Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: superaudiocd en Febrero 05, 2010, 15:19:56 pm

Título: Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 05, 2010, 15:19:56 pm
Buenas, aquí 4 pasos de como hacer una resistencia de 250W.


Utilizo 3 resistencias en paralelo de 2,2 Ohms 50W

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh6.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tLeTJVnlI/AAAAAAAAABk/srMYC9bnsZM/s1024/cimg1996.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh4.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tLet6Ck8I/AAAAAAAAABo/Y1qVnoavGsU/s1024/cimg2000.jpg)

Una vez soldadas, las meto dentro un tubo de aluminio de 25x25

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh6.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tLfAEa26I/AAAAAAAAABs/pxWYRGThS5k/s1024/cimg2004.jpg)

Taladro los agujeros

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh6.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tLf5b7o3I/AAAAAAAAABw/siIjHrayi_c/s1024/cimg2019.jpg)

Silicona térmica

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh4.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tLgDeAxhI/AAAAAAAAAB0/v0m7NYbXSOU/s1024/cimg2022.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh3.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tOMZseTzI/AAAAAAAAACk/57UYuUCuIsU/s1024/cimg2027.jpg)

Remaches de aluminio y relleno todo el tubo de aluminio con silicona resistente a 180ºC
 para evitar que el agua llegue a los terminales y se oxiden.


*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh5.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tMsERF5TI/AAAAAAAAACM/DPEqzsyxmd4/s1024/cimg2024.jpg)


Prensaestopas

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh4.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tNV_ltSOI/AAAAAAAAACY/csl41mvmGQg/s1024/cimg2028.jpg)


Producto acabado

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh4.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tNV9i5bOI/AAAAAAAAACU/Sk8cAU-7_tU/s1024/cimg2030.jpg)

Esta es la masilla que he utilizado

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh5.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tNVr8HmCI/AAAAAAAAACQ/8avwqopiB1Y/s1024/cimg2031.jpg)

Termostato

*imagen borrada por el servidor remoto
(http://lh3.ggpht.com/_xDVUUOxcuc8/S2tMP0AYinI/AAAAAAAAACE/0A7IVUw7OTI/s1024/cimg2100.jpg)
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ooznak en Febrero 05, 2010, 15:35:54 pm
y que tiempos y temperaturas te da esta?
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 05, 2010, 15:47:41 pm
Aún esta en pruebas, pero calculo que 1 grado cada 2 minutos.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: camperus en Febrero 05, 2010, 17:09:34 pm

Si señor  .palmas  Brico sencillo y facil de hacer.
Me lo apunto.

La unica pega que le veo, es que en invierno por la mañana hay que despertarse tres horas antes para colocar la resistencia y darte una duchita caliente.

Que precio tienen la resistencias ??
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: natxo10 en Febrero 05, 2010, 18:03:24 pm
Muy buen brico si señor, puede ser interesante para hacerse un boiler, metiendo la resistencia en un deposito y aislarlo bien, tipo los de elgena.
Cuanto tardaría en calentar 10 litros + o -.
y que consumo tendría ,
muchas gracias
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: twiki en Febrero 05, 2010, 18:45:02 pm
Muy interesalte, la verdad. Lo marco y asi lo puedo seguir y encontrar rapido. Muchas gracias ;)
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: pepedafonte en Febrero 05, 2010, 18:45:19 pm
Cita de: camperus en Febrero 05, 2010, 17:09:34 pm
Si señor  .palmas  Brico sencillo y facil de hacer.
Me lo apunto.

La unica pega que le veo, es que en invierno por la mañana hay que despertarse tres horas antes para colocar la resistencia y darte una duchita caliente.

Que precio tienen la resistencias ??

Con que el agua esté en un recipiente bien aislado, evitas ese problema. Nosotros tenemos una resistencia de pecera y el agua se mantiene varias horas sin bajar demasiado de los 30ºC. Después, pasar de, por ejemplo, 30ºC a 40ºC puede ser cuestión de media hora a lo sumo.

Buen brico, si señor. Otra buena idea para el dilema eterno de como calentar agua barato y sencillo.  .ereselmejor .palmas .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: TREBLAH en Febrero 05, 2010, 18:52:47 pm
mas ideas!!! mas ideas!!!!  .baba  .baba  .baba
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: demon en Febrero 05, 2010, 20:05:31 pm
muy bueno si señor
yo ya e visto este experimento pero echo de fabrica y cuaesta 300 pavos con la ducha incorporada
es parecido a lo que tenemos en el taller para calentar el agua de los cubos que utilizamos para lijar al agua
es una resistencia pero a 220
de esta forma en invierno el agua no esta tan fria
jejeje
muy bueno !!!!!
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: pierluilli en Febrero 05, 2010, 20:24:53 pm
muy bueno enorabuena
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: able en Febrero 05, 2010, 20:52:27 pm
Esta muy bien!!!  .palmas
Una cosa, bueno dos, cuanto cuestan y donde se puden comprar esas resistencias.

