Hola a todos!
La luz de presión de el aceite me esta dando problemas y no doy con la solución,a ver si me podéis echar un cable.
Os explico:
El problema aparece solo aveces y siempre se repite de la misma manera.
Le doy al contacto,luces alternador y presión aceite encendidas.Ok
Arranco,se apagan ambas luces.Ok
Circulo sin problemas(luz presión aceite apagada)en todo el rango de revoluciones,temperatura del aceite Ok.
Paro el motor y despues de unos minutos(sin llegar a una hora) le doy al contacto y se encienden las dos luces alternador y presión de el aceite,arranco,y es aquí donde me da problemas la luz,aveces se enciende al poco de circular,apagándose al rato(sin llegar al minuto,aunque circulando así con la luz encendida,me parecen horas)otras veces al arrancar ya no se apaga hasta pasado el mismo tiempo.
Cuando la luz esta encendida pruebo a acelerar para que la bomba tenga mas presión pero no se apaga.
Todo esto que explico no pasa siempre,pero lo que tengo claro es que siempre es con el aceite caliente,nunca me a pasado con el aceite frio.
El nivel de aceite es correcto y uso 20w50
Cambie el sensor de presión,y revise la válvula de alivio de presión.
Cualquier aportación es bienvenida y gracias de antemano
*imagen borrada por el servidor remoto .
Prueba a cambiar el filtro de aceite y repasar el cableado entre el sensor de presión del aceite y el cuadro, a ver, si el cable está pelado y hay alguna derivación.
Saludos
Agustín.
se ke alomejor no es una solucion barata as probado en poner reloj de presion de aceite puede ser ke este mal el cuadro o la bomba de aceite ,espero ke no sea nada .si la valvula la cambiastes lo mas barato ,te tokara comprar un reloj haber como funciona la presion no tela jueges un reloj valdra alomejor 40€ pero sabras como esta trabajando el motor
Gracias por las respuestas.
Tienes razón Javi,tendré que ponerle el reloj de presión,mi salud me lo agradecerá.
Hoy e provado algunas cosas....el tema de el cableado casi que lo doy por zanjado,solo lo revise en ambos extremos,y parece estar bien,para descartarlo tendría que revisarlo todo,pero el echo que solo de el problema al arrancar con el motor caliente me hace pensar en otras posibles causas.
También hice otra prueba,quite el sensor de presión y puse en el agujero un poco de papel absorbente,luego le di al contacto a ver si escupía aceite,y si.... salio un buen chorro,con lo que deduzco que la bomba si que funciona,pero claro que no se a cuantos psi.
Creo que esto es un....
*imagen borrada por el servidor remoto
si va aser eso .meparto
Cita de: javiseiscientos en Mayo 24, 2011, 06:37:49 am
si va aser eso .meparto
.meparto Bromas aparte,me enterado por el manual Bentleny que en algunos motores tipo 4 a partir de noviembre de 1975,se instalo una segunda válvula de control de la presión,que esta situada en el lado derecho junto a las barras impulsoras.
Ahora mismo no recuerdo si mi motor la lleva o no.Encontré esta foto de válvula que os comento.
*imagen borrada por el servidor remotoMientras espero que me llegue el reloj de presión,cambiare el aceite(que ya le toca)y también el filtro,que como dice "Agustmaiz" pude ser causa de mi problema,y de paso mirare si mi motor que es un "CJ"lleva esta válvula.
Alguien sabe si su motor la lleva?
un cacho de cinta aislante pegada delante de la luz siempre te resuelve el problema .meparto .meparto
Cita de: titolas en Mayo 24, 2011, 16:50:46 pm
un cacho de cinta aislante pegada delante de la luz siempre te resuelve el problema .meparto .meparto
.meparto.....pues ves no habia caido en eso.
Al final terminare asi .panico
*imagen borrada por el servidor remotoY si no asi..... .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: pep 242 en Mayo 24, 2011, 17:42:43 pm
.meparto.....pues ves no habia caido en eso.
Al final terminare asi .panico
*imagen borrada por el servidor remoto
que es?? la furgo de javi .meparto .meparto
fernando ke te den .meparto
yo la valvula esa de marras kreo ke no la llevo pero no telo puedo asegurar ,haber si tengo un rrato y lo miro en 2 ke tengo
la segunda foto esla de fernando siempre esta comprando cosas para la furgo en el norauto y en los chinos .meparto
Cita de: javiseiscientos en Mayo 24, 2011, 18:19:13 pm
la segunda foto esla de fernando siempre esta comprando cosas para la furgo en el norauto y en los chinos .meparto
a los koreanos, son mas atentos tienen los ojos cerrados y eso es de fijarse mucho haciendo las cosas .meparto .meparto
sabes como le llamaba uno del curro
nos que no an dormido bien
.meparto
.meparto .meparto .meparto
Hola Pep,
Yo estoy con Agustmaiz, hace pinta de instalación eléctrica, que puede que en caliente algún cable toque con algo y derive a masa...
