¡Muy buenas!
Estoy pensando añadirle unas placas solares a mi MB100. En vista de como están los precios del gasoil, anticipo una abundancia cada vez mayor de períodos estacionarios de un par de días, y creo que puede ser una buena inversión para evitar una descarga excesiva de la batería, o tener que dar vueltas en círculos durante un rato cada día para poder encender las luces. Mi duda es sobre qué placa comprar.
He calculado el consumo que hago (potencia aparatos eléctricos x tiempo de uso), y el día que más gasto, teniendo la nevera encendida un rato, cargando el portátil, el móvil, luces, etc., el consumo eléctrico diario no me llega a los 200W / 20A. La nevera no lleva compresor y se alimenta sólo con 12V (4.5A), así que no hago mucho uso de ella. Las luces interiores son de LEDS, de 2W y 3W respectivamente, y el mayor consumo energético habitual es la carga del portátil (1.58A). Llevo un batería auxiliar Tudor Performance de 85A, con un separador automático de baterías que instalé hace poco gracias a los maravillosos bricos de este foro, y los indispendables esquemas y manuales de eneko ;D
He estado mirando placas monocristalinas flexibles en ebay (el techo es de fibra, no quiero pasarme con el peso que le pongo), y los precios que he encontrado son:
- 50W = 175€
- 60W = 199€
- 80W = 272€
* todos ellos con unos 40€ suplementarios de gastos de envío, más el coste del regulador a parte, claro
Teniendo en cuenta en consumo energético que tengo, y por vuestra experiencia con el uso de placas solares en furgo, ¿qué me recomendáis?
No me quiero quedar corto, pero tampoco tengo un presupuesto desorbitado que gastar, que digamos...
¡Gracias, un saludo, y a disfrutar del buen tiempo (dónde lo haya) !
OK. Me he leído los siguientes hilos:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=18765.msg237325#msg237325 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=18765.msg237325#msg237325)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=201297.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=201297.0)
y por lo que he visto, con una placa de 50W debería tener bastante. Sino, siempre puedo añadir otra en paralelo, ¿no? Soy estudiante y mi presupuesto no es muy amplio, que digamos, pero si me recomendáis otra de más potencia porque creéis que sino se me quedará corto, siempre se pueden hacer concesiones, si a la larga da mejor resultado...
¿Cómo lo véis?
Hola,yo llevo una de 85w para cargar una batería AGM de 120, y la batería con la necera siempre funcionando, y el resto un consumo similar al tuyo, siempre, incluso a primera hora de la mañana, al 100%. Yo creo que con menos potencia me hubiese arreglado de sobra... Y para estar un par de días parado deberia aguantarte la batería más que de sobra sin placa (Tampoco tienes tanto consumo). Yo creo que la de 50 te iria bien, y te deja un margen para ahorrar para cuando tengas que cambiar la batería lo puedas hacer por una mayor. ¿De qué te sirve una placa que te genere un montón de corriente, si no tienes una batería que te la pueda recoger?
Un saludo.
¡Gracias amigo! Pues la verdad es que tienes razón en cuanto a lo de la capacidad de la batería...por obvio que parezca, no se me había pasado por la cabeza... :roll:
En cuanto a las placas, había visto que mucha gente llevaba placas de 80W para arriba, en algunos casos, varias de ellas, y suponía que esa era la norma y que con menos no debía dar ni para luz de lectura jeje
¿Las que llevas tú, sabes si son monocristalinas o policristalinas?He leído que la diferencia entre el rendimiento de unas y otras es considerable...
La mía es monocristalina, es una solara comprada en una compra conjunta en el foro. No ha sido de las más baratas pero va muy bien. Tienes otras placas, también monocristalinas, que se han estado comprando en el foro. Pásate por el apartado de compras conjuntas que igual encuentras algo que te pueda interesar.
Un saludo.
¡Muchas gracias! Le echaré un vistazo, a ver qué hay ;D
buenas,de todas maneras deberías calcular el consumo que vas a tener.date cuenta que durante el día la placa puede alimentar directamente todo el consumo sin tirar de la batería.esto supone menos cargas/descargas de batería,menos desgaste y la usas solo por la noche.la diferencia de precios suele ser poca.
Sí, este cálculo ya lo tengo hecho, y en base a un día de consumo desorbitado (ya verás a lo que me refiero), para no quedarme corto:
(para el cálculo del consumo, me baso en que Int. = Pot. / Volt. para pasar de Watts a Amp., y luego multiplico x las horas de uso. Por favor, corregidme si me equivoco, que isno se me va el planning al carajo!)
- Luz cocina: 2h x 0,25A (contando hacer la cena, cenar y fregar)
- Luz lectura: 4h x 0,17A (exagerado, lo sé, pero prefiero tirar MUY largo porque siempre habrá días de lluvia, y en invierno a las 18:00 ya es de noche)
- Fluorescentes: 1h x 0,7A (los uso muy poco, teniendo las otras dos luces)
- Portátil: 4h x 1,58A (contando 2h de carga de mi portátil, y 2h del de mi novia...que luego no será así, pero los niños de la era de la información somos unos caprichosos, y más vale contar de más que de menos)
- Nevera: 1h x 4,5A (en invierno la enciendo una horita para que se enfríe un poco [que tampoco le hace demasiada falta] y conserva bastante bien el frío. Y en verano...cambio de dieta, que con una nevera de 12V [no trivalente] sin compresor, teniéndola encendida siempre, además de ser un gasto de corriente ridículo, quemo el motor en 4 días)
- Móviles: 1.5h x 0,5A (contando 2 móviles x 2h de carga = 4h diarias. Contando que haya que cargarlos cada 3 días, 4h/3 = 1,33..., 1,5h diarias x 0,5A, para redondear)
Me da un total de: 13,45A en un día de [ab]uso no no muy habitual de corriente. El consumo normal sería de más bien de 9A.
Si una placa de 50W, por el ángulo de incidencia de loa rayos solares (y sobretodo estando plana), me genera sólo la mitad durante 5h (2,08A x 5h) y 10W durante otras 5 (0,83A x 5h), estaríamos hablando de un total de 14,55A en un día soleado de verano (cuento que unos 7 o menos un día nublado). Esto, en principio, me sirve y de sobras (a menos que estén mal los cálculos, en cuyo caso, os volvería a pedir que me corrigiérais nuevamente si me equivoco, que soy novato, voy armado [con excesivas ganas de camperizar] y puedo resultar bastante peligroso!!! )
hola,
yo tengo 170watios encima....y 2x110 amps de bat.
voy sobrado, y iria tal vez mejor con mas bateria y menos placa.
en todos modos, entre la placa y andar con el coche andarás muy bien con los 50 watios, cual siempre puedes aumentar a mas con otra placa igual (mirar que el regulador lo puede llevar), o bien..meter mas bateria, para tener mas Amphoras acumulados siempre.
ahora bien, no hay comparacion entre el mes de enero y el mes de julio......diria yo que las mias producen como 3 veces mas en verano que en invierno, que maximo llegan a los 4 Ah durante un par de horas al día. En verano cargan a 9-10 Ah bastante tiempo cada día.
con los 50w, da para una nevera de compresor pequeña tb, encendido las 24 horas del día, eh !
Buah, pues es bueno saberlo. Había barajado la opción de coger un poco de más para suplir el margen verano/invierno y no quedarme corto, y va bien tenerlo presente, pero también tiene razón el amigo "elmoscón" en que, con una sola batería de 85A, tampoco vale la pena estar produciendo energía de más que luego no pueda almacenar.
Creo que cogeré la de 50W, y un regulador decente que me aguante otros 50W por si en un futuro quiero añadirle otra placa igual.
Por cierto...lo de que con 50W da para la nevera pequeña (con compresor) siempre encendida...¿es sólo en verano, o crees que en invierno también?
¡Un saludo!
En invierno la nevera tiene que hacer menos esfuerzo para mantener baja la temperatura, con lo que esa diferendia de carga de la placa entre verano/invierno también se compensa porque el consumo es menor.
En cuanto a los reguladores, el mío, para una placa de 85 es de 10 amperios. En la misma compra conjunta, aquellos que se llevaban la placa de 50 con la idea de acoplar otra más adelante, se pillaban el regulador de 15 amperios. Para que te hagas una idea...
Con la placa y poco que te muevas, tendrás autonomía total. Yo lo que si haría cuando se te recupere el bolsillo (Y casque la batería que llevas), es ponerme una buena batería AGM.
