Tengo una duda acerca del hydronic.
Al suponer el hydronic sirve para calentar el motor cuando las temperaturas externas són bajas, pero ..... ¿a que temperatura se enciende exactamente?
He leido en algunos hilos que es a partir de los 5ºC (e inferiores). ¿Sería lógico que se encendiera a temperaturas superiores a los 5ºC?
:roll: ???
Hola Trencalos
Si te sirve de ayuda, a mi se me ha encendido hoy con 9 grados
Saludos
A ver si es lo mismo .... a mi, cuando saco la llave del contacto (con el motor aun no a la temperatura óptima de 90ºC), se queda el hydrónic ahí soplando como unos 10 segundos. Temperatura ambiente, pues eso, unos 5 o 10ºC positivos ..... ¿Crees que es lógico ese funcionamiento Helix?
Yo creo que si, de hecho a mi me ha pasado lo mismo, he arrancado la furgo ha estado como 3 minutos en marcha ella sola al ralentí y luego la he parado porque se me habia olvidado una cosa...y el hidronic, seguia en marcha. Imagino que debe de ser normal.
Tan solo me molesta el olor a combustible quemado que tira.
;)
Pues almenos me dejas un poco más tranquilo pq estaba a punto de presentarme mañana a la vw a pedir explicaciones ya que me lo hace desde que la llevé para hacer la revisión y reparar el sensor de temperatura.
Yo nunca antes me había fijado con eso (y mira que la furgo ya tiene un par de años) pero claro, quizá nunca había hecho trayectos cortos a "bajas" temperaturas, con lo cual, nunca había dejado opción a ver como funcionaba el "desconocido" Hydronic, hasta el otro día en que me fijé con él.
O ... quizá nunca se enció debido al fallo en el sensor de temperatura ... vete a saber ..... :roll:
;)
Leyendo más sobre el tema, he visto que "teóricamente" el hydrónic se enciende cuando las temperaturas son muy bajas ......... ¿8ºC son muy bajas? ... pq quizá no tendría por que encenderse a esa temperatura exterior ..... ???
;)
Cita de: Trencalòs en Noviembre 30, 2010, 07:12:52 am
Leyendo más sobre el tema, he visto que "teóricamente" el hydrónic se enciende cuando las temperaturas son muy bajas ......... ¿8ºC son muy bajas? ... pq quizá no tendría por que encenderse a esa temperatura exterior ..... ???
;)
En teoría se pone en marcha sobre los 5ºC. El que se encienda siempre independientemente de la temperatura puede venir de haberla encendido con el Vag-Com o el VAS mediante Basic Setting ON/OFF/NEXT y no apagarla de la misma manera.
Yo tengo la experiencia de haber encendido la calefacción auxiliar por el canal 18 del Vag-Com, quitar el contacto sin desconectarla primero y desde entonces se enciende siempre y permanece encendida, por lo menos en invierno, hasta que paras el motor.
He intentado volver a hacer lo mismo, arrancarla mediante Basic Setting botón ON/OFF/NEXT y apagarla de la misma manera sin resultado. Se sigue encendiendo siempre que el motor está en marcha.
Al final lo que hacía es quitar el fusible que la alimenta.
La mia en cuanto empieza el frio lo hace siempre, cuando la paras se queda el ruido ese de turbina, a veces aunque el motor ya haya cogido temperatura, yo no le doy mas importancia.
un saludo
Como no he encontrado forma de activar el famoso hydronic con el vag com, ayer mismo me presente en la vw ya que en breves se me acaba la garantia y le dije que queria que me la pusieran a funcionar ya que nunca la vi funcionar y estos dias de frio estuve pendiente de ella y nada de nada, asi que para quitarme de dudas al concesionario, con el VAS la activaron y empezo a echar un humo blanco debajo del asiento del conductor y un olor a gasoil quemado como dice Helix, por lo menos ya se que funciona, pero me mosquea un poco que no entre ella sola a funcionar con 6 y7 grados como hay estos dias por aqui por galicia, seguire probando , un saludo
Es que la duda está en: si en condiciones buenas de funcionamiento (o sea sin ningún fallo aparente de funcionamiento) ¿a qué temperatura hay que encenderse el Hydronic?
¿No te comentaron nada en el conce sobre eso?
;)
Pues si te digo la verdad comentar no es que comenten mucho por que realmente no estan muy al dia de como funciona el famoso Hydronic, pero tarsteando el el Vas en el concesionario lei que tendria que actuar con temperaturas de menores de 5º , eso seguro tal cual le pone en la maquina, espero q te sirva de ayuda, y si no vete por el conce para salir de dudas que para eso estan , un saluydo
Hola , estas mañanas tan frías en Vigo ,se esta encendiendo sin problema... todos los dias ( hace entre 2/5 grados)
El olor es muy fuerte y sale humo blanco espeso por el pequeño tubo de escape que esta en los bajos por el medio de la furgo
en días de menos frío no se activa ...así que creo que está bien el funcionamiento
saludos
Yo lo que he comprobado es que aunque el motor esté caliente si la temperatura exterior es baja sigue funcionando.