Salu2.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Sr.Vampi en Febrero 05, 2010, 21:07:33 pm
Eso, eso, dinos presupuesto!!!
Es un pedazo de brico, enhorabuena.
Estaba pensando: el calentador gofio en un depósito pequeño (5-10L) y bien aislado, mantendría el agua a una temperatura alta, y si además le incorporamos este brico, en 5 minutos la podríamos tener caliente caliente... Sería factible?
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 05, 2010, 23:09:02 pm
Vaya vaya, veo que os ha gustado.

a ver:
- Resistencias, las podéis encontrar en Onda Radio (http://www.ondaradio.es/cat/detalle.aspx?id=19960) o en cualquier tienda de componentes electrónicos. Por si acaso mandad un email  o llamad el día antes porque no siempre tienen stock en la tienda.

- Tubo de aluminio lo venden en Hiper del aluminio (http://www.hiperaluminio.es/)

- Masilla y prensastopas en cualquier lampisteria profesional.

- Termostato lo compré en Sonder (http://www.sonder-regulacion.com/index-cat.html) PVP creo que son 63 euritos IVA incluido.

Ale pues. Ya publicaré mas bricos.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 05, 2010, 23:13:16 pm
solo una cosa,casi 300w de consumo,durante ......30 minutos,te agotara la bateria,las pruevas las has exho con la furgo parada o motor en marcha  .confuso2
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 05, 2010, 23:22:11 pm
Con el motor en marcha va a calentar un poco mas rápido, si no aprovecha al segunda batería, que sirve pa eso.

Para máximo un metro de cable, utiliza sección de 4mm2 . Mas longitud ya pasa a 6mm incluso 10mm
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: maragato en Febrero 05, 2010, 23:36:32 pm
Esto si que es entrar en el foro con ganas, pues he visto que te has registrado hoy y menudo brico has colgado. Bienvenido y te felicito por el brico.
Una duda, por los remaches no te puede entrar agua. Y si las resistencias son de 50w  (3x50) como dices que son 280w. Seguro que está bien pero no sé el porqué...
Saludos
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: dezano en Febrero 05, 2010, 23:50:52 pm
buen brico,si señor
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: sirvillo en Febrero 06, 2010, 19:33:57 pm
Tremendamente interesante, lo metes en una garrafa y ya tienes un Elgena...
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: furgolope en Febrero 06, 2010, 23:07:56 pm
oleee creo q ya podemos tener agua caliento todos en la furgo sin tener q gastarnos mucha pasta
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: vierkala en Febrero 06, 2010, 23:12:53 pm
muy bueno si señor
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: camperus en Febrero 07, 2010, 15:34:30 pm

pero como va a 12 VCC o 220 VA ??
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: camperus en Febrero 07, 2010, 19:59:35 pm

vale, ya esta. no habia leido el titulo  ;D
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: gerar en Febrero 07, 2010, 21:30:24 pm
 .palmas .palmas gracias  .palmas .palmas
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ooznak en Febrero 07, 2010, 21:31:41 pm
a mi me iría de lujo para mi boiler casero, lo único sería ver como adaptar la rosca... que ahora llevo una resistencia de caldera de 220v

Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: pelons en Febrero 07, 2010, 21:46:26 pm
muy interesante.
sigo el hilo.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 07, 2010, 23:03:38 pm
Cita de: maragato en Febrero 05, 2010, 23:36:32 pm
Esto si que es entrar en el foro con ganas, pues he visto que te has registrado hoy y menudo brico has colgado. Bienvenido y te felicito por el brico.
Una duda, por los remaches no te puede entrar agua. Y si las resistencias son de 50w  (3x50) como dices que son 280w. Seguro que está bien pero no sé el porqué...
Saludos


Logicamente puse remaches de aluminio en vez de tornillos para que no se oxiden. Los agujeros están tapados con masilla.

Fe de erratas: La potencia teórica de la resistencia a 12V son 197W y a 14V 268W.  O sea unos 90W por resistencia.

Según el data sheet (http://www.ariston.es/web/imgProductos/doc/arcol-wh.pdf) vemos que la temperatura critica en superficie es de 200ºC.

