Tengo una bateria de 100 agm y la verdad es que no me ha tocado cargarla nunca, no la he llegado a vaciar. Pero si algun dia me tocara cargarla, mi duda es si la carga es normal como el resto de baterias o tiene alguna carga especial o alguna cosa que halla que saber
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lokaina/bateria8.jpg)
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=25717.0)
pues se cargan igual ke cualkier otra bateria, alternador o cargador de baterias, este ultimo cuanto mas lenta sea la carga, mejor ;)
gracias por sacarme de dudas
una agm se puede cargar con un cargador normal?????no tiene que ser especifico????
ojala me equivoque pero creo que tiene que ser un cargador especifico.
con el cardador de lulukabaraka las cargas sin problema tio, asi que no creo que necesites un cargador muy especifico....
Yo tengo el cargador de Lulu, no lo sé utilizar bien la verdad, tengo algunas dudas, acabo de desmontar la bateria (la tengo en casa para hacerle una carga) y no se como proceder:
- ¿Le hago una equalización o un rejuvenecimiento? (cuando se hace cada cosa)
- Primero cargo y luego equalización??, primero cargo y luego rejuvenecimiento??, es interesante hacer las 3 cosas (carga, equalización y rejuvenecimiento)??.
- Anoche puse a cargar, a 2A pero a las 3 horas me dijo que estaba llena (mi bateria es AGM de 100AH, no me puedo creer que esté llena).
¿Podeis orientarme un poco?, por favor
Hola, después de una recarga normal puedes hacerle una "equalización" (iguala el voltaje de los vasos).
Respecto al "rejuvenecimiento", solo habría que hacerlo si la batería ha llegado a 10,5V ó ha estado mucho tiempo sin recargar.
No te comas mucho la cabeza con la recarga de la batería, porque si tuviesemos que hacer todo lo que es aconsejable hacerles, no viviríamos en paz y solo estaríamos pendientes de ella.
Saludos.
Cita de: Andino en Julio 05, 2011, 22:55:47 pm
Hola, después de una recarga normal puedes hacerle una "equalización" (iguala el voltaje de los vasos).
Respecto al "rejuvenecimiento", solo habría que hacerlo si la batería ha llegado a 10,5V ó ha estado mucho tiempo sin recargar.
No te comas mucho la cabeza con la recarga de la batería, porque si tuviesemos que hacer todo lo que es aconsejable hacerles, no viviríamos en paz y solo estaríamos pendientes de ella.
Saludos.
Gracias compañero. Si, si, ya veo que esto es para quedarte un poco ... pilado, jeje.
En todo caso, ¿¿¿te parece normal lo poco que ha tardado en cargarse a 2A???, ¿por qué puede ser esto?, yo nunca la he tenido 24 horas como dicen por aquí, a las 3 horas o 4 como mucho me dice que está FULL, no sé que debo hacer para desarrollar esa carga lenta de 24 horas para que carge perfectgamente.
Las AGM son baterias de plomo parecidas a las tradicionales, el las agm no hay líquido sino en fieltro empapado en ácido, tiene menor resistencia interna y permiten rápidas descargas y cargas.
Lo mejor un cargador automático que pare cuando la batería esté llena o los nuevos tipo inverter que cargan en etapas y sirven como mantenedores cuando no se usan.
Cita de: parchiis en Julio 05, 2011, 23:04:03 pm
Gracias compañero. Si, si, ya veo que esto es para quedarte un poco ... pilado, jeje.
En todo caso, ¿¿¿te parece normal lo poco que ha tardado en cargarse a 2A???, ¿por qué puede ser esto?, yo nunca la he tenido 24 horas como dicen por aquí, a las 3 horas o 4 como mucho me dice que está FULL, no sé que debo hacer para desarrollar esa carga lenta de 24 horas para que carge perfectgamente.
Yo no haría caso de este indicador, tú calcula como si estuviese descargada en un 50% y le pones por ejemplo estos 2A y lo mantienes 25h y si dispones de tiempo, 50h.
El indicador puede engañar, el reloj no.
Hola.
Cita de: Andino en Julio 05, 2011, 22:55:47 pm
Respecto al "rejuvenecimiento", solo habría que hacerlo si la batería ha llegado a 10,5V ó ha estado mucho tiempo sin recargar.
Puede que ese sea mi caso. ¿Qué es eso del rejuvenecimiento, que no lo había oído nunca?
Gracias y un saludo.
Si se elije esta opción de carga, de forma automática el cargador administra un voltaje más elevado de lo habitual durante un tiempo para "espabilarla"
Esto es adecuado solo y hay dudas razonables de que está moribunda antes de decidir sustituirla.