El otro dia viniendo de viaje, despues de dos horas de viaje por autopista y con una temperatura de 2 grados bajo cero al apagar la furgo todavía seguía funcionando
Cita de: mallory en Diciembre 01, 2010, 16:16:08 pm
Yo lo que he comprobado es que aunque el motor esté caliente si la temperatura exterior es baja sigue funcionando.
El otro dia viniendo de viaje, despues de dos horas de viaje por autopista y con una temperatura de 2 grados bajo cero al apagar la furgo todavía seguía funcionando
Pues estás gastando un litro de más por hora sin motivo.
La calefacción auxiliar se tiene que apagar al llegar el agua del motor a 87º +/-.
Cita de: Benito en Diciembre 01, 2010, 18:46:47 pm
Pues estás gastando un litro de más por hora sin motivo.
La calefacción auxiliar se tiene que apagar al llegar el agua del motor a 87º +/-.
¿Y existe forma de saber si se ha parado el hydronic en medio del ruido del motor? .... pq, cuando se para el motor no hay problema para oir el hydronic pero con el motor en marcha .... creo que debe ser difícil :-\
Un hilo muy interesante, lo sigo con atención ;). Por mi parte hace unos días me paró un coche que circulaba detrás mio para avisarme que me salía un humo blanco por debajo de la furgo... menudo susto me metió
Entonces es normal que eso suelte humo blanco, incluso después de parar, no? no es que esté averiado?
Cita de: Benito en Diciembre 01, 2010, 18:46:47 pm
Pues estás gastando un litro de más por hora sin motivo.
La calefacción auxiliar se tiene que apagar al llegar el agua del motor a 87º +/-.
Tanto como un litro más? No sé, me parece mucho porque mirando el consumo no lo noté. Pero sí me pareció muy raro que al apagar el motor me saliese el humo blanco, ya que el motor estaba caliente de sobra
Hola a todos. Gracias que leo este hilo, por que estaba ya empezando a rallarme con el humo blanco. He notado ya en un par de ocasiones, que sale humo blanco debajo y pensaba que algo se habia estropeado. menos mal :'(
Y este invento viene en todos los modelos?..... o solo Californias???..........no tenia ni idea de lo que era......
Saludos!
La mia funciona tambien asi mas o menos cuando hay fuera 6ºc y si el motor no esta caliente sigue funcionando. A mi lo que me gustaria es poder encenderla cuando yo quiera pues me parece una buena manera de tener calefaccion antes de empezar a rodar. Se puede?
Una consulta.
Los que tenéis el hidronic, también tenéis la calefacción en la zona trasera (no estacionaria)?
Es por saber si tiene algo que ver, ya que el circuito de refrigeración tiene más recorrido.
La mía tiene ambas cosas.
Un saludo a todos y gracias
Cita de: Kromo en Diciembre 02, 2010, 09:03:30 am
Y este invento viene en todos los modelos?..... o solo Californias???..........no tenia ni idea de lo que era......
Saludos!
Quien sabe responder a esto?????
vanvan tan solo decirte que la mia es una multivan del 2005 sin calefaccion estacionaria y si lo tiene, o al menos humo tira por el dichoso tubito.
Hola, seguimos con atencion este post, no tenia nada de idea de lo del hydronic, y ya estaba un poco mosca al ver el humo blanco y oir como se va apagando la turbina nada mas quitar el contacto, me tranquiliza saber que es un sistema que trae la furgo y no es ningun fallo de la calefaccion, ya estaba yo pensando mal.....
De todas formas sigo el post con atencion, un saludo!!!
Buenas, el humo blanco no lo he visto salir nunca, pero el pestazo a caldera requemada seeee!, en la zona de donde soy, tambien se tira el hidronic mucho rato encendido a temperaturas superiores a 5º estos 2 últimos meses.Des de que la enciendo hasta que llego al garaje fijo.
Lo que me fastidia es el tema que hablais sobre que presuntamente consume más!! solo faltaria eso...
Perdonar mi ignorancia, pero cual es la funcion exacta del hidronyc? Conservar el motor en epocas frias?
Pues es un gran invento, es la única manera de llevar el coche siempre en condiciones óptimas de temperatura de motor y a parte tener buena calefacción.
Es una pequeña caldera de gasoil, que llega a coger hasta 300º de temperatura, y haga la temperatura que haga el coche siempre se mantiene a 90º.
Te en cuenta que antes de estos inventos los que andábamos mucho por carretera siempre había que tapar el morro con algo, ahora siempre llevas el coche a la temperatura óptima.
Y como funciona con Gasoil del coche pues si que es fácil que el consumo varié algo al alza.
