Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: alcasa en Noviembre 12, 2010, 22:38:38 pm

Título: Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 12, 2010, 22:38:38 pm
Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite



Brico nº 57



Tengo el motor 1.9 TD. montado en la furgo VW T-3  que antes llevaba su motor de origen,  el JX 1,6 TD.

Tras  haber leído en estos dos hilos
autoaceleraciones tras el cambio de 1.6 Jx a 1.9 AAZ (http://www.furgovw.org/index.php?topic=205234.msg1886690#msg1886690)

Y este de Aceleración de motor (http://www.furgovw.org/index.php?topic=204491.msg1866303#msg1866303)

Decidí proteger mi motor por si se me daba el mismo caso.

Tras  saber de quien con una T-3 con motor 1,6 y otra con motor 1,9 turbo diésel, se le ha autoacelerado el motor con un lamentable resultado de motor trinchado para tirarlo, en ambos casos, estos motores llevaban la válvula de vapores de aceite (esa seta negra situada sobre la tapa de válvulas del motor) muy vieja como de origen y quizás su nivel de aceite del cárter lo llevaban demasiado alto.

El problema que podría causar una autoaceleración por que a la admisión le entrara un exceso de vapores de aceite, era la rotura total del motor.

Esto se lo planteé a mi amigo Enric Gustems, ingeniero de motores  que me explicó que esa válvula está diseñada para que trabaje correctamente de forma más o menos horizontal, cosa que con la posición actual, en los motores 1.900 cuando los montamos de forma inclinada en nuestras VW T-3,  la llevamos muy inclinada y  posiblemente no cumpla bien la función por la que fue diseñada.

Ya que está dispuesta con una salida hacia el colector de admisión con conexión antes del turbo y la otra salida prevista para atenuar las presiones internas del motor y recuperar parte del vapor de aceite hacia el cárter , ésta salida, no creo que trabaje bien, pues en un principio este motor está diseñado para que esta salida tenga una pronunciada pendiente hacia el cárter, cosa que con esta posición, ese tubo está dispuesto en posición de subida y no creo que parte de ese vapor de aceite le dé por subir ese cambio de rasante para después descender hacia el cárter.

Así llevo ahora la válvula dentro del círculo verde:



Foto  1
(https://lh6.googleusercontent.com/-lklAoFxFOS4/TyvukzqrqdI/AAAAAAAAGQ8/daxVjVmgAyU/s720/m-27.JPG)


También me entró curiosidad para averiguar el mecanismo interno de esa válvula, tenía a mano y sin posibilidad de volver a montar, la válvula de una sola salida del motor JX.

Tomé  la sierra y la abrí para ver que había dentro y qué función tenía. 

Pues es una válvula con una membrana y un muelle que cierra el paso de la salida de vapores de aceite por ese conducto de la tapa de válvulas cuando el turbo i/o el conducto de admisión aspira por encima de cierto valor, vamos que a cierto régimen algo elevado, la succión del conducto de admisión hace vencer la fuerza del muelle y cierra el paso hacia el conducto de admisión.

Mirar con atención estas  fotos 2 y 3  y juzgar por ellas mismas.

Foto  2

(https://lh5.googleusercontent.com/-Hfee9NGHI5c/TspG4BjCmaI/AAAAAAAAC6s/EyefaTrxkNU/s512/P1040008.JPG)


Foto  3
(https://lh6.googleusercontent.com/-R6EH4dlyreo/TspG58MUHnI/AAAAAAAAC60/iFns9BEjlbg/s512/P1040009.JPG)


Empleado a fondo en buscar como situar esa válvula en posición horizontal, me las ingenié con una pieza de desguace en forma de vaso cortada en oblicuo en el ángulo justo para quedara su parte superior en una posición lo más horizontal posible, pero sin aumentar la altura, pues entonces se corre el riesgo de tocar la tapa del motor. 

También para evitar el que las vibraciones del motor hicieran bailotear la válvula, había que ayudarle en la sujeción y no había suficiente con el manguito de inserción a la tapa, así que le  modifique el soporte de sujeción que lleva de origen en el tubo de salida hacia el turbo, para adaptarlo a la nueva posición de la válvula.

Esta iba a ser en un principio la pieza a soldar, pero no estaba exactamente bien planificada:


Foto  4
(https://lh6.googleusercontent.com/-vtHvavH8nUo/TspGQZeOUtI/AAAAAAAAC6M/Gpzc-FRCnVU/s512/P1030917.JPG)


Foto  5
(https://lh4.googleusercontent.com/-na2WJk-lV98/TspGZf-wslI/AAAAAAAAC6c/HkXPfHVM-Xo/s512/P1030918.JPG)


Foto  6
(https://lh5.googleusercontent.com/-hLBpJgXly2M/TspGwhyE3vI/AAAAAAAAC6k/iX8dcbKtgWc/s512/P1030919.JPG)


Así que al final se hizo esta otra pieza en el torno, fijaros en esa especie de arandela en el agujero de fijación del tucho de goma en la que se fija la válvula. 

Ésta parte debería tener un espesor de 3,5 mm. Para que se ajuste a la medida de la regata del tucho de goma, así como un diámetro de 22 mm, cotas éstas que la anterior pieza de chapa no cumplía.


Foto  7
(https://lh6.googleusercontent.com/-xxXmoXA2xXc/TspHX1rMjmI/AAAAAAAAC68/VMu7rwA2gJI/s512/P1040010.JPG)


Foto  8
(https://lh5.googleusercontent.com/-QIhrxE_3azI/TyvwH2W2_uI/AAAAAAAAGRI/0HeQwjAqr3k/s640/P1040011.JPG)


Foto  9
(https://lh3.googleusercontent.com/-IncqXTbk9Mg/TspH0kE63kI/AAAAAAAAC7M/uLMiqwTdX8k/s512/P1040012.JPG)


Foto  10
(https://lh3.googleusercontent.com/-zbs-GVoVmdY/TspIR5QxiHI/AAAAAAAAC7o/ucH9wHWLsjI/s512/P1040013.JPG)



Foto  11
(https://lh5.googleusercontent.com/-8qePhmqZUic/TyvzB8-CBZI/AAAAAAAAGRU/If0ePIGyZVM/s512/P1040014.JPG)


Foto  12
(https://lh4.googleusercontent.com/-nxxWWt0Sh2Q/TspIgoTD8RI/AAAAAAAAGRc/Ny1cZXLn85I/s512/P1040015.JPG)


Aquí con el tucho de goma que actúa como un taco de pared fichet, al introducirle por su interior la válvula, se ensancha dejando bien estanca esa unión


Foto  13
(https://lh4.googleusercontent.com/-nm5-EzZ8YZw/TspI4wMeVdI/AAAAAAAAC8A/FzpYATdb0cI/s512/P1040016.JPG)


Y aquí ya con la válvula en su lugar


Foto  14
(https://lh6.googleusercontent.com/-3QEgdtmqBzQ/TspJG9SYnLI/AAAAAAAAC8I/RGr5s9qhTPE/s512/P1040017.JPG)


Con un trozo de manguito en la salida hacia el colector de admisión, para soldar en su óptima posición la pletina que servirá de ayuda a su fijación sin fimbreteos con las vibraciones del motor en marcha


Foto  15
(https://lh4.googleusercontent.com/-Fn_x6ZA_IM4/TspKUF6NlII/AAAAAAAAC8w/JW4pLtK70TU/s512/P1040022.JPG)


Foto  16
(https://lh3.googleusercontent.com/-vYLUgMisGXE/TspKyr82naI/AAAAAAAAC9E/hjzycYh2KMM/s512/P1040023.JPG)


Foto  17
(https://lh5.googleusercontent.com/-Exs4ZX19Vvs/TspJaYwNI0I/AAAAAAAAC8U/GfGD4bSPGTQ/s512/P1040018.JPG)


Fijaros en la posición de la salida hacia el cárter, está muy próxima al borde de la tapa para no aumentar la altura del conjunto, ya que estamos muy cerca de la tapa del motor


Foto  18
(https://lh3.googleusercontent.com/-BA_g_M6RYdY/TspJ66xJQpI/AAAAAAAAC8k/8947fyadask/s512/P1040020.JPG)


Foto  19
(https://lh3.googleusercontent.com/-O25sw0uOkq8/TspKUCp0KlI/AAAAAAAAC8s/lVleDFXe5UA/s512/P1040021.JPG)


Tras una buena sesión de limpieza, puesto que tras el lijado de la soldadura se corría el riesgo de que se quedaran partículas de lija por el interior de la tapa, lo que podría significar que se arruinara el motor si alguna de esas partículas de lija fuera arrastrada por el aceite y fuera a parar a los cojinetes del árbol de levas.

Tapé todos los orificios con cinta de pintor y le apliqué pintura en spray anticalórica de la marca Titan, lástima que sólo lo tienen en un sólo tono algo oscuro para mi gusto, pero lo que si me gusta de esta pintura es su brillo.

Unas fotos a ver si os gusta:


Foto  20
(https://lh3.googleusercontent.com/-8f6Gj6WPIwc/TspK5aPXrwI/AAAAAAAAC9M/T8sbAFoV50E/s512/P1040025.JPG)


Foto  21
(https://lh6.googleusercontent.com/-3qredil5f1M/TspLJ5noHzI/AAAAAAAAC9U/5Z5_o5-Kff0/s512/P1040027.JPG)



Foto  22
(https://lh6.googleusercontent.com/-w6XVn9rgi0o/TspLTk61idI/AAAAAAAAC9c/5OXMsRJEQUQ/s512/P1040028.JPG)



Foto  23
(https://lh6.googleusercontent.com/-3e79anqXHzI/TspLZS42fxI/AAAAAAAAC9k/MD8f2c0Ozxg/s512/P1040029.JPG)


El inconveniente de esta pintura anticalórica es que tras 2 horas de pintar, hay que someter a la pintura por encima de los 400ºC. para cauterizarla.

Descartado el horno de la cocina de casa, pues toca improvisar un horno con lo que tengo a mano, 6 ladrillos, dos de ellos con agujeros redondos por los que introducir los decapadores, de tapa un trozo de mármol y tras media hora de calor, seguro que pasé de esos 400ºC.

