Gasoil bueno, bonito y barato ........ ¿existe?
En mi provincia (y supongo que en todas) hay un par de gasolineras donde puedes repostar gasoil 3, 4 o 5 céntimos más barato que en cualquier otra. En muchas ocasiones estas gasolineras no venden gasoil de las grandes refinerías archiconocidas por todos (Repsol, BF, Campsa, etc...) sinó que lo venden con denominaciones poco conocidas (por no decir nada conocidas).
Segun me comentaron (y a saber si es información de buena tinta) estas gasolineras pueden vender el gasoil más barato debido a que lo compran más barato. ¿Y como se puede comprar más barato el gasoil? ... pues comprando los últimos miles de litros de los barcos petroleros. Al parecer, durante la travesía, las impurezas del gasoil van precipitando y el gasoil de arriba de los tanques al parecer está más "límpio" de impureza que el del fondo. A saber si eso es verdad .... Pero os aseguro que, desde que escuché ese comentario me hace un nosequé en la barriga cuando cargo en esas estaciones, y muchas veces, acabo yendo a la estación cara por mi fóbia proconservativa de mi queridísima Cali. :P
Lo que si tengo claro es que, si cargo gasoil cada vez en esa gasolinera me ahorro, por 80 litros de gasoil que caben en el depósito, unos 2,5 euros, que no está nada mal. Y si eso lo haces habitualmente, ... pues el ahorro ya no es moco de pavo.
;)
hola trencalós, yo con el gasoil tenia ese dilema, en mi localidad hay dos gasolineras que tienen el gasoil como 4 centimos mas baratos, una de ellas de la casa galp,,, y yo tonto de mi me iba siempre a la bp por aquello del no sea que se me estropee la furgo, cuando el gasoleo dió esa ultima subida me fui directamente a una de estas dos , la que no es de la casa galp y e cada surtidor hay un cartel grande que pone "el combustible que aqui se sirve proviene de CLH, central logística de hidrocarburos" y a partir de ahi solo reposto la furgoneta alli con el consiguiente ahorro, mas que nada porque en la repsol y demás he visto los camiones de CLH y como que paso de pagar más por el mismo gasoil o almenos eso se supone,,, de todos modos esto supongo que afectaria al filtro, y yo lo cambio cada 30.000 kilometros y hasta el momento sin problema ninguno.... un saludo y perdón por la chapa :D
me interesa, os sigo.
Buenas a todos, yo he oido de todo al respecto, desde que el nÚmero de cetano del gasoil es menor hasta que contiene más impurezas...(lo cual tiene logica)
Yo he hecho varias pruebas con gasolina en mi coche (lo mismo pero con el # octano) y repostando con gasolina barata el coche me ha consumido más y además he notado menor potencia del motor (mismo trayecto y partiendo de deposito lleno en ambos casos)
Conclusion a la que he llegado: para viajes mejor la cara ya que sale igual, para diario la barata sale mejor ya que no se aprecia tanta diferencia de consumos.
PD: el numero de cetano mide la capacidad detonante del diesel mientras que el numero de octano mide la capacidad antidetonante de la gasolina.
CLH, es una distribuidora de gasoil y derivados del petroleo, como Pantoja (que es una empresa de reparto)y otras muchas.
Existen muchos tipos de gasoil, en genérico son tres, pero a lo que nos interesa, nosotros usamos el tipo A, es decir GasoleoA, pero dentro de este hay varios tipos, según los aditivos que lleve, el precio anda hay, en función de que aditivo el combustible, las cadenas de alimentación venden barato... por que venden bajo coste u casi, el beneficio en el hiper y el gasoil el gancho....
De todas formas el gasoil que venden todos es een base el mismo, me explico, el petrolero llega a puerto y descarga y luego las petroleras llenan sus tanques y los "aliñan" con sus ingredientes y ya... pá gustos colores.
Lo que si que es cierto es uqe cada vez los gasoleos son menos aceitosos y se van refinando más..., lo cual tampoco es del todo bueno....
