Pues eso, desde hace un mes o asi tengo este problema, en frio humea muchisimo y blanco grisaceo, pero ni me consume aceite ni refrigerante, y no aguanta bien el relenti, como si hiciese malas explosiones, luego en caliente no hace ni pizca de humo pero al relenti va haciendo amagos como si de vez en cuando algun piston no recibiese gasoleo y lo arrastrasen el resto (ni idea de si es esto, es una apreciacion mia).
Desmontamos los inyectores y los hicimos revisar, van perfectos. Hace nada hicimos una limpieza interna de todo el sistema de combustion. En este ultimo deposito mezcle 5 litros de gasolina con 65 de gasoleo... todo sigue igual.
He pensado que el filtro de gasoleo pueda estar obstruido, tiene unos 7.000 km's, puede ser?
No se, a ver si me echais una mano ;)
Prueba a adelantar un poco la bomba, y mira primero si la distribucion esta bien calada.
como se adelanta la bomba? ???
Y gracias ;)
Creo que con el tirador para arranque en frio adelantas la inyeccion...
Cita de: gonta en Marzo 08, 2011, 15:59:30 pm
Creo que con el tirador para arranque en frio adelantas la inyeccion...
perdona mi ignorancia, pero que tiene que ver el tirador de arranque en fria para ajustar el ralenti???
Gonta tiene razon con el tirador de arranque en frio lo que se consigue es adelantar la inyeccion.
Pero lo primero que yo haria es mirar el calado de la distribucion, a ver si esta en sus marcas.
xavi esta pregunta es muy mítica .meparto
comprueba los tubos que llegan del depósito y salen del filtro, que estén bien sujetos y observa que no haya burbujas de aire en el que va del filtro a la bomba,si han tocado por ahí puede ser que alguna de las abrazaderas esté floja o se haya soltado un poco algún tubo y entre aire
os agradezco los comentarios pero me hacen dar cuenta que no dispongo de los conocimientos basicos jajajaja
No se que es el calado de la distribucion ni como mirar que este en sus marcas, si alguna alma caritativa se compadece de un ignorante redomado y lo quiere explicar "patontos" se lo agradecere enormemente ;D
El filtro de gasoleo, asi como sus tubos, hace 5.000 km que no se toca, no deberia ir por aqui el problema...
vale, ya lo he podido ver en internet, pero entiendo que esto del calado o esta bien, o esta mal, pero no puede variar, no? no es algo que se pueda ir descuadrando, no? hice distribucion hace como medio año y nunca he tenido problemas hasta ahora, puede desequilibrarse?
Yo creo que la misma correa, una vez puesta impide que se descuadre, pero la realidad es que hablo por logica y no tengo ni idea, ya me direis...
Hola Xavi, yo fui un tiempo con la bomba mal calada y, por lo que cuentas, parece que es lo mismo que te pasa. El relentí era muy irregular, con muchas vibraciones y humos. También noté una pérdida de potencia. Eso me pasó porque tube que llevar la bomba a reparar y el personaje que me la volvió a montar la dejó mal calada.
Gracias a eso descubrí un taller en donde me la dejaron perfecta ajustando el avance de la bomba. Ahora gira mejor que antes.
No se de donde eres, pero yo no pienso llevar nunca más la furgo en un taller que no sea el Taller Esgleyes de Riudellots de la Selva. Tocan bastante el tema t3; de echo hay foreros que hacen muchos Km para llevarla alli. Si hablas con Jaume, seguro que te dice que es.
Saludos.
ei, gracias ;)
He quedado esta tarde con el bombero, un taller especializado, no hacen nada mas, a ver que se cuentan...
No es que el calado de la distribucion vaya variando, sino que la variacion es pequeña y lo notas solo con el motor en frio.
Puede ser que el piñon del cigüeñal este flojo y/o el chavetero se haya ido.
Ten cuidado que puede que te corrijan el fallo adelantando la bomba, y si el fallo viene del chavetero del piñon al tiempo volvera a aparecer.
Bueno ya nos cuentas.
Me pasaba exactamente lo mismo, en frio mucho humo, traqueteo, etc... me miraron la compresión i era pésima, dos cilindros a 8 y los otros dos a 15 + o -. Me movieron la bomba del gasoil, llevaba el reglaje de fabrica, y con este desgaste de motor no iba bien. Me la han movido y la furgo ha mejorado bastante, sobretodo el tema este del arranque en frio.
No has comprobado la compresión, aprovechando que habias desmontado los inyectores??
Sigo con interes el tema.