Foto  24
(https://lh5.googleusercontent.com/-SaKohJIL4zw/TspQLERKlkI/AAAAAAAAC_0/PAXq-Sppy1g/s512/P1040692.JPG)


La sustitución de la tapa de válvulas no ha planteado ningún problema, sacar los 3 tornillos con sus juntas y levantar la tapa por su parte delantera primeo, inclinarla unos 45º y después levantarla de la parte trasera, una buena limpieza del asiento de la culata para la nueva junta vulcanizada, colocar la nueva junta añadiéndole un cordón  pasta de junta  por sus dos caras (ya que estas tapas siempre pierden aceite si no se les añade pasta), se colocan las 3 juntas cónicas nuevas alrededor de los tres tornillos de la culata, se coloca la tapa, y por encima de la tapa, en los 3 tornillos, se colocan por la parte exterior tres juntas cónicas, las arandelas y las tuercas.

Tras montar la tapa, insertar el tucho, ésa junta-manguito de inserción de la dichosa válvula de vapores de aceite, y para unir ésta con el manguito de plástico que va directo al cárter, ahí hubo faena; ese manguito de plástico hubo que cortarlo justo cuando cambia de forma plana a cilíndrica:


Foto  25
(https://lh4.googleusercontent.com/-FTaBuEfccAc/TspMBIqJa_I/AAAAAAAAC9s/wdc2m_NaxpM/s512/P1040116.JPG)


En el extremo nuevo de este tubo, ahora es solamente plástico, por lo que la abrazadera, del manguito la podría aplastar, así que hay que traspasar el trocito de manguito metálico del interior , del extremo cortado al nuevo extremo, haciéndole un corte con la sierra, lo podemos extraer:

Foto  26
(https://lh5.googleusercontent.com/-9kF5u4gIckw/TspMOCWi42I/AAAAAAAAC94/SA-D2aqv4CA/s512/P1040117.JPG)


lo calentamos con el soplete decapador térmico con cuidado de no quemarlo:


Foto  27
(https://lh4.googleusercontent.com/-U9pQAhM_dYk/TspMNuhPv8I/AAAAAAAAC90/mtEDiWsRlfs/s512/P1040118.JPG)


y cuando está caliente y algo blando, se puede clavar ese manguito metálico por su interior:


Foto  28
(https://lh6.googleusercontent.com/-bryIV3MX-1Y/TspMqZ3i6NI/AAAAAAAAC-E/pjw5ctdfes4/s512/P1040119.JPG)


Ahora ya podemos fijarle el manguito nuevo de caucho ligeramente acodado, con una abrazadera, pudiendo apretarla sin miedo a chafar el manguito de plástico:


Foto  29
(https://lh3.googleusercontent.com/-BrTBwnNuxoE/TspNHjSefwI/AAAAAAAAC-U/oyHQgfimUDA/s512/P1040120.JPG)


Lo montamos a la válvula con otra abrazadera, y en su parte inferior lo fijamos con su pinza de bloqueo, unas fotos de cómo queda:


Foto  30
(https://lh4.googleusercontent.com/-VrB6jOAug_Q/TspPoZaoKFI/AAAAAAAAC_k/Ud-jKkF73Yk/s512/P1040130.JPG)



Foto  31
(https://lh4.googleusercontent.com/-3omB1yX0Vf0/TspM9FtlGOI/AAAAAAAAC-M/4P3WFoqBntk/s512/P1040121.JPG)



Foto  32
(https://lh3.googleusercontent.com/-cwOkggKCt-Y/TspNZ7Ex6TI/AAAAAAAAC-c/2KZr4akH2Ro/s512/P1040122.JPG)


Vista desde la ventana sin el piloto izquierdo ni el filtro de aire


Foto  33
(https://lh5.googleusercontent.com/-Log33RCCEl4/TspNrXbxRyI/AAAAAAAAC-k/6or9vT4URd8/s512/P1040123.JPG)


Detalle de cómo se ha reducido la altura del conjunto, para que no toque con la tapa del motor, cosa que antes si que tocaba el codo del manguito de plástico que va hacia el cárter,  lo curioso del caso es que he notado un menor ruido del motor, supongo por que como estaba antes, la vibración del motor se transmitía a la tapa, y ahora queda a distancia de ella



Foto  34
(https://lh6.googleusercontent.com/-5u9DktJXmNc/TspN9UpOzgI/AAAAAAAAC-s/AJF-hxx7tmk/s512/P1040124.JPG)



Foto  35
(https://lh3.googleusercontent.com/-YKpMjblctBg/TspOGN00CyI/AAAAAAAAC-0/zlS9qVSyd2g/s512/P1040125.JPG)


Con la lata del filtro de aire montada:


Foto  36
(https://lh4.googleusercontent.com/-QADDiYMAhhM/TspOfDxRtAI/AAAAAAAAC-8/BoIjbcxS4Jg/s512/P1040126.JPG)


Foto  37
(https://lh5.googleusercontent.com/-QEamMCcULKo/TspOyhvckgI/AAAAAAAAC_E/xZ37HfeKGVI/s512/P1040127.JPG)



Foto  38
(https://lh6.googleusercontent.com/-jDWPu_14UFQ/TspO1v0lMUI/AAAAAAAAC_M/lHt55VbgWgY/s512/P1040128.JPG)



Foto  39
(https://lh6.googleusercontent.com/-XiWPHPmno5k/TspPTetq5VI/AAAAAAAAC_U/DaM5KqwxqQc/s512/P1040129.JPG)



Foto  40
(https://lh5.googleusercontent.com/-sZbwOSA0JYI/TspPl5CXS4I/AAAAAAAAC_c/DkXifIMGgk8/s512/P1040131.JPG)


El manguito que une la válvula con el tubo de admisión del turbo, aparte de tener ya muchos años y no estar muy bien de salud, toca con el tornillo del centro de la tapa de válvulas, por eso le hice ésa pinza protectora de plástico negro que veis en las fotos.

Voy a ver cómo me las ingenio para que fabriquen un manguito más largo y evitar ese roce que acabará por perforar ese manguito.


Y  colorín colorado este brico se ha acabado.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: MINI1300 en Noviembre 12, 2010, 23:46:37 pm
Pero para esto tambien hay compra conjunta ,o no???... ;D ;D ;)
.palmas muy buena ya que ami me queda pegada al filtro...
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: pauagullo en Noviembre 12, 2010, 23:49:22 pm
MAGNÍFICO.  Simplemente magnífico.

Además me has aclarado la inquietud que tuve en su momento de destripar la válvula del JX ( menos mal que no lo hice ) cuando le puse una como la tuya, pero mucho mas artesanal-chapuceramente.  Gracias a que has abierto la tuya, ahora la puedo ver por dentro, ya que es de plástico y va pegada o soldada, no se muy bien.

Además has tenido el gran acierto de colocarle un soporte soldado 'ad hoc'  para sujetar la salida de la válvula que va a la admisión.  Yo le hice una especie de taco de goma que servía de prolongación al soporte antiguo, para apoyar la salida de recuperación del cárter, que iba mas alta.  Lo cogía con una abrazadera metálica, pero con las vibraciones saltaba.

Veo además que has ajustado al milímetro la altura para no dar en la tapa del motor.  Yo ponía un listón de madera de lado a lado del hueco del motor ( simulando la tapa puesta ), y no la pude ajustar tanto como tú.  Como dominas el tema de los plásticos, no tendrás ningún problema para cambiarle el ángulo ( ahora de 90º ) al codo del tubo que baja el aceite al cárter.  Imagino que lo harás ¿ con calor , no ?.

Me encanta que nuestra conversación en el foro te inquietase.  Seguro que le has dado muchas vueltas, preguntando, buscado segundas opiniones, y sobre todo currándotelo ( mucho, ya lo veo ).  Te servirá para obtener mejores resultados en el motor.

Sigo con mucho interés todo tu trabajo.

Un abrazo, maestro. 
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Wawita en Noviembre 13, 2010, 00:07:43 am

Profesor, lo tuyo es de doctorado CUM LAUDE    .ereselmejor   .ereselmejor   .ereselmejor
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Zarzaruga en Noviembre 13, 2010, 00:17:09 am


Por cuanto me haces una? .palmas y no es broma,eh!!!!
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: 4 en Noviembre 13, 2010, 10:33:25 am
pero alcasa a ti se te a autoacelerado'????
yo creo que esto es una leyenda urbana,que el problema venga de ahy,yo lleve montado 50 mil kilometros un td y nada,y e visto montado mas de 40 y nada,entre 19 d y td,yo pienso que algunos teneis ese problema y no viene creo que ahy,pero bueno,el trabajo indiscutiblemente es magnifico alcasa ;)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: blueswagen en Noviembre 13, 2010, 10:35:41 am
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Hace tiempo habia leido algo sobre el tema de las autoaceleraciones de los 1.9TD, sigo el hilo con mucho interes, gracias Alcasa.

Joder tienes el compartimento del motor que se puede comer en él, te faltan los manguitos rojos a juego para terminarlo.  ;)
saludos
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: 4 en Noviembre 13, 2010, 10:36:36 am
jaime tu llevas un 19 td,a ti se te a autoacelerado??
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: blueswagen en Noviembre 13, 2010, 10:39:49 am
No Fran a mi, no pero he conocido a un  par de tios que lo llevan y si les ha pasado, lo mismo el problema es debido al mecanico que les monto el motor  ;D
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 13, 2010, 11:02:01 am
Cita de: MINI1300 en Noviembre 12, 2010, 23:46:37 pm
Pero para esto tambien hay compra conjunta ,o no???... ;D ;D ;)
.palmas muy buena ya que ami me queda pegada al filtro...