Saludos.
hola,
la mía es una transporter
tiene el hydronic y también la calefa no estacionaria trasera.
solo lo he visto una vez encendido estaba parado y me baje porque salia un montón de humo......o no me entero...o no funciona correctamente...o quema muy bien...he estado en la nieve a -5 y nada ... ???
por cierto le quiero montar una calefa webasto airtop y tenia pensado meter una t donde pilla gasoil el hydronic, es correcto???
saludos. ;)
Hola, en mi startline de 2007 si tengo calefacción" independiente" (con su ventilador 4 posiciones)en la zona trasera.
Tambien tengo el calentador de liquido refrigerante webasto.
Pienso que cuando, al parar el motor y este todavía no ha cogido temperatura, por lo que sea,(desplazamiento corto por ej.) y le coincide al calentador funcionando.Lo que hace el calentador es pararse, pero para ello tiene que hacer su secuencia de parada.No creo que se pueda parar de golpe ya que hay gases de por medio( y puede que restos de combustible) ,y tendra que hacer el ciclo de parada, que en calderas por ejemplo se denomina "barrido".Por lo que no me preocupa lo más minimo oir el ventilador tras parar el motor.
Son todo suposiciones mías, no hay nada contrastado.
Un saludo.
Muchas gracias AMBTAXI, ahora ya me ha quedado bien claro su funcion, esta bien saberlo, vamos que aunqeu pueda subir un poco el consumo sabemos que el motor lo llevamos siempre en optimas condiciones, perfecto, gracias. Yo ya pensaba en que seria algun fallo de la calefaccion estatica cuando me echaba humillo al parar el motor jejeje...., ahora me quedo mas tranquilo.
Un saludo!!
Menos mal que existe este foro!!!!, .ereselmejor
este finde pasado, tras arrancar la furgo y moverla 500m, vuelvo a parar y un olor a quemado considerable (fuera de la furgo) y un humo blanquecino de los bajos del coche (lado acompañante). ......acojonado..... y hoy he vuelto a probar y otra vez el olorcillo, el ruidito de una turbina durante unos 2-3min. después de parar la furgo, pero sin humo....tenía ya un mosqueo que no veas..... .panico
hasta que vienes a la biblia de las furgos y descubro lo que es el hydronic!!!!! .loco2 no sabia ni que existía!!!!!
Gracias a todos por iluminarnos!!!!!! .ereselmejor
Al hilo del Hydronic:
Por si hay alguien entendido en el tema y me puede informar. Me han cambiado recientemente el calentador Hydonic D3WZ de serie de la Cali T4 ya que me daba problemas y no funcionaba la calefacción estática. Han colocado un calefactor de segunda mano y la cale ahora ya funciona pero el calefactor no hace ciclos de encendido y apagado, una vez que se pone en marcha está continuamente funcionando y la duda que tengo es si hay que programar el calefactor o hacerle alguna modificación cuando se instala para que funcione por ciclos. Supongo que el calefactor se debería apagar y encender con el termostato del agua del radiador cuando alcanza una temperatura concreta.
Cita de: Nerane en Diciembre 09, 2010, 15:13:14 pm
Hola, en mi startline de 2007 si tengo calefacción" independiente" (con su ventilador 4 posiciones)en la zona trasera.
Tambien tengo el calentador de liquido refrigerante webasto.
Pienso que cuando, al parar el motor y este todavía no ha cogido temperatura, por lo que sea,(desplazamiento corto por ej.) y le coincide al calentador funcionando.Lo que hace el calentador es pararse, pero para ello tiene que hacer su secuencia de parada.No creo que se pueda parar de golpe ya que hay gases de por medio( y puede que restos de combustible) ,y tendra que hacer el ciclo de parada, que en calderas por ejemplo se denomina "barrido".Por lo que no me preocupa lo más minimo oir el ventilador tras parar el motor.
Son todo suposiciones mías, no hay nada contrastado.
Un saludo.
Pues puede ser una buena teoria. Sale un humillo como si hubiera un puro encendido bajo la furgo.
Me autorespondo e informo que mi Startline si tiene Hydronic. Todo el invierno pasado no me percate, pero estos dias que he estado atento ya he oido y olido su funcionamiento.
Saludos!
.ereselmejor ahora se que narices pasaba con la furgo, .ereselmejor
Creo que con este post hemos salido muchos de dudas, si es que, cada dia que pasa descubrimos algo nuevo en estas furgos jejeje.... que mas tendra que aun no sabemos jejeje...
y digo yo... esto no te lo podian explicar un poco el dia que vas ha sacarla del conce, ???yo despues de 3 años me paso el domingo por la mañana habia 3º al arrancarla 5 minutos y pararla enpezo ha salir humo blanco y mi padre que estava al lado se fue corriendo a buscar un extintor!!!!
Yo no sé si me está fallando el hydronic, vengo notando ultimamente que al poco de arrancarla empieza a hacer un ruido, no sé muy bien cómo explicarlo el ruido, pero estoy casi seguro que es por el hydronic, porque sólo lo hace en frío, y al poco desaparece. No sé si a alguno os habrá pasado lo msmo.
