/12 Viernes día 1, comienza la aventura:
Viernes, salimos de trabajar a mediodía y con la furgo casi preparada de víspera, comer, una ducha, preparativos de última hora de los que siempre surgen, echamos gasoil y para las 17:30 estamos saliendo de Gasteiz.
Como este viaje es de los largos, queríamos salir lo antes posible y por eso hemos estado preparando la furgo (bajando cosas mayormente) toda la semana para ver si lo teníamos preparado todo para el viernes a mediodía.
Vamos hasta Donosti por la N1, luego peaje en Oiartzun, los típicos peajes de las Landas en Francia y llegamos hasta el Área de AC de Roullet Saint Estephe.
A esta área llegamos porque cuando tenemos que atravesar esta zona de Francia, siempre dejamos la autopista poco después de Bordeaux y esta ruta la hacemos por Angouleme, que es casi todo el camino autovía, es gratis y además te ahorras algún kilómetro. Pues esta área está justo antes de Angouleme, según sales de la autovía llegas en menos de 5 minutos y es muy tranquila.
Hasta aquí por lo menos el viaje una gozada, a pesar de ser el primer fin de semana de agosto, no hay mucho tráfico hacia el norte, parece que la gente busca mas el sol y la playa, ya que en sentido contrario hemos visto retenciones.
Pues 437 kilómetros después, cenar en la furgo, una vuelta por el pueblo para estirar las piernas y prontito a dormir.
En peajes entre Oiartzun y Francia llevamos 9.2 Euros.
Hace una noche estupenda, salimos de Gasteiz con casi 30 grados de temperatura, y a las 11 de la noche en el Área de Roullet Saint Estephe estamos a 20 grados.
(http://3.bp.blogspot.com/-3SjnTOYOlHA/UEXW9cX1g3I/AAAAAAAAAAc/e_dIvAzXVRs/s400/DSC00220.JPG)
De lujo para dar una vuelta.
LLevamos 437 kilómetros.
04/08/12 Sábado día 2, Francia, Bélgica y Alemania:
Nos levantamos en Roullet Saint Estephe, hoy va a ser un día de kilómetros, kilómetros y más kilómetros.
Al pasar París tráfico intenso pero mas o menos fluido, justo algo de retenciones a la salida.
Echamos gasoil un poco in estremis a la salida de París y toma sartenazo, a 1,51, echamos lo justo para salir del agujero y ya llenaremos el depósito en algún centro comercial un poco mas adelante, que ahí siempre es mas barato.
Llenamos depósito en Valenciennes en un Auchan a 1,38 (ojo, 13 céntimos de diferencia).
Atravesamos Bélgica y llegamos hasta Colonia en Alemania, donde paramos a dormir en el Área de AC, gratuita y bastante tranquila, que está a tan solo 5 minutos de la autopista.
Coordenadas del Área N50.91651 E6.84712.
Nos cae un chaparrón bastante gordo según llegamos, se ve que vamos al norte. De temperatura todavía seguimos en pantalón corto.
Hablamos con unos Alemanes que flipan con que vayamos a Noruega, teniendo las playas que tenemos tan cerca de casa, y además con un perro, con las trabas que ponen en todo Escandinavia, pero bueno, no dejamos que minen nuestra moral, ya que estamos convencidos del viaje y somos bastante optimistas.
En peajes franceses hoy han sido 47,3 Euros, en Bélgica y en Alemania las autopistas son gratuitas.
(http://1.bp.blogspot.com/-y5CzYUy3tSw/UEYay5LJuUI/AAAAAAAAABU/t2GCK-jRBjI/s400/DSC00232.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-Kukast7Cv38/UEYbHm5tSOI/AAAAAAAAABc/O58yvVbSfX0/s400/DSC00233.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-WdpVR7wYlDQ/UEYbR_mQI3I/AAAAAAAAABk/tIsrTzNvHZM/s400/DSC00234.JPG)
Hoy hemos hecho 917 kilómetros, llevamos acumulados 1.354.
05/08/12 Domingo día 3, Alemania-Dinamarca:
Nos levantamos lloviendo y unos alemanes de la furgo de al lado nos dicen que hay un mercado de artículos de segunda mano justo al otro lado del parking, nos acercamos, damos una vuelta y salimos dirección Purttgarden para coger el ferry que nos llevará a Dinamarca.
Las carreteras alemanas de lujo, no se si porque es domingo o por qué pero no hay "demasiado" tráfico, justo cogemos un par de atascos pero sin mayor importancia.
(http://1.bp.blogspot.com/-QFP6nzIZ0uI/UEYd_PhMQ4I/AAAAAAAAACA/s47fNf9WFAY/s400/DSC00240.JPG)
Echamos gasoil a 1.51 euros litro antes de coger el ferry.
Según nos acercamos a Puttgarden está muy señalizado el tema del ferry, pasamos por caja por una caseta tipo las de las autopistas, 87 euros el ferry.
(http://3.bp.blogspot.com/-aHOUpJdULQ8/UEYdNzhxRjI/AAAAAAAAABw/K0zfpkSrbe8/s400/DSC00243.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-o-PnIK-VKLM/UEdp6sZAUUI/AAAAAAAAALM/hXNifGokMjQ/s400/DSC00246.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-YVzHJ8JpUTg/UEdqMwd3yII/AAAAAAAAALU/riK13-9cCTY/s400/DSC00249.JPG)
La gente compra cerveza en cantidades industriales en el duty free del barco.
A la tarde nos vamos al Área de descanso de Faro, muy recomendable, con baños, vaciado de poty, agua...es como un camping, tiene hasta parcelitas. Y lo mejor de todo, gratis.
Cenamos en la calle porque hace una noche muy agradable.
Eso si, a partir de las 23:00 mas o menos empieza a caer un rocío que en pocos minutos empapa la mesa, recogemos mesa y sillas y nos vamos a dar un paseo nocturno con el perro.
Hoy hemos hecho 629 kilómetros con la furgo. Acumulados 1.983.
(http://4.bp.blogspot.com/-ob3f6-N380c/UEdqwydssaI/AAAAAAAAALc/bC8ZpSrs8QI/s400/DSC00271.JPG)
(http://1.bp.blogspot.com/-kcrj4hUyj1Q/UEYdrBIANII/AAAAAAAAAB4/GZZf-Rq2-S8/s400/DSC00270.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-lAd0dYT1kSw/UEYekmyc_CI/AAAAAAAAACI/_sqxImSkTX8/s400/DSC00268.JPG)
06/08/12 Lunes día 4, Copenhague:
Salimos del Área de Faro dirección Copenhague, sobre las 9 de la mañana.
Llegamos a Copenhague sin mayor problema y damos una vuelta por el centro con la furgo, terminamos aparcando en el parking de la Sirenita como habíamos leído en alguna crónica.
Dejamos la furgo y nos vamos a ver la sirenita que justo está petada por un bus de japoneses que según nos acercamos dejan de hacerle fotos a la sirenita para hacerle fotos a nuestro perro, algo tienen los japoneses con el bullterrier.
Según llegamos casi que nos vamos, ya volveremos a la vuelta de ver la ciudad, menudo agobio.
Dejamos la furgo en el parking, no muy convencidos porque había un cartel que ponía "3 timer" que en ese momento no teníamos ni idea de lo que quería decir, y porque solo había un par de coches con matrícula danesa, bueno, nos la jugamos.
(3 timer: 3 horas, lo entendimos mas tarde, porque en Noruega algunos parkings funcionan igual).
Nos vamos a ver la ciudad, que de este parking está bastante cerca andando.
(http://1.bp.blogspot.com/-y1CLy79eexo/UEdry0UFLLI/AAAAAAAAALk/qWTlGpFpZso/s400/DSC00291.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-XysCeTJudYY/UEYkmqtGrjI/AAAAAAAAACY/ZAqHX7dpPjw/s1600/DSC00290.JPG)
Nos hace un tiempo un poco...bueno, ni diluvia ni hace viento, pero cae un xirimiri de estos que si no estás un poco al loro acabas calado hasta los huesos, y solo llevamos un paraguas pequeño.
Ahora entiendo porque aquí aunque haga sol la gente sale con un paraguas en la mochila que parece una lanza de lo grande que es. Bueno, por lo menos a ratos para de llover y podemos ver "por encima" la ciudad.
(http://2.bp.blogspot.com/-FAuCWioaUc8/UEYk6-c5JVI/AAAAAAAAACg/bYHboxPUD34/s400/DSC00294.JPG)
Desde el principio teníamos claro que este no iba a ser un viaje para ver ciudades ni museos, y menos yendo con el perro, claro.
(http://1.bp.blogspot.com/-ScTof4hLtUs/UEYlUutjjeI/AAAAAAAAACs/cQuIPuIXbj4/s400/DSC00303.JPG)
Aparte de la zona turística hemos estado también en CHRISTIANIA, una zona de Copenhague, que por lo que cuentan eran unos barracones ocupados en su día y que con el paso del tiempo se ha convertido en una zona al margen de las leyes de la ciudad pero aceptada por esta.
No se pueden hacer fotos, es un sitio curioso, como en algunas "okupas" que hemos estado pero en plan pueblo dentro de una cuidad...para los mas viciosos venden hachís en la calle central, tienen expuestas las tabletas en mesas como si estarían vendiendo artesanía.
También curioso el letrero que pone en la salida: "estás entrando en la Unión Europea", nos ha gustado el sitio.
Volvemos al parking donde la furgo sigue en su sitio, dejamos al perro y nos vamos a ver la sirenita, esta vez sin ningún turista alrededor, solo quedaba una chica con un puestecito vendiendo figuritas.
Hemos tenido suerte.
(http://2.bp.blogspot.com/-Id-ec0pEFpU/UEYljj7tvHI/AAAAAAAAAC0/s5EJf-EgaTA/s320/DSC00306.JPG)
Poco después de comer salimos dirección Suecia.
Cogemos el Ferry de Helsingor-Helsingborg sin mayor problema, está muy bien señalizado. Teníamos la opción de pasar por el puente de Oresound, pero que eso lo dejamos para la vuelta, si es que volvemos por aquí.
El ferry nos cuesta 48 euros al cambio.
(http://2.bp.blogspot.com/-66Cu-VJ40hE/UEdsvCI2bZI/AAAAAAAAALs/Iv8iUP1TFmM/s400/DSC00310.JPG)
Sobre las 21:00 paramos a dormir en un Área de Descanso de las autopistas Suecas. Cerca de un mcdonalds, por lo que tenemos Wifi gratis.
Coordenadas N58,56906· E16,08005.
(http://1.bp.blogspot.com/-gLRhRJPiUvQ/UEYluIyDk2I/AAAAAAAAAC8/-LpvF58SrF8/s400/DSC00318.JPG)
Hoy hemos hecho 542 kilómetros, en total llevamos 2.525 acumulados.
07/08/12 Martes día 5, Estocolmo:
Salimos del área de servicio después de consultar el correo.
Carretera hasta Estocolmo sin problemas.
Llegamos a Estocolmo, tráfico fluido, damos una vuelta por el centro con la furgo y finalmente decidimos ir a dejar la furgo en el "área de acs", porque todo lo que hemos visto era zona azul o parkings de pago.
Así solucionamos el tema aparcar y el tema dormir, y podemos ver Estocolmo tranquilamente aprovechando que nos ha salido un día soleado.
*El area de acs de Estocolmo cuesta unos 25 euros (sin electricidad), y como ya leímos en una crónica parece un camping ya que tiene recepción, baños, duchas, fregaderos, pequeño supermercado...y luego lo normal de estos áreas: agua, vaciado grises y vaciado de poty.
Y todos los servicios dentro de los 25 euros.