Un saludo.
y montar la placa...tal y cómo está ahora la normativa...¿sabes si lo puede hacer uno por su cuenta, si hay que hacerlo en un taller, si cuenta como una modificación al vehículo, de cara a la ITV, etc., etc.?
Cita de: travsback en Febrero 25, 2011, 17:57:26 pm
Sí, este cálculo ya lo tengo hecho, y en base a un día de consumo desorbitado (ya verás a lo que me refiero), para no quedarme corto:
(para el cálculo del consumo, me baso en que Int. = Pot. / Volt. para pasar de Watts a Amp., y luego multiplico x las horas de uso. Por favor, corregidme si me equivoco, que isno se me va el planning al carajo!)
- Luz cocina: 2h x 0,25A (contando hacer la cena, cenar y fregar)
- Luz lectura: 4h x 0,17A (exagerado, lo sé, pero prefiero tirar MUY largo porque siempre habrá días de lluvia, y en invierno a las 18:00 ya es de noche)
- Fluorescentes: 1h x 0,7A (los uso muy poco, teniendo las otras dos luces)
- Portátil: 4h x 1,58A (contando 2h de carga de mi portátil, y 2h del de mi novia...que luego no será así, pero los niños de la era de la información somos unos caprichosos, y más vale contar de más que de menos)
- Nevera: 1h x 4,5A (en invierno la enciendo una horita para que se enfríe un poco [que tampoco le hace demasiada falta] y conserva bastante bien el frío. Y en verano...cambio de dieta, que con una nevera de 12V [no trivalente] sin compresor, teniéndola encendida siempre, además de ser un gasto de corriente ridículo, quemo el motor en 4 días)
- Móviles: 1.5h x 0,5A (contando 2 móviles x 2h de carga = 4h diarias. Contando que haya que cargarlos cada 3 días, 4h/3 = 1,33..., 1,5h diarias x 0,5A, para redondear)
Me da un total de: 13,45A en un día de [ab]uso no no muy habitual de corriente. El consumo normal sería de más bien de 9A.
Si una placa de 50W, por el ángulo de incidencia de loa rayos solares (y sobretodo estando plana), me genera sólo la mitad durante 5h (2,08A x 5h) y 10W durante otras 5 (0,83A x 5h), estaríamos hablando de un total de 14,55A en un día soleado de verano (cuento que unos 7 o menos un día nublado). Esto, en principio, me sirve y de sobras (a menos que estén mal los cálculos, en cuyo caso, os volvería a pedir que me corrigiérais nuevamente si me equivoco, que soy novato, voy armado [con excesivas ganas de camperizar] y puedo resultar bastante peligroso!!! )
Un hilo muy interesante. Lo raro entonces es que la mayoría de la gente, al menos en las compras conjuntas, ponga placas de más de 100W. Yo estaba en una y pedí una de 120W, que era lo que preferían casi todos.
De momento nadie te ha corregido en tus cálculos, así que parece que están bien. Así que me olvido de los 120W y apunto más bajo, que tienen la ventaja de ser más baratas y pequeñas.
Cita de: travsback en Febrero 24, 2011, 14:45:18 pm
He estado mirando placas monocristalinas flexibles en ebay (el techo es de fibra, no quiero pasarme con el peso que le pongo), y los precios que he encontrado son:
- 50W = 175€
- 60W = 199€
- 80W = 272€
¿Podrías poner los enlaces de esas placas para echarles un vistazo?
Respecto a pegar la placa con Sika, cosa que hacen muchos, se me ha ocurrido que...¿eso se puede despegar sin dañar el techo? Pongamos que se rompe, que le cae una piedra y se raja o una granizada de esas que rompe las lunas de los coches ¿Se podría quitar?
Un saludo.
Cita de: Piernodoyuna en Febrero 26, 2011, 19:32:27 pm
¿Podrías poner los enlaces de esas placas para echarles un vistazo?
- 50W Mono Flexible solar panel > http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190499934493 (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190499934493)
- 60W Mono Flexible solar panel > http://cgi.ebay.es/60W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934522?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae513a (http://cgi.ebay.es/60W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934522?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae513a)
- 80W Mono Flexible solar panel > http://cgi.ebay.es/80W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934399?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae50bf (http://cgi.ebay.es/80W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934399?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae50bf)
Cita de: Piernodoyuna en Febrero 26, 2011, 19:32:27 pm
Respecto a pegar la placa con Sika, cosa que hacen muchos, se me ha ocurrido que...¿eso se puede despegar sin dañar el techo? Pongamos que se rompe, que le cae una piedra y se raja o una granizada de esas que rompe las lunas de los coches ¿Se podría quitar?
Lo mismo me estaba preguntando yo jeje ;D A ver si se deja caer por aquí algún entendido o alguien que tenga experiencia con sika + placas + techo... (que en mi caso, el techo es de fibra, así que tengo que ir con mucho ojo!)
Un saludo.
Cita de: travsback en Febrero 26, 2011, 19:40:10 pm
A ver si se deja caer por aquí algún entendido o alguien que tenga experiencia con sika + placas + techo... (que en mi caso, el techo es de fibra, así que tengo que ir con mucho ojo!)
Un saludo.
Gracias por los enlaces.
Mi techo también es de fibra, como el de todas las californias, pero eso no creo que sea un problema. Al fin y al cabo venden bacas para estos techos, para cargar cosas más pesadas que una placa solar.
Estaré pendiente del hilo por si aparece un experto que ponga alguna pega a los pocos vatios, o a esas placas.
Por si ese experto aparece pongo las características de la de 50W.
Highly efficient monocrystalline cells
Laminated for weather resistance
laminated with oxide aluminum + EVA + Silicon cell + EVA + Tedlar
Size: 580,700,2.5mm
Pmax: 50w
Open circuit voltage(Voc): 20.7V
Optimum power voltage(VMP):18V
Short circuit current(Isc): 2.67A
Max operating current(IMP): 2.5A
torrence:+_5%
Maximum system voltage:600VUn saludo.
Cita de: travsback en Febrero 26, 2011, 18:52:19 pm
y montar la placa...tal y cómo está ahora la normativa...¿sabes si lo puede hacer uno por su cuenta, si hay que hacerlo en un taller, si cuenta como una modificación al vehículo, de cara a la ITV, etc., etc.?
Lo puedes hacer por tu cuenta, con la nueva normativa, los generadores de corriente en vehículos vivienda (Entre los que se encontraría la placa solar), están exentos de tener que pasar la ITV.
Puedes verlo aquí:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=211646.0
El tema Sika, es muy difícil despegarla, pero con paciencia se puede hacer sin dañar para nada el techo.
Respecto a las caracteísticas de la placa que comentáis en el hilo, me temo que mis conocimientos no llegan a tanto, a ver si se pasa por aquí alguien que os pueda ayudar algo más.
sigo el hilo q estoy muy pegado en este tema y quiero poner tb 1 plaquita
Las características eléctricas son correctas para lo que queréis desde luego. Al ser flexibles son mas caras que las normales, tienen que ser flexibles por narices? las hay de marca y mas baratas.
Por cierto:
http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/23568-sorteo-mini-kitsolar.html
Cita de: elmoscón en Febrero 26, 2011, 21:37:03 pm
Lo puedes hacer por tu cuenta, con la nueva normativa, los generadores de corriente en vehículos vivienda (Entre los que se encontraría la placa solar), están exentos de tener que pasar la ITV.
Puedes verlo aquí:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=211646.0
El tema Sika, es muy difícil despegarla, pero con paciencia se puede hacer sin dañar para nada el techo.
¡Gracias por la info!
Cita de: hmsistemas en Febrero 26, 2011, 21:37:03 pm
Las características eléctricas son correctas para lo que queréis desde luego. Al ser flexibles son mas caras que las normales, tienen que ser flexibles por narices? las hay de marca y mas baratas.
Por cierto:
http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/23568-sorteo-mini-kitsolar.html (http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/23568-sorteo-mini-kitsolar.html)
Yo las buscaba flexibles porque el techo de mi MB100 tiene algo de curva, y a falta de baca, he pensado que las flexibles sería mucho más fácil pegarlas directamente que las no flexibles (aunque veo que la gente las no flexibles las pega igual con Sika sin problemas). Aún así, sigo con dudas en la elección de flexible vs. no flexible:
- Tengo el techo de fibra, y las flexibles pesan bastante menos. Aún así, al quedar el peso repartido sobre una área bastante amplia, tampoco debe ser mucho problema.
