Buenas, estoy mirando una vito 4x4 y tengo algunas dudas que seguro alguno podrá contestar.
El chico que la vende me comenta que no me sabe decir el consumo, que nunca lo ha comprovado y claro, esto me hace pensar que gasta bastante por no decir mucho!! Alguien sabe lo que puede consumir?
Otro tema es que se comenta que no han salido muy bien, sabe alguien algo sobre esto? O es una milonga?
La verdad es que no se ven muchas.
Se me olvidaba, es una vito 4x4 larga con 150 cv y cambio automatico.
Pues nada, si alguien sabe algo, lo leeré con mucho gusto!!
Cita de: pititruski en Diciembre 02, 2010, 22:31:12 pm
Buenas, estoy mirando una vito 4x4 y tengo algunas dudas que seguro alguno podrá contestar.
El chico que la vende me comenta que no me sabe decir el consumo, que nunca lo ha comprovado y claro, esto me hace pensar que gasta bastante por no decir mucho!! Alguien sabe lo que puede consumir?
Otro tema es que se comenta que no han salido muy bien, sabe alguien algo sobre esto? O es una milonga?
La verdad es que no se ven muchas.
Se me olvidaba, es una vito 4x4 larga con 150 cv y cambio automatico.
Pues nada, si alguien sabe algo, lo leeré con mucho gusto!!
Tampoco me hagas musho caso, pero por lo que tengo entendido, ronda los 10/11 litros a los 100kms., ten en cuenta que es un vehiculo con mucha friccion de la transmision, y añadido el peso y el cambio automatico... A lo mejor consigues un consumo de 9´5 con una conduccion eficiente.... .loco2
Un amigo tiene una como la que comentas.... y realmente esta muy bien, viene con la suspension ligeramente subida, y conduciendola es una delicia, sobre todo en nieve....jejeje
Saludos...
Gracias furgotico!!
Si es asi, tampoco me parece un consumo desorbitado.
La verdad es que si que son bonitas, ademas la suspensión elevada le da un toque mas of road!
Un dia de estos quedo con el propietario y la pruebo haber que sensaciones da.
Un saludo!!
Hola, la furgoneta traga bastante esta en torno a los 10l mas que hacia los 9.
Es fiable, pero ten en cuenta que al ser automatica y 4x4 tiene muchos
mas mantenimientos y mas caros.
Hace mucho ruido circulando porque los engranajes no estan insonorizados
pero eso si no te va a parar nada.
Para cuando veo una vito 4x4 he visto 20 T5 4m, T4 sy o T3 sy. No hay muchas y aquí la policía, bomberos, ambulancias, obras... siempre llevan VW. Es cierto que mola que venga de serie mas elevada Vs kid de elevación que se monta en VW. Por lo que se, mercedes controlan mucho sobre 4x4 pero de cara al futuro y ha buscar piezas usadas, camperizar comprando interiores de otra furgoneta... mas futuro tiene VW.
Salud2
Hola C3S4R,
no seras propietario de una de estas? Si es así, cuenta cuenta, que no conozco opiniones sobre ella.
Es verdad que no se ven muchas, la verdad es que podria contarlas con los dedos de las manos.....
Será por que son mas caras? Tendran mas problemas?
Este puente no creo que vaya a ninguna parte, si puedo aprovecho para probar la que tengo fichada y os cuento!!!
Saludos
Pues llamemosle casualidad o yo que se, pero hace unos 10 minutos que acabo de hablar con uno que tiene una de estas.
Cuando salia de casa para pasear al perro se me ha cruzado una vito 4x4 115 mixta y la he seguido con la mirada, y se paro a 300 mts de donde yo estaba y claro, me pudo mas la curiosidad que la vergüenza y me he ido directo.
Segun el propietario estaba encantado, el 4x4 funciona perfectamente y me ha dicho que consume unos 8 ltrs a los 100 con el cambio automatico. Esto ya no se si creermelo.
Me he fijado que si que tiene bastante altura en la parte inferior central pero lo que es el motor queda bastante expuesto a golpes, vaya que no tiene mucha altura.
Parecia que llevaba un protector pero no se si era metálico o de plástico y tampoco me he puesto debajo de la furgo para comprovarlo ya que el tio hubiera flipado un rato.
Saludos
No, no soy propietario, pero trabajo en la mercedes ;D asi que se de lo que hablo .sombrero
Aunque parezca broma con quien puedes hablar de las vitos 4x4 es con los de gc de trafico.
Por lo menos por aqui han comprado varias y estos si que hacen kilometros por sitios chungos.
Pues esta mañana he estado provando la vito 4x4 del chico que la vende. Es la compacta, el se pensaba que era la larga. Total que nos hemos subido y hemos estado provandola por carretera, tiene bastante fuerza pero creia que aceleraban mas, y se la nota bastante pesadota.
El cambio automático es una delicia, no tienes que pensar en nada mas que el freno y el gas, lo encuentro muy comodo.
Hoy me he fijado que la parte del motor (visto por debajo) va cubierta con un plástico muy poco rígido y que no esta a mucha altura del suelo.
La furgoneta en si esta muy bien, ademas tiene muy pocos kilometros, pero la veo un poco justa para camperizar, ya que tengo idea de poner una cama, segunda bateria y calefacción.
Para una pareja esta bien, pero nosotros que somos 2 y un schnauzer gigante con su mega transportín pues se queda un poco justa.
Voy a ver si encuentro la vito larga o en su defecto la viano 4matic.
Alguien sabe si las viano 4matic vienen elevadas de serie?
Un saludote!!
Cita de: pititruski en Diciembre 06, 2010, 19:51:26 pm
Alguien sabe si las viano 4matic vienen elevadas de serie?
Este finde en Pirineos he visto una y si, viene elevada de serie. Lo que no se es si todas salen así del concesionario o lo puedes pedir como opción directamente en la casa.
Una reflexión. Vito, Viano, T3, T4, T5 y todo lo que tu quieras en esa gama... son vehículos para 2 personas en viajes muy largos, 3 en medio largos y 4 como mucho para dormir un fin de semana. No mas. Si una Vito crees que se te queda pequeña para 2 personas + 1 perro (con transportín), tienes dos opciones. O llevas el perro sin transportin y a la hora de sobar lo mandas a los pies del copiloto... o te buscas una furgoneta tamaño Sprinter, Movano, Ducato o similar. ¡Las furgonetas compactas dan para lo que dan! No vas a tener una diferencia brutal entre Vito y Viano en cuestión de habitabilidad... porque lo que harás será poner los muebles mas grandes.
Un saludo,
Mikel
las 4matic vienen de serie con cambio automatico y elevada 40 mm, y creo que solo es compatible en dos de las tres longitudes existentes..
Iepa!!
Lo de la furgoneta gran volumen ya lo habia pensado, el problema que tengo es el espacio. Tengo la altura del parking a 2,30 + o - y lo suyo seria una gran volumen con techo elevado.
Nosotros con nuestra california de momento nos apañamos, somos dos y el perro y la verdad que no aprovechamos ni los fogones (cocinamos fuera) ni los depositos de agua y todos los muebles laterales te quitan mucho espacio (somos de coger lo indispensable).
Por eso digo que la idea seria pasar de california a vito/viano y hacer una preparación mínima que cumpla con nuestras necesidades reales.
Lo del 4motion viene a raiz de alguna vez que nos a pillado mal tiempo haciendo raquetas y pasamos un mal rato, a parte de no poder salir de casa por culpa de las nevadas, como el año pasado.
Lo que si que me ha quedado claro este fin de semana (despues de provar la vito corta) es que no quiero una vito/viano corta, así que voy a echar el ojo haber que encuentro en modelo largo.
Hi txo! preguntava eso porque me parece haber visto 4matic elevadas y no elevadas, nose, quiza me engañe la vista!!
Gracias,
saludos
Hasta donde yo se, las Vito-Viano 4x4 son todas automaticas, no hay opcion a cambio manual, aparte vienen elevadas de suspension, en la parte trasera no es mas que una especie de calzos en los muelles al estilo de lo que hemos hecho algunos en las vw, solo que en la Mercedes vienen integrados en el brazo de suspension. En la parte delantera traen un subchasis distinto a las versiones 4x2 que le hace ganar altura libre al resto de la carroceria, pero ese subchasis queda poco mas alto que el chasis original, unos 20 cms, asi que cuidadin, es alta pero no tanto.
Esta solucion es la misma que utiliza la sprinter, solo que esa es mas alta de por si, y tambien es asi la Kangoo 4x4, lo se porque tuve una.
Un saludo
son todas automáticas :(
no son muy altas, especialmente de delante y si te agachas ves que "descuelgan" bastante el motor por debajo
la única que vi tenia un protector de motor metálico y era andorrana
en global no me convenció
unas fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/vito4x4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/vito4x40.jpg)
Eso es lo que yo ví, que decuelga bastante de la parte delantera (vito 4x4) y ademas la tapa inferior del motor es de plástico.
Lo que esta claro es que no son furgos para hacer mucha pista en mal estado pero seguro que por nieve/barro/hierba se defienden muy bien.
Yo creo que mejor que una 4 motion debe ir...claro hablando de cosas normales.
Y tienes la ventaja de no preocuparte por embragues
Ayer buscando la ubicación del hidronic en las vito,
encontré esta comparativa, pero tiene un problema , es en ruso,
yo cuando me interesas copio y pego en el traductor automatico de google y ya está, a leer, salen muchas fotos.
yo no veo el enlace :-\ , se te habrá olvidado colocarlo?
un saludo!
merkava pon el enlace que quiero leerlo, aunque sea en ruso je je
??? ??? Perdonar que se me debió de olvidar , ahí va:
lo de las fotos os corroe .panico .panico
http://offroadclub.ru/automobiles/trucks/test-drive/mercedes-benz_viano_4matic_i_volkswagen_multivan_4motion1.html
ahora a enredar con el traductor,
Muy buena comparación, pero quien gana??? No me queda muy claro.
Gracias merkava.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/pics.73_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/pics.74_big.jpg)
7 cm alta que la normal.
15,4 cm de altura al suelo
asr off
la MB creo que dice 3 diferenciales.
la multivan de la prueba va sobreelevada 2 cm total 187mm. las protecciones inferiores de 8 mm.
google translate
la mas sobreelevada 187mm :-\
cualquier t5 4motion viene elevada 180mm de serie
y muchas t4 syncros del foro mas de 240mm...
8mm de grosor de protección en bajos si que son buenos ;)
Por lo que se,hay 2 tipo de vito con traccion total.
Por un lado estan las 4matic,desconozco el sistema pero al ir en los coches mercedes de alta gama imagino que será similar al 4motion.Estas furgos vienen sin sobreelevar salvo las elevaciones que comenta Afrago.
Luego esta la vito 4x4 propiamente dicha,como la sprinter esta elevada bastante comparada con la normal o con la 4matic.Ni idea de si es solo 4x4 o hay posibilidad de bloqueos,etc.Lo que si se es que en los concesionarios solo te ofertan las de alta gama y motorización con cambio automatico,pero por encargo (supongo) tambien las hay con motores mas bajos y cambio manual;En la zona en la que vivo hay una de la Guardia Civil y otra de la Gendarmerie y llevan cambio manual..ahi queda eso!! .confuso2
Cita de: Montañes en Septiembre 15, 2010, 17:11:54 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/4989862277_d5b622f410_b_1_big.jpg)
https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/4989862277_d5b622f410_b_1_big.jpg
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/4989686535_1f4dd2fda4_b_1_big.jpg)
https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/4989686535_1f4dd2fda4_b_1_big.jpg
4matic ...48.000 eur
La verdad es que este verano, por la zona de St. Moritz, vi varias y el aspecto es bastante bueno. Al menos sale sobreelevada de serie, y no has de empezar a cambiar cosas, o sea, suspensiones, ruedas, etc. nada mas salir de fabrica (aunque creo que esta a punto de salir la VW Rockton, tambien sobreelevada y con ruedas mixtas)...
Carles.
Pues si que hay alguna que lleva bloqueo, el otro dia rebuscando por mobile encontré esto:
http://suchen.mobile.de/fahrzeuge/showDetails.html?id=136158131&__lp=1&scopeId=MH&sortOption.sortBy
y aquí traducido:
Venta de Vito 111 4x4 CDI - Larga Distancia entre ejes - techo alto - un diferencial central con bloqueo - calefacción - manual de servicio completo (todo el servicio en Mercedes) - largos intervalos de servicio de 30.000 kilometros - La expansión Camping con nevera, 25A del cargador de batería, ventanas toldos son abatibles y con persiana / mosquiteros - Muy bueno condiciones técnicas y de diseño - menos de 10 litros de consumo de diesel - Aprobado para 2 personas - central FFB - 6 velocidades - en ningún momento convertibles en una furgoneta. - Personalizar una mayor expansión posible, por supuesto! - El precio no incluye equipo de camping 13000, - - Precio con equipo de camping 14000 -
Nosé si el bloqueo es original de mercedes o montado a posteriori.
http://www.youtube.com/watch?v=uUkX9lpT5EI&feature=player_embedded
(http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundomotor/imagenes/2011/04/26/industriales/1303830503_g_0.jpg)
(http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundomotor/imagenes/2011/04/26/industriales/1303830503_extras_ladillos_1_g_0.jpg)
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2011/04/26/industriales/1303830503.html
más altas, mayor altura libre al suelo: 150 mm en el eje delantero y 210 mm en el trasero, desde 21.000 euros sin impuestos suupongo hasta 60.000
Vario 4x4 desde 57.000 a 69.000 sin impuestos
http://www.mercedes.es/actualidad/noticias/news3.asp?NoNews=1945
Vito- cambio automático
La Sprinter 4x4 puede suministrarse opcionalmente con un engranaje reductor, que reduce la velocidad en un 40% aproximadamente en cada marcha,
http://www.mercedes.es/imagesNews/Gama%20%20furgonetas%20Mercedes%20-Benz%204x4.pdf
A mi la verdad es que me parece bastante más "todoterreno" que una t5 4motion, pero estoy de acuerdo en que debía estar más protegida por tema de bajos...
Si que se puede adquirir en manual, pero en el motor de 4 cilindros, la V6 es siempre automática. Si os fijáis en Alemania se ven bastantes manuales. Me gustaría ver alguna con unos zapatos más acordes a un 4x4 porque podría quedar brutal...
[img width=550]http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundomotor/imagenes/2011/04/26/industriales
gama 4 matic, bastante info y fotos
http://www.encamion.com/4x4/4matic/mercedes/benz/vito/viano/sprinter/vario/cdi/diesel/coomon/rail/furgon/furgoneta/comercial/camion/encamion
foto transmisión Vito
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: montañes en Enero 19, 2012, 21:56:35 pm
[img ]http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundomotor/imagenes/2011/04/26/industriales[/img]
gama 4 matic, bastante info y fotos
http://www.encamion.com/4x4/4matic/mercedes/benz/vito/viano/sprinter/vario/cdi/diesel/coomon/rail/furgon/furgoneta/comercial/camion/encamion
foto transmisión Vito
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahora mismo estoy escribiendo desde Andorra, concretamente PAs de la Casa, y aqui mismo, subiendo el puerto de la Bonaigua (se ve desde las pistas de esqui), esta el circuito de la Mercedes Experiencia 4Matic. Creo que hasta tienen una Viano. Hoy he intentado colarme a la noche pero estaba cerrado... jejeje. Lo mismo el viernes me da el sirocco y voy a ver si me dejan coger un cacharro de esos a ver si hacen cosas que mi Syncro no pueda hacer. O le echo morro y les pido que me dejen entrar con la mia.... XD XD .sombrero
La verdad es que tiene un esquema mucho mas "4x4". Motor longitudinal, una caja de transferencias...
Simplemente cambiando esa caja de transferencias "simple" que no es mas que un diferencial central, por la de un Mercedes G, ya tienes un pepino 4x4. Si ademas le cascas un bloqueo trasero, que seguro que los hay porque los alemanes lo venden, y seguro que hay un ARB que se puede acoplar.
DE hecho , no debe ser complicado convertir a 4x4 una Vito.
Cita de: ensafer en Enero 20, 2012, 10:13:00 am
La verdad es que tiene un esquema mucho mas "4x4". Motor longitudinal, una caja de transferencias...
Simplemente cambiando esa caja de transferencias "simple" que no es mas que un diferencial central, por la de un Mercedes G, ya tienes un pepino 4x4. Si ademas le cascas un bloqueo trasero, que seguro que los hay porque los alemanes lo venden, y seguro que hay un ARB que se puede acoplar.
DE hecho , no debe ser complicado convertir a 4x4 una Vito.
lo difícil debe ser el reenvio de la caja de transferencia al eje contrario al del motor....
Cita de: AFRAGONETA en Enero 20, 2012, 10:19:33 am
lo difícil debe ser el reenvio de la caja de transferencia al eje contrario al del motor....
