Hola, tengo dos baterias agm de 100 amp cada una de auxiliares en la furgo con el rele automatico nagares, tienen unos 5 meses, el caso es que nunca les he metido una carga a 220v porque cojo la furgo a diario y segun el voltimetro Nasa Bm1 siempre estaban al 100%, el caso es que deje la furgo parada 3 dias y cuando fui a coger la furgo el Nasa me indicaba que las baterias estaban al 70% y me extraño porque lo unico que hay siempre conectado es una pantalla de techo y un tdt que tienen un consumo ridiculo, el caso es que al dar una vuelta con la furgo, un recorrido de unos 50 kms aparco la furgo en casa y las baterias estan al 80% y digo pues ahi seguiran cuando vuelva a coger la furgo, bien pues otra vez tres o cuatro dias sin coger la furgo y el Nasa me marca el 55-60% de las baterias.
Cuando tengo la indicacion supuestamente al 100% me marca el voltaje 12,7 - 12,9 la auxiliar y 12,5 - 12,7 la principal y siempre se queda un consumo con la furgo apagada de 0,1 - 0,3 amp.
Tengo miedo de dejar la furgo sin cogerla una semana o diez dias y que cuando vuelva tenga las baterias auxiliares vacias.
El Nasa en la configuracion que habia que ponerle los amperios de la bateria pues le puse 200, que es la suma de mis dos baterias en paralelo y como digo como cogia la furgo a diario no me he dado cuenta de esto hasta ahora.
Puede ser el Nasa que lo tenga mal configurado o las baterias que se descarguen por algun motivo?? os ha pasado esto a alguno?? gracias
Esta mañana al coger la furgo marcaban las dos baterias, tanto la auxiliar como la principal 12,4v y el porcentaje del nasa estaba en el 70% por si sirve de algo, saludos
nadie ha tenido el mismo problema?
Hola, yo creo que deberías hacer la prueba sin dejar ningún consumo permanente en parado, es decir, sin estos 0,3A que comentas.
Claro, mientras utilizabas la furgo a diaro no era significativo el consumo que cuelga de forma constante, pero al dejar transcurrir más tiempo, entonces cualquier consumo, por bajo que sea ya tiene su peso y entonces lo acusas.
Recuerda que los consumos, afectan la carga de la batería, tanto por la intensidad que circula, como por el tiempo que transcurre con esta intensidad.
el unico consumo que puede tener es el de una pantalla de techo, que aunque este apagada siempre tiene un minimo consumo residual, el del tdt del coche que tres cuartos de lo mismo y el de la radio que aunque este la caratula quitada siempre consume algo, como ves los consumos residuales que hay tienen que ser ridiculos, de hecho antes de tener doble bateria los tenia conectados a la principal y nunca me he coscado de ningun problema, por eso no me explico que dos baterias de 200 amp en total se descarguen hasta esos porcentajes en 3-4 dias, saludos.
Un par de cosas que podrian estar pasando.
Entiendo que tienes la batería principal y luego dos auxiliares ¿no?
Si haces desplazamientos cortos y usas las baterias descargandolas podria ser que no se hagan cargas completas y con el tiempo esten resentidas.
Una carga de 24 a 220v las dejaria o.k.
La otra, podría ser que una de las baterias a pesar de ser nueva este tocada y a parte de no guardar la carga del alternador, en los periodos de vehiculo parado se descarga ella sola y esta absorviendo tambien energia de su "compañera".
Podrias desconectar una de ellas y observar si coge y mantiene la carga la que ha quedado conectada. Luego pasados unos dias/usos hacer lo mismo con la otra.
En principio y de momento suponemos en buen estado el sistema de carga del vehiculo, el nasa y el rele separador. ;)
Si dices que el consumo es despreciable..., mírate el manual del Nasa, no vaya a ser que debas calibrarlo el cero de algún modo para que te lea correctamente la carga.
Por otro lado estoy con Peyo, con una buena recarga con un cargador a 220V, puede que se esfume el problema.
voy a dejarlas cargando toda la noche con el cargador de 220v a ver que tal, pero empiezo a pensar que tengo en nasa mal configurado porque cuando he enchufado el cargador a ver si iba bien al ponerlo en carga de 2amp el nasa marcaba carga de 0,7amp, al ponerlo en carga de 8amp el basa marcaba 2,8 amp y al ponerlo en carga de 16amp al maximo el nasa marcaba 4,7 amp de carga, asi que esta noche les metere una buena carga a ver como reaccionan, ya ire contando por aqui, saludos y gracias por contestar
bueno pues le he pegado una carga de 12 horitas a 8 amperios/hora y se ha cargado del todo y me marca el voltaje de la auxiliar 13,3 y de la principal 13,2v, puede ser que al cargar la auxiliar haya subido el voltaje de la principal o es definitivamente error de medicion del Nasa???
Se ha cargado al 104% pero me sigue marcando descargas de 0,1 amp y a veces incluso de 2,8 amp, etc y no se de verdad de que? es definitivamente que tengo el nasa mal configurado o me tiro por otro lado? saludos
Puede ser normal que los amperios que te da el cargador sean menos que lo que has seleccionado porque lo que seleccionas será lo máximo que te de el cargador, pero al ir cargándose van bajando los amperios.
