Aver, nose cómo empezar este tema.... ya que después de buscar "placas solares" en el foro, aun no me he aclarado bien....
Nosotros vivimos los 365 días del año en la furgoneta, así que queremos algo potente!!
Según tengo entendido, las placas se miden por potencia (Wp), y creo que necesitamos algo de 100Wp hacía adelante.... correcto?? Pero en el catálogo también me aparecen Wh/Dia, supongo que eso es lo que son capaces de recargarse al día... pero me cuesta entender el significado real, ya que nose qué es eso de Wh y tampoco Wp....
... lo siento mi ignorancia, pero la tecnología nunca ha sido lo mío... así que si me podeís explicar en que consisten esos numeritos de Wp y Wh/dia os lo agradecería mucho...
... aparte de la potencia, en qué mas me debo fijar a la hora de elegir una placa solar??
Hola
Si vais a vivir en la auto, cuanto más capacidad de carga mejor.
Así que, yo mediría el espacio disponible y aprovecharía todo el techo para llenarlo de placas solares. Esto es válido, si no tenéis un enchufe a mano, en cuyo caso, es tirar el dinero.
Saludos
Agustín.
Buenas;
Metete en paginas de energia solar que en todas tienen calculadores de consumo diario de energia para instalaciones autónomas, como muestra
http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_consumos.php?osCsid=aaaa8a2f73674c5c31a601b44cf755ed
http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/
A groso modo te pudo decir que primero necesitas conocer tus consumos diarios de todos los elementos que tengas conectados a la bateria, el consumo en amperios que tenga cada elemento conectado lo multiplicas por el numero de horas al dia mas o menos que tengas estipulado , luces, nevera, calefacción, tv etc. y obtienes el consumo diario.
Asi al consumo total obtenido le calculas un 10% en perdidas mas o menos que pueda haber, se lo sumas al calculo anterior y asi tienes el total diario estimado en amperios.
Luego calcula dos o tres dias de autonomia sin carga por si surgen problemas que los paneles no cargasen adecuadamente, falta de sol principalmente, vamos que multiplicas el valor de consumo diario por tres y asi obtienes un valor de la cantidad de amperios minimo que necesitas tener almacenado en baterias.
En estas mismas paginas de energia solar hay otras tablas para conocer la minima capacidad que necesitas tener de bateria, para que no las descargues demasiado y asi acortes su vida util, y conociendo el valor de amperios almacenados en baterias, entonces ya puedes calcular los watios necesarios en paneles solares que necesitas para hacer funcionar todo el sistema adecuadamente.
Puedes tener muchos watios en paneles, pero si no hay capacidad suficiente de bateria para almacenar la energía generada, el sistema se te quedara corto y no tendras autonomia suficiente, ademas estaras desperdiciando energia producida por los paneles que no podras almacenar en baterias y si luego el consumo que hagas de estas sea elevado, las descargaras mas de lo conveniente y acortaras su vida util. Evita en todo lo posible trabajar a 220/AC, si puedes todo a 12 /DC mejor evitaras mas perdidas.
Necesitas hacer un buen dimensionado si quieres una autonomia total, ya que el material no es barato precisamente. En el segundo enlace hay, el del foro solarweb, hay posts muy buenos hechos por profesionales y gente que de esto entienden mucho mas que yo de esto, que te explican y ayudan a conocer mas y calcular todo esto que te he dicho antes.
bueno menudo ladrillo, espero que te sirva. Saludos
Bien interesante la explicación!!
yo estoy con la misma preocupación que flyshka y me ha servido mucho!! (además que lo entendí todo .loco1 !! jejejeje y esto en mi ya es un éxito!)
Gracias blueswagen! .palmas
ahora me toca ir a mirar los links...
Bueno para vivir todo el año hara falta tener sol todo el año. aprovecho para saludar a Agustmaiz que viene del foro hermano acpasion y que sabe bastante mas qu muchos de nosotros y del cual he aprovechado de sus consejos . un saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andres1950/fiat-ducato-andres-19503.jpg)
muy bueno e interesante!!
yo tengo una de 135w y para mi de momento es demasiado,solo uso la nevera y la carga de móviles,etc.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ruso/PASO-DEL-TIEMPO8.jpg)
Cita de: ruso en Mayo 23, 2011, 12:38:42 pm
yo tengo una de 135w y para mi de momento es demasiado,solo uso la nevera y la carga de móviles,etc.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ruso/PASO-DEL-TIEMPO8.jpg)
135w demasiado? nunca es demasiado.. primero podrias explicar que tipo de nevera utilizas, y lo segundo es si estas totalmente parado con la furgo para hacer funcionar esa nevera..
