Buenas,
Queria saber si sabeis de alguien que haya aislado la furgona con espuma de poliuretano inyectado.
Me han comentado que no se puede utilizar pq es inflamable y en la ITV no te lo homologan.
Aunque creo que solo es inflamable cuando esta liquido, no?
La idea seria realizar un proyectado de unos 2 cm de grueso para no dejar huecos y darle al aislamiento toda la continuidad posible para evitar en lo posible el puente termico.
Lo que no se es si son muy precisos a la hora de realizar ese tipo de proyectados.
Algun experto en el tema...
Saludos
por ley no pueden arder ningun tipo de aislante no recuerdo cual es su punto de deformacion es alto pasa de 100 º se retuestan pero no arden. yo la mia lo he puesto en todos los montantes los he llenado todos si tiras una capa de 2cm pero no llenas los montantes la condensacion la tendras dentro i la corrosion con ella , la majoria de la gente aisla mucho detras de los paneles pero los montantes entre ventanas y carroceria no y eso llora y tira la umedad als aislante del panel luego tienes los mismos problemas de humedad en la carroceria en cuanto el projectado no es bastante preciso mas o menos como una pistola de estucar paresdes pero no hace un corte como una de pintar , eso tiran capa finita y se va inflando saludoosss la mia esta en bricolaje " currando la pintada de mi t3 "
existe una espuma de kraft la nonfire que es de color rosa y es inifuga.
;)
Cita de: ZAP en Enero 03, 2012, 15:35:53 pm
existe una espuma de kraft la nonfire que es de color rosa y es inifuga.
;)
Yo parte del aislamiento lo hice con esa de kraft. Tambien hay otras marcas resistentes al fuego.
yo no proyectaba espuma ni jarto... como tengas un golpe o cualquier tontería para pasar por el carrocero el día de mañana se van a cagar en ti y en la espuma...
ni que decir tiene que como se te meta más de la cuenta en algún hueco te va a reventar la carrocería de la presión que hace..
aguanta la misma temperatura la rosa que la normal solo que una se reduce como un plastico y la otra aguanta mas y es el doble de cara , la carroceria ni se imuta yo he llenado todos los montantes de carroceria y pueras y estan tal cual , los carroceros ya no usan autogena casi nunca usan esas agujas que se soldan y no te desmonrtan ni los paneles , ami me sacaron lo bollos y ni la pintura se nota por dentro nada al despanelar saludoss
pues con todo el respeto, a mi proyecta espuma de poliuretano en la carrocería de un vehículo me parece de las mayores chapuzas que se puede llegar a hacer :/
a un conocido, compró una sprinter nueva, y la camperizó él.
le proyectaron espuma y si la ves por fuera a la luz parece un acordeon :o
efectivamente los boyos los quitan soldando una especie de barilla por fuera y tiran.... el problema es la temperatura de la soldadura, es apropiado
por la parte de dentro echar algun producto para evitar que se oxide, pero bueno, yo lo haría con armaflex, aunque es mucho más caro, y si no
poliestileno extruido.
saludos ;)
Hola colegas! Pregunta tecnica,conoceis algun enlace aqui en el foro para orientarme sobre como hacer bien el aislamiento? Me regalaron unos rollos tipo armaflex pero adhesivo por una cara y quisiera saber como montarlo correctamente.Un saludo y feliz año!
Si miras la camperización que esta haciendo Jordi Cata de su gran volumen veras como instala el armaflex.
Realmente es la mejor opción aunque tb la mas cara.
Yo tengo intención de poner de 19 mm aunque me han comentado que con 10mm es mas que suficiente
si el armaflex tiene pegamento por una cara, lo mejor es pegarlo directamente sobre la chapa de la furgo.
así es como vienen las comerciales globecar.....
saludo
y sabeis cual es el espesor aconsejable de armaflex?
yo creo que con 10mms vale más que de sobra.. aquí la gente se lía a poner armaflex, luego de ese de multicapa plateado, luego otra cosa y así milquinientas capas... repito que con 10mms va de sobras. Luego la madera aisla un huevo.. y si a eso le sumas las cámaras que forman los muebles...
En la hymer tenía todo con armaflex y el techo con una mantita de lana de roca.. estaba aislada de la leche...