Lo mejor es que está tan solo a algo 30 minutos andando del centro de Estocolmo, y esto, yendo con perros te facilita bastante la visita, porque aunque habíamos oído que se pueden montar perros en el metro así andamos mas tranquilos.
Salimos del Área a las 10 de la mañana y pateamos Estocolmo hasta las 8 de la tarde, nos ha hecho un día fabuloso, todo el día en pantalón corto y manga corta, que gozada.
Para nosotros con un día ha sido suficiente para ver Estocolmo por encima, eso si, no hemos entrado en ningún museo...
(http://1.bp.blogspot.com/-qaHggNDOpek/UEbe6m-Q_hI/AAAAAAAAADM/rbcMr28tMAs/s640/DSC00350.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-QqP8IjovUXM/UEdwzqV6NMI/AAAAAAAAAME/Re6-y5RYCTg/s400/DSC00330.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-eaY8c6kn0wE/UEdxH8L5PgI/AAAAAAAAAMQ/JfQ9ECXwWqM/s400/DSC00338.JPG)
Nos hemos acercado a Central Station donde hay una oficina de la compañia de ferrys Viking Line donde queríamos consultar el ferry Estocolmo-Turku (Finlandia) para mañana, ya que no lo hemos podido coger por internet porque nos daba problemas la web (mirándolo desde el móvil). Resulta que para mañana no hay sitio en el ferry de las 7AM que es el que nos interesaba de los 2 que hay.
Este ferry hace un trayecto de 11 horas y habíamos leído que las vistas eran impresionantes. Luego desde Turku para subir a Rovaniemi haces unos 300km menos que si subes por Suecia.
Este ferry lo habíamos mirado desde casa y no lo habíamos cogido porque no sabíamos exactamente que día nos vendría mejor. Entre semana te puede salir por algo menos de 80 euros, el fin de semana se triplicaba el precio.
Habíamos decidido Viking line porque sabíamos que aceptaban perros.
Hay para el día siguiente por 72 euros, pero como hemos visto que en el norte el tiempo que dan para las próximas horas es bueno y en la zona de Turku no, decidimos no esperar un día más, haremos la ruta tradicional y subiremos por Suecia.
A la noche llegamos al Área después de todo el día pateando, Estocolmo nos ha impresionado.
Un par de fotos de Área, una de la zona de los baños y duchas:
(http://1.bp.blogspot.com/-9M6IJliUBL8/UEdxgUkeg4I/AAAAAAAAAMY/Fnh7ljk0Iac/s400/DSC00360.JPG)
Y una panorámica del segundo parking, donde nos tocó a nosotros:
(http://2.bp.blogspot.com/-UJ08U-UJsRU/UEbfInRxkTI/AAAAAAAAADY/xIq9dMS8Uus/s640/DSC00359.JPG)
Hoy hemos hecho 168 kilómetros, llevamos acumulados 2.693.
08/08/12 Miércoles día 6, Estocolmo-kilómetros hacía el Norte:
Salimos del Área de Estocolmo, echamos gasoil, carretera, y kilómetros hasta Javre, donde paramos a dormir en un área frente a un lago impresionante, había un montón de ACs y el sitio era paradisíaco.
Por el camino hemos encontrado paisajes muy bonitos, como esta zona, donde aprovechamos y paramos a comer, subir por Finlandia tiene que ser muy agradable, pero subir por Suecia tampoco desmerece.
(http://3.bp.blogspot.com/-nvwFyP4FN0E/UEbibI_ikGI/AAAAAAAAADw/d3yFPTYFLWY/s400/DSC00362.JPG)
En el área donde paramos a dormir tenemos nuestro primer encuentro serio con los mosquitos, por la tarde, como no te eches repelente en 10 minutos te comen...aprendido, siempre, y digo siempre, bueno, casi siempre, antes de salir de la furgo repelente.
Una vuelta por el Área, jugar un poco con el perro en una campa verde verde, ver el lago, cenar y a dormir que mañana queremos llegar a Rovaniemi.
En el área ponía que había salmón ahumado, pero ponía un horario, creo que era sobre las 16:00, no le hicimos mucho caso porque sabíamos que a esa hora no íbamos a estar cerca.
Las coordenadas del Área por si a alguien le pueden servir N65,14347 E21,50815
(http://3.bp.blogspot.com/-fBhurs0PFmk/UEbg-rRUSNI/AAAAAAAAADg/X0htFQDfPkM/s400/DSC00376.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-efbF4Vx1W8I/UEdykfSOEXI/AAAAAAAAAMg/kM-Uvljkc2U/s400/DSC00380.JPG)
(http://1.bp.blogspot.com/-3nPaEiL1OdA/UEbhI7fEnVI/AAAAAAAAADo/fyk8AvAms_4/s400/DSC00377.JPG)
Hoy hemos hecho 833 kilómetros, acumulados 3.526.
09/08/12 Jueves, día 7, Finlandia:
Nos levantamos y hoy toca dejar Suecia para entrar en Finlandia.
En la frontera sin problemas, se ve un coche de policía aparcado pero no se ve a nadie.
En Finlandia hacemos unas compras de última hora en un lidl en Tornio, los precios, quitando la cerveza que si que era cara, mas o menos como los de España.
Echamos gasoil a 1,48.
Visita al Santa Klaus Village, aquí cierra todo entre las 18-19, y al loro porque en Finlandia hay que adelantar el reloj una hora, por lo que como llegues un poco tarde te lo vas a encontrar todo cerrado.
Comemos en la furgo en el Village, damos una vuelta viendo la turistada (si vas con niños seguramente lo disfrutes mas), y como daban bueno en Nordkapp salimos a ver si avanzamos un poco mas y nos quitamos algunos kilómetros para mañana.
(http://1.bp.blogspot.com/-UOuckkMeIuw/UEbkX4fY9nI/AAAAAAAAAD8/_P8t_YMufvA/s400/DSC00386.JPG)
(http://1.bp.blogspot.com/-W14CIbISYCI/UEdzS3oc3LI/AAAAAAAAAMo/LRiUwDbFyr4/s400/DSC00394.JPG)
Hoy vemos los primeros renos del viaje, habíamos visto alguna señal de "peligro renos", pero pensabamos que sería como las de aquí, que ves la señal pero raro es que llegues a ver al animal. Pues en esta zona no, vas por la carretera y de repente te encuentras un reno, o un par de renos caminando en sentido contrario, hay que circular con cuidado.
(http://1.bp.blogspot.com/-wHMDbtjXNE0/UEbk5pXTDYI/AAAAAAAAAEI/1QHZmBR1E4w/s400/DSC00397.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-K0NHZXRdCeo/UEdzqi85YvI/AAAAAAAAAM0/ceA_Hja3IYg/s400/DSC00406.JPG)
Paramos a dormir en un Área de servicio cerca de Inari (Finlandia) junto a un lago, un sitio muy agradable y con unas vistas de película.
Coordenadas N68.81667 E27.31337.
(http://4.bp.blogspot.com/-EiHR1tPTp5Y/UEblHY5oHzI/AAAAAAAAAEQ/HlbVmUBGqds/s400/DSC00416.JPG)
Encima nos está haciendo un tiempo impresionante, se nota que anochece mas tarde, son casi las 24:00 y es casi de día.
(http://2.bp.blogspot.com/-aFNnfuBUJ-Q/UEblTXZlrgI/AAAAAAAAAEY/0WJyTw7Q5iU/s400/DSC00421.JPG)
Eso si, calor no hace, tenemos una temperatura de unos 12 grados a la noche.
Kilómetros de hoy 624, acumulados 4.150.
10/08/12 Viernes, día 8, Nordkapp:
Nos levantamos en el lago Inari, con un sol que nos alegra la mañana, con una temperatura de 12 grados, al sol se está de vicio.
(http://1.bp.blogspot.com/-CbNQa6aNxGM/UEd09-1v0SI/AAAAAAAAAM8/SWS7yZ3-Apg/s400/DSC00425.JPG)
Como prueba de que todo lo que se ha dicho sobre los mosquitos es cierto, esto es solo de ayer por la tarde:
(http://3.bp.blogspot.com/-QgS7CnNsrEo/UEd1TcgeaeI/AAAAAAAAANE/QmZVjM-OlLg/s400/DSC00429.JPG)
Kilómetros por Finlandia, hay algunas carreteras en obras, pero la verdad es que vamos casi solos.
(http://3.bp.blogspot.com/-rqx9wBoekM8/UEd13kciO4I/AAAAAAAAANM/IaaeQPgEgsM/s400/DSC00456.JPG)
Kilómetros hasta Nordkapp, hacemos alguna paradita por el camino, pero nada serio, ya que queríamos llegar cuanto antes a Nordkapp, ya que hasta hoy daban buen tiempo, y mañana empeoraba.
Además, en este viaje, el objetivo es dedicarle tiempo a Noruega, el resto de países los dejamos para otra ocasión. Además entre paradita y paradita hemos podido disfrutar, no todo lo que nos gustaría pero si lo suficiente para llevarnos un buen sabor de boca (y muchas, muchas fotos).
Echamos gasoil antes de dejar Finlandia a 1,58 en Karigasniemi (frontera con Noruega), un poco caro según lo que habíamos visto antes, pero según vas subiendo hacia el norte, las gasolineras empiezan a escasear, y eso en los precios se nota.
Curioso también el tema de los renos, si ayer vimos algún reno suelto hoy el tema es exagerado, sobre todo según vamos subiendo aproximandonos a Nordkapp. Ya no te encuentras un reno, o una pareja, sino que te encuentras grupos de varios renos y casi en cualquier lugar.
(http://4.bp.blogspot.com/-InQ_zFs4YdU/UEbpcMjVrEI/AAAAAAAAAEo/_qz4nRLb7UU/s400/DSC00477.JPG)
El tema renos lo vemos en Finlandia y en Noruega, por lo menos lo que llevamos visto durante el día de hoy.
Según nos vamos aproximando a Nordkapp empieza a cambiar el paisaje, pararíamos en todos los parkings que vemos a sacar fotos, impresionante.
Si lo que hemos visto hasta ahora nos ha gustado, lo que estamos empezando a ver nos impresiona todavía más.
(http://3.bp.blogspot.com/-mMqteadHl7I/UEd2ZWYrYSI/AAAAAAAAANU/S793Q3kNuRQ/s400/DSC00486.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-u1BwSDOGOnM/UEd2o9JIYHI/AAAAAAAAANg/BItuNdzvKLo/s400/DSC00522.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-flx0UgQY8p4/UEd2y2qPHjI/AAAAAAAAANo/JhonLoze0S0/s400/DSC00527.JPG)
http://www.youtube.com/embed/qC0G2cLkysY
Total, llegamos a Nordkapp justo para ver el sol de mediodía, impresionante, después de todas las crónicas que habíamos leído, y después de tener claro que Nordkapp era cuestión de suerte, llegamos y hace sol...buff, impresionante.
(http://2.bp.blogspot.com/-e94h6ErmX4g/UEbptYQaQYI/AAAAAAAAAE8/s4XNAYv46hA/s400/DSC00584.JPG)
Damos una vuelta, unas fotos, más fotos. En la calle se está de cine, no hace viento, hay cuatro nubes, pero pega el sol...impresionante.
Por la tarde nos vamos a dar una vuelta a explorar los alrededores, sacamos unas fotos a unos paisajes de esos que se te quedan grabados., menudos acantilados...Luego vemos la película, la tienda de recuerdos, el museo...
(http://2.bp.blogspot.com/-Ra75ar_eiPA/UEbpmnZKTLI/AAAAAAAAAEw/p2g-5qpDNaw/s400/DSC00577.JPG)
Ah, y el centro tiene wifi gratis.
Como apunte, hay baños en el centro (ducha no) que imagino que cerraran por la noche cuando cierra el complejo, no he visto agua ni zona de vaciados... La entrada al complejo, válida para 48 horas han sido 65 euros.