Si haces 4/5 horas de carretera diarias 135w ES MUXO Y SOBRA, pero si estas parado los 365 dias del año.. va a necesitar minimo 200/300w en placas solares y 300ah en baterias.
La nevera es la de las California, es de puerta superior, parado da de sobra para la nevera y sigue cargando.
En numeros no te puedo ayudar.He leido que la bateria consume 55w,pero no estoy seguro.
La placa da 14V-14,1V con sol.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ruso/PASO-DEL-TIEMPO5.jpg)
Cita de: ruso en Mayo 23, 2011, 23:10:42 pm
La nevera es la de las California, es de puerta superior, parado da de sobra para la nevera y sigue cargando.
En numeros no te puedo ayudar.He leido que la bateria consume 55w,pero no estoy seguro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ruso/PASO-DEL-TIEMPO5.jpg)
Pero da de sobras para recuperar lo que se a consumido por la noche y las horas en las que hay poca luz solar? lo dudo..
no hace falta tanta potencia .
yo tengo una placa de 85w en una cali T4 y me he pegado 3 dias parado, con nevera, tv, cargando moviles, portatil y sin problemas, por el dia a 13-13`6v y por la noche 12´5v , en cuanto amanece, el voltaje otra vez para arriva ;D
a la pregunta del compañero, mi consejo es ke minimo 120w y una capacidad en baterias de 200 amperios, con eso creo ke irias muy bien ;)
Lo que te decía.
si da.
Cita de: cukiyo25 en Mayo 23, 2011, 23:44:33 pm
no hace falta tanta potencia .
yo tengo una placa de 85w en una cali T4 y me he pegado 3 dias parado, con nevera, tv, cargando moviles, portatil y sin problemas, por el dia a 13-13`6v y por la noche 12´5v , en cuanto amanece, el voltaje otra vez para arriva ;D
a la pregunta del compañero, mi consejo es ke minimo 120w y una capacidad en baterias de 200 amperios, con eso creo ke irias muy bien ;)
con 240ah y 100w de placa solar da para 12 dias.. no mas.. se esta hablando de 365 y en parado.
Cukiyo, pegate esos 3 dias nublado.. a ver si opinas igual. No olvides que tu estas en las islas y alli hay mas sol que aqui.
Cita de: viajerosvalencia en Mayo 24, 2011, 00:18:18 am
No olvides que tu estas en las islas y alli hay mas sol que aqui.
eso si ke es verdad ;D
pero ten en cuenta ke no siempre se esta consumiendo mas ke lo ke carga la placa,es decir ke hay ratos en los ke la placa carga mas de lo ke consumes ;).
Cita de: cukiyo25 en Mayo 24, 2011, 01:06:10 am
eso si ke es verdad ;D
pero ten en cuenta ke no siempre se esta consumiendo mas ke lo ke carga la placa,es decir ke hay ratos en los ke la placa carga mas de lo ke consumes ;).
Pon q en vez de 3 dias sin sol sean 6... te kedas tirado como un perro xDDD
Placa de 100w en la peninsula en verano carga 6Ah, en invierno 2.. 3 como muy muxo.. en pleno mediodia. No se recupera lo de la noche ni de coña..
Pues tambien depende de otros aspectos que hay que considerar,
si hace mucho calor, las placas monocristalinas y policristslinas no rinden igual que a temperaturas de 25º, yo tengo una montada en una caseta de herramientas aqui en Cadiz, y en verano con la "caló" no rinde igual, la tensión maxima que alcanza en carga es de unos 13,8 Voltios, en primavera llega incluso a 14,2,con bateria AGM. Hay dias con nubes que casi obtienes el mismo rendimiento que en pleno verano.
Tambien piensa que en una furgo la placa va completamente plana en el techo, y no esta inclinada y orientada al sol como debiera, con lo que el rendimiento disminuye bastante.
yo probe una placa de 75W monocristalina sobre el techo de la furgo una mañana con sol y una temperatura entre 25 y 30 grados, segun especificaciones a 17VDC genera una corriente maxima de 4,5 Ah, en la realidad en el mejor de los casos solo llegó a 3,5 amperios y de ahi para abajo. Las medidas las tengo controladas con un NASA BM1.