Aqui en Albacete hay una que lo tiene a 1.19, mas barato no lo he visto, pero aun no lo he probao la verdad, me da un poco de yuyu.
habéis mirado aquí?
http://gas.encooche.com/
hos estoy siguiendo y hos puedo contar que yo hhecho la prueva de echar primero el barato durante 3 depositos ,ha tengo una jumper 2.8 130cv osea un gv mayor consumo que algunos de vosotros.Y luego probe otros tres depositos con el diesel v-power ,y la diferencia ,para mi se nota bastante,yo lagv es mi unico vehiculo por lo que ando bastante y ahora me anda mejor y consume menos que con la barata.por cierto no corro ni en ciudad ni paso de 100 en autopista .Pregunte a mi mecanico que es el de hace bastante tiempo y me dijo que la cara esta mas refinada y que hace rendir mejor al motor y ha mejor rendimiento menos consumo y tambien menos o nada de impureza en el motor.Yo en esto creo que lo caro al final sale barato
.nono
Hay orden de las "marcas" para cargar.
Del petrolero / refineria va a unos tanques enormes , no directo a los camiones ! y creo que si que hay un "orden" para cargar... algo de eso de la precipitación de zurrapas debe haber...
de todas formas.... el gas oil "malo", dentro de unos de unos limites, lo podemos convertir en "bueno" no ? unos litrillos de gasola pura, ( 2 o 3 ???), por tanque de gas oil lleno... y a disolver zurraspas....!!! .loco2
Cita de: syncromuki en Junio 14, 2011, 00:32:00 am
.nono
Hay orden de las "marcas" para cargar.
Del petrolero / refineria va a unos tanques enormes , no directo a los camiones ! y creo que si que hay un "orden" para cargar... algo de eso de la precipitación de zurrapas debe haber...
de todas formas.... el gas oil "malo", dentro de unos de unos limites, lo podemos convertir en "bueno" no ? unos litrillos de gasola pura, ( 2 o 3 ???), por tanque de gas oil lleno... y a disolver zurraspas....!!! .loco2
tu cuando echas la gasolina pura limpias algo pero no todo . por que ademas de lo que tienes ya de impureza hechas esa gasolina con mas gasoil barato y asi no se consigue mucho.
si existe, pero NO en este pais, ayer en Andorra el litro de gasoil a 1.05 €, a que si ¡¡
Al leer este hilo he recordado este reportaje que ví hace tiempo y lo he buscado:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-pasan-factura-gasolina-marca-blanca/1060401/
A ver qué os parece. En el programa de ese día también se explica cómo llega el petróleo y lo que se hace con él en las refinerías y tal.
Según un compi de otro foro que trabaja en oleodutos, la diferencia substancial de esta diferencia de tipos de gasolinas/gasoleos se basa en los distintos adictivos que las compañias distribuidoras les ponen.
Yo suelo poner siempre la "normal" porque según el control de gasto/consumo llevado de forma estricta en la pickup, el resultado era nulo excepto para mi cartera, que era algo más pobre :P
Os cuento mis observaciones después de más de 150 mil kilometros con la pickup, suelo llenarlo cuando la reserva se activa, pero por media reposto entre 60 y 64 litros. Gracias a las nuevas tecnologías, llevo en mi movil un programa donde llevo apuntado los resultados parciales, totales, litros añadidos, precio,... desde ni se sabe cuando :P La conclusión que obtuve con esos datos son:
Con gasoil del Caraflus (a saber de dónde), con su correspondiente 8% de descuento, hago unos 620km de media con un depósito de lleno (de 70 litros)
Con el grupo Repsol, hago unos 640km...
Pero aquí llega lo curioso del asunto. Si reposto en gasolineras de Cepsa y BP, llego a circular rozando los 700km :o
La conclusión es que si tengo que elegir, prefiero repostar en este orden: Cepsa > BP > Grupo Repsol > Grandes superficies > "otras nisu"
Si teneis la posibilidad de hacer la prueba después de unos miles de kilometros para obtener unas buenas medias, sería interesante averiguar si realmente lo más barato compensa para vuestros coches... .malabares
P:D: Cada coche y la forma de conducir de cada conductor es un mundo...