Cita de: mallory en Diciembre 28, 2010, 19:52:32 pm
Yo no sé si me está fallando el hydronic, vengo notando ultimamente que al poco de arrancarla empieza a hacer un ruido, no sé muy bien cómo explicarlo el ruido, pero estoy casi seguro que es por el hydronic, porque sólo lo hace en frío, y al poco desaparece. No sé si a alguno os habrá pasado lo msmo.
El hydronic hace un ruido de la hostia, de hay que lleve el silenciso en su tubo de escape, es siliencioso pero no debe de hacer mucho porque el sonido de "turbina" es sí o sí...
Otra cosa, he leido que a unos cuantos os sale el humo blanco y el olorcillo a gasoil quemado, a mi me pasa esto y esto como .loco1 con este problema, yo no creo que esto sea normal, vamos a ver, me explico: si estoy en el semaforo y empieza a salir un humo blanco de acojonar que dura unos 20 segundos yo .. personalmente lo paso mal, la gente que está al lado piensa (lógicamente) que mi furgo se está quemando, porque ademas huele la ostia a gaoil mal quemado. Ya me ha pasado que encendí la claefa en un parking y despues empezó a salir humo blanco a borbotones, una gitana me dijo "chavallll que se t quemaaaa..."
Bueno, estoy comiendome la cabeza a ver porque puede ser esto, ademas de ser incómodo es peligroso, porque este humo se mete dentro del habitáculo, el colector de aire para el interior de la furgo esta en el capó y se cuela el olor a gasoil, eso es malo para la salud, ¿que pasa si estas dormido dentro de la furgo y se mete el puto humo?
Hace tiempo leí en el foro (la verdad no se donde está el hilo) que en Alemania es obligatorio pasar revisiones de la calefacción estacionaria en los talleres una vez al año (por algo será).
He visto que la resistencia (bujía, quemador) de la hydronic se vende en muchos sitios, supongo que al ser un consumible (fungible) tiene que ser repuesto cada cierto tiempo, que salga humo blanco indica que el gasoil no se quema correctamente (ese humo es vapor de gasoil) y si no quema primero es que sea la resistencia:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txurtxil/Eberspacher-D3WZ5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txurtxil/bujia-d3wz.jpg)
a ver si algien nos asesora mas, un saludo y felices fiestas!!
para los que no sabeis si lo teneis o no:
en la puerta del conductor, a la altura de la puerta del combustible y debajo de la cerradura teneis una pegatina de webasto con el modelo y caracteristicas. :o
Hola a todos
Yo también tengo problemas con el hydronic de mi t5 ,despues de 40km de autopista cuando paro la furgo todavía suena el hydronic,y en alguna ocasion a 0º o menos no se enciende,así que creo que es problema del sensor de temperatura,pero mi duda es ;donde coño esta el dichoso sensor?
Por cierto si que se nota el aumento de consumo cuando funciona continuamente como el mio,es mas yo diría que hasta en 2 o 3 litros de mas a los 100,y tal y como esta el gasoleo .lengua2 m
Hola a todos.
A ver, yo tengo una CARAVELLE (T5) con dos filas de asientos (5 plazas) y maletero. La Caravelle trae calefacción/aire independientes para las dos plazas delantereas y para la fila trasera (la trasera se maneja 100% independiente). Esto es calefacción, digamos, "convencional", es decir, no estática. Pero claro, el recorrido del circuito, o mejor dicho, la exigencia de aire caliente que se le puede demandar al circuito de calefacción es mayor que si sólo hay calefacción en el salpicadero y pies delanteros. Eso por un lado.
Por otra parte, tengo mi propia hipótesis y es que el motor de 130cv (el 2,5) tiene un cárter de aceite grande, no recuerdo los litros, pero creo que 7 o por ahí, con lo que os podeis imaginar que la cubeta de aceite es mayor. El que este invento se encienda a 3, a 5 o a 7 grados, creo que responde a las condiciones del motor en ese momento, y no es lo mismo estar parado donde sólo te influye el calor generado por el propio motor a estar en rodaje que le entra el aire exterior forzado y tenderá a bajar más la temperatura. Y también las condiciones climáticas, porque si se está en rodaje y con humedad me imagino que el punto de temperatura aún bajará más.
Este otoño vi mi Hydronic funcionar por primera vez, pero no sabía ni lo que era y me tiré a por el extintor que llevo... menudo susto. Lo curioso es que sólo el primer día me hizo humo blanco al llegar al garaje, que fué cuando me asusté. Desde entonces ya no hace humo, al menos no tanto, lo que me da por pensar también en otra posibilidad y es que las primeras veces que arranca después de meses de rodaje sin hacerlo (verano, etc.) debe quemar la mierdecilla de la que se haya impregnado (polvo, tierra, grasas, a saber).