Si te marca un consumo de entre 0,1 y 2,8 A es posible que tengas alguna derivación o algo que está consumiendo. Puedes probar a quitar todos los fusibles del portafusibles excepto el del NASA y ver si desaparece ese consumo. Si ves que ha desaparecido vuelve a ponerlos de uno en uno controlando el NASA y si ves que al poner uno de los fusibles aumenta el consumo significa que lo que esté conectado a ese fusible es lo que te puede estar gastando la batería.
Cita de: juanyoli en Julio 12, 2011, 16:00:46 pm
bueno pues le he pegado una carga de 12 horitas a 8 amperios/hora y se ha cargado del todo y me marca el voltaje de la auxiliar 13,3 y de la principal 13,2v, puede ser que al cargar la auxiliar haya subido el voltaje de la principal o es definitivamente error de medicion del Nasa???
Se ha cargado al 104% pero me sigue marcando descargas de 0,1 amp y a veces incluso de 2,8 amp, etc y no se de verdad de que? es definitivamente que tengo el nasa mal configurado o me tiro por otro lado? saludos
yo dí con lo siguiente:
me volví loco...............
me pasó el cosumo de 0,1 amp con la nevera apagada, pero enchufado en su toma.
es eso??
Cita de: nandonando en Julio 12, 2011, 16:29:58 pm
yo dí con lo siguiente:
me volví loco...............
me pasó el cosumo de 0,1 amp con la nevera apagada, pero enchufado en su toma.
es eso??
en las tomas de mechero no tengo puesto nada, por lo que lo de la nevera y similares lo descarto, lo unico que esta siempre funcionando aunque esten apagados son la pantalla de techo y el tdt, pero el consumo tiene que ser ridiculo pero puede ser eso, lo que no entiendo es como siempre que apago la furgo me pone un consumo de 0,1 amp y de repente sin hacer nada muestra consumos de 1,7 amp, de 2,8 amp, etc, no es muy normal no? si fuera algun fusible siempre marcaria el mismo consumo y no los consumos locos que marca, saludos
A mi me paso algo parecido pero con una sola bateria, llevaba el coche al curro y hacia unos 60kms diarios, y un dia voy a poner la nevera y no arranca, miro la bateria y sorpresa .confuso2, estaba descargada a 10,02v, la saque y como tenia un cargador para este tipo de bateria, porque como no tengo garaje la tengo que llevar a casa, con lo que pesa :o , una buena dosis de carga, y al otro dia estaba como un roble, puse la bateria y arranco a la primera, de toda forma el consumo de un tdt puede ser de 100ma a la hora y un poco de otro lado sumale y el residual es alto al multiplicarlo por 24horas, deduje que de ves en cuando hay que darle una carga mas fuerte que la del generador, saludos campers
Vamos a ver, si has cargado las baterías, ahora hace falta esperar los tres o cuatro dias que transcurrian hasta que te desaparecía un 45%, para poder juzgar si ahora ocurre como antes de cargarlas.
Si ya no te hace el bajón en este tiempo, pues bién y, si ocurre lo mismo que antes, me remito a lo que dije al principio:
Cita de: Andino en Julio 11, 2011, 16:38:50 pm
Hola, yo creo que deberías hacer la prueba sin dejar ningún consumo permanente en parado, es decir, sin estos 0,3A que comentas.
Claro, mientras utilizabas la furgo a diaro no era significativo el consumo que cuelga de forma constante, pero al dejar transcurrir más tiempo, entonces cualquier consumo, por bajo que sea ya tiene su peso y entonces lo acusas.
Recuerda que los consumos, afectan la carga de la batería, tanto por la intensidad que circula, como por el tiempo que transcurre con esta intensidad.
Pues nada, ya si que estoy desesperado, no ha hecho falta esperar ni tres o cuatro dias, deje la furgo ayer a medio dia al 105% de carga y a 13,3v y hoy a las dos de la mañana la he vuelto a coger y el nasa me marcaba 90% de carga, 12,8v las baterias auxiliares y 12,5v la bateria principal.
En un trayecto de menos de 10 minutos me seguia marcando 90% pero al volver a casa en menos de otros 10 minutos al aparcar la furgo ya me marcaba carga del 97%.
Sin tocar nada solo al mirar el nasa cuando voy a coger la furgo por primera vez pone consumo 0.1 amp y cuando voy a aparcar la furgo sin haber conectado nada, ni radio ni nada y sin tocar nada, me marcaba consumo de 2,2 amp, que raro no? deberia tener el mismo consumo si no he conectado nada tanto al arrancar como al apagar la furgo no?.....
Es el nasa que se ha vuelto loco, hay que configurarlo de alguna forma en especial? se estan muriendo mis baterias en 5 meses? Vaya putada
El shunt del nasa es de 100amp puede que me este dando errores por tener 2 baterias de 100 amp en paralelo y donde ponia capacidad de amperios en el nasa puse 200amp que es la suma de las dos baterias, tenia que haber puesto otra cosa?
Tambien pone en las instrucciones que es para baterias de acido-plomo y las mias son agm ultracell.
Alguien me puede decir como hay que configurar el nasa por primera vez a ver si es que hice algo mal?????
A ver si con estos datos me podeis decir por donde tirar? ya viendo que incluso con una buena carga el nasa marca que se me esta descargando la bateria, por lo que lo de la carga a 220v queda descartado, saludos
Pues yo tembien creo que el problema lo tienes en la configuracion del NASA, voy a ver si encuentro las instrucciones del mio y te cuento como se reprograma, de todas formas yo probaria a desenchufar el NASA y probar los consumos directamente con un amperimetro.