Estas pensando en tu t4, que es traccion delantera y se acopla la trasera para las syncro. Eso es (con todo el respeto del mundo) una chapucilla, en la que abren el cambio y de algún lado sacan tracción para atrás.
Los motores transversales con tracción delantera, no pueden llevar caja de transferencia como tal. Como la tracción delantera sale de dentro del cambio, te limita a no tener diferencial central, ni posibilidad de reductoras, ya que digamos, tomas la tracción trasera DESPUES de enviar la tracción a las ruedas delanteras.
Aqui se ve bien:
*imagen borrada por el servidor remotoEn las Vito/ viano y todos los vehículos con motor longitudinal, la traccion normal es trasera, a la salida del cambio, cortas la transmision, intercalas la transfer, y la salida al eje trasero esta en la misma posición que la entrada.
Es mas lioso, en una conversión a 4x4 de un vehículo con tracción delantera, la salida de vuelta al eje delantero. ya que dependiendo de vehículos esta se hace por el centro, por el lado del copiloto, o como esta de moda ahora, por el lado del piloto (el otro día me fije en la Pathfinder que está remendando un colega y viene así)
No se si me explico, pero si miras lso esquemas de transmision de la vito 4x4, es como la de un 4x4 de verdad, salvo porque su caja de transferencias no lleva reductoras ni bloqueo de diferencial central. LA de un 4x4, es similar, pero mas "gorda" para meter las reductoras:
Esta es una Lt230 de Land Rover, montada "divorciada" de la caja de cambios (normalmente LR monta las cajas y transfers atornilladas entre si, mientras que los Samurai, los G y los camiones, las llevan separadas y con una transmisión entre medias)
*imagen borrada por el servidor remotoEn el caso de LR, ambas transmisiones van por el lado del copiloto, ademas, el freno de mano va a la transmisión, con lo que frena MUCHO mas y frena las 4 ruedas. Los japoneses suelen optar por la salida trasera centrada, y la delantera por el lado copiloto. Los SUV por lo que veo, trasera centrada y delantera por el lado piloto.
Sprinter 4x4, mismo esquema que la vito, pero con reductoras:
*imagen borrada por el servidor remoto
.
Cita de: Colorin en Enero 20, 2012, 21:24:11 pm
Ensafer, eres una enciclopedia, de eso no hay duda; pero ¿estamos seguros de que las vito 4x4 llevan el motor longitudinal? Las normales no y parece casi imposible que quepa de otro modo.
Pues vas a tener razón. Las pocas fotos que veo, el motor va transversal. Lo que no encuentro, son fotos de cajas de cambio. Es evidente que lleva una transfer, eso dice al menos Oberaigner:
http://www.oberaigner.com/en/vehicles/vitoviano4x4.html
Lo que no tiene mucho sentido es montar el motor transversal, y luego hacer la furgo tracción trasera. Porque son trasera, ¿no? A ver si ya se me ha fundido el fusible del todo....
Mañana me tiro bajo la furgo de un vecino, que me pica la curiosidad....
Ensafer, te has tragado una ...
Yo pensaba en una viano 4matic andorrana que vi en directo y colgué foto que tenia motor transversal delante, seguro.
Yo no se nada de 4x4 y nuestras T4 syncro seran chapucillas, pero no peco de soberbia, lo que no se o no concuerda, lo pregunto
No te honra para nada ese tono...
Cita de: AFRAGONETA en Enero 20, 2012, 22:06:30 pm
Ensafer, te has tragado una ...
Yo pensaba en una viano 4matic andorrana que vi en directo y colgué foto que tenia motor transversal delante, seguro.
Yo no se nada de 4x4 y nuestras T4 syncro seran chapucillas, pero no peco de soberbia, lo que no se o no concuerda, lo pregunto
No te honra para nada ese tono...
mmmm, lo siento. No se muy bien porque te he ofendido, pero lo siento.
Realmente, estaba convencido de que las Mercedes eran motor longitudinal.
Y en ningún momento he pensado que has t4 syncro sean chapucilla en si mismas (llevan el mismo sistema que mi T3), simplemente, quería indicar que es un sistema mas sencillo/barato que montar un diferencial central.
Reitero mis disculpas.
Ensafer, al preguntar por el reenvio no pensaba en ninguna T4 sino en la viano que he comentado
El esquema de la T4 syncro lo tengo muy claro :D
Disculpado
Saludos y a seguir soñando con chasis de 4x4 y carroceria de furgoneta .sombrero
Cita de: AFRAGONETA en Enero 21, 2012, 01:18:21 am
Saludos y a seguir soñando con chasis de 4x4 y carroceria de furgoneta .sombrero
Crafter Syncro .baba .baba .baba ahora falta saber como se llama en leuros.
Muchas gracias ensafer por la foto de la T4 modelo 1, no la tenía. El modelo de VW T4 estaba pensando como vehículo industrial y que con unos cambios en caja de cambios, refrigeración y un eje que transmite tracción a la ruedas traseras, nacía un vehículo con muy buenas prestaciones en carretera y que te permitía tirar de un remolque con dos caballos por ejemplo. La variedad de interiores lo hicieron llegar a unos límites insuperables en su época, alguno con una vito me va a tirar una piedra. Luego llegó Seikel y quiso hacer una T4 syncro que superó a la T3 syncro y al final estamos nosotros que disfrutamos de las comodidades de un turismo, con capacidades camperas y que no se queda muy atrás de los denominados 4x4.
Por cierto las Vito 4x4 siempre me han gustado.
Salud2
Desde luego que no era mi intención hacer tragar sus palabas a nadie y como no espero convencer a nadie desde aquí pues lo elimino. Decir que si alguien puede dar un patinazo al escribir algo aquí y se toma de esa manera, es bastante probable que la gente se piense mucho sus intervenciones en el foro empobreciendo los contenidos.
El mejor escribano echa un borrón y rectificar es de sabios.... esto es lo que ha pasado y no veo la necesidad de reproches.
Un saludo a todos
Colorin, que no pasa nada, que nos hemos malinterpretado (es lo malo de escribir). Ya he hablado con Afragoneta y no pasa nada. Reescribe tu mensaje que se pierde el hilo.
¿nadie tiene una foto de los bajos de una Vito/Viano normal y 4x4?
Esta foto:
*imagen borrada por el servidor remoto
"La gestión electrónica de la transmisión 4X4 4 Matic de las Vito y Viano suple los bloqueos de diferencial."
Está sacada de AQUI (http://www.encamion.com/node/3086)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/pics.62_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/pics.63_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/pics2.8_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/pics2.12_big.jpg)
Viano 4Matic vs Volkswagen Multivan 4Motion (http://offroadclub.ru/automobiles/trucks/test-drive/mercedes-benz_viano_4matic_i_volkswagen_multivan_4motion1.html)
un forero puso fotos.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212064.135
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Bajos-4Matic2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Bajos-4Matic5.jpg)
etc
además.
(http://i.auto-bild.de/ir_img/5/5/7/8/8/7/Mercedes-Vito-4x4-CDI-560x373-26d1ace4a062c43a.jpg)
autobild (http://www.autobild.de/bilder/adac-pannenstatistik-2008-887989.html#bild40)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/nuovo-mercedes-vito-4x4_14_big.jpg)
más omniauto (http://www.omniauto.it/foto/popup/184977/nuovo-mercedes-vito-4x4)
Cita de: montañes en Enero 23, 2012, 13:49:18 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/afrago/pics2.8_big.jpg)
un forero puso fotos.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212064.135
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Bajos-4Matic2.jpg)
Ahí se ve claro el reenvio de la caja de cambios al semieje delantero, y lo que origina de descuelgue del conjunto, reduciendo distancia al suelo, pero posibilitando añadir transfer a la caja de cambios
A ver si montañes nos encuentra una foto de ésta, en las vito del Raid Gazelles quizás?
Cita de: ensafer en Enero 23, 2012, 13:11:10 pm
Colorin, que no pasa nada, que nos hemos malinterpretado (es lo malo de escribir). Ya he hablado con Afragoneta y no pasa nada. Reescribe tu mensaje que se pierde el hilo.
¿nadie tiene una foto de los bajos de una Vito/Viano normal y 4x4?
Pues todo aclarado, estupendo.
ahora viene lo mejor... parece que las vito-viano
SI llevan motor longitudinal, al menos ésta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Colorin/viano-crash.jpg)
En la tercera foto de montañes, también se aprecia. El caso es que las vito antiguas 2wd que conozco perfectamente, por lo menos la de mi suegro, llevan el motor transversal; de ahí la duda, pero parece que las modernas han cambiado. Asi que si alguien ha metido la pata debe ser un servidor.
Un saludo a todos
Montañes, eres el dios de Internet .ereselmejor
He empezado a ver las fotos, y alucinaba. Motor transversal, pero el cambio longitudinal .panico
Gracias a la foto de Colorin, parece que las cosas son mas "normales", o sea, que las Vito actuales llevan motor longitudinal, cambio, y una transfer, o posibilidad de acoplarla. Eso explica las conversiones a 4x4 de Oberaigner sobre las Vito/Viano.
Un poco pifia la la transfer, queda bajita , desde luego... A cambio, tienes la posibilidad de montar reductoras, diferencial central...
Realmente, no se si para una furgo de estas merece la pena unas reductoras. Si necesitas reductoras, te vas a meter por sitios por donde no vas a pasar por voladizos, altura libre, recorridos de ruedas....
La ventaja, es que haciendo preparaciones debe ser mucho mas fácil (si a alguien se le cruzan los cables) montar hasta ejes rígidos, como hizo el Islandes aquel de la Sprinter.
Hola,
Estoy dudando entre la Transporter 4motion y la vito 4x4, pero al ver los precios................................. .confuso2
¿alguien puede decirme porque la VITO 4x4 es del orden de 4.000 € mas cara que la VW Transporter 4motion , en configuracion similar, motor y extras? .confuso2
¿en que se justifica ese mayor precio? ¿es que el sistema 4x4 de la VIto es mas elaborado? tengo entendido que la VITO lo hace todo a base de electronica mediante sensores de ABS y ETC, y que no hay posibilidad de ningun bloqueo. :-\
gracias, saludos cordiales.
*imagen borrada por el servidor remoto
no se, será política de empresa, o que la tecnología que usa MB es más costosa, o que venden menos 4x4 (el 7% de las T5 son 4Motion)
Cita de: montañes en Enero 24, 2012, 22:40:35 pm
no se, será política de empresa, o que la tecnología que usa MB es más costosa, o que venden menos 4x4 (el 7% de las T5 son 4Motion)
Pues si de las t5 en 4motion es el 7%, en Mercedes vito 4x4 debe de ser mucho menor.
Pero técnicamente algo debe de haber que justifique el mayor precio aparte del marketing de Mercedes
Y desde luego que se venden pocas porque parece que en este foro parece que casi nadie tiene ninguna vito 4x4, casi todo el mundo habla por referencias de terceros, no directas.
en el concesionario no me han explicado profesionalmente el sistema de tracción de la vito 4x4 , me han dado un boletín del antiguo vito 4x4 no del actual que por lo visto ha sido mejorado.
Sent from my iPad using Tapatalk HD
unos mensajes atrás, de este tema, puse un enlace de un forero con una M.Polo $Matic ;)
Es correcto, lo que veo es que 4matic de la viano y 4x4de la vito son sistemas diferentes..........
Sent from my iPad using Tapatalk HD
Cita de: Dhbiker en Enero 26, 2012, 23:42:14 pm
lo que veo es que 4matic de la viano y 4x4de la vito son sistemas diferentes..........
ahora me entero. Explícate
En este articulo dice que es practicamente la misma, osea que hay algunas diferencias, pero estoy buscando un articulo que lei en el que las diferenciaba.
http://www.encamion.com/node/3086
Viano 4 matic
La tracción es permanente 4X4 y destaca por su gestión electrónica de modo que su funcionamiento está perfectamente acompasada con el ESP adaptativo, es decir el sistema electrónico de ayuda a la estabilidad especialmente ideado para un vehículo comercial, donde los cambios en la configuración del centro de gravedad son mayores. Con ello se logra una seguridad dinámica excepcional, de modo que incluso en asfalto, ante maniobras imprevistas o bien cuando utilicemos el Viano para llevar enganchado un remolque o caravana apreciaremos sus cualidades dinámicas. En situación normal el Viano 4 Matic reparte la fuerza sobre las ruedas delanteras en un 35 por ciento y el 65 por ciento restante en las traseras. Ello hace que su comportamiento sea similar al de los modelos 4X2 en asfalto y ante situaciones normales. El Viano 4 Matic se ofrece con mecánicas diesel CDI de cuatro cilindros disponibles en versiones de 136 CV a 3.800 rpm y 163 CV a 3.800 rpm. El par motor máximo del primer motor es de 310 Nm (entre 1.400 y 2.400 rpm) mientras que el del segundo alcanza los 360 Nm (desde 1.600 rpm hasta 2.400 rpm). Estos motores de serie incluyen filtro de partículas y por tanto se cumple la normativa antipolución Euro 5.
A cambio de una capacidad todoterreno algo inferior a la de un 4X4 puro estos furgones ofrecen excelente capacidad de carga.
El sistema de tracción 4 Matic sustituye con su gestión electrónica la necesidad de bloqueos mecánicos de diferencial, ya que si detecta que una rueda pierde tracción al resbalar se aplican breves impulsos de frenado a las ruedas que lo requieran. El 4 ETS emplea para esta función los mismos sensores de rueda que utiliza el ABS. Respecto a una versión sin tracción 4X4 estos Viano sólo son 80 kilogramos más pesados y 70 mm más altos, de modo que siguen siendo vehículos manejables y perfectamente capaces de aparcar en cualquier garaje para turismos de tamaño medio.
En el Viano 4 Matic se ofrece de serie el cambio automático de cinco velocidades, que aquí no sólo ofrece una conducción confortable sinó que se adapta especialmente bien a las condiciones de conducción todoterreno, donde no tendremos ningún embrague por el que sufrir en situaciones complicadas.
Vito 4x4
Aunque comparten carrocería y buena parte de los componentes mecánicos, el Vito se distingue de su aristócrata hermano Viano por unas características más enfocadas hacia su uso puramente comercial. En este caso se trata de los Mercedes Benz Vito 4X4, también dotados de tracción integral permanente. Sin embargo los proletarios Vito 4X4 se benefician de la misma tracción permanente engranada a los mismos motores CDI de 136 y 163 CV, que además trabaja con la garantía de su coordinación con el sistema ESP. DE hecho Vito y Viano comparten la mayor parte de la tecnología en lo que a su transmisión 4X4 de gestión electrónica se refiere. Toda una garantía cuando nuestras necesidades de transporte nos hagan circular por terrenos complicados. Sin embargo debemos aclarar que las suspensiones de las Vito furgón y mixta, son algo más enérgicas que las del acabado combi, donde se han optimizado sus cualidades para el cómodo traslado de personal. Respecto al resto de la gama desde Mercedes Benz se anuncia que su Vito 4X4 representa incrementar 3.143 euros el precio, más otros 1.854 si optamos por la caja de cambios automática. De todos modos es posible adquirir un furgón Vito 4X4, con motor de 136 CV, a partir de 23.500 euros. La Vito 4X4 se ofrece, en cualquier variante de longitud de carrocería, con un MMA de 3.050 kilogramos.
La gestión electrónica de la transmisión 4X4 4 Matic de las Vito y Viano suple los bloqueos de diferencial
Sent from my iPad using Tapatalk HD
Otro articulo dice de la viano 4matic que su sistema de tracción total es el mismo que el que se emplea por ejemplo en los Mercedes ML, en el que el corazón es un embrague multidisco y el control de tracción tiene una participación activa haciendo que si una o varias ruedas pierden tracción al circular sobre firme resbaladizo, se apliquen automáticamente impulsos de frenado a las ruedas que giran en vacío, a la vez que se aumenta la impulsión en las ruedas de buena tracción. Este sistema se vale de los sensores ABS fijados en las ruedas. Respecto a los modelos con sólo un eje motriz, el peso se incrementa sólamente en 80 kilogramos.
Sent from my iPad using Tapatalk HD
volviendo al tema del post, la vito 4x4, en este articulo lo explica muy bien
http://www.revistatodocamino.com/2011/11/21/mercedes-vito-4x4/
En el reportaje de esta semana analizamos la Mercedes Vito con tracción 4×4.
Mercedes Vito 4×4
La Vito 4×4 es la furgoneta ideal para trabajar, pero de dimensiones compactas y manejables. Dispone de tracción integral con regulación electrónica de tracción 4ETS, motores diésel CDI y cambio automático. La técnica de propulsión es equiparable a la del Viano 4MATIC.
Al arrancar, acelerar y en curvas, con hielo, nieve, lluvia, en pistas en mal estado, caminos rurales o terreno impracticable, o circulando con remolque, el conductor lo tiene fácil: sólo tiene que pisar el acelerador de forma dosificada y girar el volante; de todo lo demás se encarga el sistema de control de tracción. La tracción integral se basa en el sistema electrónico de tracción total (4ETS) de Mercedes-Benz, que se ha acreditado ya en la Clase ML.