- Tema resitencia: las flexibles están laminadas para protección meteorológica, pero no llevan el mismo tipo de protección que las no flexibles. ¿Aguantarían una tormenta de granizo, por ejemplo? A ver si alguien que ya las tenga montadas / entienda más del tema nos puede brindar un poco de luz en cuanto a estos dos aspectos ;D
Os dejo aquí varios enlaces más (ebay) por si os interesan:
- PANEL SOLAR 55 W MONOCRISTALINO (129€) - http://cgi.ebay.es/55Watt-Solarpanel-Solarmodul-12V-12-Volt-MONOKRISTALLIN-/260734409232?pt=Solaranlagen&hash=item3cb4fb5a10 (http://cgi.ebay.es/55Watt-Solarpanel-Solarmodul-12V-12-Volt-MONOKRISTALLIN-/260734409232?pt=Solaranlagen&hash=item3cb4fb5a10)
- PANEL SOLAR 50W MONOCRISTALINO (133€) - http://cgi.ebay.es/SOLAR-50-W-MONOCRISTALINO-SOLAR-PANEL-/230452284683?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item35a806cd0b (http://cgi.ebay.es/SOLAR-50-W-MONOCRISTALINO-SOLAR-PANEL-/230452284683?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item35a806cd0b)
- PANEL SOLAR FLEXIBLE 50W MONOCRISTALINO (167€) - http://cgi.ebay.es/NEW-50W-Flexible-Mono-Solar-Panel-12V-Battery-Charge-/140512653683?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item20b734f173 (http://cgi.ebay.es/NEW-50W-Flexible-Mono-Solar-Panel-12V-Battery-Charge-/140512653683?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item20b734f173)
- PANEL SOLAR 60W MONOCRISTALINO (169€) - http://cgi.ebay.es/Yingli-New-Solar-Panel-60W-12V-with-1m-cable-UK-stock-/360346597348?pt=UK_Gadgets&hash=item53e654b7e4 (http://cgi.ebay.es/Yingli-New-Solar-Panel-60W-12V-with-1m-cable-UK-stock-/360346597348?pt=UK_Gadgets&hash=item53e654b7e4)
- PANEL SOLAR 85W MONOCRISTALINO (179€) - http://cgi.ebay.es/85Watt-Solarpanel-Solarmodul-12V-12-Volt-MONOKRISTALLIN-/260737077953?pt=Solaranlagen&hash=item3cb52412c1 (http://cgi.ebay.es/85Watt-Solarpanel-Solarmodul-12V-12-Volt-MONOKRISTALLIN-/260737077953?pt=Solaranlagen&hash=item3cb52412c1)
- PANEL SOLAR 68W FLEXIBLE AUTO-ADHERENTE (188€) - http://cgi.ebay.es/68-watt-Uni-Solar-Laminate-Solar-Panel-Flexible-/280630335931?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4156df19bb (http://cgi.ebay.es/68-watt-Uni-Solar-Laminate-Solar-Panel-Flexible-/280630335931?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4156df19bb) (¿qué os parece esta opción?)
- PANEL 80W + REGULADOR 10A (198€) - http://cgi.ebay.es/80w-solar-panel-painel-80-watt-10A-regulator-85w-60W-/200570561464?pt=UK_Campervan_Caravan_Accessories&hash=item2eb2efe3b8 (http://cgi.ebay.es/80w-solar-panel-painel-80-watt-10A-regulator-85w-60W-/200570561464?pt=UK_Campervan_Caravan_Accessories&hash=item2eb2efe3b8)
Y aquí, los enlaces a varios bricos de instalación de placas:
- http://www.furgovw.org/index.php?topic=145076.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=145076.0)
- http://www.furgovw.org/index.php?topic=8187.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=8187.0)
- http://www.furgovw.org/index.php?topic=15420.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=15420.0)
- http://www.furgovw.org/index.php?topic=203321.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=203321.0)
¡Un saludo!
yo no controlo mucho de placas pero la opcion de 68w flexible autoaderente tiene muy buena pinta no??
de donde eres?? a lo mejor podemos hacer una compra conjunta y ahorrar los gastos de envio incluso conseguir un descuento.
aqui sale la empresa y tienen descuentos por cantidad lo que pasa que solo pone hasta 3 unidades
http://www.soldonsun.com/Pr/Solar/Mod/UNI-Modules.html
http://www.soldonsun.com/Pr/Solar/Mod/UNI-Modules.html (http://www.soldonsun.com/Pr/Solar/Mod/UNI-Modules.html)
no son flexibles pero si os interesa hay un cc de placas abierta con buenos precios.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212983.0
yo tengo una VW T3 y tb estoy interesado en ponerme algún día una placa solar y la verdad no tengo ni idea de temas eléctricos,
lo que sí creo es que he de ponerme una flexible, iré viendo que info pone la gente para saber qé es mejor,
saludos y gracias por toda la info q vais dejando!
yo necesito una flexible mi techo es de fibra y elevable y es muy curvo. pero gracias por la info
el mío tb es elevable y con joroba así q flexible sin remedio xD
A poco que busquéis tenéis mejores precios que en las CC, se ven incluso precios de mayorista. Pero ojo que la fotovoltaica esta pasando por apuros, donde compréis puede desaparecer en semanas o meses, están cerrando muchas distribuidoras y almacenes.
hola estoy siguiendo el hilo, si alguno le interesa yo tengo un par de placas solares con sus correspondientes baterias, compre 4 placas con sus 4 correspondientes baterias y con una mi hermano y la otra yo nos bastamos.
las carecteristicas de las placas son:
tension nominal 12v, potencia max 22wp, corriente de cortocircuito 1,64a, tension circuito abierto 21,6 v, corriente de maxima potencia 1,26a, tension maxima potencia 17,4v. Las medidas son 585 mm x 435mm, tengo mas caracteristicas tecnicas si hos interesa.
Y las baterias son herméticas monoblock 102A - BE10254 - DELPHI
Cita de: hmsistemas en Febrero 28, 2011, 17:19:20 pm
A poco que busquéis tenéis mejores precios que en las CC, se ven incluso precios de mayorista.
¿Donde? ¿Puedes poner el enlace?
Saludos.
Cita de: neodanir en Febrero 28, 2011, 12:59:58 pm
yo no controlo mucho de placas pero la opcion de 68w flexible autoaderente tiene muy buena pinta no??
de donde eres?? a lo mejor podemos hacer una compra conjunta y ahorrar los gastos de envio incluso conseguir un descuento.
aqui sale la empresa y tienen descuentos por cantidad lo que pasa que solo pone hasta 3 unidades
http://www.soldonsun.com/Pr/Solar/Mod/UNI-Modules.html
http://www.soldonsun.com/Pr/Solar/Mod/UNI-Modules.html (http://www.soldonsun.com/Pr/Solar/Mod/UNI-Modules.html)
Sí que tiene buena pinta, y más considerando el precio. He estado mirando la web y me he bajado el pdf con la especificaciones (si alguien quiere mirárselo, podéis bajaroslo aquí: http://www.soldonsun.com/files/UNI-PVL68.pdf (http://www.soldonsun.com/files/UNI-PVL68.pdf))
DESCRIPCIÓN DEL FABRICANTE:- Buen rendimiento tanto en condiciones de temperaturas altas como en poca luz
- Garantía de 20 años de que rendirán un 80% de la salida de potencia especificada
- Terminales de conexión rápida (conectores multi-contacto)
- Díodos de bypass para tolerancia en sombra
- Flexibles
- Ligeras
- No llevan cristal
- Resistentes
CARACTERÍSTICAS- Dimensiones: 2849 mm (longitud) x 394 mm (ancho) x 4mm/16mm incluyendo caja (grueso)
- Peso: 3.9 kg
- Cables de salida: cables CC para exteriores de 2.5mm2 con terminales de conexión rápida, de 56 cm de longitud
- Diodos: conectados entre todas las celdas
- Laminado de encapsulado: Polímero resistente ETFE (tipo Tefzel) de alta conductividad lumínica
- Adhesión: Co-polímero adherente-aislante de etileno-propileno con inhibidor microbial
- Tipo de celda: 11 celdas solares amorfas de triple empalme de 356 x 239 mm, conectados en serie
ESPECIFICACIONES:- Pmax: 68 W
- Voltaje en Pmax (Vmp): 16.5 V
- Intensidad en Pmax (Imp): 4.1 A
- Intensidad corto-circuito (Isc): 5.1A
- Voltaje circuito abierto (Voc): 23.1 V
- Serie máxima fusible: 8 A
Le he escrito un correo al distribuidor en España (está en Barcelona) para preguntar sobre el tema descuentos y sobre su viabilidad en una furgo (tanto a nivel de instalación de 12V como en cuanto al tipo de adherente que lleva). Os informo tan pronto como sepa algo!!!
