Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Xavi-Ps10 en Febrero 15, 2011, 17:14:29 pm

Título: La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 15, 2011, 17:14:29 pm
La cosa es curiosa, mucho, tal y como están conformadas estas maquinas  cada dia del mundo para una T3 empieza con un pequeño recalentón... paradójicamente mas cuanto mas frio hace y menos cuanto mas calor hace, lo que parece ir en contra de toda lógica.

Es sencillo... arrancas, aceleras y te vas, bien. El motor va tomando temperatura y llega a su rango, bien. Pero ¿qué pasa? que no pasa nada jajajaja, poco a poco la temperatura avanza por el liquido refrigerante hasta llegar al radiador, este poco a poco se va calentando desde su base izquierda hasta llegar a su parte  derecha donde están los racors, pero de mientras no pasa nada y el motor sigue acumulando calor... por fin los racors asumen la necesidad y primero uno abre el paso para luego el otro conectar el ventilador.

Dicho de otra manera, el sistema es lentísimo.

Ahora pasa que en invierno, cuando esperas ver la temperatura mas baja, pasas la primera media hora de conducción rayado con la aguja de la temperatura, la ves a la la mitad, a algo mas de la mitad, y no baja... como en el exterior la temperatura es muy baja el radiador esta helado, le cuesta mucho transmitir la temperatura que le llega del refrigerante y hasta que templa y llega a accionar los racors el motor se calienta de mas durante demasiado rato.

Una vez se ha templado todo el circuito el problema desaparece.

En verano, en cambio, esperamos ver la temperatura mas alta y nos sorprende ver que en una conducción normal la aguja no sube de primeras ni la mitad que en invierno... por la sencilla razón de que el radiador con sus racors ya parte de una temperatura superior y además se afecta muchísimo mas rápido por el calor que le transmite el refrigerante.


Entonces, ¿Qué hacer? Se me ocurre que bajar radicalmente el rango del racor encargado de abrir el paso del radiador paliaría de forma significativa el problema de invierno, pero conllevaría otro, una vez templado el sistema provocaría que la mecánica trabajase por debajo de su temperatura optima...

Es entonces cuando me acuerdo de aquellos viejos Ebro y otros que montaban, los mas apañados, una falda de cuero enrollable delante de la rejilla del radiador, los menos mañosos un carton en el mismo sitio. ¿tendrian ellos este mismo problema?.


Pues tras tanto divagar, se me ocurre que voy a probarlo...
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: niranira en Febrero 15, 2011, 20:04:08 pm
yo he visto fotos de t3 con esas protecciones de cuero ....pero pensaba que era rollo estético ... como un vehículo de 30 años puede dar pa tantas historias.... no me canso de leeros
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: mcespm en Febrero 15, 2011, 20:16:10 pm
A ver si me he enterao, lo que quieres decir es que el agua no circula bien al estar el radiador frio, no? y que cuando se calienta y se dilata el agua circula mejor. Tiene logica.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: cudom26 en Febrero 15, 2011, 22:49:17 pm
Eso mismo lo he estado pensando varias veces, aunque primero queria cambiar el termostato a 80º a ver si se soluciona el problema de que la aguja no sube nada más que con los grades repechos.
Este finde he ido para Almeria mas o menos 600kmts en total y excepto en los primeros 10 kmt que se subio la temperatura hasta saltar el ventilador, el resto la aguja tirada por el blanco o más abajo aún.

me veo con las cortinillas que comentas jejeje
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 16, 2011, 09:04:46 am
Cita de: mcespm en Febrero 15, 2011, 20:16:10 pm
A ver si me he enterao, lo que quieres decir es que el agua no circula bien al estar el radiador frio, no? y que cuando se calienta y se dilata el agua circula mejor. Tiene logica.