Yo pondría armaflex de 10mms en toda la caja leeeix. Lo puedes poner con cinta de doble cara o con pegamento en spray
Cita de: eneko en Enero 03, 2012, 23:21:51 pm
yo creo que con 10mms vale más que de sobra.. aquí la gente se lía a poner armaflex, luego de ese de multicapa plateado, luego otra cosa y así milquinientas capas... repito que con 10mms va de sobras. Luego la madera aisla un huevo.. y si a eso le sumas las cámaras que forman los muebles...
En la hymer tenía todo con armaflex y el techo con una mantita de lana de roca.. estaba aislada de la leche...
Yo pondría armaflex de 10mms en toda la caja leeeix. Lo puedes poner con cinta de doble cara o con pegamento en spray
En el techo tenias lana de Roca pq aisla mas o pq tenias mas espacio?
Era fina también... no sé.. venía así.. quizás por costes o a saber.. cosas de Hymer...venía encima del tablex del techo, suelta
Cita de: LEEEIX en Enero 03, 2012, 23:56:16 pm
En el techo tenias lana de Roca pq aisla mas o pq tenias mas espacio?
El techo es la parte que soporta mas frió/calor, por lo tanto, mejor aislante, ese es el criterio de hymer y otras marcas de calidad, lana de roca de densidad media y 12/15 m/m, fetén. ;D
espuma de poliuretano proyectada :( .discusion2 .joder .bateria NOOOO
cuidado con la lana de roca.
decir sobre todo, que esté bien separada/aislada del habitaculo, no es bueno respirar las fibras de esta.
;)
en mi opinion el mejor producto para aislar en la furgo es las planchas climaver plus negra son faciles de cortar y de colocar, lo de la espuma de plurietano es una locura estoy con eneko como te pases con la espuma vas a poner la furgoneta redonda de la presion que hace la espuma ademas es dificil de quitar que te cagas las planchas de climaver plus es lo mejor desde mi punto de vista
Cita de: ba_cuco en Enero 04, 2012, 01:20:17 am
El techo es la parte que soporta mas frió/calor, por lo tanto, mejor aislante, ese es el criterio de hymer y otras marcas de calidad, lana de roca de densidad media y 12/15 m/m, fetén. ;D
el problema que tiene leeeix es la altura interior que no se puede columpiar porque si no le va a bajar demasiado... por eso le he dicho que pegue bien bien el armaflex al techo y le coma la menor altura posible... como descuelgue un techo de tablex con 2mms de lana de roca va jodido
A la guenas !!,
yo tengo pensado poner espuma poliuretano
proyestada como la ponen en el exterior de los edificios(alta densidad)
pero solo en el techo rigido de fibra, asi ademas le dara cuerpo
al techo de fibra, en el resto d la carroceria ni de coña, luego para reparaciones,
sanear oxidos y demas me parece k no es practico para nada y te arriesgas a k
te salgan bollos como dice el chico este, Eneko ;D.
.meparto
:-*
Me permito sugerir planchas de poliestireno extrusionado (rigidas) pegadas con cola de poliuretano, o con poliuretano en espuma del que se usa para adherir tejas (poco expansivo).
PAra rellenar huecos si se decide por el poliuretano, puede usar en botes el de tejas , que es poco expansivo y no tiene mucha presión.
De todos modos, estoy con que el armaflex o similar es mejor. Muy trabajable y cómodo.
Me acabo de dar cuenta después de leer este hilo que el aislante térmico de tres capas que puse en mi furgo no sirve para nada,asi que tendre que desmontar y poner algo mas serio.Me dio por poner aislante acústico de 4 cm.de copopren y se comio casi todo el espacio.
Como no va a valer?
Cita de: eneko en Enero 04, 2012, 14:36:59 pm
Como no va a valer?
Normalmente la temperatura interior es mas baja que la exterior,suele andar sobre un grado y medio mas baja,creo que es poco aislante térmico,estoy pensando en quitar el acústico y meter térmico de mas grosor.
Hola a todos,
en la furgo que me estoy preparando he usado lana de roca y poliestireno extruido. Para los huecos problemáticos de los montantes, la lana de roca la cortas como quieras y vas rellenando, con paciencia, todo el hueco del montante. Luego, con cerrar bien al hacer el panelado, es suficiente para evitar todo contacto con el material aislante.
Es lo que he puesto, y se nota bastante la diferencia de temperatura respecto al exterior, aquí en el norte los inviernos son fresquitos.... y dentro de la furgo se nota.