Yo comprovaría lo siguiente, con una lámpara de pruevas y el motor parado pones la pinza en un positivo y la punta de la lámpara en el faxton del sensor, lo normal es que la lámpara se encienda porque el sensor deriva a masa (-) haz la misma prueva con el faxton desconectado y tambien se debería encender.
Con el motor en marcha (o en caliente/ averia), pones pones la pinza en un positivo y la punta de la lámpara en el faxton del sensor, lo normal es que la lámpara NO se encienda porque el sensor NO deriva a masa. Si la lámpara sigue encendida, haz la misma prueva con el cable desconectado, si la lámpara se apaga, tienes un cruce en la instalación. O lo encuentras o pasas otro cable del sensor a la lámpara del cuadro.
Haz esa prueva a ver si te quedas sin tu poltergeist ;)
Hoy e cambiado el aceite y el filtro,y no a vuelto a fallar,por lo que deduzco que seria el filtro de aceite(cosa rara ya que solo llevaba 1000kms)pero la cuestión es que ahora la luz de presión de el aceite funciona bien.
Para ahorrarme futuros sustos compre un medidor de presión,pero el problema es que es mucho mas grande que el de origen.
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo primero que pensé es agrandar el agujero,pero a esa opción le veo algunos inconvenientes,como son tener que desmontar muchas cosas para montar el sensor y para desmontarlo si falla o pierde en un futuro.
investigando en thesamba e visto que mucha gente lo soluciona con una manguera.
*imagen borrada por el servidor remoto
VDO la estuvo fabricando hasta hace poco,pero ya no esta disponible.
*imagen borrada por el servidor remoto
Si alguien lleva instalado el sensor de presión en el motor tipo4 le agradecería que me aconsejara.
tengo yo pendiente de arreglar el de la mia le falta el fazton del sensor el ke va colocado en el carter y echar la instalacion nueva ya ke ahora no funciona,el latiguillo telo pueden hacer no en culakier casa de latiguillos
Felicidades por arreglar el problema!! .palmas ahora hay que romperse el coco para montar el medidor. Suerte
Esta es la opción de agrandar el agujero original.
Pero solo con pensar todo lo que tengo que desmontar... .lengua2
*imagen borrada por el servidor remoto
En tiendas de recambios de coches o yo miraría algún tipo de alargador rígido de cobre( si por roscas te funciona hay muchísimos acoples en las ferreterías especializadas de gas-agua-calefacció). es una idea!
El agujero ese es grandioso...tiene que haber otras opciones.
porke no haces un latigullo y luego una t de bronce alomenjor es caro pero lueo puedes poner presion temperatura y el testigo
Lo primero gracias por participar.
La opción de el tubo rígido la descarto,ya que según dicen acaba partiéndose la rosca,por vibraciones o posibles golpes,y eso si que seria un problema mas gordo.
Voy a probar con un latiguillo a ver que tal.
Esta es la opción que decías Corredor
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí otra opción mas resistente
*imagen borrada por el servidor remoto
Si algo así había pensado. Pero claro, si no se sujeta a ningún otro sitio y con el peso de los dos sensores de presión puede ser que la rosca sufra con las vibraciones.
Me suena mucho ese tipo de latiguillo en los coches de rally, un colega hace años los preparaba y me suena ver algo parecido.
Uniendo el tema con el sensor de temperatura, si se coge la opción de la "T" ( luz presión +temp) y si se quiere poner el medidor de presión hace falta un colector múltiple.
Yo no me he puesto a fondo con el tema motor, todo llegará. Pero si entre nosotros podemos pensar algo, yo le podría comentar a un compañero del cole que hace las clases de torno, CNC, etc..que hiciera alguna pieza. Para ello hace falta saber medidas de las diferentes roscas, sujeción fiable, forma óptima del colector, paso interior,material, etc...
Bueno he lanzao una piedra... .meparto
Cita de: corredor en Junio 05, 2011, 16:30:03 pm
Si algo así había pensado. Pero claro, si no se sujeta a ningún otro sitio y con el peso de los dos sensores de presión puede ser que la rosca sufra con las vibraciones.