Pensad que aqui se esta hablando de vivir los 365 en la furgo, para el invierno tendras que tirar de un pequeño generador o tener la furgo arrancada en algunos momentos para cargar las baterias o corriente de tierra como se dice en los barcos, vamos enchufao a algun lado,
¿ flyska de que tipo de furgo estamos hablando para vivir todo el año ? ya que depende del espacio que tengas interior o exterior la cosa cambia mucho.
Llevo poco tiempo con la placa, no he estado mas de tres días con dos noches seguido, pero el marcador de carga por el día está siempre lleno y por la noche solo pierde dos rallas, entre el sol y la sombra no ahí tanta diferencia en el voltaje.(la nevera puesta a 9 grados).
En la cochera entra luz por un patio y el voltaje está a 13 V.(sin nada encendido y a diario).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ruso/PASO-DEL-TIEMPO16.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ruso/PASO-DEL-TIEMPO14.jpg)
Cita de: ruso en Mayo 27, 2011, 12:31:59 pm
Llevo poco tiempo con la placa, no he estado mas de tres días con dos noches seguido, pero el marcador de carga por el día está siempre lleno y por la noche solo pierde dos rallas, entre el sol y la sombra no ahí tanta diferencia en el voltaje.(la nevera puesta a 9 grados).
En la cochera entra luz por un patio y el voltaje está a 13 V.(sin nada encendido y a diario).
Eso no es nada raro.. yo antes de tener las placas solares en las baterias siempre tenia 13 / 13,1
De echo ahora con las placas el voltaje es 13,6 y si no aumenta es porque el regulador corta la carga. Ese valor se puede modificar entre 12,8v y 15v
O.K. Pero eso significa que está cargando?
muy interesnate todo, sigo el hilo, tb llevo tiempo pensando en ponerme unas placas...
Cita de: ruso en Mayo 27, 2011, 13:20:44 pm
O.K. Pero eso significa que está cargando?
Una vez llegan al voltaje seleccionado en el regulador dejan de cargar, a no ser que este baje..
si pero con 13v está cargando?
Cita de: ruso en Mayo 28, 2011, 01:15:46 am
si pero con 13v está cargando?
.nono
13v es la tension de flotacion de esa bateria
Yo nunca lo he visto con 13v. antes de la placa y parado,siempre 12,8v y para abajo.
Gracias.
Cita de: ruso en Mayo 29, 2011, 00:07:15 am
Yo nunca lo he visto con 13v. antes de la placa y parado,siempre 12,8v y para abajo.
Gracias.
alguna vez hicistes una recarga con el cargador de baterias antes de montar la placa?
cuando no se hace, la tension de flotacion baja un poco
ahora al tener placa solar y la carga ser lenta, la tension de flotacion la has recuperado a su origen, ke es entre 13.0 y 13.1v ,por lo menos en las calis T4
yo he tenido muchas baterias y de momento las unicas que mantienen ese voltaje son las ultracell, el resto max 12,8v
Cita de: viajerosvalencia en Mayo 30, 2011, 13:10:35 pm
yo he tenido muchas baterias y de momento las unicas que mantienen ese voltaje son las ultracell, el resto max 12,8v
las exide-gel ke traian las T4, la tension de flotacion era 13-13´1v ;)
Tharabas si kieres ke todo funcione perfecto, tienes ke hacer por narices el refuerzo del shunt y de masas ;)
Sigo el hilo, me interesa mucho el tema. .bien
Cita de: flyshka en Mayo 22, 2011, 16:22:11 pm
... lo siento mi ignorancia, pero la tecnología nunca ha sido lo mío... así que si me podeís explicar en que consisten esos numeritos de Wp y Wh/dia os lo agradecería mucho...
... aparte de la potencia, en qué mas me debo fijar a la hora de elegir una placa solar??
Wp son Watios pico y es la cantidad de vatios que tiene tu placa(s). Indica potencia
Wh día son Watios hora al día y es el acumulador diario de la potencia de los aparatos por las horas de uso o lo que has obtenido. Indica energía.
Por ejemplo puedes tener una placa de 100W (Wp) pero haber cosechado 500Wh de energía (calculo a lo bestia) por que has tenido 5 HSP u hora solar pico.