Información adicional para los que estén interesados en instalarse una placa solar:
Cálculo de consumos de la furgoneta:
- Para pasar de W(attios) a A(amperios) (potencia a intensidad):
Intensidad (A) = Potencia (W) / Voltaje (V)
Ej. Una bombilla halógena que consuma 25W (a 12V), consumiría entonces: 25W / 12V = 2.08A
Para pasar de A(mperios) a W(atts) (intensidad a potencia):
Potencia (W) = Voltaje (V) x Intensidad (A)
Ej. Una nevera que consuma 5A a 12V, consumiría entonces: 5A x 12V = 60W
Cálculo del consumo:
Para calcular el consumo eléctrico de la furgo, podemos o bien pasar a Amperios aparato por aparato (si os interesa conocer el consumo de cada uno de ellos), o bien hacer este paso al final una vez sumados los totales. De un modo u otro, lo primero que debemos hacer es:
- Conocer la potencia (suele constar en Wattios) de cada aparato (luces, bombillas, TVs, nevera, etc.) Por ley, es obligatorio que todos los aparatos eléctricos lleven en algún sitio las especificaciones, así que, a menos que le hayáis arrancado la pegatina, por algún sitio tienen que estar ;D
- Calcular el tiempo de uso (aprox.) que hacemos de cada uno de ellos (en horas). Es mejor redondear para arriba...más vale ir sobrados que quedarse cortos...
- Multiplicar la potencia del aparato por el tiempo diario de uso (25W x 2h = 50W diarios). La potencia reflejada en la especificación de un aparato realmente refleja el consumo que hace el mismo en el intervalo de una hora.
- Sumar los totales de cada aparato. En este paso, es importante que lo hayamos hecho todo en las mismas unidades. Si ya habíamos pasado todas las potencias a Amperios, ya tenemos nuestro consumo eléctrico diario. Sino, simplemente tenemos que dividir el total entre 12 (o los voltios de vuestra instalación eléctrica), y ya tenemos el total diario.
Para acabar de rematar, y añadirle un plus de convicción a vuestra elección de placa(s), os explico:
Mientras buscaba las horas de sol que tenemos aquí en la península para poderme hacer una idea de la diferencia de producción eléctrica entre verano e invierno, he encontrado casualmente una maravillosa aplicación capaz de calcular (con mayor o menor precisión) la potencia que generaremos (diaria, mensual y anualmente) en función de la(s) placa(s) que tengamos, y en cada mes del año, basándose en las horas de sol efectivo de la ciudad que escojamos. Esta herramienta es terriblemente útil (aunque sólo sea a nivel indicativo) a la hora de hacerse una idea de cuánta electricidad generaremos en diferentes estaciones del año, y así, en función de nuestro consumo, ver con qué margen contamos y así podernos decidir por una placa u otra.
Photovoltaic Geographical Information System - Interactive Maps
- http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps4/pvest.php (http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps4/pvest.php)
*Aún partiendo de la base que hoy en día todo el mundo, como mínimo chapurrea algo de inglés, por macarrónico que sea, os lo dejo todo bien bonito y en cristiano, que la jerga eléctrica a los ciudadanos de a pie ya nos resulta suficientemente engorrosa en lenguaje cervantino...
Introducción de los datos
1) Seleccionad vuestra ciudad (habitual) del mapa de la izquierda (podéis ampliar)
2) PV technology: la mayoría de las placas de uso doméstico son crystalline silicon, ya sean monocristalinas o policristalinas.
3) Installed peak PV power: Aquí va la potencia de vuestra(s) placa(s): podéis dejarla en Wattios (pero recordad que la aplicación trabaja en kW, así que luego, allá dónde ponga kWp, realmente son Wp [Watt-peak]), o podéis pasarlos a kW dividiéndo la potencia de vuestra(s) placa(s) entre 1000
4) Estimated system losses: Pérdidas de potencia de la placa: yo como no tengo ni idea (no es un detalle que divulguen los fabricantes a los 4 vientos), he dejado el 14% que sale por defecto, aunque en wikipedia se afirma que a día de hoy la eficiencia de las placas de silicona cristalina se acercan tan sólo a un 29%...
5) Mounting position: Cómo va instalada la placa, si building integrated (integrada en la estructura de un edificio) o free standing ("suelta"). No creo que esto afecte para nada el resultado...
6) Slope: inclinación de la placa (0-90º). En la mayoría de casos, irá plana en el techo (0º), a menos que tengáis un techo elevable, en cuyo caso podéis especificar aquí el ángulo.
7) Tracking options: vertical axis / incline axis: Si tenéis posibilidad de inclinar vertical y lateralmente las placas (¿aparcando con dos ruedas en la acera?, podéis introducir aquí los grados de inclinación, o pedirle que os los optimice.
8) Output options: opcionales > show graphs (mostrar gráficos) y show hirizon (mostrar horizonte)
9) Formato de salida: Web page (se entiende, ¿no?), archivo de texto o pdf
10) Calculate!
Interpretación del cuadro:
Se os abrirá un ventana donde arrivba de todo os saldrán la coordenadas de la ubicación que habéis escogido, seguido de la información básica sobre la potencia nominal de vuestra(s) placa(s) y las pérdidas de la(s) misma(s):
Nominal power of the PV system: 50.0 kW (crystalline silicon) (potencia nominal)
Estimated losses due to temperature: 11.8% (using local ambient temperature) Pérdidas estimadas debido a la temperatura)
Estimated loss due to angular reflectance effects: 3.6% (Pérdidas estimadas por efectos de reflejo(
Other losses (cables, inverter etc.): 14.0% (otras pérdidas: cables, inversor...)
Combined PV system losses: 26.8% (pérdidas totales)
Cuadro: Leyenda
Ed: Promedio de producción eléctrica diaria (en kWh...si en el apartado de potencia habéis puesto vuestra potencia en W, sin dividir entre mil, recordad la "Ed" son Wh y no kWh)
Em: Promedio de producción mensual (lo mismo...kWh o Wh)
Hd: Promedio del total diario de irradiación solar por m2 recibido por los módulos solares (en kWh/m2)
Hm: Promedio del totsal global de irradiación por m2....(en kWh/m2)
Para pasar estas cifras a Amperios, dividiremos entre 12, con lo que obtendríamos que 100W/día = 8,3A/día, y 6W/m2 = 0.5Ah/m2
También puede ser útil buscar otras zonas de Europa que frecuentéis o tengáis planeado visitar, para haceros una idea de cuántas horas de tele podéis ver allí si un día os llueve (en Madrid con una placa de 50W generaremos aprox. 6,7A al día en el mes de Noviembre, mientras que en Santander generaríamos 4.9A, y en Londres 2.7A).
Y ya puestos a divulgar información, el briconsejo del día es minimizar consumos con cosas sencillas como reemplazar las bombillas halógenas tradicionales (que suelen ser de unos 25 - 50W)) por unas de LEDs compatibles (creédme, con una de 3W os sobra). En cuanto a estos, dos detalles a tener en cuenta son la temperatura de color (a más grados [6400º K, p.e.], más fría/blanca es la luz, y a menos grados, más amarillenta [como la de las bombillas incandescentes de toda la vida]...esto va más a gustos personales que otra cosa, en mi caso, encuentro algo fría y molesta la luz muy blanca), y el ángulo de proyección (30º = haz de luz más focalizado, 120º luz de más amplia cobertura). La diferencia es abismal: 2h de luz con bombilla de 25W son 4A diarios, mientras que 2h con una bombilla de 2W suponen tan sólo 0,3A de consumo...)
Eso es todo por hoy. Nos vemos en breve con más briconsejos y enlaces de interés jeje ;D
Por comentar mi caso real ...
Placa Solara de 85 W, regulador Steca de 10A, comprados ambos en compra conjunta hace casi dos años ...