En este gráfico, vemos que la relación potencia/temperatura es de 50W a 150ºC, Si trazamos la linea (HS50) hasta los 90W, vemos que la temperatura que puede alcanzar cada una de las 3 resistencias en superficie es de unos 250ºC o sea que se funde.
Pero que pasa, que al tener la resistencia bien pegada con silicona térmica en un disipador de aluminio bien refrigerado por un agua y, que utilizando un termostato, nunca va a subir de los 40ºC, todo se soluciona.  Yo tengo la sonda PTC pegada al aluminio y todo va genial. Os juro que calienta 15 litros de agua con Temp. inicial 13ºC y final 40ºC en poco mas de media hora.

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 08, 2010, 00:58:12 am
yo voy a seguir de pesao  ;D 200w durante media hora y me kedo sin bateria para la nevera ,buen brico  :) ,pero siempre la misma pega,el consumo electrico  :-\
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Sr.Vampi en Febrero 08, 2010, 01:15:06 am
Bueno, entonces a los que tienen boiler elgena y similares también se quedarían sin batería en nada, no?
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2010, 03:13:05 am
llamadme tonto, pero no viene a ser lo mismo que un termo calentador de acuarios de peces??
??? ???
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: sirvillo en Febrero 08, 2010, 10:21:19 am
Cita de: cukiyo25 en Febrero 08, 2010, 00:58:12 am
yo voy a seguir de pesao  ;D 200w durante media hora y me kedo sin bateria para la nevera ,buen brico  :) ,pero siempre la misma pega,el consumo electrico  :-\


Si hubiera una solución ideal.... pero recuerda: la energia ni se crea ni se destruye... sólo se transforma.

Cita de: Sr.Vampi en Febrero 08, 2010, 01:15:06 am
Bueno, entonces a los que tienen boiler elgena y similares también se quedarían sin batería en nada, no?


Pues parece ser que tambien es así... dicen que lo que hay que hacer es planificar la ducha, calentar el agua "en marcha", y en cuanto se llega, ducharse.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ooznak en Febrero 08, 2010, 10:23:39 am
para calentar agua en parado ..... boiler de gas...

yo con el mío eléctrico lo que hago es enchufarlo siempre que me muevo con la furgo, y al estar bien aislado el depósito aguanta muy bien el agua calentita. pero es inviable ponerlo a motor parado, en mi caso son 250 w ... se ventila la batería en un momento

Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Giusebt en Febrero 08, 2010, 11:01:16 am
Cita de: Xarles en Febrero 08, 2010, 03:13:05 am
llamadme tonto, pero no viene a ser lo mismo que un termo calentador de acuarios de peces??
??? ???


el resultado es el mismo ,pero no usas el inversor

  buen brico , genial    .palmas
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 08, 2010, 11:38:40 am
El resultado es mejor que a 220Vac, pues el rendimiento de un inversor bueno es del 90% y con este brico, no tienes perdidas.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2010, 17:42:54 pm
lo se, pero es que hay termocalentadores a 12v dede 50W hasta 300W, y el ultimo en paginas de internet lo encuentras por 12€, que creo que es un precio muy muy bueno y te dejas de fabricar cosas (con todo mi respeto ya que es un brico cojonudo). El tema es usarlo en marcha.
Yo lo usuaria para calentar un bidon de 15l (el tipico rojo homologado para gasoil) y creo que un poco de agua caliente con la cocina y un poco de termocalentador tengo una temperatura mas o menos optima para poder ducharme.

Que opinais?
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ooznak en Febrero 08, 2010, 17:45:27 pm
12v , 300 w   por 12€?

tienes algún enlace?
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2010, 17:46:05 pm
espera que te lo busco, que lo estube mirando ayer noche..
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2010, 18:00:15 pm
Pues pensaba que los habia encontrado que funcionaban a 12v (que lo hay) pero ahora solo encintro esto, se necesitaria de inversor por narices..

http://cgi.ebay.es/Termocalentador-Calentador-para-Acuario-Pecera-300W_W0QQitemZ160400408950QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item25589c0176

Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ooznak en Febrero 08, 2010, 18:01:37 pm
Temperatura: 20 ~ 32°C

:(

los de pecera suelen estar límitados...
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2010, 18:04:35 pm
ahi ya no me meto, pero seguro qua hay algo para quitarle el termostato y que siga calentando, aunque el agua a unos 30 ºC creo que ya esta bien para hecharsela por encima, otra cosa es que la queramos calentita.. Por casa creo que tengo un calentador de esos, voy a hacer la prueba que tengo una fuente de alimentacion vieja que me da 12/24 y 220 y veo que tiempos tarda..

