Hola a todos,
tengo un problema con mi furgo acerca del ralentí. He buscado y buscado por estos lares por la red y aconsejado por el mecanico, pero no consigo dar con el problema.
Expongo lo que sucede ,como actua y a ver si los expertos foreros pueden echarme un cable a tan deseperante situacion.
La furgo ya cuando la adquirí presentaba este problema, al reducir de marcha o al parar el vehiculo y de forma totalemente aleatoria se paraba. Inconscientemente creia que con un ajuste estaria solucionado en breve y ya llevo mas de cuatro años con el mismo problema ??? La situacion a ido en aumento, al prinicipo de pararse de tanto en tanto pasó a pararse a diario y en muchas ocasiones. Al reducir de velocidad incluso, conllevando un peligro añadido especialemente si suceden mientras tomas una curva. La ultima ya fue cuando empezo a dar tirones mientras circulabamos pisando el accelerador y no obtener respuesta y de repente accelerar hasta el punto de no responder...eso si antes de eso sacaba bastante humo negro, quizas se hayan juntado un par de averias en una.
Reparaciones que le he hecho: Cambio de bujias, revision de centralita(todo OK segun el tecnico), y la subsitucion del estabilizador del ralentí (una valvula de aire). He realizado un cambio total de todos los filtros y todavia no hay solucion aparente.Una cosa que me tiene mosqueado que hoy e observado, no se si tendra algun tipo de relacion. Es que al tener el fallo del indicador de combustible y temperatura del agua si golpeas sobre el salpicadero vuelven hacer conexion y suben los indicadores, hasta ahi bien, supongo que muchos habran dado con el truco... el caso es que cuando hago esto con el vehiculo parado( vaya reparandose, sin circular) si golpeo para ver como esta la temperatura del agua , parece que al hacer esto se para, como si hubiese un cruce o algo que lo provocase. No se si esto es posible pero bueno ahi lo dejo caer.
Hay varias cosas que reconozco que al no ser una furgo "típica" al tratarse de una gasolina 2.5 pocos usuarios quizas conozcan acerca del tema. Aunque mi pequeña esperanza es que alguno de ellos que tambien tengan este modelo haya dado con la solucion.
Modelo VW California 2.5 l 5 c. gasolina motor AAF del 93 centralita Digifan
Saludos..... SOCORRO
Hola. haber si te podemos echar una mano. Me parece que ese motor lleva un tubo de vacío a la unidad de mando de motor (comprueba que no tenga fugas).
Lo que comentas del cuadro de instrumentos es muy extraño , suele fallar las placas electrónica del cuadro (no marca combustible ni temperatura de motor) pero no se si tenda que ver con el fallo del motor, observalo bien.
Otra posible causa de la avería y que no cuesta demasiado sustituir es el transmisor de temperatura del motor.
Otros componentes que deberías revisar son los cables de las bujías , distribuidor(delco) , que no tengas ninguna toma de aire en el colector de admisión , filtro de gasolina y puesta a punto de la correa de la distribución.Haber si das con el fallo suerte y paciencia.
Te puedo contar mi experiencia despues de 19 años que tiene mi transporter del año 92 con cambio manual . Motor AAF
Los elementos electrónicos que te cometo a continuación son del sistema de encendido e inyección .
- G40 SENSOR JALL en delco ( Se avería porque se desprendió la ceramica del sensor y no arrancaba )
- G42 Sensor temperatura del aire de admisión unido G74 potenciometro CO . Esta pieza esta en el manguito de admisión aire . Se averió y los sintomas son de falta de potencia sobre todo en subidas .
- J169 Centralita Motor ( ECM) . Averiada por un cortocircuito en Batería .
- G39 SENSOR SONDA LAMDA . Avería de combustión detectada en ITV
- N71 ESTABILIZADOR DE RALENTI . La cambie porque se me paraba y despues de cambiarla lo sigue haciendo .
- N152 TRANSFORMADOR DE ENCENDIDO . Avería por estar comunicada la placa inferior . Sintomas de avería no arranca .
- G62 SENSOR TEMPERATURA REFRIGERANTE . Averiado no da la señal correcta. Relacionado con las parada esporádicas del motor .
- GXX SENSOR DE SERVODIRECCION . Sustituido porque se paraba mas amenudo el motor . Cambiado y por un tiempo , desapareció la avería .
En resumen , a día de hoy con motor en frió ( todavía no esta caliente ) sigue y persiste las paradas de motor esporádicamente . Un día lo hace y otro no .
Los sintomas siempre son con motor en frió . Llegas a un cruce , una parada en semaforo y el motor cuando llega a ralentí se para ya que no lo mantiene .
Aumente las revoluciones de ralentí , actuando sobre la mariposa y seguía aciendolo .
Un compañero tenia un VW polo también con motor digifan y en frió también tenia este problema , deduzco que es una anomalía que tenia el sistema y posteriormente se cambio por el sistema Simos . Una evolución del sistema de inyección .
Despues de tanto analizar me dejaron un equipo para diagnosis , chequeando las avería esporádicas y temporales que se graban en la centralita de motor .
Solo aparece - Avería temporal del sensor G62 SENSOR DE TEMPERATURA REFRIGERANTE . Por lo tanto y al ser esporádica la avería, la borre . Y sigo
con el problema .
Seria acomsejable que cuando lleves al taller la furgo , que lean las avería detectadas es la única orientación .
Tambien tengo un 2.5i pero con el Motor ACU.
Mirate y limpia la mariposa. Yo tenia un tiempo un efecto parecido junto con la aparicion de falta de potencia. Desde hace que hize la limpieza va muy bien.