Cita de: Andino en Julio 06, 2011, 12:02:43 pm
Si se elije esta opción de carga, de forma automática el cargador administra un voltaje más elevado de lo habitual durante un tiempo para "espabilarla"
Esto es adecuado solo y hay dudas razonables de que está moribunda antes de decidir sustituirla.
El único cargador que tengo es que el lleva incorporado la california, que no tiene esa opción. ¿Hay algún sitio a donde se pueda ir para que la carguen en modo rejuvenecimiento?
Un saludo.
Deberías comentar el tema en algún taller especializado en electricidad a ver si pueden salvarla, pero me temo que se curarán en salud y te aconsejarán cambiarla. Por preguntarlo no pierdes nada...
Por otro lado, si tú decides comprar un cargador con esta función, tambien te arriesgas a no amortizarlo :-\
Cita de: Andino en Julio 06, 2011, 09:51:13 am
Yo no haría caso de este indicador, tú calcula como si estuviese descargada en un 50% y le pones por ejemplo estos 2A y lo mantienes 25h y si dispones de tiempo, 50h.
El indicador puede engañar, el reloj no.
Andino, pero digo yo, si el cargador está dando FULL (completo) lo lógico es que no siga cargando, quiero decir que entonces no servirá de mucho mantenerla no???, como mucho el cargador lo que hará es pasar a un estado de mantenimiento "a tope" de carga, pero en ese estado no creo que mejore la carga.
¿Como lo ves?. Ando un poco escamado con este tema, me resulta muy raro que aarezca como FULL en tan poco tiempo, no sé que estaré haciendo mal. Saludos
aunke el indicador diga ke ya esta cargada, dejala 24 horas conectada al cargador, ya ke cuando la bateria se calienta, ofrece mas resistencia a la carga y el cargador indica ke esta cargada, cuando pase un tiempo y la bateria se enfrie, vuelve a permitir carga y asi todo el rato, por eso lo de conectarla un minimo de 24 horas ;)
Si, entiendo tu duda, te diré lo que yo haría:
Primero, sin cargador conectado, comprobar si realmente está cargada la batería tal como dice el indicador. Para hacerlo, una vez reposada la batería, mides con un tester, si está por encima de 12,8 voltios, es que está cargada. (el cargador y el indicador funcionan bién)
Si no está cargada (si mide menos de 12,6V), el indicador o automatismo del cargador es defectuoso, para saberlo, solo hay que conectar de nuevo el cargador y esperar que indique "lleno", en este momento mides con el tester qué voltaje hay, si es mayor de 13,5V esto demuesta que el indicador no responde a lo que realmente ocurre ya que aun indicando "lleno" sigue cargando, llegado aqui, esperar las 24 horas de carga.
Cita de: Andino en Julio 06, 2011, 12:40:09 pm
Deberías comentar el tema en algún taller especializado en electricidad a ver si pueden salvarla, pero me temo que se curarán en salud y te aconsejarán cambiarla. Por preguntarlo no pierdes nada...
Por otro lado, si tú decides comprar un cargador con esta función, tambien te arriesgas a no amortizarlo :-\
El mejor rejuvenecimiento es sacar la bateria y darle una carga lenta de 48h.
Cita de: cukiyo25 en Julio 06, 2011, 14:14:45 pm
aunke el indicador diga ke ya esta cargada, dejala 24 horas conectada al cargador, ya ke cuando la bateria se calienta, ofrece mas resistencia a la carga y el cargador indica ke esta cargada, cuando pase un tiempo y la bateria se enfrie, vuelve a permitir carga y asi todo el rato, por eso lo de conectarla un minimo de 24 horas ;)
Cukiyo excelente explicación, ahora comprendo el por qué de dejarla cargando a pesar de que marque FULL, muchas gracias
Cita de: Andino en Julio 06, 2011, 18:57:52 pm
Si, entiendo tu duda, te diré lo que yo haría:
Primero, sin cargador conectado, comprobar si realmente está cargada la batería tal como dice el indicador. Para hacerlo, una vez reposada la batería, mides con un tester, si está por encima de 12,8 voltios, es que está cargada. (el cargador y el indicador funcionan bién)
Si no está cargada (si mide menos de 12,6V), el indicador o automatismo del cargador es defectuoso, para saberlo, solo hay que conectar de nuevo el cargador y esperar que indique "lleno", en este momento mides con el tester qué voltaje hay, si es mayor de 13,5V esto demuesta que el indicador no responde a lo que realmente ocurre ya que aun indicando "lleno" sigue cargando, llegado aqui, esperar las 24 horas de carga.
Andino perfecto también tu comentario, se que puede ser demasiado simple, pero tu explicación me ha terminado de aclarar la forma de hacerlo y hacer todas las comprobaciones, muchas gracias