Per
Buenas,
Todas las T5 llevan Hidronic?? o es un extra? Es que no tengo claro si la mía ( California Beach ) lo lleva.
Un saludo,
Anton
No es un extra que puedas pedir. Yo diria que todas las Beach lo llevan.
La mia es una transporter shuttle del 2004 y tiene hidronic.
Bueno, por fin ya me he enterado yo también de dónde venía el dichoso olor a chamusquina... Lo que no he visto es para nada ese humo blanco que decís. Yo dudo que sea como dice uno 'vapor de gasoil'. Más bien pienso que sea vapor de agua condensada en algún conducto del sistema, el humo blanco indica agua en definitiva. Entonces, si estamos en un sitio húmedo es probable que veamos humo, si no no.
El tema de a qué temperatura funciona, supongo que si ha estado cascando frío de noche, el motor estará muy frío aunque a la mañana haya subido la temperatura, entonces igual entra en funcionamiento aunque nos parezca que la temperatura es alta, si ha hecho mucho frío de noche
De todos modos, dice AMBTAXI: " es la única manera de llevar el coche siempre en condiciones óptimas de temperatura de motor y a parte tener buena calefacción.
Es una pequeña caldera de gasoil, que llega a coger hasta 300º de temperatura, y haga la temperatura que haga el coche siempre se mantiene a 90º"
.... Pues a mí después de arrancar y hechar a andar me tarda una barbaridad en alcanzar los 90º en el indicador del salpicadero, aunque igual meto la pata y la temperatura del refrigerante no tiene nada que ver con la del motor..
Sabéis si en la T5 nueva viene? He mirado hoy en la zona de la puerta, y ahí sólo viene la pegatina de las presiones de las ruedas.
Un saludo
Cita de: Ñakona en Febrero 23, 2011, 16:03:30 pm
Sabéis si en la T5 nueva viene? He mirado hoy en la zona de la puerta, y ahí sólo viene la pegatina de las presiones de las ruedas.
Un saludo
Esta en la misma puerta (lo que se abre) no en el marco
Cita de: vanvan en Febrero 24, 2011, 18:13:49 pm
Esta en la misma puerta (lo que se abre) no en el marco
Ah vale, mañana le echo un ojo. Sólo había mirado en el marco :-[
Un saludo y gracias por la aclaración ;)
Si teneis el cable y el programa vagcom lo podeis mirar en el canal 18 "Aux. Heat". Yo solo lo he visto en marcha una vez y echaba mucho humo. Ayer le meti el cable y tengo un fallo en la calefaccion auxiliar esta. Lo resetee y le hice el test y se puso en marcha al arrancar, echo humo un rato y luego se paro, volvio a darme otro fallo en el vagcom, o sea que la tengo estropedada o sucia, normal.. de no arrancar casi nunca.
Fallo que me daba con el Vagcom.
Address 18: Aux. Heat
1 Fault Found:
00664 - Fuel gauge
002 - Lower Limit Exceeded - Intermittent
pues yo soy de cadiz, y en invierno por las mañanas suele arrancar, diria que a menos de 7 u 8 grados siempre arranca, creo recordar que en el manual decia a que temperatura arrancaba, pero hace ya unos años que no lo miro :-\
que lo miree, que lo mireee.... Yo es que no tengo el manual.
El hydronic que traen las t5 y del que estamos hablando, no se prodria convertir en calefacion estatica, mediante la conversion oportuna?
Me lleva dando vueltas por la cabeza. A ver si solo es una alucinación mia, o no es posible
Alguien contacto con un taller que lo hace.
El problema es que la modificacion costaba unos 1000€ lo mismo que una calefaccion estacionaria.
Supongo que es meterle mano, buscar los sensores para puentearlos y cambiar la toma electrica a la bateria secundaria, tanto del hydronic como del ventilador de la calefaccion.
En teoria facil, jaja pero claro haber quien sabe meterle mano.
Un saludo
Pero si es tan facil porque pegan semejante clavada, la verdad que es el mismo precio que una estacionaria.
Que pena porque yo también he pensado que puede ser posible................
La pena es que no tengo ni idea como meterle mano
a mi hoy se me ha encendido a 8º, será normal supongo
Yo he comprobado que se me enciende por debajo de 10 grados, y lo que vengo notando ultimamente es que me entra un ligero olor a quemado, chamusquina o algo parecido cuando se enciende, pero no siempre yo creo
Eso es normal, aveces notaras un olor a gases. Pocas veces pero alguna vez
Yo lo he anulado, le he quitado el fusible y adios al hidronic, si otras furgos no lo traen y andan igual para que lo queremos? A ver si pongo foto de que fusible es.
El tema ese de anularlo puede tener sus pegas según la VW, ya que hay un dispositivo en la centralita de la furgo que constantemente testea todos los elementos de gestión electrónica. Dicen que al anular algo, el dispositivo está constantemente enviando mensajes al elemento que no responde, y que te puedes quedar sin batería.