Saludos y suerte
Muchas gracias por las rapidas respuestas. Es de agradecer . Voy tomando nota de todo lo que me vais comentando. Las valoraciones de los usuarios que dispongan de este modelo en concreto para mi son de un gran valor dado el escaso numero de frugos que existen y su mecanica un tanto distinta. Pero todas las recomendaciones son muy bien recibidas, ojala de con el problema. Aunque por lo que veo si llevas ya cerca de 19 años con tu chiquitina y no has conseguido dar con el problema del ralentí, no me quedara otra que acostumbrarme a ello sino quiero cambiar el motor.
Ahora , el tema de los tirones puede ser debido al filtro de gasolina, o del sistema de injeccion. Digamos que al ralentí aguanta pero a la minima que inicio la marcha, empieza a embestir hasta pararse...pero quiero empezar por substituir el filtro y no lo encuentro. Alguien sabe donde esta el filtro de gasolina? Este es el que tengo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Si busco en los manuales mecanicos dice que esta situado cerca de la rueda pero no esta alli..
(http://i912.photobucket.com/albums/ac326/killobill/filtrogasolinavw.png)
Alguna sugerencia?? De nuevo Mil Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Eso es para los diésel , el tuyo va en los bajos cerca del deposito de combustible.
Cita de: vyncenh100 en Julio 14, 2011, 22:51:00 pm
Eso es para los diésel , el tuyo va en los bajos cerca del deposito de combustible.
Mañana lo miro sin falta y comento.
Gracias.
Como te comentan , el filtro esta al lado del deposito combustible , en la zona del conductor .
El periodo de mantenimiento es de 30.000km .
Prepara unas abrazaderas nuevas , si es preciso sustituir por unas de tornillo .
Presta atención a la indicación del sentido de flujo de combustible , marcado en el filtro con una flecha . Para evitar un montaje incorrecto .
Verifica visualmente el estado de los manguitos , que no estén agrietados .
Yo lo cambio según mantenimiento y la anomalía permanece " se para el motor ".
Cita de: vyncenh100 en Julio 14, 2011, 22:51:00 pm
Eso es para los diésel , el tuyo va en los bajos cerca del deposito de combustible.
era solo para los diesel?
yo creia que para la california iria bien.
killobill esperamos los resultados de mañana.
mucha suerte,saludos!!
Filtro sustituido , pero los tirones no han desaparecido....uns duda las flechas van hacia la direccion del motor o hacia la del combustible...yo la he montado de la misma forma que venia y diria que la flecha apunta hacia el deposito y me ha extrañado .... nose de todos modos gracias por los consejos.
Los tirones seran por la inyeccion entonces???
saludos
Correcto la direccion es hacia el motor tal como me imaginaba que debia de ir pero al estar los manguitos curzados daba la sensacion de estar montado al reves,estaba bien montado
Mis ultimas novedades deja de dar tirones para arrancar y pararse ya ni un metro anda.Le he añadido limpia inyectores junto con gasolina 98. El humo negro ya no salía con esta mezlca. Pero claro no se si la he cagao mas. El lunes me tocara llevarla, no le veo otra solucion aparente que yo me vea capaz de solbentar la verdad, continua aceptando sugerencias pero cada vez lo veo mas chungo.
Me he quedado sin vacaciones con la furgui, me parce . ???
Saludos.
Nada, hemos hecho una limipieza del cuerpo de admision,revisado los reles y un repaso del cableado electrico y nada ahora el motor ratea y da la sensacion de tener un inyector jodido. Lo dicho mañana a un taller y que lo conecten a la maquina a ver cual puede ser la causa. Ya ire comentando, por si alguien se encuentra con estos problemas sepa por donde van los tiros....
Saludos.
Retomo el tema, insisto en continuar comentando la evolucion de la averia a ver si conseguimos de una vez por todas eliminarla y ayudar a futuros usuarios con similares problemas . No es la primera vez (ni la ultima) que buscando info se quedan los post a medias sin saber que su resolucion, no quiero ser pesado con el tema. :P
A dia de hoy y con el mecanico medio loco. La furgo no aguanta en ralentí un largo periodo de tiempo...es diferente todas las veces una puede estar en marcha y al rato empieza a tener bajadas de revoluciones continuas hasta que se para. Otras al arrancar se para el motor al momento por no aguantar el ralentí...etc.
A cerca de los rateos, el humo negro y las paradas en marcha. Parece estar solucionado,no era problema de inyeccion afortunadamente... las piezas sustituidas han sido la valvula de presión al no aguantar la presion en el circuito de la gasolina y el sensor de temperatura. Este ultimo por lo visto desajusta todos los valores haciendo que el motor no responda como es debido. Tal como sugirio vyncenh100. Hoy he visto que el nivel de servodireccion esta por debajo de los niveles y al releer las averias que tuvo t54motion me da que pensar acerca del sensor de la servodireccion tenga algo que ver en esas paradas tan frecuentes, mañana hablo con el mecanico a ver que le parece.
-Saludos-
Comento mi experiencia ultima en sobre el problema que tienen las T4 con motor AAF digifant ( para de motor en ralentí normalmente en frió y esporádica en caliente ) .
Este mes de septiembre se reproduce otra vez la avería , pero ya mas sucesiva .
Primero compruebo la diagnosis con el VAS 5054 y no hay averías registradas en centralita motor .
Por información de internet comentan sobre la no estanqueidad de los tubos de vació que van a la centralita motor donde hay una válvula denominada G71 .