Cita de: duard en Marzo 09, 2011, 23:09:08 pm
Me pasaba exactamente lo mismo, en frio mucho humo, traqueteo, etc... me miraron la compresión i era pésima, dos cilindros a 8 y los otros dos a 15 + o -. Me movieron la bomba del gasoil, llevaba el reglaje de fabrica, y con este desgaste de motor no iba bien. Me la han movido y la furgo ha mejorado bastante, sobretodo el tema este del arranque en frio.
No has comprobado la compresión, aprovechando que habias desmontado los inyectores??
Pues precisamente ayer por la tarde en un taller de inyeccion se la estubieron mirando y piensan que el problema sea una valvula, hemos quedado que el lunes se la dejo para que el martes en frio miren la compresion. A la par he hablado con mi mecanico de siempre y me dice que si es una valvula la unica solucion es abrir el bloque del motor para llevar las valvulas a rectificar.
Por eso me ha interesado mucho tu respuesta duard.
Es la solucion? si falla una valvula hay que abrir motor? no hay otra solucion?
Con esto de la valvula ya me pierdo... supongo que sí habrá que abrir motor. En mi caso, al mirar la compresión tan baja, me han buscado la posición de la bomba en la que el motor ahora trabaja mejor. Pero vamos a ver... que es una "ñapa-solución". Realmente lo que tendria qe hacer, es ahorrar euros, abrir el motor y reparar lo que sea, ya sean segmentos, rectificar, tapetas etc.... O sea, ahorrar 2000€ .meparto para abrir el motor tranquilamente, y que nos encontremos lo que nos encontremos tengamos suficiente pasta para arreglar-lo. En ese caso la bomba la volveriamos a posicionar como de origen que es como debe trabajar ok. Como lo de ahorrar leureles está jodido, y no sabemos porque no tiene compresión exactamente... pues ponerse a gastar dinero en mano de obra para que te suba a 1800 pavos, y tengas que decir: vuelve a tapar macho que no los tengo y te tengo qe pagar esta mano de obra....
Resumiendo, la compresión qe tengo es baja, ahora mismo no abro motor por pasta, cambiamos posición de la bomba y la furgo mejora en humos, traqueteos en frio e incluso va más alegre y fina. De hecho es otra, y cuando va caliente me dijo el mecanico que para la compresión que tiene va muy bien.
Es solución provisional para seguir tirando, no es lo correcto, pero ma ha hecho feliz
gracias ;)
Evidentemente si es una valvula, solo hay una solución, abrir y reparar, seria como hacer junta de culata + ó -, pero mejor esperamos a comprobar la compresión en frio.
en eso estamos, el lunes se la dejo a taller para que el martes miren la compresion, y a cruzar los dedos, no me queda otra jajaja
para saber si el problema de compresión es por segmentos o válvulas se echa un chorro de aceite lubricante en el cilindro a través del orificio del calentador se rosca el compresímetro y después se hace la prueba de compresión...si la compresión mejora el poblema viene del desgaste de segmentos o paredes del cilindro por que el aceite grueso tapa ese desgaste, si sigue dando baja compresión serían las válvulas..duard adelantando la bomba mejora pero le estás dando mas caña al motor :P y si la falta de compresión entre cilindros es muy desigual pues estarás trallando los cilindros que vayan mejor de compresión...no es una solución que puedas sostener mucho en el tiempo, no es recomendable, no te emociones al notarla mas llena, anda relajado y en frio no la revoluciones mucho, mímala ;)
aparte de que el calado tiene que ir en su sitio,puede ser tema de calentadores pero creo por lo que veo que puede ser el avance de la bomba osea el tirador que llevas alante cuando lo accionas debe de subir a 11oo revoluciones si no sube es que esta flojo el cable,y tambien pondria una valvula antiretorno en la tuberia de entrada de gasoil a la bomba,eso hace que el gasoil no se vuelva para tras y asi la bonba siempre tiene gasoil y son 8 pavos.
gracias por todos los consejos, no se finalmente que sera, pero lo que estoy aprendiendo... ;)
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 10, 2011, 09:25:44 am
Pues precisamente ayer por la tarde en un taller de inyeccion se la estubieron mirando y piensan que el problema sea una valvula, hemos quedado que el lunes se la dejo para que el martes en frio miren la compresion. A la par he hablado con mi mecanico de siempre y me dice que si es una valvula la unica solucion es abrir el bloque del motor para llevar las valvulas a rectificar.
Por eso me ha interesado mucho tu respuesta duard.
Es la solucion? si falla una valvula hay que abrir motor? no hay otra solucion?
Si es problema de una valvula, lo que tendrias es que levantar la culata y llevarla a un taller especializado en reparacion de culatas y ahi te diran exactamente lo que tiene.
