Hola, tengo problemas de ruidos con el motor de mi furgo. A ver si me podeis aconsejar qué se puede hacer para solucionar esto.
a mi T3 le he puesto el motor de un R19 de gasolina, pero tengo problemas con el ruido del tubo de escape. pongo algunas fotos de la linea de escape completa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopiconT3/Linea-de-tubo-de-escape-de-mto.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopiconT3/Linea-de-tubo-de-escape-de-mto0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopiconT3/Linea-de-tubo-de-escape-de-mto1.jpg)
La furgoneta del año 86, a la que se le ha instalado un motor Renault Energy de gasolina, creo que un 1400 cc, que suelen llevar el Renautl Clio y el R19, y que normalmente se monta delante. El silencioso que se ve en las fotos es el original de la VW Caravelle y mide 1 metro desde la brida de conexión hasta el final.
Se escucha demasiado ruido tanto en el exterior como dentro del habitáculo. Necesito saber si se puede mejorar con algún dispositivo como puede ser un silencioso previo adicional, algún dispositivo anti vibraciones, creo que es lo que llaman flexible u otro sistema que pueda reducir el ruido. hay aproximadamente un metro de tubo, desde la salida del motor hasta el silenciador. ¿qué se le puede acoplar? ¿cual sería su coste y su efectividad?
¿cómo lo veis?
gracias de antemano y un saludo!
pues hombre yo de momento , a simple vista, intentaria ponerle otro silencioso mas, y si te queda espacio arriba en la tapa del motor ponerle algun tipo manta asilante como la que llevan los coches modernos por dentro en el capot, la pudes poner por dentro o por fuera cubriendo todo el vano motor, yo tengo un 600 y tendrias que ver la mejoria despues de ponerle por dentro del coche, toda la zona de destras de los asientos tapada con un material gordo de unos 4 cm que venden en el leroy merlin , un aislante acustico como de bolitas prensadas
acabo de :o :o :o
has montado un energy,como,cuando,donde...
danos datos .ereselmejor
me tengo que meter ahora tasmbien,y el motor renault no lo habia pinsado,un 1.4 16v,estaria canela..
cuenta,cuenta,modificaciones,primario, mas .fotografo
porfavor...
.meparto el soporte semielastico de un filamento.... es pura ingenieria canaria, no me habia dado cuenta
Cita de: miilor en Febrero 10, 2012, 17:51:18 pm
.meparto el soporte semielastico de un filamento.... es pura ingenieria canaria, no me habia dado cuenta
.meparto
¿ el mecánico que te cambió el motor no sabe lo que es un silentblock? .meparto
(http://www.monancienne.com/photos/UC20438.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/escape3_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remotoo un flexo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/flexo-tubo-de-escape-3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/flexo-tubo-de-escape.jpg)
lo raro es que no sonara... tol escape es yerro... y la sujeción más flexible que veo es un cacho de alambre... eso tiene que meter vibraciones directas al cerebelo del conductor :P
te ruego que por favor nos pongas fotos de ese motor y algún comentario mas por que... . me has dejado de piedra....
Sabia de motores para acoplar a la furgui... pero me acabas de abrir a un mundo de posibilidades :)
Si se puede montar un energy... no veo problema a un 16v :D (tube uno) así que........ seria una opción interesantisimaaaaaaaaaaaa
Silentblocks y revisar toda la linea que tiene pinta de estar desecha por dentro y alguna picadilla cerca de las soldaduras, menea el escape sin arrancar el motor, seguro que suena a cascarillas metalicas por dentro.
Cita de: yayuk0 en Febrero 10, 2012, 20:50:11 pm
te ruego que por favor nos pongas fotos de ese motor y algún comentario mas por que... . me has dejado de piedra....
Sabia de motores para acoplar a la furgui... pero me acabas de abrir a un mundo de posibilidades :)
Si se puede montar un energy... no veo problema a un 16v :D (tube uno) así que........ seria una opción interesantisimaaaaaaaaaaaa
+1
y encima en canarias dime donde esta que voy a verlo mojopicont3 .meparto
Cita de: haizkolari en Febrero 10, 2012, 18:45:40 pm
.meparto
¿ el mecánico que te cambió el motor no sabe lo que es un silentblock? .meparto
(http://www.monancienne.com/photos/UC20438.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopicont3/escape3_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto
o un flexo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/flexo-tubo-de-escape-3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/flexo-tubo-de-escape.jpg)
hola haizkolari,
lleva silentblokcs el motor, en concreto en la unión del silenciador con el chasis y el motor, pero no se ven en las fotos.