La placa es rígida, pero de 5mm, con lo que algo se dobla, como tuvo que hacerlo para adaptarse al techo de la master. El Sika debe ser muy difícil de despegar. Pero como sólo son 5 mm, a malas se puede pegar la placa nueva sobre la estropeada sin problema ...
Aparte pillé una batería AGM de 120Ah ..
Consumos : nevera de compresor, calefa de gasoil, luces fluorescentes, bomba de agua, y a veces la tele-dvd o el ordenador. En realidad no es mucho ...
Contentísimo con todo ello ...
Incluso ando pensando en quitar la toma exterior de 220, pues desde que la puse no la he enchufado nunca la furgo a la red. De tanto en cuando conecto la batería con pinzas a un cargador bueno, pues dicen que alarga la vida de la batería. (el cargador que trae la furgo no parece muy bueno). En el regulador marca siempre el SOC al 100%. La furgo nunca la guardo en garaje, con lo que está cargando de la placa siempre que las condiciones lo permitan. Por ello acaso me hubiese bastado con una placa de 55W ...
La autonomía me viene limitada más por los depósitos de aguas limpias y negras que por la luz ...
Recomiendo al 100% la placa solar ...
una duda q me ronda por la cabeza es si es malo pegar la placa solar a un techo de VW T3, por el calor que coge la placa puede estropearlo?
otra cosa es q si tengo una bateria de 85AMp AGM y los consumos mismos que tiene barbatxano, cuántos W de placa solar creéis que necesito.
¿
Cita de: barbatxano en Marzo 01, 2011, 08:43:55 am
La furgo nunca la guardo en garaje, con lo que está cargando de la placa siempre que las condiciones lo permitan. Por ello acaso me hubiese bastado con una placa de 55W ...
Recomiendo al 100% la placa solar ...
Por lo que se ve parece que son suficientes 60w para una California.
Saludos.
Cita de: travsback en Febrero 28, 2011, 23:54:54 pm
Sí que tiene buena pinta, y más considerando el precio. He estado mirando la web y me he bajado el pdf con la especificaciones (si alguien quiere mirárselo, podéis bajaroslo aquí: http://www.soldonsun.com/files/UNI-PVL68.pdf (http://www.soldonsun.com/files/UNI-PVL68.pdf))
DESCRIPCIÓN DEL FABRICANTE:
- Buen rendimiento tanto en condiciones de temperaturas altas como en poca luz
- Garantía de 20 años de que rendirán un 80% de la salida de potencia especificada
- Terminales de conexión rápida (conectores multi-contacto)
- Díodos de bypass para tolerancia en sombra
- Flexibles
- Ligeras
- No llevan cristal
- Resistentes
CARACTERÍSTICAS
- Dimensiones: 2849 mm (longitud) x 394 mm (ancho) x 4mm/16mm incluyendo caja (grueso)
- Peso: 3.9 kg
- Cables de salida: cables CC para exteriores de 2.5mm2 con terminales de conexión rápida, de 56 cm de longitud
- Diodos: conectados entre todas las celdas
- Laminado de encapsulado: Polímero resistente ETFE (tipo Tefzel) de alta conductividad lumínica
- Adhesión: Co-polímero adherente-aislante de etileno-propileno con inhibidor microbial
- Tipo de celda: 11 celdas solares amorfas de triple empalme de 356 x 239 mm, conectados en serie
ESPECIFICACIONES:
- Pmax: 68 W
- Voltaje en Pmax (Vmp): 16.5 V
- Intensidad en Pmax (Imp): 4.1 A
- Intensidad corto-circuito (Isc): 5.1A
- Voltaje circuito abierto (Voc): 23.1 V
- Serie máxima fusible: 8 A
Le he escrito un correo al distribuidor en España (está en Barcelona) para preguntar sobre el tema descuentos y sobre su viabilidad en una furgo (tanto a nivel de instalación de 12V como en cuanto al tipo de adherente que lleva). Os informo tan pronto como sepa algo!!!
ok estoy al loro a ver que te dice
No me acuerdo si es el mismo usuario u otro con otro unisolar, pero para poner en un AC no te lo recomiendo por la temperatura que va pillar.
Y en vez de usar el mapa de sunbird, creo que esto es mas facil de usar para las HSP.
http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_hsp.php
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:20:16 am
No me acuerdo si es el mismo usuario u otro con otro unisolar, pero para poner en un AC no te lo recomiendo por la temperatura que va pillar.
Y en vez de usar el mapa de sunbird, creo que esto es mas facil de usar para las HSP.
http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_hsp.php
El sistema este Unisolar, en un techo de VW T3 crees q no es bueno pues? Cuál recomiendas? Lo que no quiero es ganar más cm...
Es que vas a ir muy justito. Con el calor bajan los voltios así que puede que a partir de cierto nivel de carga la batería no suba mas.
Esos paneles son cojonudos para ponerlos en series en grandes instalaciones, bueno de verdad. Pero para esto no les veo.
Los amorfos para esto son como anillo al dedo, por contra tienen voltajes de 50 o 60 voltios así que un regulador normal no vale. Hace bien poco mandé a asturias un par de Unisolar pv43(43w, rigidos hechos en madrid) con un regulador especial, y desde luego va a sacar mas que otro con una cristalina de 86W.
el problema es q lo rigido en techos elevables no creo q vayan bien, son todos curvos. Hay el sistema del marco y tal q he visto pero no quiero ni que mida más mi furgo ni que se vea que tengo placa solar tan facilmente. Lo bueno de ir pegado es que se disimula más.
Q me dices de la resistencia? me refiero a resistencia contra temporales etc, granizo...
De estos tipo manta? igual o mejor que los de cristal, todos tienen una norma UE mínima a respetar.
Si te caben de largo puedes obviar el problema de la temperatura con un regulador especial pero te encarece el sistema.
Cita de: hmsistemas en Febrero 28, 2011, 17:19:20 pm
A poco que busquéis tenéis mejores precios que en las CC, se ven incluso precios de mayorista.
¿Y respecto a ese comentario tuyo hmsistemas...? Me interesa, supongo que como a todos, pagar lo menos posible si no baja la calidad de la placa. ¿Podrías poner algún enlace de esas placas?
Gracias y un saludo.
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:53:19 am
De estos tipo manta? igual o mejor que los de cristal, todos tienen una norma UE mínima a respetar.
Si te caben de largo puedes obviar el problema de la temperatura con un regulador especial pero te encarece el sistema.
ese regulador de q se trata? se puede llevar dentro de la furgo?
Cita de: Laszlo en Marzo 01, 2011, 12:17:53 pm
ese regulador de q se trata? se puede llevar dentro de la furgo?
Claro hombre, es como un regulador solar con transformador interno.
http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/bulletin.php#mppt
http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/13428-faq-instalaciones-fv-aisladas.html#post94319
Llevan pocos años en el mercado, no todo el mundo los conoces aún.
sí que sube de precio sí :(
Entonces dices que un modulo amorfo sobre un techo de T3 de fibra de vidrio, puede deteriorar el techo, pero con ese regulador no?
q probabilidad hay de q lo deteriore? o es seguro q lo hará?
No, no , de deteriorar el techo nada. Lo que ocurre que con un regulador normal no se llenaría la batería hasta arriba y eso no es bueno.
ah ok, q pájaro! sea cual sea la batería y la placa solar imagino, por lo q entiendo es cosa del regulador.
Bueno, hay casos. Pero con esta placa flexible tienes muchos números para que la batería no se cargue adecuadamente y muera antes de tiempo. Con el alternador se completaría la carga, pero como un mundo de placas digo yo que mejor coger una que cumpla al 100% ,no?
claro,
oye q tal ves este regulador? hace la misma función?
http://cgi.ebay.es/20A-MPPT-solar-regulator-charge-controller-12V-24V-AUTO-/200581536888?pt=UK_Gadgets&hash=item2eb3975c78 (http://cgi.ebay.es/20A-MPPT-solar-regulator-charge-controller-12V-24V-AUTO-/200581536888?pt=UK_Gadgets&hash=item2eb3975c78)
Debería, pero un mppt no es tan sencillo de hacer. He visto marcas muy buenas tener que pulir sus aparatos porque no hacían lo que tenían que hacer, y lo mas fácil es que este regulador sea uno normal sin mppt ni historias, no me creo que vaya ok, se me nota ,no? .panico
Para meterse en historias pon paneles mas normales y listo.
bueno, es ir mirando todo un poco, tampoco me urge, pero sí es algo que quiero poner para tener mayor autonomía.