Tu motor no puede tener ningun problema de estos pues es un 1,6 JX
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 13, 2010, 11:04:11 am
Cita de: pauagullo en Noviembre 12, 2010, 23:49:22 pm
MAGNÍFICO.  Simplemente magnífico...Un abrazo, maestro. 


muchas gracias Pau, seguimos en contacto  :D
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: 4 en Noviembre 13, 2010, 11:04:58 am
pues jaime
yo creo que ese es el problema
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 13, 2010, 11:14:32 am
Cita de: 4 en Noviembre 13, 2010, 10:33:25 am
pero alcasa a ti se te a autoacelerado'????
yo creo que esto es una leyenda urbana,que el problema venga de ahí,yo lleve montado 50 mil kilometros un td y nada,y e visto montado mas de 40 y nada,entre 19 d y td,yo pienso que algunos tenéis ese problema y no viene creo que ahy,pero bueno,el trabajo indiscutiblemente es magnifico alcasa ;)


pues no se me ha acelerado nunca, pero sinceramente creo que cuando esa válvula se envejezca y no trabaje con total eficiencia, es en esa situación, agravada por esa mala posición inclinada, es cuando podría suceder la temida autoaceleración, y por ello me curo en salud en tres frentes:
----primero en ubicar la válvula en su posición horizontal por la que fue diseñada
----segundo en que en esa nueva posición horizontal se recuperará parte del aceite que se chupa el turbo y que debería recuperarse en la salida hacia el cárter que ahora tal como está, seguro que no se recupera
----y tercera poniendo esa válvula nueva por si acaso.

y por supuesto que esta modificación no empeorará su funcionamiento.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: 4 en Noviembre 13, 2010, 11:18:23 am
como tu dices alcasa
mas vale prevenir que curar,eso si es cierto
y no es malo hacerlo,claro que si,pero creo que no te se autoacelerara,con la configuaracion k lo llevabas
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 13, 2010, 11:19:08 am
Cita de: blueswagen en Noviembre 13, 2010, 10:35:41 am
Joder tienes el compartimento del motor que se puede comer en él, te faltan los manguitos rojos a juego para terminarlo.  ;)
saludos


si, si en esto estoy, pero antes me he pedido los tubos en inox que cruzan la furgo hacia el radiador, y el manguito que conectará esa válvula con  el conducto de admisión al turbo, la sustituiré por un tubo en inox, primero haré una muestra en cobre de fontanería (ya tiene futuro dueño), y luego lo llevaré a copiar en inox
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 13, 2010, 11:23:29 am
Cita de: 4 en Noviembre 13, 2010, 11:18:23 am
como tu dices alcasa
mas vale prevenir que curar,eso si es cierto
y no es malo hacerlo,claro que si,pero creo que no te se autoacelerara,con la configuaracion k lo llevabas


si yo también, es más tal como lo llevo, he recorrido más de 100.000 Km. , pero no quiero ni pensar en lo que le ocurrió a un amigo mío con el mismo motor, el cual se le autoaceleró, puso punto muerto y cerró el contacto, el motor se le aceleró hasta el infinito hasta que se le clavó, saliéndose una biela rompiendo el bloque, motor a la chatarra
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: 4 en Noviembre 13, 2010, 11:26:16 am
ya socio
pero yo sigo pensando y viendo foros alemanes y tal ,k el problema no es ahy,pero mas vale prevenir k currar,y todo lo sabemos
que me digas
voy a cambiar la valvula por precausion,pues pua madre pk n oes caro,pero no creo k el problema siga siendo de ahy,sino del k lo monto
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Zarzaruga en Noviembre 13, 2010, 17:55:07 pm
Yo tengo la seta del 1.6TD en el 1.9TD con un codo pequeño para ponerla en horizontal. Tu alcasa llevas la del 1.9TD no? Se diferencian en que la del 1.9TD tiene otra tuberia que va al bloque? Deberia poner la 1.9TD? 

A mi no se me autoacelera y llevaré unos 25.000 KM ???
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 13, 2010, 18:06:55 pm
Cita de: Zarzaruga en Noviembre 13, 2010, 17:55:07 pm
Yo tengo la seta del 1.6TD en el 1.9TD con un codo pequeño para ponerla en horizontal. Tu alcasa llevas la del 1.9TD no? Se diferencian en que la del 1.9TD tiene otra tuberia que va al bloque? Deberia poner la 1.9TD? 

A mi no se me autoacelera y llevaré unos 25.000 KM ???


pues yo de ti si lo haría, cada motor se diseña con sus piezas para algo, si todos los 1,9 TD lo llevan instalado en origen por algo será, y creo tener entendido que los 1,9 tienen presiones en el cárter, para aliviarlas es ese conducto,  aparte de que recupere algo de aceite
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 14, 2010, 12:18:59 pm
Cita de: pauagullo en Noviembre 12, 2010, 23:49:22 pm
Como dominas el tema de los plásticos, no tendrás ningún problema para cambiarle el ángulo ( ahora de 90º ) al codo del tubo que baja el aceite al cárter.  Imagino que lo harás ¿ con calor , no ?.


Pues no, ya que ese tubo de plástico negro que conecta la válvula con el cárter no es termoformable, ya que el calor desprendido por el motor lo podía deformar, ni tampoco le puedo poner un tubo de PVC con esa nueva forma ya que también se deformaría con el calor.

La idea es utilizar para la conexión un manguito de caucho de 30 mm. de interior y de unos 170º de ángulo interno (que ya lo tengo), conectarlo a la válvula por un extremo y cortar el tubo de plástico negro en el punto en que cambia de forma plana a forma cilíndrica y en ese punto fijarlo con una abrazadera
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Noviembre 14, 2010, 21:41:23 pm
 .meparto el mundo del inox .baba mañana  .sorpresa
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: MINI1300 en Noviembre 14, 2010, 22:59:51 pm
Cita de: alcasa en Noviembre 13, 2010, 11:02:01 am
Tu motor no puede tener ningun problema de estos pues es un 1,6 JX

JEJEJE!!!
Es un CY, ;)
pero para evitar autoaceleraciones no es recomendable tambien ponerle la tapa que lleva dentro del carter,tambien?
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 14, 2010, 23:16:13 pm
Cita de: MINI1300 en Noviembre 14, 2010, 22:59:51 pm
JEJEJE!!!
Es un CY, ;)
pero para evitar autoaceleraciones no es recomendable tambien ponerle la tapa que lleva dentro del carter,tambien?


pues lo siento, no me veo cualificado para responder a eso,  .confuso1   mejor preguntaselo a Casacaracol que es un profesional en el tema
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Noviembre 15, 2010, 09:12:50 am
la del carter  .palmas porsupuesto
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: bluevan en Noviembre 15, 2010, 17:32:31 pm
Alcasa me dejas con la boca abierta, pedazo montaje no hago eso en mi motor ni por recomendación del medico.

Pues si parece una putada lo de la aceleración y factible que sea por el vapor del aceite caliente ya que se inflama por el calor de los pistones y se pone en marcha sin contacto.

Te digo que no entiendo ni papa de motores, pero con el motor que llevas el estarter no funciona y si lo preparas para que corte el aire de entrada y se pare el motor por si le da por ponerse a tope.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 15, 2010, 19:19:05 pm
Cita de: bluevan en Noviembre 15, 2010, 17:32:31 pm
pero con el motor que llevas el estarter no funciona y si lo preparas para que corte el aire de entrada y se pare el motor por si le da por ponerse a tope.


el estarter o acelerador manual de la bomba inyectora, en mi motor, no es posible pues en la bomba que llevo ese elemento es automático.

eso de instalar una válvula para que cierre la entrada de aire lo veo muchísimo mas complicado que lo que estoy haciendo
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: MINI1300 en Noviembre 15, 2010, 19:46:11 pm
Cita de: alcasa en Noviembre 15, 2010, 19:19:05 pm
el estarter o acelerador manual de la bomba inyectora, en mi motor, no es posible pues en la bomba que llevo ese elemento es automático.

eso de instalar una válvula para que cierre la entrada de aire lo veo muchísimo mas complicado que lo que estoy haciendo

cuenta,cuenta para que es el tirador de starter de tu furgo ;) ;D
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 15, 2010, 20:01:53 pm
Cita de: MINI1300 en Noviembre 15, 2010, 19:46:11 pm
cuenta,cuenta para que es el tirador de starter de tu furgo ;) ;D



    .risas    :-X     guarda el secreto, un día de estos le saco fotos y cuelgo el brico, si lo cuento sin fotos pocos se lo van a creer
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: MINI1300 en Noviembre 15, 2010, 20:03:04 pm
Cita de: alcasa en Noviembre 15, 2010, 20:01:53 pm

    .risas    :-X     guarda el secreto, un día de estos le saco fotos y cuelgo el brico, si lo cuento sin fotos pocos se lo van a creer

:-X ;)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: aintziarbe en Noviembre 15, 2010, 21:16:46 pm
 yo tambien tengo la seta de 1.6 td en el 1.9 td. y llevo unos 15000 km. eso si chupa aceite que jode. creo que es del turbo, se deveria poner seta de 1.9 td con turbo del viejo? la mia chupa unos 1.8 litros por 1000, es mogollon. pero creo que es del turbo...

  presion no puede coger sino, tiraria la seta no? ol la presion es alreves??? no tengo ni idea de esto....
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: magui en Noviembre 15, 2010, 21:38:57 pm
peazo de curro   .ereselmejor  pero...


haber y digo yo  no es mas facil suplentar la seta  y ponerla dereha ??  yo es lo que tengo yo y va de lujo no es
por tirar por tierra tu trabajo, al contrario es de alabar  .baba, simplemente es una opcion mas economica y menos laboriosa pa tios torpones como yo ;D que encima tenemos un muestrario de n...por dedos
aqui una foto
(https://www.furgovw.org/furgallery.php?usuario=6261#)
http://www.furgovw.org/furgallery.php?usuario=6261#
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 15, 2010, 22:02:18 pm
claro en una pick-up tienes mucho más espacio para hacerlo.
en mi T-3 la tapa del motor viene muy a ras de la tapa de válvulas y por ello he hecho ese injerto, para rebajar su altura al mínimo y que no tocara con la tapa del motor
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: magui en Noviembre 16, 2010, 12:40:34 pm
es cierto alcasa  en las dokas es mucho mas facil todo . 
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 17, 2010, 18:34:30 pm
Tras una buena sesión de limpieza, puesto que tras el lijado de la soldadura se corría el riesgo de que se quedaran partículas de lija por el interior de la tapa, lo que podría significar que se arruinara el motor si alguna de esas partículas de lija fuera arrastrada por el aceite y fuera a parar a los cojinetes del árbol de levas.

tapé todos los orificios con cinta de pintor y le apliqué pintura en spray anticalórica de la marca Titan, lástima que sólo lo tienen en un sólo tono algo oscuro para mi gusto, pero lo que si me gusta de esta pintura es su brillo.

