Pues eso, que no paro de darle vueltas al tarro y a mi como a todos nos gusta llevar agua caliente en la furgo, y estoy pensando en instalar una ducha en el armario trasero de mi cali t5 (tengo la conforline), y el único problema que encuentro es que no dispondría de agua caliente si cojo el agua del deposito del fregadero.
Hasta ahora lo que utilizo es perola de agua, garrafón y ducha portatil (la chinataun esta que se vendió en la kdd de Benicasim) historia, esta ducha ya ha mueto y he pensado que vistos los bricos que hay por ahi lo que más me mola es la ducha en el armario trasero perooo, no quiero poner ni calentador de agua ni ná, así que la idea (que puede que sea de bombero) es que cuando me quiera duchar llenar dos perolones de agua hasta hervirla e introducirla en el deposito de aguas de la cali.
Mi duda ¿alguien lo ha intentado alguna vez? pensais que puede perjudicar en algo al deposito que se le introduzca agua hirviendo o pueda jorobar alguna junta??? Mi teoría es que si lo estoy haciendo con una garrafa chuchurrera de agua porque voy a romper el super-mega deposito de la t5?? pero vamos que como digo me podeis recriminar que tengo ideas de bombero porque puedo fundir algún plástico o algo.
Lo dicho, ale, a opinar o a escojonarse de mi juas juas .meparto .meparto
Yo díría que no pasa nada, pero vaya, no seré el primero en probarlo. :P
Yo he hechado el agua (hirviendo) de escurrir la pasta en el deposito de aguas sucias de la nugget y por ahora no me ha pasado nada. Supongo que el deposito de aguas limpias será del mismo material. ???
Yo lo probé una vez en mi anterior furgoneta (Renault Trafic con equipamiento de Sinter) y realmente no noté ningún cambio en la temperatura del agua. ;D
Calenté en el fuego unos 4 litros que apenas templaron levemente el agua que ya había en el deposito.
Estas vacaciones hemos estado por Alemania, con temperaturas de 10-20º, el agua que cogíamos realmente fría y el boiler dejó de funcionar.
Cogimos dos botellas de 2L cada y las llenamos de agua casi hirviendo y las metimos al depósito, en el que había unos 50L de agua, pensando en que por lo menos templaríamos el agua para poder ducharnos decentemente.
No conseguimos nada, el agua seguía gélida y eso que nos duchábamos dentro de la furgo!
Supongo que será porque el agua caliente se queda arriba y la bomba sigue cogiendo el agua de abajo del depósito, donde está más fría.
Muy buenas, yo probé de echar agua hirviendo en el depósito de aguas limpias T-4 2003 de unos 30l de capacidad aprox, puse unos 3l aprox hirviendo y la verdad el agua que ni se me templo.
Lo que sí que está claro con toda seguridad es que no pasa nada al depósito, (previamente me informé y por las características de material resinas,etc).
Mí experiencia es que si haces hervir una cantidad de agua considerable aprox la mitad, si que lo conseguirás, yo lo probé en cubos pues me traía de cabeza, pero finalmente encontré mí solución.
*imagen borrada por el servidor remoto
cuando nos duchamos estamos en ruta y no tenemos ningún problema, pues enchufamos la resistencia un par de horas antes en un conversor estándar de 500W, en verano y en invierno los tres, yo, mí mujer y mí hijo, en verano con 45min hay más que suficiente a unos 35º y de instalación nada de nada de lo que se ve en la foto de la (sonda termometro) no lo tengo instalado, no vale la pena, solo es para mantener rigurosamente a cierta temperatura, en mí caso es muy simple, más o menos calculo de no tenerlo enchufado cuando la furgo está en pernocta, como todo tiene sus pros y contras, a nosotros nos funciona muy bien por nuestra manera de movernos. Saludos y suerte
gran idea pero de donde sacaste esto ?
Cita de: Ninu en Septiembre 15, 2010, 18:52:27 pm
Muy buenas, yo probé de echar agua hirviendo en el depósito de aguas limpias T-4 2003 de unos 30l de capacidad aprox, puse unos 3l aprox hirviendo y la verdad el agua que ni se me templo.