En la tracción permanente a las cuatro ruedas de la Vito 4×4, la fuerza motriz en régimen normal se transmite a los ejes delantero y trasero en proporción 35:65. El comportamiento de marcha resultante apenas se diferencia del que brinda la habitual tracción trasera de la Vito.
En lugar de operar con bloqueos de diferencial mecánicos, la tracción integral trabaja con el sistema electrónico 4ETS: si una o varias ruedas pierden tracción al circular sobre terreno resbaladizo, el 4ETS aplica automáticamente breves impulsos de frenado a las ruedas que giran en vacío, aumentando en la misma medida el momento de impulsión en las ruedas con buena tracción. El 4ETS aprovecha para este fin los sensores del ABS instalados en las ruedas. La intervención automática del 4ETS sobre los frenos simula el efecto de hasta tres bloqueos de diferencial: longitudinal, del eje trasero y del eje delantero.
La caja de transferencia está unida directamente al cambio principal. El accionamiento del eje delantero es muy compacto. Cuenta con relleno de aceite de por vida y no requiere mantenimiento, al igual que los árboles primarios adicionales del eje delantero. En pro de una máxima durabilidad, su ángulo de orientación es muy pequeño. El nuevo bastidor de apoyo del eje delantero está optimizado para garantizar un comportamiento ejemplar de la Vito 4×4 en caso de colisión. El nuevo apoyo del diferencial del eje delantero y el mayor volumen de aceite ayudan a reducir el desgaste, mientras que el dentado oblicuo del diferencial mejora la suavidad de marcha.
Durante el arranque, en caso de tracción insuficiente, las ruedas traseras giran en vacío brevemente. El testigo de advertencia parpadea, independientemente de la velocidad, cuando al menos una rueda supera el límite de adherencia. Para lograr una tracción óptima, en la gama baja de velocidades, y pese al parpadeo del testigo de advertencia, el conductor debería reducir la presión ejercida sobre el acelerador. El 4ETS regula automáticamente el resbalamiento en cada rueda y el momento de bloqueo óptimo.
Gracias a la mayor altura de la carrocería, el ángulo de ataque es de 20° (en los vehículos con tracción convencional: 14°) y el ángulo de salida en la variante con distancia entre ejes corta y con voladizo corto es de 28° (22°). El ángulo de rampa -fundamental en las crestas- asciende a 19° en la Vito 4×4 con distancia entre ejes corta, en lugar de los 14° de las demás variantes. La altura libre sobre el suelo es de 150 mm en el eje delantero y unos 210 mm en el trasero. En función de la motorización, la capacidad ascensional es un 20% superior a la de la Vito con tracción convencional.
La tracción integral supone un peso añadido de sólo 80 kg. Por tanto, la carga útil del vehículo sólo se reduce mínimamente respecto a la Vito con tracción convencional. Con la tracción integral, la altura total de la carrocería sólo aumenta unos 70 mm (en función del modelo), con lo que la Vito 4×4 tampoco supera los dos metros de altura total.
La Vito 4×4 está disponible en combinación con los nuevos motores CDI de cuatro cilindros en dos niveles de potencia: 136 CV y 163 CV. Se trata de propulsores de funcionamiento suave, austeros y limpios, con filtro de partículas de serie según la normativa de gases de escape Euro 5.
La transmisión de fuerza de la Vito 4×4 se confía de serie al cambio automático de cinco velocidades Mercedes-Benz. Este grupo, acreditado ya en millones de unidades, brinda un elevado confort de manejo. La combinación de cambio automático y tracción integral ayuda al conductor en su trabajo, sobre todo en terreno sin asfaltar: gracias al 4ETS, no tiene que preocuparse por la tracción integral, y gracias al cambio automático, no tiene que molestarse en acoplar la marcha más adecuada.
Presenta un interior robusto y de gran calidad muy fácil de cuidar: se puede acceder a la Vito 4×4 sin problemas con calzado de trabajo. Especialmente en aplicaciones fuera del asfalto se aprecian las ventajas del puesto de conducción de fácil manejo.
Al igual que la Vito con sistema de tracción convencional, el tren de rodaje de la Vito 4×4 presenta una armonización diferente según la versión de la carrocería y la aplicación prevista: en la Vito Furgón y en la Mixta el criterio esencial es la robustez para poder soportar cargas elevadas, mientras que en la Vito Combi se prima el confort de los ocupantes de las plazas traseras.
La Vito 4×4 se encuentra disponible en las tres variantes de longitud de la carrocería «compacta», «larga» y «extralarga» en combinación con el techo plano. Éste está disponible para la Vito Furgón, la flexible Vito Mixta con segunda fila de asientos y la versátil Vito Combi.
Sent from my iPad using Tapatalk HD
aquí un informe muy completo sobre el sistema 4matic, si bien habla de turismos. Pero sirve para comprender mejor el funcionamiento en la vito 4x4.
No hay que olvidar que el sistema 4 matic se mejora en 2011, justo el que adopta la vito 4x4 actual.
http://ww2.autoscout24.es/informe/mercedes-4matic/a-las-cuatro-ruedas/44276/105581/
Informe: Mercedes 4MATIC
A las cuatro ruedas
19.01.2009
Michael Gebhardt / AutoScout24
Fotos: Dirk Weyhenmeyer
En el año 1903, Paul Daimler, hijo del fundador de la empresa, Gottlieb Daimler, empezó a desarrollar un sistema de tracción a las cuatro ruedas para vehículos de Mercedes Benz. Durante 80 años, el conductor ha tenido que decidir por sí mismo cuándo necesitaba la tracción en ambos ejes. Desde la incorporación del primer sistema 4MATIC al W124, o sea, a la Clase E, la tecnología ha reemplazado al conductor a la hora de tomar esta decisión. Pero ¿cómo funciona realmente la tracción a las cuatro ruedas?
Galería
Mercedes ofrece la tracción a las cuatro ruedas en nueve series, lo que supone un total de 50 modelos turismo equipados con el 4MATIC. Cuando a principios del 2009 se una el GLK 220 CDI BlueEfficiency, serán ya 51. En el paso de Timmelsjoch, un puerto de montaña austriaco profusamente nevado, nos convenció su tecnología en condiciones extremas.
La tecnología de tracción a las cuatro ruedas en Mercedes se divide en 3 grupos. Por un lado están los SUV de Clase M, GL y R, provistos de 4MATIC. De tecnología similar es el sistema de las series de Clase C, GLK, CL y S, que pronto se incorporará también a la nueva Clase E. Y finalmente está el bisabuelo de todos los todoterreno, la Clase G, en la que Mercedes ha renunciado a añadir el 4MATIC ya que aquí el conductor aún tiene que manejar el diferencial manualmente.
Buena transmisión
Elemento central del 4MATIC en todos los modelos es la caja de cambios automática de siete velocidades de serie. En ella se encuentra un embrague multidisco con efecto autoblocante de unos 50 Nm entre el eje delantero y el trasero y que se encarga de una distribución de la potencia entre los ejes de 45 (delante) / 55 (detrás). En la aceleración, el desplazamiento de la carga en los ejes que se produce hacia el eje trasero se puede aprovechar mejor para liberar un mayor par de propulsión.
Cuando en uno de los ejes las ruedas patinan, el movimiento relativo de los discos del embrague da lugar a un acoplamiento que transmite un mayor par al eje de giro más lento. Dicho con otras palabras: se transmite mayor potencia a las ruedas con tracción. El máximo de potencia que se puede transmitir a uno de los ejes, ya sea el delantero o el trasero, es de hasta un 70%. A modo de comparación: otros sistemas de tracción a las cuatro ruedas como el Quattro de Audi pueden enviar, por medio de diferenciales Torsen, hasta un 100% de potencia a un eje. En Mercedes, el sistema de regulación 4ETS se encarga de la compensación del par entre las cuatro ruedas y lo hace no por medio de embragues sino mediante la intervención individual del freno en cada rueda.
Frenada bien calculada
Este sistema, presentado en 1997 en la primera generación de la Clase M reconoce la diferencia de giro de revoluciones entre la rueda izquierda y la derecha que tiene lugar cuando los niveles de adherencia en los lados derecho e izquierdo son distintos. En todos los vehículos con diferencial abierto en los ejes, la rueda con el menor coeficiente de rozamiento (la que tiene menor tracción) limita la potencia máxima de tracción que se puede transmitir.
El 4ETS reconoce tales circunstancias e impide, mediante una frenada calculada, que las ruedas en cuestión patinen. La rueda con el mayor coeficiente de rozamiento (en el lado opuesto) se puede entonces apoyar en la potencia de frenado de la otra rueda y permitir así la marcha del vehículo. Dicho de otra manera: la intervención del freno simula un mayor coeficiente de rozamiento en el lado con hielo y nieve, que debería corresponderse con el del lado con más agarre.
De las ruedas a los ejes
EL 4ETS también interviene cuando los niveles de adherencia de cada eje son distintos y uno de los ejes rueda sobre nieve o hielo, es decir, sobre una superficie con un bajo coeficiente de rozamiento. También aquí el eje con el menor coeficiente de rozamiento determina la tracción que se aplicará. El bloqueo de los discos actúa con un efecto autoblocante de 50 Nm de forma compensatoria, pero en una situación extrema no puede igualar una gran diferencia de coeficientes de rozamiento. El sistema frena en esta situación ambas ruedas del eje, de modo que el eje con mayor coeficiente de rozamiento se pueda apoyar de nuevo en el eje frenado. En caso de duda, el sistema frena hasta tres ruedas de forma individual.
Si el vehículo está en marcha, existe un mayor riesgo de perder el control del vehículo en carreteras heladas o nevadas con curvas. La regulación del par motor que realiza el sistema de control de tracción ASR es la que garantiza en este caso la estabilidad. Un neumático sólo puede transmitir una determinada potencia, ya sea longitudinalmente o transversalmente. Cuando en las curvas se necesita más potencia de guiado lateral, se puede aplicar una menor tracción en la dirección de la marcha (círculo de Kamm).
Reducción de la propulsión
Para evitar una pérdida de control sobre el vehículo, la propulsión se regula adecuadamente para poder recurrir a una reserva suficiente de potencia transversal. De ello se encarga el ASR frenando el motor. El ESP interviene, a su vez, a través del freno reduciendo la potencia transmitida hacia delante.
Independientemente de su forma de actuar, la ventaja de la tracción total en tramos con curvas es que la aceleración longitudinal necesaria se puede distribuir a las cuatro ruedas. Es decir, cuando todas las ruedas reciben la misma potencia hacia delante, cada rueda dispone de mayor capacidad para generar potencia de guiado lateral, mientras que en un vehículo con tracción delantera toda la potencia se transmite al eje delantero y la capacidad para generar potencia transversal es menor. Lo mismo sucede con el eje trasero en un vehículo con tracción trasera, lo que provoca la pérdida de control de la trasera en superficies nevadas o heladas.
Ligera
¿Y qué ventaja tiene el 4MATIC frente a otros sistemas de tracción total? Poco importa si se trata del Quattro de Audi, el xDrive de BMW o el 4Motion de Volkswagen: en materia de tracción, todos estos sistemas dan muy buen resultado. La diferencia radica en el peso. Según Mercedes, el 4MATIC supone un peso adicional de 50 - 70 kilos, gracias a su construcción compacta y ligera. La competencia calcula un peso de unos 100 kilos para sus sistemas de tracción, lo que se refleja de forma negativa en el consumo de combustible.
Mientras que muchos fabricantes estiman un consumo adicional de entre medio litro y por encima de un litro, Mercedes promete un aumento en el consumo de sólo 0,2 - 0,4 litros. A modo de ejemplo: el C280 4MATIC consume, con 9,6 litros, exactamente 0,2 litros más que el modelo con tracción trasera. En el caso del Audi A4 2.0 TFSI Quattro, la versión con tracción total consume 0,8 litros más que la que no la tiene y en el BMW 320d se advierte un consumo adicional de nada menos que 0,6 litros.
Sent from my iPad using Tapatalk HD
Pues, leyendo esto, no me acaba de gustar lo del viscoso central. Pesará menos que un Haldex o un Torsen, pero me parece peor solución y con más mantenimiento. La respuesta de un Haldex de puede programar en conjunto con los frenos, aquí tienes un viscoso que va " a su bola" y una electrónica que actúa sobre los frenos. El haldex tienes de 0 a 100 si lo programas, y un torsen también (de modo mecánico)
Tampoco me gustan los 15 cms de altura libre delante ni el diferencial con aceite "de por vida". Ya pero ¿cuanta vida es eso? ¿10.000, 100.000 o 1.000.000 de Km?
En una revista de 4x4autobild de este mes viene una compárativa de vehículos 4x4 en la nieve. La t5 4motion sorprende a todos gratamente
Sent from my iPad using Tapatalk HD
http://www.safari-edition.com/
(http://www.safari-edition.com/images/stories/bild%2014.jpg)
(http://www.safari-edition.com/images/stories/gallerie/CIMG2685.jpg)
No está nada mal.
http://www.safari-edition.com/index.php/de/shop/product/show/cid-5/name-safari-edition-fahrwerkserhoehung-paket/category_pathway-0
Salud2
Esta muy bien pero...sin desmerecer a la vito no es mejor opción una sprinter 4x4 L1H1? sin preparación extra ya le da mil vueltas a la vito,y el precio no creo que difiera mucho.
Viano 2.2 CDI 4matic
(http://img4.4wheelfun.de/Mercedes-Viano-2-2-CDI-4matic-Kurvenfahrt-19-fotoshowImageNew-c3fefc1c-569998.jpg)
http://www.4wheelfun.de/einzeltest/mercedes-viano-2-2-cdi-4matic-diesel-bus-mit-allradantrieb-4574590.html
Es un tema interesante, de todas formas no sabra nadie de un diferencial trasero bloqueable o de un autoblocante para la vito.
He estado buscando información y no he sido capaz de encontrar nada, me queda mandar un correo a los de oberaigner y a los de ARB que comentabais por aqui.
Puede que sea mejor abrir otro hilo pero prefiero preguntar aqui primero puesto que no se desvia completamente del tema.
Un saludo
107.900 Euro.
Terra Camper TECAMP Mercedes-Benz Vito 4matic 2015
http://camping-bus.blogspot.com.es/2014/12/terra-camper-tecamp-auf-mercedes-benz.html
Cita de: montañes en Diciembre 12, 2014, 22:45:08 pm
107.900 Euro.
por ese importe nunca compraria una vito 4x4 ;)
Cita de: montañes en Diciembre 12, 2014, 22:45:08 pm
107.900 Euro.
Terra Camper TECAMP Mercedes-Benz Vito 4matic 2015
http://camping-bus.blogspot.com.es/2014/12/terra-camper-tecamp-auf-mercedes-benz.html
Por ese pastizal me restauro mi t3 Syncro nueva y con lo que me sobraria, me marcho un anyo por àfrica ;D (por lo menos)
Cita de: sherpax3 en Diciembre 13, 2014, 22:18:39 pm
Por ese pastizal me restauro mi t3 Syncro nueva y con lo que me sobraria, me marcho un anyo por àfrica ;D (por lo menos)
Solo un año? .meparto
bueno, como te la restauren los de gowesty te vas a portugal una semana como mucho¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Hola a todos...
Hace una semana que he comprado una MP 4Matic...
https://dl.dropboxusercontent.com/u/68868844/2015-01-09%2018.20.27.jpg
Ea... sólo una semana y poco de uso, aunque es del 2008.
Si alguien quiere info que me vaya pidiendo y así voy descubriendo.
De entrada, yo voy a hacer una consulta. Cuando la compré llevaba los neumáticos delanteros destrozados, así que puse unas Contivancontact 200 que me habían recomendado. Ya puestas me da la sensación de poco dibujo. Ahora que pinché atrás y desmonté, vi que andan tb muy tocadas por el interior no queda mucho y son de 2010, así que pensando en cambiar.
Recomendación de neumáticos más cañeros, pero que no se disparen de consumo. Me gustaría algo que se porte medianamente bien en condicioens de 4x4, pero que ruede muy bien en carretera, pues al fin y al cabo el 95% de los km los hago en carretera.
Por lo pronto, hoy hice unas pruebas en una pista regular... (solo hoy para probar) haciendo un poco el bestia. 70 km/h con curvas bastante rápido y la furgo pegada al suelo... una pasada. La suspensión trabaja de lo lindo. Nada que ver con mi antigua MP, que se desmontaba. De consumo al principio me asusté. pero en depósito y algo parece que ya le voy cogiendo un poco el punto y Granada Murcia según ordenador una media de 9.3 l/100km.
Saludos
el ordenador siempre miente ;)
Michelin Latitude cross ??? lo que si igual deberían ir las 4 ruedas iguales por la transmisión (diferentes marcas, diferentes diámetros...)
La verdad que tiene una pinta brutal el Latitud Cross... índices C C, no está mal.... lo mismo me he colado poniendo delante esas y debería poner las 4 como estas...
