Hola a todos!
Aprobechando que estoy con el aislamiento de la furgo, quier dejar pasado el tubo corrugado con el
cableado para después tener todo mas fácil. Mi pregunta es... Que tipos de cable debo pasar por los
corrugados? Que es lo que tengo que tener en cuenta? La sección del cable? Son los mismos cables
para 220 que para 12? Espero no terminar electrocutado... Jeje.
El cable de 220 y 12 voltios es el mismo, y para alumbrado, enchufes de 12 voltios y demas cosas de consumo normal, con cable de 1'5 vas mas que perfecto. Incluso vas sobrado para las tipicas neveras de 12 voltios normales con esa seccion.
Si tienes alguna otra duda, aqui tienes un chispas.
Osea que si meto a todo cable de 1,5 solucionado?
El único cable que cambia es el que va de la batería principal a
la secundaria, que es mas gordaco no?
Si, exacto :)
Y de que medida tengo que poner el gordaco?
Por cierto, tengo unos cables por ahí, como puedo saber de que medida son?
Seguramente las preguntas puedan resultar incluso irrisorias... Pero es que nunca he
tocado nada eléctrico! :-[
El gordo es de unos 10mm2
si el cable de la nevera tiene distancia con respecto a la bateria,mas de 2 metros,tiene ke ser de 2´5mm2,ya ke con el de 1´5 tendras caida de tension ;)
el resto 1´5,salvo inversor:6mm2 y el gordo para las baterias:10mm2 ;)
pues como no sabes lo que vas a pasar.. coloca un tubo por cada elemento/línea y así seguro que te cogen.. coge tubo delgadito y ya está
los de 10mm no los puedes meter con el tubo ya... lo suyo es meterlo en el tubo y luego colocar todo junto... una vez puesto el tubo no tendrás cojones de guiar cable de 10 por dentro
Desde luego... Que haría yo sin vosotros hombre! .loco1
La nevera la tengo a 220, así que irá al inversor. Como es que la
nevera es el único elemento que necesita de 2,5mm2?
Si los cables son mas pequeños de lo normal, o muy largos, hay
caída de tensión, pero... Y si son mas gordos? Que podría pasar?
Si son mas gosdos no pasa nada de nada, solo que es mas caro, y te costara mas meterlo por el tubo.
Lo de la nevera con cable mas gordo, es por el consumo, que consume mucho mas que cualquier luz o cargador de movil por ejemplo...
Yo el que va de una bateria a otra lo tengo de 16mm, el de 10 no me terminaba de convencer, sobre todo por si algun dia me quedo sin bateria principal, y uso la secundara para el arranque, el de 10 se empieza a calentar rapido, aunque no llegaria a quemarse a no ser que te tires mucho tiempo tratando de arrancar.
Y para saber la seccion exacta es muy dificil pues son diametros muy pequeños, y por el exterior no te fies pues hay cables, sobre todo viejos que la funda es muy gruesa y parece que es de mas seccion. Mira algun cable de la lampara o interruptores de tu casa, eso es 1,5 , y el de los enchufes es de 2,5. Hablando de que tengas una casa medianamente moderna, desde que salieron las normativas... (Algo asi como desde mediados de los ochenta al menos).
A entonces seguramente tenga esos cables que comentas... Ya les voy a echar un ojo a ver
que pinta tienen, y a ver si se parece a los que tengo por ahí... Jeje.
Ya os pondré unas fotos por aquí para asegurarme... Que la dichosa instalación eléctrica me
está volviendo loco!
PD: Parece que viernes noche no tenemos planes ninguno eh? Dichoso foro... como engancha! .loco2
ikerlanz si los cables ke tienes a mano no son muy viejos,en el aislante busca unas letras y numeros en relieve,ahi te vienen las normas UNE ke cumple el cable y tambien viene la seccion del mismo,ke puede ser: 1´5 / 2´5 / 4 / 6 / 10 / 16 /25 . ;)
Lo fundamental es meter el cable por dentro del tubo corrugadoantes de colocarlo, porque después no podrás.
Te lo digo por experiencia, porque a mi me pasó, y no veas la cara de gilipollas que se te queda, cunado te toca desmontar los muebles otra vez para quitar los corrugados y meter los cables. Así que ya sabes.
Yo utilicé hilo de 2.5mm de sección para todo, que total la diferencia no era tanta y más vale ir sobrado que se te pueda pegar un calentón un cable, porque a lo mejor mañana amplias los aparatos a conectar a esa línea. En vez de hilo suelto, he usado manguera de dos hilos para la instalación de 12 v y de dos hilos más toma tierra para la de 220 y las mangueras metidas dentro del macarrón. Toda precaución es poca.
Cita de: cukiyo25 en Junio 19, 2010, 11:01:43 am
ikerlanz si los cables ke tienes a mano no son muy viejos,en el aislante busca unas letras y numeros en relieve,ahi te vienen las normas UNE ke cumple el cable y tambien viene la seccion del mismo,ke puede ser: 1´5 / 2´5 / 4 / 6 / 10 / 16 /25 . ;)
Osea que en el mismo cable lo pone no? Okei! Gracias Cukiyo25! Al final tendre que
comprar, pues no aparecen los cables que creía tener.
Cita de: dany.harley en Junio 19, 2010, 11:21:51 am
Lo fundamental es meter el cable por dentro del tubo corrugadoantes de colocarlo, porque después no podrás.
Te lo digo por experiencia, porque a mi me pasó, y no veas la cara de gilipollas que se te queda, cunado te toca desmontar los muebles otra vez para quitar los corrugados y meter los cables.
Sí, por eso precisamente quiero meterlos ya con el tubo corrugado. En gran parte por tu experiencia,
que la seguí de cerca! Jeje.