Lo que sí que está claro con toda seguridad es que no pasa nada al depósito, (previamente me informé y por las características de material resinas,etc).
Mí experiencia es que si haces hervir una cantidad de agua considerable aprox la mitad, si que lo conseguirás, yo lo probé en cubos pues me traía de cabeza, pero finalmente encontré mí solución.
*imagen borrada por el servidor remoto
cuando nos duchamos estamos en ruta y no tenemos ningún problema, pues enchufamos la resistencia un par de horas antes en un conversor estándar de 500W, en verano y en invierno los tres, yo, mí mujer y mí hijo, en verano con 45min hay más que suficiente a unos 35º y de instalación nada de nada de lo que se ve en la foto de la (sonda termometro) no lo tengo instalado, no vale la pena, solo es para mantener rigurosamente a cierta temperatura, en mí caso es muy simple, más o menos calculo de no tenerlo enchufado cuando la furgo está en pernocta, como todo tiene sus pros y contras, a nosotros nos funciona muy bien por nuestra manera de movernos. Saludos y suerte
Cita de: Ninu en Septiembre 15, 2010, 18:52:27 pm
Muy buenas, yo probé de echar agua hirviendo en el depósito de aguas limpias T-4 2003 de unos 30l de capacidad aprox, puse unos 3l aprox hirviendo y la verdad el agua que ni se me templo.
Lo que sí que está claro con toda seguridad es que no pasa nada al depósito, (previamente me informé y por las características de material resinas,etc).
Mí experiencia es que si haces hervir una cantidad de agua considerable aprox la mitad, si que lo conseguirás, yo lo probé en cubos pues me traía de cabeza, pero finalmente encontré mí solución.
*imagen borrada por el servidor remoto
cuando nos duchamos estamos en ruta y no tenemos ningún problema, pues enchufamos la resistencia un par de horas antes en un conversor estándar de 500W, en verano y en invierno los tres, yo, mí mujer y mí hijo, en verano con 45min hay más que suficiente a unos 35º y de instalación nada de nada de lo que se ve en la foto de la (sonda termometro) no lo tengo instalado, no vale la pena, solo es para mantener rigurosamente a cierta temperatura, en mí caso es muy simple, más o menos calculo de no tenerlo enchufado cuando la furgo está en pernocta, como todo tiene sus pros y contras, a nosotros nos funciona muy bien por nuestra manera de movernos. Saludos y suerte
Primero muchisimas gracias a todos, por los que ya lo han probado y no sirve de nada, así no pierdo tiempo y por los que me han dado su opinión.
Hoy a medio día he estado dandole vueltas al asunto y he estado pensando como no en la instalacion gofio o en el sistema que has puesto tu, la resistencia para calentar. Mi miedo es el desgaste de bateria, no me gusta enchufar mil historias.
He visto en camcar una resistencia a 12v de 75w, claro que no se cuanta efectividad va a tener ni cuanto le va a costar calentar 30 litros de agua y si realmente la va a templar o va a calentar bien. Hay otra pero es a 230v 150w pero la duda es exactamente la misma.
Así que ahi ando, investigando las mejores opciones. Si alguno me sabe ayudar se lo agradeceria en el alma.
El calentador gofio es cojonudo, pero la instalacion igual se me escapa de las manos. Por eso he pensado en la resistencia y sacar la toma directa a la bateria que llevo debajo del armario ropero.
Buf, me va a salir humo de tanto consultar el foro y paginas de accesorios jejeje. Pero ya he sacado en claro que lo de echar agua al tanque es perder tiempo, asi que gracias por los consejos y lo dicho, si alguien me sabe decir efectividad de estas resistencias .ereselmejor .ereselmejor
Un saludo a todos
Cita de: CASACARACOL en Septiembre 15, 2010, 19:04:32 pm
gran idea pero de donde sacaste esto ?
Jeje, investigando investigando lo he encontrado aqui
http://www.camcar.es/index.php?page=shop.browse&category_id=78&option=com_virtuemart&Itemid=52
Hay mucha informacion en el foro sobre las resistencias para calentar agua.