Esta claro que esos 500Wh de energía es mas teorico que otra cosa y de manera neta puedes usar 300Wh desde la batería.
A parte de la potencia debes que sea una placa apta para baterías de 12v e intentar orientarla/inclinarla correctamente al sur. En verano poco importa si va plana pero en invierno igual la tienes que poner a 50º para que de toda su chicha, depende de la provincia.
saludos
Cita de: andres1950 en Mayo 23, 2011, 01:13:40 am
Bueno para vivir todo el año hara falta tener sol todo el año. aprovecho para saludar a Agustmaiz que viene del foro hermano acpasion y que sabe bastante mas qu muchos de nosotros y del cual he aprovechado de sus consejos . un saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andres1950/fiat-ducato-andres-19503.jpg)
Me has pillao!!. Gracias por el saludo, por aquí entro poco, pero de vez en cuando echo un vistazo y si puedo echar un cable, pues también lo echo.
Saludos
Agustín.
Hola, he estado 16 días y varios nublados, la carga es suficiente pero no exagerada.
Muy buenas,
Como ya han dicho varios es importante saber el consumo que vas a tener para calcular el tamaño de la placa. si no es muy dificil. Pero algunas cosas importantes a tener en cuenta.
1) Instalar un regulador de carga. Si no tus baterías no van a durar casi nada.
2) Que la placa se adecue a la tension de baterías. Es decir que la placa sea de aproximadamente 18-20V (estas son mas caras porque se venden menos) de tension en circuito abierto. Esto da una tension en el punto de maxima potencia de unos 12-14V, como tu batería. Además cuando hace calor esta tensión baja. Si quieres optimizar más la potencia puedes comprar un regular con seguimiento. En este caso puedes poner una placa de la tension que quieras porque el regulador lo adapta a la batería y te aseguras de sacar siempre el maximo.
3) Si vas a estar mucho tiempo parado, construye una estructura que te permita inclinar el modulo. Esto en invierno es IMPRESCINDIBLE si quieres sacar algo de partido a la placa. A no ser que vivas en el ecuador, claro.
4) Los W y Wh son medidas de potencia y energía, respectivamente. Se pueden comparar con velocidad instantanea y distancia, respectivamente.
5) Sin hacer ningún calculo preciso, para vivir 365 dias y tirar solo de energía solar te haría falta una placa de, mínimo, 200W y unas baterías de 400Ah. Pero eso es un coste importante. Tal vez te interese más poner el sistema un poco más pequeño y cuando te falte arrancar un poco el motor. Es la práctica más común en instalaciones aisladas para ahorrar costes. Si quieres tener siempre energía con energía solar es muy caro, pero si cubres los picos o insuficiencias de sol con un generador diesel (tu motor) el coste se reduce un montón.
espero os sirva
Cita de: solar en Agosto 31, 2011, 11:47:38 am
Esto da una tension en el punto de maxima potencia de unos 12-14V, como tu batería.
Mas bien de 17v aproximadamente.
Hola , esty mirando de poner una placa de quita y pon como han puesto otros.
Yo tengo una nevera waeco de compresor de 40w , y una bateria secundaria que venía en la ford , viene asi de la casa por si quieres poner una rampa elevadora de trabajo .
Esta bateria es de 65 ah .
Podria aguantar con esta placa de 65 w 4,05A
http://www.bigship.com/catalogue/electricite/production/panneaux-solaires/hf-65s-panneau-solaire-65watts-12volts
Un saludo y gracias
Jodo que metida 759 por 65 vatios...........no tienen ni el detalle de poner las tensiones y aunque fijo que son para baterias de 12v la fe para los curas. Echando cuenta su Vmp tien que ser de 16,04 V, pelin bajo.
La idea es reponer los Ah consumidos ayer por los Ah que metas con la placa.
65w por las horas de sol (hsp, no horas de luz) tiene que ser igual a tu consumo por día. Asi que, te puede valer o no segun lo que gastes.
Pues si es carilla ¿ pero otra placa ligera para quitar y poner ?
La nevera que gastara ¿ 27ah dirarios ?
Aqui ya he comprado algo y bien
Que tal estas , la de 100w es la más ligera ¿ que tal ?
http://www.lulukabaraka.com/llistaproductes.aspx?idcat=74
Gracias
Hola,
Yo soy de la opinión que ande o no ande burro grande. .meparto .meparto .meparto
Placa solar 130W + ultracel 150 Am = Autonomía total en verano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar8.jpg)
Pienso que es importante poner la placa lo más grande posible pensando un poco de cara al invierno cuando no haya tantas horas de sol ni tan intenso.