unas fotos a ver si os gusta:

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto



Añado esta respuesta al primer mensaje para conservar la secuencia de operaciones toda junta
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Wawita en Noviembre 17, 2010, 19:10:41 pm
 
   .palmas   .palmas   Profesor queremos una compra conjunta para que no se nos autoacelere.   ;D
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 17, 2010, 19:16:29 pm
Cita de: La Guagüita de Papi en Noviembre 17, 2010, 19:10:41 pm
 
   .palmas   .palmas   Profesor queremos una compra conjunta para que no se nos autoacelere.   ;D


pero si esto no está comprado, es un brico   ;)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Wawita en Noviembre 17, 2010, 20:52:39 pm
Cita de: alcasa en Noviembre 17, 2010, 19:16:29 pm
pero si esto no está comprado, es un brico   ;)


Pero es que soy yo el que me autoacelero cada vez que intento hacer un brico   :)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 17, 2010, 21:43:06 pm
Cita de: La Guagüita de Papi en Noviembre 17, 2010, 20:52:39 pm
Pero es que soy yo el que me autoacelero cada vez que intento hacer un brico   :)


eso mismo me pasa a mi, y me ilusiona ver como avanza respecto a la idea inicial  de mi imaginación
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Noviembre 18, 2010, 15:39:52 pm

al final se logro el resultado inmejorable solo falta el maldito inox, siempre todos saben un huevo y una mielda   .meparto
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: buggy en Noviembre 26, 2010, 12:09:17 pm
te ha quedado de impresion en , el mio (afn)la seta está en la misma posicion que en el jx
  yo de mecanica nada o casi pero vi uno que ardió y el foco del fuego estaba en la seta ,tambien a veces en internet
entro en varias paginas web y en las fotos siempre miro en la parte de la seta y en alguna ocasion he visto esa zona chamuscada
sobre todo en algunas de 90 cv o mas,alguna  incluso a precio bastante bajo
yo no se si esto tiene que ver o no pero ¿por si acaso?
  saludos
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: aintziarbe en Noviembre 30, 2010, 00:38:01 am
coche humocohefurgo humo fuego .loco2. que miedo me habeis metido.... :-\.
felicidades, buen brico ;). me tendre que enterar de como esta la mia. no esta la cosa para bromas por la zona de la tapa....
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de ace
Publicado por: Joan Nevada en Diciembre 01, 2010, 21:32:26 pm
 Impresionante .ereselmejor
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 10, 2010, 23:37:56 pm
ya la he cambiado, ahora no tengo mucho tiempo para hacer el reportaje pues tengo muchas fotos, os pongo una de adelanto y este finde cuelgo el resto

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 12, 2010, 01:35:10 am
Cita de: MINI1300 en Noviembre 15, 2010, 19:46:11 pm
cuenta,cuenta para que es el tirador de starter de tu furgo ;) ;D


Pues a petición tuya, he publicado como brico, el para qué utilizo el tirador de starter de mi furgo, al quedar anulado su uso por haber montado el motor 1,9 cuya bomba inyectora tiene este mecanismo de starter automático y no necesita de ningún cable que lo accione manualmente.

Trampilla matrícula motor T-3, apertura por cable de starter desde el interior (http://www.furgovw.org/index.php?topic=209398.msg1950513#msg1950513)


Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 12, 2010, 10:41:28 am
Reanudo aquí el relato del montaje de la tapa de válvulas:

La sustitución de la tapa no ha planteado ningún problema, sacar los 3 tornillos con sus juntas y levantar la tapa por su parte delantera primeo, inclinarla unos 45º y despues levantarla de la parte trasera, una buena limpieza del asiento de la culata para la nueva junta vulcanizada, colocar la nueva junta añadiéndole unas gotitas de pasta de junta en las 4 aristas vivas (sabia sugerencia de mi rectificador de confianza Enric Gustems), se colocan las 3 juntas cónicas nuevas alrededor de los tres tornillos de la culata, y colocar la nueva tapa, en los 3 tornillos, van también por la parte exterior tres juntas nuevas cónicas, las arandelas y las tuercas.

tras montar la tapa, insertar la junta-manguito de inserción de la dichosa válvula de vapores de aceite, y para unir ésta con el manguito de plástico que va directo al cárter, ahí hubo faena; ese manguito de plástico hubo que cortarlo justo cuando cambia de forma plana a cilíndrica:


(http://img207.imageshack.us/img207/4176/p1040116t.jpg)


el extremo nuevo de este tubo, ahora es solamente plástico, por lo que la abrazadera, del manguito la podría aplastar, así que hay que traspasar el trocito de manguito metálico del interior , del extremo cortado al nuevo extremo, haciéndole un corte con la sierra, lo podemos extraer:


(http://img202.imageshack.us/img202/1191/p1040117y.jpg)


lo calentamos con el soplete decapador térmico con cuidado de no quemarlo:


(http://img18.imageshack.us/img18/6227/p1040118r.jpg)


y cuando está caliente y algo blando, se puede clavar ese manguito metálico por su interior:


(http://img408.imageshack.us/img408/7247/p1040119.jpg)


ahora ya podemos fijarle el manguito nuevo de caucho ligeramente acodado, con una abrazadera, pudiendo apretarla sin miedo a chafar el manguito de plástico:


(http://img713.imageshack.us/img713/8605/p1040120v.jpg)


lo montamos a la válvula con otra abrazadera, y en su parte inferior lo fijamos con su pinza de bloqueo, unas fotos de cómo queda:


(http://img139.imageshack.us/img139/8647/p1040130x.jpg)


(http://img593.imageshack.us/img593/4130/p1040121o.jpg)


(http://img580.imageshack.us/img580/2584/p1040122q.jpg)


Vista desde la ventana sin el piloto izquierdo


(http://img687.imageshack.us/img687/8940/p1040123h.jpg)


Detalle de cómo se ha reducido la altura del conjunto, para que no toque con la tapa del motor, cosa que antes si que tocaba,  lo curioso del caso es que he notado un menor ruido del motor, supongo por que como estaba antes, la vibración del motor se transmitía a la tapa, y ahora queda a distancia de ella


(http://img263.imageshack.us/img263/7348/p1040124i.jpg)


(http://img151.imageshack.us/img151/8382/p1040125.jpg)


Con la lata del filtro de aire montada:


(http://img713.imageshack.us/img713/5176/p1040126bm.jpg)


(http://img28.imageshack.us/img28/2131/p1040127h.jpg)


(http://img219.imageshack.us/img219/1411/p1040128v.jpg)


(http://img254.imageshack.us/img254/5870/p1040129s.jpg)


(http://img525.imageshack.us/img525/5489/p1040131h.jpg)


el manguito que une la válvula con el colector de admisión del turbo, a parte de tener ya muchos años y no estar muy bien de salud, no me gusta cómo queda, ya que está un poco estirado al estar la válvula unos cm. más alejada, así que ahora me propongo hacer este manguito en silicona, en un principio lo iba a hacer metálico, pero seguro que sería una fuente de ruido al tocar con las partes metálicas del filtro, la tapa de válvulas  y/o  el colector de admisión, para ello sólo necesito un manguito como éste de muestra, para llevarlo a la fábrica de manguitos para que me lo hagan nuevo y más largo en su parte superior, si alguien tiene uno de sobras, le agradecería me lo prestara.

y con esto, colorín colorado este brico mecánico se ha acabado.

añado este relato a continuación de donde me quedé en el primer mensaje que abre el brico








Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Diciembre 12, 2010, 12:26:21 pm
ets un cabro  .meparto ya te lo dige el mundo de la silicona engancha espera que te entregare ese manguito mas los de la cale  .ereselmejor
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 12, 2010, 15:00:43 pm
Cita de: CASACARACOL en Diciembre 12, 2010, 12:26:21 pm
ets un cabro  .meparto ya te lo dije el mundo de la silicona engancha espera que te entregare ese manguito mas los de la cale  .ereselmejor


Marc, no te creas que no hice el manguito ese de cobre como muestra, para reproducirlo en inox, aquí te lo enseño en estas fotos:


(https://lh3.googleusercontent.com/-sXUGvzjetVY/VpVMz0jcsTI/AAAAAAAAOGk/hTkqFXWOrDY/s720-Ic42/P1040132.JPG)


(https://lh3.googleusercontent.com/-tGJYOnuyVVg/VpVM0M2WMTI/AAAAAAAAOGg/Qf00Uu-j7js/s720-Ic42/P1040133.JPG)



lo que cuando lo presenté, me lo miré bien, y llegué a la conclusión de que no haría más que vibrar golpeteando entre la tapa de válvulas, el colector de admisión y la lata del filtro, siendo entonces un foco de ruido y de erosión,  por lo que deseché esta idea de tubo metálico
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Diciembre 12, 2010, 21:07:34 pm
trobo la millor solucio dos cabezas mejor que una ja prlem perque depn del inox  .panico  ja demonto tot a l'hora .palmas
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Wawita en Diciembre 14, 2010, 01:00:56 am

Profesor ¿esto es un motor de una T3 o el de un Ferrari Testarrossa?
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 14, 2010, 16:04:22 pm
 ;D  es una T-3 1,9 testarrossa  .meparto
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: kastor_juggler en Diciembre 14, 2010, 19:40:24 pm
Una pregunta, has conseguido la pintura anticalórica en alguna gran superficie? o en una tienda de pinturas normal?
Es que estoy buscando rojo satinado para pintar mi motor y en todos los sitios que pregunto solo tienen negro y blanco.