Procedo a cambiar los tubos de vació desde la válvula de presión de gasolina en el raíl de los inyectores a la centralita motor . En la centralita no hay rastros de aceite de motor , deduzco que la válvula esta limpia . ( comentan de intercalar un filtro pequeño de gasolina en el tubo de vació para evitar los vapores de aceite motor ) . No lo he montado todavía pero lo tengo presente .
Provamos el motor y persiste la avería . Se sigue parando .
Segundo, limpieza de la mariposa , desmontamos cable acelerador y despues los cuatro tornillo de esta y este es el estado que encuentro .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant1.jpg)
La limpio y soplo los conductos con aire a presión . También cambio los tubos de vació que hay en esta zona .
Prueba de nuevo del motor , mejora su estabilidad pero de nuevo se para . Aumento de 630 rpm a 680 rpm .
Aquí esta la solución : AJUSTE VASICO DEL MOTOR .
Procedemos a desconectar el tubo de vapor de aceite y arrancamos el motor .
Desconectamos el sensor de temperatura G62 , con las rpm entre 2000 y 2500 con la lampara espectroscopia miramos que en la zona del cambio tenga unos 6grados de desfase respecto PMS . Marcado en el volante motor por la ventanita de la carcasa del cambio lo vemos .
Giramos el delco para conseguir enfrentar las marcas mencionadas , una vez conseguido apretamos los tornillos del delco . ( mi motor estaba desfasado un poco supongo que por el desgaste y porque la correa de distribución esta próxima para cambiar )
Colocamos de nuevo el terminar en el sensor de temperatura G62 .
Aceleramos varias veces para probar y conectamos al aire acondicionado , movemos la dirección . La válvula de estabilización de ralentí funciona bien .
El motor sube de rpm al conectar el aire acondicionado , ponemos los dedos en la válvula y se nota el zumbido . OK .
El motor no se para .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant0.jpg)
El siguiente paso es aumentar las rpm y control de gases de CO. Las rpm tienen que estar entre 700 y 800 +- 25 .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant.jpg)
El potenciometro CO que esta situado en el manguito de admision de aire tiene dos funciones . Una medir la temperatura del aire sensor G74 y potenciometro de CO G42 . Detrás del tapón azul hay un tornillo para su reglaje .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant2.jpg)
En la mariposa G60 hay un tornillo para el regulado del ralentí .
Este paso lo realizo en un taller que disponía del equipo para analizar el CO del escape y realizo el ajuste sobre los dos tornillos mencionado . Sobre el potenciometro de Co y sobre el tornillo situado en la mariposa .
Tenia unas rpm de 680 a 700 . Despues de su regulación tenemos el ralentí a 800 a 825 rpm .
Ahora acelero en vació el motor sobre las 3000rpm y suelto pedal acelerador , baja sobre las 780 rpm y se recupera a 800rpm.
Probado en carretera durante una semana y el resultado es OK.
Resumen : Si los sensores y instalación eléctrica esta bien . La avería se soluciona con el ajuste básico del motor . Y situar las rpm sobre las 800 .
Aconsejo cambiar los tubos de vació y limpieza de la mariposa . En mi caso 177000km y 19 años .
Tema SOLUCIONADO ,
Dos semanas despues de la reparación y el resultado es OK
.palmas
a mi me pasaba lo mismo! se paraba cuando le daba la gana.... la lleve a un mecanico y me dijo que el ralenti se regulaba por tres sitios diferentes, y que la tenia super desajustada, asi que me la ajusto i dsd entonces va como la seda!
HOLA CHICOS MIRANDO UN POCO TODO DEL TEMA YO EL PROBLEMA QUE TUBE FUE, QUE SE ME PARO Y NO ARRANCABA Y RESULTA QUE NO DABAMOS CON EL FALLO HASTA QUE LLEGO UN VIEJETE POR EL TALLER Y NOS DIJO QUE EL PROBLEMA ERA EL SENSOR DE INPULSOS DEL DELCO QUE LLEVA DENTRO, YO TAMBIEN TENGO UN T4 DEL 93 Y VA COMO UNA SEDA 9 LITROS A LAS 100 LA VERDAD QUE VA SUPER BIEN Y NO LA QUITO POR NADA, ESTOY EN TENERIFE POR SI QUIEREN ALGUNA ALLUDA ESTAMOS PA ESO OK GRACIAS CHICOS
Muy buenas,
Os comento, Yo tengo una T4 2.5i Aut. del 2000, ahora tiene 260.000km
De unos meses para acá el ralentí en caliente era algo inestable bajaba a 600-650 rpm con "saltitos esporádicos" de mucho menos de 1 seg como si se quedara el motor digamos que parado.
• Comenzando por lo fácil: la primavera pasada cambie le filtro de gasolina, sin problemas, efectivamente estaba sucio porque después noté gran diferencia.
• Comprobé la solenoide de arranque estaba OK pero por los temas de corrosión (las toneladas de sal que echan en este país y por la lluvia) limpie la zona de apoyo y arrancaba mejor.
• En verano hice el trayecto Noruega-España-Noruega sin problemas y aparentemente sin este problema con el ralentí.
• En septiembre comienza a aparecer el tema del ralentí pero poco a poco.
• Cambie bujías, arranca mejor pero sigue con los "saltitos" en ralentí. Las bujías estaban en buen estado.
• Hace un mes limpié la famosa mariposa que efectivamente tenía algo de chapapote, pero el problema del ralentí en caliente sigue apareciendo. A destacar que durante esta limpieza cayo liquido de refrigeración hacia abajo...