El tema es si realmente sigue compensando ... :roll:
Para hacer números .... si llenando el depósito a tope (considero el depósito de la pick-up de Brasi4x4 de 70litros) la diferencia es de poder hacer 20km más, eso quiere decir que, con un consumo de 8,5l/100km (que es lo que saca mi Cali T5 174cv), el ahorro de combustible es de 1,7 litros por depósito lleno, y si esos 1,7 litros se pagan a 1,24eur/litro (precio a día de hoy), el ahorro es de 2,11euros por depósito lleno.
Por otro lado, repostando en la gasolinera barata, si de entrada el combustible vale 4 céntimos menos el litro, eso se traduce en que si llenamos el depósito (70 litros), el ahorro por depósito lleno es de 2,8eur., ... o sea acabaremos pagando 70 céntimos menos cada vez que llenemos el depósito, que no es la bomba pero sigue siendo más barato y como mínimo te da para un par de cafés de máquina más a la semana :)
Vaya, que con números sobre la mesa (de precios y consumos en función de las distintas compañías), sigue siendo más rentable pagar el combustible en las distribuidoras baratas. :roll:
;)
Como bien dices, todo es cuestión de hacer números :roll:
Lo que no sé es si se debería tener en cuenta algún posible factor mecanico, porque he notado (puede que simplemente sea un efecto placebo) que con el de la Cepsa y BP, el coche rueda "más fino" y hace menos humos...
Yo le pongo BP ultimate, al pagar con la visa de caixa catalunya me hacen un 3% de descuento, y cuando no es bp pues Repsol e10 o lo equivalente que se pueda pagar con Solred, que hacen un 2%.
Las tarjetas de fidelidad (que sean gratuitas, claro) pueden ser una alternativa a los pretoléos sospechosos para nuestros inyectores-bomba o sucesores...
Cita de: Elbis en Junio 29, 2011, 21:19:16 pm
... pueden ser una alternativa a los pretoléos sospechosos para nuestros inyectores-bomba o sucesores...
Tu Elbis que entiendes un poco en mecánica ¿que repercusión para nuestros motores crees que pueden tener estos gasoils "sospechosos"?
:roll:
Creo que el gasoil influye, el sitio donde se reposta también. Las filtraciones de agua en los tanques o los aditivos (mejor dicho, sus restos convertidos en ceniza) que pasan al aceite degradándolo y conductos de recirculación creo que es el principal peligro para nuestros inyector-bomba, de funcionamiento más sensible al combustible que el common-rail. Los restos de agua son muy corrosivos (agua+calor=oxidación->inicia la corrosión=desprendimiento de partes metálicas).
Creo que emplear combustible de calidad (economía aparte) aporta un plus de limpieza extra a piezas expuestas al liquido y al resíduo del gasoil, en motores modernos. Juntando eso con cierta higiene en los filtros (todos) y evitando apurar el déposito por aquello de la refrigeración del retorno de gasoil es lo máximo que está en nuestra mano para darle al motor el mejor trato posible.
La única manera de saber si un gasoil es mejor que otro es la procedencia del crudo y su necesidad aditivarlo, deduciendo que el el MITYC reconoce que más del 10% se trae de Rusia, Nigeria, Líbia y Arabia Saudí y que las 10 refinerías españolas son propiedad de Cepsa y Repsol (creo que BP tiene alguna). Casi se podría decir que el producto base es el mismo, variando los aditivos la empresa CLH (que es la misma que tiene la mayoría de contratos de mantenimiento y montaje de las gasolineras finales) que a la vez lo pone en cadena de distribución hasta el consumidor, nosotros, sea cual sea donde repostemos pero diferenciando los productos en función de la red en la que se distribuye.
Conclusión: el gasoil es diferente (si nos creemos la labor de CLH).
Conclusión 2: No hay competencia, hay 3 productores que compran del mismo lado y sólo hay 1 que lo modifica y distribuye. En países como Alemania hay una docena, en proporción antes de impuestos, España es el país con los combustibles más caros de Europa. Puede Haber 1000 operadores, Carrefour, Gasoil Pepito pero sólo pueden ser distribuidos y aditivados por CLH
Conclusión 3: CLH ¿de quién es? es la antigua Compañia Arrendataria del Monopolio del Petroleo (campsa) ahora en poder de las petroleras españolas, bancos y otros de no se sabe donde.