lo del flexo, no es el caso. esto se usa cuando el motor va delante y el tubo de escape detrás en un vehículo. cuando estan separados (el motor y el escape) como en un R19, ya que cada uno vibra por separado y el flexo lo que hace es "separar" o "amortiguar" dichas vibraciones independientes, pero no quita nada de ruido, eso es cosa del silenciador. cuando el motor y el tubo de escape van juntos (los dos detras como en este caso) el flexo no sirve de nada...
no pasa nada mojopicon, es solo un comentario jocoso, chapus de esas esatn a la orden del dia en todos lados
el flexo amortigua las vibraciones para que puedas quitarle ese alambre sin miedo a que parta el tubo, la foto que pongo es el mismo tubo que lleva mi furgo ... también pueden ser las juntas de escape mal colocadas o los silent desgastados o rotos
Cita de: haizkolari en Febrero 11, 2012, 01:15:24 am
el flexo amortigua las vibraciones para que puedas quitarle ese alambre sin miedo a que parta el tubo, la foto que pongo es el mismo tubo que lleva mi furgo ... también pueden ser las juntas de escape mal colocadas o los silent desgastados o rotos
ok, gracias haizkolari.
la verdad que lo del alambre, aunque parece una chapuza, ... es que ves el tubo ahí y te lo pide!
los problemas de ruidos tienen que ver más con el efecto del silenciador que con las vibraciones, y una de las soluciones que me proponen es la de acoplar un segundo silenciador, más pequeño, antes del principal (el original de VW que veis en las fotos). iría instalado en ese tramo donde aparece el alambre, más o menos.
¿cómo lo ves?
en las t3 de inyección llevan ese tipo de silenciador nº17, empezaron poniéndolo en las t3 suizas precisamente por tema de ruídos, pero si te suena tan mal puede ser que el escape esté roto por dentro y no lo soluciones :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/tubo-escape-t3.png)
desde fuera notas que el silencioso original suene mas que otras t3? creo que deber hacer alguna prueba ya que la linea actual que tienes es digamos empalmada añadele un silencioso intermedio y si aun asi no te parece bastante haz la prueba con otro sustituyendo al original de la t3 , el escape obligatoriamente no tiene que ser ese hay mucha gente que funciona con uno solo en sentido longitudinal al coche sin el transversal y no suena en exceso, lo dicho creo que es cosa de probar cortando y soldando hasta encontrarlo a tu gusto.
Yayuko fijate que mojopicont3 lleva una placa de union entre caja y motor con algo asi puedes poner casi cualquier motor, otra cosa es su homologacion
Cita de: miilor en Febrero 10, 2012, 09:38:16 am
pues hombre yo de momento , a simple vista, intentaria ponerle otro silencioso mas, y si te queda espacio arriba en la tapa del motor ponerle algun tipo manta asilante como la que llevan los coches modernos por dentro en el capot, la pudes poner por dentro o por fuera cubriendo todo el vano motor, yo tengo un 600 y tendrias que ver la mejoria despues de ponerle por dentro del coche, toda la zona de destras de los asientos tapada con un material gordo de unos 4 cm que venden en el leroy merlin , un aislante acustico como de bolitas prensadas
hola, ¿cómo se llama el aislante ese que le has puesto a tu 600?
¿cuanto te costó en el LM?
creo que los tiros van por donde apuntas, lo de añadirle otro silenciador
estooo... la ingeniería canaria, a veces funciona de maravilla ;)
Cita de: haizkolari en Febrero 15, 2012, 18:40:46 pm
en las t3 de inyección llevan ese tipo de silenciador nº17, empezaron poniéndolo en las t3 suizas precisamente por tema de ruídos, pero si te suena tan mal puede ser que el escape esté roto por dentro y no lo soluciones :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/tubo-escape-t3.png)
ese silenciador nº 17, creo que me vendría de perlas! ¿sabes donde puedo conseguir uno?
es pequeño, se adapta bien al hueco que tengo,...
Cita de: miilor en Febrero 15, 2012, 20:11:48 pm
desde fuera notas que el silencioso original suene mas que otras t3? creo que deber hacer alguna prueba ya que la linea actual que tienes es digamos empalmada añadele un silencioso intermedio y si aun asi no te parece bastante haz la prueba con otro sustituyendo al original de la t3 , el escape obligatoriamente no tiene que ser ese hay mucha gente que funciona con uno solo en sentido longitudinal al coche sin el transversal y no suena en exceso, lo dicho creo que es cosa de probar cortando y soldando hasta encontrarlo a tu gusto.