Cita de: juanyoli en Julio 14, 2011, 03:09:35 am
El shunt del nasa es de 100amp puede que me este dando errores por tener 2 baterias de 100 amp en paralelo y donde ponia capacidad de amperios en el nasa puse 200amp que es la suma de las dos baterias, tenia que haber puesto otra cosa?
Eso no tiene nada que ver porque los 100 Amperios del shunt es la corriente máxima que admite y los 200 Ah (Amperios x hora) son la capacidad de las baterías, son unidades de medida distintas y según el manual admite una capacidad de hasta 600 Ah.
Cita de: tizon en Julio 14, 2011, 08:00:00 am
Pues yo tembien creo que el problema lo tienes en la configuracion del NASA, voy a ver si encuentro las instrucciones del mio y te cuento como se reprograma, de todas formas yo probaria a desenchufar el NASA y probar los consumos directamente con un amperimetro.
te agradeceria me dijeras como se reprograma a ver si es que hice algo mal, saludos
Cita de: adolomitica en Julio 14, 2011, 09:17:40 am
Eso no tiene nada que ver porque los 100 Amperios del shunt es la corriente máxima que admite y los 200 Ah (Amperios x hora) son la capacidad de las baterías, son unidades de medida distintas y según el manual admite una capacidad de hasta 600 Ah.
Ya era por descartar porque ya no se que puede ser el tema
Aqui tienes la instraucciones en inglés y leyendolas, pone que puedes ajustar el valor residual a cero, es decir, sin nada consumiendo decirle al nasa que el consumo es cero para que te marque bien.
http://www.nasamarine.com/pdfs/BM1.pdf
Sería: sin nada consumiendo pulsar V&A hasta que salga "residual current" y con las flechas arriba o abajo, poner ese valor a cero y pulsar ILLUM para memorizar.
No tengo el NASA pero leyendo las instrucciones es lo que entiendo.
A parte de eso, deberas poner tambien los 200 Ahr de tus baterias
Si aun con la batería bién cargada, te ocurre lo mismo, la pista sigue por donde te indica Kookoo.
Suerte.
lo de kookoo lo probare esta tarde, el problema es que la pantalla de techo aunque este apagada siempre esta consumiendo y el tdt igual, aunque sean consumos ridiculos, y para desconectar el tdt tengo que desmontar la guantera y para desconectar la pantalla de techo pues media furgo...........
Y si configuro el nasa con el residual a 0 con estos dos aparatos consumiendo aunque sea un consumo ridiculo pues no se yo si marcara luego bien, ¿que opinais?
No, el consumo debe ser cero y calibrarlo a cero, si no quieres tener dudas, debe ser asi.
A raiz de lo que comentas ahora, me pregunto si has conectado los negativos (masas) de los aparatos que toman corriente de la batería auxiliar a través de un shunt, o los has puesto a masa directamente? Yo no tengo ni idea de lo que dice el manual, pero en teoría, para que un instrumento mida la intensidad, debe haber un shunt intercalado en las cargas.
Si lo tienes todo bién instalado según el manual y quieres saltarte los pasos que requiere el problema (por la dificultad de desmontar cosas), podemos dar "un palo de ciego" y comprobar directamente que los contactos del presunto shunt estén completamente apretados y en una masa perfecta.
para apagar la pantalla y la tdt prueba a buscar el fusible que los controla y quitaselo para calibrar el nasa
Cita de: kookoo en Julio 14, 2011, 10:32:15 am
Aqui tienes la instraucciones en inglés y leyendolas, pone que puedes ajustar el valor residual a cero, es decir, sin nada consumiendo decirle al nasa que el consumo es cero para que te marque bien.
http://www.nasamarine.com/pdfs/BM1.pdf
Sería: sin nada consumiendo pulsar V&A hasta que salga "residual current" y con las flechas arriba o abajo, poner ese valor a cero y pulsar ILLUM para memorizar.
No tengo el NASA pero leyendo las instrucciones es lo que entiendo.
A parte de eso, deberas poner tambien los 200 Ahr de tus baterias
Pues nada señores, al final puse el consumo residual a 0, me costo tela y no se ni como lo hice, porque tal como indican las instrucciones del nasa de darle a V&A hasta que salga el consumo residual y ponerlo a 0 con las flechitas no funcionaba ni de coña y no se movia de 0.1 amp, pero al final de una forma u otra lo consegui.
Le subi el marcador de temperatura de 20 grados a 30 a ver si marcaba mejor por si eso influye.
El problema es que el nasa me sigue marcando que la bateria se descarga incluso con el consumo residual a 0, ya no marca amperios de descarga pero el porcentaje sigue bajando, ayer en un rato tenia la bateria a 12,8v y 95% de carga y hoy la tenia a 12,7v y 88% de carga.
Hay alguna forma de reiniciar el nasa por si eso me ayudara en algo????? saludos
JuanYoli, antes de pensar y hacer nada más yo aplicaría aqui la teoría de los errores, y para ello, pediría prestado un tester (diferente al que tú tienes). Ahora mide con él los valores de tensión (olvídate de momento del porcentaje de carga) que te dan ambas baterías y compáralos con los que te da el tuyo.
Si son iguales, el problema proviene de las baterías (o de cualquier elemento que tenga que ver directa o indirectamente con su carga y/o descarga), pero si con el tester prestado los valores de tensión son superiores (en torno a 13 voltios cuando la baterías se presuponen cargadas) a los que te da tu equipo, está claro que existe un error de calibración, debido a una deriva en el propio equipo o en la referencia de medida.
