hola a todos , tengo un problema con los parabrisas , subo mucho a dormir por andorra , al poner esterilla del cristal y la calefacción por la noche, al bajar tanto la temperatura , el vaho se convierte en hielo.
¿alguien conoce algún truco para este problema?
tengo una rejilla de ventilación suficiente para respirar sin problemas , pero en la cámara que se forma con la esterilla hace que se hiele .
haber si alguien tiene algún truco , gracias!
Pues a priori se me ocurre poner la esterilla, una manta o algo, por fuera de la luna, y no ponerla por dentro, así el aire interno tiene más comunicación.
una manta por fuera, y listo... pero a nosotros tambien nos pasa a menudo, al levantarnos, quitamos el aislante, y cuando se deshiela lo secamos en un flis con un trapo y palante...
¿una manta por fuera de la furgo? y ¿no acaba chorreando? ¡donde la metes luego?? ???
soy instalador , y muchas veces me vienen esos saquitos para salvaguardar algunos paneles eléctricos y hace poco puse unos que tenían un tamaño considerable , por lo menos pesaban 1/2 kgr. cada uno , puse 3 , y no me sirvió de nada , bueno de nada si , cuando fuimos a comprar con la mujer , el cabronazo del perro se lo paso bomba destrozándolos por toda la furgoneta . la verdad es que descongelar el cristal es un rollo
pero lo mas preocupante es toda el agua que cae dentro del salpicadero , cuando lo secas aunque vayas con cuidado , siempre cuela algo .
por aqui hay bricos impresionantes , haber si los manitas inventan algo .
pues sigo pensando que el aire caliente al "retirar un poco el aislante" no quitandolo del todo, a nosotros se nos descongela, y si pones una toalla por dentro bien pegada al salpicadero, pues no creo que pase mucha agua para abajo... a nosotros solo se nos empaña el de delante, a los lados llevamos termicos y la tipica ventana de plastico (california) y detras todo termicos, supongo que no se hielan por esto...
lo mejor es una mantita vieja... luego dejarla secar, eso si...
Se me ocurre, busca un parasol de esos aluminizados, de los simples, tamaño cabina camion, lo colocas por fuera y lo atrapas con las puertas por los laterales y por arriba con un par de ventosas. Si no encuentras de ese tamaño, cualquier aislante de rollo de suelos, lo cortas a la medida y pruebas.
Antes de subir a Andorra este fin de semana, voy a probar 2 pequeños ventiladores de placa base , entre los dos consumen 0,2A , que creo que son 2,4W , y voy a inyectar aire caliente del habitáculo , provocando una pequeña cámara de aire y así también una circulación con la salida forzada por la parte que queda el retrovisor , los voy a colocar en la parte baja de la esterilla , ya que el calor tiende a subir y haber que pasa .
ya lo comentare.
El consumo sera mínimo y creo que por comodidad lo voy a conectar a la toma de mechero de la batería principal .
un par de deshumidificadores de mercadona ayudan un poco, pero como haga frío....
Por si acaso lleva algo de alcohol en la furgo, que es lo mejor para deshacer el hielo, tanto dentro como fuera!
Igual digo una chorrada pero bueno ahí va:
Y ¿qué pasa si colocas los aislantes del revés? es decir, como la condensación se produce por el contacto del aire caliente con el cristal, que está frío, si evitas que el aire caliente entre en contacto con las lunas, evitarás la condensación en ellas.
En el peor de los casos tendrías condensación en la superficie del aislante que está en contacto con el aire del habitáculo, pero siempre es mejor esto a tener agua o hielo en el cristal de las lunas.
Yo no tengo aislantes pero si no lo probaría, de hecho creo que haré una prueba forrando las lunas con algo que las aisle del interior.
Si alguien lo quiere probar y funciona ya sabe... que me invite a unos tragos .bebe1
Saludos.
Yo creo que los cristales se condesan por culpa de la humedad interior, no por el contacto del aire caliente con el cristal, así que es difícil de quitar.
Cita de: Hankun en Octubre 17, 2012, 19:37:07 pm
Yo creo que los cristales se condesan por culpa de la humedad interior, no por el contacto del aire caliente con el cristal, así que es difícil de quitar.
El agua, o humedad como tu dices, se encuentra en el aire, ya que el aire cuando se calienta absorbe agua y cuando se enfría la expulsa, que es lo que pasa cuando el aire del interior del vehículo, que está caliente y por lo tanto cargado de agua (nuestros cuerpos respiran y sudan), entra en contacto con el cristal frío, es lo que se conoce como condensación.