Yayuko fijate que mojopicont3 lleva una placa de union entre caja y motor con algo asi puedes poner casi cualquier motor, otra cosa es su homologacion
alucinando me hayo :D
ahora me faltaría por ver un F7P en una t3 y ya lo flipo de todos los colores :D
.baba .baba .baba
yayuko, un f7p es un motor vw? cual?
Cita de: miilor en Febrero 16, 2012, 08:23:29 am
yayuko, un f7p es un motor vw? cual?
nop.
el f7p es el 16 valvulas que llevaba el renault clio, el renault 19 y demas multivalvulas gordotes de la epoca :)
El propio williams llevaba el mismo motor con 10 caballinos mas por centralita y algúna otra pijada :D
ver una t3 con uno así... sería la lexeeeeeeeeee
(ni que decir tiene que tube uno de esos y claro... se echa de menos)
De ahi mi sorpresa al ver un motor de renault en una t3 :D
^_^
Cita de: yayuk0 en Febrero 16, 2012, 09:53:01 am
nop.
el f7p es el 16 valvulas que llevaba el renault clio, el renault 19 y demas multivalvulas gordotes de la epoca :)
El propio williams llevaba el mismo motor con 10 caballinos mas por centralita y algúna otra pijada :D
ver una t3 con uno así... sería la lexeeeeeeeeee
(ni que decir tiene que tube uno de esos y claro... se echa de menos)
De ahi mi sorpresa al ver un motor de renault en una t3 :D
^_^
hola, no te prometo nada, pero voy a ver si cuelgo alguna foto del motor Renault en la furgo VW,
saludos!
Si no me equivoco esa pieza(num17) es un catalizador no un silenciador ;)
Pon fotooooosssssss ;)
Cita de: NachoT3 en Febrero 16, 2012, 10:29:07 am
Si no me equivoco esa pieza(num17) es un catalizador no un silenciador ;)
Pon fotooooosssssss ;)
si eso también me pareció a mí pero es que no lleva sonda lambda, el nombre que recibe en el catálogo en alemán es Vorschalldämpfer
"silencioso" no katalysator y lo empezaron a montar las SP fabricadas para el mercado suizo obligados por la normativa de contaminación acústica y de humos que en la época era mas restrictiva en Suiza que en Alemania... ???
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/catalizador-t3.png)
el nº8 es la sonda lambda y se le llama catalizador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/catalizador-t30.png)
en los motores SR, SS que son las t3 vendidas en Suiza montan ese "silencioso" y las Syncro fabricadas en los 90 que supongo que fueron de los últimos modelos de t3 que se fabricaron que tendrían que cumplir una normativa mas exigente...
el problema de montar mucho motor es que o cambias caja tambien o lo unico que consigues es subir las cuestas a 120 y adelantar mucho mas rapido a los camiones
Cita de: miilor en Febrero 16, 2012, 12:33:12 pm
el problema de montar mucho motor es que o cambias caja tambien o lo unico que consigues es subir las cuestas a 120 y adelantar mucho mas rapido a los camiones
precisamente por eso algun dia le pondre un motor mas potente a mi t3.
en el coche tengo 170 cv y los uso solo para eso.
en mi caso la epoca de superar los 120 la deje atras hace años ya:D
Juer lo que se aprende, gracias haizkolari ;)
1º :o GUAU la ostia
2º fotos y datos del acple de motor a caja de cambios .
del ruido , aparte de mejorar metiendo un par de flexos hay que rediseñar el escape segun veo , creo que si momtas directamente el de un td eliminaras gran parte del ruido que te produce la retencion en los codos , a parte si pusieras mayor diametro de la union de colector ganarias mas potencia a la vez que desahogas y eliminas ruido en esa zona .
logicamente la no utilizacion de cojidas de escape a chasis con sinlebloc de gomas provocan maoyores vibraciones y fisuras y fuga que son e definitiva mas ruido
y un 10 por el acople
Cita de: mojopiconT3 en Febrero 16, 2012, 01:06:26 am
ese silenciador nº 17, creo que me vendría de perlas! ¿sabes donde puedo conseguir uno?
es pequeño, se adapta bien al hueco que tengo,...
seguramente en un desguace consigas algún presilenciador o pregunta a fabricantes de escapes a ver si te puedan hacer uno a medida
siento no poder decirte el nombre del producto, voy a ver si lo encuentro y te lo paso, pero pon fotos tio, pon fotos .fotografo .fotografo
http://www.foro.pieldetoro.net/foros/showthread.php?t=106499
http://seat600.mforos.com/521854/10347974-aislamiento/
hay tienes algunas opciones, la mia es la goma espuma esa prensada del bricodepot, no del leroy perdon
Cita de: miilor en Febrero 16, 2012, 19:52:09 pm
http://www.foro.pieldetoro.net/foros/showthread.php?t=106499
http://seat600.mforos.com/521854/10347974-aislamiento/
hay tienes algunas opciones, la mia es la goma espuma esa prensada del bricodepot, no del leroy perdon
ok, gracias.
