Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 09:37:43 am

Título: bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 09:37:43 am
Sé que tooooodo el mundo siempre ha dicho que no se deben dejar los coches en punto muerto al bajar cuestas.
El tema es que a mi me jode bajar una cuesta de 8 o 10 km, con el motor revolucionado a toda caña, para bajar a 90, cuando puedo poner punto muerto y bajar a 110 con el motor relajadito.
Luego cuando ves que la cosa se vuelve a empinar, o llanear, metes quinta y cuando estas a 90 km/h levantas el embrague y a seguir rodando...

¿Es muy mala esta conducta?

¿Qué inconvenientes tiene?
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: jesusin en Febrero 25, 2011, 10:21:55 am
Pues basicamente que no usas el freno motor y puedes recalentar los frenos y quedarte sin ellos, ademas cuando no llevas la marcha engranada no tienes control sobre el coche con el peligro que ello lleva.
Yo no lo haria

Saludos
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: FoXa Cady en Febrero 25, 2011, 10:25:17 am
Hola, pues de bueno no tiene nada. nada. Ni el consumo tan siquiera, porque a ralentí esta consumiendo gasoil mientras que al bajar reteniendo, el consumo es insignificante por no decir nulo.

No tienes ningun tipo de traccion, te conviertes en un plomo de 2500kg con ruedas e inercia únicamente capaz de frenar con 4 placas de hierro (pastillas) malamente hablando. Es como tirarse cuesta abajo con el carrito de la compra.

EN caso de accidente, el motor siempre tenderá a parase, por lo que, dentro de lo malo, eliminas un riesgo en caso de que sea aparatoso.
algunas mas hay...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: gonta en Febrero 25, 2011, 10:45:49 am
El consumo es el mismo, ya que  en punto muerto el motor va a ralentí. Con la marcha engranada, el motor tambien va a ralentí. LA diferencia es que de una manera traccionas y de la otra no, y si pegas un volanbtazo sin tracción, a tomar por saco
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: tnttgn en Febrero 25, 2011, 10:55:03 am
En cuando la dejas en punto muerto es un peso muerto que baja sin control, se te acelera enseguida pero no es lo mismo frenar con una marcha puesta que sin ninguna, tal y como se te ha dicho aqui los frenos trabajan mas porque el peso que hay que frenar sin el freno motor es mayor peso a frenar y trabajan mas, generan mas calor y aparece el Fading, osea que cuanto mas apretas menos frena.

No hace falta recordarte que NI SE TE OCURRA, parar el motor  en una bajada, el servofreno y la servo dirección (si tienes) dejan de funcionar convirtiendo tu furgo en un vehiculo sin ningún tipo de control, y, para cuando hayas arrancado el motor para retomar la dirección y los frenos ya estas al final del barranco.


La gasolina va cara, pero como para llegar a estos extremos  .nono .nono
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: dhimmi en Febrero 25, 2011, 10:56:24 am
Buenas,...

Yo a esto lo llamo el método Ballena, que es el mote que le pusimos a un conductor de autobuses de inmenso tamaño con el que tuvimos el placer de hacer muchos kilómetros en la India y que practicaba esta modalidad de conducción para ahorrar combustible. El Ballena incluso apagaba el motor, pero eso no es recomendable.

Además de tenerle puesto un nombre, lo utilizo muy a menudo en descensos prolongados por carreteras buenas y siempre que el tráfico lo permita, que no tenga a nadie cerca por delante, etc. Pones punto muerto y te dejas caer, cuando notas que el vehículo aminora su velocidad porque la pendiente baja metes quinta, poco a poco sueltas embrague y aceleras progresivamente y va fino. Si tienes que tocar frenos es que no era el sitio adecuado para hacerlo.

Algo ahorras, los frenos ni que tocarlos y si vuestro vehículo se revoluciona mucho para llegar a 120, por lo menos durante un ratito vas en silencio y se agradece. Eso si, mi Toyota no tiene electrónica y puedo hacerlo, los que vayan con ABS y otras siglas modernas no lo se.

Juanete,... si, no tengo furgoneta,... todavía.  ;)

Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: useless en Febrero 25, 2011, 11:05:46 am
Cita de: dhimmi en Febrero 25, 2011, 10:56:24 am
Buenas,...