Esto me dijeron cuando les consulté a ver si había algún problema por retirar la radio-cd original que trae la furgo, sin panel extraíble, y que a mí me parecía un reclamo para los cacos. Me dijeron que al quitarlo me podía quedar sin batería.
yo le quite en febrero el fusible y desde entonces no ne notado la bateria floja al arrancar. Ademas al quitarle el fusible ni siquiera lo detecta el vagcom, cuando intento testearlo me dice que no esta instalado.
A ver, una preguntilla, cuando se enciende el Hydrónic y se mantiene soplando durante unos segundos tras parar el motor (normalmente durante un trayecto corto y a temperaturas bajas) ¿se enciende algún ventilador del motor para forzar la expulsión de los gases?
??? :roll:
Cita de: Trencalòs en Noviembre 18, 2011, 00:14:47 am
A ver, una preguntilla, cuando se enciende el Hydrónic y se mantiene soplando durante unos segundos tras parar el motor (normalmente durante un trayecto corto y a temperaturas bajas) ¿se enciende algún ventilador del motor para forzar la expulsión de los gases?
??? :roll:
por?...te entran olores al habitaculo?
Cita de: helix en Noviembre 18, 2011, 08:43:23 am
por?...te entran olores al habitaculo?
nop, ...... es por el dichoso ventilador del clima que se me enciende cuando supuestamente funciona el hydronic .... pero ya no se si son paranoias mías. Ayer salí con la furgo para hacer unas compras (unos 3km de marcha a 12ºC) y al meter la furgo al parquing y quitar el contacto, se queda el ventilador del clima encendido como medio minuto, y con el ruido del ventilador no fuí capaz de descartar si estaba funcionando el hydrónic... ???. Luego, se pararon todos los ruidos del motor y colorín colorado.
:roll:
Cita de: Jotero en Abril 18, 2011, 23:37:56 pm
yo le quite en febrero el fusible y desde entonces no ne notado la bateria floja al arrancar. Ademas al quitarle el fusible ni siquiera lo detecta el vagcom, cuando intento testearlo me dice que no esta instalado.
¿Jotero puedes indicar cual es el fusible del hydronic?
Este sábado hice un test con VAG-Com y el fallo que me dio fue este:
01207 - Control Module for Auxiliary Heater (J364)
004 - No Signal/Communication
Jotero o a alguien ¿le suena éste fallo?.
Gracias
yo tengo una t4 caravelle 2.5tdi del 97 y tiene el hydronic ese, nunca lo he visto funcionar, pero por lo visto lo trae para la calefacción de las plazas traseras... seguiré investigando...
mi idea es montarle un kit para adaptarlo a calefaccion estática por unos 400€, alguien sabe algo?
el kit ese llevo yo corsario..... lo que no sé es si ahora se sigue comercializando
para verlo funcionar debes sacar la sonda con la mano y poner un cablecito.. arrancas y echa a correr el hydronic.. son 3 minutos sin tener ni idea de mecánica.
una vez que compruebas que funciona valoras lo del kit
Lo de por lo visto trae calefacción para las plazas traseras no viene al caso.. eso te sobra.. osea.. no tiene nada que ver...
hola,
alguno sabe donde puedo puentearlo para encenderlo cuando yo quiera?
y donde tengo que alimentarlo a 2 ª batería?
saludos y gracias.
.malabares
Me apunto! algún experto que eche un cable! Cómo puedo puentearlo? Yo no quiero un kit completo, me conformo con un on/off y como muchísimo un termostato de ruleta....y por supuesto, como darle chicha desde la segunda batería! Gracias de antemano, me estoy volviendo tarumba con el tema
Que puedes puentear la sonda de temperatura pero SOLO andará con el MOTOR EN MARCHA
Si quieres que ande en parado necesitas el kit eberspacher
Cita de: CWB en Diciembre 10, 2011, 22:35:23 pm
Me apunto! algún experto que eche un cable! Cómo puedo puentearlo? Yo no quiero un kit completo, me conformo con un on/off y como muchísimo un termostato de ruleta....y por supuesto, como darle chicha desde la segunda batería! Gracias de antemano, me estoy volviendo tarumba con el tema
+1 .meparto
Cita de: GaLLeGUeLo en Diciembre 05, 2011, 07:50:32 am
¿Jotero puedes indicar cual es el fusible del hydronic?
Este sábado hice un test con VAG-Com y el fallo que me dio fue este:
01207 - Control Module for Auxiliary Heater (J364)
004 - No Signal/Communication
Jotero o a alguien ¿le suena éste fallo?.
Gracias
Solventado ya el problema, he revisado los fusibles de destras del botellero y he encontrado uno en mal estado, lo he cambiado y ya funciona el Hydronic.