Conclusión 4: ¿Por qué no hay más competencia para liberalizar el sector?Por que ya se ha repartido el pastel entre cepsa y repsol por parte de las petroleras y bancos por la otra. Hay otros que vete a saber de quién son (ver el accionariado de clh, es muy curioso http://www.clh.es/GrupoCLHCastellano/GrupoCLH/EstructuraAccionarial/) (http://www.clh.es/GrupoCLHCastellano/GrupoCLH/EstructuraAccionarial/))
Veáse el REAL decreto 6/2000
Artículo 1. Ampliación del accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH).
1. Ninguna persona física o jurídica podrá participar directa o indirectamente en el accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos, Sociedad Anónima (CLH), en una proporción superior al 25 % del capital o de los derechos de voto de la entidad.
La suma de las participaciones, directas o indirectas, de aquellos accionistas con capacidad de refino en España no podrá superar el 45 %
En fin...¿¿cúal era la pregunta?? .meparto
juassssssss...
Sigo el hilo....
Cita de: Brasi4x4 en Junio 29, 2011, 12:59:00 pm
Según un compi de otro foro que trabaja en oleodutos, la diferencia substancial de esta diferencia de tipos de gasolinas/gasoleos se basa en los distintos adictivos que las compañias distribuidoras les ponen.
Como dice Basi, yo tengo un conocido que trabaja con un camión cuba de transporte de hidrocarburos, y sirve desde los depósitos de CLH que hay aquí en León, a todas las gasolineras (de la marca que sean). El me ha dicho que el gasoil que se sirve sale de los mismos depósitos independientemente para la gasolinera que sea, pero que luego cada marca/gasolinera echa sus propios aditivos, ahí es donde puede haber un cierto margen (pero no mucho).
Los precios de las gasolineras aquí en la ciudad de León normalmente oscilan como máximo entre 2-3 cts. de diferencia el litro de gasoil (aunque practicamente la totalidad tienen los mismos precios, solo hay un par de gasolineras que se distancia en precio, una es la del centro Comercial E. Leclerc (autoservicio) y otra la de El Alto (Galp).
En la segunda no he echado, pero en la del Leclerc una vez que se me paró la furgoneta vacié el depósito y pude comprobar que tanto el color del gasoil como su viscosidad (mas aceitoso) como la cantidad de espuma que hacia (mucho mas de lo habitual) eran muy diferentes que las de Repsol (donde reposto habitualmente porque tengo tarjeta), da la impresión que tiene muchas mas parafinas que el gasoil de Repsol, así es que aunque a veces con el descuento que te hacen por la compra te puedes ahorrar hasta 6 cts./litro, no suelo repostar allí porque no me inspira confianza y me da la impresión de que rinde menos km/depósito.
Eso mismo me pasa a mí cuando cambio de galp a repsol , o a cepsa, y si le pongo de la buena se nota mucho más,
por orden:
la "buena de galp" rinde menos que la normal de cepsa o repsol, y con las buenas de marca, se nota más fina y más SUELTA de motor.
Por añadir una variable más
Hay gasolineras propias de las petroleras y otras que se demoninan "bandera" que son privadas, en estas últimas suele darse cierta picaresca que dan como resultado un gasoleo-gasolina en cierta medida adulterado, esto no lo digo yo me lo han comentado varios mecanicos de distintos talleres.
Un ejemplo en el pueblo del Molar (A1), a pocos km de Madrid y en sentido de entranda hacia Madrid, hay dos gasolineras Repsol una al lado de la otra, la primera gasolinera es propiedad de la Repsol, y será casualidad que siempre que reposto gasoil en esta gasolinera me salen + km por deposito que en otras Repsol... ¿?
http://www.clubbmw.es/club/general-10/foreros-que-ech%E1is-castrol-tts-de-moto-en-deposito-diesel-hablad-7701/index9.html