Pues no jajajaja, lo que digo es que el calor del motor no llega a la electrovalvula que abre paso en el radiador por que el frio sumado a la velocidad no permite que el radiador tome tempertura y por lo tanto no abre, y que mientras sucede esto el motor se calienta mas de la cuenta por que no le recircula el refrigerante.
Y que la manera de solucionarlo es impedir que el radiador reciba tanto flujo de aire frio ;)
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 16, 2011, 09:12:26 am
Pues te pasa como a mi cudom26, mi aguja de temperatura en estas fechas y al rato de circular va por 1/3, en repechones largos y tal puede subir a la mitad pero tal como acaba el repechon cae la aguja en picado, y como vaya de bajada y solo reteniendo sin acelerar la aguja se desploma hasta abajo, peeeero esa primera media hora, calenton al canto.

Y es bien bien por el problema que os comento. Solo que el racor que abre estubiese a la izquierda en lugar de la derecha del radiador apenas se daria este efecto, pero tal como esta diseñado nos pasa lo que nos pasa.

Cuando pille mi syncro cambie toooodo el sistema de refrigeracion y aproveche para bajar los rangos de los racors y esto me ha permitido en verano ir mas "fresco", pero para el invierno y para evitar este efecto inverso no sirve el ir bajandolos.

Por eso lo unico que se me ocurre es los faldones estos para acortar el tiempo inicial de reaccion del radiador.

Pero donde se debe conseguir esto? me toca hacer brico?
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Geras en Febrero 16, 2011, 10:56:17 am
Hazlo mas facil, quita la rejilla superior y tapa la zona que te interese, ademas no se vera desde fuera.

Un saludo
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 16, 2011, 11:12:02 am
ya lo he pensado, pero esto no me permite poder regular, con la alfombrilla antigua esa puedo una vez el motor haya templado bien, o si voy a subir un puerto, o si voy a bajarlo, ponerlo segun me convenga.

Me suena de haber visto alguna foto de T3 con "pijama" son unas piezas en cuero diseñadas para cubrir morro y rejillas, voy a ver si lo encuentro
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: niranira en Febrero 16, 2011, 13:45:25 pm
ahora que dices... mi t3 llevaba antes detrás de la rejilla superior en la parte izquierda , arriba mirándola de frente una especie de cartón entre la rejilla y el radiador.... cuando lo vi , se lo quité.... 
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Geras en Febrero 16, 2011, 15:36:21 pm
Cita de: niranira en Febrero 16, 2011, 13:45:25 pm
ahora que dices... mi t3 llevaba antes detrás de la rejilla superior en la parte izquierda , arriba mirándola de frente una especie de cartón entre la rejilla y el radiador.... cuando lo vi , se lo quité....


Ese carton es mas bien para dirigir el aire hacia el radiador.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 16, 2011, 15:43:13 pm
Cita de: Geras en Febrero 16, 2011, 15:36:21 pm
Ese carton es mas bien para dirigir el aire hacia el radiador.


+1
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: AlvaroT3 en Febrero 16, 2011, 19:15:09 pm
joder, muy buen hilo
nosotros que vivimos en  los pirineos, en invierno apenas movemos la furgo y por eso no lo habiamos notado
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: genius en Febrero 16, 2011, 19:32:54 pm
Yo tengo el mismo problema,creo,le cuesta un monton llegar a una temperatura ,de trabajo optimo,pero bueno,con la cantidad de refrijerante que llevan estas furgos,creo que es normal no?¿?¿
Eso si si quiero poner aire caliente en la cabina,la aguja se queda solo en lo blanco,que se supone que en ese rango no se puede acelerar mucho
Ya que no hay una buena tenperatura para sacar todo el desarrollo del motor no?¿?¿?

Un saludo,igual este finde le cambio el termostato,pongo el mismo o que?¿?¿

Un saludo
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: carlosenfield en Febrero 16, 2011, 22:13:37 pm
Buenas,

pues hasta donde yo se, el indicador del cuadro toma la señal del sensor que esta en la culata (uno de los dos que lleva) en el radiador el termocontacto actua sobre el ventilador (una o dos velocidades) en lo que se refiere a que suba la temperatura o no llegue a la temperatura normal de trabajo tendrias que buscarlo en el termostato (ese gran desconocido...) en ocasiones se atascan y fallan y o no abren bien (la furgo se calienta) o no cierran bien (no alcanza la temeratura de trabajo o en bajadas prolongads se enfria mas de la cuenta)