Es muy difícil el tema de los neumáticos... muy poca gente ha podido probar muchas cosas y comparar. Un usuario no puede estar probando y probando... no es algo que se cambie cada 2x3...
Tengo un mar de dudas y cmo siempre, estas cosas vienen con el tiempo justo. Tengo que pedirlas el lunes, porque no las tendrán y entre que llegan y montan... para poder ponerla antes del finde próximo que quiero viajar. O reparar pinchazo y tirar un poco mientras decido... que sería más inteligente.
Pero es que veo que con el tema ruedas al final ando siempre igual... por muchas vueltas que de, nunca llego a una conclusión. Estuve muy contento con las Vanco que monté en la Vito. Vanco 2 a secas... muy bien en consumo y muy bien off road.
Antes de que vuelvas a gastar pasta... Deberias plantearte aumentar la medida del neumatico y homologar. Si sigues por el camino de la preparacion de tu furgo... Terminaras pasando por el aro. Mejor pronto que tarde!
Cita de: periko.iko en Enero 18, 2015, 04:02:41 am
...
Por lo pronto, hoy hice unas pruebas en una pista regular... (solo hoy para probar) haciendo un poco el bestia. 70 km/h con curvas bastante rápido y la furgo pegada al suelo... una pasada. ...
Luego nos quejamos de que nos cierran el acceso al campo, de que ponen cables a los de enduro y los quads... Ir a 70 por pistas es una aberración mayor que ir a 200 por una autopista, y en cualquier caso, es ilegal.
Las llantas que montas creo que son de 17", no. En el caso de las vitos no se si se puede bajar a llanta de 16". En este caso tendrías más opciones. Llanta de 16" en chapa y BF AT en 225/75/16 o 225/70/16 según los desarrollos que tengas.
Hay un forero con el que bajamos algunos a Marruecos con una Marco Polo 4 Matic. Se puso un juego de ruedas para el viaje y un cubrecárter. Podías hablar con él, sinó recuerdo el nick mal creo que era Anacoreta.
Saludo y ya nos irás contando.
Cita de: ensafer en Enero 18, 2015, 16:02:06 pm
Luego nos quejamos de que nos cierran el acceso al campo, de que ponen cables a los de enduro y los quads... Ir a 70 por pistas es una aberración mayor que ir a 200 por una autopista, y en cualquier caso, es ilegal.
Creo que he dejado bien claro que fue puntual, haciendo una prueba... cuestion de 20 o 30 segundos. En un sitio muy poco transitado... sin destrozar nada.. pues ni derrapé... solo flotar sobre terreno irregular, viendo que tal respondía el bicho.
Cita de: marcus en Enero 18, 2015, 16:13:19 pm
Las llantas que montas creo que son de 17", no. En el caso de las vitos no se si se puede bajar a llanta de 16". En este caso tendrías más opciones. Llanta de 16" en chapa y BF AT en 225/75/16 o 225/70/16 según los desarrollos que tengas.
Hay un forero con el que bajamos algunos a Marruecos con una Marco Polo 4 Matic. Se puso un juego de ruedas para el viaje y un cubrecárter. Podías hablar con él, sinó recuerdo el nick mal creo que era Anacoreta.
Saludo y ya nos irás contando.
En principio creo que si se puede bajar a 16. De hecho, la de respuesto que he puesto tras un pinchazo es de 16. Pero no tengo interés en tener dos juegos de ruedas de momento. No tengo sitio ni tiempo para andar con estos líos, tengo una vida un poco inestable en cuanto al domicilio, por trabajo.
Mi intención como comenté, es montar algo que ruede bien en carretera fundamentalmente, y que se porte medianamente bien en off road, pero solo eso, medianamente bien. Tengo clarísimo que no se puede tener todo, jejejej
Normalmente puedo hacer 600 km de carretera un fin de semana y circular 10 km de pista para acceder a sectores de escalada o similares, donde normalmente no tenía problemas en acceder con mi otra vito 2x4. Lo de comprar la 4matic ha sido puro oportunismo, al encontrarla a un precio increíble.
La cuestión es... creéis que las latidud cross consumirán mas o menos que las continental de las que hablo. Se notará una diferencia de agarre en situaciones con algo de barro??
saludos muchas gracias de nuevo!!
Por el consumo sino estamos hablando de ruedas 50/50 tipo AT no me preocuparía mucho.
Saludo.
No se que són ruedas AT... perdón ???
me imagion que serán mixtas todo terreno, no? o algo diferente?
Las latitude cross son AT?
Pues de las duravis a las vanco 2 despuués de medir bien, casi medio litro a los 100... todavía me sorprende.
Saludos y gracias, comosiempre
Las AT serían gomas 50/50.50 pista,50 carretera.
De la casa FALKEN, mírate que tienen. En Alemania son muy populares y bien de precio. Yo las llevo en mi t3 syncro hace unos meses y muy contento. El modelo es ( de memoria ) All-terrain traction creo recordar. En 215/80-15 110€ la goma las 4 primeras y la 5ª 100€ en un taller del barrio. Serian 60% carretera 40% campo.
Salut!
"nueva" Vito 4x4 2015
o mejor 4wd, ya que tiene la misma altura al suelo que la tracción simple.
http://www.mascoche.net/novedades/mercedes-benz-vito-4x4-2015/
nota completa oficial en inglés
http://media.daimler.com/dcmedia/0-921-1722750-1-1787262-1-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.html
"no higher than the Vito with front or rear-wheel drive"
¿la nueva vito sale en tracción delantera también? ??? O sea que vuelven a motores transversales? ???
si, con motores renault
Cita de: montañes en Febrero 11, 2015, 15:10:16 pm
si, con motores renault
Pffffff......
Se estan cubriendo de gloria. Deberían sacar una segunda marca, un "Dacia" de Mercedes para estas tonterías y no mangonear con una marca que tenia cierto prestigio en cuanto a la calidad de los productos que vende.
Cita de: ensafer en Febrero 11, 2015, 15:58:06 pm
Pffffff......
Se estan cubriendo de gloria. Deberían sacar una segunda marca, un "Dacia" de Mercedes para estas tonterías y no mangonear con una marca que tenia cierto prestigio en cuanto a la calidad de los productos que vende.
+1
Esto es lo que hay http://www.terranger.de/
Salu2
Ufffff. Que cosa más fea y mirad que veo siempre con buenos ojos las preparaciones 4x4 de furgos.
como pegarle a un padre con un calcetin sudado
Cita de: montañes en Febrero 11, 2015, 15:10:16 pm
si, con motores renault
Dentro de poco 3/4 de los coches van a venir con motor renault, no me extraña es una maquina...de facturar horas de taller y recambios.
Cita de: brubelmusi en Febrero 25, 2015, 20:48:48 pm
Dentro de poco 3/4 de los coches van a venir con motor renault, no me extraña es una maquina...de facturar horas de taller y recambios.
+ 1, en el curro tenemos Renault (supongo que son baratas de comprar ) y no està nada mal las veces que vuelven al concesionario a retocar chorradas.
a este paso habrá que guardar y cuidar nuestras t3 y t4 syncro, h1 4x4, space gear, etc
hasta que te prohiban entrar en ciudades, pagar más por ser diésel, se pongan a mirar FAP y EGR en las itvs, pagar más por aparcar como en Madrid...
Cita de: montañes en Febrero 25, 2015, 22:52:26 pm
hasta que te prohiban entrar en ciudades, pagar más por ser diésel, se pongan a mirar FAP y EGR en las itvs, pagar más por aparcar como en Madrid...
nos tiraremos al monte... .meparto
esperemos que hagan excepciones para los clasicos.........
si de 30 años y subiendo, que eso de tener un 205 como clásico no es muy exquisito
bueno,a mi me puede valer.... .meparto
Cita de: AFRAGO en Febrero 25, 2015, 22:30:27 pm
a este paso habrá que guardar y cuidar nuestras t3 y t4 syncro, h1 4x4, space gear, etc
Yo ya hace anyos que lo hago ;D Hoy mismo; cambio valvulinas caja cambios y diferencial. .palmas
Salut!
Cita de: sherpax3 en Febrero 26, 2015, 10:01:40 am
Yo ya hace anyos que lo hago ;D Hoy mismo; cambio valvulinas caja cambios y diferencial. .palmas
Salut!
el diferencial delantero también? ;)
Cita de: AFRAGO en Febrero 26, 2015, 10:07:32 am
el diferencial delantero también? ;)
Si, hace 12 anyos que la tengo, yo nunca se lo he hecho y antes que yo no lo sé, o sea que vale la pena cuidarla.La valvulina no creo que sea eterna ;D
Cita de: brubelmusi en Febrero 25, 2015, 20:48:48 pm
Dentro de poco 3/4 de los coches van a venir con motor renault, no me extraña es una maquina...de facturar horas de taller y recambios.
CASI, creo que el 60% monta PSA.:
land rover, mini, mitsubishi, volvo...
Cita de: merkava-2009 en Febrero 26, 2015, 21:07:39 pm
CASI, creo que el 60% monta PSA.:
land rover, mini, mitsubishi....
Renaul no es santo de mi devoción, pero al césar lo que és del césar; creo recordar que LR y Mini montaban motores de origen BMW i Mitsu eran propios o fabricados por ISUZU (el mayor fabricante de motores del mundo) pero és cierto que cada vez mas gente se apunta a motores de Renault.
Salut!
Lo que parece claro por lo menos en diésel es que los fabricantes estan reduciendo costes a base de hacer modelos en común de carroceria y metiendo motores standard (Renault tiene 20 motores solo del f9q con pequeñas variaciones segun marca, tb Fiat y PSA no te cuento la de coches que equipan) hay infinidad de ejemplos y Mercedes como el resto tb lo hace, lo mas seguro es que tengan acuerdo con Renault para equipar los comerciales (de ahí esa kangoo con estrella) así que iros acostumbrando.
Si, básicamente motores renault diésel en vehiculos comerciales ligeros...lo que nos afecta de pleno :P
Cita de: sherpax3 en Febrero 26, 2015, 23:21:19 pm
Renaul no es santo de mi devoción, pero al césar lo que és del césar; creo recordar que LR y Mini montaban motores de origen BMW i Mitsu eran propios o fabricados por ISUZU (el mayor fabricante de motores del mundo) pero és cierto que cada vez mas gente se apunta a motores de Renault.
Salut!
Land Rover tenía motores propios, estaba desarrollando nuevos cuando llegó BMW, y a partir de ahí, cada uno cuenta una cosa, (yo soy de los que piensa que en la era BMW, casi todo era de LR, y que BMW aprovechó para desarrollar los X5 con tecnología LR). Luego montó los PSA cuando llegó Ford, y ahora están desarrollando motores propios, que creo que aún no están en la calle, y que son para Jaguar-Land Rover:
http://www.evo.co.uk/news/evonews/292819/jlr_launches_ingenium_engine_family.html
Yo tengo una Scenic, y tengo pocos problemas con ella. Gasta muy poco para el vehiculo que es, y creo que el GRAN problema, es que la casa te marca revisiones cada 30.000 Km, y luego vas al Norauto o similar (o cualquier taller) a hacer la revisión, y te meten aceite para 15.000. (me ha pasado, y les obligue a cambiarme el aceite por el recomendado por Renault). Como el ordenador no va a pitar hasta 30.000 Km después, pues te pegas 15.000 Km con caldo en el cárter. Al tercer o cuarto cambio de aceite, el motor, frito.
Aun así, en mi caso, le hago siempre un cambio de aceite intermedio sin resetear el ordenador, y de momento, sigue viva con unos 160.000 Km, pero los desguaces están llenos de motores petados con 120.000 Km.
Resumiendo que al final compraremos lo mismo con distinta marca.....
Lo primero es presentarme y saludar a todos los compañeros del foro.
Soy nuevo en el foro, lo primero es presentarme y saludaros. No tengo experiencia en este mundillo pero si muchas ganas de empezar a « enredar »
Estoy dándole vueltas a la compra de una furgo 4x4 por tres motivos fundamentales:
- La quiero utilizar por el momento como monovolumen grande
- En un futuro tengo la intención de camperizarla
- Vengo del mundillo del 4x4 (todoterreno y todocamino) y no puedo renunciar al mismo.
Mi idea es disfrutar la furgoneta inicialmente como monovolumen de gran capacidad sin tocarla, probarla en carretera y por pistas en Marruecos unos años y , si me convence para viajar « en serio » y cómodamente, transformarla en camper. ¿que os parece el planteamiento ?
Tiendo a la Vito 4x4 y después de leer vuestros comentarios me surgen las siguientes dudas :
- Motorización : El artículo
http://www.mascoche.net/novedades/mercedes-benz-vito-4x4-2015/
Habla de lo siguiente :
Disponible en carrocerías furgón, Mixto y Tourer, de momento el Mercedes-Benz Vito 4×4 está solo disponible con el motor 119 BlueTEC, un 2.15 cuatro cilindros de 190 CV de potencia y 440 Nm de par máximo. Más adelante llegarán las variantes de 136 y 163 CV.
¿Os parece adecuado el motor intermedio de 163 CV ?
¿Creeis que el 4matic tiene que estar asociado obligatoriamente al cambio automático ?
¿Alguien ha conducido la nueva Vito ? ¿ Es cómoda y mas o menos agil comparada con un monovolumen ?
Supongo que ha habido un gran avance en calidad después de la otra generación de la vito que ahora me parece bastante antigua. Mi opinión es que lo mejor es probarla y que cada cual saque sus própias conclusiones.
hola, jnofueentes.
Si vienes del mundillo 4x4, supongo que seras consciente de que las furgos 4x4, salvo algunas excepciones, son poco mas que un todocamino. Por otro lado, si tienes intencion de viajar con ella, la habitabilidad y discrecionalidad que te aportará, probablemente, te compensará sobradamente la falta de condicones "cuatreras".
Tienes muchos ejemplos en la red, pero aqui tienes un par de enlaces a cosillas que hemos compartido varias Syncro, 4Matic, 4motion y H1.
http://cbhardware.es/Marruecos2012/Cronica%2520Marruecos%25202012.html
http://cbhardware.es/MonegrosTT/MonegrosTT.html
Personalmente, por lo que dices, yo me inclinaria por comprarla directamente camperizada, aunque no se si ahora sale la Marco Polo 4 Matic o todavia no la comercializan. De ocasion se pueden encontrar cosas en bastante buen estado. Si la camperizas tu, (te lo digo por experiencia propia) dificilmente te va a quedar tan bien como las originales, no te vas a ahorrar pasta, y, a la que te despistes, te olvidarás de homologar alguna cosa, con el riesgo que eso comporta.
Bien, tomes la decisión que tomes, que disfrutes de tu nuevo vehiculo!!!
Carles.
Yo llevo unos 3 meses con una Marco Polo 4 Matic y estoy flipando compañeros... sólo se me quedó en un tramo con medio metro de nieve atascada. Pero xq llevaba unas ruedas muy inapropiadas. De momento sólo llevo detrás la LatitudeCross que me recomendásteis, y flipando. He intentado vender las delanteras sin éxito. Pero la combinación tb creo que puede ser perfecta si no se hace mucho el bestia.
Ya no sólo la tracción sino la amortiguación y la suplementación de serie, me hacen pasar muy cómodamente por muchos sitios donde antes me tenía que parar y venga parriba y pabajo hasta encontrar el punto donde pasar o desistir. Y a la larga me imagino que sufrirá menos todo el vehículo al hacer km por pistas como las del cabo de gata.. que son km y km de piedras que antes con la antigua MP me vibraba hasta el alma. En una ocassión hasta me quedé sin turbo xq de tanta vibración se me desconectaron algunos sensores...
Muy contento, aunque gasta...
Gracias Periko y Carlangas por responder a un novato en esto del camper 4x4.
Efectivamente que no es lo mismo una 4motion/4matic que un Defender en cuanto a aptitudes camperas, pero para mi lo del trial 4x4 procuro evitarlo, ya lo hice cuando tenía mi Defender 90, después pasé a un Montero IO que aunque bajito era muy ratonero y con bloqueo trasero. Hubo una época que también compré un X-Trail y lo vendí porque en mi intención de demostrar que pasaba por donde todos los 4x4 de verdad fracasé en mis propias carnes.
Ahora tengo un Mitsu Di-D Montero Corto con bloqueo trasero y muchas salidas a Marruecos, pero ya le está llegando la jubilación y quiero venderlo y pasarme a una Camper, comenzando por una de 2ª mano para ver si "me mola" el concepto y así, además de viajar con la casa a cuestas, hacer "pinitos" como los vistos en el video de Carlangas en Marruecos.
Lo que si tengo claro es que tiene que ser 4x4 y con menos de 100.000 kms, y de las camperizadas (California 4motion o Vito/Viano 4matic) no hay mucha oferta a un precio decente, es decir con unos 5 años por la mitad de precio de lo que costó en su día. Ya se que lo tengo dificil, por lo que he leido en este foro de los expertos, pero "la prisa mata" aunque "la pachorra remata".