Saludos y muy buen brico, ese motor va a ser el motor mas fiable del mundo.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 14, 2010, 20:10:42 pm
pues después de comprar una pintura anticalórica en una tienda de tuning, que resultó ser un asco, le pregunté al google donde estaban los comercios de pinturas en mi ciudad, me pillé los teléfonos y les fui llamando hasta que encontré una que me dijo que si , es de la marca Titan,  anticalórica, ref. rojo-363 unos 8 €  y en el bote viene el tel, del servicio técnico al que llamé, y muy atentos (mucho más de lo que esperaba, me llamaron ellos 3 veces) me dieron muchas explicaciones de cómo aplicar esta pintura con éxito, sus propiedades, y modo de hornear, esta pintura
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: kastor_juggler en Diciembre 14, 2010, 20:17:54 pm
Muchas gracias. Si al final es lo que toca siempre, teléfono y a llamar.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: thc en Diciembre 14, 2010, 23:06:54 pm
mira si te sirve de consuelo cualquier pintura de bicapa de base al disolvente y laca de 2 componentes aguanta perfectoun saludo .loco2


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/thc/cambio-motor-tdi-m4.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/thc/cambio-motor-tdi-m5.jpg)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 15, 2010, 10:18:09 am
bonita tapa de válvulas, es de un 1.9 tdi?

según me informaron en atención al cliente, servicio técnico de titan, estas pinturas con catalizador, con el calor sostenido por encima de los 90ºC. sus pigmentos se van oscureciendo y perdiendo brillo con el tiempo, por eso la pinté con anticalórica, ya que es una pintura apta para temperaturas de 800ºC. y hasta esta temperatura no sufren ninguna variación, el único problema es que tras el pintado  hay que someterla durante una hora a temperatura superior a los 250ºC. para quemar el emulsionante, cosa que hice con un horno improvisado a base de ladrillos macizos y dos de ellos de los que tienen 3 agujeros por los que introducí las bocas de 4 decapadores térmicos introduciendo el calor dentro de este horno.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Diciembre 15, 2010, 15:31:49 pm
, cosa que hice con un horno improvisado a base de ladrillos macizos y dos de ellos de los que tienen 3 agujeros por los que introducí las bocas de 4 decapadores térmicos introduciendo el calor dentro de este horno.
[/quote]

yo me  .meparto ets unic
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: aintziarbe en Diciembre 15, 2010, 17:34:11 pm
  Aup, ya que estay con este tema... le deberia de montar esa seta a la 1.9 td? tiraria menos aceite a la admision? bonitas tapas os habeis currado .baba. me queda lejitos el tuneo todavia. en esa foto hay mas de una mangera que sale de la tapa.... salut!
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 15, 2010, 18:57:07 pm
Cita de: aintziarbe en Diciembre 15, 2010, 17:34:11 pm
¿le debería de montar esa seta a la 1.9 td? tiraria menos aceite a la admision?


pues yo creo que si, por lo que yo conozco,  todos los motores 1,9 td del tipo 1Y y AAZ montados en origen en vehículos del grupo seat audi VW. la llevan así instalada, por algo será
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 15, 2010, 19:04:55 pm
Cita de: CASACARACOL en Diciembre 15, 2010, 15:31:49 pm
yo me  .meparto ets unic


es que la otra opción de ponerla dentro del horno de la cocina..........
primero que sólo llega a los 250ºC. y segunda que la titular   .cocinero
de este citado horno, sólo con insinuarlo   >:(..................... .nono 
no quería comer el próximo asado con aroma de pintura titan 
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: aintziarbe en Diciembre 16, 2010, 00:24:29 am
Bueno, pues otro frente que se me habre en esta furgo sacada de la txatarra .loco1
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 16, 2010, 10:04:20 am
Cita de: aintziarbe en Diciembre 16, 2010, 00:24:29 am
Bueno, pues otro frente que se me habre en esta furgo sacada de la txatarra .loco1


.confuso2  tu preciosa sincro amarilla, ¿la has sacado de un desguace?   ???
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: aintziarbe en Diciembre 16, 2010, 12:02:37 pm
 No yo, entro a desguace, la saco un tio para su sobrina ( segun cuenta), la pinto, le cambio el motor, le cambio las cubiertas de atras y.... despues de estar dos años parada, se la encontro un colega que buscaba una t3 y no lo queria porque... perdia gasoil, la lona estaba rota, y por dentro tenia muy mala pinta. .
el se pillo una carat, y yo la txincro. pero su trabajo me esta dando he .loco2. este verano se ha cascado 6500km la kabrona! es una campenoa la canaria!
  Hoy he estado en un desguace, y al cruzarme con un mecanico a salido el tema de la tapa de culata y el aceite que me chupa. Me ha comentado que esa tapa debajo tiene una chapa que hace de reten para que el aceite no vaya a la admision del turbo. comenta que habriendo la tapa del aceite se deberia de ver. lo mirare. quiza cuando cambiaron de motor... No lo pusieron. No me que da muy claro que el acelerarse sea debido a la posicion de la seta... Porque? Parece mas que los gases suban a mucha presion o... no... Haber algun ingeniero mecanico... que nos cuenta...
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Zarzaruga en Diciembre 16, 2010, 14:44:35 pm
Yo le acabo de instalar la seta del 1.9TD como me recomendaste Alcasa. Para el que la quiera poner, que sepa que la seta y el tubo que va al bloque lo fábrica Metalcaucho.

Un saludo.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 16, 2010, 14:53:45 pm
¿nos puedes enseñar este tubo de metalcaucho?
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Zarzaruga en Diciembre 16, 2010, 23:28:58 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 16, 2010, 14:53:45 pm
¿nos puedes enseñar este tubo de metalcaucho?


Te enseño todo el conjunto, porque lo monté ayer por la noche y no tengo foto del tubo solo. Si no te vale así te lo enseño en la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Este es el enlace del catálogo completo. Página 945 ilustración conjunto. Página 949 ilustración individual.

http://www.autocieza.com/zar/store/metalcaucho.pdf (http://www.autocieza.com/zar/store/metalcaucho.pdf)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 17, 2010, 22:58:48 pm
muchas gracias Zarzaruga, me ha gustado esta web, y el tubo
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Miguelkiter en Diciembre 17, 2010, 23:10:07 pm
Hola chicos tengo una duda y un problema :'(
Como le he comentado a alcasa por mp. Me he dado cuenta que el tubo que sale de la seta y va hacia abajo no está conectado a ningun sitio y está muy manchado de aceite.
Antes de ponerme a desmontar el cubre carter y echarme al suelo, quisiera saber donde tengo que conectarlo.
Es este:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y para colmo he partido la seta por la parte que entra en la tapa de balancines.
La venden de repuesto?
A alguien le sobra una .meparto
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 17, 2010, 23:55:32 pm
partiendo de la base que esta foto es de tu motor, este motor tiene turbo, y de la lata del filtro de aire, por su parte trasera, sale un manguito de goma acodado que va hacia bajo y se conecta con el turbo, antes de conectarse con el turbo, por su parte superior, tiene un tetón o una T al cual va conectado ese manguito que viene de la seta.

la función de ese manguito que sale de la seta es la de conducir los vapores de aceite del motor a bajo régimen hacia la admisión, para engrasar el turbo y de allí al interior de los cilindros para engrasar los pistones por su parte de arriba, se queman esos vapores y salen por el escape.

esa seta o válvula de vapores de aceite, yo la pondría nueva, no es muy cara, vale algo menos de 30 €
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Miguelkiter en Diciembre 18, 2010, 00:02:42 am
Cita de: alcasa en Diciembre 17, 2010, 23:55:32 pm
partiendo de la base que esta foto es de tu motor, este motor tiene turbo, y de la lata del filtro de aire, por su parte trasera, sale un manguito de goma acodado que va hacia bajo y se conecta con el turbo, antes de conectarse con el turbo, por su parte superior, tiene un tetón o una T al cual va conectado ese manguito que viene de la seta.

la función de ese manguito que sale de la seta es la de conducir los vapores de aceite del motor a bajo régimen hacia la admisión, para engrasar el turbo y de allí al interior de los cilindros para engrasar los pistones por su parte de arriba, se queman esos vapores y salen por el escape.

esa seta o válvula de vapores de aceite, yo la pondría nueva, no es muy cara, vale algo menos de 30 €


.ereselmejor  Muchas gracias. La compro en la VW?

Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 18, 2010, 00:11:05 am
creo que en la seat te saldrá mas barata, o multimarca en una casa de recambios genéricos de automoción y es la misma.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: JULT3 en Diciembre 18, 2010, 10:32:15 am
Hola,que problemas tendría el turbo en caso de no llevar el tubo de la seta al turbo.Ami el mecánico me dijo que lo soltara por el tema de la autoaceleración...y si la pongo nueva, como se que realiza su labor puesto que comentáis que inclinada no trabaja bien....¿que hacer?
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 18, 2010, 10:50:13 am
pues el problema es que si no le llegan vapores de aceite a la parte interna de los cilindros,
los pistones no están tan bien engrasados, pero no creo que notes nada hasta pasados 200.000 km.
o sea un mayor desgaste de la parte alta de los cilindros,  más bien es una conexión obligatoria
por el tema ambiental, que si lo ven en la itv, no te la pasan.

he llevado esta seta inclinada más de 100.000 km. y a mi no se me ha autoacelerado nunca,
pero se de quien si le ha pasado y se ha quedado sin motor, supongo que uniendo esa mala posición
con un envejecimiento y desgaste de la función de esta seta, al no cerrar bien el paso de
vapor de aceite, pues debió ocurrir esto de la autoaceleración
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: JULT3 en Diciembre 18, 2010, 11:08:03 am
Gracias,pondré seta nueva y colocare el tubo,haber si no me ocurre de nuevo..
Puede que el llevar el motor a altas revoluciones se produzca una autoaceleración?.Ami cuando me paso iba dándole bastante caña por autovía para probar el motor.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Zarzaruga en Diciembre 18, 2010, 19:11:54 pm
La seta en Metalcaucho es:

Referencia: 3719                 Válvula desvaporizadora                Precio: 26.80 euros

*Este precio es menos el descuento (si os lo hacen) un 30% me hicieron a mi y más iva.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: jmmoral1 en Diciembre 25, 2010, 22:08:23 pm
Me ha encantado el tema, tengo una T-3que va genial, pero hace ya 6 años, que me come el tarro montar
un motor  1,9 td, , que lo montan un monton de modelos de seat,audi,skoda.etc
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 25, 2010, 23:14:21 pm
Cita de: JULT3 en Diciembre 18, 2010, 10:32:15 am
si la pongo nueva, como se que realiza su labor puesto que comentáis que inclinada no trabaja bien....¿que hacer?