• Me estaba preparando para seguir vuestros consejos (de T54motion sobre todo) en las próximas semanas cuando:
Pues resulta que ahora no arranca, giro la llave, se encienden las luces del panel, hace el ruido de la bomba de combustible (yo creo que algo más fuerte), etc,...y cuando giro del todo para arrancar pues hace como que (el panel se vuelve como loco encendiendo y apagando bastantes veces por segundo, como pulsaciones) pero sin ninguna acción en el motor. Se me ocurre:
1 - Puede ser que la bomba de gasolina este trabajando en vacío? Por eso del cambio de sonido aparentemente, a lo mejor son cosas mías.
2 - Fallo de algún relé: el 30 hace su "clik" y el de la bomba de combustible (no me acuerdo del numero ahora) también, de hecho la activa.
3 - Problema con motor de arranque?
4 - Sensor de detonaciones que este estropeado? He leído que se suele estropear.
5- Se habrá estropeado algún sensor causado por el "derrame" de líquido refrigerante?
6- algun otro sensor?
Esta tarde después del curro me pondré a desmontar los sensores, a ver como están.
Cualquier idea o comentarios es bien recibido, pues tengo el coche parado y realmente me hace falta.
Gracias.
Cita de: FrankyH1 en Marzo 06, 2012, 23:26:28 pm
HOLA CHICOS MIRANDO UN POCO TODO DEL TEMA YO EL PROBLEMA QUE TUBE FUE, QUE SE ME PARO Y NO ARRANCABA Y RESULTA QUE NO DABAMOS CON EL FALLO HASTA QUE LLEGO UN VIEJETE POR EL TALLER Y NOS DIJO QUE EL PROBLEMA ERA EL SENSOR DE INPULSOS DEL DELCO QUE LLEVA DENTRO, YO TAMBIEN TENGO UN T4 DEL 93 Y VA COMO UNA SEDA 9 LITROS A LAS 100 LA VERDAD QUE VA SUPER BIEN Y NO LA QUITO POR NADA, ESTOY EN TENERIFE POR SI QUIEREN ALGUNA ALLUDA ESTAMOS PA ESO OK GRACIAS CHICOS
Hola yo tengo un 2.5 gasolina motor AAF y resulta que la chispa llega al motor al ir a arrancar pero no realiza los cortes de arranque, vamos da un solo impulso, era eso lo que te ocurria?
Seria de agradecer tu consejo.
Hola,
Pues yo también tengo una Volkswagen T4 2.5 gasolina del 92. En mi caso lo que me pasaba es que en frio la furgoneta no me aguantaba el relentí y se podía calar hasta 10 veces hasta que se calentaba y entonces ya no daba problemas. La llevé al mecánico y me subió el relentí con el consiguiente aumento de consumo de gasolina y la furgoneta siempre iba como revolucionada. El operario me dijo que si quería un buen arreglo y no un apaño para ir tirando cambiase la centralita electrónica, pero que solo esta me iba a costar unos 1000 euros, así que la compré de segunda mano en un desguace por Internet (me costó 150 euros), me la enviaron, el mecánico la montó y hasta ahora ningún problema, hace 2 años que la arreglaron y va perfecta.
Saludos.
Vamos ke me veo buscanso centralita
.panico .panico .panico .panico
buenas,
en mi caso creo que se juntaron varios temas a la vez:
- tempreaturas muy bajas (<0), la batería se fue estropeando, estaba casi muerta, la dejaba cargando toda la noche, arrancaba bien pero poco más, si querías arrancar pasado un tiempo (una hora aprox), pues a tirar del arrancador+pinzas (que afortunadamente siempre llevo en la furgo)
- según el foro "hermano" de UK, varios tenían problemas con el relé 30. lo cambié.
con esto solucioné el tema de los arranques.
con el tema del ralentí inestable en caliente, tengo previsto cambiar el sensor de impulso de encendido en Septiembre cuando baje a España y seguiré las indicaciones de este amable joven que nos dice como hacerlo paso a paso y espero resolver ese tema de una vez por todas.
https://www.youtube.com/watch?v=2fK2PSXxeuQ
Suerte y ya nos contarás.
quise decir antes relé 167 en lugar del 30.
Cita de: bergen en Julio 28, 2015, 22:50:53 pm
https://www.youtube.com/watch?v=2fK2PSXxeuQ
Gracias por el video, este tio es una maquina , tiene videos para parar y tomar, de cambio de correa de distribucion del mortor 2.5 de gasolina, incluido cambio de bomba de agua, desmontaje completo de salpicadero para reparar calefacion delantera, eso vale para cualquier T4 , con todo tipo de detalles y todos los tonillos para que salga sin romper ni una grapa, lo del distribuidor de encendido, y muchos mas .palmas .palmas .palmas
Saludos
Podrías colgar el vídeo de este tío sobre como desmontar el salpicadero para arreglar la calefacción delantera? es que no lo encuentro...
Gracias.
Cita de: Sergitp en Agosto 10, 2015, 13:08:11 pm
Podrías colgar el vídeo de este tío sobre como desmontar el salpicadero para arreglar la calefacción delantera? es que no lo encuentro...
Gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=3rnh_YfMP2o
Un saludo
.palmas
Yo también tengo una t4 caravelle 2.5 gasolina. Del 2002. Tiene 173.000 ahora y le está empezando a pasar lo del relentí, sin llegar a pararse.
Estoy atento al hilo. Menudo crack el tipo de youtube.