Cita de: eneko en Enero 03, 2012, 23:21:51 pm
En la hymer tenía
Hola
Eneko, ¿ya no tienes la Himer? ???
la lana de loca es una maravilla lo malo es lo que pica además si a la lana de roca le pones una base de poliespam aislaras la furgo de arte, yo soy frigoristas y entiendo un poco de armaflex y de todo este tipo de productos el armaflex también es buen aislante aunque esta mas dedicado a la condensación
Hola. Yo trabajo con una furgo isotermo y va aislada con poliestileno y despues una chapa de poliester. No dejan hueco entre la chapa y el poliester (no hay sitio para consensaciones) y aisla que te cagas. Pero claro, hecho por carroceros profesionales (un pastizal). Tengo entendido que lo proyectan y ponen inmediatamente la chapa de poliester, quedando el hueco totalmente macizo. El resultado es una nevera con ruedas, pero yo no me metería a hacer en mi furgo de No-trabajo. Si haces eso se te queda todo pegado a la chapa. .nono Una vez que la isotermo se metió un pepinazo tuvieron que cortar por dentro.
En mi opinión es mejor aislante, pero cada cosa para lo que es. Estoy de acuerdo con Eneko.
No vaya a ser que al final tengas que usar la furgo para vender pescao o fruta .meparto .meparto .meparto
La espuma de poliuretano empapa agua si esta en contacto constante con esta.
Dimelo a mi que compre una lancha y el listo que me la vendio le habia echado espuma entre toda la quilla y el suelo interior de fibra de vidrio.
No andaba.... que pasara.... hasta que al sacarlo del agua con el remolque casi revientan las ruedas.
Debia pesar un par de toneladas un barquito de 5 metros!!
EL AGUA SE QUEDA EN TODOS ESOS AGUJERILLOS TIPO ESPONJA QUE TIENE!!!
Al final Armaflex en toda la furgo sera la mejor alternativa.
Con espesor de 10mm, 20m2 me salen a unos 184€ + iva.
Que tal lo veis de precio?
Hoy he estado con una persona que proyectó espuma para aislar su furgo y me ha comentado que se le han producido bollos en la chapa visibles desde el exterior debido ha la expansión de la espuma que se produce con el tiempo
Ya no solo es el aislamiento en si, el sistema constructivo importa si acaso más. Una cosa es que un material sea hidrofilo, la lana de roca lo es, pero el problema es la condensación.
El aislamiento si son entre dos paredes con cámara tiene que ir en la caliente, es decir en la interior.
Los aislamiento reflexivos necesitan separación de 2 cm por ambos lados para que funcionen bien.
La condensación se produce necesariamente y la solución para por que esa cámara que queda no sea estanca y se pueda renova el aire que se ventile, usar un aislamiento hidrofugo imputrescible (poliestireno por ej.) no soluciona el problema solo lo disimula.
Los reflexivos son difíciles de colocar de manera que quede cámara por ambos lados.
Los restantes son más cómodos pero hay que pegarlos al interior y dejar cámara exterior.
En ámbos caso la cámara de debe ventilar con pequenas aberturas, rejillas... que mejoran el rendimiento al estar el aire más seco y se evita o disminuya la condensación.
Para que no haya condensación la solución es que no exista aire y para eso la solución es la espuma de poliuretano, el problema es su aplicación y, como apuntaban más arriba, usando la de pegado de tejas se disminuye el posible error por la menor expansión. Esta solución es muy buena y de hecho es la que se usa en panelado de naves, panchas de tejado, paneles sandwich para cubiertas de madera.
Todo este rollo y tengo la furgo sin aislar y sin decidirme por uno u otro sistema ;D
Un saludo!
Cita de: +gvr en Enero 04, 2012, 22:07:14 pm
Ya no solo es el aislamiento en si, el sistema constructivo importa si acaso más. Una cosa es que un material sea hidrofilo, la lana de roca lo es, pero el problema es la condensación.
El aislamiento si son entre dos paredes con cámara tiene que ir en la caliente, es decir en la interior.
Los aislamiento reflexivos necesitan separación de 2 cm por ambos lados para que funcionen bien.