Una vez sepamos a ciencia cierta cúal es la verdadera fuente del problema podremos encontrar una solución al mismo.
como se utiliza un tester???? no he utilizado nunca uno, saludos
Citar
como se utiliza un tester?(http://www.furgovw.org/Smileys/classic/huh.gif) no he utilizado nunca uno, saludos
Hay algunos videos en youtube, dales una vuelta y pregunta dudas ;) . je, je, no vale: todas.
por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps (http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps)
Corriente continua es tu caso para las baterias, la ruleta del selector colocada en el rango hasta 20v, este rango (siempre mayor que la tensión a medir), el cable negro pinchado en el bornero donde ponga "com" (común) y el cabre rojo pinchado en el bornero donde ponga "V" (tambien pondrá otros simbolos).
Para medir la tension en la batería pinchar con el cable negro en un buen punto de masa de la carroceria o en el borne negativo de la bateria y con el cable rojo pinchar en el borne positivo o terminales de los fusibles por ejemplo para cerrar el circuito y ver la tension entre estos puntos.
Para no hacer cortocircuitos siempre hay que tener cuidado, y donde pienses o veas que ese cable viene del positivo de la bateria no hacer contacto de ninguna forma entre ese punto positivo y otro punto de la carroceria o cable negativo, tambien viceversa.
Otra cosa que igual ya conoces, para medir la tensión en cada batería tienen que estar desconectadas del borne positivo respecto a su compañera. De lo contrario la medida no es real.
Tendrias que tener en cuenta que al llevar dos baterias auxiliares en paralelo por ejemplo si una está bien y la otra esta tocada, la que está tocada
a parte de no mantener la carga en el tiempo hace de consumidor y va absorviendo energia de su compañera cuando están en reposo.
Esta absorción de energia de su compañera es como si tuvieras algo conectado y va "secando" el sistema hasta dejarlo vacio.
Insisto, tendrías que trabajar por separado con cada batería para descartar este problema y comprobar su estado independietemente.
mirando lo que te comentan, yo tambien pienso que el problema lo puedes tener en las baterias, prueba como te han dicho desconectando una y viendo los consumos y dejandola un tiempo a ver como se comporta, luego haces lo mismo con la otra y ves si alguna de las dos tiene perdidas significativas.
yo tengo tambien conectado el NASA, y todos los negativos de todos los consumos que van conectados a las baterias auxiliares van directamente conectados al Shunt, no a la chapa, en el NASA el shunt va conectado al negativo, lo hice por eso. No creio que tengas el equipo de medida defectuoso, supongo que te marca carga cuando conectas bateria o cargador auxiliar a 220V. Ya nos cuentas. Si te vuelves loco dame un toque que vivimos cerca y le echamos un vistazo.
Estoy con los colegas, si has conseguido que marque cero, mientras hay un consumo cero, luego, además ya se ha probado de cargarlas con un cargador, ahora solo cabe sospechar directamente de las baterías, creo que todas las ideas que te han dado van por buén camino...
Pues no se te ha juntado peña con el tema...!! .malabares
CitarPues no se te ha juntado peña con el tema...!!
A mi estos temas me gustan y además siempre aprendo leyendo vuestras intervenciones, esto del NASA hasta hace poco a mi me sonoba a otra cosa. ;D .
Es cierto, en el foro acostumbramos a mencionar las cosa por su marca y no por su nombre..., yo también me he enterado ahora de lo que es este aparato.
Jeje, a mi me encanta que se junte peña, me da muy buen rollo. Además, juanyoli se lo ha ganado, ya que él siempre está ayudando...
Pues señores muchisimas gracias a todos, a ver como hago las pruebas porque soy un poquito negao pa to esto y las baterias me las montaron en un taller junto con el nasa, veremos a ver lo que me encuentro debajo de los asientos y si entiendo algo y no hago el cortocircuito del siglo jeje.
Cita de: blueswagen en Julio 18, 2011, 09:54:45 am
mirando lo que te comentan, yo tambien pienso que el problema lo puedes tener en las baterias, prueba como te han dicho desconectando una y viendo los consumos y dejandola un tiempo a ver como se comporta, luego haces lo mismo con la otra y ves si alguna de las dos tiene perdidas significativas.
yo tengo tambien conectado el NASA, y todos los negativos de todos los consumos que van conectados a las baterias auxiliares van directamente conectados al Shunt, no a la chapa, en el NASA el shunt va conectado al negativo, lo hice por eso. No creio que tengas el equipo de medida defectuoso, supongo que te marca carga cuando conectas bateria o cargador auxiliar a 220V. Ya nos cuentas. Si te vuelves loco dame un toque que vivimos cerca y le echamos un vistazo.
Tio pues si fueras tan amable, me tomo la caradura de cogerte el ofrecimiento por si me pudieras echar un cable y asi ya de paso nos conocemos ya que yo en temas de electricidad estoy un poco verde, puedo controlar algo poco para montar, pero para comprobar..............
ok, mañana estoy por la mañana en casa, si te viene bien me lo comentas y algo podemos mirar
perfecto, luego a medio dia te echo el telefono y ya lo vemos, gracias
bueno pues gracias a jaime, hicimos algunas comprobaciones.
