Hola a todos, después de empaparme de calefacciones me queda una duda, veo que hablais de las calefacciones que consumen de las baterías, pero no tiran del deposito de gasoil??quiero montarla para tenerla este invierno y esto es mas difícil que elegir la FURGO!!!jajaja
Por favor, decirme que modelo va bien y si tira de Gasoil y cuanto os consume por noche, asi como si tienen termostato.
Muchas gracias!!Un saludo!
Por favor, decirme que modelo va bien: que yo sepa solo se suelen poner dos modelos la webasto y la Eberspächer
tira de Gasoil y cuanto os consume por noche, la mia es la Eberspächer y consume 1.5 litros por noche y la bateria la necesita para arrancar y el ventilador
asi como si tienen termostato. pos claro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Hm_Delta/Techo-Greta1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Hm_Delta/Techo-Greta13.jpg)
Hola por lo que veo eres de cantabria, la montaste alli, soy de Burgos y no me importa subir un día lo que me gustaria es llevarla a un sitio donde hayan montado varia y así lo controlen....segun me han dicho en Burgos no han montado muchas....
Muchas gracias!!
Buenas si soy de cantabria pero vivo en Burgos, la monte en navarra, pero en Kampertec de Bilbao la bordan no dudes en preguntarles lo dejan muy bien instalado y muy rapido.
Un saludo
El calor es proporcionado por el gasoil, pero no es un consumo relevante, ni limita el nº de horas que funciona una calefacción. Si consume 1 ó 2 l. en una noche no importa, pero si importa que nos vacié la batería. Para ello es necesario conocer en que gasta la electricidad la calefacción.
Para ello en su momento realicé las siguientes medidas.
Extraído del siguiente documento
GUIA DE INSTALACIÓN KIT
CALEFACCIÓN ESTATICA EBERSPÄCHER
Para VW T4 California 2.5 TDI
75 KW (102 CV) y 111 KW (http://www.furgovw.org/index.php?topic=163525.0)
09. Estudio del consumo eléctrico de este tipo de calefacción.
La medición ha sido realizada empleando una pinza amperimétrica con amplificación de
100mV/A y con lectura en multímetro digital. La incertidumbre de medida se estima en ±
100 mA.
El lugar dónde se han realizado las mediciones ha sido en el borne negativo de la batería,
por ser este más accesible.
Antes de realizar las medidas de la calefacción se han realizado unas mediciones previas
para darnos idea de algunos consumos normales a motor parado, como es el caso de la
radio/CD o el ventilador. Estos fueron:
- Radio a volumen bajo: 0,6A
- CD/MP3 a volumen bajo: 0,7A
- CD/MP3 a volumen medio: 1A
- CD/MP3 a volumen alto: 5-9A
- Ventilador delantero o trasero posición 1: 3A
- Ventilador delantero o trasero posición 2: 5A
Es de destacar que con la llave en la primera posición, y sin nada aparentemente conectado
se registra un cierto consumo eléctrico, muy bajo, de origen desconocido, que cesa al
retirar la llave del contacto.
Consumos registrados en la calefacción: El funcionamiento propio de esta calefacción
hace que el consumo eléctrico no se homogéneo, presentándose las siguientes etapas:
- Prearranque: 4 A (1/2 minuto)
- Arranque calentadores: 10-13 A (1 minuto y medio).
- Funcionamiento normal: 5,8 A
- Funcionamiento cuándo para el quemador ya que el agua está suficientemente
caliente: 4,6 A
- Rearranque caldera por agua fría: 5,8 A
- Apagado de la calefacción 10 A (durante 10-15 segundos).
- Recirculación agua después de apagado: 0,5 A (durante 1 minuto)
Todas las lecturas se han efectuado con el ventilador en la posición 1, debiéndose sumar 2
A por cada posición a mayores del ventilador.
Conclusiones: La primera conclusión que se extrae de las medidas es que el transitorio de
arranque de la calefacción consume el doble que el funcionamiento normal, lo cuál es
lógico debido a que debe funcionar en ese momento la bujía de calentamiento del gasoil
((glühkerze).
Otra importante conclusión es que más de la mitad del consumo eléctrico en la posición 1
del ventilador es debido a este, porcentaje que pasa al 65% en la posición 2.
El tiempo estimado de funcionamiento con una batería de 80 A/h hasta su extinción, con la
calefacción puesta ininterrumpidamente sería de unas 12-14 horas.
Finalmente decir que las interrupciones ocasionales del funcionamiento de la calefacción,
ya sea debido a un termostato o a que manualmente apagamos y encendemos la
calefacción, son "rentables" desde el punto de vista del consumo eléctrico cuando superan
el doble de tiempo del periodo en el que el consumo es alto (el doble), aproximadamente
entre minuto y medio y dos minutos. Por lo tanto se ahorrará baterías con paradas
superiores a los 3-4 minutos. Paradas de menor tiempo aumentarán el consumo eléctrico.
Una pregunta, ¿se puede poner en funcionamiento la calefacción estacionaria con el motor de la furgo arrancado? por ejemplo, paro la furgo en un sitio para dormir, la dejo un rato al ralentí y enciando la calefa simultáneamente. ¿Se puede? o es una barbaridad?
Cita de: Jose Z en Septiembre 27, 2011, 15:45:04 pm
Una pregunta, ¿se puede poner en funcionamiento la calefacción estacionaria con el motor de la furgo arrancado? por ejemplo, paro la furgo en un sitio para dormir, la dejo un rato al ralentí y enciando la calefa simultáneamente. ¿Se puede? o es una barbaridad?
Si que se puede, ademas al arrancar la calefaccion tira mas de la bateria y si tienes arrancada la furgo pues no se nota tanto el tiron. Tambien puedes encenderla mientras circulas, (por lo menos yo lo he hecho)
Cita de: Jose Z en Septiembre 27, 2011, 15:45:04 pm
Una pregunta, ¿se puede poner en funcionamiento la calefacción estacionaria con el motor de la furgo arrancado? por ejemplo, paro la furgo en un sitio para dormir, la dejo un rato al ralentí y enciando la calefa simultáneamente. ¿Se puede? o es una barbaridad?
No es que puedas, es que debes o te quedarás sin batería auxiliar en un mes!! Las ebers d2l/b2l tiran de batería una barbaridad hasta que la bujía está bien caliente, por lo que mejor encender la calefa con el motor en marcha y tener la furgo un rato en marcha hasta que veas que sale aire caliente, bien caliente-
Saludos
Yo tengo Webasto, da lo mismo?
Muy buenas compañeros!!
Necesito ayuda sobre pasar la calefacción a la batería auxiliar. Podéis pasar por el hilo que abrí y echarle un vistazo por favor?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=254711.msg2868342#msg2868342
GRACIAS!
Cita de: falco en Septiembre 26, 2011, 16:11:39 pm
El calor es proporcionado por el gasoil, pero no es un consumo relevante, ni limita el nº de horas que funciona una calefacción. Si consume 1 ó 2 l. en una noche no importa, pero si importa que nos vacié la batería. Para ello es necesario conocer en que gasta la electricidad la calefacción.
Para ello en su momento realicé las siguientes medidas.