mi experiencia, es que la mia tanto en invierno como en verano (la uso a diario) tarda unos minutos (no mas de cinco) en llegar un pelin menos de la mitad y ahí se queda, salvo que suba alguna cuesta pronunciada, en cuyo caso si te empeñas en subir a tu ritmo y no al de ella, tiende a calentarse...  esto es en puertos y cosas asi...  Pero vamos que esto es mi experiencia personal, sin ningun fundamento  .malabares

saludos

Carlos
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Opa en Febrero 16, 2011, 22:24:29 pm
Sigo el hilo.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: yachi en Febrero 16, 2011, 23:38:13 pm
ya lo he preguntado en otro post si el indicador de temperatura estubiese dividido en numeros no seria mejor ? porque mi pregunta es por ejemplo que temperatura lleva cuando la aguja esta en la luz o donde tiene que estar para marcar 80º/90º
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: genius en Febrero 17, 2011, 00:39:04 am
Bueno esta bien hace lo mismo,pero,como un termostato no es mucho dinero,lo pongo nuevo,a saber el tiempo que tiene este,
Un saludo
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: niranira en Febrero 17, 2011, 11:15:19 am
Cita de: yachi en Febrero 16, 2011, 23:38:13 pm
ya lo he preguntado en otro post si el indicador de temperatura estubiese dividido en numeros no seria mejor ? porque mi pregunta es por ejemplo que temperatura lleva cuando la aguja esta en la luz o donde tiene que estar para marcar 80º/90º
pues un pelín por debajo de la luz son 80, 85 grados
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Br1 en Febrero 17, 2011, 11:26:53 am
Buenasss,

pues sí que es cierto que el mundo de las T3 da para mucho, jeje.....en la mía no sufro de "la absurda temperatura invernal", de hecho en invierno sólo pasa de la mitad en cuestas pronunciadas. Sino voy siempre en el 1/3 de rango de temperatura. En cambio, cuando llega el verano si que se me calienta mucho más, y tengo que echar mano en las cuestas de la "refrigeración auxiliar" del aire caliente para cabina.....bajando las ventanillas para no freirnos dentro, claro  ;D

Un saludo y rafagasss
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Kid Dreams en Febrero 17, 2011, 13:14:51 pm
Cita de: niranira en Febrero 15, 2011, 20:04:08 pm
yo he visto fotos de t3 con esas protecciones de cuero ....pero pensaba que era rollo estético ... como un vehículo de 30 años puede dar pa tantas historias.... no me canso de leeros


Ja ja, ya te digo, esto no cansa nuna. Que adiccion!!
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: cudom26 en Febrero 17, 2011, 13:58:53 pm
Este finde quiero ponerme con el termostato, pero lo que me "acojona" un poco es ponerle un termostato de 80 que ahora en invierno me pondrá la temperatura perfecta, pero cuando llegue el verano me coja calentones porque puede ser que no deje que pase el caudal que hay ahora sin el termostato, que mi motorcito es ya veterano! y no lo quiero tostar mas de la cuenta jejeje

enganchar es poco, yo vendi mi antigua t3 y no paso un dia ya estaba buscando otra!!
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: haizkolari en Febrero 17, 2011, 15:10:14 pm
Cita de: cudom26 en Febrero 15, 2011, 22:49:17 pm
Eso mismo lo he estado pensando varias veces, aunque primero queria cambiar el termostato a 80º a ver si se soluciona el problema de que la aguja no sube nada más que con los grades repechos.
Este finde he ido para Almeria mas o menos 600kmts en total y excepto en los primeros 10 kmt que se subio la temperatura hasta saltar el ventilador, el resto la aguja tirada por el blanco o más abajo aún.

me veo con las cortinillas que comentas jejeje


si pones un termostato de 80º abrirá antes y a la furgo le costará mas aumentar de temperatura...hay que ponerle uno de 85º que es la temperatura a la que empieza a abrir el original y así antes subirá de temperatura o la mantendrá mejor, la cuestión sería bajarle la temperatura de apertura máxima de 105º que es la habitual, para que refrigere mas, ,en países especialmente calurosos ponen termostatos que empiezan a abrir a partir de 70º ....os pongo un poco de info sobre termostatos:

"FUNCIÓN DEL AGUA EN LA REFRIGERACIÓN Y EN EL CALENTAMIETO DEL MOTOR
Las dimensiones del radiador y del ventilador están calculadas de manera que permitan la
refrigeración del motor bajo carga en las condiciones ambientales más rigurosas. Por este
motivo, en los meses invernales y en los arranques en frío, la refrigeración del motor po-
dría resultar excesiva, impidiéndole alcanzar la temperatura ideal de funcionamiento. De ahí
deriva la necesidad de intervenir en el sistema de refrigeración, con el fin de que el tiempo
necesario para que el motor alcance su temperatura de régimen, sea lo más breve posible y
de que además exista la posibilidad, en las zonas de clima extremo, de mantener la tempera-
tura del agua de refrigeración entre 70°C y 90°C, límites ideales para el buen funcionamiento
del motor.

Para llegar a este resultado, basta disminuir convenientemente la eficacia del circuito de
refrigeración, reduciendo la circulación del refrigerante o incluso suprimiéndola y haciéndolo
circular únicamente por el interior del bloque motor
Quien ejerce esta función es el TERMOSTATO, que es una válvula que suele intercalarse en el
conducto que va desde el motor al radiador.
Además de su función de válvula reguladora del caudal de agua, el termostato se emplea a
veces para accionar la apertura o cierre de contactos eléctricos por encima de cierto límite
de temperatura. Estos interruptores sirven normalmente para detectar, con una luz roja en
el cuadro de instrumentos, una temperatura peligrosa o para poner en funcionamiento un
ventilador. A éstos se les llama TERMOCONTACTOS.

Todos los termostatos que actúan intercalados en el circuito del agua, deben estar previstos
de un pequeño paso para las burbujas de aire, que permanezca abierto incluso con el motor
frío cuando la válvula del termostato se encuentre cerrada para evitar la formación de bolsas
de aire en contacto con el elemento sensible del termostato, pues tarda mucho más tiempo
en transmitir el calor, el aire que el agua, y cuando el motor estuviese demasiado caliente, el
termostato no abriría el paso al radiador en el momento preciso."

CAUSAS DE UN CALENTAMIENTO EXCESIVO DEL MOTOR
Aunque el circuito de refrigeración está calculado para que mantenga el motor a la temperatura ideal, algunas veces la temperatura del motor aumenta en exceso
debido a diversas causas.
Vamos a enumerar algunas de ellas.
a) Falta de circulación del líquido refrigerante debido al mal estado de las aletas de la bomba.
b) Mala puesta a punto del encendido, aumentando por este motivo la temperatura en el cilindro.
c) Correa floja, con lo cual patina y la bomba no impulsa el líquido con la presión necesaria.
d) Radiador sucio. El radiador es uno de los elementos que más influye en el buen funcionamiento de la refrigeración. Si están sucios sus conductos, el líquido no
pasa con la cadencia adecuada y no desprende las calorías necesarias para enfriarse. En este caso se hace necesaria su sustitución.

Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: MrK en Febrero 17, 2011, 21:21:50 pm
Ostiaa yo e visto esa funda del morro de la vw t3 aqui en este foro que alguno comentaba y puso varias fotos pero no lo encuentro
hay que buscarlo..
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: chantada en Febrero 18, 2011, 00:04:58 am
Cien por cien de acuerdo con haizcolari.
Mientras lo elementos que intervienen en la refrigeración del motor se mantengan en buen estado vease radiador limpio tanto por dentro como por fuera, termostato revisado, limpio y en buenas condiciones, circuito bien purgado bomba en buen estado, una buena puesta a punto e importantisimo conducir la furgo teniendo en cuenta que no es un coche de carreras. Podeis estar seguros que no se necesita ninguna modificación en la furgo para que el motor vaya como un reloj suizo.