Le deje quitado el cable negativo de la segunda bateria auxiliar (en paralelo) para ver si solo con una bateria auxiliar seguia teniendo esa descarga, bueno pues aparentemente todo iba bien con el nasa y demas, pero mi sorpresa fue cuando le enchufe la nevera waeco cf40 y vi que se encendia e inmediatamente se apagaba tanto con la toma de mechero 12v que tengo conectada a las baterias auxiliares como con la toma de 12v que tengo conectada a la bateria principal, pense que se me habia jodido la nevera y la conecte al inversor y a 220v que tengo conectado a las baterias auxiliares en la furgo para probarla e iba bien, pero con las tomas de 12v no andaba, la radio, la pantalla de techo, la etapa de potencia, etc todo iba bien pero la nevera arrancaba y al segundo se apagaba, con una toma usb doble de esas que tiene comprobador de baterias me ponia que la bateria estaba en low, o sea baja, me raye con la nevera y le volvi a conectar de nuevo la segunda bateria auxiliar y entonces la nevera iba perfecta a 12v y la toma usb doble marcaba que las baterias estaban medio llenas.
A que se puede deber esto? creeis que el del taller me las monto de tal manera que funcionaran conjuntamente las tres baterias o si no no van bien? o es que puedo tener la primera bateria auxiliar o la principal jodida? lo que si estoy notando es que los voltajes de la bateria principal me estan bajando a 12,3-12,2-12,4v mientras que los de las auxiliares estan en 12,6-12,7 cuando los de la principal que yo me haya dado cuenta nunca habian bajado de 12,5v y no se si es normal, pueden estar las baterias auxiliares descargandome la principal??? no se supone que son independientes??? espero respuestas para tirar por uno u otro lado, saludos
Juanyoli la bateria de arranque que yo sepa solo le pasa la corriente cuando le das al arranque, la bateria del campers se conecta a traves de un rele de carga que mientras esta el motor encendido las va cargando tanto la del campers como la principal, pero en el momento que apagas el motor el rele se encarga de aislar la bateria principal de la campers, vamos eso creo yo, si no que me corrijan, saludos campers
Si entiendo bién lo que dices, yo cambiaría la bateria que te fallaba al conectar la nevera, por otra idéntica y nueva (mira si está en garantía).
También me olvidaría de la batería principal, porque no te ha dado problemas hasta ahora. Respecto al montaje hecho por el taller, estoy convencido de que están conectadas simple y llanamente en paralelo. El hecho de que te marquen distintos valores de voltaje la principal y las auxiliares, justifica que tienes instalado un sistema separador y este que funciona.
Ya contarás.
Las auxiliares simple y llanamente en paralelo no estaban conectadas por lo que me comento jaime, estaban conectadas a masa, los negativos digo, aunque si que estaban conectadas las dos baterias entre si, en paralelo pero no cableadas las dos directamente segun me comento, aunque la instalcion estaba bien.
La bateria que me fallaba al conectar la nevera no se cual es porque me fallaba la nevera tanto en la toma de 12v de las baterias auxiliares como en la toma de 12v de la bateria principal, eso es lo raro, y cuando conecte de nuevo la tercera bateria la nevera funcionaba en todas las tomas.
Antes de desmontar una bateria y mandarla en garantia a lulukabaraka que supongo que victor se hara cargo porque tiene 5 meses tendre que saber seguro si esta mala o si pudiera ser otra cosa y no la bateria, porque si no me tocara a mi correr con portes y demas historias.
Acabo de hablar con el del taller y le he comentado la historia y me dice que lo de las descargas de las baterias tiene que ser normal que las baterias van perdiendo carga, y que seguro que las baterias estan bien, que son baterias caras y que es raro que fallen, que lo de que no arrancara la nevera al quitar el negativo de la segunda bateria auxiliar es porque seguro que las baterias al estar conectadas de esa forma que ponia el esquema de montaje necesiten una de la otra para funcionar bien y que llevo un tdt, una pantalla de techo y una radio doble din que siempre esta consumiendo y que hasta un 80% de descarga es normal, que mas ya es raro, pero yo no me explico que un 20% de 200amp son 40amp y como en 3 dias descargan un tdt, una radio doble din y una pantalla de techo apagados descargan 40amp cuando tienen un consumo ridiculo y ni siquiera cuando no llevaba baterias auxiliares me habian descargado nunca la principal.
Mañana le vamos a echar un vistazo, lo que me ha dejado loco es que cuando le he dicho que me tenia que estar descargando algo la bateria principal que antes estaba siempre en 12,5v minimo y que ahora me estaba marcando 12,2-12,3v me suelta el tio que la carga de la principal es normal que las baterias cargadas tenian que marcar 12v, yo creia que una bateria cargada tenia que dar unos 12,8v pero puedo estar equivocado.
En fin hay alguna manera de saber a ciencia cierta si una bateria esta jodida para hacer mañana las pruebas y ver si esta chunga la bateria u otra cosa????? Si es la bateria la que esta mal la desmonto del tiron y hablo con victor pero necesito saber como se comprueba eso, saludos y gracias a todos
Por lo que cuentas, parece que las baterías (auxiliares y principal) tienen alguna conexión en común que está mal o hace un mal contacto (probablemente alguna de las masas).
Hasta ahora habíamos supuesto que la instalación estaba bién, ahora aparece una nueva duda al decir que la nevera no funciona conectada a la principal.
Llegado aqui, o te rindes y lo mandas a revisar por un experto directamente, o bién te armas de paciencia y te aseguras antes de si el fallo es baterías o instalación.