El aire caliente absorbe agua (humedad), si ese aire se enfría, se comprime y expulsa el agua, consecuencia los cristales empapados... por eso digo que si se evita que el aire caliente entre en contacto con una superficie fría, como los cristales o la chapa de la carrocería, se evitaría el fenómeno de la condensación.
Desde luego ya sé que no estoy descubriendo la pólvora, y muchas cabezas pensantes ya le habrán dado vueltas al asunto, pero viendo que los aislantes no funcionan usándolos del modo habitual, dándoles la vuelta quizás se consiga algo... es cuestión de que quien los tenga lo pruebe.
Por ejemplo las ventanas de aluminio que no tienen lo que se conoce como "rotura de puente térmico" sufren la condensación, porque el perfil de aluminio tiene una sección continua de dicho material (del exterior al interior de la vivienda) en cambio si existe un material intermedio entre la parte que da al interior de la vivienda y la que da al exterior, ya no se produce la condensación, porque la ventana por dentro de la casa está a más temperatura que la parte del exterior.... está todo inventado.
Qué chapa he metido!!
saludos.
Para lo del parabrisas delantero se me ocurre que algún tipo de recirculacion del aire interior saliendo por las rendijas propias de desenpañamiento mantendría la superficie interior del cristal a mas temperatura de la necesaria para la condensación y congelación, pero para el resto de cristales solo se me ocurre calentarlos mediante resistencia eléctrica (las lunas traseras suelen tenerlo) pero me parece que es mucha batería.
Los propios aislantes/oscurecedores evitan que la calefacción mantenga calientes los cristales, por lo que por lógica serian mucho mas eficaces por fuera que por dentro, por fuera permitirían a la calefacción calentar el cristal que al mismo tiempo estaría mas protegido del frió.
Creo que los que usáis la manta andáis por el camino correcto pero un poco rudimentario. Trabajar desde el interior es casi imposible, los profesionales tendrían que sacar aislantes exteriores para los cristales para reducir el problema de condensación/hielo.
Los que tenéis calefacción estática podéis hacer una prueba pegando una fina lamina de poliextireno en el exterior de los cristales y comprobar la diferencia. Podéis pegarlas con cinta adhesiva, es tan cutre que difícilmente os lo robaran :)
Por decir algo...
Cita de: Mult-IVAN & BLEN en Octubre 17, 2012, 20:58:59 pm
El agua, o humedad como tu dices, se encuentra en el aire, ya que el aire cuando se calienta absorbe agua y cuando se enfría la expulsa, que es lo que pasa cuando el aire del interior del vehículo, que está caliente y por lo tanto cargado de agua (nuestros cuerpos respiran y sudan), entra en contacto con el cristal frío, es lo que se conoce como condensación.
El aire caliente absorbe agua (humedad), si ese aire se enfría, se comprime y expulsa el agua, consecuencia los cristales empapados... por eso digo que si se evita que el aire caliente entre en contacto con una superficie fría, como los cristales o la chapa de la carrocería, se evitaría el fenómeno de la condensación.
Desde luego ya sé que no estoy descubriendo la pólvora, y muchas cabezas pensantes ya le habrán dado vueltas al asunto, pero viendo que los aislantes no funcionan usándolos del modo habitual, dándoles la vuelta quizás se consiga algo... es cuestión de que quien los tenga lo pruebe.
Por ejemplo las ventanas de aluminio que no tienen lo que se conoce como "rotura de puente térmico" sufren la condensación, porque el perfil de aluminio tiene una sección continua de dicho material (del exterior al interior de la vivienda) en cambio si existe un material intermedio entre la parte que da al interior de la vivienda y la que da al exterior, ya no se produce la condensación, porque la ventana por dentro de la casa está a más temperatura que la parte del exterior.... está todo inventado.
Qué chapa he metido!!
saludos.
Chapa, pero me ha quedado claro, gracias! ;D
Cita de: roper999 en Octubre 17, 2012, 21:03:32 pm
Los propios aislantes/oscurecedores evitan que la calefacción mantenga calientes los cristales, por lo que por lógica serian mucho mas eficaces por fuera que por dentro, por fuera permitirían a la calefacción calentar el cristal que al mismo tiempo estaría mas protegido del frió.
Totalmente de acuerdo, el problema es que "por fuera" también andan los amigos de lo ajeno... si no fuera por ese detalle sería la solución óptima. Y haciéndolo por dentro, como lo de mantener el cristal caliente es casi imposible, comentaba hacer "la jugada" con los aislantes al revés, si entre la cara que da al cristal y la que da al interior del habitáculo se interpone un material que rompa el puente térmico (como en las ventanas) se solucionaría el problema.