Como soy tan despistado y con las prisas se me ha olvidado apuntar el número del fusible, sólo sé que está detrás del botellero y en el cajetín superior. A ver si lo reviso estos dias y pongo exactamente cual es.
Buenas,
Sé que es un tema muy antiguo, pero siempre me ha surgido la duda: si el motor sufre al arrancar en frío, ¿por qué no se puede encender el hydronic unos minutos antes de encender el motor y así evitar un arranque en frío?
Si esto se puede hacer yo no conozco la manera .loco2
Saludos,
No se trata de arrancar,
sino para acortar el funcionamiento en frío del motor y que se caliente más rápido. En todo caso, mi california nueva no trae hidronic, la T5 sí traía. No se si es que ahora lo instalan o no en función del país de destino, o es que lo han suprimido..
Un saludo,
Anton
Sí, entiendo su funcionamiento y uso: pero vería mejor poderla activar "adrede" esas mañanas frías y que ya estuviera el bloque motor más calentito.
La mía tiene 5 años (T6.1) y sí que lo trae .malabares
Cita de: AlvarA en Enero 15, 2025, 12:20:49 pmSí, entiendo su funcionamiento y uso: pero vería mejor poderla activar "adrede" esas mañanas frías y que ya estuviera el bloque motor más calentito.
La mía tiene 5 años (T6.1) y sí que lo trae .malabares
Buenas tu t6.1 si que lo lleva? La mia tambien es de las primeras pero creo que no lleva, hay algo para saber si trae inatalado? Tampoco he visto humo nunca ni ningun ruido.
Gracias
Como se comentaba en alguna página previa, tiene que venir una pegatina en el marco de la puerta, igual que trae la webasto.
Yo sí he escuchado el ruido y el olorcito
Buenas si, lo he leido pero como lleva la estacionaria pensava que esa pegatina de webasto seria de la calefaccion estacionaria por eso decia si habria algun otro metodo para saberlo.
Pero me he dado cuenta que hay otra pegatina de otra marca de calefaccion eberspacher quizas sera uno del hydronic y otra de la estacionaria? Seguramente porque se ven 2 modelos diferentes de calentadores y.marcas distintas.
Pero es raro porque he estado en sitios de frio y no he oido ni olido nada.
Es el mismo modelo el de la pegatina del hydronic de webasto? El otro debera ser la estacionaria supongo. Indagare un poco mas haber que es 😃
Muchas gracias saludos
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/djxesco/img20250115180426.jpg)
Ups!
pues yo diría... que la mía también lleva esas dos pegatinas en el marco. Pues si lleva hidronic, debe ser MUY discreto, porque hemos arrancado muchas veces ya con temperaturas entre 0 y 5º y ni me he enterado...
No entiendo por qué una california lleva hidronic y un tiguan, por ejemplo, no lleva.
Un saludo,
Anton
Buenas
Pues si eso parece que llevamos hydronic pero no creo que sea mas silencioso como para no oirlo porque hay combustion igual y es casi los mismos kw que la estacionaria, o que no saque nunca humo no creo la verdad es raro yo lo hubiera oido seguro en todo este tiempo.
Yo creo y no estoy seguro que lo han puesto para que se active cuando realmente hace frio porque sinceramente a 5-8 grados no hace falta hydronic, si lo lleva mejor y si ayuda a calentar el motor mejor esta claro pero no es necesario y evita averias por eso como tu dices no lo lleva el tiguan ni otros modelos, entiendo que en furgo si duermes dias y hiela o nieva mucho entoces si es bueno llevarlo.
Si alguien nos confirma que la pegatina de webasto es el mismo modelo del hydronic yo creo que en estos modelos han bajado mas la temperatura de funcionamiento para que arranque en frio de verdad o lo tenemos averiado 😃
Pues nada haber si alguien.confirma el modelo de webasto en la.pegatina y vamos comentando haber si sacamos algo claro un saludo
Yo discrepo,
he arrancado éstas navidades a temperaturas bajo cero y, si el hidronic ha entrado en funcionamiento, ni me he enterado. En la T5 no había duda, por el ruido del ventilador, y la temperatura 'de corte' rondaba los 8º.
Un saludo,
Anton
Buenas
Pero en que discrepas? Quieres decir que crees que no lo tenemos?
Yo pienso como tu que en las veces de frio que hemos arrancado es raro de no oir nada ni humo, y si lo tenemos es lo que digo o no funciona bien o se activa a temperaturas mas bajas. Hay un post mas arriba que decia un compañero que si que lo habia oido con la t6.1.
Ya seguire indagando haber si lo tengo y porque no se actica
Mi t6.1 del 2024 también tiene las dos pegatinas y le he visto por debajo aparte del tubito del escape de la calefacción estacionaria que está más menos debajo del asiento del conductor otro tubito de escape por la parte derecha debajo del asiento del copiloto más o menos que debe ser el sistema este hydronic que decís, la verdad no lo conocía...