Extraído del siguiente documento
GUIA DE INSTALACIÓN KIT
CALEFACCIÓN ESTATICA EBERSPÄCHER
Para VW T4 California 2.5 TDI
75 KW (102 CV) y 111 KW (http://www.furgovw.org/index.php?topic=163525.0)
09. Estudio del consumo eléctrico de este tipo de calefacción.
La medición ha sido realizada empleando una pinza amperimétrica con amplificación de
100mV/A y con lectura en multímetro digital. La incertidumbre de medida se estima en ±
100 mA.
El lugar dónde se han realizado las mediciones ha sido en el borne negativo de la batería,
por ser este más accesible.
Antes de realizar las medidas de la calefacción se han realizado unas mediciones previas
para darnos idea de algunos consumos normales a motor parado, como es el caso de la
radio/CD o el ventilador. Estos fueron:
- Radio a volumen bajo: 0,6A
- CD/MP3 a volumen bajo: 0,7A
- CD/MP3 a volumen medio: 1A
- CD/MP3 a volumen alto: 5-9A
- Ventilador delantero o trasero posición 1: 3A
- Ventilador delantero o trasero posición 2: 5A
Es de destacar que con la llave en la primera posición, y sin nada aparentemente conectado
se registra un cierto consumo eléctrico, muy bajo, de origen desconocido, que cesa al
retirar la llave del contacto.
Consumos registrados en la calefacción: El funcionamiento propio de esta calefacción
hace que el consumo eléctrico no se homogéneo, presentándose las siguientes etapas:
- Prearranque: 4 A (1/2 minuto)
- Arranque calentadores: 10-13 A (1 minuto y medio).
- Funcionamiento normal: 5,8 A
- Funcionamiento cuándo para el quemador ya que el agua está suficientemente
caliente: 4,6 A
- Rearranque caldera por agua fría: 5,8 A
- Apagado de la calefacción 10 A (durante 10-15 segundos).
- Recirculación agua después de apagado: 0,5 A (durante 1 minuto)
Todas las lecturas se han efectuado con el ventilador en la posición 1, debiéndose sumar 2
A por cada posición a mayores del ventilador.
Conclusiones: La primera conclusión que se extrae de las medidas es que el transitorio de
arranque de la calefacción consume el doble que el funcionamiento normal, lo cuál es
lógico debido a que debe funcionar en ese momento la bujía de calentamiento del gasoil
((glühkerze).
Otra importante conclusión es que más de la mitad del consumo eléctrico en la posición 1
del ventilador es debido a este, porcentaje que pasa al 65% en la posición 2.
El tiempo estimado de funcionamiento con una batería de 80 A/h hasta su extinción, con la
calefacción puesta ininterrumpidamente sería de unas 12-14 horas.
Finalmente decir que las interrupciones ocasionales del funcionamiento de la calefacción,
ya sea debido a un termostato o a que manualmente apagamos y encendemos la
calefacción, son "rentables" desde el punto de vista del consumo eléctrico cuando superan
el doble de tiempo del periodo en el que el consumo es alto (el doble), aproximadamente
entre minuto y medio y dos minutos. Por lo tanto se ahorrará baterías con paradas
superiores a los 3-4 minutos. Paradas de menor tiempo aumentarán el consumo eléctrico.
Me parece una birria de tiempo, en esas condiciones no puedes estar ni un dia en la nieve, no?
Cita de: eltoni en Octubre 25, 2016, 10:19:16 am
Me parece una birria de tiempo, en esas condiciones no puedes estar ni un dia en la nieve, no?
ININTERRUMPIDAMENTE quiere decir que la calefacción está encendida esas 12-14 hora de forma constante, quemando gasoil y gastando batería.
Pero eso no funciona así; la calefacción tiene un termoestato (almenos la mia, webasto air top 2000, instalada hace 1 mes y medio) y este termoestato es el que manda a la calefacción funcionar o no. Cuando dentro de la furgo el termostato llega al temperatura deseada, la calefacción se apaga, hasta que la temperatura desciende por debajo de la temperatura deseada, entonces, la calefacción se vuelve a encender hasta alcanzar la temperatura deseada.
Para que te hagas una idea: el finde pasado estuvimos durmiendo a 1700 mts del pirineo, a fuera estábamos a bajo zero toda la noche y la calefacción se encendió unas 4 veces, a razón de media horita cada vez ( más o menos, estaba sobado).
Si sumamos estos consumos, tenemos que consumió 1 litro de gasoil (como mucho) y poca batería.
Saludos!
Sin animo de crear polémica. ....
Creo que sois un poco exagerados,,, eso de dormir con la calefa, teneis que acabar como los pollos, asados!! Yo duermo con las ventanas abiertas hasta los cinco bajo cero luego si que cierrro,,, un buen saco ,,, y que bien,, jeje
Bueno, yo me tirado cinco dias sin arrancar la furgo, en el balneario de panticosa con bien de frio y nievadas , tirando de calefa al levantarme y por la tarde,,, y la batería ni se a enterado y el gasoil creo que tampoco... vamos que no tiene un consumo relevante,,,,
Cita de: eimeric en Octubre 25, 2016, 11:07:55 am
ININTERRUMPIDAMENTE quiere decir que la calefacción está encendida esas 12-14 hora de forma constante, quemando gasoil y gastando batería.
Pero eso no funciona así; la calefacción tiene un termoestato (almenos la mia, webasto air top 2000, instalada hace 1 mes y medio) y este termoestato es el que manda a la calefacción funcionar o no. Cuando dentro de la furgo el termostato llega al temperatura deseada, la calefacción se apaga, hasta que la temperatura desciende por debajo de la temperatura deseada, entonces, la calefacción se vuelve a encender hasta alcanzar la temperatura deseada.
Para que te hagas una idea: el finde pasado estuvimos durmiendo a 1700 mts del pirineo, a fuera estábamos a bajo zero toda la noche y la calefacción se encendió unas 4 veces, a razón de media horita cada vez ( más o menos, estaba sobado).
Si sumamos estos consumos, tenemos que consumió 1 litro de gasoil (como mucho) y poca batería.
Saludos!
Pues la mía nunca se apaga del todo. Se queda con el ventilador funcionando muy muy bajito, pero no se apaga del todo.
Aupa cuadrilla!
Pues nosotros tenemos una webasto, y ha sido este último fin de semana cuando la hemos dejado puesta toda la coche, con el termostato fijo a unos 19 grados, y ha estado arrancando y parando a demanda toda la noche (desde las 9,30 de la noche hasta las 8 de la mañana), y el indicador de la batería segunda sólo bajó un led (de cuatro que tiene), y en consumo de gasoil, mirando con el ordenador, me daba unos 2,1litros (que no sé si miré bien, pero ya lo comprobaré otro fin de semana que haga falta).
De todas formas, me parece la mejor inversión que se puede hacer en una furgo, junto con la segunda batería, así que yo creo que merece la pena ponerla cuanto antes, y usarla, porque furgonetear con frío, mola .meparto .meparto
Cita de: Arturo Vitoria en Octubre 25, 2016, 20:12:55 pm
De todas formas, me parece la mejor inversión que se puede hacer en una furgo, junto con la segunda batería, así que yo creo que merece la pena ponerla cuanto antes, y usarla, porque furgonetear con frío, mola .meparto .meparto
Eso es mas cierto que la vida misma,,, siete años de frío y cuando la instale, la calefa, eso fue un cambio de lo mas gratificante, ,,,, que nieve lo que quiera,,,, ademas con la edad eso del frío cada año pesa y mucho es lo que tiene el paso del tiempo...