seguire buscando..
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: pepedafonte en Febrero 08, 2010, 18:14:03 pm
A ver, los de pecera se pueden falsear. Yo lo hice con un Jägger y recomendado por el vendedor. Me dijo: tu si quieres que llegue a 40ºC sigue girando la rosca del termostato asta pasar el nº de ºC que quieras subir. Si viene regulado para un máximo de 27ºC, asta 40 faltan 13, pues giras el termostato 13 puntos más y el solito al llegar a los 40ºC se para solo. Funciona.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: pelons en Febrero 08, 2010, 22:53:46 pm
he encontrado esto, pero no se lo que vale y me parece que hay pedido de 1000 unidades minimo.
si alguno sabe como pedir información, yo no me entero mucho.

enlace: http://spanish.alibaba.com/product-gs/immersion-heater-12v-heater-auto-water-heater-225915985.html
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: vierkala en Febrero 09, 2010, 12:29:24 pm
Cita de: pelons en Febrero 08, 2010, 22:53:46 pm
he encontrado esto, pero no se lo que vale y me parece que hay pedido de 1000 unidades minimo.
si alguno sabe como pedir información, yo no me entero mucho.

enlace: http://spanish.alibaba.com/product-gs/immersion-heater-12v-heater-auto-water-heater-225915985.html


no seria mala opcion para los que seamos negaos en algunos bricos.
cuanto consumiria?
y en parado tirando de la bateria seria factible?

saludos
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ave fenix en Febrero 09, 2010, 12:44:28 pm
sigo el hilo
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: doukolibra en Febrero 09, 2010, 13:01:58 pm
Una preguntita más por aqui.....  ??? ¿No se te cuela el agua por los remaches? ¿Los has sellado tambien con masilla?

Por lo demás un 10  .palmas .palmas
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Peyo en Febrero 09, 2010, 13:31:31 pm
Muy buen brico e interesante,
justo acavo de comprar un calientapeceras y estoy haciendo pruebas de rendimiento con el, viendo tu brico dudo si seguir adelante con el calientapeceras 220v o pasarme a los 12v.

CitarYo tengo la sonda PTC pegada al aluminio y todo va genial

¿La pusiste recubierta con algo para que no este en contacto directo con el agua?

Estoy pensando tambien poner una PTC o un interruptor temico para limitar sobretemperatura pero tengo dudas de si aguantara sin descomponerse dentro del agua si la coloco al aire sin ningun tipo de recubrimiento. ¿que tipo de ptc has usado?, la que tengo yo es de "tipo lenteja".


Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Febrero 09, 2010, 14:50:51 pm
La PTC que he utilizado es la que viene con el termostato. Es sumergible y soporta 140ºC. Esta pegada con masilla.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: iker.c en Febrero 09, 2010, 22:22:55 pm
ay calentadores de acuario q no estan limitados yo puse uno en un bote de 5litros pa comprobar la tenperatura a la q estaba y menos mal sino aso a los pobres peces mi termometro marcaba asta 45 grados y lo revento no veas como qmaba eso a 60 grados seguro q abia yegado me costo un buen rato poder meter ay la mano
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Trencalòs en Febrero 10, 2010, 07:39:39 am
Cita de: iker.c en Febrero 09, 2010, 22:22:55 pm
ay calentadores de acuario q no estan limitados yo puse uno en un bote de 5litros pa comprobar la tenperatura a la q estaba y menos mal sino aso a los pobres peces mi termometro marcaba asta 45 grados y lo revento no veas como qmaba eso a 60 grados seguro q abia yegado me costo un buen rato poder meter ay la mano


Y cual era la marca de esta resistencia?? .. igual podría servir si comentas que puede subir por encima de los 38ºC

;)
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: Viggen en Febrero 10, 2010, 08:36:46 am
Buen brico!!

Lo bueno es que puedes adaptar a la potencia que interese cambiando las resistencias...

Igual un día me animo, que tengo un calentador de pecera pero no me calentaba lo suficientemente rápido...
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: superaudiocd en Octubre 23, 2013, 10:18:22 am
Modificadas las instrucciones. He añadido una mejora, rellenar con silicona para evitar que llegue agua a los terminales.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: pisbur en Octubre 23, 2013, 16:35:33 pm
Muy buen invento gracias por la idea.
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ta en Octubre 24, 2013, 23:33:33 pm
Menudo brico  :o
Título: Re:Agua caliente a 12V
Publicado por: ppelui en Abril 18, 2016, 17:21:43 pm
Muy bueno!
Hace ya mucho tiempo y no se ven las fotos. Las podrías volver a subir?