Además de tenerle puesto un nombre, lo utilizo muy a menudo en descensos prolongados por carreteras buenas y siempre que el tráfico lo permita, que no tenga a nadie cerca por delante, etc. Pones punto muerto y te dejas caer, cuando notas que el vehículo aminora su velocidad porque la pendiente baja metes quinta, poco a poco sueltas embrague y aceleras progresivamente y va fino. Si tienes que tocar frenos es que no era el sitio adecuado para hacerlo.

Algo ahorras, los frenos ni que tocarlos y si vuestro vehículo se revoluciona mucho para llegar a 120, por lo menos durante un ratito vas en silencio y se agradece. Eso si, mi Toyota no tiene electrónica y puedo hacerlo, los que vayan con ABS y otras siglas modernas no lo se.

Juanete,... si, no tengo furgoneta,... todavía.  ;)


Me parece una locura... Solo por poder ahorrar unos centimos, que no llega ni a euros, de combustible poneis en riesgo vuestra vida y lo que es mas importante LAS NUESTRAS Y LAS DE DEMAS GENTE! Joder lo que se tiene que oir ...
No se, es como decir que uno no frena para no gastar frenos, la ostia!
Como ya han dicho y creo que como todo el mundo (eso pensaba) sabe bajar una cuesta en punto muerto es muy peligroso, no los por frenos, ni por consumos, ni por otros motivos, basicamente por que no traccionas!!
Mer parece flipante, de verdad
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 25, 2011, 11:15:51 am
Cita de: dhimmi en Febrero 25, 2011, 10:56:24 am
Juanete,... si, no tengo furgoneta,... todavía.  ;)


Uiii... tu eres quien yo pienso jajajajaja ;D

Yo tambien considero una locura tirarse cuesta abajo sin engranar marcha, basicamente y por no entrar en mas detalles imaginad que falla cualquier cosa, se atraviesa un perro, sale una BTT de un camino, tienes un golpe de viento lateral.. lo que sea y te encuentras con mas de 2.000kg lanzados a peso muerto, imposible de controlar...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Jákar en Febrero 25, 2011, 11:17:40 am
No ahorras nada.
El motor en punto muerto tiene un pequeño consumo ya que va a ralentí. Si llevas una marcha metida, siempre que no toques el acelerador no hay consumo, cero gasto. Esto lo enseñan en los cursos de conducción ecológica y si tienes un coche que te de el consumo instantáneo lo puedes ver.

Además está el tema del peligro que supone en caso de necesitar hacer una maniobra, frenar, etc.
Muy buena la frase esa del compañero de... "Si tienes que tocar frenos es que no era el sitio adecuado para hacerlo (bajar en punto muerto)". Claro, volvemos a subir y bajamos esta vez con la marcha metida.  .meparto

Mucho cuidado con lo que hacemos.
Un abrazo, Jákar.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: chemita en Febrero 25, 2011, 11:26:30 am
Según los expertos, la conducción más económica cuesta abajo es dejar caer el vehículo en la marcha más larga posible sin que coja una velocidad inadecuada a las características de la vía y sin que haya que ir frenando todo el rato, y NUNCA en punto muerto...

A la hora de frenar, es mejor dar pisadas fuertes y cortas que dejar el pie suave y contínuo sobre el pedal, pues los discos se sobrecalientan y aparece el "fadin" famoso ese...

Como referencia personal, bajar el Puerto de Monrepós (entre Huesca y Jaca), carretera nacional en buen estado, no puedo bajar con la Cali en sexta...y en algunas zonas, ni en quinta, y es que son 2.500 kilos largos cayendo...como para ir en punto muerto .loco2  Pues cuando hace falta, cuarta y frenos, mejor gastar un euro que dejarla aparcada en una cuneta...

Un saludo  ;)
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: genius en Febrero 25, 2011, 11:27:46 am
Si la caja e cambios no va con una marcha,el eje va loco y suelto dentro,y te cargas la caja,estas muerto!!!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Cholo Rincon en Febrero 25, 2011, 11:39:47 am
una autentica locura...y mas con la estabilidad de un t3...mucho cuidado y prudencia!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: MINI1300 en Febrero 25, 2011, 12:10:46 pm
pues para llevar la contraria..
yo siempre lo hago en autopista...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 12:10:51 pm
Pero amos a ver....

1.-  como bien se dijo por aquí, hay que saber dónde hacerlo. Yo vivo en Galicia y en la A6 hay algunos tramos que conozco como la palma de mi mano y sé que lo puedo hacer. Generalmente sólo lo hago por Autovías y Autopistas y si veo que el tráfico se complica no lo hago.