el tema del funcionamiento concreto de esta seta no lo hemos comentado en todo el hilo, paso ahora a comentar el cómo funciona según me explicó mi amigo ingeniero en motores de la rectificadora Enric Gustems:

fijaros muy bien en los detalles internos de la seta en esta foto


(https://lh3.googleusercontent.com/-Hfee9NGHI5c/TspG4BjCmaI/AAAAAAAAC6s/2Tgp-DNmDoU/s720-Ic42/P1040008.JPG)


el tubo central que se ve elevado algo más de un cm. en su interior es la salida hacia la admisión del turbo, alrededor de ese tubo está el muelle y sobre él la membrana, por la parte baja, hay dos agujeros, el de la entrada de los vapores y el de la salida hacia el cárter.

su funcionamiento es el siguiente;  cuando el tubo de la admisión aspira por la acción del turbo y los cilindros con una baja depresión llamémosle 10, entre las 700 y las 1500 revoluciones, esa depresión no vence la fuerza del muelle y la válvula se mantiene abierta pues la membrana está en la parte alta, en este estado el vapor de aceite se divide entre las dos salidas, una la del cárter y la otra con más caudal por su aspiración la de la admisión por ese tubo central.
Cuando las revoluciones del motor son más altas, digamos entre las 1.500 y el tope sobre las 4.000 revoluciones, la depresión con la que aspira la admisión sería llamémosle 50, en esta alta depresión que se ejerce por ese tubo central hace vencer la fuerza del muelle descendiendo la membrana y con ello cerrando la salida central hacia la admisión, derivando todo el vapor de aceite hacia la salida del cárter.

si entendemos este funcionamiento, es fácil entender que si la membrana de caucho envejece o se agrieta y no cierra bien el paso hacia la admisión, estarían entrando vapores de aceite a gran velocidad hacia la admisión a altas revoluciones, y esto es uno de los motivos por el podría llegar una gran cantidad de vapor de aceite al interior de los cilindros mezclado con el aire aspirado, y al cortar el gas de la bomba inyectora de gasoil al soltar del acelerador, el motor no reduciría sus revoluciones por estarse alimentando de vapor de aceite muy similar en octanaje al del gasoil, lo que provocaría una autoaceleración del motor independientemente de que quitáramos el contacto y la válvula de pare de la bomba inyectora cortara incluso el poco gasoil que se le suministra a los inyectores para mantener el motor en funcionamiento, resultado: una aceleración ascendente que no tiene más limite que la clavada de motor.  la única solución si es que nos damos cuenta a tiempo de ese fallo, es no quitar la marcha que llevemos sea cual sea, frenar y calar el motor venciendo su fuerza con el freno, si se le pone  punto muerto, no hay manera física de parar el motor hasta que se supera la velocidad técnica de fricción en la que las paredes de los pistones aumenta su temperatura por encima de su temperatura de fusión, se empiezan a derretir, se gripan y se clava el motor.

si esta seta está muy inclinada, como en el caso que antes tenía mi motor, y por el motivo que sea (al formarse un tapón de aceite seco) se condensa el vapor de aceite en forma líquida, se encharcaría el aceite en la parte más baja de la seta, y podría ocasionar que al cerrarse la membrana, pasara aceite líquido por la salida de ese tubo central elevado hacia la admisión, es ese el gran motivo por el que he querido ponerla en esa posición más horizontal, que aunque no lo está del todo, si lo está lo suficiente como para que si se encharcara aceite liquido en su interior, (pues el agujero más bajo es la entrada de vapores de la tapa de válvulas) se evacuara antes por la salida de más bajo nivel que es la del cárter que por la del tubo central salida hacia la admisión que está  más elevada.

en esta foto  Pauagullo,  me planteaba su duda , al no ver la seta totalmente horizontal, si imagináis el tubo central de la salida a la admisión, esta algo más alta de nivel que la salida hacia el cárter.


(https://lh3.googleusercontent.com/-sZbwOSA0JYI/TspPl5CXS4I/AAAAAAAAC_c/xALpVCxFFlw/s720-Ic42/P1040131.JPG)


después de este rollazo que os he pegado, mi conclusión es la siguiente, si tenéis el motor 1,9 y la seta inclinada, y desconocéis los años de funcionamiento de esta seta, mi consejo es que por los 30 € que cuesta y lo fácil que es de cambiarla por uno mismo, más vale que se la pongáis nueva, y os aseguráis por este punto el no tener la temida autoaceleración, y si la tuvierais, ojo, no pongáis punto muerto ni intentéis reducir de marcha, con la marcha que llevéis sea cual sea, frenar y calar el motor.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 26, 2010, 13:44:43 pm
Cita de: La Guagüita de Papi en Noviembre 17, 2010, 19:10:41 pm
 
   .palmas   .palmas   Profesor queremos una compra conjunta para que no se nos autoacelere.   ;D


si quieres una tapa de válvulas como ésta para tu T-3 de Héctor, llama a Enric Gustems de la rectificadora Gustems, tel 93 309 94 26 en el pasaje Vinyassa de Barcelona, él me hizo esta  modificación a la tapa y tiene tapas de válvulas de sobras para hacertela sin que le tengas que entregar la tuya previamente inmovilizando tu furgo, se guardó las medidas para poder hacer más, de hecho, en estos momentos está haciendo otra tapa de estas para Iasomdos.1937 (Krutter, ya lo conoces no?) y posiblemente haga unas cuantas de más previendo una demanda de más tapas de válvulas como ésta al comprobar que esto es un buen invento.

.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Diciembre 26, 2010, 23:05:06 pm
ja parlaerem ets un crac esplicacion perfecta de la seta triposa  .palmas
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: mdurhl en Diciembre 27, 2010, 00:27:49 am
Hola a tod@s los que seguis este hilo, por cierto alcasa a que precio te las fabrica?
gracias, tengo un problema de consumo excesivo de aceite y quiero eliminar este efecto como el causante.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 27, 2010, 07:12:20 am
Cita de: mdurhl en Diciembre 27, 2010, 00:27:49 am
Hola a tod@s los que seguis este hilo, por cierto alcasa a que precio te las fabrica?
gracias, tengo un problema de consumo excesivo de aceite y quiero eliminar este efecto como el causante.


Pues no lo se, la mia al ser la primera que hizo, y encontrandose con varios problemas a resolver, me hizo un precio particular,
he puesto su tel. para que le podáis llamar directamente y os pongais en contacto con él, si os interesa,
si no, pues le enseñais el brico a un buen planchista y que lo copie
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: pauagullo en Diciembre 27, 2010, 19:14:17 pm
Como ya nos tienes acostumbrados, magnífica la explicación.  Un 10 por ella.

Y también magnífica la solución:  o bien  ( los mas manitas ) siguen tus pasos y se hacen ellos mismos el apaño, o se compran la tapa ( los menos habilidosos ).  No se cuanto costará, pero pensad que la salud de vuestro motor no tiene precio ( para lo demás está Mastercard, je je je ).

No me canso de darte las gracias por compartir todos los bricos con el resto del foro.

Un saludo.

Mis mejores deseos para el Nuevo Año, que ya lo tenemos a la vuelta de la esquina.
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Diciembre 27, 2010, 19:37:56 pm
muchas gracias Pauagullo  ;)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Syncronauta en Enero 19, 2011, 12:42:26 pm
IM-PRESSIONANT!! Ets un crack!!  .ereselmejor .ereselmejor

Me encanta la gente que trabaja con esta pulcritud.. a eso se le llama estilo! ;)
Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Abril 02, 2011, 14:56:58 pm
Cita de: CASACARACOL en Diciembre 15, 2010, 15:31:49 pm
, cosa que hice con un horno improvisado a base de ladrillos macizos y dos de ellos de los que tienen 3 agujeros por los que introducí las bocas de 4 decapadores térmicos introduciendo el calor dentro de este horno.


yo me  .meparto ets unic


Casacaracol, creo que esto te va a gustar,  ya que lo dije pero no lo mostré, resulta que pasando revista al álbum de fotos, olvidé colgar estas del horno para elevar la temperatura de la pintura titán anticalórica:

antes de iniciar el horneado:

(https://lh3.googleusercontent.com/-SaKohJIL4zw/TspQLERKlkI/AAAAAAAAC_0/-uct5OOxqbM/s720-Ic42/P1040692.JPG)

durante el horneado:

(https://lh3.googleusercontent.com/-fchr6qKneC4/TspQaRGmr0I/AAAAAAAADAE/2cZmRRVuOr4/s720-Ic42/P1040693.JPG)

Título: Re:tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: CASACARACOL en Abril 03, 2011, 21:00:39 pm
 .palmas
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: NOLE T3 en Noviembre 16, 2012, 12:20:08 pm
hola alcasa...estuve hechando un vistazo al brico y me fije que a ti no te toca nada en la tapa del motor,no tuviste que modificar la tapa ni nada??
yo tb llevo un 1.9 td y me tocaba la bomba...tuve que hacer un pequeño boyo en la tapa del motor...
la verdad es que es bastante incomodo al dormir....no se si sera que tu llevas otra bomba  o q??y lo del manguito tambienm interesaria saber como lo has hecho.
gracias de antemano,un saludo
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Noviembre 16, 2012, 14:08:22 pm
Cita de: NOLE T3 en Noviembre 16, 2012, 12:20:08 pm
.................. no te toca nada en la tapa del motor,no tuviste que modificar la tapa ni nada??
........llevo un 1.9 td y me tocaba la bomba...tuve que hacer un pequeño boyo en la tapa del motor...
........no se si sera que tu llevas otra bomba  o q??.....
.........lo del manguito también interesaría saber como lo has hecho.




Mi bomba inyectora es la del 1900, pero sólo el cuerpo de las levas y pistones, su pequeña parte superior, lo que es el regulador, es la del 1600, así como el pulmón neumático de avance, todo ello lo hizo un bombero especialista en bombas inyectoras bosch, y claro, lógicamente no toca la tapa del motor por tener el conjunto las mismas medidas y apariencia que el de origen 1.600 TD JX, cosa importante para poder pasar la ITV.

En cuanto al tubo que viene de la seta y termina en la parte baja del bloque-cárter motor, cuando la llevaba tal cual se fabricó, algo si tocaba y emitía un ruido el motor según las revoluciones al tocar con la tapa, pero como era de material plástico, pues con lo que me gusta termoformar el PVC, tomé el decapador térmico y al tenerlo muy caliente algo se deja modificar, no mucho, pero lo suficiente para que no tocara la tapa.