Hoy hemos hecho 392 kilómetros, acumulados llevamos 4.542.
11/08/12 Sábado, día 9, Nordkapp-salida:
A la noche ha empezado a andar un viento que da miedo, y nosotros durmiendo arriba y con la funda puesta...parece que la funda va a salir volando y la lona del techo da unos bandazos que parece que vamos a acabar mal.
A eso de las 04:00 nos levantamos, en la calle lluvia y un viento de los que te llevan, quitamos y doblamos la funda como podemos, bajamos el techo, reubicar todo dentro para hacer la cama de abajo y nos quedamos dormidos de nuevo hasta casi las 11:00.
Eso si, parecía como si estuviésemos durmiendo en un barco, como se movía la furgo...pero bueno con el techo bajado no problema, la furgo no va a salir volando.
Cuando nos levantamos se han marchado casi todas las autocaravanas, y si ayer estabamos 50 hoy no quedan ni 10.
(http://2.bp.blogspot.com/-fMtvl4twMQ0/UEbseZUKSlI/AAAAAAAAAFU/WxxrHSL5o4E/s400/DSC00603.JPG)
Damos una vuelta por el complejo, entre niebla, viento y lluvia a ratos, rehacemos la típica foto con la bola de nordkapp, ahora si la típica, con el chubasquero, el gorro, pantalón largo, y el cielo encapotado, temperatura 6 grados.
Salimos del complejo pensando en la suerte que hemos tenido con el tiempo (pensando en ayer claro), según nos alejamos el tiempo mejora algo y nos compadecemos de la pobre gente que se está aproximando ahora mismo.
Días después estuvimos con unos catalanes con una auto que justo llegaron ese día, nos dijeron que aparcaron como pudieron al cobijo de uno de los edificios del complejo, la foto de rigor, la película y con un poco de pena tuvieron que dejar aquello, sin poder hacer ningún tipo de paseo y casi sin ver los acantilados, nos dan un poco de pena, pero como ellos nos dijeron ya sabían que el tema del tiempo en nordkapp es cuestión de suerte, nos decían: 9 de cada 10 días sale malo, que le vamos a hacer.
Bueno, pues seguimos bajando disfrutando de nuevo de las vistas, ayer las vimos con sol, hoy con mal tiempo, así vemos las 2 caras de la zona.
Visitamos entre Skarsvag entre otros pueblos de pescadores.
(http://2.bp.blogspot.com/-PZkqTiwc-QU/UEbszaQ5kOI/AAAAAAAAAFc/TXFszBedoNA/s640/DSC00626.JPG)
Por el camino nos seguimos encontrando con nuestros compañeros los renos.
(http://1.bp.blogspot.com/-_2-ZZ7akQC0/UEd5OwM80GI/AAAAAAAAANw/rF8p2yUTCgg/s400/DSC00633.JPG)
Paramos a dormir en una zona donde había varias ACs, preguntamos por si acaso y nos dijeron que el sitio era libre.
(http://1.bp.blogspot.com/-_hbUlHHEmk4/UEbuLMzvgEI/AAAAAAAAAFs/HyBTzbrBhz4/s640/DSC00631.JPG)
Había algunos que tenían caravanas con avances...a nosotros nos parecía mas un camping con sus parcelas, que otra cosa, pero bueno, aquí que nos quedamos.
Coordenadas N69.92240 E23.01901.
Hoy hemos hecho 264 kilómetros, acumulados 4.806.
12/08/12 Domingo, día 10 Glaciar Jokelfjordden:
Salimos del "Área" y por la carretera encontramos el glaciar de Jokelfjordden, cogemos el desvío y en unos 10 kms llegamos al parking donde comienza el camino para el mirador del glaciar.
Aparcamos y aprovechando el día soleado que nos ha salido y que llevamos varios días de mucho ver y poco andar nos vamos a ver el glaciar.
(http://3.bp.blogspot.com/-UUVY7EGChyc/UEbvTtI1iYI/AAAAAAAAAF0/y4GulUUVYJo/s400/DSC00658.JPG)
Al primer mirador habrá como media hora de camino, pero como andábamos con ganas seguimos hasta el siguiente, que estará como a 1'5 horas, pasamos este y seguimos, acercándonos al glaciar hasta que por decisión de la mayoría y porque el camino se complica tenemos que darnos la vuelta...parece que vamos a llegar a tocarlo, pero aun estamos lejos, nunca se sabe. Al final hemos dado un paseo de casi 6 horas.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CWOH3fOSDEU&gl=ES
Yo hasta el segundo mirado lo recomiendo sin duda ya que hay una mesita con bancos y unas vistas espectaculares.
Paramos a dormir en un womo que encontramos por el camino coordenadas N69.76321 E20.47760.
(http://2.bp.blogspot.com/-bqOMr4FMtbk/UEbvfwMOBBI/AAAAAAAAAGA/vi1uiTf-Qic/s320/DSC00709.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-AkiM8POoFvM/UEb0NkuWa1I/AAAAAAAAAGY/hwgGUc9aOyE/s640/DSC00720.JPG)
Kilómetros del día 203, acumulados 5.009.
13/08/12 Lunes, día 11 Tromso:
Hoy día de ferrys, ha salido un día bastante bueno.
(http://1.bp.blogspot.com/-tVkYIa_cte0/UEb2MivxbPI/AAAAAAAAAGg/DjHAeoM6RAw/s640/DSC00729.JPG)
Llegamos hasta Tromso donde damos una vuelta por el pueblo, aprovechamos para sacar dinero de un cajero y vemos el museo polar.
También vemos la catedral de ártico.
(http://2.bp.blogspot.com/-6ruTVezmnUA/UEbxfCE3_rI/AAAAAAAAAGI/DGBbcVSedTA/s400/DSC00736.JPG)
Tromso es interesante, pero yo si iría con pocos días sería una de las cosas que me saltaría.
(http://2.bp.blogspot.com/-ro0Z_shHKIo/UEb2gwk2fNI/AAAAAAAAAGo/Mhg_X0NKzn0/s400/DSC00740.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-SUsObYBg70s/UEbydUNilII/AAAAAAAAAGQ/zB8YaSkaaY0/s400/DSC00741.JPG)
Salimos de Tromso dirección Gryllefjor, con alguna paradita por el camino, las vistas impresionantes.
(http://2.bp.blogspot.com/-gkkTGST1T0Y/UEb2weZSpFI/AAAAAAAAAG0/L1htkqINp1w/s400/DSC00759.JPG)
Dormimos en el parking del ferry de Gryllefjord a Andenes junto a una AC y una T3 alemana.
Hoy hemos hecho 336 kilómetros, acumulados 5.345.
14/08/12 Martes, día 12 Vestralen-Lofoten:
Hemos dormido en el parking del ferry de ANDENES, nos levantamos tranquilamente ya que el ferry no sale hasta las 11:00, va llegando gente y mas gente.
(http://3.bp.blogspot.com/-890KfQTsW0w/UEb45fkPTNI/AAAAAAAAAG8/G1BJAbDEWzk/s400/DSC00760.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-X9xccdVaPkk/UEb5DmMJ_BI/AAAAAAAAAHE/KdMDFJt6u5o/s400/DSC00763.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-0qCJWRM5K4E/UEb5Khkf0II/AAAAAAAAAHM/sab0PAarIa8/s400/DSC00775.JPG)
Montamos en el ferry, y durante el trayecto dicen que se pueden ver ballenas, aunque no es lo mas corriente, para eso hay excursiones específicas donde el barco se detiene, se acerca sin hacer ruido...y lo nuestro es un ferry.
Si que vemos un grupo de delfines.
Llegamos a las islas y comemos en una playa de arenas blancas finísimas junto a una autocaravana.
(http://2.bp.blogspot.com/-_RXsaVzPhyw/UEb5UwyZwWI/AAAAAAAAAHU/LNsiLlMVa58/s640/DSC00796.JPG)
Jugamos un poco con el perro disfrutando de las vistas y comenzamos a bajar.
Menudas vistas.
Cogemos el siguiente ferry (Melbu-Fiskebol) para pasar a las Lofoten, la estrella de las islas.
Según bajamos del ferry empezamos a alucinar con las vistas, esto es un empezar y no parar, encima con sol, que mas se puede pedir.
(http://4.bp.blogspot.com/-STobaY2gpbY/UEb5iPvj9WI/AAAAAAAAAHc/ckva1c0Uvqo/s400/DSC00854.JPG)
Esto es para verlo con tiempo, paradita, foto, paradita, foto...al final llegamos hasta Eggum ya de noche, donde se ha echado la niebla y casi no se ve nada.
En las Lofoten, sin duda, me quedaría una semana entera.
Cenar y a la cama, a ver si mañana despeja y podemos dar un paseo por Eggum.
Kilómetros del día 263, acumulados 5.608.
15/08/12 Miércoles, día 13 Lofoten-Bodo:
Nos levantamos en el área de Eggum, el día parece despejado pero hay una niebla que lo hace un poco desagradable, damos un paseo por el recorrido marcado, una pena la niebla porque lo que vemos parece interesante.
Recogemos, llenamos agua y salimos dirección hacia el museo vikingo de de Borg, museo de Lofotr.
(http://1.bp.blogspot.com/-KAeMo9pys4A/UEb7IH9kZPI/AAAAAAAAAHo/iAC9dpRfsFQ/s400/DSC00916.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-6XDtaUoAReE/UEb7X2nFJHI/AAAAAAAAAHw/fI6fLyoZ-nQ/s400/DSC00946.JPG)
El museo nos parece interesantísimo, según entras tiene una zona con videos donde explican la historia de los vikingos de la zona, luego una película en un cine (unos 20 minutos). Y luego una sala donde tienen expuestos diversos artículos encontrados en la zona.
Lo mas interesante es que en la entrada te dan una especie de mp3 con auriculares donde delante de cada pantalla sincronizas y escuchas la explicación en castellano, impresionante.
Luego sales a ver la casa del jefe, una reproducción de la casa que encontraron en la zona.
Aquí por un módico precio puedes probar una de las bebidas típicas vikingas, hidromiel, también una especie de sopa...nosotros solo probamos el hidromiel y nos gustó.
Después un pequeño paseo de unos 20 minutos y llegas a la zona de juegos donde puedes probar a tirar con arco, lanzamiento de hachas...y lo mejor de todo, una vuelta en un drakar vikingo donde te dejan remar...
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=b-2TPUzchhU
Comimos en el mismo parking y nos vamos a hacer una de las carreteras secundarias de la zona, alucinamos con las vistas.
(http://2.bp.blogspot.com/-MfgXO2FnE8s/UEb7j-gqSUI/AAAAAAAAAH4/k3M6QeK50KI/s400/DSC00956.JPG)
Nos vamos acercando hasta Moskenes y llegamos a las 19:40, cogemos de globo el ferry hacia Bodo, que en teoría salía a las 19:30, menos mal, porque el siguiente era a las 22:00.
Este ferry tarda 3 horas y media en recorrer el camino, pero viene muy bien porque te ahorras muchos kilómetros.
Llegamos a las 23:00 mas o menos y nos vamos hacia la zona de las corrientes de Straumen con idea de dormir en el parking.
Llegamos al parking y oh mierda, es de pago, y para colmo no hay nadie, damos una vuelta por la zona y dormimos junto al camping que hay al lado junto a 3 autocaravanas.
Mañana será otro día porque entre pitos y flautas se nos han hecho las 24:00.
Kilómetros del día 175, acumulados 5.783.
16/08/12 Jueves, día 14 Straumen-círculo polar ártico:
Nos levantamos y vamos a ver las corrientes de agua, llegamos a las 10:00 y vemos que el momento fuerte será a las 11:10 así que esperamos disfrutando del sol que ha salido, y de las vistas de la zona.