2.-  aún dejándo "caer la furgo" por estas cuestas, es muy muy raro que pases de 110 km/h dada la especial aerodinámica de nuestras T3, ya no te digo nada si tienes techo rígido...

3.-  No es por el consumo, ya sé que es ridícula la diferencia, o incluso peor, pero es por el ruido... Si dejo ir mi T3 con la 5ª metida, cuesta abajo (una pendiente media del 7-8%) sin poner el pie en el acelerador, llegaría a ir a 60!!. Para bajar a 100 km/h, debes llevar el pie a medio gas y la furgo a tres mil y pico vueltas "para nada...."

Yo me refería a si mecánicamente era malo para el motor y por qué...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 12:12:01 pm
Cita de: MINI1300 en Febrero 25, 2011, 12:10:46 pm
pues para llevar la contraria..
yo siempre lo hago en autopista...


pensé que era el único   .malabares .malabares .meparto
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: tarado en Febrero 25, 2011, 12:21:12 pm
yo pienso que dejar caer esa mole de metal sin una marcha engranada es mu peligroso ya que como ya se ha comentado no tienes ningún control sobre el bicho en cuestión.. así que cuidadoooooooo!!!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Nanete en Febrero 25, 2011, 12:23:45 pm
Cita de: gonta en Febrero 25, 2011, 10:45:49 am
El consumo es el mismo, ya que  en punto muerto el motor va a ralentí. Con la marcha engranada, el motor tambien va a ralentí. LA diferencia es que de una manera traccionas y de la otra no, y si pegas un volanbtazo sin tracción, a tomar por saco


.nono .nono
Eso de que el consumo es el mismo estas equivocado....y si no preguntale a cualquiera que tenga ordenador de abordo que ponga consumo instantaneo y haga una prueba de bajar con o sin una marcha embragada,te sorprenderias de la diferencia de consumo!!!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: useless en Febrero 25, 2011, 12:28:16 pm
Cita de: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 12:10:51 pm
Pero amos a ver....

1.-  como bien se dijo por aquí, hay que saber dónde hacerlo. Yo vivo en Galicia y en la A6 hay algunos tramos que conozco como la palma de mi mano y sé que lo puedo hacer. Generalmente sólo lo hago por Autovías y Autopistas y si veo que el tráfico se complica no lo hago.

2.-  aún dejándo "caer la furgo" por estas cuestas, es muy muy raro que pases de 110 km/h dada la especial aerodinámica de nuestras T3, ya no te digo nada si tienes techo rígido...

3.-  No es por el consumo, ya sé que es ridícula la diferencia, o incluso peor, pero es por el ruido... Si dejo ir mi T3 con la 5ª metida, cuesta abajo (una pendiente media del 7-8%) sin poner el pie en el acelerador, llegaría a ir a 60!!. Para bajar a 100 km/h, debes llevar el pie a medio gas y la furgo a tres mil y pico vueltas "para nada...."

Yo me refería a si mecánicamente era malo para el motor y por qué...


1- Yo me conozco como la palma de mi mano la botella de lejia,  no por esa razon la bebo.
2- a 100km/h ya es muy peligroso ir en punto muerto en una cuesta.
3- és lo que hay, son las limitaciones de este vehiculo.

No quiero ir de mal rollo, pero repito, es tu seguridad (que parece que te importa poco) y la de LA NUESTRA.
Me joderia muchisimo que alguien me provocara un accidente por su pocos conocimentos al volante y imprudencias.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 25, 2011, 12:49:37 pm
y cierto, los motores en retencion cortan el paso de combustible, consumo 0.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Limitedg60 en Febrero 25, 2011, 13:28:37 pm
Cita de: Xavi-Ps10 en Febrero 25, 2011, 12:49:37 pm
y cierto, los motores en retencion cortan el paso de combustible, consumo 0.


No todos, inyecciones electronicas de gasolina casi todas, pero por debajo de 1800rpm (depende la inyeccion) comienzan a inyectar para empezar a estabilizar el ralenti.

En los vehiculos de gasoil en los q la inyeccion no es gestionada electronicamente, es decir, todos los turbo dieseles a secas, no cortan el paso de gasoil, siguen inyectando un minimo. Los tdis y gestionados electronicamente lo desconozco.