Un saludo.
Cita de: NICHY en Febrero 27, 2015, 18:14:23 pm
Resumiendo que al final compraremos lo mismo con distinta marca.....
Pero sigue montando el motor Mercedes 2.2 como el mio, pero de 130 y pico caballos pa arriba.
no se si es el lugar adecuado ni el modelo, pero la Rodius 4x4 sigue existiendo (renovada) y sigue teniendo reductoras, además de automática, con 4,1 km/h a 1000rpm en 1ª corta.
Evidentemente no es todoterreno por cotas ni construcción (tampoco una T5Vito) pero al menos la caja de cambios frena y mueve el tonelaje de estos bichos.
Ahora si la quieres campirazada ya no digo nada.
Buenas, es un tema que se que se habla en muchos foros y en la mayoría de los casos se hecha por tierra la idea, pero viendo la oferta de furgonetas 4x4 es limitada y cara, o viejillas.
Y las nuevas que ofrecen unas actitudes camperas se van a las GV, y se me quedan muy grandes.
Con esto me pregunto, diciendo que yo tengo una vito 111cdi L, lo complicado que seria convertirla en 4x4 y a poder ser con reductoras. Yo no tengo mucha idea del mundillo 4x4, pero siempre me ha gustado y me interesa.
Esta idea coje fuerza viendo las preparaciones obereinger de la sprinter, la mascot de Pérez maimi, o la Fiat/citroen de Dangel, o las distintas preparaciones ameriacans de las furgonetas Ford, Chevrolet y otras (que en un día hacen toda la conversión)
https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng (https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng)
https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng
En cuanto a piezas creo que es asumible el trasplante:
Por lo pronto un transfer que se acoplé, árbol y diferencial delantero, subchasis delantero, y no se la suspensión.
Si alguien tiene experiencia en esta "empresa", se agradecería su opinión. Lo suyo sería con piezas comerciales y evitar al máximo las artesanales ( me refiero a las partes mecánicas, ya que las fijas como subchasis y soportes no hay más remedio que hacerlas a medida).
En cuanto a problemas no se sí las centralitas darían fallos, ya que el sistema sería independiente (o esas e mi idea), si el chasis de la vito 4x4 esta reforzado en la parte delantera o compartes la misma la vito 2w y la 4w.
Poner un transfer de 2w, 4w y 4H. Y que el conjunto funcione sin problemas.
De precio se que se iría un pico en piezas y mano de obra, pero lo mismo compensa, y se como se a usado y y los mantenimientos de mi furgo, cosa que con otras siempre tienes las dudas...
En cuanto a homologar se haría como vehículo único en el peor de los casos.
Un saludo y espero comentarios, si veis que aquí no aporta al hilo lo muevo a la taberna.
Si trasplantar un Syncro a una no Syncro ya tiene lo suyo es cortar y pegar.Intentarlo con una vito se acerca a la ciencia ficción.Ya se ha hablado del tema.Conclusión vendela y comprate una Syncro o 4 motion o un Defender/Toyota si te va mucho la marcha.
Saludo.
Cita de: marcus en Abril 01, 2015, 16:20:38 pm
Si trasplantar un Syncro a una no Syncro ya tiene lo suyo es cortar y pegar.Intentarlo con una vito se acerca a la ciencia ficción.Ya se ha hablado del tema.Conclusión vendela y comprate una Syncro o 4 motion o un Defender/Toyota si te va mucho la marcha.
Saludo.
+ 1
El mayor problema lo tienes con "inventarte" un eje delantero, porque creo que en el eje delantero de las Vito 4x4, la transmisión delantera va por dentro de la caja de cambios, me parece recordar.
Ah, según me decían ayer mismo un ingeniero de homologaciones, todo lo que cuelgues del chasis, tiene que ir atornillado, no se acepta nada que vaya soldado al mismo.
Me parece absurdo, y básicamente son ganas de no complicarse la vida los ingenieros y laboratorios, porque la resistencia de una soldadura se puede calcular (se hace todos los días para estructuras metálicas). Pero claro es más fácil comprobar que has montado un tornillo de diámetro X y resistencia Y que medir cordones de soldaduras y saber si están bien hechas.
Aparte de eso, cada agujero para un tornillo en un chasis, debilita este.
Cita de: ZOFRONIO en Abril 01, 2015, 14:47:24 pm
Buenas, es un tema que se que se habla en muchos foros y en la mayoría de los casos se hecha por tierra la idea, pero viendo la oferta de furgonetas 4x4 es limitada y cara, o viejillas.
Y las nuevas que ofrecen unas actitudes camperas se van a las GV, y se me quedan muy grandes.
Con esto me pregunto, diciendo que yo tengo una vito 111cdi L, lo complicado que seria convertirla en 4x4 y a poder ser con reductoras. Yo no tengo mucha idea del mundillo 4x4, pero siempre me ha gustado y me interesa.
Esta idea coje fuerza viendo las preparaciones obereinger de la sprinter, la mascot de Pérez maimi, o la Fiat/citroen de Dangel, o las distintas preparaciones ameriacans de las furgonetas Ford, Chevrolet y otras (que en un día hacen toda la conversión)
https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng (https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng)
https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng
En cuanto a piezas creo que es asumible el trasplante:
Por lo pronto un transfer que se acoplé, árbol y diferencial delantero, subchasis delantero, y no se la suspensión.
Si alguien tiene experiencia en esta "empresa", se agradecería su opinión. Lo suyo sería con piezas comerciales y evitar al máximo las artesanales ( me refiero a las partes mecánicas, ya que las fijas como subchasis y soportes no hay más remedio que hacerlas a medida).
En cuanto a problemas no se sí las centralitas darían fallos, ya que el sistema sería independiente (o esas e mi idea), si el chasis de la vito 4x4 esta reforzado en la parte delantera o compartes la misma la vito 2w y la 4w.
Poner un transfer de 2w, 4w y 4H. Y que el conjunto funcione sin problemas.
De precio se que se iría un pico en piezas y mano de obra, pero lo mismo compensa, y se como se a usado y y los mantenimientos de mi furgo, cosa que con otras siempre tienes las dudas...
En cuanto a homologar se haría como vehículo único en el peor de los casos.
Un saludo y espero comentarios, si veis que aquí no aporta al hilo lo muevo a la taberna.
sinceramente y aunque te desilusione, no te compensa ni por resultado, ni por coste ni por quebraderos de cabeza de buscar piezas, hacerlo o que te lo hagan y homologarlo
Cita de: ensafer en Abril 01, 2015, 18:16:24 pm
El mayor problema lo tienes con "inventarte" un eje delantero, porque creo que en el eje delantero de las Vito 4x4, la transmisión delantera va por dentro de la caja de cambios, me parece recordar.
Ah, según me decían ayer mismo un ingeniero de homologaciones, todo lo que cuelgues del chasis, tiene que ir atornillado, no se acepta nada que vaya soldado al mismo.
Me parece absurdo, y básicamente son ganas de no complicarse la vida los ingenieros y laboratorios, porque la resistencia de una soldadura se puede calcular (se hace todos los días para estructuras metálicas). Pero claro es más fácil comprobar que has montado un tornillo de diámetro X y resistencia Y que medir cordones de soldaduras y saber si están bien hechas.
Aparte de eso, cada agujero para un tornillo en un chasis, debilita este.
El esquema de propulsión de las vitos es este:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zofronio/vitopropulsion0.jpg)
Buscando por la red encontré que llevan un transfer a la salida de la caja de cambios que hace que sea 4x4 permanente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zofronio/vito-4x4-2015_020.jpg)
lo que no encuentro es el montaje del diferencial delantero, he intentar injertar el de una vito no se como iría por el tema de los sensores. Y las fijaciones o refurzos como bien dice ENSAFER, en el vídeo de los americanos se ve que en la parte delantera le meten refuerzos y soportes para meterle ballestas y soportes para fijar el tren delantero.
Yo no quiero un vehículo para hacer trial ( o lo mismo si...), pero si un día me meto por un sitio comprometido pueda salir.
No creo que se tan descabellado realizar este montaje y según se ve en el esquema de la foto, las vitos usan el mismo esquema que muchos todoterrenos, llevando el arbol por el el lado del copiloto.
En cuanto a las reductoras se puede hacer un sistema neumático de accionamiento, para evitar elementos eléctricos, aunque no creo que me meta en charcos pero creo que es mas factible de hacer y reparar si fuese necesario.
Cita de: AFRAGO en Abril 01, 2015, 18:36:33 pm
sinceramente y aunque te desilusione, no te compensa ni por resultado, ni por coste ni por quebraderos de cabeza de buscar piezas, hacerlo o que te lo hagan y homologarlo
;) tranquilo, no me desilusionas, es una opción como otra cualquiera, y parece que somos masocas, por que muchos cojeemos una furgo combi o furgon y la montamos camper a nuestro gusto teniendo en el mercado opciones similares de serie, pero aun así nos seguimos haciéndolo, pienso que en tema mecánica podríamos hacerlo sin que sea excesivamente caro, solo quiero opiniones de como hacerlo y costes, ya que lo que veo en el mercado no se adapta a mis necesidades (ya sean económicas, funcionales u otras).
Si puedo hacerlo 4x4 por un coste asumible de piezas y montaje, no me lo pienso, pero si se va al precio de preparadores oficiales, pues valoro otras opciones o me conformo con lo que tengo. .malabares
Viendo las fotos, el diferencial delantero has de buscar el de origen de la Vito 4x4, cualquier otra cosa será un milagro que te acople, dado el poco espacio que tienes.
Para la transfer podrías usar una de Mercedes G , que podría valer si salvas el travesaño tan molesto que tienes debajo del cambio.
Desde luego, se va a pegar la electronica con el 4x4, sobre todo los controles de tracción.
Yo, lo veo complicado de hacer, sobre todo por el poco sitio disponible delante.
Ok, ahorrare, buscare piezas y a medir haber si se puede hacer un 4x4 de las vito. y sino pues a ir por una de serie o cambiarme a los TT.
gracias por los comentarios
Cita de: ZOFRONIO en Abril 04, 2015, 09:21:28 am
...o cambiarme a los TT...
En función de cuántos pretendáis viajar al mismo tiempo, la opción más trotera sin lugar a dudas es un TT con techo elevable, para viajar dos y dormir dos. A sobar al techo y para hacer vida, en la parte trasera camperizada. Ventajas, todas las de un TT puro y duro, accesorios, modificaciones comerciales existentes, camperización relativamente cómoda para dos personas, etc. Desventaja: Solo para dos personas.
Los que tenemos familia y viajamos con ella no podemos tirar por esa línea (hasta que echemos a las ratas de casa), pero quizá a ti te encaje...
Un saludo,
Mikel
No se ajusta, pero ojalá pudiera tener una así....ya he visto varias preparaciones
Busco plazas, para usarla para trabajar haciendo rutas por Almería (todavia en proyecto), y cundo la utilicé de ocio pues le monto cama y a correr mundo.
Los tt que valoré son los Toyota de 8 plazas, los Montero de 7 (oí,DID y el sport), el GR de 7 moderno y el Aníbal defender, que le landrover sube mucho.
Pero me gustan las furgos y la que hay con reductora son las GV y se me quedan grandes...
Y no tengo presupuesto para coger un vehículo nuevo, y personalizarlo a mi gusto, así que que tengo que amoldar al mercado de segunda mano.
Que pena ser pobre... .sombrero
Buenas a todos! Algunos somos viejos conocidos ya por el foro, pero no por estos lugares, jeje. Os presento a mi nueva compañera de viajes, una Vito 4x4 115 cdi compacta. Se que es menos cuatrera que mi vieja space gear, pero creo que con un poco de cariño y unos cuantos euros.... Quedará algo curioso. Os dejo unas fotos para abrir boca.
Un saludo!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sucoo/dsc_00080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sucoo/_20150605_2119070.jpg)
Muy bonita Sucoo, ahora a romper el cerdito para ponerle chuches!!! si es que te queda algo en el cerdito porque esa máquina no parece barata!! .panico
Que la disfrutes!
Cita de: Osk4r en Junio 12, 2015, 09:17:00 am
Muy bonita Sucoo, ahora a romper el cerdito para ponerle chuches!!! si es que te queda algo en el cerdito porque esa máquina no parece barata!! .panico
Que la disfrutes!
Ya tengo ruedas pedidas en 215 65 r16, casi un 5% más grandes que las de serie, pero como lleva un montón de medidas homologadas, son equivalentes, por ahora no voy a meter uns buenos donuts, jaja. También tengo pedido el kit de suspension de terranger y la semana que viene empiezo con las protecciones.
Abriré un post para la preparación completa.
Un saludo!!
pon el link de tu post par verlo¡¡¡
En cuanto lo empiece lo pongo, jeje, que quiero poner las primeras cosas para que tenga algo de "chicha". Como va ese TDI?? Haber si hacemos una quedada que ha variado bastante el parque móvil.
Un saludo!!
pues si, post....
y la 5ª rueda ¿dentro?
La quinta rueda, una de dos, o portaruedas, que no es mala idea, o una baca y encima del techo elevable, porque de serie ni la traía, el anterior dueño pilló una y la llevo en el maletero, jaja.
portaruedas succo¡¡¡ mucho mas wapo, y llevar al reuda en el tcho te obliga a llevar escalera.
pues el tdi va de lujo, pero lo voy a disfrutar poco, me piro a vivir fuera en unas semanillas......
A donde te nos vas??? Habrá que quedar antes no??
a varsovia, aunque he descubierto q hay un taller solo de t3 syncro alli¡¡¡¡¡¡
mas adelante me llevare la furgo supongo,
pues como no bajes a la capi de aqui a dos semanas yo ire a la kdd por skype ;D que me voy unos dias a ibiza antes de irme al frio.....
Cita de: Moje kochanie en Junio 12, 2015, 17:04:13 pm
a varsovia, aunque he descubierto q hay un taller solo de t3 syncro alli¡¡¡¡¡¡
mas adelante me llevare la furgo supongo,
pues como no bajes a la capi de aqui a dos semanas yo ire a la kdd por skype ;D que me voy unos dias a ibiza antes de irme al frio.....
Que envidia me das, pero de la sana, eh??? Pues tengo ganas de conocer Polonia, buen lugar y buena gente los polacos, así que a lo mejor te hago una visita!! Jaja
PD: Perdón por el offtopic
Interesante este proyecto sucoo. Creo que será la primera Vito por aquí con algo de preparación y no empiezas flojo con ruedas y suspensiones Terranger. Ya nos contarás que tal se mueve.
Saludo.
Cita de: marcus en Junio 12, 2015, 20:13:27 pm
Interesante este proyecto sucoo. Creo que será la primera Vito por aquí con algo de preparación y no empiezas flojo con ruedas y suspensiones Terranger. Ya nos contarás que tal se mueve.
Saludo.
Intentaremos que quede lo más off road posible, estoy mirando el tema de Transfers con bloqueo central, o Transfers como la del Ml W163, los que no llevan caja 7gtronic, con marchas cortas, que es según tengo entendido, el ingerto que hacen los de Ighlaut para ponerle reductoras. Haber que va saliendo, jeje.
Un saludo!
Cita de: sucoo en Junio 13, 2015, 10:43:55 am
Intentaremos que quede lo más off road posible, estoy mirando el tema de Transfers con bloqueo central, o Transfers como la del Ml W163, los que no llevan caja 7gtronic, con marchas cortas, que es según tengo entendido, el ingerto que hacen los de Ighlaut para ponerle reductoras. Haber que va saliendo, jeje.
Un saludo!
Eso puede ser muy interesante... si ademas consigues el bloqueo trasero y algo más de recorrido de ruedas, .ereselmejor
Cita de: ensafer en Junio 14, 2015, 14:59:41 pm
Eso puede ser muy interesante... si ademas consigues el bloqueo trasero y algo más de recorrido de ruedas, .ereselmejor
El tema del bloqueo lo tengo que mirar mejor, porque no he visto nada al respecto fuera de iglhaut, y el eje trasero no se parece a nada que fabrique mercedes y que tenga la posibilidad de montarlo... tu sabes algo del tema?? no tendras por ahi algo de informacion que no salga en San Google?
Los recoridos de suspension con los muelles que trae el kit creo que ganaré algo, pero el esquema que tiene no creo que de mucho de si... aun así, de atrás descuelga bastante, no como la space pero me sorprendió. Se que no será franqueadora, pero quiero que pueda pasar por muchos de los sitios en los que me metia con la mitsu sin penar demasiado...
Como llevas el proyecto? ya estas "operando"??
Saludos!!
Pues ni idea del bloqueo, hace tiempo, buscando información par la sprinter, encontré unos alemanes que hacían bloqueos para las sprinter y otras furgos. A ver si lo localizo de nuevo y lo pongo por aquí.