La condensación se produce necesariamente y la solución para por que esa cámara que queda no sea estanca y se pueda renova el aire que se ventile, usar un aislamiento hidrofugo imputrescible (poliestireno por ej.) no soluciona el problema solo lo disimula.
Los reflexivos son difíciles de colocar de manera que quede cámara por ambos lados.
Los restantes son más cómodos pero hay que pegarlos al interior y dejar cámara exterior.
En ámbos caso la cámara de debe ventilar con pequenas aberturas, rejillas... que mejoran el rendimiento al estar el aire más seco y se evita o disminuya la condensación.
Para que no haya condensación la solución es que no exista aire y para eso la solución es la espuma de poliuretano, el problema es su aplicación y, como apuntaban más arriba, usando la de pegado de tejas se disminuye el posible error por la menor expansión. Esta solución es muy buena y de hecho es la que se usa en panelado de naves, panchas de tejado, paneles sandwich para cubiertas de madera.
Todo este rollo y tengo la furgo sin aislar y sin decidirme por uno u otro sistema ;D
Un saludo!
Eso mismo me comenta un colega aparejador, pero lo que esta claro que un vehiculo es un elemento mobil que tiene tosrsiones y movimientos estructurales y no es comparable a una estructura fija como una nave o una cubierta.
Y que tiene que ver una cosa con la otra, y no soy aparejador ;D.
Los coheficientes de transmisión térmica de los materiales, las diferencias interior/exterior, la condensación, el punto de rocio... con ruedas o sin ellas es lo mismo o peor porque en este caso tenemos metales en juego, falta de mantenimiento (quien abre el panelado interior para ver si todo va bien? y la erronea creencia de impermabalizar por dentro el habitáculo o al menos no favorecer la ventilación y difusión de la humedad que se crea en la cámara.
O_o por eso deberíamos volver todos al iglú
jijijijijijiji
Poss si.
Sabiais que las pallozas de Os Ancares son más eficientes energéticamente que la construccuónes modernas... por eso lo de impermeabilizar lo necesario y siempre que se pueda que sea transpirable (es lo bueno del Goretex)
Cita de: +gvr en Enero 04, 2012, 23:29:58 pm
Poss si.
Sabiais que las pallozas de Os Ancares son más eficientes energéticamente que la construccuónes modernas... por eso lo de impermeabilizar lo necesario y siempre que se pueda que sea transpirable (es lo bueno del Goretex)
Hombre, habría que distinguir las construcciones modernas "normales" ( o sea, una castaña) de lo que se puede y debería hacer.
La ostia,cuanto mas leo sobre aislamientos de furgos menos claro tengo como hacerlo .loco2
A mi me ha tocado ver como hacen los camioncillos y furgos frigorificos y llevan una plancha de fibra de vidrio,despues una plancha de poliuretano y otra capa de fibra de vidrio.Van pegadas con una cola especial y la meten a una prensa que ademas creo que da calor y asi forman los paneles.
Entonces como deberia poner el armaflex adhesivo? Pegado al exterior o pegado al interior para dejar camara?
Saludos
yo si estuviera en vuestro lugar le pegaba fuego a la furgo.. pillaba del seguro.. me cogía un golf o así y me iba de hoteles .meparto
esto es uno de los problemas de la era de la información en la que estamos viviendo.. que a veces nos sobreinformamos y se nos va la pelota...
hay algo tan sencillo como no aislar siquiera dnd va mueble.. el típico mueble bajo de cocina.. ahí no hay que aislar.. veréis que las california no vienen ahí con nada más que chapa eh? por? porque el mueble es un pedazo aislamiento del copón...
valeeeeee que queremos hacerlo "guay"... pues ponemos algo que tengamos a mano.. por precio.. por proximidad a un almacén.. porque se nos cruce el cable.. y lo ponemos.. lana de roca.. poliestireno..multicapas.. armaflex... lo que os de la gana...
condensación.. pues dormid menos XDD abres la puerta de la furgo y adiós condensación.. o no vayas a la playa XDD
en serio.. cuidado con la sobreinformación.. en ingeniería lo óptimo es lo básico.... no por poner mil tonterías vais a dejar la furgo mejor...