Os dejo un enlace en donde se habla del tema pero hay mas.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=191222.0
Yo estoy en que el mecanismo que lleva un calienta-biberones haría la misma funcion por la mitad o menos del precio de una resistencia de estas. Hay que ver lo que llegan a calentar en su potencia máxima e incluso algunos llevan el adaptador para 12V, .. vaya, ideal para nuestras furgos.
Ya hace un tiempo le di vueltas. El día que se me caliente la cabeza me voy al chino a comprar uno y a bricolear con depósitos, resistencias, etc.
;)
Vale, definitivamente me he decantado por probar primero con una resistencia para acuarios, ya la tengo la que recomiendan por ahi la Jäger me ha costado de 200w 23 euros más un protector para que no queme el plástico del deposito total 27 euros.
Pero ahora viene mi millón de dudas, estoy hecha un lio .confuso2 .confuso2
Por un lado ¿consumen mucho? vale pues para contestar a esta pregunta me han dicho que divida 200 w por 12 v que es a lo que funciona la furgo, perooo como realmente el calentador de acuario es a 220v y tengo que utilizar un transformador de 300 w no se si la regla es la misma o tengo que dividir 200w por 220v que es a lo que realmente lo enchufo al transformador. Vamos pa volverme tarumba .loco2
Otra cosa a lo que no paro de darle vueltas es que a mi lo que me gustaría sería poner la resistencia directamente a la bateria pero con un interruptor como hizo Helite en su momento, la historia es que claro, Helite lo pudo hacer porque su resistencia es a 12 v. Y no se si hay algún sistema para colocarla sin necesidad del transformador. O si existen transformadores enano para ponerle exclusivamente la resistencia.
Si realmente me ahorro pasta comprando esta resistencia pero para colocarla a bateria necesito, instalación más transformador (por lo que tendría que colocarme toma de mechero donde esta el enchufe...) pues a lo tonto me gasto más pasta que si compro una resistencia a 12 v. He ahi mis dudas. Si existe algo agradezco si me lo chivan jejeje.
Un saludo y gracias por vuestras ideas¡¡¡
Me temo que tu conversor de 300w no va a ser suficiente para que la resistencia de 220w funcione.
Hay una formula para calcularlo. Yo no me la se de memoria pero seguro que algún forero se la sabe y nos la puede decir, pero creo que tu conversor no te va a valer.
Ójala me equivoque :-[
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 17, 2010, 17:40:18 pm
Me temo que tu conversor de 300w no va a ser suficiente para que la resistencia de 220w funcione.
Hay una formula para calcularlo. Yo no me la se de memoria pero seguro que algún forero se la sabe y nos la puede decir, pero creo que tu conversor no te va a valer.
Ójala me equivoque :-[
NOOO¡¡¡¡ .panico porque que alguien me lo explique porfa¡¡¡ si tengo la resistencia de 200 w y conversor de 300 w?? Por eso no me cuadran a mi los amperios y las leches en vinagre ¡Dios que lio y que frustración¡¡¡ para un brico que de verdad quiero hacer me va a llevar por la calle de la amargura¡¡¡ Ya tengo sudores frios y aun no he empezado.
Solo intentando abrir el deposito de agua limpia (el cual todavia se resiste) ya me estaba poniendo de mala leche. Como para colmo no me sirva mi conversor ya la leche ¿Igual es una señal??? buf, mira que como buena maña soy mu cabezona¡¡¡
En fin, si alguien me puede ayudar se lo agradecería en el alma, que yo tema electricidad no controlo na de na.
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 17, 2010, 17:40:18 pm
Me temo que tu conversor de 300w no va a ser suficiente para que la resistencia de 220w funcione.
Al loro que no son lo mismo los Watios que los Voltios. La resistencia es de 220V pero habría que ver cuantos Watios chupa. Si chupa menos de 300W la puedes meter tranquilamente.
;)
.panico cuantos litros 8 horas, nadie puede decirle una ayudita que se va a congerlar, jejeje y si no a no ducharse y cuando llegas a casa .bañera
>:( Joder, yo tampoco me acuerdo como se calcula lo de los W, pero, si lo quieres probar no tendrás ningún problema, el mío es de 250W y lo uso frecuentemente, claro que la batería que llevo es de 140ha pero casi siempre lo utilizo en ruta, este verano yo iba en bici y nos encontramos pasados 100Km, poco más de una hora en furgo por carreteras secundarias, mí mujer lo enchufo cuando salio de casa, y no me podía duchar de lo que quemaba, en invierno habría estado justo templada. Si aprendes ha utilizarlo ya me contarás. Saludos
Bueno, os cuento como va mi experimento.