Un saludo
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: aintziarbe en Febrero 18, 2011, 01:32:16 am
  Yo cuando sube de 100 cº empiezo a acojonarme, pero si haizcolari dice que el segundo salta a 105 ºc. Pues me tranquiliza un poco.  Pero de 105 a que salte el chivato no hay mucho margen.Pero.... muchas de nuestras furgos se calientan en veranito... cosa fina. el porque? Yo tengo e l radiador nuevo y termostato nuevo y la fula si le pisas cuesta arriva se dispara :-\. Sera las aletas  de la bomba... Yo creo que las furgos alemanas estan preparadas para andar en frio, en pirineos deverian de andar sin cuero ni nada y bien. Sin termostato anduve y la tº bajaba demasiado, malo. con cuero..., yo creo que no es la solucion buena tampoco. habria que andar con cuidado para en primavera, frio, calor etc, malo Es porque hay un problema en el circuito, cual...  El radiador que tenia ( biejo por poner un ejemplo tenia 6 agujeros de 24 abiertos a la salida. Hombre es mejor un termostato que no tener. El relenti alto mas bien en tº frias seria mejor para que llegara a regimen, arrancar enseguida la calefaccio o abusar de ella en arranque hace que le cueste llegar tambien, es lo que hay 30 años de diferencia .sombrero.

  A, una pregunta, usamos todos el tiradorcillo que hay debajo a la derecha ( en los diesel) en el arranque en condiciones frias ? Yo al principio, no le tiraba. Cuanto tiempo. Los gasolina tengo oido que es  automatico.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 18, 2011, 09:32:26 am
No, si la mia (yo he abierto el hilo) no tiene ningun problema de refrigeracion, lo tuvo pero lo solucione haciendo todo el circuito nuevo, radiador, racors, bomba, etc etc etc. ahora su temperatura es un reloj, pero se me da la cosa esta que cuento de que cuando hace mucho frio el motor se calienta un rato de mas por que el radiador no se entera de que en la otra punta de la furgo frien huevos ;D

Imagino que esto, la solucion, seria arrancar y dejar la furgo a relenti hasta que temple todo el sistema, asi permites que llegue la temperatura al radiador sin que el aire de la marcha lo este congelando y por otro lado no acumulas calor en el motor por que no hace esfuerzo alguno. Pero como esto no se puede siempre pues planteo lo de la falda tapando la rejilla del radiador para que pueda actuar antes.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 18, 2011, 09:34:52 am
lo de que por bien que tengas la furgo, el sistema de refrigeracion, etc cuando subes un repechon o le pisas un rato suba tanto la temperatura y le cueste tanto luego de bajar tiene su logica, entre el motor y el radiador hay entre ida y vuelta 6 metros de distancia, las reacciones son leeeeeeeentas.....
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: aintziarbe en Febrero 18, 2011, 15:36:54 pm
  Xavi, tienes razon, me he ido por los cerros de ... Y tampoco habia entendido bien el post ;D. Si, y en tº no tan frias, tampoco es que arranque el electroventilador ( segunda velocidad ). Cuando detras se nos queman los huevos .sombrero. >Cuando desmonte del todo el radiador, el termocontacto estaba. en medio del radiador, pasa el agua caliente por la parte alta del radiador ( mitad del radiador ) llega al termocontacto y retorna por la otra mitad baja del radiador ( o al reves ya no me acuerdo .loco2. Hombre tapando un poquillo la ida al termocontacto le llegaria mas calentita para que entrara el vent. Y si tubiere el termocontacto a la entrada, quiza arrancaria demasiado... Con tº frias, el termostato no habrira asta los 80 ºc por lo que la falda de cuero no haria su funcion asta entonces... Que gran problema...
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: haizkolari en Febrero 18, 2011, 23:31:58 pm
Cita de: aintziarbe en Febrero 18, 2011, 01:32:16 am
  Yo cuando sube de 100 cº empiezo a acojonarme, pero si haizcolari dice que el segundo salta a 105 ºc.


nooooo en ese mensaje hablo del "TERMOSTATO" no del "TERMOCONTACTO" no confundamos ...el termostato está al lado de la bomba de agua es como un grifo y lo que lo regula es el calor del refrigerante que lo dilata o contrae, cuanto mas calor, mas se abre ese grifo y hay mas caudal, hasta el máximo de apertura que se alcanza a los 105º(no se abre mas aunque haya 110º),  el termocontacto hace saltar dos velocidades, la rápida y la lenta según la temperatura que alcance el refrigerante al atravesar el radiador, la primera velocidad funciona  conecta a 93º-98º y desconecta a 88º-93º y la segunda funciona a partir de los 99º-105º y desconecta a 91º-97º con los termocontactos originales ... a partir de 107º se pone en funcionamiento la bomba eléctrica y a partir de 115º entramos en peligro  .panico