Buenas
Pues buena info entonces en teoria si que llevamos, la verdad yo no he movido nada pero mirare lo del otro tubito haber si veo algo.
La has oido arrancar alguna vez?
Yo creo que han modificado las temperaturas de funcionamiento o el mio no funciona bien 😃
Pues lo dicho,
..debe ser super discreto, porque ni he detectado el típico olor, ni el ruido del ventilador ni nada...
Un saludo,
Anton
Podria ser pero no creo, porque seguramente y no lo se, sea el mismo modelo que los anteriores y ademas lo que comentava en el otro post que casi tiene los mismo Kw es decir la potecia que la estacionaria asi que habria que oir y oler alguna vez no puede ser tan discreto, y por lo que he leido en el hilo les saca humo y todo.
Yo creo lo que dije que han modificado las temperaturas de arranque en este modelo t6.1 y para mo guato lo veo bien
Es lo que opino pero tambien puede ser lo que tu dices 😃 haber si contesta el compi si a el le ha arrancado o ha escuchado algo. Intentare indagar mas haber si consigo mas info
No te creas,
en mi vw anterior, el hidronic nunca me tiró humo..
Un saludo,
Anton
Buenas
Ya, es que en realidad no deberia salir humo o solo algunas veces (condensacion,mala combustion,etc) tienes razon pero algun ruido o algo nose alguna olor, algo...
Yo no me guio por el humo lo dije por lo que he ido leyendo en el hilo, pero si lo ves alguna vez es algo que por lo menos sabes que arranca el hydronic y no es averia del motor.
Habia alguien con una t6.1 que si que decia algo como si lo hubiera escuchado... haber si dicen algo y tenemos mas info
Ahora cuando empieze a nevar lo mas cerca de mi zona iremos a pasar un finde y estare pendiente al arrancar haber si noto algo 😃😃
Que vaya bien saludos
En mi T6.1 aparecen ambas pegatinas: la de la calefa estacionaria y la del Hidronic. Yo nunca he visto humo, pero sí ruido de "turbina" y olor a quemado. Sobre todo es fácil de escuchar en el garaje, cuando apagas el motor y sigue un ratito en días fríos de invierno.
Saludos,
Cita de: DjXesco en Enero 15, 2025, 19:38:32 pm(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/djxesco/img20250115180426.jpg)
En realidad,
cuando paras después de circular, el hydronic no está en funcionamiento. Funciona durante un rato al arrancar hasta que el motor coge temperatura. Entonces, cuando paras lo que funciona no es el hydronic, puede ser un ventilador de la refrigeración o el FAP, que está haciendo de las suyas...
Yo en la mia, beach T6.1, estoy seguro que éste fin de semana en la montaña que hemos estado a -6, si tiene hydronic seguro que ha tenido que estar funcionando, y la verdad es que no me he enterado, si es así.
Un saludo,
Anton
Esto es lo que tiene mi furgo en la puerta: calefacción estacionaria (https://www.eberspaecher-motorhomes.com/es/es/calefacciones-auxiliares/airtronic-1) y el calentador para el motor.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/alvara/img20250203163832.jpg)
Al arrancarla en un clima muy frío, como el que comentas a -6ºC, si sales a la calle y acercas la oreja al capó vas a escuchar un ruido similar al de la calefa estacionaria: es el calentador del motor (https://www.berger-camping.es/producto/calentador-de-agua-5-kw-12-v-basic-thermo-top-evo-webasto-175696?srsltid=AfmBOoqtik3Ec9pTwqUszoAOnGVbsBwH5PPtXwgw3EAjxUdRNtJhtIil) (o eso creo yo).
El caso de llegar al garaje y que esté este dispositivo es posible: si la furgo estaba en la calle fría y no ha llegado a la temperatura de funcionamiento para cuando entras al garaje y aparcas.
Saludos,
Cita de: AlvarA en Febrero 03, 2025, 16:46:00 pmAl arrancarla en un clima muy frío, como el que comentas a -6ºC, si sales a la calle y acercas la oreja al capó vas a escuchar un ruido similar al de la calefa estacionaria: es el calentador del motor (https://www.berger-camping.es/producto/calentador-de-agua-5-kw-12-v-basic-thermo-top-evo-webasto-175696?srsltid=AfmBOoqtik3Ec9pTwqUszoAOnGVbsBwH5PPtXwgw3EAjxUdRNtJhtIil) (o eso creo yo).
Ya, pero es que en mi furgo anterior (T5), se oía funcionar a metros de distancia. Si en las nuevas es más discreto, pues mejor oye...
Cita de: AlvarA en Febrero 03, 2025, 16:46:00 pmEl caso de llegar al garaje y que esté este dispositivo es posible: si la furgo estaba en la calle fría y no ha llegado a la temperatura de funcionamiento para cuando entras al garaje y aparcas.
Ah bien, claro; si arrancas con frío y al de 5 minutos aparcas, pues todavía estará en marcha, sí.
Un saludo,
Anton