No os fieis tan ciegamente de lo q os dicen los ordenadores de a bordo, el 320d de mi cuñada al ralenti marca consumo instantaneo 0 tambien, y todos sabemos q eso no es real.

Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: dhimmi en Febrero 25, 2011, 14:01:04 pm
Jeje,... parece que cuando hablamos de bajar en punto muerto se soltase el volante y se pasase detrás a echar una siesta mientras sube el café!  .nono Se está al volante vigilando y atento a cualquier circunstancia igual que con una marcha engranada. Cuesta lo mismo pasar de punto muerto a cualquier marcha que bajar de quinta a cuarta para retener y en caso de que un ciclista, un jabalí o un cura montado en burro se te cruce, lo primero que se hace es atravesar la chapa con el pedal del freno, da igual que marcha lleves.

Otra cosa es dejar que el vehículo coja una velocidad burra y que no lo puedas controlar. Yo con el Toyota voy a 80-90 y lo dejo caer hasta los 110, a partir de ahí el coche tampoco es cómodo y se frena un poco, quinta y pabajo!

Juanete,... Si Xavi, soy el que tu piensas, aunque me haré otra cuenta con mi futuro nick Juanet3!!!  ;D ;D ;D
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: tnttgn en Febrero 25, 2011, 14:03:22 pm
a ver, que no es lo mismo hacerlo en la autopista que en un puerto de montaña  !!!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: montañes en Febrero 25, 2011, 14:05:12 pm
Yo lo que suelo hacer es trazar las curvas. Teniendo en cuenta que en las autopistas hay curvas con radios amplísimo de facilmente kilómetros, y que si no me equivoco los carriles son como de 4,5 metros, voy por el interior del carril izquierdo. Quieras que no, 2 metros menos durante unas circunferencias de cmuchos metros a kilómetros suman al final muchos menos recorridol, y algo ahorras en tiempo y en combustible.
Además a mi me ayuda a concentrarme pues las autopistas es lo mas aburrido que existe, y en un coche moderno todavía peor...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: victorh40 en Febrero 25, 2011, 14:06:56 pm
hasta donde yo tengo entendido al ir en punto muerto y con suelo mojado y alguna curva por pequeña que sea... puedes darte un buen hostión porque las ruedas van locas.

yo si hay una recta que pica hacia abajo y con suelo seco, "cojo carrerilla" y cuando ya va lanzada meto la quinta que es como menos gasoil se gasta (pero muy pocas veces)
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Kapelito en Febrero 25, 2011, 14:07:07 pm
Yo dejo caer la furgo en pendientes pronunciadas y RECTAS con la 5a puesta, sin acelerar y va perfecta. Coge de 90 a 110, eso si en la cima la acelero a 110 para que coja inercia, sino a media pendiente baja a 70-80 haciendo ruido y seria peligroso por los alcances. Ruidos pocos pues lleva buena aceleración, si la desengrano baja desbocada y es peligroso.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: cudom26 en Febrero 25, 2011, 14:40:25 pm
técnicamente hablando lo que da más apuro al ir sin marchas es cuando vuelves a engranar la velocidad, por ejemplo en mi caso, de ir a 800rpm en punto muerto, metes quinta y pasa a 3000rpm a 90km/h...algo de embrague quema...y además teniendo en cuenta la capacidad de frenada de nuestras furgos yo núnca he puesto el punto muerto para bajar una buena bajada. Aunque se podría intentar jejeje
combustible si se ahorrara y más si pisas el acelerador al bajar pero que será minimo...calculo que en 10kmts no llega ni a un 30%
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: aintziarbe en Febrero 25, 2011, 16:09:08 pm
  Y hablando del embrague, me imagino que tambien sufrira lo suyo, cada vez que se desembrague al final de las cuestas no... :roll:
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: tuly en Febrero 27, 2011, 17:16:18 pm
aun nadie ha hablado del embrague hidraulico de las vwT3, cosa extraña. si lo han hecho de el servofreno, aunque no como yo pienso;