Y, si, ya estoy "operando":
http://www.furgovw.org/index.php?topic=302273.0
Bueno acabo de recibir el presupuesto de Ighlaut, os pego la respuesta, a ver que os parece, jaja:
we can only retrofit a 100% Diff Lock for the rear axle on your vehicle.
Rear-axle, 100 % mechanical lockout, electronically engaged, 4.250,00€ plus tax
A raise up is not possible. The conversion takes place in our workshop. In Spain this is not possible.
Mit freundlichen Grüßen aus Marktbreit / best regards from Marktbreit
IGLHAUT Allrad, Vertrieb/Department of Sales
Volker Gallinat
Leiter Fahrzeugbau & Allrad Vertrieb / Director of All-Wheel Drive Vehicle Division
Que os parece???? Yo casi me desmayo, jaja. Tampoco tienen kits de suspension en estos momentos... Encontraste el fabricante de bloqueos Ensafer?
Un saludo!
Sucoo, aún no entiendo como te desprendiste de la space gear... y mas viendo que ahora quieres TT-nizar esta vito....
Cita de: AFRAGO en Junio 17, 2015, 16:45:10 pm
Sucoo, aún no entiendo como te desprendiste de la space gear... y mas viendo que ahora quieres TT-nizar esta vito....
Pues la verdad es que me la quite por el tema del techo, cuando salgo con la furgo es más invierno que verano, y cuando hace malo y no puedo salir a estirar las piernas, por lo menos poder ponerme de pie. Ademas de que con el techo, puedo montarme una ducha de quita y pon para cuando no paso por un camping, jeje. La idea era una sprinter corta, jeje, pero no pudo ser...
También con esta furgo puedo tener solo un coche, con el ahorro que eso tiene, ahora vivo en pirineos y me toca bajar de vez en cuando a Madrid a ver a la familia, y con la space hacerme un viaje rápido... Como que no... Jejeje. Tampoco quiero una máquina en campo, pero quiero entrar con garantías por los sitios que entraba antes...
Un saludo!
Cita de: sucoo en Junio 17, 2015, 17:09:43 pm
Pues la verdad es que me la quite por el tema del techo, cuando salgo con la furgo es más invierno que verano y cuando hace malo y no puedo salir a estirar las piernas, por lo menos poder ponerme de pie, además de que con el techo puedo montarme una ducha de quita y pon para cuando no paso por un camping, jeje. La idea era una sprinter corta, jeje, pero no pudo ser...
También con esta furgo puedo tener solo un coche, con el ahorro que eso tiene, ahora vivo en pirineos y me toca bajar de vez en cuando a Madrid a ver a la familia, y con la space hacerme un viaje rápido... Como que no... Jejeje. Tampoco quiero una máquina en campo, pero quiero entrar con garantías por los sitios que entraba antes...
Un saludo!
el forero cabu le fabricó un techo elevable a una space y lo homologó....
un techo da mucha vida
en lo de la velocidad de crucero, se entiende.
Salu2!
Pero techos para vito los hacen? Yo pensaba que sólo eran para las Vianos.
Cita de: AFRAGO en Junio 17, 2015, 17:17:48 pm
el forero cabu le fabricó un techo elevable a una space y lo homologó....
un techo da mucha vida
en lo de la velocidad de crucero, se entiende.
Salu2!
El tema del techo no me termino de quedar claro si era viable o no, por lo que meterme en un fregado con con 4 ceros en la factura, sin saber como quedaría el tema de homologación... me daba un poco de miedo, a si que, me decante por algo mas customizable en el tema camper aunque tuviese que sacrificar algo de off road...
Cita de: marcus en Junio 17, 2015, 17:18:33 pm
Pero techos para vito los hacen? Yo pensaba que sólo eran para las Vianos.
El techo lo tengo mirado y sin problemas, existen para vito y viano compacta a partir del 2003, solamente de Reimo, pero bueno, es lo que hay.
Un saludo!
Cita de: sucoo en Junio 17, 2015, 16:35:00 pm
....Encontraste el fabricante de bloqueos Ensafer?
Un saludo!
http://www.4x4customcars.de
Estos son. No veo la Vito, pero preguntar cuesta poco.
Intenta perder una tarde cruzando referencias de piezas de Vito con el ML o algun otro SUV de Mercedes, igual te sorprendes, y resulta que la carcasa del diferencial es la misma, y es posible hacer un cambio o algo así. Cada vez más los fabricantes reutilizan piezas y plataformas, y se pueden hacer algunos inventos...
La otra opción es meter un eje rígido detrás con muelles .meparto
Cita de: ensafer en Junio 17, 2015, 19:59:01 pm
http://www.4x4customcars.de
Estos son. No veo la Vito, pero preguntar cuesta poco.
Intenta perder una tarde cruzando referencias de piezas de Vito con el ML o algun otro SUV de Mercedes, igual te sorprendes, y resulta que la carcasa del diferencial es la misma, y es posible hacer un cambio o algo así. Cada vez más los fabricantes reutilizan piezas y plataformas, y se pueden hacer algunos inventos...
La otra opción es meter un eje rígido detrás con muelles .meparto
Tengo que hacerme con los libros de taller de del ML w163 y de la Vito/Viano, y perder muchas horas mirando haber si coinciden referencias... Mercedes suele compartir bastantes componentes, y creo que en cuanto a transmisiones las comparten bastante. Antes que un eje rígido le pongo unos pórticos y así reduzco algo el desarrollo, jejeje. Les mandaré un mail a ver que me cuentan, porque lo de Iglhaut es demasiada pasta...
He abierto un hilo con la presentación y así dejo de manchar esto... http://www.furgovw.org/index.php?topic=304181.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=304181.0)
Un saludo!
La cosa mejora
https://www.facebook.com/IglhautAllrad
Salu2
Cita de: Spanier en Julio 20, 2015, 20:43:18 pm
La cosa mejora
https://www.facebook.com/IglhautAllrad
Salu2
y mucho
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: montañes en Julio 20, 2015, 21:27:03 pm
*imagen borrada por el servidor remoto
Mother of the fu***** love!!! ya hay algo de información de que lleva??? Porque pórticos no parece que monte, pero vaya altura!!
.baba .baba .baba .baba .baba
Pero que es esooooo yo quiero una de esas ;D ;D
Algo se intuye....
subchasis, brazos de suspensión especiales
y casi seguro caja reductora
esto es de vito????
*imagen borrada por el servidor remoto
NO , porque nuestro motor, llega hasta la caja de cambios en sentido longitudinal, a la que le acoplan una transfer detrás, y de ahí sale la transmisión hacia el grupo delantero.
Cita de: AFRAGO en Julio 20, 2015, 23:31:12 pm
Algo se intuye....
subchasis, brazos de suspensión especiales
y casi seguro caja reductora
Y volvemos a lo de siempre.... será posible homologar algo así en España trayéndose un kit para montarlo aquí? Algo me dice que va a estar muy jodido... ¿Quizás montando en el extranjero e importándola después con los papeles arreglados?
Cita de: furgoraider en Julio 20, 2015, 23:36:46 pm
esto es de vito????
*imagen borrada por el servidor remoto
Las vito de nueva generacion creo que traen también motores transversales con tracción delantera (mecánicas Renault), igual es para una de estas.
Cita de: Mikel_24 en Julio 21, 2015, 09:36:45 am
Y volvemos a lo de siempre.... será posible homologar algo así en España trayéndose un kit para montarlo aquí? Algo me dice que va a estar muy jodido... ¿Quizás montando en el extranjero e importándola después con los papeles arreglados?
Por experiencia propia (convirtiendo a 4x4 una Mercedes 307D del 86) es bastante jodido y posiblemente caro. Igual, si Iglhaut las hace con contraseña europea, todo es más sencillo, parece que la clave de homologar la conversión consiste en justificar las nuevas emisiones del vehículo. (con esto podríamos hablar largo y tendido, porque raya lo absurdo, pero en Españistán, país de buRRocratas las cosas son así)
Sigo sin creer que sea de la vito, (aún con motor renault transversal), ¿te has fijado en la palanca de cambios, sube a plomo)......
Cita de: merkava-2009 en Julio 21, 2015, 13:40:41 pm
Sigo sin creer que sea de la vito, (aún con motor renault transversal), ¿te has fijado en la palanca de cambios, sube a plomo)......
Bueno, cabe la posibilidad. Al menos parece claro que es para algo con esquema de motor transversal (sea tracción delantera o trasera), porque no hay distancia para motor longitudinal, cambio y la transmisión que entra a la transfer.
Ojo, que la palanca que ves NO es del cambio, es la palanca que activa las posiciones de la caja transfer (reductoras, bloqueo central, conexión del 4x4, lo que lleve). El cambio no lo vemos en las fotos
Cita de: ensafer en Julio 21, 2015, 13:48:10 pm
Ojo, que la palanca que ves NO es del cambio, es la palanca que activa las posiciones de la caja transfer (reductoras, bloqueo central, conexión del 4x4, lo que lleve). El cambio no lo vemos en las fotos
la vito es 4WD permanente, y las que ví no llevaban ninguna palanquina.
La nueva generación como dice ensafer, los modelos "pequeños" llevan motor transversal 1.5 dci renault), pero los grandes siguen montando longitudinal y una nueva versión del motor 2.1, el chasis según me comentaron esta preparado para montar ambos. El modelo 4x4 por ahora se vende exclusivamente con motor de 190cv (2100 cc), y me han dicho en la mercedes que por ahora no se venderá con menos potencia...
El sistema de traccion es una evolución del sistema 4matic y lleva control de descensos (confirmadisimo). A principios de septiembre he quedado con el jefe de taller que me revisó la mia (un tío bien majete que parece que sabe bastante del los modelos 4x4 y 4matic) para probar una que tendrán en exposion, a si que os contaré como va, jeje.
Por cierto! Creo que la foto es de una sprinter, la palanca la llevan las que son preparadas por Iglhaut.
Un saludo!
Bueno pues como se que el tema de neumáticos es bastante recurrente por aquí, el sábado puse algo más grande (pero no mucho) en 215 65 r16, unas Continental Crosscontact AT, y por ahora muy contento a falta de pistear algo más y hacer algunos km con ellas. Os dejo una foto.
Un saludo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sucoo/dsc_00190.jpg)
Hola otra vez a tod@s.
Vuelvo a la carga con el proyecto de cambiar mi Mitsu DiD por una Vito/Viano 4Matic y esta vez con más razón que nunca ya que hace unos meses tuve un siniestro total, en el que no me pasó nada, pero que hizo que tuviera que "liquidar" el 4x4 que tantas satisfacciones me proporcionó.
Tengo pensada una compra a medio plazo y todavía no tengo el "tiro fino", ni siquiera si va a ser de primera o segundamano aunque si me inclino por una MB Vito/Viano 4Matic.
- Con respecto a las de segundamano, modelo a partir del 2011:
He leído que mejoraron bastante y montaron motores más eficientes de 136/163 CV. Creo que los dos van bastante bien. He mirado en mobile.de con los siguientes parámetros: 4matic , Modelo Corto (kompakt), > 2010, <150.000 kms, control de crucero (Volante multifunción) y los mas importante < 20.000 Euros.
Si no fuera por el control de crucero salen dos unidades a la venta. Este filtro de MOBILE.DE lo he preparado para ejecutarlo periódicamente y sobre todo más adelante poder encontrar algún modelo que se ajuste a lo que quiero.
Por lo que también he mirado, la caja de carga (con el objetivo de transformarla en camper) es similar a la de los nuevos modelos, sin embargo la carrocería está elevada unos 7 cm con respecto a las 2WD a diferencia de las nuevas vito 4matic que no lo están.
- Con respecto a nueva he configurado la Vito Tourer 4matic con el motor de 136 CV y cambio automático (obligatorio en 4matic) y me sale por unos 38.000 euros (dependiendo de las opciones puede subir bastante). ¿qué os parece este modelo?. Este fin de semana pasado estuve en Benasque y vi tres en el mismo pueblo del modelo Tourer 114 cdi, con dos puertas laterales (las tres casi iguales y sin camperizar ). Parece que el modelo tiene tirón !!!
En principio, prefiero la de segundamano, por precio y por posibilidades offroad (sin preparar) aunque la nueva Tourer me tienta como Gran Monovolumen todo uso puesto que la idea es no gastarme nada mas (y nada menos) por ahora y luego camperizarla cuando me lo pueda permitir. El otro pensamiento es el de tener un vehículo capaz y con ciertas posibilidades 4x4 para acometer un gran proyecto "overland" mas a largo plazo (América de Norte a Sur, Ruta de la seda, África lo que se pueda, etc).
Os dejo de dar la plasta y, si alguien tiene algún cometario se lo agradezco de antemano.
Para viajes largos no la veo una buena opción.Si esta es tu idea a medio plazo,me miraría Sprinters4x4 cdi.Fuera de Europa no se comercializaron.
Para rulos puntuales y viajes por Europa y algún Marruecos buena opción.
Ojo que te lo digo yo que he hecho varios viajes por Africa del Oeste y Sudamérica de sud a norte con una t4 Syncro y se puede hacer pero siendo muy conservador y cruzándolo todo para no tener que conseguir las piezas que no existen.Pero en mi caso primero vino la furgo y después los viajes.
Saludo.
Cita de: jnofuentes en Agosto 04, 2015, 13:58:25 pm
vehículo capaz y con ciertas posibilidades 4x4 para acometer un gran proyecto "overland" mas a largo plazo (América de Norte a Sur, Ruta de la seda, África lo que se pueda, etc).
Si yo estubiese en esa situacion, con posibilidad de esos pedazo de viajes por delante, y teniendo que comprar un vehiculo para ello...
a dia de hoy, tendria 0 dudas.
Toyota HZJ78 + Techo rigido Desert tec
El toyota puedes comprarlo de 2a mano, o nuevo, (Los importan varias empresas, montandoles el euro5, por unos 40.000, a estrenar.
Gulofroad por ejemplo)
Y el techo rigido, son unos 9000-10000 en desert tec:
http://www.desert-tec.de/
(http://www.forum4x4.org/attachment.php?attachmentid=51392&d=1354691591&thumb=1)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jon_irun/Desert%20Tech%20HZJ78_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto
Exacto se puede decir que es vehículo overland por excelencia, junto con los Man y Mercedes. Lo malo es homologar las preparaciones que hacen los Europeos.
El modelo que pones Jon tiene poco habitabilidad, a tener en cuenta cuando la climatología aprieta.
Yo antes me quedaría con alguno de estos. Pero ojo estamos hablando de mucho dinero.
Con estos dos coincidí en Cusco.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/img_38390.jpg)
Y con estos en un Mecánico de La Paz ergo también se rompen .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/img_36950.jpg)
Cita de: jnofuentes en Agosto 04, 2015, 13:58:25 pm
Hola otra vez a tod@s.
Vuelvo a la carga con el proyecto de cambiar mi Mitsu DiD por una Vito/Viano 4Matic y esta vez con más razón que nunca ya que hace unos meses tuve un siniestro total, en el que no me pasó nada, pero que hizo que tuviera que "liquidar" el 4x4 que tantas satisfacciones me proporcionó.
Tengo pensada una compra a medio plazo y todavía no tengo el "tiro fino", ni siquiera si va a ser de primera o segundamano aunque si me inclino por una MB Vito/Viano 4Matic.
- Con respecto a las de segundamano, modelo a partir del 2011:
He leído que mejoraron bastante y montaron motores más eficientes de 136/163 CV. Creo que los dos van bastante bien. He mirado en mobile.de con los siguientes parámetros: 4matic , Modelo Corto (kompakt), > 2010, <150.000 kms, control de crucero (Volante multifunción) y los mas importante < 20.000 Euros.
Si no fuera por el control de crucero salen dos unidades a la venta. Este filtro de MOBILE.DE lo he preparado para ejecutarlo periódicamente y sobre todo más adelante poder encontrar algún modelo que se ajuste a lo que quiero.
Por lo que también he mirado, la caja de carga (con el objetivo de transformarla en camper) es similar a la de los nuevos modelos, sin embargo la carrocería está elevada unos 7 cm con respecto a las 2WD a diferencia de las nuevas vito 4matic que no lo están.
- Con respecto a nueva he configurado la Vito Tourer 4matic con el motor de 136 CV y cambio automático (obligatorio en 4matic) y me sale por unos 38.000 euros (dependiendo de las opciones puede subir bastante). ¿qué os parece este modelo?. Este fin de semana pasado estuve en Benasque y vi tres en el mismo pueblo del modelo Tourer 114 cdi, con dos puertas laterales (las tres casi iguales y sin camperizar ). Parece que el modelo tiene tirón !!!
En principio, prefiero la de segundamano, por precio y por posibilidades offroad (sin preparar) aunque la nueva Tourer me tienta como Gran Monovolumen todo uso puesto que la idea es no gastarme nada mas (y nada menos) por ahora y luego camperizarla cuando me lo pueda permitir. El otro pensamiento es el de tener un vehículo capaz y con ciertas posibilidades 4x4 para acometer un gran proyecto "overland" mas a largo plazo (América de Norte a Sur, Ruta de la seda, África lo que se pueda, etc).