Por el momento solo la he probado durante el verano y estoy muy contento. Por la noche 12'5 V pero por la mañana vuelves a los 14 V.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar6.jpg)
Pedazo placa , ¿ cual es ?
Va como la solara de 85 w que llevan varios por aqui ?
En invierno tambien se tiene autonomía total ?
Gracias
Cita de: cimbike en Septiembre 05, 2011, 15:08:52 pm
Hola,
Yo soy de la opinión que ande o no ande burro grande. .meparto .meparto .meparto
Placa solar 130W + ultracel 150 Am = Autonomía total en verano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar8.jpg)
Pienso que es importante poner la placa lo más grande posible pensando un poco de cara al invierno cuando no haya tantas horas de sol ni tan intenso.
Por el momento solo la he probado durante el verano y estoy muy contento. Por la noche 12'5 V pero por la mañana vuelves a los 14 V.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar6.jpg)
Marca y modelo de la placa
Puedes decirnos donde la compraste+
gracias
Hola,
En cuanto a la solara no puedo decirte porque no la conozco, pero seguro que va muy bien.
Lo que está claro es que cuanto más grande sea la placa más Am/hora proporcionará y menos tiempo necesitará para recuperar la carga de la batería (dependiendo, claro está, del consumo que tengamos) y por eso en invierno con menos horas de sol cargaremos mas Am/hora. Pensad que una placa de 130 W carga 7Am/h y eso depende mucho de la hora del día y de como le incida el sol (no cargará lo mismo a las 9 que a las12 en verano o en invierno).
Yo la compré a Iparvan por medio de una cc del foro, la instalé yo mismo y estoy muy contento con ella.
Cita de: ta en Septiembre 05, 2011, 16:04:24 pm
Pedazo placa , ¿ cual es ?
Va como la solara de 85 w que llevan varios por aqui ?
En invierno tambien se tiene autonomía total ?
Gracias
no se pueden comparar placas de diferentes watios fiera.
una placa de 13w es un buen pepino de placa, casi siempre cargara mas de lo ke tu gastes.
una placa de 85w carga mas o menos lo mismo ke gastas e incluso gastas mas de lo ke cargas, pero son mas economicas.
todo depende de tu consumo.
a mi por ejemplo una de 85w me va bien, pues todas las luces internas ke tengo son de led, el inversor lo enciendo solamente cuando es necesario.juego con la temperatura de la nevera, por la noche la pongo sobre unos 6 u 8ºC y por el dia entre 4 o 6ºC.
esto lo sigo que hay mucha xixa!!!
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 06, 2011, 00:07:00 am
no se pueden comparar placas de diferentes watios fiera.
una placa de 13w es un buen pepino de placa, casi siempre cargara mas de lo ke tu gastes.
una placa de 85w carga mas o menos lo mismo ke gastas e incluso gastas mas de lo ke cargas, pero son mas economicas.
todo depende de tu consumo.
a mi por ejemplo una de 85w me va bien, pues todas las luces internas ke tengo son de led, el inversor lo enciendo solamente cuando es necesario.juego con la temperatura de la nevera, por la noche la pongo sobre unos 6 u 8ºC y por el dia entre 4 o 6ºC.
Ok, anda que no le estoy dando vueltas al tema , pero busco sencillez , precio , que se pueda desmontar como todo lo que llevo.
Me han dicho que estas baterias son las mejores , LIFELINE , hay una muy pequeña que me entra en un hueco exterior de la furgo , pero es de 33 ah , pero me dicen que al ser tan buenas y las vacie , duran muchos ciclos , 250 , si no las vacias 1.000 ciclos .
No se si con esa bateria , que tambien me ha dicho que se carga en una hora de motor dada su calidad , y una placa flexible de 27 w , o en su defecto otra flexible de 65w ( pero nuy cara ) valdrá para solo la nevera de 40w .
y si apuro pondria dos baterias de 33 ah con esa placas en ese hueco.
Un saludo .loco2
Hola!
Te lo resumo: seguro qué no.
Una batería de 33Ah no es pequeña, es enana para lo qué quieres. Y el panel solar igual.