Yo voy a aislar las paredes y ventanas con cartón pluma que he reciclado, ya os contaré... xDDD
Las puertas de atrás que tienen holguras las he aislado con gomaespuma de colchón reciclado también, y se nota increiblemente. El suelo pues le he metido un plástico de estos que tienen como canales que hace de cámara de aire y donde no hay plástico tablillas de parquet recicladas y pegadas con silicona a la goma negra original cubre suelos para igualar la altura del plástico y encima poliestireno extruido de 4cm del leroy (lo único que he comprado de momento) y luego le voy a poner un corcho fino y moqueta. Yo creo que no hay que comerse la cabeza demasiado e intentar gastarse lo menos posible no??
De la espuma sólo se que la he usado en ventanas y alrededor de aires acondicionados y no me ha ido mal, pero para chapa ni idea...
Saludos.
La cuestión es que uso lana de roca muy a menudo, me dedico, cuando puedo, me dejan y me pagan, a construir con madera, y es un material excelente, no mejor que otros, es una cuestión de precios, prestaciones... y veo que cuando se una en furgo se queja todo el mundo de que se encharca y se atribuye el problema a que es un material hidrófilo pero el problema es la condensación y este problema se soluciona con ventilación, lo cual se arregla con pequeñas aberturas arriba y abajo, y usando un material hidrófugo para evitar posible acumulaciones accidentales.
Veo que cuando se desmantela una furgo para reformar la queja de los óxidos es una constante.
Veo que cuando se aisla se busca impermeabilizar sellando por la parte de dentro lo cual es un error y un sobreesfuerzo económico y de trabajo.
No es una cuestión de gastar más, es una cuestión de poniendo lo que puedas, quieras o tengas a mano, se haga lo mejor posible y eso muchas veces es, incluso, más barato en tiempo de ejecución y coste de materiles auxiliares.
Estoy de acuerdo contigo Eneko "lo óptimo es lo básico" pero a esto hay que llegar tras un proceso de reflexión y de optimización ;D buscar la premisa de básico como meta no garantiza buenos resultados, es una loteria :roll:
Hola en breve me pondré con el aislamiento de la furgo y antes me quiero empapar en sabiduria pa no meter mucho la pata , me gustaría ver como lo hace el tal Jordi Cata pero no se el enlace. ¿ alguien me puede ayudar?
Cita de: LEEEIX en Enero 04, 2012, 21:18:05 pm
Al final Armaflex en toda la furgo sera la mejor alternativa.
Con espesor de 10mm, 20m2 me salen a unos 184€ + iva.
Que tal lo veis de precio?
haber si es lo primero que pensaste por que no hacerlo ??
otra opcion es la tipica de poliespan pegaito y recubierto de aislante termico para radiadores
Cita de: toribio en Enero 05, 2012, 09:06:19 am
Hola en breve me pondré con el aislamiento de la furgo y antes me quiero empapar en sabiduria pa no meter mucho la pata , me gustaría ver como lo hace el tal Jordi Cata pero no se el enlace. ¿ alguien me puede ayudar?
Este es el link:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=211724.75
gracias Leeeix
Cita de: LEEEIX en Enero 04, 2012, 21:18:05 pm
Al final Armaflex en toda la furgo sera la mejor alternativa.
Con espesor de 10mm, 20m2 me salen a unos 184€ + iva.
Que tal lo veis de precio?
Buenas, de donde eres y donde compras el armaflex. El precio que me dieron a mi por un material similar eran unos 500€ para toda la furgo
Soy de Reus y lo he comprado en Isolana que es un almacen donde venden material de aislamientos termicos y acusticos.
Tb venden pladur.
El nombre comercial es Kaiflex y con el grosor de 10mm viene en paquetes de 1x20m
Es este:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/LEEEIX/Aislamiento.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/LEEEIX/Aislamiento0.jpg)
tiene muy buena pinta , aver como queda puesto saludoss
Cita de: furgot389 en Enero 07, 2012, 10:48:25 am
tiene muy buena pinta , aver como queda puesto saludoss
Si sigues este link veras la instalación del techo elevado que he colocado hoy.
[VW T5 2.5 TDI 130 CV 4 MOTION] LA GORDA
http://www.furgovw.org/index.php?topic=234719.0
La verdad es que es muy facil de colocar hasta haciendolo solo.
Aunque supongo que en los laterales me dara mas curro.
Gracias el precio me parece muy bueno.
Viendo la foto del armaflex,se me ha venido a la cabeza las esterillas aislantes de toda la vida para el camping,lo que no se por mi ignorancia en el tema si eso puede servir para aislar o no.