Los cables que creía tener parece que no aparecen, así que tendré que ir a comprar. Compro entonces
cable de 2,5mm para todo y me curo en salud?
Cita de: dany.harley en Junio 19, 2010, 11:21:51 am
...porque a lo mejor mañana amplias los aparatos a conectar a esa línea.
Explicame eso... En un mismo cable puedes enchufar varias cosas?
Cita de: dany.harley en Junio 19, 2010, 11:21:51 am
En vez de hilo suelto, he usado manguera de dos hilos para la instalación de 12 v y de dos hilos más
toma tierra para la de 220 y las mangueras metidas dentro del macarrón. Toda precaución es poca.
Si he entendido bien, un cable gordo, que dentro trae dos de 2,5 para 12v. Y para 220 lo mismo pero con
cuatro cables no? Y esto lo haces por protección? Que haces con la toma de tierra?
hola, te digo lo que yo haría:
Para el tema de segunda batería el cable gordo que te recomiendan.
Para alimentación a 220v mejor compras el típico cable blanco que incluye los tres hilos y ya lo tienes con doble aislamiento y es más facil de manejar que tres hilos sueltos, ese ya viene a 2,5 de sección.
Para alimentar cosas a 12v intenta buscar uno igual pero de 2 hilos, si no ponlo de altavoz, rojo-negro, vienen pegados y a sí no te equivocas con el + y el -, de éste pon varios, te harán falta tarde o temprano.
Para chorradas inprevistas puedes pillar cable UTP de redes de ordenador o de portero automático que trae 8 hilos finos de colores, seguro que luego pones una luz de leds, un display o simplemente sacar fuera el interruptor del inversor.
Si aún te sobra sitio puedes añadir dos más de 1,5 para hacerte un cortacorriente que vaya del cuadro al motor y así nadie te podrá arrancar la furgo ni siquiera con las llaves puestas.
No se te olvide comprar aros de goma "pasacables" o "prensaestopas" para cuando tu corrugado atraviese alguna chapa.
Un saludo
Buenas Ikerlanz! Yo tambien estoy liau con la furgo! La tengo toda patas arriba! .meahogo Me viene bien esta informacion. Suerte con lo tuyo! .macarra
No te compliques la cabeza, manguera de dos hilos para 12 v y de dos + toma tierra para 220, todos de 2.5 mm de sección y para curarnos en salud la manguera metida por el tubo corrugado. Con esto no tendrás nunca problemas.
Y hasta donde creéis que es útil tirar cables? Quiero decir, además de los propios para cada
cosa a enchufar (nevera, calefa...), consideráis aconsejable algún lugar mas?
En principio tengo pensado tres zonas. El mueble lateral (que llevará nevera, bomba del
fregadero...), el techo para poner alguna luz, y el maletero.
Podríais decirme algún lugar genérico donde salgan los cables bien de precio? Ferreterías?
Almacenes de construcción?
Y una última cosa, alguna cantidad de metros de cable de referencia? Para no comprar 3
y quedarme corto, ni 1 kilómetro y poder dar suministro al país.
En el bricodepot está todo lo referente a gremios a un precio sin competencia.
En cuanto a lo segundo que preguntas, lo primero es hacer un esquema eléctrico de lo que quieres tanto a 12, como a 220, después dónde lo quieres instalar, mide los metros y calcula un 25/30% de más y seguro que haces corto.
Bueno, después de mucho tiempo liado con otras cosillas, rescato el hilo...
Una vez que tengo claro el tipo de cable a usar, y como hacer mas o menos todo, se
me ha planteado una duda respecto a la instalación de 220... Quiero ponerme un
inversor para poder enchufar la nevera, que funciona a 220. Para esto es necesario
hacer algún tipo de homologación? O no cuenta como instalación de 220?
Mi idea era la de no hacer instalación de 220 como tal, sino solamente el inversor
para poder enchufar la nevera y alguna cosilla mas. Quizás con una regleta de varios
enchufes. Respecto a la "salida externa" para enchufar a camping y tal... Había pensado
en llevar una alargadera, y en campig enchufar la regleta a esta alargadera para simplificar
todo lo posible. Creeis que es necesario homologar esto? Pasaría tranquilamente por ITV o
debería de esconderlo?
Bueno, muchas gracias a todos!! Sin vosotros no podría ver la luz (nunca mejor dicho) sobre
este tema que me tiene de cabeza! .loco2
Si hay instalación de 220 ha de haber bolante de instalación, magnetotérmico y diferencial. Esto para ir legal, otra cosa es que no lo quieras declarar y lo de 220 no quede a la vista.
Pues preguntando y curioseando un poco mas y preguntando en el
hilo de "Nevera de compresor barata", me han dado estas otras
respuestas:
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 23, 2010, 10:02:30 am
ke yo sepa,eso no hay ke homologarlo ;)
Cita de: colorines en Septiembre 23, 2010, 11:53:13 am
Lo que se homologa es la instalación que da al exterior de la furgo porque tiene que cumplir normativas especiales, si no, cada uno que se comprase un inversor tendría que homologarlo...
Forma simple y efectiva para no tener que homologar el enchufe exterior...
Saludos.
Te invito a pasarte Dany, así discutimos un poco el tema.
Como siempre, mil gracias! .palmas
Otra preguntilla respecto un tema que no tengo muy claro...
Con dos baterías secundarias de 150 Ah cada una (300 en total)
enchufadas en paralelo, que tipo de relé me hace falta? El típico
de nagares o similar?
*imagen borrada por el servidor remoto
O algún otro "mas potente"? Depende el relé de la capacidad de
las baterías a cargar? O no tiene nada que ver?