interesante opción. sobre todo porque el motor "energy" de Renault sobresale unos 10 centímetros por encima de la tapa del motor en el maletero y aunque se ha puesto un cerco metálico para solucionar esto, elevando la tapa, es posible que por ahí se esté "colando" el ruido también.
¿que tal de efectiva te ha sido esa goma espuma prensada? ¿notas mucho la diferencia?
Cita de: EdJuRu en Febrero 10, 2012, 22:32:17 pm
Silentblocks y revisar toda la linea que tiene pinta de estar desecha por dentro y alguna picadilla cerca de las soldaduras, menea el escape sin arrancar el motor, seguro que suena a cascarillas metalicas por dentro.
ok, gracias por tu consejo.
Cita de: magui en Febrero 16, 2012, 15:38:08 pm
1º :o GUAU la ostia
2º fotos y datos del acple de motor a caja de cambios .
del ruido , aparte de mejorar metiendo un par de flexos hay que rediseñar el escape segun veo , creo que si momtas directamente el de un td eliminaras gran parte del ruido que te produce la retencion en los codos , a parte si pusieras mayor diametro de la union de colector ganarias mas potencia a la vez que desahogas y eliminas ruido en esa zona .
logicamente la no utilizacion de cojidas de escape a chasis con sinlebloc de gomas provocan maoyores vibraciones y fisuras y fuga que son e definitiva mas ruido
y un 10 por el acople
gracias Magui por tus consejos,...
¿de que isla eres?
Cita de: mojopiconT3 en Febrero 20, 2012, 00:28:06 am
gracias Magui por tus consejos,...
¿de que isla eres?
soy de tierra firme de andalucia concretamente ... asi que no soy godo soy medio moro .meparto
pero me siento tinerfeño de mi querida orotava
Cita de: haizkolari en Febrero 16, 2012, 18:41:55 pm
seguramente en un desguace consigas algún presilenciador o pregunta a fabricantes de escapes a ver si te puedan hacer uno a medida
Hola haizkolari,
después de ver las fotos que has puesto en este post, ¿sabes si existen tubos flexibles que permitan reconstruir toda la línea de escape de un motor?
te cuento, es que a lo mejor le instalo los 2 silenciadores que normalmente lleva un R19, y como no tengo mucho espacio hay que estar haciendo curvas y codos, adelante, para atrás,... y la idea es intentar no tener que soldar y demás... si existen tubos de escape, mejor dicho, tramos de tubo de escape flexibles que hagan esto, porder hacer un codo, un tramo curvo y demás,... la verdad es que facilitaría las cosas muchísimo,
¿sabes algo de esto?
gracias de antemano
Hay un tubo que se usa para instalaciones eléctricas industriales, en zonas de altas temperaturas, con un aguante superior a 300ºC en uso continuo. La forma constructiva es identica, tubo de acero galvanizado en espiral cubierto por una malla metálica trenzada.
Me atrevería a decir (habiendo quitado el flexible de mi furgo por que se había partido), que el tipo de tubo es similar y varia la medida solamente.
Un ejemplo sería el del fabricante GAESTOPAS referencia 4010.111.049 para un diamentro interior de 49mm y exterior de 56mm (como te digo hay varias medidas).
Eso si, es caro de cojones... unos 35 euros el metro y se vende en rollos de 25 metros como mínimo..
Te paso un enlace:
http://www.gaestopas.com/articulo.php?id=1540
te paso un enlace de un vendedor que suministra el tubo, propio para automoviles y vehículos.
http://www.technidor.com/tecnitubs%20tubo%20flexible%20galvanizado.htm
.sombrero
Cita de: yayuk0 en Febrero 21, 2012, 18:28:29 pm
Hay un tubo que se usa para instalaciones eléctricas industriales, en zonas de altas temperaturas, con un aguante superior a 300ºC en uso continuo. La forma constructiva es identica, tubo de acero galvanizado en espiral cubierto por una malla metálica trenzada.
Me atrevería a decir (habiendo quitado el flexible de mi furgo por que se había partido), que el tipo de tubo es similar y varia la medida solamente.
