Buenas, teneis alguna proteccion en los enchufes contra las " manos largas" de los mas peques? Q tipos de enchufes teneis? Con tapa?
me imagino que te refieres los enchufes de 220v no?
porque los de 12v no hay problemas
si a los 230v
Hola, le puedes poner cualquiera de los que uses en casa
Salut y Km.
Hola.
No sé que instalación tienes, pero lo més importante en la furgo, es llervar un diferencial de alta sensibilidad, los de casa saltan a unos 30mA de fuga (es el interruptor de los de casa, que tiene un botoncito llamado test), sin embargo en las furgos vienen instalados unos de mayor sensibilidad, de modo que en caso de tocar una fase (uno de los contactos de un enchufe) con los pies mojados y descalzo, se desconecta la corriente automáticamente de una forma más rápida y por tanto más segura.
Por otra parte, puedes aumentar la seguridad, colocando un protector en cada enchufe, se trata de una especie de tapón-enchufe que lo único que hace es tapar los orificios de los enchufes como protección, ignoro si todavia se encuentran a la venta estos protectores anti-fieras.
Saludos.
Ok, pues tengo una segunda bateria y tengo tambien un inversor de 300w con cargador. Y por ejemplo el diferencial que traen las californias de que sensibilidad es? Y la intensidad nominal?
Graciasss
Ahora casi todos los enchufes vienen preparados para que no se pueda meter nada accidentalmente, llevan unas piezas de plástico detras de los agujeros (lo que hace que tambien sea muy dificil enchufar algo), pero si no son de esos le puedes poner unas tapas como te han comentado.
Cita de: Andino en Junio 28, 2012, 10:54:04 am
Hola.
No sé que instalación tienes, pero lo més importante en la furgo, es llervar un diferencial de alta sensibilidad, los de casa saltan a unos 30mA de fuga (es el interruptor de los de casa, que tiene un botoncito llamado test), sin embargo en las furgos vienen instalados unos de mayor sensibilidad, de modo que en caso de tocar una fase (uno de los contactos de un enchufe) con los pies mojados y descalzo, se desconecta la corriente automáticamente de una forma más rápida y por tanto más segura.
Por otra parte, puedes aumentar la seguridad, colocando un protector en cada enchufe, se trata de una especie de tapón-enchufe que lo único que hace es tapar los orificios de los enchufes como protección, ignoro si todavia se encuentran a la venta estos protectores anti-fieras.
Saludos.
Echale un vistazo a este post, en el recomiendo poner diferenciales como los de casa, los de alta sensibilidad no merecen la pena.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=217965.0
Saludos
OK, muchas gracias.
Tú decides el precio de la seguridad de tus hijos.
Saludos.
Lo mas seguro y creo que barato es algo como estos tapones que venden en Ikea por 3,50/12unidades
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20098963/ (http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20098963/)
Aupa
Rome, me voy a inmiscuir un poco en tu hilo, pero es que a mi tambien me interesa el tema y me ha surgido una duda mientras lo leia para la que creo que este es buen sitio y no merece la pena abrir otro.
Entiendo perfectamente el diferencial para la conexion a 220 externa y como funciona esa proteccion, pero cuando usamos los 220 mediante inversor ¿como se pueden proteger esos enchufes? ¿basta con el fusible del inversor?
muy buenas, tener en cuenta que los fusibles y los magnetos solo protegen la instalación, para la protección de personas el DIFERENCIAL.
Cita de: LINDE en Julio 01, 2012, 13:41:11 pm
muy buenas, tener en cuenta que los fusibles y los magnetos solo protegen la instalación, para la protección de personas el DIFERENCIAL.
A eso me refiero, en una instalacion con inversor para proteger a las personas puedo pasar por el diferencial antes de los enchufes, pero en ese caso la tierra del diferencial ¿la conecto a la chapa de la furgoneta?. ¿No da ningun problema que sea a la vez el negativo de la instalacion de 12V?. Es que en instalaciones de 220 tengo los conceptos claros, pero en la electricidad del automovil me pierdo un poco en algunos temas.
muy buenas, no te entiendo con lo de la tierra del diferencial. Yo a título particular haría: de la salida del inversor pondría un diferencial 25A 30mA y continuación un magnetotértimo acorde a tu instalación. Lo de la tierra me tiene mosca no me veo clavando una pica en el suelo, un saludo.
Cita de: LINDE en Julio 01, 2012, 17:26:56 pm
muy buenas, no te entiendo con lo de la tierra del diferencial. Yo a título particular haría: de la salida del inversor pondría un diferencial 25A 30mA y continuación un magnetotértimo acorde a tu instalación. Lo de la tierra me tiene mosca no me veo clavando una pica en el suelo, un saludo.
Si no me equivoco, cosa perfectamente posible por que estoy ya muy oxidao en estos temas, los diferenciales saltan por la derivación de la corriente a tierra ¿no?. Evidentemente no vas a clavar una pica de cobre cada vez que uses el inversor, entonces ¿como conectas el diferencial para que sea efectivo?
no exactamente, salta porque existe un fallo de aislamiento entre los conductos activos y tierra o masa (la carcasa de la lavadora por ejemplo). Al diferencial solo le conectas la fase y el neutro y sales igual con fase y neutro, nosé si me explico.
Cita de: LINDE en Julio 01, 2012, 18:46:49 pm
no exactamente, salta porque existe un fallo de aislamiento entre los conductos activos y tierra o masa (la carcasa de la lavadora por ejemplo). Al diferencial solo le conectas la fase y el neutro y sales igual con fase y neutro, nosé si me explico.
No se por que me habia montado yo la pelicula de que se conectaba la tierra al diferencial :roll:
!!Gracias por las aclaraciones¡¡
pues yo tampoco estoy muy seguro con lo del diferencial y toma a tierra,la verdad(siempre hablando de 220v a traves del inversor)
Cita de: LINDE en Julio 01, 2012, 18:46:49 pm
no exactamente, salta porque existe un fallo de aislamiento entre los conductos activos y tierra o masa (la carcasa de la lavadora por ejemplo). Al diferencial solo le conectas la fase y el neutro y sales igual con fase y neutro, nosé si me explico.
Lo que tengo entendido, no estoy muy seguro, es que el diferencial salta por diferencia de consumo entre los dos cables, los mas habituales son de 30mA. Entonces si la corriente no tiene por donde derivar el diferencial no salta ni tampoco nos electrocutamos por que estamos aislados, es como si tocaras solo un cable y estuvieses aislado del suelo, no hay peligro.
Pero si tocas los dos cables sin que haya derivación a tierra es como si estuviese enchufado un consumidor y solo saltaría el limitador por exceso de consumo
Echarle un vistazo a este enlace que creo que está muy bien explicado http://html.rincondelvago.com/interruptor-diferencial.html