¿por cierto cómo sabes la temperatura exacta? se puede saber con un polímetro midiendo la resistencia del sensor de temperatura... a 80º debería dar entorno a los 130-170 ohmnios esta es una referencia del sensor de temperatura de los calentadores ...no encuentro del sensor de temperatura del refrigerante

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/sensor-de-temperatura.png)



a falta de comparar nuestras medidas ahí va la mia con la furgo bien caliente y parada 103 ohmnios supongo que unos 85º , el electroventilador no salta por que al llegarle el refrigerante al termocontacto y atravesar el radiador, este disipa el calor por debajo de los 80º que es a la temperatura que lo tengo tarado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/sensor-temperatura0.jpg)
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: aintziarbe en Febrero 19, 2011, 00:26:55 am
   Joder aizkolari para cuando habre el termostato del todo, a 105 ºc, se nos han quemado los huevos en el motor... o quiza no.... y me emparanoio yo con los 100 graditos.  .loco2 .loco2. Te e entendido mal, pensava que hablabas del termocontacto ;D. La movida es que el segundo vent no lo he escuchado nunca, solo en manual. :-\. el hilo era el cuero, yo creo que .nono, al radiador no le llega agua asta los 80 cº con termostato. y sin termostato baja asta los 40 ºc bajando un puerto que lo he notado yo en mi furgo y salto el chivato parpadeando avisando de tº muy baja...
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: jrender en Febrero 19, 2011, 00:37:50 am
respecto a los cover q decis para el frontal de la t3, lo q decis de las protecciones de cuero en el caso de las refrigeradas por agua, la parte de la proteccion q corresponde a amabas rejillas se basa en una especie de redecilla, es decir n tapa, deja pasar el aire. con lo q el efecto q busca xavi no tendria efecto.
os pongo un ejemplo. no es mas que un elemento estetico y de protecion anti piedras y cosas asi. hasta donde se yo!!!


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jrender/cover.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jrender/cover0.jpg)
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: haizkolari en Febrero 19, 2011, 01:02:06 am
el termostato tiene un apertura de 7mm, empieza a abrir a partir de los 85º y va graduando el caudal a medida que el refrigerante sube o baja de temperatura hasta el máximo que son los 105º ...¿cuántas veces has escuchado la segunda velocidad del electroventilador? ahí te estaría diciendo que andas sobre los 99º-105º de temperatura de refrigerante a la salida del radiador y si te salta el de la bomba eléctrica ya me empezaría a preocupar por que pasas de los 107º ...puedes conectarle un led a la bomba eléctrica y llevarlo hasta el salpicadero para saber si está funcionando o no y así saber que estás ya a una temperatura preocupante y bajar el ritmo

Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: aintziarbe en Febrero 20, 2011, 11:07:36 am
  Haizkolaria, la bomba electrica... siempre la tengo en marcha, creo. O al menos cuando doy al contacto siempre se le escucha y yo diria que esta continuo... con lo que, enfrias el aceite... El segundo vent nunca lo he escuchado, en automatico, en manual si ;D. Que cosa mas rara la capucha esa de la furgo roja... Para que es?
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: jrender en Febrero 20, 2011, 13:22:21 pm
lo de la firgo roja, el cover, no nada raro.lo q pasa es q entre nosotros
no se estila mucho. sunq si yo puedo dejara de ser una rareza  .baba
en el caso de las syncro puede ser una proteccion muy efectiva,antiobjetos.pero acaba siendo mas una cuestion estetica
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: haizkolari en Febrero 21, 2011, 01:38:36 am
Cita de: jrender en Febrero 20, 2011, 13:22:21 pm
lo de la firgo roja, el cover, no nada raro.lo q pasa es q entre nosotros
no se estila mucho. sunq si yo puedo dejara de ser una rareza  .baba
en el caso de las syncro puede ser una proteccion muy efectiva,antiobjetos.pero acaba siendo mas una cuestion estetica