Lo más fácil te resulta asegurar baterías, para ello debes cargarlas a tope, desmontarlas y/o llevarlas a un mecanico-electrico que las mida sometidas a carga, si una es mala, él lo verá. Si las dos están bién, toca revisar la instalación eléctrica.
No te quiero liar a tomar medidas con un tester porque en este caso generaríamos aun más dudas de las que ahora tenemos.
andino y si desmonto las dos baterias auxiliares y las cargo con el cargador a 220v, hay alguna forma de ver si estan buenas o malas sin necesidad de llevarlas a una mecanico-electrico como comentas?
Lo raro es que como te digo desconectando la segunda auxiliar, con las tomas de 12v no iba la nevera pero conectada al inversor de 220 que se supone conectada a la misma bateria iba bien la nevera.
Por cierto aunque no me quieras liar, una bateria cargada tiene que dar por fuerza mas de 12v no? en torno a 12,8 y no a 12 como me comenta este hombre no? gracias por todo
Muy buena idea, desmontas las dos baterías con sumo cuidado de no liarla. Luego, ya dispones de algo que consume lo suficiente como para provocar el fallo, esto es: la nevera, si una vez cargadas las baterías, le conectas la nevera a una de ellas y compruebas si funciona normalmente un buén rato, primero con una bateria auxiliar y luego con la otra, entonces sabrás realmente si una de ellas falla. (alerta con respetar la polaridad)
Es que si no tienes práctica en electricidad, las pruebas deben ser lo más concluyentes posible, de lo contrario crearemos un culebrón :roll:
Pues si nadie me da alguna otra opcion, tendre que hacer eso, aunque vaya putada desmontar asientos, baterias, etc
Que forma hay de saber si hay alguna conexión en común de las baterías (auxiliares y principal) está mal o hace un mal contacto (probablemente alguna de las masas) tal como comentas???
Me podrias resolver la duda del voltaje de las baterias de si 12v o 12,8 voltios???? saludos y gracias por el interes
De las pruebas que has descrito hasta ahora se deducen dos cosas: Una es un posible fallo de instalación o, que de forma intencionada se ha conectado la toma de mechero delantera en las baterías auxiliares y no en la principal. Otra cosa que se deduce con claridad, es que una de las baterías está en mal estado.
Respecto a evitar desmontarlas para asegurar cual es la mala, esto es posible, siempre y cuando hagas las pruebas desconectando directamente el positivo en el borne de las baterias.
En cuanto al voltaje de la batería principal, no deberías mezclarlo con el tema que ahora nos ocupa, pues no hay ni debe haber relación alguna por el momento. Para que te quedes tranquilo... 12V es perfecto para una batería, otro tema es analizar los voltajes de forma puntual en determinados momentos con la guia de un experto.
Venga, anímate que esto ya lo tienes controlado!
Cita de: juanyoli en Julio 21, 2011, 19:24:14 pm
Las auxiliares simple y llanamente en paralelo no estaban conectadas por lo que me comento jaime, estaban conectadas a masa, los negativos digo, aunque si que estaban conectadas las dos baterias entre si, en paralelo pero no cableadas las dos directamente segun me comento, aunque la instalcion estaba bien.
La bateria que me fallaba al conectar la nevera no se cual es porque me fallaba la nevera tanto en la toma de 12v de las baterias auxiliares como en la toma de 12v de la bateria principal, eso es lo raro, y cuando conecte de nuevo la tercera bateria la nevera funcionaba en todas las tomas.
Antes de desmontar una bateria y mandarla en garantia a lulukabaraka que supongo que victor se hara cargo porque tiene 5 meses tendre que saber seguro si esta mala o si pudiera ser otra cosa y no la bateria, porque si no me tocara a mi correr con portes y demas historias.
Acabo de hablar con el del taller y le he comentado la historia y me dice que lo de las descargas de las baterias tiene que ser normal que las baterias van perdiendo carga, y que seguro que las baterias estan bien, que son baterias caras y que es raro que fallen, que lo de que no arrancara la nevera al quitar el negativo de la segunda bateria auxiliar es porque seguro que las baterias al estar conectadas de esa forma que ponia el esquema de montaje necesiten una de la otra para funcionar bien y que llevo un tdt, una pantalla de techo y una radio doble din que siempre esta consumiendo y que hasta un 80% de descarga es normal, que mas ya es raro, pero yo no me explico que un 20% de 200amp son 40amp y como en 3 dias descargan un tdt, una radio doble din y una pantalla de techo apagados descargan 40amp cuando tienen un consumo ridiculo y ni siquiera cuando no llevaba baterias auxiliares me habian descargado nunca la principal.
Mañana le vamos a echar un vistazo, lo que me ha dejado loco es que cuando le he dicho que me tenia que estar descargando algo la bateria principal que antes estaba siempre en 12,5v minimo y que ahora me estaba marcando 12,2-12,3v me suelta el tio que la carga de la principal es normal que las baterias cargadas tenian que marcar 12v, yo creia que una bateria cargada tenia que dar unos 12,8v pero puedo estar equivocado.