Hola: agradecería me dierais la opinion para aislar con lana de roca pegada a la chapa y luego 2 cm. De poliuterano proyectado. Y sobre esto paneles de madera tanto para aislar como para decorar.
Me lo ha recomendado un amigo que se dedica profesionalmente al proyectado.
La lana de roca quedaria totalmente cubierta por la espuma con lo que se evita respirar restos. Ademas me dice que lo mejor para evitar la condensacion es el poliuretano proyectado. Que se pone en las naves industriales precisamente para evitar la condensacion.
Lo de que provocar que se abombe la chapa me dice que eso es si en un hueco se echa un cantidad desproporcionada como el material da de si por algun lado tiene que expandirse. Pero que sabiendo aplicarlo no hay ningun problema.
? Hay alguien que haya optado por esta opcion y pueda darme su opinion?.
Gracias.
Cita de: despasito en Febrero 23, 2014, 22:31:34 pm
Hola: agradecería me dierais la opinion para aislar con lana de roca pegada a la chapa y luego 2 cm. De poliuterano proyectado. Y sobre esto paneles de madera tanto para aislar como para decorar.
Me lo ha recomendado un amigo que se dedica profesionalmente al proyectado.
La lana de roca quedaria totalmente cubierta por la espuma con lo que se evita respirar restos. Ademas me dice que lo mejor para evitar la condensacion es el poliuretano proyectado. Que se pone en las naves industriales precisamente para evitar la condensacion.
Lo de que provocar que se abombe la chapa me dice que eso es si en un hueco se echa un cantidad desproporcionada como el material da de si por algun lado tiene que expandirse. Pero que sabiendo aplicarlo no hay ningun problema.
? Hay alguien que haya optado por esta opcion y pueda darme su opinion?.
Gracias.
Tu amigo te odia? ;D
El panel de lana de roca comercial que vas a encontrar tiene sobre 5 cm de espesor..... y no se adhiere a la chapa.
Despues le vas a aplicar a la lana de roca 20 mm de poliuretano???????
Osea tenemos 7 cm que en los dos laterales sumados son 14 cm..... .confuso2 .confuso2 .confuso2
Y encima eso es como un flan.... .loco2 .loco2 el poliuretano rigido sobre la lana blanda?????
Y luego como panelas???? sobre la espuma irregular?
Dile a tu amigo que te ayude con todo este tinglado..... ;) ;)
poliuretano si se quema es nocivo por inhalacion, ojillo
Pues yo desde mi ignorancia en el tema del aislamiento y después de mirar en montones de hilos, le doy la razón a eneko. Cuando desmonte la california y vi que no tenia apenas aislante me decepciona bastante, y pase mucho tiempo pensando que poner, pero luego pensando bien: en verano y con calor los muebles bajo el fregadero nunca cogen temperatura excesiva, todo el lateral izquierdo esta súper aislado, y luego el lateral derecho con las molduras crea una cámara de aire, y el deposito de agua tampoco se recalienta ni estando al sol.
Esta claro que si estas a pleno solano o abres las ventanas o te cueces, ya puedes tener lo que quieras, la mía con techo sobreelevado rígido, con las ventanas arriba abiertas y el portón trasero entreabierto puedes estar.
Para el frio, nada mejor que una calefa y buen saco. Y esta claro que no es lo mismo el sur que el norte, que cada vez que paso por Sevilla en agosto oju oju oju, ni con un isotermo.
Yo al final no puse nada, con los muebles, molduras y el techo rigido ok, eso si al ser tan acristalada aislante para las ventanas, que es por donde mas calor entra y sale
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/klaustere682/proyecto-parquet3.jpg)
yo soy profesional del sector del proyectado y claro mi furgo esta asi.proyectar sobre lana de roca nooo(urocamper tiene razon)
ademas el proyectado tiene que ir directamente sobre la chapa asi no queda lugar para condensaciones.
ademas haciendo un proyecto de temperatura que tengamos dentro y otro de el exterior proyectaremos el grosor necesario(yo 2'5cm)
la espuma tiene fuerza de expansion pero no para doblar chapa de furgo,eso se indicara para tabiques de obra que son mas debiles.
si se quema que tarda muucho es nocivo claro,pero como cualquier aislante al quemarse,por cierto aunque tiene certificado para el fuego la hay
inifuga para mas grados.si le doy a tu amigo la razon de que el mejor sistema de aislante que se puede aplicar al quedar todo en molde y pegado(libre de oxidacion por camara de aire).