Yo voy a montar lo mismo, nevera de compresor de aprox. 40W, baterías auxiliares y panel solar. He hablado con un compañero del foro con la misma configuración y me dijo que con esa nevera, batería de 120Ah y panel solar de 100W, en verano le llega para 2-3 días sin arrancar... (en invierno una semana)
El problema con los paneles es que cargan menos de lo que la gente cree, y las neveras de compresor gastan mucho.
Según la pagina de Waeco, para una nevera de 50 litros el consumo horario medio es de 1,7Ah... lo que da 40Ah al día. Suma luces, bomba de agua... Y una placa de 100W el mejor día de verano cargará unos 20Ah, en total.
Luego si gastas 40 y recargas 20... Mal vamos.
Soluciones:
- 200W en placas. Caro, y no funciona cuando está nublado.
- Generador un par de horas al día (o arrancar motor, es lo mismo)
- Poner una nevera trivalente y hacerla funcionar con gas. Para vivir todo el año, la mejor opción, porque te llegará con una botella de butano al mes. Depende de si tienes hueco, si ya has comprado la nevera, etc...
Un saludo
Hola , una nevera no esta toda la hora funcionando , me parece que gasta 27 amperios cada 24 horas al final , asi que ................... con una bateria de 33 ah podrías estar 24 h , eso si luego a cargarla otra vez . .loco2
Este tema me interesa bastante, ya que después de este verano hemos descubierto que lo nuestro es la acampada libre (y pensar la de campings que hemos pisado...).
El tema de prevenir el robo de la placa? Lo único que conozco de energía solar es en viviendas, y al menos en la zona de levante corre el rumor de que son muy golosas... No habéis tenido algún susto con esto?
Saludos!
yo creo que se exagera un poco.
Tampoco se trata de tener una placa inmensa en el techo. Se puede poner una placa normalita y tener mas autonomia poniendo una tercera bateria y un alternador de 100 amperios para ayudar a la placa los dias nublados con el motor en marcha un ratillo. Por poco que te muevas ya estan cargadas las baterias.
de todas maneras los calculos que presentais son interesantes y a tener en cuenta pero aqui, en este pais es dificil estar mas de tres dias sin sol.Para mi modesta opinión creo que hay que diversificar las formas de conseguir energia y no darle toda la labor a un solo medio. Los que no tenemos placa vamos con un ojo tapado mientras que con la placa la o las baterias cargan por diferentes fuentes totalmente independientes unas de otras. Si ademas tienes espacio un generador para casos extremos de necesidad de potencia puntual cerraría el circulo de una autonomia perfecta.
Igual la estoy cagando, pero es mi opinión no me crucifiqueis por ello.
sigo el hilo con interés.....
saludos
Hola,
Lo que he puesto es el consumo medio que da Waeco... es decir, que ellos ya cuentan con el tiempo que está parado. Si son 40W, debería gastar 40/12=3,33A (no 1,7) a así que si funcionase todo el rato chuparía 3,33Ah. Ellos calculan que funciona la mitad del tiempo, que dependerá de la temperatura de la furgo, lógicamente. Por eso gastan menos en invierno.
Otra solución, muy cara pero muy buena, es una pila de combustible de metanol. Silenciosa, compacta... pero la más barata son casi 3000 euritos.
Para mi, la mejor combinación seria nevera trivalente a gas, y por otro lado una batería de unos 100A y una placa de 100W (como siempre, a más azúcar más dulce) para el resto de consumidores eléctricos.
Que en españa hay sol... pues depende. Si me hablas de Valencia, o Almeria si. Pero si estás en Valladolid en invierno puedes pasar dos semanas sin ver el sol, no hablo por hablar. Asturias, Galicia...
Como siempre, no hay una solución perfecta, pero cuanta más información se tiene antes de empezar a gastar dinero, mejor.
Al final, esto es lo que más me gusta del foro, cada uno aportar su experiencia y conocimientos para sacar al final algo entre todos!
Un saludo
recuerdo que en el hueco de la bateria auxiliar de una T4 california puede albergar por dimensiones una bateria de gel de 210Ah, si las horas de viaje (alternador) son suficientes o con placas solares, esto deberia proporcionar autonomia asegurada.