es una macarrada  ;D ...como ponerle chupa de cuero al chuquelo

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTR3lLTLKtJYVHnye2oMfIfu9JCz0VdcVx_yttvX-qZxNvqS7li)  .meparto .meparto
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: jrender en Febrero 21, 2011, 01:43:56 am
.meparto
es q a algunos nos gustan las macarradas!! q le vamos a facer!!! .meparto
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: haizkolari en Febrero 21, 2011, 02:04:31 am
Cita de: aintziarbe en Febrero 20, 2011, 11:07:36 am
  Haizkolaria, la bomba electrica... siempre la tengo en marcha, creo. O al menos cuando doy al contacto siempre se le escucha y yo diria que esta continuo... con lo que, enfrias el aceite... El segundo vent nunca lo he escuchado, en automatico, en manual si ;D. Que cosa mas rara la capucha esa de la furgo roja... Para que es?


furgokidea..., esa bomba en principio es para hacer recircular el refrigerante cuando paras por que el turbo pone el aceite tibio de cojo.s , al parar de circular el refrigerante pues se tostaría el aceitillo y el turbo,aunque esté parado, no se refrigera con ese aceite tan caliente, el calor acumulado del turbo tarda en disiparse, y no tengo yo muy claro que sirva de mucho que funcione con el motor en marcha por que el refrigerante ya circula con la bomba mecánica  ???   ...el termostato está para que el motor y el aceite tome la temperatura óptima cuanto antes, por eso cierra el circuíto para que recircule por el motor sin pasar por el radiador, cualquier cosa que hagas que retrase el calentamiento  es malo para el motor  ;) ...eso de que no te salte la segunda será por que nunca alcanzas la temperatura de 99º en el radiador o no funciona el termocontacto, aunque yo descartaría el que no funcionase  ;)

Cita de: jrender en Febrero 21, 2011, 01:43:56 am

.meparto
es q a algunos nos gustan las macarradas!! q le vamos a facer!!! .meparto


a mí también me pone bruto  .baba
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: jrender en Febrero 21, 2011, 09:36:32 am
Cita de: haizkolari en Febrero 21, 2011, 02:04:31 am
a mí también me pone bruto  .baba


ya me parecia a mi .meparto
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: aintziarbe en Febrero 21, 2011, 15:32:48 pm
  Pues a mi me parece una pijada ;D ;D ;D
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 21, 2011, 16:25:53 pm
A mi no me disgusta nada, parece que tenga fimosis, pero mal no le queda  .meparto
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Colorin en Febrero 21, 2011, 19:41:35 pm
 .meparto

es que no es exactamente eso; Lo de tapar el morro del coche se hacía para proteger la pintura de las piedras proyectadas por el de delante; eso cuando las carreteras tenían muchas más piedras y la gente pensaba que los coches tenían que durar toda la vida; me paree que lo que dice Xavi es esto:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Colorin/tapa-radiador.jpg)
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Febrero 21, 2011, 19:45:11 pm
ahi, ahi le has dado :)
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: aintziarbe en Febrero 21, 2011, 20:39:40 pm
 Yo creo que al dueño le mola el sado... ;D.  Ese camion que edad tendra? AY le as dau si!
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: pelusaneta en Febrero 26, 2011, 22:37:59 pm
pues yo creo que hacer una funda como la de ese ultimo avia pero para nuestras t3 seria mas sencillo que forrar un libro,jeje, quitas las dos regillas las tapizas en polipiel y con unas cremalleras tipo chupa heavy y unos corchuetes o flecos con nudos de cuero pa dejarlas elrrolladas y ya esta. otra cosa es que nestra furgo las necesite y o que seais fanaticos de los angeles del infierno. heavy.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Vandalo Oxidamás en Febrero 28, 2011, 22:22:41 pm
Lo de cuero es un "bra" y en teoria lo usan los alemanes pijos para no rallar el morro de sus audis cuando van por caminos... Pero cada dia se usa mas para el postureo en las concentraciones del grupo vag, etc...

