Hola a todos, ando planeando la pìntura de la furgo y resulta que me he comprado una pistola de pintar de lidl, que tiene muy buena pinta, es hplv, totalmente metálica, de gravedad, pero ahora veo que trabaja a 3 bar, y claro, el compresor del curro es la repera de grande, pero no tiene limitador y está tarado a 10 bar. ¿Algun@ teneis idea de donde conseguir uno que se acople en la manguera y no necesite atornillarlo al depósito?
Es que todo lo que veo por internet es de tipo industrialsuperbuenoconfiltro. . .y al menos 100 eurazos.
Muchas gracias
te refieres al compresor?
buenas yo segun vi la propaganda esa pistola tenia regulacion de presion de aire, es la ruleta que esta abajo, al lado del enchufe rapido, el de la parte de arriba lo que hace es regular la entrada de producto osea la aguja que llamamos a mas aguja poca pintura y apoca aguja mucha pintura, y en el lateral esa ruleta lo que regula es el abanico tenlo con abanico abierto a tope
pero esa rueda regula el caudal, no la presion, si lo que quiere es regular esta . Le hace falta un regulador de presion, los venden enanos para acoplar a la pistola, y yambien podia aprovechar ese compresor con un adaptador para su pistola
mira este[url][http://www.tiendaracingcolors.com/Manometro-para-Pistolas-de-Gravedad/url]
Cita de: 1neo1 en Octubre 01, 2011, 19:02:28 pm
mira este[url][http://www.tiendaracingcolors.com/Manometro-para-Pistolas-de-Gravedad/url]
Exacto, eso es, muchas gracias
vamos haber a la pistola le sigue entrando la misma presion los 10 bar pero de esa ruleta que regulas el caudal lo que haces es regular la salida de aire igual que si le pones el aparato ese hacer la prueba y no hay que gastar nada, de todas formas todos los compresores llevan un presostato le bajas a 2 bar y ya te vale si comprar nada sieso es lo que quieres , yo personalmente me gusta que tenga presion y regulo del caudal de aire pero cada maestrillo tiene su librillo
ya ya pero como él decia que su compresor solotrabajaba a 10bares...pero es cierto que cada maestrillo...
Mira yo tengo varios compresores con el unico que pinto es uno de 200 litros acoplado a otro calderin de 200 litros, osea 400 litros, es de piston por correa , es monofasico de los mas grndes apartir de aqui pasa a los trifasicos
Al tema este bicho su presostato sale casi a 10bar, y lo utilizo para pistolas de neumaticas,de puntas,pintar,remachadora,grapas,la ultima que compre fue una de impacto, yo no toco el presostato, mientras los accesorios aguanten los bares de presion,y hoy mismo he pintado mi moto como le digo al compañero, ajustado el caudal de la pistola, y siempre bien
Una pistola hvlp que funciona a 3bar??es muy raro, hvlp significa alto volumen baja presion (normalmente funciona a 2bar en cacha; 0,68 en pico), por lo que el problema no será la fuerza con la sale el aire del compresor, si no la cantidad. Hay que mirar el consumo de aire en litros/minuto de la pistola y el que genera el compresor, si tiras 3bar con hvlp prepara un calderin XXL para almacenar mucho aire, gasta un montón.
Poner una pistola a 10bar y regular su caudal es algo heavy, puede cascar la válvula de aire, aparte de que probablemente se tire mucho mas pintura a la basura al tener mas rebote y generar mas niebla. También el acabado se puede ver afectado al poder llegar a la superficie la pintura seca. Si queda bien, es que hay arte en las manos!!!
Un saludo!
pues cuando te pases por Aranda me pegas un toque tomamos unas cervezas y te enseño resultados, tanto en chapa como en madera
Necesitas poner en la línea de 10 bares un regulador de presión, no son muy caros, lo encontrarás en alguna ferretería industrial que tengan material neumático.
En supermercados tipo Leroy, también es posible que los encuentres.
Saludos
Agustín.
Bueno. quizá me expresé mal con lo de la presión max, no es que trabaje a tres bares sino que es la máxima que se le puede enchufar según las instrucciones, así que como el compresor tiene un regulador que está tarado a 10 de max fluctuara y seguramente siempre por encima de los 3.