Me suena mucho ese tipo de latiguillo en los coches de rally, un colega hace años los preparaba y me suena ver algo parecido.
Uniendo el tema con el sensor de temperatura, si se coge la opción de la "T" ( luz presión +temp) y si se quiere poner el medidor de presión hace falta un colector múltiple.
Yo no me he puesto a fondo con el tema motor, todo llegará. Pero si entre nosotros podemos pensar algo, yo le podría comentar a un compañero del cole que hace las clases de torno, CNC, etc..que hiciera alguna pieza. Para ello hace falta saber medidas de las diferentes roscas, sujeción fiable, forma óptima del colector, paso interior,material, etc...
Bueno he lanzao una piedra... .meparto
Hechale un vistazo a este articulo
http://thelatebay.com/index.php?topic=13329.msg192547#msg192547
En este enlance venden un kit como lo que comentas
http://store.42draftdesigns.com/VW-Oil-Pressure-Relocation-Kit_p_314.html
En fren-fluid (Girona) fabrican latiguillos a medida y son bastante majetes. preguntales a ver si te dan una solución al latiguillo.
PD: Provaste lo de la lámpara de pruevas??? eso de que cambiando el aceite se haya arregaldo suena raro, puede ser que se haya tocado algún cable y ahora no se enciende el testigo, pero puede que vuelva el poltergeist... ;)
Cita de: kafer en Junio 06, 2011, 17:13:26 pm
En fren-fluid (Girona) fabrican latiguillos a medida y son bastante majetes. preguntales a ver si te dan una solución al latiguillo.
PD: Provaste lo de la lámpara de pruevas??? eso de que cambiando el aceite se haya arregaldo suena raro, puede ser que se haya tocado algún cable y ahora no se enciende el testigo, pero puede que vuelva el poltergeist... ;)
Merci por la información.Ya me estan haciendo el latiguillo.
Pues la verdad es que si que es raro,pero no creo que se haya solucionado por el cambio de aceite, si no por el filtro,el circuito electrico funciona bien,lo prove con otra linea paralela(como tu decias).
Si decide volver el "poltergueist" ahora tendre el medidor de presion como exorcista, .meparto .meparto
Bueno...este es el latiguillo
*imagen borrada por el servidor remoto
Hoy lo e montado y parece que no pierde.
Me a surgido un problema con el medidor,al arrancar la furgo la luz de aviso de el salpicadero respondió bien,pero el reloj nuevo se queda al máximo y no responde al cambio de revoluciones.
Mañana revisare las conexiones .lengua2
Ayuda!!!!!
Hoy revise todas las conexiones y están igual que en las instrucciones.
Pero al arrancar el reloj se queda en 50 psi y no responde al canvio de revoluciones.
La luz original si responde bien.....estoy pensando que el reloj esta defectuoso ???
A ver si alguien que entienda de electronica me puede decir cual es la posible causa de ese sintoma.
Gracias por adelantado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Que putada. Tienes algunas instrucciones, esquemas o algo para que le demos un vistazo? Aunque no tiene ninguna complicación no??
Sabes si hay algún sitio con referencias de valores PSI-voltios? De esta forma podrías medir en la salida del sensor y descartar sensor o reloj.
Has mirado de conectar solo el nuevo?
Sigo el hilo...
supongo que el sensor es para ese reloj verdad? porque hay dos sensores según la escala de presiones.. pero como eres muy meticuloso, doy por hecho que lo tienes requetecomprobado ;)
salu2
Cita de: corredor en Junio 30, 2011, 13:23:35 pm
Que putada. Tienes algunas instrucciones, esquemas o algo para que le demos un vistazo? Aunque no tiene ninguna complicación no??
Sabes si hay algún sitio con referencias de valores PSI-voltios? De esta forma podrías medir en la salida del sensor y descartar sensor o reloj.
Has mirado de conectar solo el nuevo?
Sigo el hilo...
Si es una instalación sencilla,de el remitente salen dos cables uno para la luz de presión de el tablero y otro para el monometro,despues el manometro a positivo y negativo pasando por el contacto.
Estoy pensado que use cinta de teflon en una de las roscas de el latiguillo :roll: quizás eso impide que haga buen contacto,ya que el remitente hace de masa,pero claro que la luz de el salpicadero si funciona. ???
voy a buscar las referencias de los valores psi-volt.