Un ejemplo sería el del fabricante GAESTOPAS referencia 4010.111.049 para un diamentro interior de 49mm y exterior de 56mm (como te digo hay varias medidas).
Eso si, es caro de cojones... unos 35 euros el metro y se vende en rollos de 25 metros como mínimo..
Te paso un enlace:
http://www.gaestopas.com/articulo.php?id=1540
te paso un enlace de un vendedor que suministra el tubo, propio para automoviles y vehículos.
http://www.technidor.com/tecnitubs%20tubo%20flexible%20galvanizado.htm
.sombrero
OK, gracias yayuk0!!! .bien
les he escrito un email a los de technidor, a ver si tienen algo, ... y económico.
te cuento con lo que me digan
Cita de: mojopiconT3 en Febrero 21, 2012, 16:30:38 pm
Hola haizkolari,
después de ver las fotos que has puesto en este post, ¿sabes si existen tubos flexibles que permitan reconstruir toda la línea de escape de un motor?
te cuento, es que a lo mejor le instalo los 2 silenciadores que normalmente lleva un R19, y como no tengo mucho espacio hay que estar haciendo curvas y codos, adelante, para atrás,... y la idea es intentar no tener que soldar y demás... si existen tubos de escape, mejor dicho, tramos de tubo de escape flexibles que hagan esto, porder hacer un codo, un tramo curvo y demás,... la verdad es que facilitaría las cosas muchísimo,
¿sabes algo de esto?
gracias de antemano
por qué no pruebas a poner el tubo de escape al revés... me explico darle la vuelta, pon el colin de escape en el otro lado(izquierda) y el tubo de salida del colector de escape a la derecha así acortas mucho la tubería ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/140_6_big.jpg)
http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-Flexstuck-Flexpipe-universal-42-45-48-55mm-/140605018778?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D649480018171303212
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/140_7_big.jpg)
http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-flexibles-Rohr-Flexstuck-Opel-Astra-G-1-4-1-6-1-8-16V-/160719763840?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D6494769484909835404
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/140_8_big.jpg)
http://www.ebay.de/itm/VW-T3-1-6-D-1-6D-CS-Bus-Kasten-Pritsche-Auspuff-Hosenrohr-Flexrohr-Krummerrohr-/370587738825?pt=DE_Autoteile&hash=item5648c022c9
http://www.ebay.de/sch/i.html?_nkw=Flexrohr&_sacat=61433&_dmpt=DE_Autoteile&_odkw=ford+focus+1.4&_osacat=61433&_trksid=p3286.c0.m270.l1313
¿podrían servir?
Cita de: haizkolari en Febrero 21, 2012, 23:48:33 pm
por qué no pruebas a poner el tubo de escape al revés... me explico darle la vuelta, pon el colin de escape en el otro lado(izquierda) y el tubo de salida del colector de escape a la derecha así acortas mucho la tubería ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopicont3/140_big.jpg)
http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-Flexstuck-Flexpipe-universal-42-45-48-55mm-/140605018778?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D649480018171303212
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopicont3/140_1_big.jpg)
http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-flexibles-Rohr-Flexstuck-Opel-Astra-G-1-4-1-6-1-8-16V-/160719763840?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D6494769484909835404
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mojopicont3/140_2_big.jpg)
http://www.ebay.de/itm/VW-T3-1-6-D-1-6D-CS-Bus-Kasten-Pritsche-Auspuff-Hosenrohr-Flexrohr-Krummerrohr-/370587738825?pt=DE_Autoteile&hash=item5648c022c9
http://www.ebay.de/sch/i.html?_nkw=Flexrohr&_sacat=61433&_dmpt=DE_Autoteile&_odkw=ford+focus+1.4&_osacat=61433&_trksid=p3286.c0.m270.l1313
¿podrían servir?
ok, gracias haizkolari! .bien
voy a estudiar los links que me das, a ver si con el "apañado" traductor del google,...
el tubo de escape del colector sale por la derecha (mirando desde atrás la furgo), pasa por debajo del motor (el carter tiene un hueco para ello) y ya sale por la izqda., va para atrás y luego al silenciador principal (el original de la T3).
la idea no es acortar el tubo, al revés, quiero alargarlo. necesito tener una linea de escape igual de larga que la de un Renault 19, pero al estar pegados motor y escape en la parte trasera de la furgo, hay que "jugar" haciendo curvas e ir para adelante y para detrás para conseguir esto.
si acorto el escape, el ruido será mayor .nono
creo que lo que amortigua el ruído son los tubos agujereados que lleva el silencioso dentro (cuanto mas tramo de ese tubo agujereado menos ruído)