Pero al modificar la tapa de válvulas, la forma nueva en que quedaba situada la seta, ya se tenía que modificar mucho y ese plástico no daba para tanta modificación,  entonces le corté la parte superior y le añadí un manguito curvado de caucho NBR para que soportara la acidez del aceite.
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Enero 07, 2016, 18:56:30 pm
después de más de 5 años de haber hecho este brico, el brillo y tono tan bonito que quedó el rojo testarrossa, se ha vuelto mate y oscuro.

he pillado una tapa de válvulas de ocasión a un precio razonable y me he propuesto hacer otra tapa con un nivelado más horizontal de la válvula de vapores de aceite.

a partir de un tubo cuadrado de acero de 60 mm y 3 mm de espesor de pared, me ha salido esto:



(https://lh3.googleusercontent.com/-txchfq06sZk/Vo6jLkUMNNI/AAAAAAAAN_U/B2qmCKlGYMg/s720-Ic42/40.JPG)


lo llevaré a un experto en soldadura para que lo resuelde todo, un buen lijado y pulido, para después llevar a cromar toda la tapa, pues el cromo es mucho más duradero que las pinturas
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Enero 12, 2016, 19:32:44 pm
la nueva tapa de válvulas soldada y lijada, lista para llevar a cromar:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/21_2_big.jpg)


más fotos en Picasa:

https://picasaweb.google.com/104919784840989915532/2TAPADEVALVULASMODIFICADA


6112
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Abril 15, 2016, 21:13:07 pm
Después de 6 años, aquí nueva tapa de válvulas en el nuevo brico nº 134

Versión 2ª, modificar y cromar tapa válvulas 1,9 TD nivelando seta vapor de aceite [VW T-3] (http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608)

(https://lh3.googleusercontent.com/-PUFoNm1hf2Q/VwpiwOOtelI/AAAAAAAAOwY/PZK0VV-ilOU7N31eWKvrelUVJ0N-Zau2QCCo/s512-Ic42/23.JPG) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608)


(https://lh3.googleusercontent.com/-USoH3RJPmpA/VwppPnGNOWI/AAAAAAAAOzo/b2Z-BxuuAnECfW48-NFBhPRY3Vy2E3NXACCo/s512-Ic42/61.JPG) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608)



acceder a él clicando sobre las fotos o sobre éste link:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608


6393
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: kimete en Abril 16, 2016, 22:49:52 pm
Cita de: alcasa en Abril 15, 2016, 21:13:07 pm
Después de 6 años, aquí nueva tapa de válvulas en el nuevo brico nº 134

Versión 2ª, modificar y cromar tapa válvulas 1,9 TD nivelando seta vapor de aceite [VW T-3] (http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608)

(https://lh3.googleusercontent.com/-PUFoNm1hf2Q/VwpiwOOtelI/AAAAAAAAOwY/PZK0VV-ilOU7N31eWKvrelUVJ0N-Zau2QCCo/s512-Ic42/23.JPG) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608)


(https://lh3.googleusercontent.com/-USoH3RJPmpA/VwppPnGNOWI/AAAAAAAAOzo/b2Z-BxuuAnECfW48-NFBhPRY3Vy2E3NXACCo/s512-Ic42/61.JPG) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608)



acceder a él clicando sobre las fotos o sobre éste link:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=317799.msg3951608#msg3951608


6393


el detalle de la pequeña patilla para la brida y el tubo de gases me encanta!!!!! es el mejor detalle de todos!!!!! .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Nacho&Gáldon en Marzo 02, 2017, 19:22:44 pm
Que nivel. Ese motor esta de museo.  Gracias Alcasa por el brico y la info sobre las setas, he aprendido mucho.

Yo tengo el AAZ con la válvula de vapores del JX. Me consume mucho aceite (Que también puede ser del turbo) y todo el circuito de recirculación hacia el turbo esta hecho un asco. Quería arreglarlo un poco y me salta la duda sobre si de verdad compensa poner la válvula del AAZ con el tubo extra hacia el carter. Como veis en esta foto la válvula ya está en horizontal, así me lo montaron en Motor Castillos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nachoampgald/2015-03-22-16.41.170.jpg)

Alguien ha probado las dos configuraciones con el AAZ? Se nota la diferencia entre llevar la valvula del JX o la del AAZ con retorno al carter?

Aprovecho para poner el detalle de la modificación para que vaya en horizontal, por aportar mas ideas a la peña.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nachoampgald/img_48120.jpg)
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 02, 2017, 22:57:37 pm
Cita de: Nacho&Gáldon en Marzo 02, 2017, 19:22:44 pm
.............. tengo el AAZ con la válvula de vapores del JX. ..................................... de verdad compensa poner la válvula del AAZ con el tubo extra hacia el carter.



aquí hay muuuuucho que explicar   .loco2   .panico

Los motores 1900 AAZ - 1Y son la evolución mejorada del JX, hallados los puntos débiles del 1600 diseñaron el 1990 con varias mejoras, reforzaron la culata por donde se agrietaban las del JX, mejoraron el piñón del cigüeñal y seguro que más cosas que desconocemos.

Una de estas mejoras o diferencias que descubrí, es precisamente en el soporte del filtro de aceite, si se compara con el soporte del JX veréis que es bastante diferente, y ello es por que tiene una salida de aceite más, está en su base de unión con el bloque, ¿a donde va a parar esa salida de más?  pues a unos conductos que llevan aceite a unos tubitos que lubrican las partes inferiores de los cilindros, ¿por qué este lubricado extra?  me lo imagino, o desgastes prematuros o algún gripado en circunstancias extremas.

Este circuito añadido que inyecta aceite a la parte superior del cárter en los cilindros, debe de ir acompañado de una salida de aire, puesto que si no la hay, poco aceite saldría por estos 4 tubitos, y es ahí la necesidad de dar una salida de aire para que ese aceite fluya con la presión necesaria, si le taponas la salida de aire al no instalar ese tubo que va de la seta al cárter, pues no se te lubrican las partes inferiores de los cilindros tal como se diseñaron,

¿Diferencias entre llevar ese tubo o no llevarlo?  no creo que se note en la conducción ni en potencia, sólo si ocurre una avería en los cilindros por carecer de este engrase, o una menor duración del motor en cuanto a compresión, o ves a saber, si diseñaron ese lubricado adicional así, sería por algo importante.

Haz la prueba;  con el motor bien caliente, saca la varilla de aceite y fija en el tubo donde se aloja la varilla un globo de los normales, no de los de agua, sujétalo lo más estanco posible con una goma o abrazadera, acelera el motor por la palanca de la bomba inyectora al régimen de circulación, unas 3000 rpm y observa el globo si se hincha o se deshincha quedando sus paredes pegadas entre si, si se deshincha es buen síntoma, pero algo me hace sospechar que ese globo se va a hinchar por la presión de ese circuito de aceite adicional que no tiene salida de aire, síntoma inequívoco que lo que digo es correcto.

En mi motor, el globo se queda plano como una hoja por la absorción de la depresión que se crea en el cárter, se me ocurre hacer unas fotos con esta prueba del globo y mostrarla por aquí, mmmmmmm  no sé  :roll: :roll: :roll:



Si decides instalar ese tubo, aprovecha mi último brico:


(https://lh3.googleusercontent.com/qACEpiwmtHqpPgzuvLnO8cqjO58mb5xoo6ajeeNXiBF3-TTV-61DAyw_3C4sUeTzbacm8k4lE5WtxyGXvnLsErptbxrpsNEP_p4RZvQVYwLgpadvHMYEloEa98aWK7ow_6DD7CkpnPzG3jmzxe76bW7WCpRIJyx-Kuiv4IAQ4CmGQq_uH15JuO0gfs_HrfsRGZ_dTmUDh4pHlUpNg27jxZOBopJ3z8WEUZu9vOpBVADvVBQ7sm9yRnIievOtQ_c9IZG9TSUJTC9i4guzF2GRN2NJw64gz-mEPNoiB3h9BW7T8ruqvpaKOmCJBTgRxY7byYGkzIVziTL2nqJXLIook9OW8GDdBUyDExLOGzmK9jnCaDATnj_lBbotYbT_eJuWbsIOkpERifdrA768NFXUQ_dhNOXuYQVyG7BU2oYbcQMHGHVMpkfwgo9pNZkYTGdStDm3R1fGg08_9w6D5u-JpTGbGDYl-FEqzOqWOoANujQyf0eSexeTYYOKXsPnSh3YgjN3b3NMLS7DBBXQwRuK_kMXY0Al8RUadSDcvR54mmcSZHP8g-yWkdwzhm9lMgKECULdjhQTHyoTVO2TIl79nMcHQT5ZlF5t6ToknAB6Osiy8uQvZJmjKA=w485-h491-no)

Brico nº 146:
Mejorar tubo vapores de aceite del cárter y pulido soporte del filtro de aceite (https://www.furgovw.org/index.php?topic=331954.msg4175399#msg4175399)





7.100
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Nacho&Gáldon en Marzo 03, 2017, 10:19:20 am
Muy interesante, aunque yo entendía que el flujo de gases iba de la seta al carter y no al contrario.  .confuso2
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 03, 2017, 13:02:41 pm
por ese tubo el aceite circula en los dos sentidos, cuando el aceite del cárter está muy caliente, el vapor sube hacia la seta, que según el régimen del motor, la seta abre o cierra su válvula interior y parte de ese vapor de aceite es absorbido por el tubo de admisión y llevado hacia las cámaras de combustión lubricando la parte superior de los cilindros y quemándose en la combustión.

el vapor de aceite que sube por ese tubo, también se va condensando a su forma líquida en las paredes del tubo que está más frío y cayendo por gravedad hacia el cárter.

a parte de lo ya comentado del aire que debe de salir del cárter hacia la seta para poder permitir la entrada del aceite desde el soporte del filtro hacia las partes inferiores de los cilindros.

o sea que este tubo tiene tres funciones




7.120
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Nacho&Gáldon en Marzo 03, 2017, 17:10:07 pm
ummm Me cuesta entender eso de las dos direcciones, aunque podría ser que a distintas vueltas trabaje en una u otra dirección.
Si es como dices si va a ser interesante instalarlo. Me sale la seta y el tubo por unas 50 libras en brickwerks aquí en Inglaterra. Ya he leido tu brico sobre el tubo, pero creo que de momento instalare el original pa ahorrar tiempo, espero q no pierda mucho la junta esa.