Una pregunta que me qeda en general, la gente usa la placa más para recargar la batería auxiliar o para alimentar directamente el consumo de la furgo(neveras, luces, etc...)?
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:20:16 am
Y en vez de usar el mapa de sunbird, creo que esto es mas facil de usar para las HSP.
http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_hsp.php
¡Gracias!
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:20:16 am
No me acuerdo si es el mismo usuario u otro con otro unisolar, pero para poner en un AC no te lo recomiendo por la temperatura que va pillar.
Por lo que he visto en la web de uni-solar, estas placas normalmente se montan en tejados, sobre superfícies de metal (aunque entiendo que todo el metal queda recubierto por los planeles, así que no se calienta del mismo modo que estando la mayoría del metal expuesto al sol) y el fabricante alardea de que trabajan bien a altas temperaturas (hasta 85º C). ¿Y en techo de fibra (en mi caso, plateado), el problema calor sería menor, ¿no?
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:40:44 am
Es que vas a ir muy justito. Con el calor bajan los voltios así que puede que a partir de cierto nivel de carga la batería no suba mas.
Esos paneles son cojonudos para ponerlos en series en grandes instalaciones, bueno de verdad. Pero para esto no les veo.
Los amorfos para esto son como anillo al dedo, por contra tienen voltajes de 50 o 60 voltios así que un regulador normal no vale. Hace bien poco mandé a asturias un par de Unisolar pv43(43w, rigidos hechos en madrid) con un regulador especial, y desde luego va a sacar mas que otro con una cristalina de 86W.
En las especificaciones del producto, pone que para un sólo panel, el voltaje en Pmax es de 16.5V, e intensidad Pmax 4.13A. ¿no serviría un regulador normal? He leído el hilo que has incluído de solarweb, y entiendo que esa diferencia entre 12V i 16.5v es lo que hace necesario el MPPT, ¿no?
Lo siento por acribillarte a preguntas de esta manera, pero está en mi naturaleza el quererlo saber siempre todo jeje Gracias por toda la información que nos estás aportando!!!
Cita de: barbatxano en Marzo 01, 2011, 08:43:55 am
Por comentar mi caso real ...
Placa Solara de 85 W, regulador Steca de 10A, comprados ambos en compra conjunta hace casi dos años ...
La placa es rígida, pero de 5mm, con lo que algo se dobla, como tuvo que hacerlo para adaptarse al techo de la master. El Sika debe ser muy difícil de despegar. Pero como sólo son 5 mm, a malas se puede pegar la placa nueva sobre la estropeada sin problema ...
Aparte pillé una batería AGM de 120Ah ..
Consumos : nevera de compresor, calefa de gasoil, luces fluorescentes, bomba de agua, y a veces la tele-dvd o el ordenador. En realidad no es mucho ...
Contentísimo con todo ello ...
Incluso ando pensando en quitar la toma exterior de 220, pues desde que la puse no la he enchufado nunca la furgo a la red. De tanto en cuando conecto la batería con pinzas a un cargador bueno, pues dicen que alarga la vida de la batería. (el cargador que trae la furgo no parece muy bueno). En el regulador marca siempre el SOC al 100%. La furgo nunca la guardo en garaje, con lo que está cargando de la placa siempre que las condiciones lo permitan. Por ello acaso me hubiese bastado con una placa de 55W ...
La autonomía me viene limitada más por los depósitos de aguas limpias y negras que por la luz ...
Recomiendo al 100% la placa solar ...
¡Gracias! Es bueno poder corroborar con casos reales la utilidad de las placas.
Voy a seguir mirando, a ver qué más encuentro por ahí...
¡Un saludo a todos!
Cita de: travsback en Marzo 01, 2011, 13:28:42 pm
¡Gracias!
Por lo que he visto en la web de uni-solar, estas placas normalmente se montan en tejados, sobre superfícies de metal (aunque entiendo que todo el metal queda recubierto por los planeles, así que no se calienta del mismo modo que estando la mayoría del metal expuesto al sol) y el fabricante alardea de que trabajan bien a altas temperaturas (hasta 85º C). ¿Y en techo de fibra (en mi caso, plateado), el problema calor sería menor, ¿no?
En las especificaciones del producto, pone que para un sólo panel, el voltaje en Pmax es de 16.5V, e intensidad Pmax 4.13A. ¿no serviría un regulador normal? He leído el hilo que has incluído de solarweb, y entiendo que esa diferencia entre 12V i 16.5v es lo que hace necesario el MPPT, ¿no?
Lo siento por acribillarte a preguntas de esta manera, pero está en mi naturaleza el quererlo saber siempre todo jeje Gracias por toda la información que nos estás aportando!!!
quote author=barbatxano link=topic=214627.msg2055617#msg2055617 date=1298965435]
Por comentar mi caso real ...
Placa Solara de 85 W, regulador Steca de 10A, comprados ambos en compra conjunta hace casi dos años ...
La placa es rígida, pero de 5mm, con lo que algo se dobla, como tuvo que hacerlo para adaptarse al techo de la master. El Sika debe ser muy difícil de despegar. Pero como sólo son 5 mm, a malas se puede pegar la placa nueva sobre la estropeada sin problema ...
Aparte pillé una batería AGM de 120Ah ..
Consumos : nevera de compresor, calefa de gasoil, luces fluorescentes, bomba de agua, y a veces la tele-dvd o el ordenador. En realidad no es mucho ...
Contentísimo con todo ello ...
Incluso ando pensando en quitar la toma exterior de 220, pues desde que la puse no la he enchufado nunca la furgo a la red. De tanto en cuando conecto la batería con pinzas a un cargador bueno, pues dicen que alarga la vida de la batería. (el cargador que trae la furgo no parece muy bueno). En el regulador marca siempre el SOC al 100%. La furgo nunca la guardo en garaje, con lo que está cargando de la placa siempre que las condiciones lo permitan. Por ello acaso me hubiese bastado con una placa de 55W ...
La autonomía me viene limitada más por los depósitos de aguas limpias y negras que por la luz ...
Recomiendo al 100% la placa solar ...
¡Gracias! Es bueno poder corroborar con casos reales la utilidad de las placas.
Voy a seguir mirando, a ver qué más encuentro por ahí...
¡Un saludo a todos!
bueno hay como dice mucha gente(hay muchos tipos de placa y depende cual quieras pues tiene tal o tiene tal)me entiendes????
es lo mismo que depende el dinero que valga una cosa sera bueno o mala.....
Cita de: Laszlo en Marzo 01, 2011, 13:26:05 pm
bueno, es ir mirando todo un poco, tampoco me urge, pero sí es algo que quiero poner para tener mayor autonomía.
Una pregunta que me qeda en general, la gente usa la placa más para recargar la batería auxiliar o para alimentar directamente el consumo de la furgo(neveras, luces, etc...)?
Se suele poner a la batería de servicio que es la que sufre castigo. Ocurre que si gastas mientras hay sol la energía no pasa por la batería, viene directa del panel sin tantas perdidas.
travsback (http://www.furgovw.org/index.php?action=profile;u=36343)En tejados se ponen bastantes en series ya que los inversores llegan por encima de los 500V, también afecta el calor pero su margen es muy superior.
El problema con un panel es que de 16,5 con calor fuerte se puede ir por debajo del que necesita la batería para ser cargada, una solución es poner 2 en serie y que el mppt cambie esa tensión extra en amperios. Estos aparatos tienen un trafo dentro que les hace pesar bastante comparado con uno normal, por eso si el tamaño es muy similar lo mas seguro es que no sea un mppt, una trola, la mayoría de los usuarios no sabrían sacar la diferencia...
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 16:41:36 pm
Se suele poner a la batería de servicio que es la que sufre castigo. Ocurre que si gastas mientras hay sol la energía no pasa por la batería, viene directa del panel sin tantas perdidas.
A mí todo el circuito interno de 12V me pasa por un magneto térmico que va conectado a los bornes positivo y negativo de la batería auxiliar. Al instalar el regulador, entonces, los cables que vienen del magneto térmico debería pasarlos a los bornes de salida de corriente del regulador, y éste conectarlo por un lado a la bat. auxiliar, y por el otro al panel, ¿no?
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 16:45:56 pm
travsback (http://www.furgovw.org/index.php?action=profile;u=36343)En tejados se ponen bastantes en series ya que los inversores llegan por encima de los 500V, también afecta el calor pero su margen es muy superior.