Estas son las instrucciones:
http://www.egauges.com/pdf/vdo/0-515-012-123.pdf
Cita de: euskovan en Junio 30, 2011, 13:30:51 pm
supongo que el sensor es para ese reloj verdad? porque hay dos sensores según la escala de presiones.. pero como eres muy meticuloso, doy por hecho que lo tienes requetecomprobado ;)
salu2
;D Pues ahora que lo dices si que lo comprove,los dos de 80psi(en vw heritage recomiendan las dos referencias que tengo)
Pero voy a comprobar que realmente me mandaran el que pedí.
Gracias por las respuestas.
El tema del teflón puede ser una causa, en la Nota de la paguina 2 lo Pone .meparto .meparto
Pero que circuito has montado? el Standar o el Floating. Según el montaje te afecta o no. Si has montado el standar te afecta y te puede afectar si el tubo que te han fabricado no tiene continuidad.
Pep comprueba el valor de los Ohm del sensor y del medidor, tal y como comenta en la pagina 2 ""remember".
Yo descartaría elementos:
1-sensor presión: intentar simular fuera de la furgo un valor de presión y sin conectar nada, medir en el sensor que resistencia nos marca.
2-cableado : si esto funciona, lo pondría en la furgo y mediría resistencia en el terminar que conectas al reloj, dándole a la furgo. Esta también debe de variar si el cableado es ok.
3-Reloj: Pondría el reloj, ya que todo lo anterior funciona.
Cita de: corredor en Junio 30, 2011, 22:45:20 pm
El tema del teflón puede ser una causa, en la Nota de la paguina 2 lo Pone .meparto .meparto
Pero que circuito has montado? el Standar o el Floating. Según el montaje te afecta o no. Si has montado el standar te afecta y te puede afectar si el tubo que te han fabricado no tiene continuidad.
Pep comprueba el valor de los Ohm del sensor y del medidor, tal y como comenta en la pagina 2 ""remember".
Yo descartaría elementos:
1-sensor presión: intentar simular fuera de la furgo un valor de presión y sin conectar nada, medir en el sensor que resistencia nos marca.
2-cableado : si esto funciona, lo pondría en la furgo y mediría resistencia en el terminar que conectas al reloj, dándole a la furgo. Esta también debe de variar si el cableado es ok.
3-Reloj: Pondría el reloj, ya que todo lo anterior funciona.
El circuito es el B,pero sin el medidor de temperatura.
El tema de el teflon hoy lo comprove con el tester,y hacia masa en todo el recorrido de el latiguillo.
...pues si que me esta dando problemas el medidor este..... .loco2
Hoy también envié un e-mail a el vendedor a ver que responde.
gracias corredor .ereselmejor
El B? Y donde esta el reloj? ??? ???
Cita de: corredor en Junio 30, 2011, 23:47:31 pm
El B? Y donde esta el reloj? ??? ???
el reloj lo tengo instalado despues de el cable que dice "signal wire to guage" "cable de señal para medir"
Claro :). Ayer estaba un poco espeso .meparto .meparto.
Vamos a ver si puedo hechar un cable o lo lio todo más .meparto
Si no lo he entendido mal el esquema que tu has seguido es este:
(http://img535.imageshack.us/img535/4475/diagrambd.png)
Peeero sin el sensor de temperatura, no?
Si es así te has comido la resistencia del sensor de temperatura y le estas dando masa de señal, por eso se planta la aguja a tope.
Confirmame si es así.
Edito porque me he quitado las legañas y he visto que los medidores son independientes...
Sorry!
Por cierto! El soporte del reloj toca a masa??
Lo primero gracias a todos otra vez por la ayuda .ereselmejor
Kafer:
este es el esquema :P
como ves no lleva el sensor de temperatura.
El soporte de el reloj no toca masa,pero esta conectado a masa a traves de su fastom
*imagen borrada por el servidor remoto
Bueno....despues de cruzar varios e-mails con CIP1 van a mandarme otro reloj(que majos ;D)
Cuando lo instale ya os comentare.
gracias a todos!!!
Que guay que te cambien el reloj, ya que es el elemento más sensible a golpes o daños en el viaje. .palmas .palmas
Tienes que mandar el malo? es para desguazarlo y verle llas tripas .meparto .meparto
Cita de: corredor en Julio 01, 2011, 19:31:07 pm
Que guay que te cambien el reloj, ya que es el elemento más sensible a golpes o daños en el viaje. .palmas .palmas
Tienes que mandar el malo? es para desguazarlo y verle llas tripas .meparto .meparto
Otras veces que e tenido problemas no me han pedido que les mandara el articulo defectuoso,esta vez si.