(http://4.bp.blogspot.com/-sNU-2ZzNttg/UEb9fwV0iJI/AAAAAAAAAIA/B4O95tT0rn8/s400/DSC01003.JPG)
Sobre las 11 empieza a llegar gente, estaremos en total unas 20 personas, viendo las corrientes me acuerdo de un par de grandes amigos aficionados a los kayaks, se atreverían a meterse en estas aguas...
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=muEDi_ePsWA
Sobre las 11:30 salimos dirección la estación del circulo polar ártico que ha hay al borde de la carretera. Han hecho un montaje un poco "cutre" donde hay una tienda de recuerdos y una hamburguesería que huele exactamente igual que los macdonalds.
(http://1.bp.blogspot.com/-ZTycO1mwIMM/UEb98fVbNLI/AAAAAAAAAII/IEymowaw4w8/s400/DSC01024.JPG)
Hemos parado a comer por el camino, estamos a 22 grados, increíble, después de los últimos días donde la temperatura rondaba los 10 grados durante casi todo el día aunque haría sol.
Después de pasar por el chiringuito del círculo polar ártico nos quedamos en un área de carretera al lado del río donde se está muy a gusto, y descansamos y disfrutamos del buen tiempo.
(http://4.bp.blogspot.com/-qzSr7LIYv_0/UEb-UmetXdI/AAAAAAAAAIU/nLE7MEz1BmI/s400/DSC01033.JPG)
Kilómetros del día 160, acumulados 5.943.
17/08/12 Viernes, día 15 Tromheim:
Salimos a las 9:30 del área y vamos a Mosjoen, donde damos una vuelta viendo las casas de madera (stogata), es un pueblo muy agradable.
(http://3.bp.blogspot.com/-Vrg0Cetq5jA/UEb_tpGu6TI/AAAAAAAAAIc/v231jDBv_IM/s320/DSC01043.JPG)
Luego vemos las cascadas de Laksfors, muy interesantes y pillan de camino.
(http://3.bp.blogspot.com/-n1ef34p35_A/UEcADOuGI2I/AAAAAAAAAIk/AYO-EN69gZw/s320/DSC01047.JPG)
Echamos gasoil en Trones porque estaba bastante barato.
Por la tarde sobre las 18:30 llegamos a Tromheim, ciudad llena de universitarios, que además coincidía que era viernes y había un festival de música al lado de la catedral, por lo que estaba cerrada.
(http://4.bp.blogspot.com/-IakmQ-JauBA/UEcAWMjxIYI/AAAAAAAAAIs/lJcoXUTmkQM/s320/DSC01059.JPG)
Damos una vuelta por el pueblo, nos acercamos a la zona del canal pero se nos hace tarde y decidimos buscar un sitio para dormir fuera de la ciudad.
Al final llegamos hasta Vingeora a las 23:00 donde dormimos junto a 2 autocaravanas francesas.
Por el camino en las áreas de servicio en todas ponía prohibido pernoctar, solo paradas cortas.
Kilómetros del día 621, acumulados 6.564.
18/08/12 Sábado, día 16 carretera del Atlántico y de los Trolls:
Salimos del parking a las 9:30 dirección Kristiansund, a las 11 cogemos el ferry Halsa-Kanestraum.
Llegamos a Kristiansund lloviendo, ya era hora, después de tanto día de buen tiempo, welcome to norway.
Damos una vuelta y nos vamos a la carretera del atlántico, paramos, hacemos unas fotos, y comemos en el parking justo pasar el gran puente.
(http://1.bp.blogspot.com/-WXfYE0KBod8/UEcCU4RvWPI/AAAAAAAAAI4/FLtGj5MW6nI/s400/DSC01078.JPG)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=sde4FoWe6qI
Por la tarde tiramos hasta Molde, la ciudad de las rosas, sin mas, damos una vuelta y después de vista esta ciudad decidimos tirar hacia Andalsnes, saltandonos Alesund, que por hoy ya vale de ciudades.
Hay que coger un ferry de Solsnes_Afarnes, que no hay mayor problema porque hay mas de 30 al día.
Llegamos a Andalsnes y damos una vuelta por el pueblo, como aquí hace bueno decidimos subir la carretera de los Trolls hoy mismo, que no sabemos el tiempo que hará mañana.
(http://3.bp.blogspot.com/-L5KtW_IRWU0/UEcCvX3xYwI/AAAAAAAAAJA/weKJL9sZ8ec/s400/DSC01109.JPG)
(http://1.bp.blogspot.com/-qQHfKIZ79Mc/UEcDJlarinI/AAAAAAAAAJI/ZfrI0isaGTA/s400/DSC01133.JPG)
Acertamos de pleno porque hace un día estupendo y las vistas son espectaculares.
Paramos a dormir al lado de la carretera pasado el chiringuito del mirador.
Kilómetros recorridos 221, totales 6.836.
19/08/12 Domingo, día 17 Geiranger:
Salida del área de descanso y llegamos hasta Valldal y nos encontramos la opción de ir a Geiranger en ferry desde aquí o coger un ferry normal, y carretera hasta Geiranger, y luego si quieríamos ver el fiordo teníamos que coger otro ferry de ida y vuelta desde Geiranger.
Pues nada, por 650 nok, unos 90 euros, cogemos el ferry turístico desde Valldal hasta Geiranger, 2 horas y pico, pero no sale hasta las 14:45 por lo que nos vamos a ver Gudbrandjuvet, que nos lo habíamos saltado por el camino.
La otra opción era ferry Ligne-Eidsdal, carretera hasta Geiranger y luego para ver el fiordo coger un ferry de Geiranger-Hellesylt, con opción de ida y vuelta, que nos salía unos 400 nok las personas, a esto hay que sumarle el otro ferry de unos 90 nok, más los kms por carretera...
Gudbrandjuvet son una especie de cañón con cascadas y con un montaje bastante curioso de pasarelas. Si te pilla de camino, muy recomendable paradita.
Volvemos a Valldal, comemos en el parking, con buen tiempo, wifi gratis al lado de información...y al as 14:45 embarcamos, coincidimos con unos gallegos muy majos que iban 6 en un coche clásico americano.
(http://1.bp.blogspot.com/-Vr6-wUptSw0/UEcFeDNENLI/AAAAAAAAAJQ/-sn8EN6gBNY/s400/DSC01200.JPG)
Este ferry nos gustó mucho, el capitán nos iba explicando muchas cosas, aparte de lo que decían por los altavoces, si no controlas inglés, mejor llévate una guía en castellano porque las explicaciones son muy interesantes.
Nos bajamos del ferry contentos con el buen tiempo que estamos teniendo, nos despedimos de los gallegos y nos vamos a la oficina de información de Geiranger a coger información.
(http://1.bp.blogspot.com/-ex3Pz-CkOw0/UEcGFH9hEVI/AAAAAAAAAJk/L33r_rIhtyg/s400/DSC01236.JPG)
De Geiranger salimos dirección Dalsnibba, al poco de salir de Geiranger paramos un parking para hacer el camino de la cascada Storsaeterfossen, una cascada donde puedes andar por detrás de ella, los gallegos nos habían hablado de ella y la verdad es que nos gusto mucho, desde el parking 1 hora de ir y otra de bajar.
Fotos y más fotos, para nosotros imprescindible.
(http://2.bp.blogspot.com/-2-_q0Z-E0mA/UEcFu3Xj1MI/AAAAAAAAAJc/4sRsaIvivjk/s400/DSC01215.JPG)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LmQcX3kb8Lk
Luego salimos del parking para buscar un sitio para dormir, paramos en un parking cerca del mirador donde paran todos los autobuses, y pasamos la noche muy tranquilos junto a una gran volumen alemana.
Kilómetros acumulados 6.926.
20/08/12 Lunes, día 18 Glaciares:
Salimos del parking dirección Dalsnibba, llegamos en poco tiempo, previo pago peaje por subir al mirador 100 nok, y arriba, sorpresa, autobuses y más autobuses de cruceros, y la mayoría españoles, estamos en EspaÑuega, menudo barullo.
(http://1.bp.blogspot.com/-gh8UqHu5C_Y/UEcIbeRcwRI/AAAAAAAAAJs/hgzw9fkY0_8/s400/DSC01258.JPG)
Unas fotos, un paseo y paramos un poquito mas abajo del mirador, en un lago helado, y aquí si que podemos disfrutar de un pequeño paseo por Dalsnibba.
De Dalsnibba vamos hacia el glaciar Briksdalsbreen, por el camino paramos en la cascada Ovstebrafoss, no la llevabamos preparada pero nos las encontramos por el camino, paradita, bajar unas escaleras hasta un mirador, y unas fotos, por aquí te mojar un poco.
A las 14:30 llegamos al parking del glaciar Briksdalsbreen, un poco agobiados por el último tramo de carretera, porque solo entra un coche, y está a tope de autobuses, por lo que imagina, para que te dejo pasar, para y dejame a mi, hasta que vemos 2 autobuses y nos ponemos detrás hasta llegar al parking.
El parking es de pago 50nok sin pasar noche y 150 pasando noche.
Pagamos y nos vamos a ver el glaciar, es un paseo de 45 minutos mas o menos, petado de turistas y de carritos de japoneses, sube y baja, sube y baja.
(http://4.bp.blogspot.com/-nTG5eLSjTqs/UEcItUoGDkI/AAAAAAAAAJ0/ZJQI65d6kjY/s400/DSC01302.JPG)
Bueno, el glaciar merece la pena, y por suerte como ya es tarde, cada vez queda menos gente de los cruceros y podemos andar mas tranquilos.
Te va poniendo en carteles hasta donde llegaba el glaciar desde el año 1800 mas menos, y luego dicen que no hay cambio climático, los noruegos nos dicen que el glaciar es un indicador del cambio...
De aquí salimos dirección Sogndal, y buscamos un sitio para dormir por el camino, y nos vamos al furgoperfecto del glaciar de Boyabreen, menudo acierto, el sitio es impresionante y no pone ningún cartel de prohibido autocaravanas...ni pernoctar...tiene baños...con unas vistas inmejorables del glaciar nos quedamos a pasar la noche.
(http://1.bp.blogspot.com/-V-FxQ4SXQKk/UEcI4wv6udI/AAAAAAAAAKA/nauWJPDHGts/s400/DSC01316.JPG)
Kilómetros del día 221, acumulados 7147.
21/08/12 Martes, día 19 Glaciares:
Nos levantamos en glaciar Boyabreen, que vistas...nos damos un paseo después de desayunar por un camino marcado que pensamos que nos llevará hasta el glaciar, subir, subir, subir, hasta que después de llevar mas de 1 hora subiendo vemos que no tiene fin. Esta manía que tenemos de no leer los carteles...
Bueno pues una vez en el punto de partida de nuevo vamos paralelos al agua hasta llegar al glaciar.
No hay nadie, menuda tranquilidad, la verdad es que andar sobre un glaciar tiene sus riesgos e impresiona, unas fotos y nos vamos de vuelta para la furgo que hoy toca ver otro glaciar y la carretera en el mapa pinta de las peleonas.
Salimos dirección Nigardsbreen, hasta que llegamos al punto de información a escasos 5 kms del glaciar, nos dicen que de las excursiones guiadas, la última sale a las 15:00 y son las 14:00, que tenemos que llegar al parking, luego 45mins hasta el glaciar...vamos, que no llegamos ni de broma.
Pero como somos vascos y a burros no nos gana nadie, salimos llegamos al parking, previo pago del peaje de 30 nok, recorremos los 45mins teóricos en unos 30mins, y llegamos hasta el glaciar, buff, impresionante, es el mas grande y hermoso de los que hemos visto hasta ahora.