El problema con un panel es que de 16,5 con calor fuerte se puede ir por debajo del que necesita la batería para ser cargada, una solución es poner 2 en serie y que el mppt cambie esa tensión extra en amperios. Estos aparatos tienen un trafo dentro que les hace pesar bastante comparado con uno normal, por eso si el tamaño es muy similar lo mas seguro es que no sea un mppt, una trola, la mayoría de los usuarios no sabrían sacar la diferencia...
Resumiendo, ¿eso significa que no me serviría un regulador
normal? ;D
Aunque en las especificaciones del panel (están disponibles en español aquí: http://www.dcpower-systems.com/uploads/products/22758_2.pdf) no se detalla el voltaje nominal operativo, en la guía de instalación (http://www.dcpower-systems.com/uploads/products/22758_3.pdf / http://www.dcpower-systems.com/uploads/products/22758_4.pdf) sí que sale, y
el PVL-68 trabaja a 12V. En varios foros he encontrado relatos de gente que lo lleva instalado en autocaravanas con reguladores normales de 12V (p.e. Morning Star Sun Saver-10 SS10-12v).
En esos casos, con el panel estirado del todo, ¿hay grandes pérdidas por temperatura usando un regulador de 12V
normal?
¿Existiría el mismo problema con un panel flexible de este tipo? : http://cgi.ebay.es/60W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934522?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae513a ?
CitarHighly efficient monocrystalline cells
Laminated for weather resistance
laminated with oxide aluminum + EVA + Silicon cell + EVA + Tedlar
Size: 820,580,2.5mm
peak(Wp): 60w
Open circuit voltage(Voc): 21V
Optimum power voltage(VMP):18V
Short circuit current(Isc): 3.7
Max operating current(IMP): 3.41
torrence:+_5%
Maximum system voltage: 1000V
Voy a investigar un poco, a ver si así te doy un poco de tregua de tanta pregunta... ;)
¡Gracias por toda tu ayuda, hmsistemas!
El panel es muy cercano a ser de los de 12v, pero en condiciones de calor te va a dejar tirado por que se le va a caer la tensión. Por eso digo de poner un regulador especial y 2 placas de estas en serie.
La temperatura es criminal para la tensión y es lo mismo que lo tengan montado 40 tios en la AC. Eso de "a mi genial que to tengo la batería siempre la llevo llena" es de un simple como decir que "me da igual si sube la gasofa ,yo siempre hecho 20 euros", con calor esos mismos si miran lo que llega a la batería se darían cuenta que no se acaba de llenar.
El segundo que pones va mejor por las tensiones(y regulador normal), pero no me gusta que al ser sin cristal y chinorro se vayan pelando capas hasta quedar en nada. .panico
La placa que pongas la pondría separa de ese magneto, la intensidad es tan corta que no estaría protegido. Fusible y listo.
Escribí hace un par de días a la dirección de contacto de soldonsun.com, preguntando si se podía usar el PVL-68 de uni-solar para cargar baterías de 12v usando un regulador normal de 12v, 10A.
Acabo de recibir su respuesta:
CitarPor supuesto, es uno de los principales usos de este panel. Puede cargar baterías de 12V ~ 24V con este panel, siempre que haya un controlador de carga correcta. Puede instalar hasta dos de estos paneles con un controlador de carga 10A. Muchas gracias. Buen día.
Saludos cordiales
www.Soldonsun.com
Claro está, hay un interés comercial...
Pregúntales que tensión de salida tienen con 65 grados de temperatura de célula XDDDDDD
¡No te sigo el ritmo! Te me has adelantado! jeje
Después de tu última explicación, por fin me empiezo a hacer una idea de ćomo va el tema con este tipo de placas. La cosa está en que busco una placa flexible que pueda pegar directamente sin necesidad de guías, ni se vea des del nivel del suelo, que me pueda proporcionar cerca de 100W/día incluso cuando el tiempo no acompaña mucho - y que no se me dispare demasiado de presupuesto. La PVL-68 me parecía una buena opción a nivel potencia/precio, y aún sigo con la duda: como usuario, realmente crees que me daré cuenta de esas bajadas de tensión? Realmente, con que me matenga la carga de la batería estando parado unos días parado tengo suficiente (¿y el alternador no se encargaría de aportar la parte restante?)
Sino, a seguir buscando. Para reducir los criterios de búscqueda, ¿qué tipo de placa crees que se puede adaptar mejor a lo que busco?
Para que quieres las amorfas son perfectas, pero esta en particular la veo flojear en la tensión con calor ( y repito que tanto el fabricante como en panel son cojonudos).
Algo similar con la vmax un poco superior te iría de lujo.
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 19:57:57 pm
Para que quieres las amorfas son perfectas, pero esta en particular la veo flojear en la tensión con calor ( y repito que tanto el fabricante como en panel son cojonudos).
Algo similar con la vmax un poco superior te iría de lujo.
Después de unos días de descanso, vuelvo a la carga! (y creo que mejor así, porque me estaba empezando a saturar...mi pobre cabeza sólo es capaz de absorber cierto volumen de información a la vez jeje). Está decidido: De cara a la primavera (o sea, ya) tengo pensado empezar un viajecito por España, y luego por Europa (es mejor que estar aquí parado sin hacer nada), sin fecha de regreso, así disfruto un poco mientras busco pastos más verdes. En vista del precio del gasoil, habrá que ir con pasitos de plomo, no vaya a ser que me quede tirado sin dinero para moverme, buscando trabajillos donde se pueda (para no tirar demasiado de ahorros) e irme moviendo en función del presupuesto para gasoil. Dado que voy a estar viviendo en la furgo, es aún más imperativo el tema de la autosuficiencia eléctrica al margen del alternador, y también l
a polivalencia de la placa que decida ponerle (des de los calores de Andalucía hasta los
maravillosos cielos grises de Gran Bretaña).
En base a tus recomendaciones, he estado mirando placas de silicio amorfo:
- Éstas Kaneka presumen de tenir un muy buen rendimiento en temperaturas extremas, pero por cuestión de los voltajes, no lo tengo muy claro, a ver qué te parecen: http://www.pv.kaneka.co.jp/products/index.html
- Éstas sé que no son de silicio amorfo...(¿es monocristalina?), ¿pero qué tal para el proposito para el que las busco? http://www.teknosolar.com/fotovoltaica-aislada/placas-solares/solara-sm220k-55w.html Son más caras, pero se ven de más calidad que las Lensun que ya puse de ebay...
¿Cómo lo ves? Crees que debería tirar más hace las amorfas o las monocristalinas? Un saludo!
La P-type iría bien por las tensiones, con las otras de kaneka haría falta un regulador especial. La solara es cristalina, eléctricamente es ok, pero sale a mas de 7 euros por vatio, uffff que dolor.
Tengo por algún lado las fichas que me envió centrosolar pero no me acuerdo si eran mono o poli, poca diferencia hay de todas maneras.
Cita de: hmsistemas en Marzo 07, 2011, 17:04:01 pm
La P-type iría bien por las tensiones, con las otras de kaneka haría falta un regulador especial. La solara es cristalina, eléctricamente es ok, pero sale a mas de 7 euros por vatio, uffff que dolor.
Tengo por algún lado las fichas que me envió centrosolar pero no me acuerdo si eran mono o poli, poca diferencia hay de todas maneras.
La kaneka p-type la he encontrado en teknosolar por 144€. El único problema que le veo es que la caja la lleva abajo, y quiero pegarla directamente al techo...
Sigo buscando...
yo voy a seguir mirando tambien si veo algo interesante lo pongo
Cita de: hmsistemas en Marzo 07, 2011, 17:04:01 pm
La P-type iría bien por las tensiones, con las otras de kaneka haría falta un regulador especial. La solara es cristalina, eléctricamente es ok, pero sale a mas de 7 euros por vatio, uffff que dolor.
Tengo por algún lado las fichas que me envió centrosolar pero no me acuerdo si eran mono o poli, poca diferencia hay de todas maneras.
Sigo descartando optiones. De las chinas (Lensun) no me acabo de fiar. Mandé mensajes a un par de usuarios de ebay que las habían comprad (flexibles monocristalinas de 50W), a ver si estaban satisfechos. Uno de ellos, que lleva 4 meses usando la placa, me dijo que ésta aún no le había proporcionado más de 20Wh (eso sí...en Gran Bretaña). El otro dijo que contento. No estoy seguro...pero son una opción económica, y en caso de no encontrar nada mejor, no las descarto del todo.