Os dejo de dar la plasta y, si alguien tiene algún cometario se lo agradezco de antemano.
Yo la verdad es que miraria en España primero, ahora tienes buenas opciones, si no hubiese comprado la mia seguramente me hubiese mirado esta: http://www.milanuncios.com/furgonetas-de-segunda-mano/mercedes-benz-viano-2-2-cdi-4matic-167029843.htm (http://www.milanuncios.com/furgonetas-de-segunda-mano/mercedes-benz-viano-2-2-cdi-4matic-167029843.htm). Tiene muy buena pinta y si buscas una compacta... salen pocas en este estado... te lo digo yo, jeje.
Gracias por vuestro interés en el asunto, veo que estáis bastante puestos en el tema overland y algunos con mucha experiencia.
Es un buen dato el hecho de que con las VW / MB camper hay poco que hacer si se rompen por aquellos andurriales de África y América, me imagino que tiene mucho que ver la electrónica y los componentes modernos que no tienen los toyota HZJ y Land Cruiser 80.
Es una buena reflexión el hecho de que si lo que quiero son viajes por Europa/Marruecos me vale una furgo4x4 y que si dentro de unos años (espero que menos de 10) me llega la prejubilación y quiero hacer grandes rutas tenga que pensar en otros vehículos como los que hemos hablado o tal vez la Sprinter4x4 que mencionáis. Lo que ocurre es que estamos hablando de otros precios tanto para conseguir un mínimo de habitabilidad como camper en los Toyota como para comprar una Sprinter4x4 camperizada, en los dos casos nos vamos de los 60.000 euros.
Creo que al final sería mejor buscar una Vito/Viano 4x4 de segundamano mas o menos moderna, considerarandola un monovolumen torpe y un mas que regular 4x4, camperizarla y adquirir experiencia, viajar por Europa y norte de África y si de verdad nos va el asunto, y podemos económicamente, "meternos" en mas berenjenales de los que habéis hablado.
Realmente mi experiencia es con el 4x4 haciendo un "mix" entre vicac y hoteles, sobre todo en Marruecos recientemente y hace muchos...muchos años cuando viajaba con mi novia en un Defender corto "camperizado"...que tiempos.
En definitiva, no hay 4x4 cómodo, habitable y con fácil reparación en cualquier punto de la tierra para grandes viajes excepto la Sprinter4x4...pero sale por un pastizal. Con respecto a esta opción de "cuento de la lechera", y en mi caso, tengo esta última pregunta que tal vez debía estar en otra parte del foro ¿La Sprinter4x4 puede mantener un ritmo de 120 km/h en un carril de vehículos lentos y a la vez pasar por un río de arena con todos los aditamentos de camperización posibles?
La conclusión es que por ahora miraré una furgo como la de este enlace, aunque creo que no tiene "Cruise Control" ¿se le podrá poner?
http://suchen.mobile.de/fahrzeuge/details.html?id=206944085&usedCarSeals=&isSearchRequest=true&vatable=&emissionClass=&doorCount=&features=FOUR_WHEEL_DRIVE&emissionsSticker=&climatisation=&fuels=DIESEL&damageUnrepaired=ALSO_DAMAGE_UNREPAIRED&scopeId=C&zipcode=&sortOption.sortBy=searchNetGrossPrice&airbag=&adLimitation=&sortOption.sortOrder=ASCENDING&usage=USED&maxMileage=150000&makeModelVariant1.makeId=17200&makeModelVariant1.modelId=125&makeModelVariant1.modelDescription=kompakt&pageNumber=1
Ráfagas.
Si que se pueden poner. Muchos de los que estamos en el foro los hemos puesto, hay un tutorial de la instalación del control de velocidad y en algunos concesionarios sacan promociones para los industriales...
si vas a buscar en alemania, mira esta, ya tienes los muebles, solo te faltaría la cama...
http://suchen.mobile.de/fahrzeuge/details.html?id=208968699&export=NO_EXPORT&isSearchRequest=true&scopeId=C&zipcodeRadius=&damageUnrepaired=ALSO_DAMAGE_UNREPAIRED&sortOption.sortOrder=ASCENDING&transmissions=MANUAL_GEAR&sortOption.sortBy=searchNetGrossPrice&fuels=DIESEL&usage=USED&climatisation=&adLimitation=&features=FOUR_WHEEL_DRIVE&zipcode=&maxMileage=150000&makeModelVariant1.makeId=17200&makeModelVariant1.modelId=125&makeModelVariant2.makeId=11600&makeModelVariant2.modelId=14&pageNumber=1 (http://suchen.mobile.de/fahrzeuge/details.html?id=208968699&export=NO_EXPORT&isSearchRequest=true&scopeId=C&zipcodeRadius=&damageUnrepaired=ALSO_DAMAGE_UNREPAIRED&sortOption.sortOrder=ASCENDING&transmissions=MANUAL_GEAR&sortOption.sortBy=searchNetGrossPrice&fuels=DIESEL&usage=USED&climatisation=&adLimitation=&features=FOUR_WHEEL_DRIVE&zipcode=&maxMileage=150000&makeModelVariant1.makeId=17200&makeModelVariant1.modelId=125&makeModelVariant2.makeId=11600&makeModelVariant2.modelId=14&pageNumber=1)
Cita de: jnofuentes en Agosto 05, 2015, 11:33:22 am
Gracias por vuestro interés en el asunto, veo que estáis bastante puestos en el tema overland y algunos con mucha experiencia.
Es un buen dato el hecho de que con las VW / MB camper hay poco que hacer si se rompen por aquellos andurriales de África y América, me imagino que tiene mucho que ver la electrónica y los componentes modernos que no tienen los toyota HZJ y Land Cruiser 80.
Es una buena reflexión el hecho de que si lo que quiero son viajes por Europa/Marruecos me vale una furgo4x4 y que si dentro de unos años (espero que menos de 10) me llega la prejubilación y quiero hacer grandes rutas tenga que pensar en otros vehículos como los que hemos hablado o tal vez la Sprinter4x4 que mencionáis. Lo que ocurre es que estamos hablando de otros precios tanto para conseguir un mínimo de habitabilidad como camper en los Toyota como para comprar una Sprinter4x4 camperizada, en los dos casos nos vamos de los 60.000 euros.
Creo que al final sería mejor buscar una Vito/Viano 4x4 de segundamano mas o menos moderna, considerarandola un monovolumen torpe y un mas que regular 4x4, camperizarla y adquirir experiencia, viajar por Europa y norte de África y si de verdad nos va el asunto, y podemos económicamente, "meternos" en mas berenjenales de los que habéis hablado.
Realmente mi experiencia es con el 4x4 haciendo un "mix" entre vicac y hoteles, sobre todo en Marruecos recientemente y hace muchos...muchos años cuando viajaba con mi novia en un Defender corto "camperizado"...que tiempos.
En definitiva, no hay 4x4 cómodo, habitable y con fácil reparación en cualquier punto de la tierra para grandes viajes excepto la Sprinter4x4...pero sale por un pastizal. Con respecto a esta opción de "cuento de la lechera", y en mi caso, tengo esta última pregunta que tal vez debía estar en otra parte del foro ¿La Sprinter4x4 puede mantener un ritmo de 120 km/h en un carril de vehículos lentos y a la vez pasar por un río de arena con todos los aditamentos de camperización posibles?
La conclusión es que por ahora miraré una furgo como la de este enlace, aunque creo que no tiene "Cruise Control" ¿se le podrá poner?
http://suchen.mobile.de/fahrzeuge/details.html?id=206944085&usedCarSeals=&isSearchRequest=true&vatable=&emissionClass=&doorCount=&features=FOUR_WHEEL_DRIVE&emissionsSticker=&climatisation=&fuels=DIESEL&damageUnrepaired=ALSO_DAMAGE_UNREPAIRED&scopeId=C&zipcode=&sortOption.sortBy=searchNetGrossPrice&airbag=&adLimitation=&sortOption.sortOrder=ASCENDING&usage=USED&maxMileage=150000&makeModelVariant1.makeId=17200&makeModelVariant1.modelId=125&makeModelVariant1.modelDescription=kompakt&pageNumber=1
Ráfagas.
En el apartado syncro hay un hilo especifico de Sprinters 4x4 ;). Yo no me refería al modelo actual sinó al anterior.
Saludo y km con lo que sea
Ojo si miráis furgones que después es una historia pasarla a turismo vivienda, y en muchas ocasiones inviable. mirad algún mixto con plazas traseras, que después es mucho más fácil de homologar, porque si es furgon 2400 no se suele poder homologar en 1048, y terminará siendo 2448 con una velocidad de crucero de tractor...
Por meter el morro en el tema de los Toyotas. Habla con Uro Camper que monta cosas sobre todoterrenos, pickup, cedulas etc.
Vamos a ver. o se que tipo de travesías y viajes estas pensando hacer, pero, siempre según mi pobre criterio, hay dos cosas incompatibles (o casi) en el mundo Overland:
Habitabilidad/"circulabilidad" (me acabo de inventar el palabro ese)
Lo que esta claro, es que si quieres un vehiculo comodo, no va a ser un vehiculo pequeño, maniobrable, y con buen comportamineto 4x4.
Si quieres un buen 4x4 (dices que ya sabes lo que es) nova a ser un vehiculo comodo.
A mi entender, hay tres posibilidades, con todas la variantes que quieras entre medio.
1.- Un 4x4 puro, camperizado. Pros: buen comportamiento rutero fuera pista. Contras: poco espacio interior.
2.- Una gran volumen camperizada. (o camion) Pros: buena habiltabilidad, comportamiento razonable fuera pista. Contras: vehiculo pesado, poca maniobrabilidad, consumo elevado.
3.- Camper 4x4 (Syncro, 4Motion, 4matic): Ni fú, ni fá. Habitabilidad razonable, y comportamiento 4x4 razonable.
Cada cual tiene su eleccion, y, obviamente, todos vamos a explicarte aquello de "la feria va bien al que le ha ido bien"
Mirate este enlace de un viajecito que hicimos por el Norte de Africa algunos foreros, sobre todo para ver las capacidades de los vehiculos.
http://www.cbhardware.es/Marruecos2012/Cronica%2520Marruecos%25202012.html
Carles.
P.D.: buena ruta!!!
Cita de: carlangas en Agosto 05, 2015, 17:07:49 pm
Vamos a ver. o se que tipo de travesías y viajes estas pensando hacer, pero, siempre según mi pobre criterio, hay dos cosas incompatibles (o casi) en el mundo Overland:
Habitabilidad/"circulabilidad" (me acabo de inventar el palabro ese)
Lo que esta claro, es que si quieres un vehiculo comodo, no va a ser un vehiculo pequeño, maniobrable, y con buen comportamineto 4x4.
Si quieres un buen 4x4 (dices que ya sabes lo que es) nova a ser un vehiculo comodo.
A mi entender, hay tres posibilidades, con todas la variantes que quieras entre medio.
1.- Un 4x4 puro, camperizado. Pros: buen comportamiento rutero fuera pista. Contras: poco espacio interior.
2.- Una gran volumen camperizada. (o camion) Pros: buena habiltabilidad, comportamiento razonable fuera pista. Contras: vehiculo pesado, poca maniobrabilidad, consumo elevado.
3.- Camper 4x4 (Syncro, 4Motion, 4matic): Ni fú, ni fá. Habitabilidad razonable, y comportamiento 4x4 razonable.
Cada cual tiene su eleccion, y, obviamente, todos vamos a explicarte aquello de "la feria va bien al que le ha ido bien"
Mirate este enlace de un viajecito que hicimos por el Norte de Africa algunos foreros, sobre todo para ver las capacidades de los vehiculos.
http://www.cbhardware.es/Marruecos2012/Cronica%2520Marruecos%25202012.html
Carles.
P.D.: buena ruta!!!
Mejor no podia explicarse, lo bueno de las furgos cuatreras es que cumplen bien en pista, pero no son franqueadoras, y te dan una buena habitabilidad, yo que vengo de una Space Gear que es bastante mas pequeña por dentro y lo noto bastante, pero ya te digo yo que la vito no pasa por muchos de los sitios que pasaba con la otra solamente en 4x4, por recorridos y altura libre, amén de un reparto de traccion 50:50 en condiciones...
Dependiendo del uso que le des, y si es tu unico vehiculo, me decantaria por unas o por otras...
Sigo con atención vuestros comentarios y se me ocurren algunas cosas:
- No tengo claro lo de buscar la furgoneta en Alemania, empezaré los próximos meses a ver algo por España con los siguientes parámetros: Viano o Vito combi (por lo de la homologación como turismo), 4matic, <100.000 kms, > año 2010 (para que sean los motores nuevos y no tener que pasar ITVs frecuentes) y precio en torno a 20.000 E.
- Lo de la Sprinter4x4 lo dejo para cuando tenga más tiempo, más dinero y planes "de verdad" overland. No obstante, ¿a partir de qué año aconsejáis el modelo para no tener problemas con la electrónica en países poco desarrollados?
- ¿A qué se refiere SUCOOO cuando dice " porque si es furgón 2400 no se suele poder homologar en 1048, y terminará siendo 2448 con una velocidad de crucero de tractor..."? Me imagino que hay que comprar una furgo homologada como turismo.
- Gracias por la sugerencia de los de Uro-Camper, pero se me va claramente de presupuesto. Lo de la célula para pickup de cabina simple/extendida me parece interesante pero como una alternativa de menos habitabilidad a la Sprinter4x4, aunque con más agilidad y capacidad offroad y con el inconveniente de no estar comunicada la célula con la cabina del coche (por si en un momento dado hay que salir "por patas"..)
- Dice CARLANGAS: " Si quieres un buen 4x4 no va a ser un vehiculo comodo." . Habría que puntualizar que para mí un buen 4x4 es un Land Cruiser actual y SI que es cómodo pero no es habitable como un HZJ78 que es mejor 4x4 que el anterior pero mucho más incomodo con una más habitable caja de carga y casi nada de electrónica (y un precio desorbitado). Volvemos a lo de siempre, nadie es perfecto.
Hace algún tiempo vi las crónicas y fotos de tu ruta con las Camper 4x4, me parece de lo más razonable para Marruecos si no te quieres meter en "berenjenales". Te lo digo porque he tenido el placer de vivir allí y disfrutar de un 4x4 "ratonero" (Mitsu DiD corto) pero en el que tenía que hacer "malabarismos" para encajar el equipaje de 2+2 personas con algo de material de camping. Ahora cualquier 4x4 largo me parece una mansión.
Mi opinión es que con una furgo4x4 mientras no te veas con dunas o con trialeras durísimas pasa por muchos más sitios de los que podríamos pensar. Si a esto le añades unas buenas protecciones en los bajos, ruedas mixtas AT y un cambio automático para ir casi parado en las "trialerillas" se convierte en una buena "maquina" a tener en cuenta (que se lo digan a SUCOO !!!).
MALDITA COMODIDAD & ELECTRÓNICA, indisoluble y no recomendable en largos recorridos.....
Perdón por el rollo.
Hola, te respondo con el permiso de muchos que hay por aquí, que saben muchísimo del tema.
-Furgoneta en alemania: En espain tenemos una cierta reticencia a lo "fuera de lo común", esto se traduce en que es muy dificil encontrar ciertos vehículos.No se han sabido vender,la gente ha preferido ir a lo "común" por estética, corriente,etc. Puedes buscar aquí,con paciencia,ciertos modelos, pero algunos sencillamente, no hay.
-Sprinter 4x4. Como propietario de una no puedo ser parcial. A mi me parece el vehículo perfecto.Si ahora volviera a comprar una. cogería el modelo extralargo,pero realmente,la L1 y L2 son muy manejables para su volumen.
-2400 es furgón, por lo que no pasarás a turismo, sino furgón vivienda,con sus limitaciones de velocidad.
-Uro-Camper creo que es donde dejaríamos muchos nuestros vehículos si nos tocara la lotería. No hay más que decir.
-"Comodidad", palabra completamente subjetiva y personal. Cada uno tenemos un concepto de la comodidad. Ayer leí la presentación de la Iveco 4x4 de Patrol-astur y a él le parecía cómoda,más de uno a las 2h de viaje la hubiera puesto a la venta. La sprinter 4x4 comparada con la versión 4x2 o con la ducato 4x4 es un trasto,pero yo voy cómodo. Hay gente que se siente incómoda en una t4 o t5 porque vienen de un turismo, a mi me parecen más cómodas que un coche..Relativo total. Creo que una sprinter,hilux,Land Cruiser de 15 años ya son lo suficientemente "cómodos" con unas aptitudes decentes. También hace mucho el ser conscientes de donde puedes meterte.
Cita de: jnofuentes en Agosto 06, 2015, 14:06:28 pm
....