Yo llevo unos años con ella y no veo que gaste tanto como para fundirte la batería
Yo también la pongo toda la noche con el termostato siempre en la misma posición para estar calentito pero sin asarte y ella enciende y apaga pero no a llegado a fundirme la batería
La mejor inversión que he hecho
Cita de: Ayrton42 en Octubre 25, 2016, 19:50:48 pm
Pues la mía nunca se apaga del todo. Se queda con el ventilador funcionando muy muy bajito, pero no se apaga del todo.
que cale tienes? que no se apague del todo el ventilador es raro; lo que si que pasa, es que antes de apagarse del todo, está unos 2 o 3 minutos que el ventilador funciona ya que se tiene que refrigerar para evitar mal funcionamiento, pero pasados esos 2 o 3 hasta que se vuelve a encender la mia se apaga; a ver si habrá algún fallo y los ventiladores no se te apagan.
Saludos!
Una webasto, la que viene de serie en la trafic generation. Desde el primer día que es así.
Cita de: eimeric en Octubre 25, 2016, 11:07:55 am
ININTERRUMPIDAMENTE quiere decir que la calefacción está encendida esas 12-14 hora de forma constante, quemando gasoil y gastando batería.
Pero eso no funciona así; la calefacción tiene un termoestato (almenos la mia, webasto air top 2000, instalada hace 1 mes y medio) y este termoestato es el que manda a la calefacción funcionar o no. Cuando dentro de la furgo el termostato llega al temperatura deseada, la calefacción se apaga, hasta que la temperatura desciende por debajo de la temperatura deseada, entonces, la calefacción se vuelve a encender hasta alcanzar la temperatura deseada.
Para que te hagas una idea: el finde pasado estuvimos durmiendo a 1700 mts del pirineo, a fuera estábamos a bajo zero toda la noche y la calefacción se encendió unas 4 veces, a razón de media horita cada vez ( más o menos, estaba sobado).
Si sumamos estos consumos, tenemos que consumió 1 litro de gasoil (como mucho) y poca batería.
Saludos!
Ufff pues ya me quedo mas tranquilo, mi intencion es dejarla encendida varios dias a 18º 24h, l2h2 muy bien aislada y con 300w solar.
Mi Eberspacher en reposo también mantiene el ventilador girando al 'ralentí'.
Yo creo que consume menos así, a "relenti ". Cuando arranca de cero es cuando realmente gasta más batería.
Cita de: Ayrton42 en Octubre 26, 2016, 14:48:01 pm
Yo creo que consume menos así, a "relenti ". Cuando arranca de cero es cuando realmente gasta más batería.
Ahora me has dejado con la duda... ???
esta tarde lo pruebo!
La mía también es la websto de la generation, y también se queda el ventilador contínuamente encendido. Bueno, al menos es lo que creo, porque mientras estaba despierto, me pareció que funcionaba al mínimo, casi sin mover aire y sin hacer ruido, pero estaba girando continuamente, hasta que aumentaba el ruido y el flujo de aire cuando empieza a quemar nuevamente.
Yo creo que tiene que ir así, aunque desconozco el tema, porque sólo llevamos un año y pico con la furgo, pero me suena que algún compi de la cuadrilla con trafic generation también lo ha comentado.
Te recomiendan encender la calefación con el motor arrancado, aunque tengas segunda bateria, y advierten nunca repostar con la calefacción encendida. De todos modos y he estado en sierra nevada con ventisca, nunca he dejado la calefaccion encendida toda la noche, la apago cuando me acuesto y la pongo cuando me levanto, esto con el progrmador 20 minutos antes de levantarme. Con un saco de invierno normal o edredon se pasa bien la noche.
Pues yo no me gasto ese pastizal en una calefacción para dormir en un saco. Es un extra caro que hay que sacarle partido...
Mi opinion.
Como he puesto en otro hilo soy de la opinion que hay que "pasar" frio en invierno y calor en verano.
Es decir yo en casa con tener la casa a 18º en invierno y a 26º en verano para mi es lo ideal, nada de medio en bolas por casa en invierno y abrigado en verano como me he encontrado en visitas...
Dicho esto lo que comenta Ayrton, gastarse ese dineral no tiene mucho sentido, ademas esos cambios de temperatura son ideales para las condensaciones, encima hablamos de una calefaccion que da un calor seco que es el ideal para no tener condensacion; Por eso mi idea es la calefa a 18º pero 24h, este yo o no este en la furgo (en mi caso hablo de una GV l2h2)
Vamos que si estoy 5 dias en la nieve la calefa encendida los 5 dias a esos 18º. Abrigado pero sin que se me congelen los nudillos cuando este leyendo.
Cita de: Ayrton42 en Octubre 26, 2016, 16:05:29 pm
Pues yo no me gasto ese pastizal en una calefacción para dormir en un saco. Es un extra caro que hay que sacarle partido...
Pero si la calefa está para las estancias, para no estar con un plumas dentro de la furgo.
Yo tengo una ""eberspacher airtonic""" bueno la de las compras conjuntas.
La curiosidad que tengo es,,, como ponéis, el termostato a 20°.
Mi termostato, tiene una ruleta sin numeración, que no se hacerle funcionar, da mucho calor o se apaga y te quedas un poco frío, vamos que no se programar una temperatura fija,,, no se o no puedo.
Que termostato tenéis puesto, o como lo regulais el de la ruletita ?
La ruleta tienes que ir probando a subirla o bajarla y una vez que cojas la temperatura ideal no moverla mas , yo enciendo y apago desde el programador y la temperatura la tengo siempre fija
Ponla a la mitad y de ay vas subiéndola o bajandola
Si es mas o menos lo que hago,,, unas veces da calor hasta que va bajando el ventilador y se esta muy bien. ..
Pero en otras ocasiones el ventilador se queda a tope y eso es un crematorio,,, muevo la ruleta y ya estamos!! o se apaga o te asas.
Había pensado en un termostato digital,,, pero valen una pasta y no se si se arreglara la falta de entendimiento entre la la calefa y yo..
Segun he leido segun donde coloques la sonda es mas o menos exacta, imagino que mas cerca del techo ira mejor ya que el calor sube.
Con la sonda, te refieres al ruleta??
La tengo a la altura de la cara, sentado,, jeje
El chisme que lee la temperatura, sonda, sensor o como se llame .meparto
Pues si va como quiere menuda castaña :'(
La mía va en el techo, encima de la cabeza del conductor
Este finde voy a piris,, seguro que tengo ocasión de darle caña a la castaña,,, digo a la ruletita .meparto
no gasta nada...merece la pena un litro duermes caliente
Este finde le dado caña a la cale,,, y no hay forma de graduar la temperatura con la ruleta,,,, o coje mucha temperatura o se queda medio apagada,,, pero esta vez sin tocar la ruleta,,,
O me aso o me enfrio,,,,
Alguna idea de que instalar para que regule la temperatura un poco mas fiable...