Al final no cogemos la excursión, no porque no hallamos llegado a tiempo, sino porque nos parece un poco cutre, era "paseo en familia", 250 nok, unos 35 euros 1 hora, que según vemos al grupo anterior que baja se nos quitan las ganas de coger la excursión.
(http://2.bp.blogspot.com/-EbiexKgdZj0/UEcKjrKOTrI/AAAAAAAAAKQ/UOTYB05zdGA/s400/DSC01363.JPG)
Este glaciar lo recomendamos enormemente, yo ahora mismo diría que es de lo imprescindible de todo lo que hemos visto hasta ahora, deja al de Boyagreen que hemos visto esta mañana a la altura de barro.
Además andando llegas "casi" a tocar el glaciar, digo casi porque hay una baya pero no hay nadie que controle y cuando llegamos nosotros como había gente que había pasado la baya, bueno, cuerda, pues nosotros también, que nos podía la ilusión.
(http://1.bp.blogspot.com/-6w5RAYsRI9A/UEcKOhixNrI/AAAAAAAAAKI/lMoPnfmX2Qg/s400/DSC01350.JPG)
Después de 1000 y 1 fotos, desandamos el camino hasta el parking, ahora si, parando a hacer fotos.
Pues bueno, salimos después de comer dirección Urnes, que nos pilla de camino para ir a FLam...llegamos a 18:00 y claro, a esta hora ya no hay ferrys para pasar a ver la famosa iglesia, nada, lo dejamos pendiente para otra visita a Noruega. Además mañana tenemos la opción de ver la de Kaupanger, y la de Borgound, que en las fotos parece la mas bonita.
Paramos en Kaupanger para ver la iglesia, son las 19:00 y está todo cerrado, pero podemos verla por fuera, muy sencilla, como nos pillaba de camino ha estado bien la parada, pero a no ser que te gusten muchos las iglesias para nosotros si andas mal de tiempo es de las prescindibles.
Cogemos el ferry a las 19:40 de Mannheller-Fodnes, y nos vamos a dormir a un área de descanso cerca de Laerdal, buen sitio para pasar la noche, por esta carretera apenas pasan coches en toda la noche.
(http://1.bp.blogspot.com/-Rbgd39GPj9k/UEcK5_jZK2I/AAAAAAAAAKY/O4-jHjxi5FU/s400/DSC01367.JPG)
Kilómetros del día 223, acumulados 7.730.
22/08/12 Miércoles, día 20 Flam:
Salimos del área de descanso y vamos a ver la iglesia de Borgund, son unos 25km ir y otros 25 volver, pero después de verla podemos afirmar que merece la pena.
Yo con ver esta iglesia ya me quedo satisfecho. Cuando llegamos había un autobús de guiris que estaban almorzando en el café donde venden los tickets para ver la iglesia por dentro. Pero al poco de llegar nosotros coincide que se van todos y nos quedamos solos, que gozada.
(http://2.bp.blogspot.com/-ZmHgd84Jf88/UEhILndDDYI/AAAAAAAAAOI/g52OD3rcIRE/s400/DSC01378.JPG)
Al ir a la furgo, casualidad, una furgo del foro, como no había nadie por los alrededores arrancamos y nos vamos. Una pena no haber charlado un rato.
Luego salimos dirección Flam, desde donde estamos tenemos la opción de coger el megatunel de 24,5kms, forma rápida de llegar a Flam o ir por la carretera turística de Erdal a Aurland , que son unos 20 kms más que une Erdal con Aurdal, pues nada, que cogemos la carretera turística.
Las 3 primeras curvas nos asustan un poco porque la carretera empieza con un ancho que no caben 2 coches...y son 43 kms de carretera...bueno, pues adelante seguimos y en cuanto subes un poco empiezas a encontrar unas vistas de impresión, 100% recomendable, sobre todo la bajada, hay unas vistas del fiordo de Aurdal de lo mejorcito que hemos visto hasta ahora, y eso que el nivel está alto.
(http://4.bp.blogspot.com/-BtbYDbn7f-o/UEhIihdaCbI/AAAAAAAAAOU/NjqVyhx2xyQ/s400/DSC01387.JPG)
Muy bonito el mirador de Stegastein, aunque bajando un poquito mas hay un pequeño parking donde merece mucho la pena parar.
(http://2.bp.blogspot.com/-6RXbZjiROho/UEhIouAJvEI/AAAAAAAAAOc/kBADnxLoWvE/s640/DSC01404.JPG)
Bueno, bajamos, comemos en un área de servicio por el camino y llegamos a Flam.
Cogemos el tren turístico de Flam a Myrdal, que nos cuesta unos 50 € por cabeza, es 1 hora de subida y otra de bajada, con 1 parada de 5 minutos en una cascada donde ponen música y baila una ninfa.
(http://2.bp.blogspot.com/-d41GhbsGoNs/UEhIvD6mlAI/AAAAAAAAAOk/rAq1vey63gI/s400/DSC01423.JPG)
Los paisajes son bonitos, pero después de lo que se ve en un viaje en furgo, yo a no ser que seas un fanático de los trenes, o salga un día muy bueno y subas en tren y bajes en bici, esta excusión me parece que es lo único prescindible de todo lo que hemos visto hasta ahora.
A las 19:00 salimos dirección Bergen, pasamos un par de túneles y oh, gasoil a 12.99 nok, lo más barato de todo noruega, y eso que por poco echamos en flam a 14 y pico, que era el precio que llevamos viendo los últimos días.
Y no solo esto sino que tiene agua, vaciado de grises, duchas...vamos un chollo, lo único que hay un cartel que pone que nada de autocaravanas por la noche.
Pues nada, con los depósitos llenos salimos dirección Bergen hasta que llegamos a un área de descanso con merendero, baños...al lado de un río, un sitio bastante chulo, pena que está cerca de la carretera.
Coordenadas N60,84395 E6,72253.
(http://2.bp.blogspot.com/-Zw0eXVJ5YnU/UEhI7mVGKWI/AAAAAAAAAOs/WSDZOSkndfI/s400/DSC01454.JPG)
Kilómetros del día 144, acumulados 7.514.
23/08/12 Jueves, día 21 Bergen:
Nos levantamos en el merendero, desandamos parte del camino para volver a la gasolinera donde habíamos echado gasoil el día anterior para ver el Naeroyfjord.
Vamos que a la noche dándole vueltas al tema vimos que podíamos parar en el pueblo de al lado de la gasolinera para ver el fiordo, y que desde ahí salían ferrys llenos de turistas, pues como estábamos cerca volvemos para echar un vistazo.
Hay un chiringuito para turistas, un par de tiendas, un poblado vikingo, que ahora estaba cerrado, imagino que estaremos fuera de temporada.
Un hotel con ambientación vikinga impresionante, un restaurante...
(http://4.bp.blogspot.com/-nsZe8VAOSO4/UEhSjrHKE6I/AAAAAAAAAQE/gFd9LpWZ718/s400/DSC01457.JPG)
Total, damos una vuelta y salimos dirección Bergen.
Llegamos a Bergen y damos una vuelta en furgo por el centro para buscar un área de ACs que nos aparecía en los Womos, total que la zona estaba en obras, nos vamos a buscar el otro área que nos aparecía en otro archivo de áreas que llevamos en el gps.
Bergen es todo zona azul o parkings privados, luego ya por la tarde un chico que vivía allí nos dijo que por donde termina el parking del funicular se puede aparcar gratis. Como ya habíamos cogido el Área no nos molestamos.
El área cuesta 200 Nok sin electricidad, unos 27 euros. Parecido al de Estocolmo, tiene baños, duchas...pero en este el agua caliente se paga aparte. Es decir, la ducha funciona con monedas.
Lo bueno, que en 20 minutos andando te plantas en el centro, y te olvidas de parkings, otas, de buscar un sitio para dormir...Se llama Bergen Bobil Center, su web: http://www.helgheim-auksjon.no/bobil_uk.html
Unas fotos del área:
Es justo en la otra orilla del río:
(http://3.bp.blogspot.com/-G3R5HMlbWAU/UEhQyk-q14I/AAAAAAAAAPo/19JQ3RdaiKc/s400/DSC01519.JPG)
Desde el puente que hay que pasar para ir al centro:
(http://3.bp.blogspot.com/--GwLk2bFxp4/UEhSW_QyL0I/AAAAAAAAAP8/g3eHUVWgK6k/s400/DSC01465.JPG)
Pues llegamos al área comimos allí mismo y salimos a ver Bergen, aprovechando que no llueve. Hay que cruzar un puente y ya estás en pleno centro, dimos una vuelta, vimos las casas de Anseáticas de Bryggen, y terminamos en el mercado de pescado.
(http://1.bp.blogspot.com/-vr97PgkOG7o/UEhPHoZHXoI/AAAAAAAAAPQ/9UblAhhkhsU/s400/DSC01494.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-xwL_do3A3bM/UEhTgk05R1I/AAAAAAAAAQM/0ZmS6U3o3B8/s400/DSC01482.JPG)
El mercado es como lo cuentan en algunos documentales, menos noruegos hay gente de todas partes atendiendo, sobre todo españoles (muy majos). Venden salmón salvaje, ahumado...cangrejo real, todo tipo de salchichones de reno y de arce, carne de ballena, huevas de salmón...Lo mejor es que te dan a probar de todo.
(http://4.bp.blogspot.com/-XFZAFL33LQo/UEhO-wxLZsI/AAAAAAAAAPI/ZP5_w5g4f2Q/s400/DSC01488.JPG)
Compramos salmón para llevar a la family, y como no, para cenar por la noche en el área, unas gambas, unos salchichones (de reno y de alce), vamos un presupuesto, porque los precios para noruega no están mal, pero para lo que estamos acostumbrados nosotros en el super de barrio pues...
Cuando salimos del mercado y ya casi íbamos dirección furgo sale un sol impresionante, por lo que nos damos la vuelta y aprovechar para montar en el funicular de Floyen a ver Bergen desde el mirador que hay sobre la ciudad, y contemplar su famoso atardecer, impresionante.
(http://1.bp.blogspot.com/-U68i1G5AeRA/UEhRF0-YYaI/AAAAAAAAAP0/X9bk-c2my84/s400/DSC01509.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-ACv7hYll-aY/UEhQLU6-qnI/AAAAAAAAAPg/-7HCJi5ZV0w/s400/DSC01511.JPG)
Precio los 2 (los perros no pagan) ida y vuelta 22 euros.
Bajamos del mirador en el funicular, si lo hubiésemos sabido igual habríamos cogido solo billete para la subida y la bajada la hubiésemos hecho caminando. Luego paseo hasta el área, y salmón y gambitas para cenar, menudo banquete, recomendable 100%, total que decidimos mañana antes de salir de Bergen parar en el mercado a comprar más salmón fresco.
El salmón fresco en algunos mercados no es tan prohibitivo, ya que por unos 10 euros te salen un par de buenas raciones.
Cuando llegamos al área se nota que ha llegado más gente, de todas formas quedan unas cuantas plazas libres.
Kilómetros del día 169, kilómetros acumulados 7.683.
24/08/12 Viernes, día 22 Bergen, Haugesund y Avaldsnes
Hoy nos levantamos sin prisa, hace un solete muy agradable, aprovechamos para lavar algo de ropa, a mano, que había lavadora y secadora, pero funcionaban a 1 corona el minuto cada una, y como tampoco teníamos necesitábamos lavar mucho pues a la antigua usanza.
Ponemos a secar la funda del techo, la cortina de ducha trasera, el toldo, la ropa...menuda la de cosas húmedas que llevábamos ahora en la furgo.
En general en lo que llevamos de vacaciones nos ha hecho muy buen tiempo, pero no nos vamos a engañar, esto es Noruega y aquí llueve, a nosotros nos ha respetado mucho, pero que si un rato a la tarde, o un rato a la noche...al final todo se moja.