* el servofreno en relenti, no coje la misma presion al trabajar a muy pocas rpm, en una situacion de extrema necesidad del conjunto
* el embrague hidrahulico mas de lo mismo, incluso peor, te puedes quedar en punto muerto para siempre
* te la juegas tio.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: yumeres en Febrero 27, 2011, 19:29:00 pm
yo alguna vez lo tengo hecho con el coche pero con la furgo ni se me ocurre
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Jmor en Febrero 27, 2011, 20:15:27 pm
Pues yo suelo hacerlo y bajadas de puertos en autovía puedo hacer facilmente 15Km en punto muerto, así descanso un rato del ruido del motor...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: TC en Febrero 27, 2011, 20:26:21 pm
Hola:
Llevo registrado unos pocos meses, y aunque sigo las aportaciones de todos vosotros con bastante frecuencia, todavía (aparte de mi presentación) no había intervenido en ningún tema.
Desde la ironía puedo sugerir unos "bricos"  y consejos para ahorro de combustible y alargar los periodos de mantenimiento, en la linea de la que ahora se debate:
- Hacer unos agujeros en el suelo de la furgo (tipo picapiedra) para dar impulso, y en caso necesario también poder frenar.
- En quedadas, que primero vaya el de la furgo mas potente, y los demás enganchados tipo convoy ferroviario(eso si, la gasofa se paga a medias).
- Instalar un toldo-vela trasero, y en el momento que el viento sea favorable desplegamos el trapo.
- Hacer que todos los pasajeros evacuen antes de subir a la furgo (menos peso).
- Viajar siempre de día (si quieres que las bombillas no se gasten).
- Viajar siempre de noche (si quieres que las ruedas se gasten menos).
- No viajar, (ahorro total).
etc...........
Podría seguir diciendo "perlas", todas las que he enumerado son solemnes tonterías, algunas peligrosas e irresponsables, bajar cuestas en punto muerto, creo que no desentonaría en el anterior listado.

Saludos a todos,

Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Mesoiro en Febrero 28, 2011, 08:54:37 am
Pues nada.... a ponerse unos tapones en los oídos y no sufrir por el motor acelerado un huevo para bajar... y todo sin pasar de 90.... pero por lo que decís debe ser peligroso, así que habrá que resignarse...
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: MINI1300 en Febrero 28, 2011, 11:34:17 am
Cita de: Jmor en Febrero 27, 2011, 20:15:27 pm
Pues yo suelo hacerlo y bajadas de puertos en autovía puedo hacer facilmente 15Km en punto muerto, así descanso un rato del ruido del motor...

+1
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Eduard garrell en Marzo 04, 2011, 00:39:07 am
Bajar en punto muerto es bajar a tumba abierta. En punto muerto ya no conduces, y encima te dejas caer a merced de un calenton de frenos, un golpe de viento, una piedra o un animal... Es una temeridad. Conducir es sinónimo de controlar y quien controla es el cerebro.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: UndaYJett en Marzo 04, 2011, 17:49:21 pm
Por algo lo llaman "punto muerto", la marcha siempre debe de ir puesta, cuando mucho ir en punto muerto de un semáforo al otro, lo típico poner primera, segunda ... y dejarte ir hasta el siguiente ... dejo un vídeo que habla de eso ...  http://www.youtube.com/watch?v=o6-lUSe5HHc
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: MINI1300 en Marzo 04, 2011, 18:32:24 pm
pero estamos hablando de una autopista o autovia,y de un minuto o minutos maximo para que descanse el motor,no de un puerto de montaña con super curvas y asfalto 3ºmundista,.O nunca despues de hacer muchos km con vuestras furgos habeis pisado el embrague en 5ªy habeis dado un par de acelerones, o habeis descansado el pie mientras ibais en marcha?
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: tnttgn en Marzo 04, 2011, 22:17:01 pm
Cita de: UndaYJett en Marzo 04, 2011, 17:49:21 pm
Por algo lo llaman "punto muerto", la marcha siempre debe de ir puesta, cuando mucho ir en punto muerto de un semáforo al otro, lo típico poner primera, segunda ... y dejarte ir hasta el siguiente ... dejo un vídeo que habla de eso ...  http://www.youtube.com/watch?v=o6-lUSe5HHc



que bueno y que recuerdos!!!!!


GRACIAS!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: buggy en Marzo 05, 2011, 01:14:26 am
Cita de: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 09:37:43 am
Sé que tooooodo el mundo siempre ha dicho que no se deben dejar los coches en punto muerto al bajar cuestas.
El tema es que a mi me jode bajar una cuesta de 8 o 10 km, con el motor revolucionado a toda caña, para bajar a 90, cuando puedo poner punto muerto y bajar a 110 con el motor relajadito.
Luego cuando ves que la cosa se vuelve a empinar, o llanear, metes quinta y cuando estas a 90 km/h levantas el embrague y a seguir rodando...