- Lo de la Sprinter4x4 lo dejo para cuando tenga más tiempo, más dinero y planes "de verdad" overland. No obstante, ¿a partir de qué año aconsejáis el modelo para no tener problemas con la electrónica en países poco desarrollados?
....
Querrás decir, HASTA que año aconsejas....
Yo he sido siempre reacio a la electrónica. Vengo de 4x4 "puros", principalmente Land Rover, y le perdí el miedo al comprar un Defender Td5 con inyector-bomba. También es cierto que me "empapé" del funcionamiento de la electrónica y compré la herramienta para repararlo (maquina de diagnosis). Una vez lo conoces, es más fácil de reparar que un vehículo normal, porque el ordenador te dice qué está fallando. Te vas, compras la pieza, y la cambias.
Si además confias en una marca con una buena red de distribución, pues no tendrás problemas en ninguna parte del mundo.
Ahora mismo me estoy montando una furgo "al gusto" y le voy a mantener la centralita electrónica.
Mas fotos de Iglhaut
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La ultima tiene algo de trampa ya que la de serie está mas atrás y hace que la otra aun parezca mas alta.
Yo, es que veo esas fotos, y luego me la imagino con un 1.6 de Renault, y no se si reír o llorar...
Sólo monta renault en los motores bajos, las 4x4 son motor mercedes longitudinal
Cita de: SiErRa86 en Octubre 10, 2015, 21:59:05 pm
Sólo monta renault en los motores bajos, las 4x4 son motor mercedes longitudinal
Sí, lo sé, pero no dejo de imaginármelo... :-\
Sobre la Vito de Ighault.
Por 19.380 € conviertes una Vito de las nuevas de tracción trasera a 4x4 permanente con reductora y bloqueo central.
Por 3.490 € le pones bloqueo trasero.
Por 2.390 € le pones el bloqueo delantero.
Por 3.790 € le subes la suspensión 5 cm.
Por 3.990 € le subes la suspensión 8 cm quizás ya sea demasiado.
La rueda mas grande que le puedes poner es 235/75R17.
Creo que es demasiado dinero, para una modificación tan importante, hecha por alguien que te dará garantía, pero a 3. 000 km.
La nueva Vito 4x4 esta mejor diseñada que el modelo anterior, el reenvío al eje delantero no descuelga como en la anterior, esta todo el suelo plano tapado con un protector de plástico, lo malo es que es muy baja, demasiado baja,... y dudo que tenga mucho recorrido de suspensión.
El modelo 4x4 Ighault te lo eleva, por el mismo "módico" precio, pero no se pueden poner ni reductora, ni bloqueos.
A ver, espera que sume.... 30.000 euritos por una conversion a furgo 4x4, con dos bloqueos, y elevada 8 cms.
Más otros 30.000 euritos de comprarla.... se me pone a precio de Crafter 4x4 con todo eso mismo.
Del precio de la conversión, no discuto, me parece mucha pasta, pero hay una transfer, un eje delantero completo, cardan (tres) y montaje.
Lo del bloqueo trasero, es un ROBO, aunque cuenten montaje, salvo que no solo cambien el diferencial sino todo el eje trasero.
EL del delantero, pues imagino que al diseñarlo pensarán en el bloqueo, y solo será montarlo.
4.000 euros por elevar 8 cms, o me explican MUY BIEN que incluye (y espero que sean MUCHAS cosas) o es un atraco a mano armada.
Por 60000€ me voy a una sprinter 4x4 y por la mitad, sigo con la t4 overlandizada, ahahaha
Cita de: AFRAGO en Octubre 18, 2015, 12:41:48 pm
Por 60000€ me voy a una sprinter 4x4 y por la mitad, sigo con la t4 overlandizada, ahahaha
Pues eso me pasa a mi, que estoy mas cerca de una T6 4 motion, o un Picup con célula, que de meterme en esa pasta, aunque lleve reductora, primero, por lo que dice ensafer, difícilmente son precios justificables, y segundo, aunque tenga reductora, las cotas y el recorrido de suspensión no te van a dejar pasar en la mayoría de los sitios,... salvo que lo hagas a "sartenazos",...
A demás, solo la conversión ya cuesta mas que la mayoría de los Picup que se venden en España.
Cierto Oscar, pero es que ademas esa Vito tiene un alien que sobresale del protector de bajos que no gusta
Supongo que te refieres a los soportes de los brazos inferiores de la suspensión delantera, y al propio brazo,... no parece que este muy bien resuelto, no,...
Cita de: oscar01 en Octubre 18, 2015, 23:42:25 pm
Supongo que te refieres a los soportes de los brazos inferiores de la suspensión delantera, y al propio brazo,... no parece que este muy bien resuelto, no,...
Creo que se refiere al diferencial delantero, está MUY desprotegido, incluso con el cubrecarter. Parece un imán para llevarse leches:
*imagen borrada por el servidor remotoLo de los brazos, yo le achacaría aparente poca sección (comparado con todoterrenos) y que les costaba poco a la hora de hacer el cubrecarter delantero, haber hecho un poco de patín para los anclajes, son otro imán para engancharse.
En esta foto si que se bien, madre mía, que "enganchadera" mas bonita,...
Esto quiere decir que la Vito de Igahult tiene su propio diferencial delantero, la Vito 4x4 no trae "eso".
Es lo malo cuando algo no se ha diseñado para esto, todo lo que hagas son inventos, y claro, no queda igual.
Buenas, Estaba mirando diferencias entre el 4matic y el 4motion para una futura posible compra.
He empezado a leer el post, pero de mientras os paso un video que he encontrado un video que parece que el 4matic de mercedes funciona mejor.
https://www.youtube.com/watch?v=bcR9jDTzkTE
Saludos!
Cita de: BonDia en Enero 18, 2016, 20:01:17 pm
Buenas, Estaba mirando diferencias entre el 4matic y el 4motion para una futura posible compra.
He empezado a leer el post, pero de mientras os paso un video que he encontrado un video que parece que el 4matic de mercedes funciona mejor.
https://www.youtube.com/watch?v=bcR9jDTzkTE
Saludos!
Hola, ese video ya ha dado vueltas por aqui, si no calzan las mismas gomas, la prueba no vale y, además, el 4matic es cambio automàtico y la t6 del video no se sabe que cambio lleva.
Salut!
Viendo como baja una y la otra marcha atrás (ahí poco pinta la tracción) es evidente que las gomas de Mercedes funcionan MUCHO mejor sobre hielo o superficies mojadas muy resbaladizas.
Además el de la T6 claramente sale acelerando y forzando el patinar de ruedas. O el tipo lo busca adrede o desde luego tiene ladrillos por pies.
Del resto, como dicen, hay que ver el tacto de cada conductor, una caja automática puede ser más "fina" al salir sobre superficies resbaladizas, pero en una caja manual puedo salir en segunda.
Como comentas, a priori da la sensacion de que los neumáticos de la Mercedes van mejor... Pero también es cierto, que cuando la T6 va bajando, las ruedas se clavan sin saltar el ABS. Yo creo que la gestión electrónica de Mercedes ahí parece que gana.
Yo tengo una 4Matic, y de verdad es un bicharraco que se mete por todos lados. La he probado en nieve, barro, arena (poco) y pistas muy rotas, con ruedas al aire incluso. Tengo un vídeo que se ve como actúan los bloqueos electrónicos cuando una rueda se queda al alire.
Lo que parece es que la nueva 4Matic no viene suplementada de casa... o es q la nueva es muy baja? La mía se nota gran diferencia de altura con la viano normal.
Para que la 4Matic fuera más caramelo de lo que es, yo le añadiría que la tracción fuera desconectable, que se pudiera subir o bajar la suspensión en función del terreno, y ya la rebomba el bloqueo diferencial, aunque para un uso cotidiano, con el bloqueo electrónico de las ruedas es suficiente.
El gran inconveniente de la 4Matic frente a la 4Motion es el consumo. Supongo que por varios motivos: la tracción permanente, la mayor altura y la caja automática. Mis cálculos la situan en 11.2 l/100km de consumo mixto, circulando a 115/120 y algo de ciudad.
Por una pregunta rápida en un semáforo a una california 4Motion, me hablo de consumos mucho más reducidos, en torno a 9. Pero esto es tan relativo.. mi centralita dice que gasta mucho menos. No se si la gente se entretiene en hacer cálculos más precisos llenando y contando km y litros... En cualquier caso, hay bastante diferencia.
Lo bueno del nuevo modelo es que monta control de descensos, que para un coche con su peso y cambio automático es un gran avance...
La mía vacía por dentro (la llevo desmontada del todo) esta en 10 litros y poco en combinado autovía/carretera/ciudad con rueda 215/65 r16, pero en Ciudad exclusivamente se me ha ido a 16 litros en un depósito gastado por completo en este uso...
Saludos!
no puede ser que te gaste tanto succo, iras de rally por la ciudad. o eso o la has usado para la cabalgata de navidad de coche de los tele tubies. :P
Jajajaja, lo malo es que.son desplazamientos muy cortos y de arranca para a bajas velocidades (esta plagado de badenes), pero a los 16 por ciudad exclusivamente se llegan a hacer... Doy fe!!
Cita de: sucoo en Enero 19, 2016, 19:49:20 pm
Jajajaja, lo malo es que.son desplazamientos muy cortos y de arranca para a bajas velocidades (esta plagado de badenes), pero a los 16 por ciudad exclusivamente se llegan a hacer... Doy fe!!
Yo pensaba que con una Vito 4x4 en esos badenes acelerabas ;D
Cita de: sherpax3 en Enero 18, 2016, 20:39:20 pm
Hola, ese video ya ha dado vueltas por aqui, si no calzan las mismas gomas, la prueba no vale y, además, el 4matic es cambio automàtico y la t6 del video no se sabe que cambio lleva.
Salut!
Ok. No tenia conocimiento que ya había dado vueltas...
Cita de: ensafer en Enero 18, 2016, 21:18:09 pm
Viendo como baja una y la otra marcha atrás (ahí poco pinta la tracción) es evidente que las gomas de Mercedes funcionan MUCHO mejor sobre hielo o superficies mojadas muy resbaladizas.
Además el de la T6 claramente sale acelerando y forzando el patinar de ruedas. O el tipo lo busca adrede o desde luego tiene ladrillos por pies.
Del resto, como dicen, hay que ver el tacto de cada conductor, una caja automática puede ser más "fina" al salir sobre superficies resbaladizas, pero en una caja manual puedo salir en segunda.
Yo ahora mismo tengo un mercedes C automático del 2002. Mi cambio automático tiene 2 posiciones. Cuando te sitias en una pendiente y no frenas, la primera deja que el coche baje libremente, la segunda el coche se queda parado excepto que la pendiente sea muy fuerte que va retrocediendo poco a poco.
A parte de los neumaticos, el tipo de cambio y su gestión electronica, también podrían ayudar no?
Saudos!
No entiendo algunos comentarios aqui...
En los comentarios del video, el autor del video lo deja claro...
NEUMATICOS:
Ambos vehículos fueron equipados con neumáticos de invierno Michelin Alpin nuevos.
Mercedes usa DSR y vw no....
No entiendo por que vemos una prueba y ya empezamos a decir que no... que no llevaran mismos neumaticos, que la caja, que el pie del tio. (Aun que sea el mismo el que conduce ambas)... en fin... no siempre VW es mejor en todo...
Cita de: arkaizt en Enero 20, 2016, 09:37:33 am
No entiendo algunos comentarios aqui...
En los comentarios del video, el autor del video lo deja claro...
NEUMATICOS:
Ambos vehículos fueron equipados con neumáticos de invierno Michelin Alpin nuevos.
Mercedes usa DSR y vw no....
No entiendo por que vemos una prueba y ya empezamos a decir que no... que no llevaran mismos neumaticos, que la caja, que el pie del tio. (Aun que sea el mismo el que conduce ambas)... en fin... no siempre VW es mejor en todo...
Yo no he leído los comentarios, la verdad. Viendo el video, parece que el que conduce la T6 es más brusco.
¿El DSR funciona marcha atrás? el pionero de esto fue Land Rover, y no recuerdo que funcione marcha atrás.
Personalmente, no tengo nada a favor de VW, ni en contra de Mercedes.
Está claro que diferentes tecnologias de 4x4 pueden tener comportamientos muy diferentes en nieve, famoso es el video de un Audi quattro riéndose de muchos otros vehículos al subir una pista de ski. https://www.youtube.com/watch?v=Dx2mgPw33r4
Cita de: ensafer en Enero 20, 2016, 14:13:27 pm
Yo no he leído los comentarios, la verdad. Viendo el video, parece que el que conduce la T6 es más brusco.
¿El DSR funciona marcha atrás? el pionero de esto fue Land Rover, y no recuerdo que funcione marcha atrás.
Personalmente, no tengo nada a favor de VW, ni en contra de Mercedes.
Está claro que diferentes tecnologias de 4x4 pueden tener comportamientos muy diferentes en nieve, famoso es el video de un Audi quattro riéndose de muchos otros vehículos al subir una pista de ski. https://www.youtube.com/watch?v=Dx2mgPw33r4
No te se decir lo del DSR, es lo que pone en los comentarios.
Lo del audi quattro, para mi es otra liga....
http://www.youtube.com/v/d85AmkJpPRY
si, el quattro es otra liga, no és mas que un TORSEN mecànico central (excepto en el 1er TT que montaban haldex porqué el torsen no cabia) y dejate de electrónica ni leches...
Eso sí, bastante más caro de fabricar que la electrónica. Ah! y meter en la misma prueba un GR largo de más de 3 tn de peso,lo veo un absurdo, pero da espectàculo.
Salut!
Una preguntita...
No ando nada puesto en neumáticos de usos mixtos. Al comprar la 4matic, pensé que no iba a hacer nada fuera de carretera y acabé metiéndome por todos lados. Puse unos ContiVancontact, una patata... Al darme cuenta del error, ya me recomendasteis los Michelin Latitude Cross, que puse detrás.. Brutal, han tirado por todos sitios compensando incluso la ineficiencia de las delanteras en terreno off-road.
Las de delante, no me han durado ni 30 mil km... Ya se que la vito se las come y que mi conducción además es un tanto agresiva en carreteritas de curvas, para lo que pesa una MP.
Bien, estaba totalmente decidido a poner lo mismo, unas Latitud Cross delante. Pero al entrar en pneus online y neumáticos online, me encuentro con otra opción, Latitud Tour, con algo menos de dibujo y menso consumo, supuestamente que las Cross (B frente a C).
Que me podéis decir de unas y otras?
Un saludo!!
Que los tour están mucho mas orientados hacia asfalto, van a ser una patata fuera de el,(o en el) o con nieve...
Sinceramente, solo te puedo dar una opinión basada en mi experiencia:
MICHELÍN ÁGILIS 51 SNOW ICE, en agua van de cine , no hacen ruido, y lo mas importante, de CONSUMO, IGUAL QUE LAS ágilis 51 de verano que ya es muy buen neumático de por sí, creo sinceramente que será mejor que los latitude tour.
Un saludo.
Es que el uso que le voy a adar es prácticamente 95% asfalto... pero ese 5% no quiero quedarme tirado... yo he podido experimentar las diferencias entre una rueda normal y las cross... brutal.... solo la huella que hacen marca una diferencia. está claro que no van a ser ni unas mixtas ni unas de invierno. Pero quería saber si alguien habría probado ese tipo de ruedas, más de carretera.
gracias igualmente!!
sigo atento a más respuestas
Reitero lo dicho;
Pues mas a mi favor, con ese 5%, (que estamos parecidos en usos y porcentajes), la diferencia es que la mia es traccion trasera , no 4x4 , y en asfalto ya he probado bastantes neumáticos de distintas marcas y de momento
por equilibrio general, CONSUMOS iguales a las de verano, en agua de un 10 les doy un 11, y aquí llueve... comportamiento en barro... y creo que poco menos que inmejorable (en mi humilde opinión) , me decanto por el de antes, a no ser que quieras tu probar/investigar...
De cualquier modo los Michelin Latitude Cross son muy buenos neumaticos, MIXTOS, conozco varias personas que los calzaron en sus todoterrenos y estan encantados , aunque en agua mejorarias mucho.
Yo en la 4motion iba con los michelin y ahora he probado las goodyear wlanger o wrangel(no se como se escribe) en las delanteras y de momento no le pillo la diferencia mas que en el precio.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Yo la verdad es que en las furgos siempre he llevado neumático At, menos en esta que cuando la compré llevaba de invierno, pero no he notado cambio de consumo, únicamente un poco más de "flaneo" en curvas por llevar más perfil.
Ahora llevo unas Continental Crosscontact AT en medida 215 65 r16 y voy encantado, en nieve perfecto y en autovía con lluvia, conduciendo con cabeza y sabiendo que llevas un vehículo de más de dos toneladas y media en orden de marcha, no tendrás problemas.
Y para un uso "off road" sabes que tendrás complicado quedarte tirado, en esta furgo hacen muuuucho los neumáticos.
Un saludo!
Gracias a todos por vuestras opiniones!!
.ereselmejor