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 06, 2011, 00:07:00 am
no se pueden comparar placas de diferentes watios fiera.
una placa de 13w es un buen pepino de placa, casi siempre cargara mas de lo ke tu gastes.
una placa de 85w carga mas o menos lo mismo ke gastas e incluso gastas mas de lo ke cargas, pero son mas economicas.
todo depende de tu consumo.
a mi por ejemplo una de 85w me va bien, pues todas las luces internas ke tengo son de led, el inversor lo enciendo solamente cuando es necesario.juego con la temperatura de la nevera, por la noche la pongo sobre unos 6 u 8ºC y por el dia entre 4 o 6ºC.
A parte de que vives en las islas afortunadas ....
Otra opción. Y para mi, la mejor. Poner un booster. Mirar enlace del foro amigo. http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=73270
Con poco que arranques el motor de la furgo y a relantí, cargas las baterías a plena potencia. Lo ideal es tenerlas AGM. Ya que soportan cargas muy potentes.
ta una bateria de 33 amperios no te da para nada, ten en cuanta ke cuando llegue a 15 amperios se acavo, porke el voltaje bajara de 11v y la nevera se apagara.
minimo una bateria de 80 amperios ;)
hola , ya se que es pequeña , es de la marca LIFELINE , me han dicho que son la mejores , que se pueden descargar totalmente , aunque se estropearan antes ,( de 1000 ciclos baja a 250-150 ciclos ) y si no unir dos de 33 :roll: , es que son pequeñas y me entra en un hueco debajo de un trabesaño fuera :roll:
Me ha dicho que se carga en una hora estas baterias :roll: que cagan muy rápido.
No se , dice que son las mejores :-\
Lifeline es batería tipo AGM, y es del tipo de las que estamos hablando. Es cierto que el tipo de batería es bueno, lo que hará que tarde más en estropearse, pero es muy, muy pequeño.
Además, no se carga en una hora, seguro. Cargan más o menos rápido, pero suelen coger unos 10Ah por hora de funcionamiento de motor máximo (eso dice en las instrucciones.de la propia batería).
Que sea muy buena no mejora la capacidad, que es la que es. Además, no se debe bajar del 33% de su capacidad, lo que la deja en 22Ah reales. Nunca he visto usar una batería tan pequeña de habitáculo, y eso sin tener nevera de compresor. Con una batería así no te durará ni un día.
De todos modos, sí es la que quieres, cómprala y ya nos cuentas cuánto dura, cuánto cargas, etc, así aprendemos todos (personalmente, me encanta que la gente comparta los datos reales, con el uso).
Saludos!
Tienes toda la razón , asi aprendemos , lo único que se es que si la baterias de plo se dicen que son malas , pero yo he tenido en otro sitio dos baterias de plomo con 5 años , bien, pues a esos 5 años fui a revisarlas y no tenian agua , pero nada , no se si les eché 4 litros da agua entre las dos , pues direis , 5 años de baterias y sin agua , uuuff a la basura , puuuues llevan otra año y pico más de uso , va para 7 años :o :o. asi que si la teoría es una cosa , pero luego ...... ¿ no hay mucho mito ?
Un saludo
De todas formas ¿ puedo descargaralas totalmente ? no me importa si me duran 150 - 250 ciclos en vez de los 1000. Asi serian 33 reales o 66 reales ? O aunque lasw descargue totalmente no salen todos los ah ?
Yo llevo batería secundaria de plomo de 180 A. Por lo que me dijo el anterior propietario tendrá unos dos años y conmigo varias salidas cargandola en viaje a golpe de alternador. Ayer, y tras mirar la capacidad con una tabla de equivalencias en % empleando un simple voltimetro me daba que estaba a un 75%, tras un mes desde la anterior salida. No se lo que costará meter una de gel de esa capacidad, pero seguro que un pastizal. Lo de las placas lo tengo mirado, pero cuesta otro pastizal y por suerte tengo local para que duerma la furgona y no me cargaria la bateria, por lo que seguiré con el alternador.
Yo si tendria que vivir en una furgoneta, lo primero, nevera a gas, creo que esto es lo primero. Aparte de la bateria principal, 2 x 100Ah o una de 200Ah. Luego placa solar, no tengo ni idea de placas, pero yo le pondria una o dos de 100w. En verano no hay problema, pero en invierno, hay que poner la calefaccion y demas y segun donde vives tambien influye. En el norte de Euskal Herria por ejemplo, puede estar dos semanas sin sol, o un mes. Yo le pondria un generador eolico, de estos que llevan los barcos, y asi cuando no hace sol, seguro que tienes viento y viceversa. Para ducharme, en el polideportivo del pueblo y cocina a gas. Para limpiar la ropa, a mano. Tiene que ser dificil, pero yo creo que se puede vivir en una furgoneta si no tienes casa o te apetece vivir de esta forma.