Esa es otra cosa. Las ebespacher ahora vienen con un mando digital y tu le dices: quedate a 16 grados. Y si por la noche no bajas de 16, no salta. El modelo básico, no hablo de programadores.
Con la ruleta será ponerlo al mínimo entiendo.
Cita de: GLazcano en Noviembre 16, 2016, 12:10:11 pm
Esa es otra cosa. Las ebespacher ahora vienen con un mando digital y tu le dices: quedate a 16 grados. Y si por la noche no bajas de 16, no salta. El modelo básico, no hablo de programadores.
Con la ruleta será ponerlo al mínimo entiendo.
Y ese aparatito como es, puedes poner una foto, modelo o algo para ir con ello a comprarlo.
Gracias
El mio es este:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gl/174078085_3_big.jpg)
Es como el de ruleta pero en digital,,,,, no tiene programador?
Y dices que solo con eso ya regula la temperatura bien,,,, la verdad no se como funciona tan mal la ruleta..
El mío es este
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_530.jpg)
Ese es de ruleta,,, y es estable con la temperatura, ,,,?
A mí me funciona bien.
Yo con la ruleta me defiendo bien ,con el tiempo y a base de subir y bajar poco a poco la tengo cogido el punto a la temperatura y ya no la muevo
A ver una cosita.
Una calefacción con una bateria de 80ah me duraba todo el fin de semana con la furgo parada. Claro que. Sobre el papel dura 12 14 horas encendida todo el rato pero resulta que una calefa es como una nevera,qye al arrancar si que puede ser que se tire un rato para enfriar a la temperatura que se quiera, pero luego. Se va encendiendo y apagando.
Otro trucazo que tenía era arrancarla con el motor en macha si podía, así la batería no de descargaba tanto y estaba fresca para arrancarse de nuevo de madrugada aunque no es tampoco muy relevante si la batería está bién. Veo muy arriesgado lo de hacerla funcionar con solo la batería principal, aunque si me apuras con una mochila de esa con pinzas puede ayudarte a arancar el motor si se queda sin fuerza
Los consumos varían entre el encendido y el funcionamiento normal. Para arrancar gasta un poco, no recuerdo cuanto, pero luego una vez arrancada gasta muy poquito porque solo es un ventilador y una bomba de combustible que da impulsos cada 3o4 segundos.
Saludos
Estas calefacciones no tienen sonda exterior de temperatura.
La sonda la llevan incorporada en el interior. La tienen en la parte de la admisión de aire (del aire que sale luego caliente al habitáculo).
Es decir: el aire sale caliente, se expande por el habitáculo calentándolo y retorna por la admisión (donde está situada la sonda) y de este modo mide la temperatura del aire que está aspirando.
La ruletilla o el mando digital no poseen ninguna sonda.
Alguna consideración:
Es importante tener una recirculación un poco adecuada para que la temperatura la podamos ajustar bien. Por ejemplo: si tengo montada la calefacción de modo que haga la aspiración de la calle (que he visto hacerlo) entonces siempre va a funcionar "a tope" porque el aire que entra siempre será frio y a menor temperatura de lo que pongamos en la ruletilla, aunque dentro estemos asados.
Otro ejemplo más típico: Calefacción bajo el asiento, con aspiración por delante y soplado hacia atrás. Colocamos unas supercortinas que nos aíslan la parte de la cabina (de donde se hace la aspiración) y además ponemos el poty y un montón de bolsos entre los asientos tapando el hueco que queda por debajo de estos. En resumen, que tenemos el habitáculo muy caliente y la parte de la cabina está bastante más fría. Como la calefacción coge el aire de la cabina que está más frío no regulará bien.
Coger el aire de la calle es una cagada, y muy gorda, ya no solo porque nunca se parará, además con todo cerrado el aire no sale porque no cabe mas. En fin, una barbaridad
Cita de: tnttgn en Noviembre 18, 2016, 18:32:15 pm
Coger el aire de la calle es una cagada, y muy gorda, ya no solo porque nunca se parará, además con todo cerrado el aire no sale porque no cabe mas. En fin, una barbaridad
Estoy de acuerdo en que es ineficiente calentar aire frío del exterior, pudiendo calentar aire templado del interior, pero de ahí a presuponer que las furgos son ESTANCAS, hay mucha diferencia.
Las furgos NO SON ESTANCAS, si lo fueran seria relativamente fácil morir de hipoxia, solo por dormir cerrados en ella.
Estancas no lo son pero en tan poco espacio no se renueva el aire y existe ese riesgo. No voy a ser el primero en dudarlo ni en probarlo, el riesgo existe te guste o no. De hecho se han dado casos. No acostumbro a decir nada sin fundamementos .sombrero
Cita de: tnttgn en Noviembre 18, 2016, 18:49:01 pm
Estancas no lo son pero en tan poco espacio no se renueva el aire y existe ese riesgo. No voy a ser el primero en dudarlo ni en probarlo, el riesgo existe te guste o no. De hecho se han dado casos. No acostumbro a decir nada sin fundamementos .sombrero
Con ese argumento en la mano entonces sería buena idea incluso tomar aire del exterior. Para renovarlo.
En serio, lo que dijiste de que no entraría aire por la calefacción porque no cabe más, no se sostiene de ninguna manera. Sólo trataba de comentar que tienes razón en que es ineficiente calentar aire frío, pero tu segundo argumento sobre que no entraría porque con la furgo cerrada no cabe más aire, no se sostiene.
¿Y la calefacción normal de los vehículos de dónde coge el aire????
Cita de: Aitrus en Noviembre 18, 2016, 18:58:50 pm
Con ese argumento en la mano entonces sería buena idea incluso tomar aire del exterior. Para renovarlo.
En serio, lo que dijiste de que no entraría aire por la calefacción porque no cabe más, no se sostiene de ninguna manera. Sólo trataba de comentar que tienes razón en que es ineficiente calentar aire frío, pero tu segundo argumento sobre que no entraría porque con la furgo cerrada no cabe más aire, no se sostiene.
A ver por partes, te cuento.
Una calefaccion estatica coge el aire de combustión y el de escape sale de fuera. El riesgo de hipoxia existe y con estas medidas desaparece.
En lo referente a lo del aire. El aire que sale caliente es y debe ser siempre el mismo aire que hay en el habitaculo. Pretender cerrar todas las ventanas y que el aire de la calle pase por la estacionaria y salga caliente es un error garrafal. Es como cuando abres tan solo una ventana circulando, el aire entra con dificultad porque no puede salir. Cuando abres otra ventana, ni que sea un dedo ya ves que entra mas aire. Si además cierras la entrada del aire del coche lps timpanos de los oidos te molestan. Precisa!ente por eso SIEMPRE debe ser el mismo aire el de dentro el que debe ser para la calefacción. Una versión de "las gallinas que entran por las quen salen"
mmm... las cales llevan la sonda en la admision PERO cuando se montan con la toma de aire en el exterior se instala la sonda de temperatura para que haga la regulacion de manera normal...