De momento compre una garrafa de 25 litros y le he metido la resistencia (la cual he trucado .meparto), no se a cuantos grados ha puesto el agua porque no he metido termometro pero meto la mano y para mi es la temperatura ideal y para mi marido quema asi que ni tan mal, porque así me puedo duchar yo primero y cuando llegue su turno ya estará el agua un poco más fria .palmas.
Por otro lado he provado a conectarla a la furgo con el convertidor que tengo de 300w y funciona perfectamente, eso si, consume la leche porque marca en la centralita 17 Amperios, pero es algo que tenía asumido que cualquier sistema de calentar agua (incluso el termo) iba a necesitar placas solares, las cuales no quiero o poner a funcionar el invento mientras vaya en circulación, que es la intención que tengo.
Ahora, lo que me queda saber exactamente es el tiempo que tarda en calentar esa agua. Así que mañana que ya se habrá enfriado toda la garrafa otra vez intentaré ir controlando cuanto tarda en calentar el agua.
En fin, ya os ire contando que leches hago al final y si CONSIGO abrir el puñetero deposito del agua porque si no igual me da experimentar jejeje.
De momento me esta convenciendo muy mucho la idea de la resistencia de peceras, esta parece que funciona bastante bien.
Gracias a todos de nuevo por vuestra ayuda ¡¡¡¡ sois unos CRAKS
Por cierto para saber lo de los amperios según me han dicho se calcula, dividiendo los w/v a los que lo enchufas, es decir si el aparato es de 200w y lo enchufas a una corriente de 12v 200/12 = 16.66 amp ;D que he estudiado este finde jiji ;)
Piluka, tú no sabes lo bien que sale la grasa de las sartenes en la furgo cuando los lavas con lavavajillas y agua a 50 graditos... :roll:
por cierto, no sé si habrás podido abrir ya tu depósito. Si es como el de las T4 se puede hacer con una llave de aceite como esta:
*imagen borrada por el servidor remoto
se puede hacer también igualmente con una tabla y dos tornillos y haciéndolo girar a modo de palanca. Suerte.
Miluka, pues cuando lo tengas todo, ya nos contarás qué componentes te has comprado, ok?
Que igual copiamos tu idea.
;)
Cita de: triti en Septiembre 20, 2010, 01:09:45 am
Piluka, tú no sabes lo bien que sale la grasa de las sartenes en la furgo cuando los lavas con lavavajillas y agua a 50 graditos... :roll:
por cierto, no sé si habrás podido abrir ya tu depósito. Si es como el de las T4 se puede hacer con una llave de aceite como esta:
*imagen borrada por el servidor remoto
se puede hacer también igualmente con una tabla y dos tornillos y haciéndolo girar a modo de palanca. Suerte.
No triti no, .nono , trabajo en un taller y tengo varias versiones de ese dichoso aparato y a día de hoy todavia se resiste el puñetero deposito, como me desespere mucho voy a tener que ir a vw solo para que me abran el deposito porque manda webs.
Hasta llegue a pensar que estaba intentando abrirlo al revés y lo estaba cerrando más, pero si se tiene que abrir en la misma dirección que toooodos los tapes, tuercas del mundo lo estoy haciendo bien, excepto porque no puedo llegar a abrirlo. No creo que sea porque haga vacio y tengo que abrir el tape de rellenado, pero aún así cuando lo vuelva a intentar lo abriré por si acaso. He llegado a pensar que lo han pegado porque como me lo tuvieron que abrir para arreglar el sensor de aguas limpias.... igual algún chapuzas de la vw lo cerró y le puso pegamento porque si no no me lo explico, que vale que yo soy pequeña y tengo menos chicha pero mi marido.... el fijo que tendría que poder abrirlo y más con buena herramienta.