Nos damos una ducha, también con monedas, de 7 minutos 20 Nok, que no son 7 sino 6 porque ya te dicen que tarda 1 minuto en empezar a calentar...Sobre el área decir que es un poco cutre pero nos hacía gracia, porque estuvimos hablando con un tipo que estuvo viviendo en esta área mas de 2 meses y nos contó las peripecias del área (un saludo Omar).
Para cuando salimos del área ya con la furgo a punto se nos ha hecho la una del mediodía. Nos vamos a comprar el salmón con la furgo, coincide que no hay aglomeración de turistas y podemos hacer rápido la operación.
Y nos vamos ver la iglesia de Fantoft, en las afueras de Bergen. Está a unos 8 kms del centro, esta iglesia salió en las noticias porque fue quemada por el cantante de un grupo de música satánica...pues está en un entorno muy especial porque está en medio de un bosque y no tiene chiringuitos cerca, solo una chica en la puerta cobrando los tickets para entrar, y muchas cámaras y vallas por si aparecen los satánicos.
Impresionante la iglesia, junto con la Borgound, imprescindible (por lo menos verla por fuera).
(http://3.bp.blogspot.com/-vgJv8hafeig/UEhYazgmvSI/AAAAAAAAAQo/x-_iN_HRo84/s400/DSC01546.JPG)
De allí salimos dirección Stavanger hasta llegar al ferry de Halhjem, que llegamos a las 14:40 y sale a las 15:00, perfecto. El ferry nos cuesta unos 35 euros.
De ahí vamos Haugesund, que nos pillaba de camino para Avaldsnes. Paradita corta, una vuelta por el puerto y salimos para Avaldsnes.
Avaldsnes, tiene un pequeño poblado vikingo, y la iglesia de Olaf, o de santa María, que como curiosidad tiene una piedra en forma de aguja casi pegada a la iglesia que no se quien, pero alguien dijo que el día que la aguja tocase la iglesia el mundo se acabaría.
(http://4.bp.blogspot.com/-qvienW9GdPk/UEhYiFkxOeI/AAAAAAAAAQw/bvBydZhsjJY/s400/DSC01552.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-8wNmzHb2-tk/UEhYsNrJNpI/AAAAAAAAAQ8/aiCCBDXAMXY/s400/DSC01560.JPG)
Damos una vuelta, vemos la iglesia, y luego el poblado. Una pena que el 19 de agosto dejan de realizar representaciones, en las fotos pinta impresionante. Aun y todo nos encanta la zona y el entorno, tanto que decidimos quedarnos a dormir en el parking antes de llegar a la iglesia.
(http://3.bp.blogspot.com/-k_wSZ_441_Y/UEhYzzs9K6I/AAAAAAAAARE/T3qfo6GwBFU/s400/DSC01570.JPG)
Kilómetros del día 132, kilómetros acumulados 7.815.
25/08/12 Sábado, día 23 Stavanger y Preikestolen
Salimos a las 10:30 del aparcamiento de Avaldsnes dirección Stavanger, a las 11:05 cogemos el ferry de Arsvagen a Mortavika, unos 29 euros.
Llegamos a Stavanger a las 12:30 aparcamos en un parking de pago del centro y damos una vuelta por la cuidad, sobre todo por el casco antiguo y por el puerto, el casco antiguo es muy bonito porque tiene casas de madera pintadas de diferentes colores, sobre todo la calle Ovre-holmegate, que fue un proyecto de un peluquero de la zona para promover la zona turísticamente.
(http://4.bp.blogspot.com/-Q9fDPyk19Pg/UEhb86fyldI/AAAAAAAAARg/hD-a1f3_Mu0/s400/DSC01573.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-gxsyuGPCSUY/UEhcFc0fvJI/AAAAAAAAARo/ezKr04uGOwc/s400/DSC01582.JPG)
Salimos a mediodía de Stavanger dirección Preikestolen.
Para llegar a Preikestolen tenemos que coger otro ferry de Stavanger a Tau, que dura 40 minutos (25 euros).
Llegamos a Tau, y vamos hasta el aparcamiento del Preikestolen (100 nok, unos 14 euros), donde después de picar algo para comer salimos a las 16:00 camino del pulpito, aprovechando que tenemos buen tiempo.
Como ya habíamos leído antes, esto parece una romería, la suerte es que como subimos por la tarde, todo el mundo va para abajo mientras nosotros vamos prácticamente solos hacía arriba.
Vimos hasta un rescate en helicóptero:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SvypEaoejvs
En una 1 hora y media aproximadamente llegamos al pulpito, y estamos casi solos, estaremos en total unas 10 personas. Sobre este sitio y sobre cuando ir, nosotros visto lo visto recomendamos ir por la tarde, porque no me quiero imaginar como estaba esto por la mañana o a mediodía, en función de la cantidad de gente que nos hemos cruzado bajando.
(http://3.bp.blogspot.com/-sIaCv37RVtg/UEhcNpSssGI/AAAAAAAAARw/RdSTua35pM4/s400/DSC01611.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-3Azta8gcMJA/UEhcTlesh_I/AAAAAAAAAR8/8RyNLMC92O0/s640/DSC01623.JPG)
El sitio merece la pena, las vistas son espectaculares, y la verdad es que da impresión sentarse en el pulpito con las piernas colgando. Hacemos unas fotos, merendamos y comenzamos la bajada.
En poco más de 1 hora y media estamos abajo.
Las duchas del parque no funcionan, según pone en un cartel están cerradas por vandalismo. Además hay unos mosquitos enanos que muerden sobremanera, y hay varios carteles donde pone que está prohibido pernoctar, por lo que nos vamos del parque a buscar un sitio para pasar la noche.
Lo primero vamos al camping Preikestolen, con idea de pasar allí la noche pero cuando nos dicen el precio se nos quitan las ganas de golpe, 260 nok, casi 37 euros solo por pasar la noche, y luego seguro que las duchas se pagan aparte.
Con las mismas nos vamos a buscar un furgoperfecto, porque pagar 37 euros solo por hacer noche en un país como Noruega como que no.
Bajamos a Joperland hasta el área de ACs, y está vacía, las duchas están en el puerto y justo casualidad que no tenemos cambio para el agua caliente. Salimos de Joperland y paramos en un Area de carretera entre Tau y Fiskavegen, pasamos la noche de lujo, totalmente solos.
(http://3.bp.blogspot.com/-vIXismQ1GQw/UEhezdAwtwI/AAAAAAAAASE/Rh1Do-LTxKo/s400/DSC01633.JPG)
Kilómetros del día 145, acumulados 7.960.
26/08/12 Domingo, día 24 Playas del sur
Salimos del Área de descanso y la idea de hoy es aproximarnos a Kristiansand para coger el ferry a Dinamarca mañana lunes que es bastante mas barato. Al final hemos decidido que nos saltamos Oslo y la bajada en vez de hacerla por Oslo-Suecia, la vamos a hacer por Kristiansand-Dinamarca.
Ahorramos kilómetros, peajes, ferrys, y sobre todo tiempo, ya que queremos parar en Francia, en las Landas por lo menos un par de días.
Pues hoy vamos a ir por la costa sur de Noruega para ver un poco esta zona.
A las 11:30 ferry de Oanes a Lauvvik, 10 minutos y unos 12 euros.
Luego hacemos varias paradas, y nos damos un par de paseos por algunas de las zonas de playa señalizadas, a destacar la playa de Brusand y Ogna, que son playas de arena.
(http://2.bp.blogspot.com/-1DebMc0dthY/UEhfViPFPpI/AAAAAAAAASM/ATo9by2SuE8/s400/DSC01637.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-DBwgQMv2PcE/UEhfcVJxVsI/AAAAAAAAASU/Y49dct47Gkw/s400/DSC01647.JPG)
Estas visitas si que son prescindibles, si en la ruta que quieres hacer andas mal de tiempo yo me las saltaría. Los sitios son bonitos pero no son tan impresionantes como la mayoría de lo que hemos visto hasta ahora.
A las 20:00 paramos en Area de Carretera con un laguito muy agradable a 50 kilómetros de Kristiansand, donde queremos llegar mañana por la mañana.
(http://3.bp.blogspot.com/-hBby6ED0Hmg/UEhgfokwrNI/AAAAAAAAASg/LGZJmpED_Yg/s400/DSC01650.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-2KDQKzpX8KI/UEhgr1hdziI/AAAAAAAAASo/Ti3tXVgIKRU/s400/DSC01651.JPG)
Coordenadas N58,05711 E7,36333.
Hoy hemos hecho 255, kilómetros acumulados 8.215.
27/08/12 Lunes, día 25 Kristiansand-Dinamarca
Salimos a las 08:40 del aparcamiento dirección Kristiansand para comprar los billetes para el ferry que nos llevará a Dinamarca.
En algo menos de hora y media llegamos a la zona de embarque, donde hay un cartel que pone que hay que pasar por el edificio de oficinas que hay en la entrada del puerto.
Vamos al edificio de oficinas y tenemos suerte, las oficinas de las 2 compañías que operan este trayecto están en el mismo edificio, una en cada planta, y no hay clientes, por lo que rápidamente hacemos la consulta en las 2 compañías.
Finalmente compramos los billetes en Fjordline para el ferry de las 15:00. Muy importante el tema de la altura de la furgo, nosotros compramos los billetes para vehículos hasta 1.95. Antes de comprar los billetes bajamos a la furgo y medimos y requetemedimos por si acaso. La diferencia de precio de hasta 1.95, o de mas de 1.95 era de casi el doble. Nosotros pagamos 60 euros.
Luego en la cola del ferry había alguna california y alguna vito, que habían optado como nosotros por la altura menor de 1.95. En el ferry entramos con cuidado pero en la zona mas baja librábamos por mas de 10 cm.
Bueno, pues con los billetes comprados sacamos la furgo del parking del puerto que ponía máximo media hora y metimos la furgo en uno de los parkings de la ciudad, con idea de ver Kristiansand, ya que teníamos tiempo.
(http://4.bp.blogspot.com/-fJS_nyNgZGk/UEnD92Z7G-I/AAAAAAAAATE/3N9Rx0DsK48/s400/DSC01653.JPG)
(http://3.bp.blogspot.com/-rbRPWMhqZ0k/UEnECe2smhI/AAAAAAAAATM/m1pmZ_w2K_s/s400/DSC01654.JPG)
Kristiansand es una ciudad agradable, pero si no es por el tema de aprovechar el tiempo hasta la salida del ferry yo me la saltaría.
Comimos en un Pepe´s pizza, para gastar las coronas que nos quedaban y a las 14:15 estábamos en la cola del ferry (aconsejan estar 45 minutos antes).
El trayecto en ferry sin problemas, aprovechamos para sacar unas fotos de nuestro último ferry de las vacaciones.
A las 17:15 puntuales llegamos a Dinamarca y comenzamos a bajar hacia Alemania.
Echamos gasoil a 1.50 por el camino y paramos a dormir en un Womo cerca de un lago N55,08136 E9,31201 en Rodekro (Dinamarca).
(http://3.bp.blogspot.com/-O4z6JuBiyWg/UEnEoR_PTKI/AAAAAAAAATY/SlBS7_kv0iw/s400/DSC01659.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-7u-beG73jWo/UEnE0Iug3HI/AAAAAAAAATg/LoctN03uNHI/s400/DSC01661.JPG)
(http://4.bp.blogspot.com/-V9YHYWUlP1I/UEnE_I88UQI/AAAAAAAAATo/3-4kLxRKPVw/s400/DSC01663.JPG)
Kilómetros del día 377, acumulados 8.592.
28/08/12 Martes, día 26 Dinamarca-Alemania
Hoy nos toca dejar Dinamarca, la carretera es gratuita y de doble carril todo casi todo el trayecto y no hay mucho tráfico.