No es una burrada coger el aire de la calle, es mas, hay gente que lo prefiere asi y siempre renueva aire... por supuesto, la calefaccion para y arrancar igual, hace la regulacion igual, etc... respecto a la estanqueidad.. yo he llevado en mi furgo la cale cogiendo aire de fuera durante años y jamas he notado nada raro... lo unico que puede gastar mas gasoil por que tiene que calentar aire frio pero tampoco es preocupante.. aun que gastara el doble seguiria si ser preocupante.. jejejej
Cita de: arkaizt en Noviembre 18, 2016, 20:13:12 pm
mmm... las cales llevan la sonda en la admision PERO cuando se montan con la toma de aire en el exterior se instala la sonda de temperatura para que haga la regulacion de manera normal...
No es una burrada coger el aire de la calle, es mas, hay gente que lo prefiere asi y siempre renueva aire... por supuesto, la calefaccion para y arrancar igual, hace la regulacion igual, etc... respecto a la estanqueidad.. yo he llevado en mi furgo la cale cogiendo aire de fuera durante años y jamas he notado nada raro... lo unico que puede gastar mas gasoil por que tiene que calentar aire frio pero tampoco es preocupante.. aun que gastara el doble seguiria si ser preocupante.. jejejej
Hola arkaitz. Si que se puede montar el aparato fuera pero a mi siempre me han dicho que debe ser el mismo aire de dentro. De sondas y de consumos no entiendo pero yo ( con todos los respetos ) ya no digo que sea una burrada, pero no !e parece logico porque como digo el flujo de aire que entra no tiene sitio para entrar mientras quende la otra manera esta recirculando el aire de dentro con total libertad porque no lo fuerza a entrar si no que lo recircula.
A ver si el equivocado voy a ser yo. A ver si alguien puede darnos mas luz, la verdad es que nunca es tarde para aprender
Esta es una imagen de lafurgonet (instalador )
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tnttgn/20150317_113505_big.jpg)
Aún estando fuera toma y da el aire de dentro ;)
Cita de: tnttgn en Noviembre 18, 2016, 22:10:00 pm
Esta es una imagen de lafurgonet (instalador )
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/arkaizt/20150317_113505_big.jpg)
Aún estando fuera toma y da el aire de dentro ;)
Es una opcion mas, el fabricate, en este caso webasto, tiene probadas todas las posibilidades, y en la cale viene la sonda por si coges el aire de la calle pongas la sonda en su lugar y así funcione perfectamente.
Ya digo que es cosa mas de opiniones o preferencias, por ejemplo con la instalacion como la pones tienes un problema si quieres usar solo el modo ventilacion ya que no haria nada, para ventilar tienes que coger aire de la calle y para eso tambien venden una Y que puedes abrir para tomar aire de la calle o hacerlo directamente.
Pues no lo sabia. En serio :o
Cita de: tnttgn en Noviembre 18, 2016, 22:16:06 pm
Pues no lo sabia. En serio :o
estoy intentando buscar una foto de un catalogo de webasto en la que se ven las Y obturables, llevan una llave en la que puedes regular el caudal que pasa por cada lado para por ejemplo recircular solo, coger del exterior solo o mezclar.
EDITO, he encontrado uno de eberscpacher,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/arkaizt/s-l225_big.jpg)
Esto mismo se puede poner en el otro lado y en lugar del de la entrada y poder meter dos puntos de salida.
Interesante
Por supuesto! Aún que para eso tienes otros tubos fijos con la regulación fija, no vas a andar abriendo y cerrando eso cada vez que pongas la cale. Si es para admisión, la tocas una vez en verano y otra en invierno.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cita de: mcanada en Noviembre 18, 2016, 17:34:20 pm
Estas calefacciones no tienen sonda exterior de temperatura.
La sonda la llevan incorporada en el interior. La tienen en la parte de la admisión de aire (del aire que sale luego caliente al habitáculo).
Es decir: el aire sale caliente, se expande por el habitáculo calentándolo y retorna por la admisión (donde está situada la sonda) y de este modo mide la temperatura del aire que está aspirando.
La ruletilla o el mando digital no poseen ninguna sonda.
Alguna consideración:
Es importante tener una recirculación un poco adecuada para que la temperatura la podamos ajustar bien. Por ejemplo: si tengo montada la calefacción de modo que haga la aspiración de la calle (que he visto hacerlo) entonces siempre va a funcionar "a tope" porque el aire que entra siempre será frio y a menor temperatura de lo que pongamos en la ruletilla, aunque dentro estemos asados.
Otro ejemplo más típico: Calefacción bajo el asiento, con aspiración por delante y soplado hacia atrás. Colocamos unas supercortinas que nos aíslan la parte de la cabina (de donde se hace la aspiración) y además ponemos el poty y un montón de bolsos entre los asientos tapando el hueco que queda por debajo de estos. En resumen, que tenemos el habitáculo muy caliente y la parte de la cabina está bastante más fría. Como la calefacción coge el aire de la cabina que está más frío no regulará bien.
Ahora lo veo mas claro,,,,, como bien dices el aire lo toma por delante del asiento,,, con botas y alguna bolsa,,,, este finde lo intentare probar cojere el aire con un tubo de la calle y luego probare con el tubo cerca de la salida de aire caliente,,, a ver si soy yo y no la ruleta .meparto
Gracias,, ya dire
Cita de: arkaizt en Noviembre 18, 2016, 22:23:52 pm
estoy intentando buscar una foto de un catalogo de webasto en la que se ven las Y obturables, llevan una llave en la que puedes regular el caudal que pasa por cada lado para por ejemplo recircular solo, coger del exterior solo o mezclar.
EDITO, he encontrado uno de eberscpacher,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chovo/s-l225_big.jpg)
Por si le interesa a alguien yo tengo uno a la venta
http://www.furgovw.org/index.php?topic=327960.0
En cuanto tenga un rato os pongo una foto de mi calefa con esta salida instalada. Por cierto yo la puse para darle uso al modo ventilación ;) Saludos
No hagas eso, webasto lo prohíbe expresamente, si pones la admisión cerca de la impulsión lo que va a pasar es que la cale se va a calentar y te dará un fallo por sobrecalentaniento. Si crees que no te regula bien, instálate una sonda de temperatura que son 30€ y la pones a la altura que quieras y donde quieras dentro de la Furgo y regulará a la perfección contando con la temperatura de esa sonda. Si tienes muy separada la cabina de la parte trasera pues le cuesta mas regular por que el calor no pasa bien, pero si es así pues pones la sonda y a tirar millas.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cita de: arkaizt en Noviembre 19, 2016, 02:00:32 am
No hagas eso, webasto lo prohíbe expresamente, si pones la admisión cerca de la impulsión lo que va a pasar es que la cale se va a calentar y te dará un fallo por sobrecalentaniento. Si crees que no te regula bien, instálate una sonda de temperatura que son 30€ y la pones a la altura que quieras y donde quieras dentro de la Furgo y regulará a la perfección contando con la temperatura de esa sonda. Si tienes muy separada la cabina de la parte trasera pues le cuesta mas regular por que el calor no pasa bien, pero si es así pues pones la sonda y a tirar millas.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Yo lo tengo puesto debajo de un asiento tal cual,sin nada mas que el aparato. Mirando para atrás. Cero problemas.