Xavi si es un problema de una válvula dile al mecánico que, hablo de memoria, pero creo que no llevan taqués hidráulicos los 1.6, entonces ¿comprobar el reglaje de taqués antes de levantar la culata?. Luego, en caso de estar bien, ya se valora cosas mas graves ;)
Cita de: Colorin en Marzo 10, 2011, 23:51:03 pm
Xavi si es un problema de una válvula dile al mecánico que, hablo de memoria, pero creo que no llevan taqués hidráulicos los 1.6, entonces ¿comprobar el reglaje de taqués antes de levantar la culata?. Luego, en caso de estar bien, ya se valora cosas mas graves ;)
se lo comentare, gracias ;)
bueno, sin disponer de cifras pero ya me han llamado del taller de inyeccion, dos cilindros tienen la compresion que debe y otros dos la tienen bastante mas baja :-\
nunca he tenido una averia de este tipo, ¿el que dos cilindros den menos compresion de la debida me daria los sintomas estos de mal relenti, mas vibraciones, humos en frio, falsas explosiones en caliente?
salu2.
Pd. entiendo por los comentarios anteriores que no me queda otra que abrir motor?
el gasoil combustiona por compresión (no por chispa como la gasolina) y si tienes problemas de compresión (sobretodo en frío y al arrancar por que el motor gira muy despacio con el motor de arranque) el gasoil no "explota" o lo hace sólo en parte y por eso te sale esa nube blanca de gasoil sin quemar o a medio quemar ;)
que te vean primero si son los taqués...y que comprueben si pierde por válvulas o por segmentos ...busca una segunda opinión .malabares
eso exactamente he hecho, y me he puesto en manos del compañero Syncronauta ;)
A mi me pasa lo mismo, aparte de calar bien la bomba, creo que una valvula retintinea, pra pa pan. Y la pregunta es, es malo que una valvula pique un pelin en frio ?
saludetes
Pues ya tengo la lectura de compresion...
Dos cilindros a 25 kg, perfectos
Un cilindro a 23 kg, aceptable
Un cilindro a 20 kg, este es el que esta tocando las pelotas.
Si es una valvula, o segmentos o lo que sea no lo sabremos hasta que abramos el motor, pero lo que si tenemos claro es que abrirlo hay que abrirlo, antes de que me cargue el cigüeñal, cagon lá....
Cita de: aintziarbe en Marzo 14, 2011, 23:24:27 pm
A mi me pasa lo mismo, aparte de calar bien la bomba, creo que una valvula retintinea, pra pa pan. Y la pregunta es, es malo que una valvula pique un pelin en frio ?
saludetes
es normal que en frío y "hasta cierto punto" suene un castañeteo mientras los taqués no se llenan de aceite y empiezan a regular bien las válvulas...¿qué viscosidad de aceite usas? pon un aceite bueno con la viscosidad correcta y que tenga la aprobación de VW , osea con el código que viene en el manual,
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 15, 2011, 11:21:59 am
Pues ya tengo la lectura de compresion...
Dos cilindros a 25 kg, perfectos
Un cilindro a 23 kg, aceptable
Un cilindro a 20 kg, este es el que esta tocando las pelotas.
Si es una valvula, o segmentos o lo que sea no lo sabremos hasta que abramos el motor, pero lo que si tenemos claro es que abrirlo hay que abrirlo, antes de que me cargue el cigüeñal, cagon lá....
si se puede saber sin necesidad de abrir o por lo menos saber si fuga por arriba o por abajo...si echas un chorro de aceite lubricante en el cilindro y vuelves a hacer la prueba si sube la compresión el problema viene de los segmentos si no mejora el problema es de las válvulas ...el aceite viscoso taponaría el desgaste si fuese por culpa de los segmentos o de la pared del cilindro ...do you undestand? ;) ...si es de las válvulas hay que diagnosticar por qué fallan y si no me equivoco lo primero es comprobar los taqués y para eso no hace falta levantar culata...si falla alguno se quita el arbol de levas y se cambia si es de pastillas siendo habilidoso y teniendo herramienta adecuada ni falta hace quitar el árbol de levas otra cosa es que quieras aprobechar y hagas una reparación mas profunda que con los kilómetros que tiene el motor le viene bien ...si es por culpa de los taqués que yo no me dedico a esto de la mecánica ;)
Uso repsol elite 15w40, no se si es bueno o malo..., desde que le coloque la seta de la tapa de valancines con dos salidas una al carter y otra a la admision, el consumo de aceite creo que me ha bajado mucho. Antes andaba en 1,8 litro .loco2 lo vigilare y si eso pues le echo un aceite mejor, el tema es que no le he hecho muchos km en invierno y no he calculado. Que aceite recomendais? Gracias haizkolari eres el puto amo.
sigo el hilo, estoy igual que tu desde hace tiempo
pues ahora me comenta un compañero que todos los registros de compresion estan por debajo, que este motor compresiona entre MAX:34bar y MIN:26bar... asi iba yo subiendo en primera por Suiza jajajaja
Lo que no alcanzo a comprender es que no humea, no consume aceite y no consume refrigerante :o
Pero bueno, vamos a destriparlo y a ver que nos encontramos...