Entramos en Alemania y llegamos hasta Colonia, hasta el Área de autocaravanas que utilizamos al principio del viaje.
(http://4.bp.blogspot.com/-ojIg9ltf5uY/UEnF3UgzFyI/AAAAAAAAATw/6ByvkuOot8Q/s400/DSC01665.JPG)
Llegamos por la tarde y aprovechamos para hacer unas compras. Los precios, iguales a los de España, y hasta en algunos productos todavía más baratos.
Kilómetros del día 610, acumulados 9.202.
29/08/12 Miércoles, día 27 Alemania-Francia
oy nos lo tomamos con tranquilidad y el objetivo es llegar hasta la mitad de Francia, lo mas importante pasar París, que debido a sus atascos siempre es el punto negro del viaje cuando pasamos por esta zona.
Como no, cogemos atasco. Hay en casi todas las carreteras, ya sea entradas, salidas...y se ve que la gente del lugar está acostumbrada, pasan con las motos a toda velocidad, con los coches intentando colarse..
Nos acordamos de lo bien que se vive en una ciudad pequeña donde no hay atascos.
A las 21:00 llegamos al Area AC de Vouvray N47,40930 E0,79729.
Esta zona está llena de Áreas AC, practicamente cada pueblo tiene la suya.
Kilómetros del día 706, acumulados 9.908.
30/08/12 Jueves, día 28 Francia-Landas
Salimos sin prisa del Área AC de Vouvray sobre las 10:40, pasamos Tours, Poitiers y llegamos, ya por la tarde hasta la zona del lago de Gastes, ya en las Landas.
La idea de hoy es entrar en un camping de esta zona, a poder ser con piscina, para descansar un poco de tanto kilómetro.
Llegamos al camping "La Reserve", ya que habíamos leído en una crónica que estaba muy bien.
Antes de entrar preguntamos el precio y nos dicen 60 euros el día, les decimos muchas gracias y nos vamos.
Poco después entramos en el camping municipal "du Lac" en St Eulalie en Born, muy cerca del anterior camping.
16 euros 2 personas la furgo y el perro.
Este también tiene piscina, y curiosamente no hay nadie, preguntamos por si acaso y nos dicen que está abierta, pues allí que vamos, nos damos el primer chapuzón de las vacaciones.
(http://1.bp.blogspot.com/-P0Prlo5i_ys/UEnLNTw-aQI/AAAAAAAAAUQ/s4rE0ihW-B0/s400/DSC01675.JPG)
Mas tarde cenamos tranquilamente, damos una vuelta por el puerto que tienen en el lago.
Nos ha gustado la zona.
(http://1.bp.blogspot.com/-moC1MVIjJNo/UEnLoA0gvdI/AAAAAAAAAUY/eJDV3mnQy44/s400/DSC01708.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-azbdR7cKdRU/UEnMIG99_FI/AAAAAAAAAUg/NrTewN2I6gQ/s400/DSC01709.JPG)
Kilómetros del día 436, acumulados 10.344.
31/08/12 Viernes, día 29 Gastes-Capbreton
Pasamos la mañana por el camping, con mucha tranquilidad.
Salimos a mediodía, con la idea de llegar a comer a Capbreton.
En una hora y media estamos aparcados en el centro de Capbreton.
Nos vamos a comer unos moules frites al roquefort en el hotel restaurant Le Balcon, muy recomendable.
Comemos por 22 euros una cazuela de moules (mejillones) cada uno y una fuente de patatas fritas. Y con Crep de postre.
(http://1.bp.blogspot.com/-PnBy7G4QgF8/UEnPIdtEckI/AAAAAAAAAU8/A1JmHHnMiOI/s400/DSC01710.JPG)
Damos una vuelta por el centro después de comer y ya por la tarde nos vamos al Área de Acs de la playa, donde habíamos quedado con unos amigos a la noche.
(http://3.bp.blogspot.com/-xYD_ojm-Vxw/UEnPmzUPy8I/AAAAAAAAAVE/z5rsOiN4j0k/s400/DSC01715.JPG)
Esta área cuesta 12 euros en Agosto y 10 euros en temporada baja, por lo que vamos a pagar 12 euros por el viernes y 10 por el sábado, que ya es septiembre.
Esta área está bien porque tiene baños, lo típico para vaciado, llenado...y está en la playa de Capbreton.
Kilómetros del día 110, kilómetros acumulados 10.454.
01/09/12 Sábado, día 30 Capbreton
Nos levantamos tranquilamente, desayunamos unos croisants recién comprados, ya que el panadero se pasa por el área por las mañanas.
Luego nos vamos a dar una vuelta por la playa, viendo los bunkers que se quedaron en la 2 guerra mundial.
Entramos en algunos.
(http://2.bp.blogspot.com/-ZAZFqXAnWNU/UEnRcuFTdTI/AAAAAAAAAVQ/z8AraeH3teU/s400/DSC01725.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/-rNbyYgFhwis/UEnRpl0xZAI/AAAAAAAAAVY/iBNeA3KDROo/s400/DSC01739.JPG)
Luego, por la playa llegamos hasta la zona del puerto, que está bastante animada con muchas terrazas.
Volvemos al área a comer y por la tarde bajamos a darnos un baño y a hacer un poco de body con la tabla de un gran amigo.
(http://3.bp.blogspot.com/-IlmvHCfKyJM/UEnSGa3CEKI/AAAAAAAAAVg/5We0rn7l9wk/s400/DSC01745.JPG)
Kilómetros del día 0, acumulados 10.454.
02/09/12 Domingo, día 31 Capbreton-Vitoria
Hoy es nuestro último día de vacaciones.
A la mañana nos levantamos también sin prisas, bajamos a la playa a darnos un baño.
Comemos todos juntos en el Área y después de la sobremesa recogemos para realizar la última etapa de las vacaciones: Capbreton-Vitoria.
Salimos de Capbreton sobre las 18:00 y para las 19:45 estamos entrando por la puerta de casa 31 días y
10.635 kilómetros después de haber salido.
Kilómetros del día 181, kilómetros totales 10.635.
THE END...
RESERVADO POST4
SE PUEDE BORRAR
Piratilla , canalla , vaya pedazo de viaje que os habeis pegado .
Uno de mis sueños junto con new zelanda
Yo solo lo podré hacer cuando me jubile , que es la única forma de conseguir un mes de vacaciones seguido
Esto promete como una gran crónica muy documentada. .ereselmejor
Gracias por el currazo. .bien
Que PEAZO viaje y q envidia sana!!! .palmas Tomamos nota de todo... .baba
muy muy buena crónica , me ha encantado esas dos anécdotas de que los chinos le sacaban fotos al perro y que ya no era un reno, ni una pareja, si no en manada ... jajaja .palmas .palmas
Esperando a que cuelgues los demás días ,
Que envidiaa ! >:(
... con ganas de saber como continua... .palmas .palmas
Maravilloso viaje yo lo he hecho dos veces en moto, una subí por Alemania y la otra por los paises bálticos hasta tallín y de allí a helsinky por cierto la carrtera desde Olderfjord a Cabo norte me parecieron los 150 km más bonitos de mi vida con la llegada a la costa de los esqueletos y el parque Kruger enhorabuena amigo
Gracias a todos, 4 días mas actualizados :D.
un viaje increíble y una crónica cojonuda. Muy bien explicado y unas fotos fabulosas.
Felicidades.
Bueno, crónica terminada ! ! !
Gracias a todos ;)
Enhorabuena por el pedazo de viaje!! el año pasado Peyo, este año tu.... esto es una provocación... el año que viene me toca. Con las ganas que le tengo!!
Lo dicho gracias por ponerme los dientes largos, por la crónica y por las fotos tan chulas.
Muy guapo el viaje, en la próxima que nos veamos lleva las fotos, yo llevo el proyector ;D
Que e envidia, pedazo de viaje y menuda crónica, pero gracias por pasar en el trabajo bajo de contárnoslo todo con tanto detalle.
Gracias Carpediem, si te animas ya te echaré un cable con lo que necesites, es un viaje que mola muuucho.
Kendo, en 2 semanitas nos vemos, a ver si meto las fotos en la tablet, y echamos unas risas, que ya hay ganicas de veros ;)
KzR, lo que hacíamos era ir apuntando un poquito todos los días. Sobre todo lo que ibamos pagando con la visa (ferrys, gasoil...) para luego cuando llegue la factura poder comprobar.
Es un viaje que al hacer tantos kilómetros y no tener demasiado tiempo, a nosotros nos ha ayudado mucho las crónicas de la gente que había estado, y por eso nos decidimos a hacer la crónica, para que estén los precios mas o menos actualizados.
Se agradecen los comentarios, je je
una cronica muy bien explicada Piratilla, nos la apuntamos en la agenda para la siguiente .baba
.ereselmejor muy buena cronica!
algun dia...... .malabares
Fua, esto es un viaje, sí señor. Un besazo!
Enhorabuena por el viaje! Con estas crónicas nadie va a necesitar ya las lonely planet :) :)
Muy buenas fotos y parece que en general tuvisteis buen tiempo. Que envidia ver esas fotos con sol en las lofoten .baba.
Esa Katiuska, cuanto tiempo... :-*
Aztiria, a ver si en la riojana llevo las fotos, aunque sea en un pen.
Gracias txen.
Gracias Marco, la verdad es hemos tenido un tiempo estupendo, no nos podemos quejar para nada.
Noruega!!!
Ke envidia pareja luego me pongo a leerlo
Me ha encantado el viaje¡¡¡Nosotros tmb viajamos con dos perros, dos boxer, así que nos ayudan mucho los viajes con perros. Eskerrik asko.
Ese Oier, a ver si estamos un día y nos ponemos al día, que ya me han dicho que tienes furgo nueva, je je
Aupa Bizkor, hicimos la crónica porque muchas veces los que viajamos con perros tenemos que plantearnos el viaje de diferente manera.
Yo siempre suelo buscar crónicas de gente que viaja con perros para ver como se lo montan en cada país...
Eskerrik asko por tu comentario, que siempre anima a hacer estas crónicas ;)
Cita de: piratilla en Septiembre 12, 2012, 15:08:05 pm
Ese Oier, a ver si estamos un día y nos ponemos al día, que ya me han dicho que tienes furgo nueva, je je
Aupa Bizkor, hicimos la crónica porque muchas veces los que viajamos con perros tenemos que plantearnos el viaje de diferente manera.
Yo siempre suelo buscar crónicas de gente que viaja con perros para ver como se lo montan en cada país...
Eskerrik asko por tu comentario, que siempre anima a hacer estas crónicas ;)
Si es verdad, nosotros hacemos lo mismo buscar crónicas de gente que haya ido con perros, por eso me ha encantado.
Otra cosa que me apunto de vuestro viaje es ponerle agua caliente a la furgo, pq cdo viajas a sitios que hace frío si no tienes agua caliente ya dependes de campings, piscinas municipales, áreas de servicio y es un coñazo. ¿vosotros os ducháis dentro de la furgo o en la parte trasera?
Aupa Bizkor, nosotros nos duchamos en la parte trasera, tenemos una cortina casera hecha uniendo 3 cortinas del ikea y con eso das un poco menos el cante y tienes un poco mas de intimidad. La clave es usar un jabón que sea biodegradable.
En este viaje nos hemos planteado el tema de montar la ducha dentro, y así si que te puedes duchar en cualquier sitio sin dar la nota, pero eso ya es otra aventura, y al final no tuvimos tiempo de preparar nada.
Piratilla,insisto :
Que envida, me encanta el viaje,fotos,crónica...etc! Pena que yo no pueda hacer este tipo de viajes (de momento) por suerte/desgracia mi trabajo no me lo permite..