MI OPINION.....
no todos los aislantes son nocivos si se queman, no no.
otra cosa es que pongas poliuretano ignifugo pero eso ya es otra historia.
el normal, si se quema por la noche y lo respiras a lo mejor se te acaba la pelicula... es muy nocivo.
sinceramente teniendo en cuenta que hay cocinas y corriente dentro de una furgo nunca pondria poliuretano. y mas habiento alternativas mas sanas. por no hablar de la alta toxicidad durante la proyeccion, que lees la etiqueta de un bote de poliuretano y te dan ganas de enterrarlo en un almacen de residuos nucleares...
es mi opinion, habiendo otras alternativas es que ni me planteaba lo del proyectado... lo siento por el compañero profesional que se dedica al proyectado, creo que es una buena solucion para una vivienda si esta detras de un tabique, pero para una furgo no lo veo...
Hombre no lo sientas por mi tampok.
Bueno bien lo que pasa es que cada uno opina de su experiencia claro esta yo desde la mia digo que si se te prende un vehiculo por la noche.....ufff da igual lo que lleve,mal asunto antes de asfixiarte te chamuscas.
Toxico si y mucho,pero en la proyeccion luego ni desprende gases ni huele.
El poliuretano lo tenemos mas presente en la vida a veces de lo que pensamos,por ejemplo
Vehiculo,asientos aislante acustico alfonbrillas,paneles puertas,salpicadero,,,,
Es lo mismo pero inyectado en maquina.
en eso tienes razon compañero,
si se prenden los asientos apaga y vamonos... efectivamente es lo mismo.
bueno en otra cosa en que estamos de acuerdo en que proyectar sobre lana de roca es una cosa muy rara rara
Ando medio loco leiendo temas sobre aislamientos, pero en este hilo me he quedado con dos o tres conceptos muy reales y fuera de lo que es documentacion tecnica, dato o trending topic que empleamos todos al hablar de lo mismo en todas partes. Tengo que retirar el tablero carrocero de base suelo para sanear y empezar a aislar, y me he encontrado con que tal vez lo mejor, que tengo a mano, ya pagado y facil de colocar y a su vez aprovechando para reutilizarlo o reciclarlo, y son las propias gomas que hay encima del tablero carrocero que protegen este. El tablero lo retiraria para colocar uno nuevo de mayor grosor, pero la goma podria adaptarla y usarla, tal vez pegandolo a la chapa o tal vez pegandolo al futuro tablero. Que os parece la idea? creeis que como aislamiento valdria para ir a contacto a la chapa? Se trata de una goma de unos 7 mm de grosor, dura y facil de trabajar, cortar, o solapar.
hola,
todo material es aislante, incluso el aire, pero un aislante bueno es aquel que retarda mucho la transmision de calor de un lado al otro del mismo.
en google encontramos las resistencias termicas de muchos materiales. lo digo porque lo de la goma, aunque es mejor que nada, ya que vas a desmontar el techo, ponle aunque sea un corchopan que ira mejor y es barato, o ya si te quieres gastar dinero pues otro material mejor como los que se comentan en el.hilo...
suerte
Vitu me referia al suelo no al techo. Para laterales y techo tenia pensado placas de poliestileno tipo Basf o similar. La goma creo que es un material elastomerico en relacion con los tipos armaflex, si está a contacto continuo con la chapa puede tener funciones parecidas al armaflex, creando una barrera antihumedad por ser impermeable.
Un poco de la wiki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elast%C3%B3mero_termopl%C3%A1stico
http://www.construmatica.com/construpedia/Elast%C3%B3mero
No se a ciencia cierta, escribo y cito sin saber diferenciar entre caucho y elastomero, pero sé que tienen relacion.
Sigo pensando y hay un monton de hilos donde demuestran que los aislamientos reflectivos a base de capas de burbujas de aire y laminas de aluminio, son la mejor opcion preguntar al forero romel. Hay un montos de hilos con fotos de Polynum. Saludos
a mi el reflectivo me ha ido muy bien en la fula, y se trabaja muy facil y muy limpio.
en el pueblo combinamos reflectivo con xps( es como corchopan estrusionado,tipico azul o amarillo ) y va de miedo, pero en una furgo el xps ocupa mas y es mas dificil de trabajar.
suerte
Cita de: klaustere6820@gmail.com en Febrero 24, 2014, 10:58:06 am
Hombre no lo sientas por mi tampok.