Que alegría saber de vosotros, t4 gasolina!!! Mis amiguetes me tienen hasta los .lengua2 cojones con el tema del consumo, pero yo sigo todo contento con ella!
Cita de: parago en Agosto 10, 2015, 21:24:29 pm
.palmas
Yo también tengo una t4 caravelle 2.5 gasolina. Del 2002. Tiene 173.000 ahora y le está empezando a pasar lo del relentí, sin llegar a pararse.
Estoy atento al hilo. Menudo crack el tipo de youtube.
Que alegría saber de vosotros, t4 gasolina!!! Mis amiguetes me tienen hasta los .lengua2 cojones con el tema del consumo, pero yo sigo todo contento con ella!
hola compi, teniamos que crear un subforo o un pequeño club aparte los de T4 gasolina, aunque no lo creas somos bastantes, yo tengo una California del 92, de gasolina ,uffff, estoy super contento, ¿consumo? solo la cojo de vacaciones, no es un problema para mi ,otra cosa que fuera diario, y tampoco es tanto, con las 2.4 d no te creas que a los cien kilometros no te sacan ni tres Euros de coste, y vaya diferencia de velocidad que puedes ir, saco medias de 120 . Y mira que una California pesa mas que la tuya.
Sobre lo del relenti a mi me lo hace aveces hay dias que me lo hace una vez, y luego se tira semanas sin hacerlo, no siempre, pero vamos toco madera que no sea continuo.
saludos
Yo también la utilizo solo para vacaciones...Andarin me dejas mas tranquilo sabiendo que las diesel gastan mas o menos lo mismo jejeje (me imagino que no serán Tdi) incluso llegue a valorar la opción de irme a algún país como Portugal a que me pusieran Glp (sólo las gasolina podemos hacerlo) aunque no estuviera homologado en España...cuando voy a una gasolinera que no es a la que voy habitualmente me dicen: ¿GASOLINA? Siiiiii...gasolina que pasa....
Cita de: Sergitp en Agosto 12, 2015, 09:45:19 am
Yo también la utilizo solo para vacaciones...Andarin me dejas mas tranquilo sabiendo que las diesel gastan mas o menos lo mismo jejeje (me imagino que no serán Tdi) incluso llegue a valorar la opción de irme a algún país como Portugal a que me pusieran Glp (sólo las gasolina podemos hacerlo) aunque no estuviera homologado en España...cuando voy a una gasolinera que no es a la que voy habitualmente me dicen: ¿GASOLINA? Siiiiii...gasolina que pasa....
Sobre el gasto, me refiero a las 2.4 D, son atmosfericas y tienen muy poquitos caballos , pero el gasto, se van a 10 o 11 litros como tengan que subir o dar un poco de alegria, y la mia como mucho 13 litros ya dandole cera bien, tramos largos de 140 Km/H, hecha la cuenta un par de litros mas y el precio que son 14 o 15 centimos ahora mismo, pero ha estado a menos diferencia 4 o 5 centimos. Con las tdi no puedes competir no llegan a 8 litros de media y van mucho mejor que las nuestras , suelen ser mas modernas, la mia tiene 23 años, que son añitos, Aun subiendo alguna tdi le mantengo la distancia, 110 120 ...
En la gasolinera un dia , el tio no queria echarme gasolina me decia si que estaba seguro, jajajaj, no se hacia responsable, pero cuando abri el tampon y lo vio tan estrecho se quedo a cuadros. Y ahora no, pero el año pasado que llego a 1,45 o mas, llenar el deposito 110 y 120 pavos, la gente se queda mirando , este tio que ha hechado a un camion.
No contemplo lo del gas, te quedas sin maletero enterito, por el deposito y la inversion es mas de 2000 Euros, no la uso tanto, le puedo hacer unos 5000 o 6000Km al año como maximo, con 2000 EUROS tengo para mucha gasolina.
Hola compis t4 gasolina!
Acabo de volver de recorrer la costa francesa y vuelta por los castillos del loira. 4200 km, 16 dias.
La furgo perfecta. Ha hecho de media 9,5l/100km mas o menos y ni una queja.
.palmas
Muy buenas regresado de Austria , 4700 km , no hecho la media , seguro que me sale mucho más de 9 l , la pegado mucho , medias de 120 algunos días , por esas cacho autopistas , muchos tramos constantes a 140 .
Eso sí viene con el embrague justito , tengo que cambiarlo ya, haber sí me pongo, los puertos interminables y que ya estaba muy tocadito lo ha rematado.
Saludos a todos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
.palmas
Asi da gusto. Yo soy un cagao y no paso de 3000 rpm por el rollo deL consumo.
Cita de: parago en Agosto 31, 2015, 16:39:48 pm
.palmas
Asi da gusto. Yo soy un cagao y no paso de 3000 rpm por el rollo deL consumo.
Yo ,me da mas miedo los radares que el consumo, puedes sacar consumos como el que tu dices, pero soy muy impaciente, no aguanto, ni 30 km con el pie levantado.... .meparto .meparto quiero oir ese motor como suena y te pide mas y mas, es en serio, me lo pide, diras que estoy to .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 .loco2......pero llega 120 , 130 140 .... y me da diciendo te atreves a 150 que pudeo ehhhhh..... y va con casi 3000 kilos encima la jodia.
Buenas
A mi todo el mundo me dice que es una locura el consumo de la mia t4 caravelle 2.5.....cuando arranque lo comprobare, alguno es de la zona pais vasco????
Buenas,
La mía es caravelle y Aut.