Gracias por tus respuestas piratilla ;)
Pedazo de viaje e increible crónica.. .palmas .palmas .palmas Creo que el sueño de todo furgonetero!!
.palmas .palmas .palmas piratilla , gracias por tan bonita crónica y por esas .fotografo...todavía estoy babeando .ereselmejor
Muy guapo el viaje, es uno de los sitios que tengo previsto ir pero me daba reparo el tema de los perros, ¿entonces no hay ningún inconveniente de ir sin análisis de sangre?, con lo de siempre basta, rabia, desparasitaciones y examen veterinario, ¿habéis tenido algún problema para entrar a algún sitio con el perro?.
Ahora me animo más al ver vuestra crónica, muchas gracias.
;)
Cita de: Mikelats en Septiembre 17, 2012, 23:55:44 pm
Piratilla,insisto :
Que envida, me encanta el viaje,fotos,crónica...etc! Pena que yo no pueda hacer este tipo de viajes (de momento) por suerte/desgracia mi trabajo no me lo permite..
Gracias Mikelats, lo del tiempo en mi opinión ya lo decía mas arriba, ir para menos de 4 semanas...yo creo que no compensa, hay gente que ha ido para 3 semanas, habría que sacrificar algún sitio...
Cita de: Bizkor en Septiembre 18, 2012, 11:13:38 am
Gracias por tus respuestas piratilla ;)
Ese Bizkor, tu pregunta lo que se te ocurra, que para eso estamos, je je.
Otras veces nos toca a nosotros preguntar ;)
Cita de: ostrava en Septiembre 21, 2012, 19:42:36 pm
Pedazo de viaje e increible crónica.. .palmas .palmas .palmas Creo que el sueño de todo furgonetero!!
Gracias ostrava, la verdad es que el nuestro lo era, una pasada ! ! !
Cita de: Leiva en Septiembre 21, 2012, 20:12:05 pm
.palmas .palmas .palmas piratilla , gracias por tan bonita crónica y por esas .fotografo...todavía estoy babeando .ereselmejor
Gracias leiva, lo de las fotos...si te digo que después de hacer una primera limpia, y después una segunda...y todavía tenemos mas de 800 fotos, y todas son impresionantes, viendo las fotos es como si volvieses a estar de viaje, que recuerdos...
Cita de: omd en Septiembre 22, 2012, 20:07:57 pm
Muy guapo el viaje, es uno de los sitios que tengo previsto ir pero me daba reparo el tema de los perros, ¿entonces no hay ningún inconveniente de ir sin análisis de sangre?, con lo de siempre basta, rabia, desparasitaciones y examen veterinario, ¿habéis tenido algún problema para entrar a algún sitio con el perro?.
Ahora me animo más al ver vuestra crónica, muchas gracias.
;)
Aupa omd, el vete te tiene que sellar en el pasaporte una casilla de buena salud, eso sin mas, a nosotros no nos cobró nada. Y luego te tiene que sellar también que le ha dado la pastilla de la desparasitación interna (esto tiene que ser x días antes de entrar en escandinavia).
Y luego en teoría tienes que pasar allí por otro veterinario para que le de una segunda pastilla de desparasitación.
Nosotros una vez allí pasamos totalmente del tema.
***De todo esto informate bien en el vete antes de ir por si acaso porque la ley a cambiado este año 2012, y no vaya a ser que la cambien otra vez.
Se ve muy poca policía y la policía que hemos visto no nos ha parecido que sea de la que va a tocarte los...la verdad es que a nosotros no nos han parado en todo el viaje. Y eso que en las grandes ciudades hemos ido con el perro todo el día, y no nos han dicho nada.
Lo de meter al perro, en museos no lo hemos metido, pero en transporte público, parques...lo que hemos tocado sin problemas.
Si se te ocurre algo mas tú pregunta, que te intentaré echar un cable ;)
Eskerrik asko piratilla ;).
gran viaje y pedazo cronica piratilla es muy útil toda la info. Eskerrik asko por compartilo, espero poder hacer este viaje el próximo verano.
enhorabuena por el viaje y por la cronica. envidiable
Pues aquí me has tenido entretenido un buen rato esta noche. Así se hace una crónica: todo bien explicado, multitud de datos que ayudan mucho, y unas fotos impresionantes. Gracias por pegarte el curro de contarlo.
Un saludo
Enviado desde mi Spectrum Sinclair usando Tapatalk 2
Enhorabuena por el viaje. Pedazo suerte con el tiempo. Gracias por compartir, que buena crónica. Mientras unos soñamos con ir, disfrutamos con éste tipo de crónicas.
Gracias ;)
Gracias a todos por los comentarios, animan a seguir haciendo crónicas, je je .ereselmejor
que gran crónica, muchas gracias, es un destino prioritario para nosotros, cuatro semanas pero lo intentaré
Cita de: piratilla en Septiembre 05, 2012, 20:20:22 pm
...
23/08/12 Jueves, día 21 Bergen:
...
El mercado es como lo cuentan en algunos documentales, menos noruegos hay gente de todas partes atendiendo, sobre todo españoles (muy majos). Venden salmón salvaje, ahumado...cangrejo real, todo tipo de salchichones de reno y de arce, carne de ballena, huevas de salmón...Lo mejor es que te dan a probar de todo.
(http://4.bp.blogspot.com/-XFZAFL33LQo/UEhO-wxLZsI/AAAAAAAAAPI/ZP5_w5g4f2Q/s400/DSC01488.JPG)
Compramos salmón para llevar a la family, y como no, para cenar por la noche en el área, unas gambas, unos salchichones (de reno y de alce), vamos un presupuesto, porque los precios para noruega no están mal, pero para lo que estamos acostumbrados nosotros en el super de barrio pues...
Ole ole!!! viva Bergen y su gente!! yo llevo trabajando ya dos temporadas de verano ahí en el mercado del pesacado y tengo que decir que son pocos los que se ven con transporte propio, casi todos los que van, van en cruzero.
Siendo una pareja de Vitoria-Gasteiz encontrasteis a la unica Vasca currando ahí conmigo!!! o por lo menos le hizisteis una foto!
Sobre la comida tengo que decir que es cara de cojones pero esta realmente buena.
Ale a cuidaros! y si volveis por esas tierras buscarme y os hago descuento! ;)
PD: Os puedo preguntar si llego bien la comida que llevasteis para los familiares envasada al vacío?
Muy interesante el viaje!!!me apunto todo lo dicho y con suerte dentro de un par de añitos estaremos por alli!
Cita de: piratilla en Septiembre 23, 2012, 18:21:16 pm
Aupa omd, el vete te tiene que sellar en el pasaporte una casilla de buena salud, eso sin mas, a nosotros no nos cobró nada. Y luego te tiene que sellar también que le ha dado la pastilla de la desparasitación interna (esto tiene que ser x días antes de entrar en escandinavia).
Y luego en teoría tienes que pasar allí por otro veterinario para que le de una segunda pastilla de desparasitación.
Nosotros una vez allí pasamos totalmente del tema.
***De todo esto informate bien en el vete antes de ir por si acaso porque la ley a cambiado este año 2012, y no vaya a ser que la cambien otra vez.
Se ve muy poca policía y la policía que hemos visto no nos ha parecido que sea de la que va a tocarte los...la verdad es que a nosotros no nos han parado en todo el viaje. Y eso que en las grandes ciudades hemos ido con el perro todo el día, y no nos han dicho nada.
Lo de meter al perro, en museos no lo hemos metido, pero en transporte público, parques...lo que hemos tocado sin problemas.
Si se te ocurre algo mas tú pregunta, que te intentaré echar un cable ;)
Gracias por la info del perro UTIL 100% ¡¡¡
Una pasada de viaje...
son de esos de hacer antes de morir¡¡¡
bueno,ya ves mi nick.no tengo nada más que comentar.tengo la ilusión de este viaje desde hace años.al fin y al cabo,en asturias somos un poco vikingos,jeje.
aunque he de decir,que mi idea inicial,es hacerlo en moto.pero todo se andara.felicidades por el viaje y la cronica.saludos
Mola!!. Un viaje casi gemelo al que hicimos nosotros, solo que lo hemos hecho en moto.... http://www.jorgelizama.com/2012/07/cabo-norte-en-moto.html (http://www.jorgelizama.com/2012/07/cabo-norte-en-moto.html)
Respecto a si merece la pena, yo creo que si. Es muy caro, pero los paisajes que se ven ahí son únicos. Lo malo sip, el mal tiempo si te toca...
Muy chulo, como decía!!
Pues al igual que en la otra crónica, también te doy mi enhorabuena, por el curro de contarlo aqui y por el viaje. Se agradecen todos los datos que aportáis, gastos, kms, ferrys, etc. Para los que tenemos la ilusión de ir en el futuro esto es de gran ayuda.
Un saludo.
tirishadow,¿cuantos km fueron en total?te lo digo,porque supongo que por el camino tuvisteis que cambiar aceites,ruedas...no sé,esas cosas
Vimos mucha gente haciendo el viaje en moto, hasta vimos a una familia que lo hizo en autocaravana y con uno en moto, la autocaravana de apoyo para dormir a la noche...ese si que se lo montaba bien.
Cita de: nord cape en Noviembre 25, 2012, 13:15:37 pm
tirishadow,¿cuantos km fueron en total?te lo digo,porque supongo que por el camino tuvisteis que cambiar aceites,ruedas...no sé,esas cosas
En total desde Asturias fueron 10.000 km. Hay que llevar la moto revisada y con ruedas nuevas. En ppio no se para por el camino a revisar nada, salvo lo que vas viendo tu, que bueno igual que en una furgo
V´sssss
.palmas .palmas .palmas
Que pasada de viaje y buena crónica.
bua pedazo de viaje que os habeis pegado!!! muy guapo!!
un saludo pareja!!!
Pedazo viaje que os habeis chupado!!!!! .baba
Como te ha dicho Bizkor se agradecen cronicas de gente que viaja con perros.
Veo además que no tuvisteis ningún problema por la raza, está bien saberlo porque nosotros tenemos una Rottweiler.
Así que me lo apunto. Algún año caerá.... ;D
Gracias a todos por los comentarios, je je.
Asi es, a ver si nos vemos un día, que no os vamos a conocer, je je
kaixo piratilla! somos la pareja de catalanes de la AC! a ver si dentro de poco saco tiempo para estar mas por aquí y colaborar también con la crónica y fotos de nuestra aventura. (ya veis que sólo he tardado 5 meses en encontrar vuestro relato y leerlo!! .loco2)
me alegro mucho que todo os fuera bien. .palmas
a ver si el destino permite que en un futuro nos tomemos otra birra por algún rincón del mundo! (aunque será difícil que sea tan bonito como las lofoten)
cuidaros mucho!
.baba .baba .baba .babaim presionanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!, me lo comento ayer un forero y me lo he tragado entero, madre de dios sin palabras!!!!!!!!!
Impresionante!!! Muchas gracias por toda la información, esta completisimo y muy detallado. Enhorabuena por el viaje. Un saludo
Buenas,
Sobre el tema de los perros? Como habeis hecho en los ferrys que tienes que subir a cubierta? Dejasteis al perro en el coche o lo dejan subir con vosotros? Se paga algo a mayores?
Y en el Preikestolen...la subida es un poco dura...el perro aguantó sin problemas? Nosotros tenemos un Bulldog Frances
Pedazo de Report y pedazo de Viaje, Enhorabuena!
Viaje, fotos, explicaciones....todo...una maravilla. Un señor viaje. Gracias por compartir. .palmas
Gracias a todos por los comentarios, estas cosas animan a seguir haciendo crónicas, je je
Y mr Potato, ya te digo, mas bonito que las lofoten...pero ya coincidiremos por ahí
Gracias por la crónica, vaya viaje bonito! Yo lo hice hace un par de años y la verdad es que fué una auténtica pasada