Yo también sigo el hilo ...interesante!!
A ver si Flyshka se manifiesta de nuevo y se conocen las condiciones necesarias para ir tirando....y saber cuanto se necesita para vivir!
+1 en lo de la nevera de gas. Yo tengo una en casa y consume muy poco!!...creo que con una bombona te da para un mes seguro!
Cita de: ta en Septiembre 08, 2011, 00:02:24 am
hola , ya se que es pequeña , es de la marca LIFELINE , me han dicho que son la mejores , que se pueden descargar totalmente , aunque se estropearan antes ,( de 1000 ciclos baja a 250-150 ciclos ) y si no unir dos de 33 :roll: , es que son pequeñas y me entra en un hueco debajo de un trabesaño fuera :roll:
Me ha dicho que se carga en una hora estas baterias :roll: que cagan muy rápido.
No se , dice que son las mejores :-\
Yo tengo una lifeline de 100 amperios, me a durado año y medio.. y te puedo decir que ES UNA PUTA MIERDA te dan garantia de 5 años, pero no te dicen que el segundo año esta valorada en un 60%, y como cuesta 350€ tienes que pagar 140€ por el cambio (+ gastos de envio). Y si no lo consideran que entra en garantia 30 y piko euros + iva del tecnico que la revisa.
Cita de: viajerosvalencia en Septiembre 20, 2011, 16:00:33 pm
Yo tengo una lifeline de 100 amperios, me a durado año y medio.. y te puedo decir que ES UNA PUTA MIERDA te dan garantia de 5 años, pero no te dicen que el segundo año esta valorada en un 60%, y como cuesta 350€ tienes que pagar 140€ por el cambio (+ gastos de envio). Y si no lo consideran que entra en garantia 30 y piko euros + iva del tecnico que la revisa.
Hola , pues no se al final he pillado otra , una mastervolt de 70 ah , la única que entra debajo del asiento.
Pues pensé que eran buenas , la ponen como de las mejores ???.
Pero entrara en garantía si o si , si solo a durado un año ???
¿Habeis barajado la posibilidad de la pila de combustible?
Para vivir todo el año en la furgo es lo mejor,tendreis 5 Ah/hora durante las 24 h del dia todos los dias del año.
Es algo cara,pero si quereis autonomia para vivir todo el año con un minimo de comodidades es lo mejor.
Te pongo un enlace de donde la puedes comprar.
http://www.micasaconruedas.com/pilas_combustible_es/Pila_combustible_EFOY_Es
Un saludo.
Pero no sale caro el combustible y dificil de econtrar ?
Muuuuchas Gracias por tantos consejos!!!! No lo había visto hasta hoy, porque cuando lo publique, después me quedé sin internet y ahora q vuelvo a tener me acordeee!!!
Pues de momento he pedido dos bateias gel/agm de 100ah por 180€ y la misma tienda me ha hecho una oferta de las siguientes placas solares:
2 placas solares kit solar 100w standart (monocristalinas) por 400€
1 placa solar kit solar 100w black cristal con 20% de más rendimiento que las otras (mismo rendimiento pero mas pequeñas) por 450€
La nevera aun esta por decidir, pero quería una compresora.... en un principio estaba decidida por las Engel (80l) pero ahora estoy mirando tmb las waeco.... aún nose...
pero la furgo también llevará un calentador de agua eléctico (pero éste sólo lo utilizaré con la furgo arrancada)
Un chico tiene unas placas de 100w y con ello tambien tiene el calentador eléctico y una nevera compresora de waeco y dice que le va bastante bien... eso sí, le hico una instalación a la placa que se pueda inclinar según de dónde venga el sol.
Ahh y tengo una Mercedes Vario... que por sitio, no hay pproblema, mide 6m de largo y 2 de ancho ;)
Cita de: viajerosvalencia en Mayo 24, 2011, 01:37:11 am
Pon q en vez de 3 dias sin sol sean 6... te kedas tirado como un perro xDDD
Placa de 100w en la peninsula en verano carga 6Ah, en invierno 2.. 3 como muy muxo.. en pleno mediodia. No se recupera lo de la noche ni de coña..
Es asi