Pues el verano 2014 pasado, unos 7000 km y unos 11 litros a 120 km/h constantes; sin muebles pero cargada hasta arriba. Suelo llenar el deposito cada 400km (de carretera). Por ciudad chupa que da gusto, mejor no saber cuanto; y en invierno según la arrancas mucho más. Pero qué bien arranca en frio.....
Ahora en Septiembre le tocan otros 3000km espero que no se resfríe por el camino.
Hasta entonces no pienso tocarle nada del motor, ni investigar el ralentí ni nada, no sea que la fastidie.
A cuidarse y a hacer muchos más kilómetros!!!!
lo del consumo es relativo como todo, según el uso que la des.
Yo estoy muy contento (de momento, toquemos madera) con este motor y el resto del vehículo.
Desde mi punto de vista, es un motor robusto, sencillo, que casi todas las ñapas/mantenimientos los haces tu (siempre hay un YouTube explicándotelo),....Menos el consumo el resto es ahorro, quiero pensar.
Y cuando demos con la solución del ralentí, a tirar millas......
BUENAS MI T4 2.5 GASOLINA VUELVE A RUGIR
CONSEGUI UNA CENTRALITA EN MERCADILLOT4 EN FACEBOOK, 120 EUROS LA MONTE Y LISTO, GRACIAS .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor A MI AMIGO PATRI EL MECANICO Y AL DESPISTAO DE LA VW QUE ME CHIVO LAS REFERENCIAS COMPATIBLES. .sombrero .sombrero
P.D: ANDARIN CREO QUE LA IDEA DE MONTAR UN PEQUEÑO GRUPO GASOLINERO ESTARIA MUY BIEN. .palmas .palmas .palmas .palmas
.baba
Yo tenía problemas de ralentí inestable en mi 2.5 TDI ACV, y no dábamos con el problema. Finalmente le conectamos otro equipo de diagnosis y cantaba problema de caudalimetro. Se le limpió y mejoró bastante, pero volvió a fallar, así que pillé uno nuevo por Aliexpress y va fenomenal. No todas las diagnosis cantan las mismas averías, así que prueba con una original, a poder ser...
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Hola!
Yo compré una conociendo el problema y no resultó ser la válvula de ralentí sucio como me dijo el vendedor sino que:
- Le habían instalado una sonda lambda de otro coche (cables empalmados ya que la ficha no coincide)
- El control de la válvula no venía de la centralita sino de unos cables que iban directamente a los 12V de la caja de fusibles
Arreglado esto se solucionó el problema de la instabilidad :D
Este es mi primer mensaje en el foro ,ya que no suelo escribir demasiado, pero me gustaria que se tubiese en cuenta lo de un sub grupo de gasolina , ya que por lo que veo somos bastantes y la colaboracion entre nosotros es fundamental.Yo he solucionado muchos temas con los consejos de la gente y tambien han solucionado otros con los mios(por privado).
Cita de: cendon en Julio 29, 2016, 14:50:34 pm
Este es mi primer mensaje en el foro ,ya que no suelo escribir demasiado, pero me gustaria que se tubiese en cuenta lo de un sub grupo de gasolina , ya que por lo que veo somos bastantes y la colaboracion entre nosotros es fundamental.Yo he solucionado muchos temas con los consejos de la gente y tambien han solucionado otros con los mios(por privado).
Pues no puedo estar mas de acuerdo! Ya que aunque seamos bastantes, somos pocos en comparación!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
somos muy poquitos, con t4 gasolina , aunque hay caravelle, californias y transporter, en comparación con las de gasoil, no se como se podría hacer un subforo y donde nos colocarían, abría que consultarlo con los administradores.
Como van las cabritas, por lo menos la mía, es un maquinon.
Si finalmente sale adelante lo del subforo contar conmigo
buenas a todos los t4 de gasolina, de regreso de vacaciones, 4500 km recorriendo media Italia y Sicilia, por lo general bien, pero me temí lo peor, en una ciudad, la cali sucumbió, se paro y no arrancaba, después de comprobar , no llegaba chispa a las bujias, grúa y para la Vw, igual que yo, pensábamos que era la centralita, y poca solución al respecto. Al final fue un susto, bobina de encendido, .loco2 .loco2.. Una nueva, que tenían por cierto y seguir camino.
Luego otro día se me fue una rotula del varillaje del cambio, pero solucionable con una cuerda para que no se saliera la varilla, solo un poco de holgura en las marchas pero salí del paso.
Cita de: andarin en Agosto 31, 2016, 19:15:36 pm
buenas a todos los t4 de gasolina, de regreso de vacaciones, 4500 km recorriendo media Italia y Sicilia, por lo general bien, pero me temí lo peor, en una ciudad, la cali sucumbió, se paro y no arrancaba, después de comprobar , no llegaba chispa a las bujias, grúa y para la Vw, igual que yo, pensábamos que era la centralita, y poca solución al respecto. Al final fue un susto, bobina de encendido, .loco2 .loco2.. Una nueva, que tenían por cierto y seguir camino.
Luego otro día se me fue una rotula del varillaje del cambio, pero solucionable con una cuerda para que no se saliera la varilla, solo un poco de holgura en las marchas pero salí del paso.
Estos motores són geniales. Buena ruta te has pegado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: alexluque13 en Agosto 31, 2016, 20:32:13 pm
Estos motores són geniales. Buena ruta te has pegado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ya haré una cronica y la subiré, pero un buen viaje..me ha gustado , tenia ganas de ver Sicilia.
buenas gasolineros.