Saludos
He pasado la noche en la montaña y a las 4 de la mañana me he despertado helado de frío porque se ha parado la webasto dándome error. Y desde esa hora hasta ahora mismo....tapado con 17 mantas y con un frío que da miedo salir de debajo de ellas. ( con ésto me refiero a que es una maravilla tener calefacción y sin ella se puede estar, sí.....pero mal, sobre todo cuando la has tenido)
Respecto a otros aspectos que habláis sobre mandos digitales, webastos que no se paran así como si toman el aire de dentro o de fuera....os comento mi experiencia.
Tengo una webasto 2000 airtop de hace unos 5 años. Hasta hace 1 mes, tenía mando de ruleta y me pasaba el mismo problema que comentan otros compañeros y no conseguía acertar bien con la regulación y a veces me despertaba a media noche para tener que regularla de nuevo porque me asaba o me congelaba y opté por ponerle el mando digital webasto con programador y.....buff menudo cambio. Una maravilla. Lo mejor que he hecho. Lo pones a los grados que quieras.. .y a funcionar.
Sobre que no se para cuando coge la temperatura....tambien me pasa a mí. Baja la intensidad del ventilador....pero se tira todo el rato soplando muy poco, pero soplando aire frío ( un error que ésto sea así para mi gusto). En las nuevas webasto no pasa éso. Se paran después de llegar a la temperatura seleccionada.
Respecto a coger el aire de fuera o dentro, os resumo. En su día, se montó la webasto en un taller cualificado, responsable oficial de la marca en la zona y puso la toma de aire del exterior y el termostato lo puso fuera. Sí sí...el q va en el habitáculo lo instaló fuera "el ingeniero" así que imaginaros como se pasaba las noches la webasto echando fuego, intentando llegar a la temperatura seleccionada con la rosca y detectando 0°C ó menos del exterior al tener el termostato fuera. Arreglado este extremo y recolocado dicho termostato en el interior, en una ocasión casi me ahogo porque un camión arrancó a mi lado por la noche en un aparcamiento y coger el aire de la webasto de fuera, me metió todos los gases del camión. Investigué por el foro y me dijeron que éso estaba mal montado. Hablé con el instalador y me dijo que de éso nada. Que estaba bien montado y que había hecho mil cursos de montaje en la webasto y eran concesionario oficial. Dicho ésto...aguante con esta instalación hasta hace un mes. Me pasé por la casa webasto para poner el mando digital que ántes os comento y para que me revisasen la instalación y se echaron literalmente las manos a la cabeza al ver como estaba instalada. Incluso estaba cerca la salida de escape de la combustión de la webasto de la toma exterior de admisión. Osea....un desastre. Además me dijeron que al estar fuera y coger el aire a esos grados bajo cero, está trabajando muchísimo más la calefacción y no calienta ni rinde como debería.
Resumiendo. El resultado...brutal. Calienta mucho más (antes calentaba bien pero ahora mucho más) y con el mando digital, la pones a una temperatura y es una maravilla, no me pasa lo de ántes.
Como aspecto negativo...que hace mucho mas ruido porque ántes al coger el aire de fuera no escuchabas el ruido del "succionado" y ahora lo oyes porque está en el interior.
Respecto a que ahora no me funcione...pues ya os contaré, que el lunes la llevo a que me lo miren. Fallo F01 y F02 ( que produce llama e interrupción de la misma ) :'(
Espero haberos ayudado.
Un saludo a todos
Los humos del exterior, otro factor que no llegué a contemplar y que aunque se pueda hacer de ambas maneras la más idónea (para mi) sigue siendo la de recircular en aire de dentro
A lo que comentas de que se pare o circule algo el ventilador pues te diré que llega pararse tras bastante rato funcionando muy levemente, como si con esa suave marcha se quisiera enfriar el aparato.
En lo referente a la temperatura, al ser un habitáculo tan pequeño enseguida tienes sensación de ahogo. Yo he probado varias opciones y he acabado por poner la ruleta a un punto , como mucho dos y irme a dormir.
Lo que peor llevo es la sequedad de boca de madrugada por la evidente sequedad del aire que la estacionaria deja sin humedad.
Saludos
Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2016, 10:04:25 am
Los humos del exterior, otro factor que no llegué a contemplar y que aunque se pueda hacer de ambas maneras la más idónea (para mi) sigue siendo la de recircular en aire de dentro
A lo que comentas de que se pare o circule algo el ventilador pues te diré que llega pararse tras bastante rato funcionando muy levemente, como si con esa suave marcha se quisiera enfriar el aparato.
En lo referente a la temperatura, al ser un habitáculo tan pequeño enseguida tienes sensación de ahogo. Yo he probado varias opciones y he acabado por poner la ruleta a un punto , como mucho dos y irme a dormir.
Lo que peor llevo es la sequedad de boca de madrugada por la evidente sequedad del aire que la estacionaria deja sin humedad.
Saludos
Totalmente de acuerdo. Lo de la sequedad es cierto. Es una sensación incómoda. Y efectivamente sí que va el ventilador más despacio si bien yo preferiría que se parase de todo.
Un saludo
Se llega a parar del todo, cuando las aletas de dentro estan frias. Tarda un poco
Saludos
Lo comprobaré. No sabía que llegaba a pararse. Cuando esté reparada lo observaré.
Cita de: Cantabrum indoctum en Noviembre 19, 2016, 21:04:36 pm
Lo comprobaré. No sabía que llegaba a pararse. Cuando esté reparada lo observaré.
Es la webasto la mia. ;)
Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2016, 10:04:25 am
Los humos del exterior, otro factor que no llegué a contemplar y que aunque se pueda hacer de ambas maneras la más idónea (para mi) sigue siendo la de recircular en aire de dentro
A lo que comentas de que se pare o circule algo el ventilador pues te diré que llega pararse tras bastante rato funcionando muy levemente, como si con esa suave marcha se quisiera enfriar el aparato.
En lo referente a la temperatura, al ser un habitáculo tan pequeño enseguida tienes sensación de ahogo. Yo he probado varias opciones y he acabado por poner la ruleta a un punto , como mucho dos y irme a dormir.
Lo que peor llevo es la sequedad de boca de madrugada por la evidente sequedad del aire que la estacionaria deja sin humedad.
Saludos
Y abrir un poco la claraboya del techo?
Yo en casa con el AA puesto para dormir, siempre tengo un pelin abierta la puerta corredera de aluminio donde duermo.
me quedo
Cita de: eltoni en Septiembre 19, 2017, 10:29:12 am
Y abrir un poco la claraboya del techo?
Yo en casa con el AA puesto para dormir, siempre tengo un pelin abierta la puerta corredera de aluminio donde duermo.
Calentar un interior y abrir un poco no lo veo muy buena idea. Yo he acabado por encender hasta tamplar, apagar y encender por la mañana. También he visto humidificadores pero ya no me caben mas gadgets en la furgo ;D
Cita de: tnttgn en Octubre 01, 2017, 22:55:44 pm
Calentar un interior y abrir un poco no lo veo muy buena idea. Yo he acabado por encender hasta tamplar, apagar y encender por la mañana. También he visto humidificadores pero ya no me caben mas gadgets en la furgo ;D
A mi es que no me gusta dormir hermetico, vamos que entras en mi habitacion despues de levantarme y no huele a tigre, ya sabes a que olor me refiero.
Quizas un vaso con agua podria funcionar, eso me parece que hace la gente que tiene radiadores en casa.