En cuanto al caudal, en la ficha técnica pone 380l/min, ya miraré la capacidad del compresor, pero es una instalación fija con numerosas salidas, así que creo que el tamaño será suficiente, el calderín mide casi 2 metros.
sinceramente las pistolas hvlp si quieres que te deje bien estirado el material me refiero a pintura y barniz tiene que trabajar como minimo a presion de 4 k lo digo porque el repartidor de aire si le entra menos no abre bien el abanico
un saudo
la pistola aunque le entren 10 bar tu regulas de tal manera que el abanico de la pistola sea uniforme y si entiendes algo a oido jejeje lo puedes regula si es cierto que si tienes un reloj antes pues mejor
Cita de: antonio_elche en Octubre 02, 2011, 18:57:39 pm
sinceramente las pistolas hvlp si quieres que te deje bien estirado el material me refiero a pintura y barniz tiene que trabajar como minimo a presion de 4 k lo digo porque el repartidor de aire si le entra menos no abre bien el abanico
un saudo
la pistola aunque le entren 10 bar tu regulas de tal manera que el abanico de la pistola sea uniforme y si entiendes algo a oido jejeje lo puedes regula si es cierto que si tienes un reloj antes pues mejor
Pues la verdad que yo no entiendo, y por supuesto desde luego que no pongo en duda que funcionen mejor a 4 bares, pero si en la propia pistola y en el manual indica que no se le pongan más de 3 prefiero empezar por ahí, y si tal pues voy probando, total un limitador no es tan caro.
En cuanto al barniz, creo que no pasare del monocapa, mi furgo es blanca, y si cambio de color no será al metalizado.
Por cierto, ¿la mejor pintura para estas pistolas es al agua?
Gracias por la ayuda y saludos
No tiene algo de perdida de presion en funcion de la longitud de la liena o de la manguera...la neumatica es un mundo.
Cita de: javi979 en Octubre 03, 2011, 09:21:29 am
Pues la verdad que yo no entiendo, y por supuesto desde luego que no pongo en duda que funcionen mejor a 4 bares, pero si en la propia pistola y en el manual indica que no se le pongan más de 3 prefiero empezar por ahí, y si tal pues voy probando, total un limitador no es tan caro.
En cuanto al barniz, creo que no pasare del monocapa, mi furgo es blanca, y si cambio de color no será al metalizado.
Por cierto, ¿la mejor pintura para estas pistolas es al agua?
Gracias por la ayuda y saludos
hombre si aceptas un consejo pinta en monocapa es pintura acrilica y tienes que catalizarla generalmente 2 partes de pintura 1 de catalizador y 0.5 de disolvente y la verdad queda de maravilla tambien te digo que algo de experiencia en ello (practica con chapas que tengas por ahi) suerte un saludo
Ya te digo que practicaré. . .un ratito de masilla y lija un ratito de pintar. . algún colega con coche muy perjudicado igual hace de cobaya
Si tiras monocapa y no quieres gastarte pregunta por pinturas de poliuretano, son baratas y dan bastante buen resultado, aunque tendrás que mimarla un poquito para mantener el brillo al cabo de unos años.
Cita de: javi979 en Octubre 03, 2011, 09:21:29 am
Pues la verdad que yo no entiendo, y por supuesto desde luego que no pongo en duda que funcionen mejor a 4 bares, pero si en la propia pistola y en el manual indica que no se le pongan más de 3 prefiero empezar por ahí, y si tal pues voy probando, total un limitador no es tan caro.
En cuanto al barniz, creo que no pasare del monocapa, mi furgo es blanca, y si cambio de color no será al metalizado.
Por cierto, ¿la mejor pintura para estas pistolas es al agua?
Gracias por la ayuda y saludos
Las pistolas HVLP está en desuso para acabado, se usan para aparejos e imprimaciones o bases bicapa al agua (cada vez menos). Se implantaron hace unos años para reducir las emisiones de VOC y reducir la niebla, aumentando la transferencia a la chapa pintada. Lo que pasa que también redujeron el contendo en VOC en los productos de alto contenido en sólidos (los actuales), por lo que barnices y monocapas pasaron a contener menos disolventes, comprometiendo el acabado cuando se tira con HVLP, al tener una presión en la boquilla muy baja (queda piel de naranja) al no ser capaz de romper la gota; de ahí que se tire al doble de presión de la recomendada aunque se desperdicie casi la mitad de lo tirado con un acabado decente.
Las pistolas que están usando los talleres son híbridas, que cumplen con la normativa sobre la transferencia y funcionan con una presión en pico de entre 1,2 y 1,8 bar, con lo que están adaptadas a las pinturas y barnices con bajos VOC (los que cumplen la normativa actual)
Si el calderín mide 2 metros será de más de 1000 litros, ese es que tengo en el instituto para abastecer a 11 talleres, 4 de ellos de chapa y pintura y donde trabajan a la vez unos 30 alumnos usando herramienta neumática, lijadoras etc...vas sobrasídimo.
La caída de presión es poca, a no ser que tu manguera mida más de 10m o supere los 10mm de diámetro. No recuerdo la caída de presión por longitud y diámetro, pero tampoco es importante si colocas un manómetro en la cacha de la pistola para controlarla.
Perdón por el ladrillazo!
Un saludo!
Nada Nada de perdón, muchas gracias por la ayuda.
Ya tengo el regulador, en cuanto a usar una pistola u ottra practicaré bastante con esta, que es la que tengo, no tengo problema con el barniz, ya que seguramente solo pinte en blanco, o en algún color simple. Me apunto lo de trabajar por encima de su presión, que tambien lo comentaba Antonio -elche