La bomba electrica que decis cual es? Tampoco sabia que existiese una segunda velocidad del ventilador, yo la unica vez que escuche el ventilador fue estas navidades subiendo por puertos de los pirineos, hacia un ruido de cojones XD, creia que solo se me avia encendido esas veces y no que tuviese una segunda velocidad. Tampoco llevo demasiado con esto de las t3, apenas medio año si llega. ;D
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: carlosenfield en Marzo 01, 2011, 16:18:03 pm
Cita de: Vandalo Oxidamás en Febrero 28, 2011, 22:22:41 pm
Lo de cuero es un "bra" y en teoria lo usan los alemanes pijos para no rallar el morro de sus audis cuando van por caminos... Pero cada dia se usa mas para el postureo en las concentraciones del grupo vag, etc...

La bomba electrica que decis cual es? Tampoco sabia que existiese una segunda velocidad del ventilador, yo la unica vez que escuche el ventilador fue estas navidades subiendo por puertos de los pirineos, hacia un ruido de cojones XD, creia que solo se me avia encendido esas veces y no que tuviese una segunda velocidad. Tampoco llevo demasiado con esto de las t3, apenas medio año si llega. ;D


pos ese ruidaco que dices es el de la segunda velocidad del electro... la primera salta un pelin por encima de la mitad de la aguja de la temperatura (y apenas se escucha el ruido)... la segunda cuando llegas a tres cuartos mas o menos... y ahí la verdad que ya da un poco de cangelo... que de ahí a que se encienda el led de sobretemperatura no hay naaaaa...
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Vandalo Oxidamás en Marzo 01, 2011, 20:24:05 pm
Cita de: carlosenfield en Marzo 01, 2011, 16:18:03 pm
pos ese ruidaco que dices es el de la segunda velocidad del electro... la primera salta un pelin por encima de la mitad de la aguja de la temperatura (y apenas se escucha el ruido)... la segunda cuando llegas a tres cuartos mas o menos... y ahí la verdad que ya da un poco de cangelo... que de ahí a que se encienda el led de sobretemperatura no hay naaaaa...


Gracias! lo tendre en cuenta, al escuchar el ventilador, bajar el ritmo.
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: furgot389 en Marzo 01, 2011, 21:00:26 pm
yo mi t3 siempre habia trabajado la aguja como un rejog clavada en la luz y la tengo desde el 89 es decir estrenada por mi padre luego se le hizo junta de culata  y desde entonces trabaja un poco mas , deja ver la luz le he canbiado le termostato de 87 que llevaba de origen a 84 los dos sensores del manguito limpiado el radiador y sigue trabajando igual incluso le quite el termostato para que circule constantemente y cuando llevas un buen rato circulando se pone otra vez en le mismo sitio alguno le ha pasado lo mismo ??? la bomba no se a canviado nunca tiene 200.000 km pero no pierde nada tengo una vieja y las aspas son super gruesas de hierro colado asi que descarto que esten mal non se....
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: Xavi-Ps10 en Marzo 01, 2011, 21:21:58 pm
posiblemente si no se le ha hecho nunca necesite una limpieza del sistema de refrigeracion ;)
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: haizkolari en Marzo 02, 2011, 17:05:22 pm
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 01, 2011, 21:21:58 pm
posiblemente si no se le ha hecho nunca necesite una limpieza del sistema de refrigeracion ;)


y un cambio de bomba también que eso se desgasta y pierde fuelle, creo que con 200.000km se merece una bomba nueva.... de todas formas comprueba también el cableado del sensor o puede ser problema del cuadro... el cable del sensor creo que tiene que dar 10v si da mas de 10,5 o menos de 9,5v el problema sería del cuadro del diodo zener me parece

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:La absurda temperatura invernal de las T3
Publicado por: yartimor en Marzo 07, 2011, 19:18:35 pm
No me suelo fijas mucho en la aguja, mas menos siempre va a la mitad.

En cuanto al bra, en cuanto pueda me pillo uno, la acabo de hacer chapa y pintura, y toca apañarla un poco para que dure un poco mucho  ;D