¿Es muy mala esta conducta?

¿Qué inconvenientes tiene?
mira que simple :si pones primera y aceleras la furgo se lanza ,si cuando estas asi levantas el pié del acelerador el motor casi parará la furgo ,es decir que el motor sirve para hacerla correr que para hacerla parar
  saludos
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: siuranes en Marzo 05, 2011, 22:35:35 pm
Cita de: UndaYJett en Marzo 04, 2011, 17:49:21 pm
Por algo lo llaman "punto muerto", la marcha siempre debe de ir puesta, cuando mucho ir en punto muerto de un semáforo al otro, lo típico poner primera, segunda ... y dejarte ir hasta el siguiente ... dejo un vídeo que habla de eso ...  http://www.youtube.com/watch?v=o6-lUSe5HHc (http://www.youtube.com/watch?v=o6-lUSe5HHc)


Simplemente genial jejej que lásmita el pobre R8....con lo bonitos que son.....
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Mesoiro en Marzo 05, 2011, 23:32:54 pm
Cita de: siuranes en Marzo 05, 2011, 22:35:35 pm
Simplemente genial jejej que lásmita el pobre R8....con lo bonitos que son.....

mi padre tuvo uno, lo compró de segunda mano por 82.000 pts. y lo tuvo 17 años (1978 a 1995), así que recuerdo el sonido de ese motor detrás de mi cabeza subiendo las montañas camino de mi aldea como si fuera ahora mismo...  .palmas
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: genius en Marzo 07, 2011, 18:43:25 pm
No bajen en punto muerto que se les va romper caja,ya que el eje queda loco girando dentro,y la caja ya tiene unos años en casi todas las furgos,yo antes pensaba que se podia,y ahora me rascan todoas las marchas,y el embrague es nuevo,
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: melenas en Marzo 07, 2011, 19:06:01 pm
pues saber que ademas de ser peligroso se consume mas dejandola en punto mueto que una marcha matida
con marcha metida el consumo es  cero y en punto muerto tiene su consumo .nono
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: malkavian777 en Marzo 24, 2011, 20:23:31 pm
A mi me habeis convencido, ya no vuelvo a bajar una cuesta en punto muerto. .nono .nonoGracias a todos por vuestras piniones
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: ragongar en Marzo 24, 2011, 21:00:36 pm
mira que simple :si pones primera y aceleras la furgo se lanza ,si cuando estas asi levantas el pié del acelerador el motor casi parará la furgo ,es decir que el motor sirve para hacerla correr que para hacerla parar
buggy, prueba eso mismo en 5ª, la traccion y la retencion es minima por lo menos en una 1.6D.
Yo conforme con Mesoiro en autopistas.
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: ragongar en Marzo 24, 2011, 21:13:53 pm
OK
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: Mesoiro en Marzo 25, 2011, 08:26:58 am
yo no lo he vuelto a hacer desde que vi todos vuestros comentarios... bajo a 90 y así va relajadita  de motor y no sufre el embrague luego cuando vuelvas a meter la marcha....
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: M42 en Marzo 26, 2011, 09:03:15 am
Joder, pero es que el de La Segunda Oportunidad baja despendolao, jojojo, entra colado en todas las curvas adrede para darle más vidilla al asunto...

Si bajas un puerto en punto muerto puedes sujetar la furgo antes de entrar en las curvas como si llevaras la marcha puesta... hasta que frías los frenos, que eso sí es correcto. Como también lo es que con una marcha larga engranada gastarás menos que con el motor al ralentí, así que no merece la pena jugársela en una bajada, ni  larga y con curvas ni recta y corta. Pero vamos, peligroso peligroso... no es, que parece que cualquiera que lo haga es un criminal.

En cuanto a la mecánica, lo que ya ha comentado alguno: el secundario de la caja girando loco no te lo agradecerá, precisamente; y el embrague hidráulico... psss, podría llegar a fallar, pero es sumamente improbable (si vas tanto tiempo al ralentí... antes te fallarán los frenos), tampoco coge la misma presión callejeando y creo que poca gente habrá sufrido un fallo así.

¡Saludos!
Título: Re:bajar cuestas en punto muerto
Publicado por: M42 en Marzo 26, 2011, 14:32:17 pm
Y por cierto... si falla el embrague por calentamiento siempre puedes meter las marchas igualando las velocidades de motor y transmisión, alguna rascada pegarás, pero no creo que nadie muera por ello... ;-D