Alguno sabe si el sensor MAP (creo que es el de presion absoluta) se encuentra dentro de la centralita motor o esta aparte?????? ??? ???
Cita de: txerry en Septiembre 01, 2016, 13:53:42 pm
buenas gasolineros.
Alguno sabe si el sensor MAP (creo que es el de presion absoluta) se encuentra dentro de la centralita motor o esta aparte?????? ??? ???
Suponiendo que sea anterior al 99 lo lleva dentro de la centralita y por ello estas centralitas terminan pringadas de aceite por dentro y termina siendo su muerte. Yo intercalé un filtro de gasolina en el tubo de presión que va a la centralita en su día para evitar eso. Es mas barato un filtro que una centralita. Cuando lo hice, de paso, abrí la centralita, y aunque estaba bastante limpia, limpié y eche spray de contacto cero a todo.
P.d. si me lee el actual propietario de mi ex furgo, si ve un filtro transparente antes de la centralita intercalado en un tubito que llega a ella, ya sabe lo que es. Y si viera que está sucio, con ir a una tienda de recambios y cambiarlo no le vendría mal
Cita de: SoyGenin en Septiembre 02, 2016, 08:59:16 am
Suponiendo que sea anterior al 99 lo lleva dentro de la centralita y por ello estas centralitas terminan pringadas de aceite por dentro y termina siendo su muerte. Yo intercalé un filtro de gasolina en el tubo de presión que va a la centralita en su día para evitar eso. Es mas barato un filtro que una centralita. Cuando lo hice, de paso, abrí la centralita, y aunque estaba bastante limpia, limpié y eche spray de contacto cero a todo.
P.d. si me lee el actual propietario de mi ex furgo, si ve un filtro transparente antes de la centralita intercalado en un tubito que llega a ella, ya sabe lo que es. Y si viera que está sucio, con ir a una tienda de recambios y cambiarlo no le vendría mal 
SoyGenin,
los motores de gasofa también llevan ese sensor? el título del hilo me despista, habális del 2.5 inyección de gasolina no?
Gracias!
Cita de: vitu101 en Septiembre 02, 2016, 12:15:00 pm
SoyGenin,
los motores de gasofa también llevan ese sensor? el título del hilo me despista, habális del 2.5 inyección de gasolina no?
Gracias!
Si hablamos de gasolina. Yo antes tenia una que sigue por el foro.
hola buenas noches, he abierto un hilo en la sección de grupos de usuarios con el nombre de vw t4 gasolina, podemos coincidir hay para comentar nuestras experiencias sobre todo en averías y problemas de nuestros motores que es lo que básicamente nos diferencia de las demás
Un saludo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=324218.0
Ya me pase muy buena iniciativa
Cita de: SoyGenin en Septiembre 02, 2016, 08:59:16 am
Suponiendo que sea anterior al 99 lo lleva dentro de la centralita y por ello estas centralitas terminan pringadas de aceite por dentro y termina siendo su muerte. Yo intercalé un filtro de gasolina en el tubo de presión que va a la centralita en su día para evitar eso. Es mas barato un filtro que una centralita. Cuando lo hice, de paso, abrí la centralita, y aunque estaba bastante limpia, limpié y eche spray de contacto cero a todo.
P.d. si me lee el actual propietario de mi ex furgo, si ve un filtro transparente antes de la centralita intercalado en un tubito que llega a ella, ya sabe lo que es. Y si viera que está sucio, con ir a una tienda de recambios y cambiarlo no le vendría mal 
Pues si estaba dentro! y por suerte para mi el de mi antigua centralita estaba perfecto, asi que desestañar, sustituir, estañar y error solucionado.
Tengo una Cali, del 93 con motor 2.0 8v , quisiera saber si se llegó a crear el subforo ese de las t4 de gasolinas?
Cita de: Alexis canarion en Agosto 16, 2017, 21:34:06 pm
Tengo una Cali, del 93 con motor 2.0 8v , quisiera saber si se llegó a crear el subforo ese de las t4 de gasolinas?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=324218.0
bienvenido de todas formas al mundo de la gasolina
Cita de: txerry en Octubre 31, 2015, 17:33:04 pm
BUENAS MI T4 2.5 GASOLINA VUELVE A RUGIR
CONSEGUI UNA CENTRALITA EN MERCADILLOT4 EN FACEBOOK, 120 EUROS LA MONTE Y LISTO, GRACIAS .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor A MI AMIGO PATRI EL MECANICO Y AL DESPISTAO DE LA VW QUE ME CHIVO LAS REFERENCIAS COMPATIBLES. .sombrero .sombrero
P.D: ANDARIN CREO QUE LA IDEA DE MONTAR UN PEQUEÑO GRUPO GASOLINERO ESTARIA MUY BIEN. .palmas .palmas .palmas .palmas
Hola que tal txerry? Mira estoy teniendo yo ahora problemas con mi centralita en una vw t4 2.5i automática del 92. Por mas que busco no soy capaz a encontrar la centralita con mi código que sería 023906088E, todas las que encuentro cambia la letra al final. Sabrías decirme esas referencias compatibles a ver si encuentro algo por ahi. un saludo y muchas gracias.