En fins, os voy contando y si al final lo hago lo pondré en el foro, junto con mi crónica de corcega que la tengo pendiente juas juas. Pero es que no tengo tiempo.
Y que sepas triti que lo que hago cuando tengo que fregar algo mu sucio es poner la perola a hervir y echar bicarbonato, así si que no hay nada que se resista a una limpieza hiper pulcra jejeje. Lo del agua caliente yo lo quiero principalmente por la ducha.
Gracias a tos y os voy contando mis hazañas bricoleras jajaja. .panico
Cita de: piluka en Septiembre 20, 2010, 09:16:22 am
pero mi marido.... el fijo que tendría que poder abrirlo y más con buena herramienta.
sin comentarios... .meparto
sobre lo del bicarbonato... ojo, si las sartenes son buenas y lleban teflón te las cargas fijo con el bicarbonato ya que lo que hace es un efecto de micro-lijado.
Cita de: triti en Septiembre 20, 2010, 09:26:22 am
sin comentarios... .meparto
sobre lo del bicarbonato... ojo, si las sartenes son buenas y lleban teflón te las cargas fijo con el bicarbonato ya que lo que hace es un efecto de micro-lijado.
Triti si la sarten es güena no se pegaría juas juas .meparto
Y que metas la mano en el agua a 50º cuñaooo¡¡¡ yo creo que me abraso, me conformo con calentar el agua. Un poco de jabón y si tá pegao bicarbonato jejejeje
Y por cierto que mi marido está mu cachas .meparto .meparto
Cita de: piluka en Septiembre 20, 2010, 11:11:43 am
Triti si la sarten es güena no se pegaría juas juas .meparto
otia, hay m'has pillao... en qué leches estaría yo pensando...
Cita de: piluka en Septiembre 20, 2010, 11:11:43 am
Y por cierto que mi marido está mu cachas .meparto .meparto
lo siento pero no es mi tipo... .meparto
;D Buenas de nuevo, una imagen vale más que 1.000 palabras mirad que sencillez.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ninu/5pr5sz_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ninu/29fxjdf_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ninu/332rvo0_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ninu/x5ectz_big.jpg)
Enchufar en el enchufe que va directo al inversor al lado de la 2ª batería y listos, en el centro del tapón hay un pasador para cable de antena con un poco de silicona antes de roscar el cierra cable por si acaso el depósito está al max, sin más.
Saludos
Cita de: Ninu en Septiembre 20, 2010, 19:49:56 pm
;D Buenas de nuevo, una imagen vale más que 1.000 palabras mirad que sencillez.
Enchufar en el enchufe que va directo al inversor al lado de la 2ª batería y listos, en el centro del tapón hay un pasador para cable de antena con un poco de silicona antes de roscar el cierra cable por si acaso el depósito está al max, sin más.
Saludos
Ninu¡¡¡ mil gracias y por cierto, de cuantos litros es tu deposito, y cuanto tardas en calentarla? yo hoy ando haciendo probatinas a ver cuanto tarda en calentar 25 litros.
¿de cuanto es tu resistencia? se parece a la que venden de 12v 150w. ¿no le tienes que poner ningún protector para que no se queme el plastico del deposito???
De momento se que en 2 horas se templa pero no se calienta como para poder ducharte. A ver si hay suerte y en 3 si que esta calentita jejeje
:) Que tal!! mira el depósito será de unos 27-30L, la resistencia es de 250W, el tiempo de calentar óptimo es de 1 hora en verano y sobre 2h en pleno invierno unos 35º, respecto al protector pues le podría poner un par de juntas tóricas o poner un par de anillos de teflón pues soy mecánico y no me seria ningún problema, pero la verdad no hace falta pues siempre llevo agua en el depósito y el cilindro está preparado para tocar fondo en recipientes (siempre con agua, supongo que si lo dejarás semanas conectado sí afectaría). Total, es un sistema muy simple para cualquier día que te apetece una ducha, para cualquier otra duda o curiosidad ya sabes. Saludos y suerte
PD: Es importante aprender a optimizar el agua, nos duchamos tres y nos sobra agua suficiente, para platos noche, higiene personal por la mañana, rellenar depósito y Km jejeje.