Las kaneka las he descartado por llevar la caja debajo, y la solara por ser muy cara. He encontrado otra opción dentro de la categoría de las (semi)flexibles:
http://tradewindseast.highwire.com/product/sunflex-60w-flexible-solar-panel-60-watts-free-shipping (http://tradewindseast.highwire.com/product/sunflex-60w-flexible-solar-panel-60-watts-free-shipping)
Citar
60 Watt Flexible solar Panel for 12Volts
Light and durable
Highly efficient
monocrystalline cells
Laminated for weather resistance
Size: 880x570x3mm (can be modified upon customer's request)
peak(Wp): 60w
Open circuit voltage(Voc): 21V
Optimum power voltage(VMP):18V
Short circuit current(Isc):3.7
Optimum operating current(IMP):3.41A
tolerance :+_5%
weight: 2.5kg
Es una empresa de Hong Kong, pero hoy en día, no hay nada que no esté fabricado en China...¿Qué os parece? Es más cara, pero claro está, eso tampoco es garantía de más calidad.
Creo que estoy en la recta final...voy teniendo todo preparado para irme, y no quiero alargar demasiado más la partida por el tema de las placas. Quiero decidirme por una, pedirla ya, e instalarla: ¿cuál creéis que es la mejor apuesta de estas 3 opciones?
Citar- Lensun monocristalina flexible de 60W (192€) http://cgi.ebay.com/60w-Mono-flexible-solar-panel-12v-battery-charge-/280635631387?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41572fe71b
- Unisolar PVL-68 flexible amorfa, 68W (184€) http://cgi.ebay.com/68-watt-Uni-Solar-Laminate-Solar-Panel-Flexible-/280630335931?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4156df19bb
- Sunflex Solar 60W monocristalina flexible (230€) http://tradewindseast.highwire.com/product/sunflex-60w-flexible-solar-panel-60-watts-free-shipping
¡Una vez más, gracias a todos por vuestra ayuda! Un saludo y buen fin de semana !!!
Una pregunta
Cuando se monta la placa solar, la batería auxiliar ¿puede ir conectada a la principal y a la placa solar?
Y si es así, ¿no hay ningún problema cuando se arranca el vehículo y las dos baterías se conectan?
Es sólo curiosidad pensando en un futuro
Muchas gracias
Cita de: Drakkooll en Marzo 18, 2011, 14:11:02 pm
Una pregunta
Cuando se monta la placa solar, la batería auxiliar ¿puede ir conectada a la principal y a la placa solar?
Y si es así, ¿no hay ningún problema cuando se arranca el vehículo y las dos baterías se conectan?
Es sólo curiosidad pensando en un futuro
Muchas gracias
Cuando está la furgo parada, la batería auxiliar sólo recibirá carga por parte de la placa. Cuando está en marcha el vehículo...es algo que yo también me estaba preguntando, ya que la batería estaría recibiendo simultáneamente por parte de la placa y del alternador.
He encontrado un hilo dónde alguien consulta exactamente lo mismo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=27251.msg366411#msg366411
Por lo que dicen, no debería haber problema:
CitarYo creo que no tiene que haber ningun problema en que vayan los dos conectados a la vez , yo asi lo tengo, el regulador de la placa lo que hace es enviar energia a la bateria si esta vacia la va llenando y si el alternador esta en marcha el regulador piensa que la bateria esta cargada y deja de mandar y si la bateria se descarga mucho corta los bornes de consumo.
Aunque también hay gente que tiene instalado un segundo relé para que la placa sólo quede conectada cuando quitamos la llave del contacto.
*imagen borrada por el servidor remotoYo, para asegurarme, me esperaría a ver si se deja caer por aquí algún entendido. ;D
Buenas a tod@s,
Os escribo desde Alemania, aprovechando un descanso forzado en la marcha mientras espero un repuesto para Conchi, mi fiel y canosa MB100. Prometo que si un día reuno la voluntad suficiente para redactar una crónica del mes y medio que llevamos (de momento) de viaje, la compartiré sin falta aquí en el foro.
El motivo de que me deje ver por aquí, por por ahora, es para exponer los resultados de la compra e instalación tras un año y poco, y advertiros sobre las placas semi-rígidas de la marca HK-Lensun como la que yo compré (esto no es una crítica al fabricante, sinó simplemente una exposición de mi experiencia personal con ellos)
En cuanto a la instalación, se montó según los esquemas de eneko, claro, y se pegó al techo con (a falta de sikaflex) una silicona náutica de características similares, usada para pegar cosas a la cubierta. En estos apartados, ha salido todo bien. Eso sí, cuando monte un panel nuevo (guiño a lo que prosigue más adelante), haré algunas modificaciones a la instalación eléctrica (en base a los consejos de un técnico de instalaciones solares), eliminando follón de cables y añadiendo fusibles a TODAS las conexiones al borne positivo de la batería, lo más cerca posible del la mismo. También consideraré una placa de mayor calibre (120W o más), que la de 60W en ocasiones se me ha quedado corta, con el consumo constante de la nevera termoeléctrica y la adición de una nueva acompañante y los consiguientes aparatos chupa-corriente.
Y al grano, que a mí ahora mismo me sobra el tiempo, pero a vosotros quizás no la paciencia :)
El panel funcionó correctamente durante 14 meses , tras los cuales murió silenciosamete de la noche a la mañana, sin previo aviso, y siguiendo la ley de Murphy o su equivalente, San Judas, el día siguiente de salir de viaje. En este punto, empezó el contacto con el fabricante, que resultó ser un largo y tedioso baile, con muchas pisadas de pie y pocos resultados. O lo que es lo mismo, intentaron diagnosticar y solucionar el problema a distancia (desde Hong Kong), haciendóme desmontar la caja de contactos del panel (junction box) y dar los resultados de las mediciones del voltímetro (suerte que tengo uno), pidiendo fotos, etc., todo esto por correo electrónico y de forma fracturadísima, ya que estábamos en pleno viaje, cruzando frontera tras frontera. Tras más de un mes de intercambios de correos (mayoritariamente desde los aparcamientos del McDonalds), me harté y la acerqué a una tienda de montaje y reparación de placas solares cerca de Ljubljana, la capital eslovena, donde me confirmaron, como me temía, que no había esperanza para el pobre panel, que ya no emitía signo vital alguno y valía más sacrificar al Dios solar furgo-pagano.
Es en este punto, cuando comunico el veredicto al fabricante y solicito que se reemplace el panel por uno nuevo, que éste me informa de que mientras que la garantía de los paneles rígidos es de 5 años, el de los semi-rígidos es de un año. Se lamentan de no poderme proporcionar un panel nuevo, pero me ofrecen la posibilidad de repararmelo gratis (pagando yo los costes de envío a Hong Kong), suponiendo que pueda despegarla del techo, o de ofrecerme un panel exactamente igual a la mitad de su precio de mercado (150 dólares americanos, en vez de los $328 que vale a través de su portal web o su(s) tienda(s) de ebay. ¿Habéis visto qué majos? Ante mi negativa, bajaron el precio a 100 billetes gringos (por debajo del coste de producción, según ellos). Si es que son unos santos!
Desagradecido de mí, ahí me he plantado con mi no rotundo. No me compensa pagar ni 50€ por un panel que no me garantizan que funcione correctamente durante más de un año, y que por lo que me ha mostrado la experiencia, falla con una puntualidad asombrosa (ni antes ni después de tiempo). Y eso de tener que hacer el montaje de una placa nueva cada año...llamadme vago, pero me da un poco de palo.
Moraleja de la historia: lo barato sale caro. (Sí, soy catalán, y si, me merezco lo que me ha pasado, por tacaño y por traidor a la patria y a la comunidad económica europea).
Ahora, a ahorrar para un panel rígido de 120W de un fabricante de presitigio y reputacación aclamados internacionalmente, con garantía vitalícia, la fabricación del cual proporcione puestos de trabajo en España, y no requiera la tala de árboles, la explotación infantil o la experimentación animal. ¿Alguna recomendación?
Espero hayáis aprendido de mi triste historia y mi experiencia sirva para que nadie más de este foro caiga en el mismo error. Y dicho eso, prometo plantar un árbol para compensar por el gasoil que he tenido que quemar para dar de comer al portátil y escribir este dramático soliloquio fotovoltaico.