Pd. antes, cuando he colgado los resultados, donde he puesto Kg tendria que haber puesto "bar"
Xavi, tampoco està tan mal de compresión .meparto a mi la "prueba" me dió un par de cilindros a 15 + o - y los dos chungos a 9 .meparto
haizko, tan poca compresión me da un diagnóstico más seguro? es que el mecanico me dijo que sin abrir no podia diagnosticar...
Cita de: duard en Marzo 15, 2011, 16:17:32 pm
Xavi, tampoco està tan mal de compresión .meparto a mi la "prueba" me dió un par de cilindros a 15 + o - y los dos chungos a 9 .meparto
haizko, tan poca compresión me da un diagnóstico más seguro? es que el mecanico me dijo que sin abrir no podia diagnosticar...
pero eso con que motor? ???
1.6td el tuyo? leí leido gasoleo y me he emocionado, eres 1.6td?
Cita de: duard en Marzo 15, 2011, 16:17:32 pm
Xavi, tampoco està tan mal de compresión .meparto a mi la "prueba" me dió un par de cilindros a 15 + o - y los dos chungos a 9 .meparto
haizko, tan poca compresión me da un diagnóstico más seguro? es que el mecanico me dijo que sin abrir no podia diagnosticar...
yo creo que tiene mal el compresímetro o lo hizo mal .meparto prueba en otro taller....eso son medidas de un motor gasolina .meparto y si que puede saber por donde van los tiros con la prueba que he explicado antes, otra cosa es que no quiera perder el tiempo en hacerla o en explicartelo y como dice Xavi 34bar motor nuevo y límite de desgaste 26bar con esa compresión que dices no creo ni que encendiera el motor .meparto , yo sólo expongo el método de diagnóstico, de lo fácil a lo difícil no abrir por abrir que eso es costoso en tiempo y dinero
Cita de: aintziarbe en Marzo 15, 2011, 15:58:06 pm
Uso repsol elite 15w40, no se si es bueno o malo..., desde que le coloque la seta de la tapa de valancines con dos salidas una al carter y otra a la admision, el consumo de aceite creo que me ha bajado mucho. Antes andaba en 1,8 litro .loco2 lo vigilare y si eso pues le echo un aceite mejor, el tema es que no le he hecho muchos km en invierno y no he calculado. Que aceite recomendais? Gracias haizkolari eres el puto amo.
yo no soy el puto amo de nada ;D simplemente me leo los manuales y saco mis conclusiones, basadas en mi poca experiencia en el ramo del automóvil y las clases de mecánica que hice durante un año :roll: la viscosidad es la correcta podrías ponerle un 10w 40 para que sea mas fluído en frío pero ese consumo me parece demasiado, el aceite que cumpla la norma W501 01 de volkswagen hay marcas mejores que otras, creo recordar que tioguiller recomendaba Gulf también tienes Castrol etc etc
Bueno era pa echar unas flores :-*. Haizkolari, ese consumo es para echarse a .llorando, pero creo que ha bajado mucho ya que he hecho unos 400 y no ha bajado casi nada. Aparte de la seta, la tapa de balancines por dentro lleva una placa que hace de reten del aceite que pega contra ella y hace que no suba directa a la seta ( eso me conto un mecanico ) que creo que la mia no lleva ( haber que dicen los sabios), pero bueno ya hos contare cuanto ha bajado o si me confundi al mirarlo ;D. Un año de curso esta muy bien, mas de uno de este maravilloso foro ... lo hubieramos dado agusto, si señor.
Y aceite sintetico, mejor o peor?