En fin hay alguna manera de saber a ciencia cierta si una bateria esta jodida para hacer mañana las pruebas y ver si esta chunga la bateria u otra cosa????? Si es la bateria la que esta mal la desmonto del tiron y hablo con victor pero necesito saber como se comprueba eso, saludos y gracias a todos
me acabo de comprar un cargador ctek y se supone que tiene una parte de la carga en la que comprueba si la bateria sera capaz de matener una carga y si no la pasa muestra error indicando que la bateria esta jodida, justo me llego ayer y voy a probar este finde semana con mi bateria si kieres te comento algo.
Buenas Juan;
Estoy leyendo lo que te ha ocurrido desde que le echamos un vistazo a tus baterias. Por lo que deduzco al conectar la nevera a la bateria auxiliar, una sola de 100A que es la que dejamos conectada, se para despues de arrancar no? y cuando conectas las dos auxiliares en paralelo de nuevo no hay problema y la nevera funciona correctamente no? No se si recuerdo bien pero ceo que algunas neveras tienen un sistema de protección de la bateria que cuando baja de cierto valor de tensión corta para no descargarlas completamente. Tu nevera deberia funcionar correctamente con una sola bateria, suele consumir unos 5 amperios y estas alimentandola con una bateria de 100A, que se supone en buen estado y a un porcentaje elevado de carga. Que te marcaba el Nasa cuando conectabas la nevera en consumo?
Lo que te comente es que el instalador te habia montado ambas bateria en paralelo, pero en vez de unir los negativos directamente habia conectado las dos al chasis, dos masas,en principio yo no lo hubiera montado asi pero no es que este mal. lo que hicimos es desconectar una de esas conexiones y dejar una sola bateria para que hicieras pruebas.
Lo de la bateria principal no lo entiendo pues no tocamos nada al respecto, ni siquiera el rele separado lo vi montado en la zona del compartimento de baterias. El problema que le veo yo es que para sacarlo todo y comprobar vas a tener que quitar ambos asientos delanteros y trabajar fuera. Las baterias las puedes llevar a un taller de electricidad del automovil y que te comprueben como estan, creo que con un analizador o algo por el estilo, no se sinceramente como lo llaman, y te quitas de dudas.
Como tienes muchos aparatos conectados a ambas baterias, el método que debes seguir es por eliminación, primero compruebas una batería, luego la otra, y si ambas van bien sigues después con la instalación, etc hasta que des con algo que tiene un consumo elevado. El problema de tu instalación es que aparte detener varios elementos de consumo en standby conectados, no están identificados, ya viste el pifostie de fusibles y cables, con lo cual el trabajo es mas complicado. Que mas te ha comentado el del taller que te hizo la instalación? Se la llevaste? Se te sigue descargando con solo una batería auxiliar?
Saludos
Pues el colega se ha puesto malo y hasta el lunes no me lo puede mirar, y el lunes yo estoy en sevilla asi que sera el martes, ahora tengo las dos baterias quitadas y en casa y los asientos desmontados y les voy a meter una carga lenta a 220 a cada una con el cargador a ver que tal, ya te comento, gracias por todo
tengo la nasa ese....y dos baterias de 110 ah =220 ah.
ahora bien, no me acuerdo del shunt, pero si, segun em dijeron no tiene nada que ver con la medicion si no con el consumo...
es decir, que con shunt de 100amp, puedes maximo consumir de golpe 1200w, para que mida bien.
mi nasa, me marco una vez 60%, y eso despues de cargar toda la noche, pero al mover el coche, y utilizar cosas, pues, se puse automaticamente al 100% !? no se... me parece que no es siempre fiable al 100% - sobre todo cuando tengo el coche parado durante semanas....siempre me marca poquisimo, pero luego se carga rapidisima.
ademas. tengo un cargado automatico integrado de 22 amps, y cuando me marca solo 60%, lo pongo a cargar con 220v, y se mete cargas de hasta 20amps, pero a poco rato (cuestion de 1-2 horas) se solo entra 2-3 amps (corriente de mantenemiento) y eso querá decir que el cargador ha detectado que la bateria(s) estan full, y baja la tension, a pesar de que la nasa marca solo 60% por ejemplo.
Me fio mas del cargador que la Nasa esa....hay que mirarlo y eso, pero-pienso yo, tampoco obsesionarse con lo que marca...
otra cosa, pues.....si no esta bien el rele instalado entre la primaria y segundaria, la primaria "tira" de las otras siempre...compruebalo, que el rele hace "click" cuanda metes la llave..... ???
el problema es que a mi se me descargan las baterias con un consumo residual ridiculo, un tdt, una pantalla de techo y una radio doble din, todos en posicion stand by, por lo que de 1200w maximo..................... lo descartamos.
A mi me pasa lo mismo que a ti, dejo la furgo parada unos dias y me marca las baterias al 60-70% y en un trayecto en ciudad de 10-15 minutos me pone que las baterias estan al 100%.
Ahora que tengo las dos baterias cargadas a tope con una carga lenta de 2 amp/hora mañana probare a ver que tal el tema.
Bueno pues esta mañana con las baterias cargadas las he llevado a un mecanico electrico y me las ha comprobado y estan bien, asi que esa opcion de que las baterias esten malas queda descartada.
Me ha comentado que todas las cosas que tengo conectadas en standby pueden estar creandome consumo, ya que al parecer aparte del consumo en standby del tdt, de la radio doble din y de la pantalla de techo, las dos etapas de potencia que llevo del equipo aunque esten apagadas tienen consumo, aunque yo discrepo de esto pero..... no soy un experto para dudar de nadie, pero sigo pensando que no pueden tener tantisimo consumo como para descargarme un 30% de una bateria de 100amp en menos de una semana.