Bueno bien lo que pasa es que cada uno opina de su experiencia claro esta yo desde la mia digo que si se te prende un vehiculo por la noche.....ufff da igual lo que lleve,mal asunto antes de asfixiarte te chamuscas.
Toxico si y mucho,pero en la proyeccion luego ni desprende gases ni huele.
El poliuretano lo tenemos mas presente en la vida a veces de lo que pensamos,por ejemplo
Vehiculo,asientos aislante acustico alfonbrillas,paneles puertas,salpicadero,,,,
Es lo mismo pero inyectado en maquina.
Cierto.
El poliuretano esta compuesto por Poliol e Isocianato. Yo trabajo mucho con ellos. Casi absolutamente todos los plasticos de uso comun que vemos y tocamos están fabricados con estos componentes.
suela de zapatos o deportivos, plasticos en vehiculos, aislantes, envases,juguetes, etc, etc.
Cita de: beep-beep en Febrero 24, 2014, 11:23:08 am
Ando medio loco leiendo temas sobre aislamientos, pero en este hilo me he quedado con dos o tres conceptos muy reales y fuera de lo que es documentacion tecnica, dato o trending topic que empleamos todos al hablar de lo mismo en todas partes. Tengo que retirar el tablero carrocero de base suelo para sanear y empezar a aislar, y me he encontrado con que tal vez lo mejor, que tengo a mano, ya pagado y facil de colocar y a su vez aprovechando para reutilizarlo o reciclarlo, y son las propias gomas que hay encima del tablero carrocero que protegen este. El tablero lo retiraria para colocar uno nuevo de mayor grosor, pero la goma podria adaptarla y usarla, tal vez pegandolo a la chapa o tal vez pegandolo al futuro tablero. Que os parece la idea? creeis que como aislamiento valdria para ir a contacto a la chapa? Se trata de una goma de unos 7 mm de grosor, dura y facil de trabajar, cortar, o solapar.
Hola. La goma no es un aislante termico. Puede ser que funcione como corte termico entre la chapa y el tablero pero poco mas. Osea te explico.
Hay 3 tipos de transmision termica. Radiación, conveccion y conducción.
La conduccion es la transmision de temperatura entre cuerpos en contacto. En este caso como la goma impide que la chapa toque el tablero si servira para cortar este tipo de transmision. Lo puedes ver en las buenas ventanas para exteriores. Suelen poner una pieza de polietileno negro a mitad del marco para que actue de corte termico..... pero no creas que es del todo efectivo pues sigue habiendo contacto entre el aire(sus moleculas), la chapa, la goma y el tablero......
Pero para las otras dos tipos de transmisiones no serviria. Y de ellas dos me preocuparia por la Conveccion en mayor medida.
Cita de: rualdair en Febrero 24, 2014, 21:58:45 pm
Sigo pensando y hay un monton de hilos donde demuestran que los aislamientos reflectivos a base de capas de burbujas de aire y laminas de aluminio, son la mejor opcion preguntar al forero romel. Hay un montos de hilos con fotos de Polynum. Saludos
Hola Rualdair. Que haya muchas fotos de algo..... no quiere decir que sea bueno o lo mas apropiado. Busca en google imagenes ....AK-47.......
Hay 3 tipos de transmision termica. Conducción, convección y radiación. El Polynum sirve para la ultima pero......... en que condiciones debe de preocuparnos esta ultima en una furgo???
A la hora de colocar un aislamiento hay que valorar muchos aspectos como sus valores de conductividad, resistencia termica, espesores y facilidad de colocación y por supuesto....... que tipo de transmision termica nos afecta en mayor medida.
Osea que de algun modo dicho...... si llueve me pongo un chubasquero...... pero no un bañador y si en un recinto entra calor........ analizo en que medida me afecta cada uno de los tipos de transmisión que entran o salen de recinto......
Te lo explico con mas tiempo. Tengo que currar ahora....... aislando mediante corte termico....... ;-)
Saludos
Muchas gracias Uro. Me han quedado claras las tres formas de transmision del calor.