Tendras que posponer la auptopsia .meparto .meparto
la rosca de cuanto es la del sensor 10 /150 12/ 150 0 14/ 150
Cita de: javiseiscientos en Julio 20, 2011, 15:28:27 pm
la rosca de cuanto es la del sensor 10 /150 12/ 150 0 14/ 150
La rosca de el sensor es de M10 X 1.
10 100
en el motor dela furgo venia un sensor de temperatura de aceite en el carter a modo de tapon ,y cuando cmabie el motor el sensor no lo cmabie porke ya venia roto y me decide a comprar uno nuevo ,y mi duda urgio cuando tengo los 2 en la mano lo miro y uno era de 10 y el otor de 14 ,llamo al recambio y resulta ke no ay o no sabe me dice kele mire la referencia del sensor vdo ,miro en paginas y folletos ynada parece ke no esiste,sabeis alguno si ay por algun lado de 10 ?
Cita de: javiseiscientos en Julio 24, 2011, 10:45:58 am
en el motor dela furgo venia un sensor de temperatura de aceite en el carter a modo de tapon ,y cuando cmabie el motor el sensor no lo cmabie porke ya venia roto y me decide a comprar uno nuevo ,y mi duda urgio cuando tengo los 2 en la mano lo miro y uno era de 10 y el otor de 14 ,llamo al recambio y resulta ke no ay o no sabe me dice kele mire la referencia del sensor vdo ,miro en paginas y folletos ynada parece ke no esiste,sabeis alguno si ay por algun lado de 10 ?
Dime los numeros de referencia de los dos (viejo y nuevo)y te lo miro.
Una pregunta,el de origen,el que va junto al distribuidor,lo tienes instalado?
el nuevo ke me vendieron es de tipo 1 y el viejop esta puesto en el otro motor lo ke me temo eske creo ke esta con aceite voy haber como melo monto para poder kitar el tapon ,pues la instalacion nolo se muy bien porke todo lo ke estaba montado sekedo puesto cuando desmonte el viejo y puse el nuevo ,te dire lo kiero poner en funcionamiento en brebe
Por fin llego el reloj de presión.
Nada mas conectarlo funciono,vamos que un poco mas y me vuelvo loco buscando que estaba mal.Al parecer el anterior estaba defectuoso.
Ahora que veo a que presión trabaja en cada momento.
Esta foto es a ralentí,y con el motor a 95º
*imagen borrada por el servidor remoto
El sensor lo coloque en un ángulo atornillado al soporte de el filtro de el aire.
*imagen borrada por el servidor remoto
Detalle de agujero por donde sale el latiguillo,un junta de las bujías va de perlas para que no se escape el aire de la refrigeración.
*imagen borrada por el servidor remoto
Gracias a todos por vuestra ayuda.
una instalación muy bien hecha.. .palmas
y fundamental el relojito.. de temp. de aceite no llevas no? ;)
saludos!
Cita de: euskovan en Julio 28, 2011, 13:29:58 pm
una instalación muy bien hecha.. .palmas
y fundamental el relojito.. de temp. de aceite no llevas no? ;)
saludos!
Gracias, :D
si fue el primero que puse.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: pep 242 en Julio 28, 2011, 13:36:06 pm
Gracias, :D
si fue el primero que puse.
*imagen borrada por el servidor remoto
ups ;D
ya me parecía raro a mí que no lo llevases.. me alegro que por fin tengas el reloj instalado y funcionando..
salu2!
Como mola!
Vas superinformado, mucho más que en un vehículo actual .loco2
Y a parte queda superfino. .ereselmejor2
Cita de: pep 242 en Julio 28, 2011, 13:36:06 pm
Gracias, :D
si fue el primero que puse.
*imagen borrada por el servidor remoto
cuando vas conduciendo se ve bien los relojes
Cita de: javiseiscientos en Agosto 12, 2011, 12:03:00 pm
cuando vas conduciendo se ve bien los relojes
Buena pregunta!
Si vas con la espalda contra el respaldo se interponen los radios de el volante,pero con la típica posición de los codos apoyados en el volante se ven bien ;D
Cita de: pep 242 en Agosto 12, 2011, 15:51:28 pm
Buena pregunta!
Si vas con la espalda contra el respaldo se interponen los radios de el volante,pero con la típica posición de los codos apoyados en el volante se ven bien ;D
.meparto .meparto ayer lo pense mientras .coche