Se trataría de hacer un panel sandwich poniendo en el medio un material que impida la transferencia de calor del interior al exterior.
Saludos
Si no te estoy entendiendo mal, ¿quieres decir poner lo plateado del aislante mirando hacia dentro?
Cita de: Hankun en Octubre 17, 2012, 23:15:15 pm
Si no te estoy entendiendo mal, ¿quieres decir poner lo plateado del aislante mirando hacia dentro?
En efecto, a eso me refiero. Digamos que el frío "no existe", en realidad el frío es ausencia de calor, por lo tanto si evitas que el calor de la superficie que da al interior del vehículo "se vaya" hacia fuera, el aire no entrará en contacto con una superficie fría, y no se producirá la condensación.
Esto es la teoría, soy consciente de que llevar esto a la práctica no es tan fácil, pero por algo hay que empezar...
me uno a vosotros por que a mi me pasa lo mismo. solo en el cristal delantero.. y es una pua por que cuando se deshiela suelta agua que no veas..t
yo como dice origuli.. pongo una toalla fina estendida en el hueco del salpidero y calefaccion a los cristales a tope..y con otra toalla ir secando.. y no hay
mas..
yo todavia no subire a la montaña hasta el año que viene.. asi que los que vallais darle la vuelta al aislante haber si funciona, que solo hay darle la vuelta a las ventosas..
ahh y mantenernos informados..
Los aislantes que tengo yo son plateados por las dos caras, y algo de humedad si que hay en el cristal después de la noche, pero es verdad que hay muchísima más en la chapa que se ve. Lo malo que no puedo comparar no poniendo lo plateado hacia dentro xdd.
Por la información que he recabado, para aislar en los perfiles de las ventanas, creo que se usa poliamida, no sé si se podría encontrar láminas de ese material para hacer un asilante tipo sandwich colocándolo como capa intermedia...
Todo sea por eliminar la fucking condensación!!! .latigo
Aquí tenéis un hilo que habla sobre este tema:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=238038.0
Bueno seria tener un vidrio de camara, algun mercedes antiguo tenian vidrios de camara como las ventanas de ahora. La poliamida se puede conseguir tambien pero no se como conseguirias ese aislamiento.
sí, el mejor aislante: una camara de aire estanca, por eso estaba pensando como otra opción hacer una especie de pinlock como el del casco de la moto, pero sería bastante curro... y en la luna frontal no lo veo muy viable por tamaño.
Se podría probar con algún tipo de colchoneta fina? , aunque solo sea en el cristal delantero.
Eso seria una buena cámara, no? y al ir hinchado no ocuparía sitio en el vehiculo
Quizas para conseguir una camara se podria meter por el interior una espuma pegada perimetralmente a la luna que por el otro lado tenga velcro, luego sacar una plantilla para cortar un termico con velcro tambien para pegarla a esta espuma y asi conseguir la camara. Igual no gace falta que el termico tenga todas las capas por lo que seria mas manejable a la hora de colocarlo.
Pues rebuscando en la enciclopedia del mundo camper, he encontrado "el invento" al que me refería, ya dije que ya está todo inventado y solo es cuestión de encontrarlo...
El forero Xcapa se curró unos aislantes muy buenos, como dicen en el hilo le falta sellar el canto para hacer una cámara estanca pero por lo demás son geniales... yo en cuanto pueda se los "fusilo".
http://www.furgovw.org/index.php?topic=28759.0
Cita de: Mult-IVAN & BLEN en Octubre 22, 2012, 20:14:23 pm
Pues rebuscando en la enciclopedia del mundo camper, he encontrado "el invento" al que me refería, ya dije que ya está todo inventado y solo es cuestión de encontrarlo...
El forero Xcapa se curró unos aislantes muy buenos, como dicen en el hilo le falta sellar el canto para hacer una cámara estanca pero por lo demás son geniales... yo en cuanto pueda se los "fusilo".
http://www.furgovw.org/index.php?topic=28759.0
Ummmmm... He mirado en Resopal. Hay planchas de polipropileno y policarbonato... el precio es "Consultar". Estoy pensando que si "Consultar" no son muchos €, se podría poner una plancha fina entre el cristal y el aislante, que ocupara toda la superficie del cristal. Pondría uno en la luna delantera y otro en la trasera, que es donde tengo problemas principalmente.