Mi opinión con una eberbacher, con el mando de la ruleta , y la cale debajo del asiento , según la temperatura que tengas fuera de la furgo ay que regular la ruleta , pero siempre moviéndola muy poco , ósea si ves que no te coje suficiente temperatura subes la ruleta muy poco y la temperatura te sube 2 grafitos y así hasta conseguir la temperatura deseada , pero lo que comenta algún forero de dejarla siempre en el mismo sitio yo no lo veo porque como ya se ha dicho la sonda está en el aparato bajo el asiento y no es lo mismo que fuera estés a 5 bajo cero que a 10 grados , yo me he instalado es un programador digital y le programó a 20 grados y cuando coge esa temperatura corta la calefa y cuando pierde la furgo 4 grados la hace volver a funcionar y así en la nieve me va muy bien y la dejó toda la noche funcionando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: maverik5x en Octubre 02, 2017, 00:39:47 am
Mi opinión con una eberbacher, con el mando de la ruleta , y la cale debajo del asiento , según la temperatura que tengas fuera de la furgo ay que regular la ruleta , pero siempre moviéndola muy poco , ósea si ves que no te coje suficiente temperatura subes la ruleta muy poco y la temperatura te sube 2 grafitos y así hasta conseguir la temperatura deseada , pero lo que comenta algún forero de dejarla siempre en el mismo sitio yo no lo veo porque como ya se ha dicho la sonda está en el aparato bajo el asiento y no es lo mismo que fuera estés a 5 bajo cero que a 10 grados , yo me he instalado es un programador digital y le programó a 20 grados y cuando coge esa temperatura corta la calefa y cuando pierde la furgo 4 grados la hace volver a funcionar y así en la nieve me va muy bien y la dejó toda la noche funcionando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Respeto a este punto, si te corta la corriente de la cale de golpe, la cale no te hace el ciclo de apagado , no?
Cita de: andioak en Octubre 02, 2017, 11:08:51 am
Respeto a este punto, si te corta la corriente de la cale de golpe, la cale no te hace el ciclo de apagado , no?
Pues si. acabará estropeandosela. De hecho es absurdo hacerlo porque las ruletas ya estan para esto. Al llegar a cierta temperatura se para el quemador y recircula a bajísima velocidad y con el tiempo llega a pararse, luego si baja mucho la temperatura pues se enciende de nuevo hasta llegar a esa misma tenmperatura que hayas puesto en la ruleta y vuelta a empezar
.
Ok , gracias por la inflo ya que desconocía eso que comentáis y si pones el digital ese nuevo , si que funciona , que tiene la sonda incorporada y anula la que está dentro del aparato o que ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si mal no recuerdo el sensor se puede poner donde se quiera, o eso me parecio ver en algun manual de webasto.
Cita de: eltoni en Octubre 03, 2017, 07:41:43 am
Si mal no recuerdo el sensor se puede poner donde se quiera, o eso me parecio ver en algun manual de webasto.
Pero la mía es eberbache o algo asi


, no es webasto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No lo puedo decir con total seguridad en las eberspacher pero en las webasto la ruleta mismo es el sensor. Tiene un sensor que se puede poner si se quiere, pero yo no lo tengo puesto y se para igual
En la eberspacher he leido que tiene su propio sensor pero si no le puenteas un cable o noseque sigue con la de la calefa por defecto. Contrastar esta información con expertos, dado que yo no lo soy.
Ok me informaré y ya comentaré si se algo , gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas,,, yo también me vuelvo loco con la ruleta,, mucho calor o frío, no encuentro el punto para estar cómodo,,,,
Como tengo la ruleta al lado del asiento donde paso los ratos de furgo no es mas inconveniente que mover un poco la ruleta.
Por la noche no la pongo nunca,,,, bueno una vez que estaba un poco jodido, y eso era una sauna,,, lo cual me dejo como un reloj para el día siguiente
Cita de: gadmass t5 en Octubre 09, 2017, 12:58:26 pm
Buenas,,, yo también me vuelvo loco con la ruleta,, mucho calor o frío, no encuentro el punto para estar cómodo,,,,
Como tengo la ruleta al lado del asiento donde paso los ratos de furgo no es mas inconveniente que mover un poco la ruleta.
Por la noche no la pongo nunca,,,, bueno una vez que estaba un poco jodido, y eso era una sauna,,, lo cual me dejo como un reloj para el día siguiente
Creo que eso pasa cuando el sensor está instalado en un sitio donde no es adecuado, pues si tienes frio o calor es que la sonda no está situada en la posición correcta.
A mi me la instalaron en el techo y me pasaba lo mismo, al subir el calor, se detiene antes de calentar todo el habitáculo y como en la sonda hacia calor, la cale no se encendia cuando a ras de suelo hacia frio.
La solución ha sido bajar la sonda 1 palmo hacia abajo, con lo que ahora está mas cerca de la cama y la temperatura deseada es más real.
Saludos!
Cita de: eimeric en Octubre 09, 2017, 13:26:12 pm
Creo que eso pasa cuando el sensor está instalado en un sitio donde no es adecuado, pues si tienes frio o calor es que la sonda no está situada en la posición correcta.
A mi me la instalaron en el techo y me pasaba lo mismo, al subir el calor, se detiene antes de calentar todo el habitáculo y como en la sonda hacia calor, la cale no se encendia cuando a ras de suelo hacia frio.
La solución ha sido bajar la sonda 1 palmo hacia abajo, con lo que ahora está mas cerca de la cama y la temperatura deseada es más real.
Saludos!
Pero el tema es que nuestra sonda va dentro de la calefacción no se puede sacar o eso creo , eso sería lo ideal poder ponerla donde quieras
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: maverik5x en Octubre 09, 2017, 14:06:09 pm
El tema es que la sonda está en la calefa y si la tienes debajo del asiento del copiloto como es mi caso , cuando la temperatura del exterior es muy baja la calefacción con la ruleta es muy difícil de controlar , porque cuando en la furgo tienes 20 grados la sonda de la calefa no detecta esa temperatura al estar tan cerca del suelo con lo que no tiene esa temperatura y sigue funcionando a toda pastilla para conseguir cojee la temperatura que le mandas desde la ruleta y eso es a bulto, así que la mueves un poco para que se pare cuando ya tienes los 20 grados que quieres y se para , pero la siguiente vez que lo hace ella sola se para y solo llega a 17 y así la subes un poco y se dispara la temperatura y es una sauna , no sé si con todo este royo he conseguido explicártelo pero es que escribiendo no es fácil , pero supongo que los que están como yo sabrán entenderme porque ya he hablado con más conocidos que la tienen y les pasa lo mismo no es que la mia esté mal que era lo que me creí al principio cuando no sabía lo que pasaba y lo que me aconsejaron fue poner el termostato pero como me an dicho más arriba eso no le va bien a la calefa , 





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A ver, te cuento, aunque esa una webasto. Yo también tengo la calefacción debajo del asiento. La ruleta esta a la otra punta y a bastante altura. A mi se me va parando a menos velocidad y cuando tiene temperatura se para del todo.