Mario
Buenas noches amig@s,tengo una t4 ańo92 2.5 5 cilindros muntivan ,yo tengo un problema con los gases en Itv,me da 3,01 en relenti y 7,03 en acelacion,le he cambiado la sonda landa,he pensado en cambiarle el catalizador pero me parece demasiado descontrolado el CO como para ser acusado por el catalizador,ls bujías están limpias,y los filtros nuevos,he leído algo de caudalimetro y de potenciometro en en manguito de la admisión del aire,pero estoy un poco perdido la verdad, y otra cosa súper importante,DONDE SE CONECTA LA MÁQUINA DE DIAGNOSIS,no encuentro por ningún lado clavija alguna para ello,me podéis ayudar con mi problema?mil gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: peluqueriaadrian en Septiembre 29, 2018, 00:08:55 am
Buenas noches amig@s,tengo una t4 a?o92 2.5 5 cilindros muntivan ,yo tengo un problema con los gases en Itv,me da 3,01 en relenti y 7,03 en acelacion,le he cambiado la sonda landa,he pensado en cambiarle el catalizador pero me parece demasiado descontrolado el CO como para ser acusado por el catalizador,ls bujías están limpias,y los filtros nuevos,he leído algo de caudalimetro y de potenciometro en en manguito de la admisión del aire,pero estoy un poco perdido la verdad, y otra cosa súper importante,DONDE SE CONECTA LA MÁQUINA DE DIAGNOSIS,no encuentro por ningún lado clavija alguna para ello,me podéis ayudar con mi problema?mil gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En la caja de fusibles, en la parte de arriba tienes el conector 2x2 de VW de esa época.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/soygenin/Elektrik_Diagnose_Schnittstelle_1991_Einbauort_big.jpg)
Necesitas un adaptador de 2x2 a OBD2 para conectarlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/soygenin/Elektrik_Diagnose_Schnittstelle_Adapter_big.jpg)
yo, en su dia, a la Manzanita directamente le puenteé una toma de obd2 siguiendo los siguientes esquemas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SoyGenin/adaptador-2x2-obd2.gif)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SoyGenin/pinout-ob2.gif)
Cita de: t54motion en Septiembre 27, 2011, 11:54:50 amComento mi experiencia ultima en sobre el problema que tienen las T4 con motor AAF digifant ( para de motor en ralentí normalmente en frió y esporádica en caliente ) .
Este mes de septiembre se reproduce otra vez la avería , pero ya mas sucesiva .
Primero compruebo la diagnosis con el VAS 5054 y no hay averías registradas en centralita motor .
Por información de internet comentan sobre la no estanqueidad de los tubos de vació que van a la centralita motor donde hay una válvula denominada G71 .
Procedo a cambiar los tubos de vació desde la válvula de presión de gasolina en el raíl de los inyectores a la centralita motor . En la centralita no hay rastros de aceite de motor , deduzco que la válvula esta limpia . ( comentan de intercalar un filtro pequeño de gasolina en el tubo de vació para evitar los vapores de aceite motor ) . No lo he montado todavía pero lo tengo presente .
Provamos el motor y persiste la avería . Se sigue parando .
Segundo, limpieza de la mariposa , desmontamos cable acelerador y despues los cuatro tornillo de esta y este es el estado que encuentro .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant1.jpg)
La limpio y soplo los conductos con aire a presión . También cambio los tubos de vació que hay en esta zona .
Prueba de nuevo del motor , mejora su estabilidad pero de nuevo se para . Aumento de 630 rpm a 680 rpm .
Aquí esta la solución : AJUSTE VASICO DEL MOTOR .
Procedemos a desconectar el tubo de vapor de aceite y arrancamos el motor .
Desconectamos el sensor de temperatura G62 , con las rpm entre 2000 y 2500 con la lampara espectroscopia miramos que en la zona del cambio tenga unos 6grados de desfase respecto PMS . Marcado en el volante motor por la ventanita de la carcasa del cambio lo vemos .
Giramos el delco para conseguir enfrentar las marcas mencionadas , una vez conseguido apretamos los tornillos del delco . ( mi motor estaba desfasado un poco supongo que por el desgaste y porque la correa de distribución esta próxima para cambiar )
Colocamos de nuevo el terminar en el sensor de temperatura G62 .
Aceleramos varias veces para probar y conectamos al aire acondicionado , movemos la dirección . La válvula de estabilización de ralentí funciona bien .
El motor sube de rpm al conectar el aire acondicionado , ponemos los dedos en la válvula y se nota el zumbido . OK .
El motor no se para .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant0.jpg)
El siguiente paso es aumentar las rpm y control de gases de CO. Las rpm tienen que estar entre 700 y 800 +- 25 .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant.jpg)
El potenciometro CO que esta situado en el manguito de admision de aire tiene dos funciones . Una medir la temperatura del aire sensor G74 y potenciometro de CO G42 . Detrás del tapón azul hay un tornillo para su reglaje .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t54motion/Digifant2.jpg)
En la mariposa G60 hay un tornillo para el regulado del ralentí .
Este paso lo realizo en un taller que disponía del equipo para analizar el CO del escape y realizo el ajuste sobre los dos tornillos mencionado . Sobre el potenciometro de Co y sobre el tornillo situado en la mariposa .
Tenia unas rpm de 680 a 700 . Despues de su regulación tenemos el ralentí a 800 a 825 rpm .
Ahora acelero en vació el motor sobre las 3000rpm y suelto pedal acelerador , baja sobre las 780 rpm y se recupera a 800rpm.
Probado en carretera durante una semana y el resultado es OK.
Resumen : Si los sensores y instalación eléctrica esta bien . La avería se soluciona con el ajuste básico del motor . Y situar las rpm sobre las 800 .
Aconsejo cambiar los tubos de vació y limpieza de la mariposa . En mi caso 177000km y 19 años .
Hola t54motion, sabes si este reglaje vale tambirn para una caravelle 2.0 motor AAC DE 1993?