Cita de: aguea en Octubre 24, 2012, 09:55:17 am
Ademas tengo unos aislantes de 13 capas, q compre en una CC.. seria pegarle una plancha de algo y ajustarlo al maximo.. una goma en plan nevera por los bordes lo bordaria.
Buenísima idea lo de la goma.
Cita de: aguea en Octubre 24, 2012, 09:55:17 am
No se, pero no me usta dormir con tanta humedad.. y si soluciono lo de los cristales helados, y logro que no se hielen (Se helaran otras cosas) habrá mas humedad en el habitaculo por lógica.
La humedad será la misma. La diferencia es que no se condensará por no llegar al cristal y no se congelará la condensación. Se quedará pululando por el habitáculo.
Cita de: aguea en Octubre 24, 2012, 09:55:17 am
Alguien sabe la mejor forma de cambiar las gomas estas sin pagar? Cubre la garantia su menor desgaste? y si no se desgastan lo suficiente en dos años.. al tenerla a todo riesgo, podria pedir que me cambiaran las gomas?
Sin pagar, no, pero lo puedes hacer tú mismo.
http://tienda.eguiasl.es/epages/eb5225.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb5225/Categories/Perfiles/Perfiles_automovil
Cita de: aguea en Octubre 24, 2012, 09:55:17 amTengo una beach del 2011, el modelo este nuevo, revestido por el interior, aunque ya tiene mueble, y las gomas de la furgo, que sella el cierre con el porton trasero, se me suele helar tambien, la parte de abajo.. por la mañana moviendo un poco la goma sale el hielo.. supongo que de tanto expandirse/contraerse me van a durar poco.. o no..
Al igual que las de la puerta corredera, en menor medida, por que no tiene mueca para acumular el agua.
Saludos!
A mi me han hablado de un truquito para REAVIVAR las gomas y untarles un poco de VASELINA ;D supongo que así no se te helarán.... Por probar no pierdes nada....
SALUDOS
P.D. y me abstengo de hacer chistes fáciles con ese producto .lengua2
Respecto a las gomas, para evitar que se requen hay un producto a base de silicona específico para ello, no sé cómo se llama ni donde encontrarlo aparte de en la VW (donde te crujirán con el precio)
Lo que comentas sobre colocar una goma perimetral tipo las de los frigoríficos, me temo que si pones la plancha con esa goma y la colocas sobre el cristal, acabarás de crear una ventosa de traca... y no creo que te sea muy fácil retirarla sin meter algún objeto entre la goma y el cristal.
saludos
Cita de: Mult-IVAN & BLEN en Octubre 24, 2012, 13:56:51 pm
Respecto a las gomas, para evitar que se requen hay un producto a base de silicona específico para ello, no sé cómo se llama ni donde encontrarlo aparte de en la VW (donde te crujirán con el precio)
Lo que comentas sobre colocar una goma perimetral tipo las de los frigoríficos, me temo que si pones la plancha con esa goma y la colocas sobre el cristal, acabarás de crear una ventosa de traca... y no creo que te sea muy fácil retirarla sin meter algún objeto entre la goma y el cristal.
saludos
a no ser que ya que pones la goma en los bordes.. cuando pegues la placa al aislante pegue un par de tiras de tela en las esquinas de abajo o arriba.. y con solo tirar de las tiras de tela o cinta se pueda sacar el aislante..
Cita de: turbopoker en Octubre 24, 2012, 16:59:20 pm
a no ser que ya que pones la goma en los bordes.. cuando pegues la placa al aislante pegue un par de tiras de tela en las esquinas de abajo o arriba.. y con solo tirar de las tiras de tela o cinta se pueda sacar el aislante..
sería cuestión de probar pero ojo con el efecto ventosa, a mi a veces las pequeñitas redondas me sorprenden porque agarran con un par...
Pues ya llevo unas cuantas noches durmiendo en la furgo a diferentes temperaturas con los aislantes patente Xcapa y afirmo que, si encajan bien, evitan totalmente la indeseada condensación en los cristales, y con ello el odiado hielo por dentro del cristal.
Yo los hice un poco más grandes a propósito para que, encajándolos, se sujetaran solos sin necesidad de velcros, ventosas ni similares... no me resultó fácil sacar las plantillas y lógicamente no tienen una forma perfecta.
Como tampoco tienen demasiada rigidez, si te pasas un poco sobredimensionándolos, tienden a abombarse y normalmente acaban desencajándose por alguna esquina, y por ahí es por donde aparece la condensación.
Otro problema que he encontrado es que cuando les da el sol tienden a expandirse y perder rigidez, con lo cual es más fácil que se abomben y acaben desencajándose.