Creo que la sonda hace su trabajo pero que tu no la dejas trabajar debidamente en todos sus procesos. ;
He leido algunos de los últimos comentarios del hilo, así que no se si lo que voy a poner ha salido ya por aquí. Las eberspacher tienen un sensor de temperatura dentro de la calefa con lo que la lectura dista mucho de la realidad. La propia marca vende un sensor a parte, tal y como tienen las webasto en la ruletita, que sale por unos 100€. Un forero descubrió un sensor por 90cent (aunque con 11€ de gastos de envío) que hace justo lo mismo. Está todo bien explicado en este hilo:
https://furgovw.org/index.php?topic=298724.0
Yo lo puse esta primavera, pero claro, aquí en Málaga aun me queda tiempo para probarlo en condiciones.
La mía si que para poco a poco pero el problema es controlar la temperatura
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: el chikago en Octubre 09, 2017, 18:28:49 pm
He leido algunos de los últimos comentarios del hilo, así que no se si lo que voy a poner ha salido ya por aquí. Las eberspacher tienen un sensor de temperatura dentro de la calefa con lo que la lectura dista mucho de la realidad. La propia marca vende un sensor a parte, tal y como tienen las webasto en la ruletita, que sale por unos 100€. Un forero descubrió un sensor por 90cent (aunque con 11€ de gastos de envío) que hace justo lo mismo. Está todo bien explicado en este hilo:
https://furgovw.org/index.php?topic=298724.0
Yo lo puse esta primavera, pero claro, aquí en Málaga aun me queda tiempo para probarlo en condiciones.
Buen aporte pero ya no lo ay en el enlace que tiene el otro post . Tu donde lo compraste
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: tnttgn en Octubre 09, 2017, 18:03:33 pm
A ver, te cuento, aunque esa una webasto. Yo también tengo la calefacción debajo del asiento. La ruleta esta a la otra punta y a bastante altura. A mi se me va parando a menos velocidad y cuando tiene temperatura se para del todo.
Creo que la sonda hace su trabajo pero que tu no la dejas trabajar debidamente en todos sus procesos. ;
Pues a mí nunca se me para del todo. Cuando llega a la temperatura se afloja al mínimo que ni se oye, pero nunca se para del todo. La mía es esta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_530.jpg)
Cita de: mcanada en Noviembre 18, 2016, 17:34:20 pm
Estas calefacciones no tienen sonda exterior de temperatura.
La sonda la llevan incorporada en el interior. La tienen en la parte de la admisión de aire (del aire que sale luego caliente al habitáculo).
Es decir: el aire sale caliente, se expande por el habitáculo calentándolo y retorna por la admisión (donde está situada la sonda) y de este modo mide la temperatura del aire que está aspirando.
La ruletilla o el mando digital no poseen ninguna sonda.
Alguna consideración:
Es importante tener una recirculación un poco adecuada para que la temperatura la podamos ajustar bien. Por ejemplo: si tengo montada la calefacción de modo que haga la aspiración de la calle (que he visto hacerlo) entonces siempre va a funcionar "a tope" porque el aire que entra siempre será frio y a menor temperatura de lo que pongamos en la ruletilla, aunque dentro estemos asados.
Otro ejemplo más típico: Calefacción bajo el asiento, con aspiración por delante y soplado hacia atrás. Colocamos unas supercortinas que nos aíslan la parte de la cabina (de donde se hace la aspiración) y además ponemos el poty y un montón de bolsos entre los asientos tapando el hueco que queda por debajo de estos. En resumen, que tenemos el habitáculo muy caliente y la parte de la cabina está bastante más fría. Como la calefacción coge el aire de la cabina que está más frío no regulará bien.
Cita de: gadmass t5 en Noviembre 19, 2016, 00:34:38 am
Ahora lo veo mas claro,,,,, como bien dices el aire lo toma por delante del asiento,,, con botas y alguna bolsa,,,, este finde lo intentare probar cojere el aire con un tubo de la calle y luego probare con el tubo cerca de la salida de aire caliente,,, a ver si soy yo y no la ruleta .meparto
Gracias,, ya dire
Si que trae sonda, por lo menos la webasto la tengo al lado del la ruleta del termostato es un circulo con una W.
De hecho como esta cerca de la cocina, si he estado cocinando tarda en encender porque la zona esta caliente.
Cita de: Ayrton42 en Octubre 09, 2017, 22:33:28 pm
Pues a mí nunca se me para del todo. Cuando llega a la temperatura se afloja al mínimo que ni se oye, pero nunca se para del todo. La mía es esta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_530.jpg)
A ver, hay bastante info por ahí, pero lo explico por propia experiencia. Tuve una furgo con una webasto de hace años y no paraba nunca el ventilador al ralenti porque lleva el sensor de temperatura en el mismo calefactor, situado donde se conecta el mazo de cables de la calefa. Se me rompió el sensor ese y se puede sustituir por unos pocos céntimos porque no deja de ser una resistencia variable por temperatura que compras en cualquier tienda de electrónica por menos de un euro. En mi caso me interesaba ponerle una sonda externa, y se quitaba una y se ponía otra con un cable como dice jordi78 y listo. A mí me costó en su día 30€.
Luego ya cambié de furgo y le puse una webasto nueva con el mando multicontrol, y noté mucha diferencia ya que al llevar el mando el manejo de la calefacción a través de una sonda externa, se encarga de encender y apagar completamente la calefacción, ya no hay ventilador dando vueltitas y haciendo ruido, además que se acabaron las ruletitas de potenciómetro y tienes termostato digital... Y luego la otra cosa que noté es que la bomba de gasoil hace menos ruido también.
Buenas a todos.
M calefacción es una webasto air top 2000 lo del sensor cuando detecta que ya ha llegado a la temperatura que hemos seleccionado mi calefacción se pone como a releí y cuando baja temperatura se vuelve a encender.
Saludos.
Cita de: maverik5x en Octubre 09, 2017, 22:32:31 pm
Buen aporte pero ya no lo ay en el enlace que tiene el otro post . Tu donde lo compraste
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Este enlace?
http://es.farnell.com/nxp/kty81-210/sensor-de-temperatura-sod70/dp/2066196
A mí sí se me abre. De todos modos, la tienda es esa, Farnell.
Si ay mire y pone sin existencias y siguiente fecha de entrega 3 de 2018 ,

ya se pasó el invierno jajajaa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo suelo ponerla en la ruleta al tres , más no , salta sobre los 15 grados y se apaga sobre los 19.
Así toda la noche .
No se como lo regula , porque tengo cortinas en la cabina y allí hace más frío ???
Pero funciona bien .
Podéis mirar este hilo que resuelve el inconveniente de no poder fijar un rango de temperatura determinado :
https://www.furgovw.org/index.php?topic=295398.msg3574800#msg3574800
Hola!
Me gustaría daros las gracias por toda la información que este post contiene, parece que lo hacía todo mal y de ahí mis problemas con las baterias:
1º. No encendía la calefacción con el motor encendido.
2º. Siempre tenía el ventilador de la calefacción encendido.
3º. Fijaba altas temperaturas con el objetivo de encender/apagar la calefacción a cada rato.
4º. Programaba la calefacción por la noche para que se encendiese dos veces y en un una hora se apagase, para mantener el habitáculo caliente.
Como os podéis imaginar me estaba fundiendo dos baterías de 100ah en menos de un fin de semana. Así que empezaré a hacer todo lo contrarío y veremos si mejora.
Saludos!