Gracias
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 03, 2017, 17:37:17 pm
Cita de: Nacho&Gáldon en Marzo 03, 2017, 17:10:07 pm
ummm Me cuesta entender eso de las dos direcciones, aunque podría ser que a distintas vueltas trabaje en una u otra dirección.
Si es como dices si va a ser interesante instalarlo. Me sale la seta y el tubo por unas 50 libras en brickwerks aquí en Inglaterra. Ya he leido tu brico sobre el tubo, pero creo que de momento instalare el original pa ahorrar tiempo, espero q no pierda mucho la junta esa.

Gracias



el funcionamiento de la seta es el siguiente; del relentí hasta medio régimen, digamos sobre las 1800rpm, la succión de la admisión no vence la fuerza del muelle que hay en la salida de la seta, por lo que el paso está abierto y la admisión aspira el vapor de aceite desde la parte alta de la culata como del tubo que viene del cárter.

por encima de este medio régimen, la aspiración de la admisión es mayor y vence la membrana y el muelle por la depresión, entonces se cierra el paso a la admisión, el vapor de aceite ya no circula, y el que se mantiene en el interior del tubo se condensa en sus paredes y va cayendo al cárter.

por encima de ese régimen con la válvula cerrada, sigue circulando el aire por ese tubo aunque en mucha menor cantidad, pero con la válvula que da la salida hacia la admisión cerrada, haciendo un by-pass entre los conductos de caída del aceite desde la parte alta de la culata donde se lubrica el árbol de levas hacia el cárter, y por efecto del calor, sube el aire caliente por el citado tubo haciendo ese circuito

ver el interior de esa seta:

Foto  2

(https://lh5.googleusercontent.com/-Hfee9NGHI5c/TspG4BjCmaI/AAAAAAAAC6s/EyefaTrxkNU/s512/P1040008.JPG)


Foto  3
(https://lh6.googleusercontent.com/-R6EH4dlyreo/TspG58MUHnI/AAAAAAAAC60/iFns9BEjlbg/s512/P1040009.JPG)



haz la prueba del globo antes y después de instalar el tubo y verás la diferencia, y acuérdate de decirnos aquí el resultado
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Nacho&Gáldon en Marzo 07, 2017, 23:45:23 pm
Me ha quedado bien claro. De momento voy a esperar un poco a poner la seta del AAZ. Ahora voy a cambiar el tubo de plastico de la admision al turbo y colocar mejor la seta del JX con un tubo nuevo a la admisión. A partir de ahí investigar un poco el consumo de aceite, y ver por donde mancha.

Muchas gracias
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 10, 2017, 20:43:31 pm
Cita de: Nacho&Gáldon en Marzo 07, 2017, 23:45:23 pm
.............................. Ahora voy a cambiar el tubo de plastico de la admision al turbo............................


ya que vas a cambiar ese tubo, revisa bien el manguito de caucho que une el turbo y ese manguito de plástico que baja del filtro de aire, suelen agrietarse y la unión del manguito de caucho con el de plástico suele aplastarse, inserta un trozo de tubo metálico en el interior del extremo inferior de ese manguito de plástico antes de instalarlo.

mira a fondo el texto de este brico, de ese tubo hay varios conceptos que muchos desconocen con el peligro de motor kaput:


(https://lh5.googleusercontent.com/-KJGeostKR-k/TtyaX-jBatI/AAAAAAAAFX0/wJ11ycGseX8/s512/A-12.JPG)

Brico nº 90:
Cambiar manguito de entrada al turbo [VW T-3 TD]
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=233644.msg2429025#msg2429025)


Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: Nacho&Gáldon en Marzo 10, 2017, 22:53:01 pm
 
Cita de: alcasa en Marzo 10, 2017, 20:43:31 pm
ya que vas a cambiar ese tubo, revisa bien el manguito de caucho que une el turbo y ese manguito de plástico que baja del filtro de aire


.panico
Pues hoy he estado revisando y limpiando bien esos tubos de plástico de la admisión al turbo, y efectivamente la unión es una chapuza. Son de diametros distintos y no queda ni de lejos estanco. La boca del codo que va al turbo también esta algo dañada. Cuando tenga un rato subo las fotos y respondo en el otro hilo.
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 14, 2017, 20:10:16 pm
Cita de: alcasa en Marzo 02, 2017, 22:57:37 pm
  con el motor bien caliente, saca la varilla de aceite y fija en el tubo donde se aloja la varilla un globo de los normales, no de los de agua, sujétalo lo más estanco posible con una goma o abrazadera, acelera el motor por la palanca de la bomba inyectora al régimen de circulación, unas 3000 rpm y observa el globo si se hincha o se deshincha quedando sus paredes pegadas entre si, si se deshincha es buen síntoma, pero algo me hace sospechar que ese globo se va a hinchar por la presión de ese circuito de aceite adicional que no tiene salida de aire, síntoma inequívoco que lo que digo es correcto.

En mi motor, el globo se queda plano como una hoja por la absorción de la depresión que se crea en el cárter, se me ocurre hacer unas fotos con esta prueba del globo y mostrarla por aquí, mmmmmmm  no sé  :roll: :roll: :roll:
7.100



Una consideración sobre la prueba del globo:

Los cilindros con los miles de Km., pueden perder compresión por 4 motivos distintos:

1-Por la válvula de admisión, caso excepcional, si es una mala estanqueidad pequeña, a parte de una pérdida de potencia, no plantea problema serio pues en la siguiente admisión, el gas es absorbido por el cilindro.

2-Por la válvula de escape, habitual avería por deformación del asiento de la válvula en la culata, pérdida de potencia.

3-Por deformación de la junta de culata, si la presión se pasa al circuito de refrigeración, rápido oscurecimiento del líquido refrigerante y peligro de rotura del motor de arranque, al estar el motor parado mucho tiempo, el líquido refrigerante se va pasando a la cámara de combustión y como éste no es comprimible, al arrancarlo, hay un momento de dureza extrema que vence el motor de arranque y parte el soporte de unión con el volante.  Si la fuga se pasa al circuito de engrase, habrá un rápido deterioro del aceite y humo azulado al arrancarlo.

4-Por mala estanqueidad de los aros de los pistones, ahí el truco de  la prueba del globo, si la presión de la cámara de combustión atraviesa por una mala estanqueidad de los aros, ésta pasa al cárter y es donde se produce presión en el cárter, enviado un exceso de vapor de aceite hacia la seta o válvula situada en la tapa de válvulas y de allí a la admisión, con el temido peligro de autoaceleración.  Si al hacer la prueba de poner el globo en el tubo de la varilla del nivel de aceite, al acelerar, se hincha el globo, síntoma inequívoco de mala estanqueidad de los aros, rápido deterioro del aceite junto a un consumo elevado del mismo y peligro de autoaceleración que acaba por clavar el motor.



7.277
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 16, 2017, 22:28:33 pm
Cita de: alcasa en Marzo 02, 2017, 22:57:37 pm
........................Haz la prueba;  con el motor bien caliente, saca la varilla de aceite y fija en el tubo donde se aloja la varilla un globo de los normales, no de los de agua, sujétalo lo más estanco posible con una goma o abrazadera, acelera el motor por la palanca de la bomba inyectora al régimen de circulación, unas 3000 rpm y observa el globo si se hincha o se deshincha quedando sus paredes pegadas entre si, si se deshincha es buen síntoma, pero algo me hace sospechar que ese globo se va a hinchar por la presión de ese circuito de aceite adicional que no tiene salida de aire, síntoma inequívoco que lo que digo es correcto.

En mi motor, el globo se queda plano como una hoja por la absorción de la depresión que se crea en el cárter, se me ocurre hacer unas fotos con esta prueba del globo y mostrarla por aquí, mmmmmmm  no sé  :roll: :roll: :roll:
.......................



pues cumpliendo lo que propuse, la prueba del globo, en breve publico un brico y de momento el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=yIhgljE4gnQ
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: animatrix en Marzo 17, 2017, 09:29:34 am
gracias por este video , no conocía esta prueva
Título: Re:Tapa de válvulas de 1,9 TD. modificada para nivelar válvula de vapores de aceite
Publicado por: alcasa en Marzo 18, 2017, 21:06:59 pm
Cita de: animatrix en Marzo 17, 2017, 09:29:34 am
gracias por este video , no conocía esta prueva


ya he publicado el brico con una extensa explicación, fotos y el vídeo:

(https://lh3.googleusercontent.com/iGSY_wNmKZnZGY9NPBAdnSfE8QVXLVuAJJ_IYxgq0p-I5dXmgaX60ED0qacgXHWwiQXx42M0oKa0SyzBk8R8lvOkIRDlWIYuWfBw5x9fkMHGlD9exRJambyODUrZP2VQD4pqy3GHfCV3uwe1O0ZETFXFTPJZ--v3a5rKkZ-IPe6au84oN6QlMQuw451DYr-ZHm4I4NpuCu36M-L62YtfIdyQwy2yRTugKAsfTcLz3WEGAHcRFaCAC7a8OfVRmZgvINW_XtUPkEJPDriL979QftJtNUzOTpAAv00WmKvDLTtJLx3Saph3kCFYgFGkcp3VdmOOgSe_5phFWWnyNmrv1LOTUtq1fSKHM98xpp8258HxWky8kzZ9XUWo17NSUxvFoSG0Gkz7CVuJDYLf4gpYzgHYlrL5r4WP2dzvndfShy9zw7DKLG1UYRhUwHVIcfJ-cPPG5V3e7wHzFV5s6MadU38Hcubz8aacIgHwdBYUFt-UshEKG_nnKnydaiETM0lqIPM2ZwxwsytmcMoD5KY2Q6nX6MbR9ufwdwQdy-MNRV8bFbnl2xyNmo0WifY-5AdSKZANQHK6jlZnVAR32j9hOMxfGtfuxJMTTsr8v5x4prIbiANQriEMlg=w926-h694-no)

Brico nº 147:
Sistema sencillo para comprobar la estanqueidad de los aros de los pistones y ventilación del cárter (https://www.furgovw.org/index.php?topic=332870.msg4190232#msg4190232)