Jaime me ha conectado los negativos de las dos baterias directamente con un solo cable en vez de a masa, asi que supongo que ahora si estaran correctamente en paralelo como tu decias y me medira bien los consumos.
Voy a probar unos dias a ver que tal y ya comentare, lo que si he comprado es un desconectador de baterias para cuando vaya a estar unos dias sin coger la furgo que no haya consumo y supongo que asi no tendre mas problemas.
Saludos, gracias a todos y ya comentare algo en unos dias.
Si al final pones un desconectador de baterías, podrás ver si el culpable de la descarga es tu arsenal de aparatos en stanby, al hacerlo, estarás cumpliendo al pié de la letra mi primer consejo: "dejar el consumo a cero y probar".
Realmente en electricidad, o se hacen las pruebas con rigor o no se adelanta .confuso1
Ya contarás.
Pues ya te contare dentro de unos dias andino, antes que nada darte las gracias a ti y a los demas.
Lo que estoy consiguiendo con tanto problema es que de lo que antes no tenia ni la mas jodida idea y tenia que pagar porque me lo hicieran, ahora estoy empezando medio a controlar y me lo hago yo que ya es algo.
Aparte del arsenal de cervezas que Jaime (blueswagen) tiene pagadas cuando el quiera tomarselas con un compañero forero, sea dicho, yo, por lo bien que se porto conmigo, y las infinitas gracias que le di y le seguire dando por su amabilidad, te digo lo mismo a ti si bajas por el sur cuando sea por el interes mostrado y por tus consejos, saludos y ya comentare cuando tenga mas claro el tema para ir descartando o descartar del todo.
Bueno ya he instalado en desconectador de baterias de llave, he puesto el nasa con el consumo residual a cero, y ahora marca descarga de 0,7 amp que sera lo que gastan todos los aparatos en standby que tengo conectados, he dejado las baterias al 100x100 y he desconectado con el desconectador las baterias, por lo que no debe haber consumo alguno y a ver lo que me encuentro mañana.............
Si los aparatos en stand by, te consumen 0,7A, entonces esto cuadra bién, es decir; que en 4 dias se comen un 33%.
Para mi, que desde un principio te aferraste a la falsa idea de que el consumo era mínimo y realmente, era lo que era..., y pesaba lo suyo.
Recuerda que aun con el desconectador puesto, es normal que caiga la carga, pero no al ritmo que te caía antes.
Pues parece que llevas razon Andino y el asunto esta ya resuelto, vaya parguela estoy hecho.......
Con los consumos de las baterias desconectados con el desconectador de baterias esta mañana tenia mis baterias a 13v y al 100x100, asi que supongo que no es que tuviera un consumo ni una mala conexion, si no que era el consumo residual de los aparatos.
Vaya tela con la que he liado y el currazo que me he pegao para nada, pero bueno por lo menos he aprendido un monton de cosas que antes no sabia y he tenido la oportunidad de conocer a otro forero en persona.
Gracias a todos por el interes y por la ayuda y en especial a Jaime por el peazo de favor que me hizo, saludos.
Killo Juan, por mi parte me alegro que al final dieras con la posible solución al problema que te surgió, lo mio no ha sido nada del otro mundo, solo le echamos un vistazo a ver si podia ser otra cosa y asi observar tu instalación mas en profundidad. Si es la unica manera de aprender, a base de golpes.
No olvides el tema de los fusibles, intentalos centralizar todos en una o dos cajas y ponerlos en un sitio mas accesible por si alguno se te fundiera poderlo cambiar rapidamente, y sobretodo etiquetalos para saber a que corresponde cada uno, que tienes muchos equipos conectados a las baterias auxiliares.
Saludos
Ya esta todo puesto en condiciones jaime, gracias
Me alegro que se haya resulto y además hayas aprendido algo. ;)
Deberias verme a mi, el follón que me crean por ejemplo; los temas de papeleos o asuntos de trámites, .meparto cada uno ve más claro lo suyo.
Saludos.
Muchas gracias por todo Andino, cualquier cosa que necesites aqui me tienes, saludos
Me alegro que lo hayas aclarado! ;)
Respecto a la carga de la bateria con el vehiculo en marcha, hace nada acabo de instalar una ULTRACELL AGM85.
Leyendo el manualcillon que trae, creo recordar que aunque el alternador de 45A/h o 50Ah, no lo se exactamente, la bateria solo es capaz de cargar el 10% de la capacidad de carga que tiene, a la hora. Esto es, mialternador puede estar dando 45A/h, pero mi bateria solo se cargara 8,5A/h. Esto es, que si la dejo " seca", necesito 10horas de rule con la furgo para cargarla al 100%.
Tu con 200A/h, si la descargas al 50%, necesitaras 5h rulando para cargarla al 100%, a un ritmo de 20A/h...
Un saludo!
Ya eso ya lo sabia, gracias, el problema mio es que tengo tantos aparatos conectados que el consumo en standby que tienen me dejaban la bateria seca en unos dias aunque no usara los aparatos, al usar la furgo a diario pues no habia problema pero cuando la deje unos dias parada pues.....
Con el desconectador de baterias mano de santo, saludos
muy buenas, menuda movida con el stand by, que tipo de desconectador has puesto?, gracias
pues le he puesto el tipico redondo de la llave roja que venden en las tiendas camper por 8-10 euros, va de fabula y me soluciono todos mis problemas.