Yo al arrancar tiro del sistema que hay debajo a la derecha del volante y deja de hechar umo, y el motor suena mucho mejor.
saludos.
el aceite sintético es mejor que el mineral se degrada menos, tiene una vida útil mas larga etc etc...la tapa deflectora (3) ...consigue una y pónsela ;D
(http://estadium.ya.com/krustis/golf/motor/Imagen3.gif)
Estoy harto de cambiar de mecanico .pistolas
coño pero es que este último no sabe hacer una prueba de compresión .panico vas de mal en peor .meparto ...tu crees que anda tan mal la furgo, por que 9 bar es muy muy muy poco :o ya 15bar es una kk, esas medidas no hay por donde cojerlas
Cita de: duard en Marzo 15, 2011, 17:44:02 pm
1.6td el tuyo? leí leido gasoleo y me he emocionado, eres 1.6td?
nonono... es el mismo, el 1.6Td, pero al ver tus compresiones he pensado que el tuyo era gasofa jajajajajaja
Pero... ¿y en las subidas que haces? ??? si el mio en las subidas se muere y casi te dobla la compresion jajajajaja
Que presupuesto tiene una prueba de compresion?
La tapa deflectora.... es una cosa a tener en cuenta ;D, haber de donde saco una.... gracias txo. Parece que funciona como parapeto.... Los aaz tambien lo llevan?
El aceite, no lo tengo muy claro... saludos
http://lubricantes-online.com/GULF-SUPER-S-10w-40 si ves que al ser un poco mas fluído en frio te baja el nivel(¿tu furgo pierde cuando está parada?) le subes otra vez la viscosidad a 15w 40.... a ver si así mejora el taqueteo en frio, el deflector es habitual que lo lleven muchos motores, los AAZ no sé si lo llevan, tengo el etka jodido y me pilláis en bragas ;D, vete a un desguace y pregunta por uno para un motor vw 1.6td ???
gulf super
* ACEA A3/B4
* API SL/CF
"" * AUDI/VW 501.01/505.00"" ;)
* MB 229.1
aio...
Cita de: aintziarbe en Marzo 16, 2011, 11:35:22 am
Que presupuesto tiene una prueba de compresion?
Ayer mismo pague yo 60€ por la prueba de compresion ;)
Ok gracias xavips10, quiza me anime a comp compresiones.
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 16, 2011, 09:02:20 am
nonono... es el mismo, el 1.6Td, pero al ver tus compresiones he pensado que el tuyo era gasofa jajajajajaja
Pero... ¿y en las subidas que haces? ??? si el mio en las subidas se muere y casi te dobla la compresion jajajajaja
Pues el tio me decia que él flipaba de que la furgo fuera tan bien con tan poca compresión, buuuf, siempre dando vueltas a las cosas para no llegar a ninguna parte.
sigo el hilo que estoy igual con t4 2.4
Xavi, ¿en qué queda lo tuyo con el 1.6?, creo que esa furgo está pidiendo a gritos un 1.9 ....
no, no cambiaremos motor, tenemos la esperanza de que sea tan solo la junta culata y a costes no tiene comparacion. El 1.6Td, y mas ahora que sabemos que compresiona de pena, nos ha sido suficiente para todo lo que hemos hecho y manteniendolo nos dejamos de problemas de itv's y demas.
La situacion ahora mismo es que estamos esperando taller para meterla con la mediacion de un compañero del foro de los que constan como profesionales del sector. La idea, ademas de hacerle motor es aprovechar para hacer lo que aun tenemos pendiente, cambiar todos los silentblocs, toberas y manguitos varios, coginetes traseros y alguna cosilla mas, poco mas por que asi de memoria ya tiene nuevo, y listo;
- embrague
- sistema de frenos delanteros y traseros completos (todo el sistema integro)
- bomba de agua
- radiador
- racors y termocontactos
- motor de arranque
- llantas
- neumaticos
- amortiguadores
- silentblocs de barra estabilizadora
- baterias
- alguna que otra rotula de suspension
- 4 palieres
- cojinetes delanteros
- alternador rectificado
- correa distribucion
- todas las correas
- lo que me dejo ahora que no me acuerdo :roll:
y una pila de reparaciones menores
Bueno, espero que no tarden en darme taller por que no tenemos otro vehiculo y estamos en dique seco :-\
Ok! ya nos contarás que presu te hacen de la parte motor
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 17, 2011, 09:29:15 am
Bueno, espero que no tarden en darme taller por que no tenemos otro vehiculo y estamos en dique seco :-\
mira el seguro y ponte en contacto con ellos a ver si te ofrecen vehículo de sustitución...igual suena la flauta ;D
pues..... no se, yo he puesto un limpia inyectores, aditivo al gasoil, y esa falta de redondeo en frio, esos 10 o 15 segundos en que lo hacia, pues ya nada de nada, perfecto! redondea y no echa humo,
quizas no fuera lo mismo, pero yo estoy ;D
nos vemos
si, seguramente no sea lo mismo ;D del motor he aprovechado poco mas que los colectores :roll:
Me alegro ;)