Ahora estoy pensando en pegarles algo por la parte del interior de la furgo para darles rigidez, cualquier sugerencia será bienvenida.
He hecho aislantes para toda la furgo y se ponen y se quitan en un pis-pas, evitan la condensación, oscurecen totalmente el habitáculo y reflejan la luz solar... y todo por pocos € ¿quién da más? gracias Xcapa
Saludos
¿Varillas de aluminio te valdrían?
Cita de: Hankun en Enero 14, 2013, 14:18:17 pm
¿Varillas de aluminio te valdrían?
Pues estuve mirando perfiles y al final me decidí por uno de PVC, por la relación rigidez/peso, pero como probé en un aislante que no encaja muy bien en el marco porque está un pelín pequeño, los rigidizadores no hacen apenas su efecto...
He probado en otro de ellos poniendo velcro en todo el perímetro, y queda muy bien pero me temo que se despegará en cuanto le dé el sol, al final creo que tiraré por este camino, el usuario Xcapa es el que usó y si pegas bien el velcro al cristal y aislante debe funcionar.
saludos
Yo siempre e oido a los abuelos y de hecho lo e visto de en los pueblos restregar por la luna media patata o medio limon para k el rocio no se congele, tengo entendido k funciona kon los limones por el acido k contienen y con.la patata por algo que tiene, el inconveniente es limpiqr luego rodos los chorretones k keden en la luna!
Pero no utilizan sal en las carreteras para el deshielo?
Yo pocas veces he visto nieve pero se pudiera probar con mucha sal disuelta en agua y rociada en los cristales, por decir algo :)
Saludis
La sal es corrosiva para el metal , o eso creo recordar , yo no lo haría
Cita de: miquel971 en Enero 14, 2013, 19:54:26 pm
La sal es corrosiva para el metal , o eso creo recordar , yo no lo haría
Si evitas que haya condensación en el cristal (que al final es de lo que se trata), ya no habrá hielo; con lo del limón, la patata, la sal... sólo evitarías que el agua de la condensación se congelara, pero sí o sí te tocaría pasar un trapo a los critales de toda la furgo porque amanecerías con ellos empapados , y con el agua chorreando cristal abajo y colándose por donde no hace ninguna gracia.
saludos
Si l patata o el limon sirve, que no aseguro nada porque yo no lo e probado, evitaria que se congelase pero la condensacion tienen razon n que ni esto ni lasal lo evitara
Nose la verdad es que no se m ocurre nada para la condensacion salvo k te abrigues y dejes un pelin abierta las ventanillas!
Suerte!
Tengo la solución, jejejeje, se abren las ventanas traseras y el portón, todo bien abierto, y a dormir, los cristales no se congelan con la humedad pero tu amanecerás deseando ver los cristales congelados. jejeje
Yo duermo con dos air-vent en las ventanas traseras, cuando hace poco frió (0º,-5º) estupendo, nada de condensación, pero con mas frió, te levantas pajarito y con mas calor o humedad ambiente no da tiempo a evacuar humedad, en verano abro el portón trasero unos diez centímetros y a rezar para que no llueva.
Vamos que el tema de la humedad y los cristales congelados por la noche, es como el dormir y la oscuridad, casi inevitable
Un saludo
Cita de: aguea en Enero 15, 2013, 15:08:15 pm
Sip.. la unica forma de erradicar la condensación es ventilando... y lo mejor seria dormir con el techo levantado, si no tienes elevable, una claraboya....
un air vent tambien tiene que estar bien.. la cosa es que a -5 ºC con un airvent es un poco..... ahi lo dejo jajajaja
Saludos!
yo duermo siempre con el techo levantado ya k somos 5 en la furgo y tambien nos pasa.......... un par de trapos de esos amarillos y un rato de ventilador con la cale a tope....... ;)
Yo tengo un limpia cristales como los que hay en las gasolineras con mango, por la mañana le doy con una esponja debajo para que recoja el agua y tardo 2 minutos, y escurro la esponja fuera, si os vale..... ;)
Nosotros antiguamente nos pasaba en nuestro primer camper alla por el 91 era un 4L F6 y la única solución era dejar un dedito las ventanas delanteras habiertas, dormiamos dentro de los sacos sin cale algunas noches a -10 y por las mañanas cero hielo en los cristales y mucha menos condensación de humedad dentro del vehiculo, eso si te lo pensabas para salir del saco por la mañana jejejejej como mucho sacabas una mano para arranacar el motor y poner la calefacción un ratito antes de salir del huevo jejejeje tiempos aquellos ............ .meparto