Cita de: Er Javi en Septiembre 20, 2010, 23:29:59 pm
yo lo siento mucho, pero ostengo que dar envidia........
hoy probe el boiler...............20 minutos, y el agua a 70 grados...............joerrrrrrrrrrrrr que pasadaaaaaaaaaaaaaaaaa. dos duchas guapas, mezclando con fria, de verdad, merece la pena ahorrar.................jejejeje
Si es que como buena maña soy muy cabezota y no quiero boiler, igual que no quiero toldo, ni placas solares, son cosas de las que quiero prescindir porque no me gustan porque ocupan espacio y ya tengo bastante con viajar con dos perrazos y tener que hacer croquis en la furgo para ver como meto todo, asi que ya lo siento pero envidia ninguno juas juas. Si lo piensas por tiempo yo en menos de 5 minutos caliento 5 litros de agua no gasto bateria y solo gasto un poco de gas peroooo, necesito una garrafa que tampoco quiero llevar, por eso me compre la ducha-bolsa de decathon donde metia el agua caliente, pero como no tenia presión utilizaba la ducha made in china amarilla, pero ocupaba sitio, así que todo a lo que le estoy dando vueltas es tener agua caliente, (no necesito tener quemaduras de 3er grado, a 40º es una temperatura razonable), pero ocupando el minimo espacio posible, es decir realizando instalación y por supuesto calentar siempre el agua con la furgo en marcha. Eso lo haría igual si tuviera boiler.
Pero de todas formas gracias por darme tu opinión. Casi todo el mundo se decanta por el boiler. Por algo será. Pero te vuelvo a decir que tengo la cabeza como una piedra y me niego a colocar calentador.
De momento 3 horas parece que han sido suficientes para calentar el agua como para ducharnos. Así que... reto conseguido¡¡¡ me ducharé el día que tengamos de viaje más de 3 horas juas juas juas. Mi marido se podrá duchar más a menudo que yo porque le gusta el agua más fria jejeje
Bueno, os informo de que, después de haber consultado a foreros con la experiencia de poner una resistencia como esta y que me dieran sus opiniones. EL INVENTO SE VA AL GARETE.
Hay que ser coherente y hacer caso a la gente que ya tiene esa experiencia. No vamos a hacer como los políticos españoles, que cuando algo fracasa en otro pais lo implantan aqui. NOOOO.
Os doy todos los motivos.
1- Si la resistencia era de 220v 200 w necesitaba un convertidor que fuera directo a bateria ya que furgokike me advirtió que si lo enchufaba a mechero al final la toma de mechero petaria porque estan preparadas solo para 150w.
2- Si la compraba de 12v 150w la resistencia iba a costarle mucho calentar el agua.
3- Me dijeron que para que calentara mejor el agua me pillara una garrafa de 20 litros y la metiera dentro, porque en el deposito de la furgo al estar a intemperie y ser de 35 litros iba a costar una barbaridad. Perooo, si lo que quiero es no llevar trastos no me sirve tener que llevar una garrafa siempre encima. Y es más práctico como hacia hasta ahora. Bolsa de ducha de decathon de 10 litros, una perola de agua caliente y ducha a mechero (estas tienen más presión que la bolsa.
Así que como el sistema Gofio veo que es una triunfada pero no quiero hacerle a la furgo ni un rasguño... pues ahora estamos debatiendo termo si termo no. Ya que nos habiamos hecho a la idea de tener agua caliente... MAEMIA QUE DOLORES DE CABEZA DA LA FURGO POR DIOSSSSS¡¡¡¡¡
La ducha en el portón la voy a poner igual. La historia será si al final pongo el termo la pondre con grifo mezclador ¿alguien sabe donde conseguir esa ducha?
Ale Triti reite un rato de esta maña cabezona jejeje
Cuando hablas de Termo supongo que te refieres a un Boiler, no?
;)
Si, he estado mirando como han colocado por el foro el elgena de 12v 200w. Ya os contaré si esto se queda tambien en aguas de borraja o lo terminamos haciendo.
Que yo tengo que remodelar el armario si quiero meter eso en la furgo.
En fins. Creo que este finde tendremos debate para rato en la furgo.