Pues nada, que mi furgo no anda un cagao, lo se y lo asumo, pero me planteaba si es posible meterle algun caballo mas a nuestros motores sin ponernos a meterle turbo al motor, ya que presupongo que sera un buen berengenal de tiempo y dinero. A ver que me decis los gurus-mekanikos del foro. Un saludo!
algo asi puse yo en el foro al dia siguiente de comprar la furgo,pero no hay nada que hacer...suave,suave
No te preocupes, tienes un motor lento pero eterno .meparto
P.D: Tengo el mismo q tu, un saludo
eso de eterno,habria q discutirlo,porque caen culatas,como agua en abril.
hola..si hay una manera......no se por que motivo, se pican mucho los asientos de valbulas de esos motores,reparando asientos de valbula,un buen esmerilado, un tornillito aqui, y otro alla...buala,este mes reparamos uno...quereis ver una 2.4 d en un banco de pruevas.??'
hacemos una porra??cuantos caballos le sacamos?'jejejejeje
Je,je,je venga Gaby, sorprendenos con tu arte! Cuando teneis intencion de meterla en el banco?
hacemos una pelotilla???yo digo......84cv,kien da mas???
Cita de: Xaft en Enero 05, 2010, 07:35:14 am
Je,je,je venga Gaby, sorprendenos con tu arte! Cuando teneis intencion de meterla en el banco?
bueno, ....primero me la tienen que dejar para revisar, la historia es que me gstaria llevarla antes al banco, antes de revisar el motor, para ver, cuanto a perdido conrespecto a cuando era nueva, y volver a llevarla despues de revisado el motor..y eso tiene que ser a lo largo del mes de enero,, ya que su dueño...va a cambiar,o bien a t3 o a t5,a ver si le convenzo,u si le gusta despues igual se la queda,, el caso es que asi, esta aburrido de ella, y si la vende, no la quiere vender asi. buenoa ver si para la semana me entra,ya iremos viendo,jejeje
me lo apunto para mirar... 8) joder que puto figura :o
Me voy a pasar todo el mes mirando cada dia este post... .baba .ereselmejor
Puedes mirar de anularle la válvula EGR.
El problema no es solo el modesto motor, si no el peso. La mia anda genial en las 3 primeras marchas, acelera con fuerza, y de punta se pone a 140, aunque solo fue una vez probandola, tiene desarrollos muy cortos y se revoluciona demasiado. Eso si, si se suben 2 o 3 personas, lo acusa bastante, la mia es de 5 plazas y no llevo nada de camperizacion. A nada que la cargues un poco...paciencia, no hay otra. Apuesto en la porra por 81cv despues de hacer la culata ;D
pues lo siento,estos motores son de lo peor que hizo vw,algunos motores no se por que van medianamente bien y otros fatal,yo e echo varios motores de estos y van como tienen que ir,pero sin pedir peras a olmo,yo os recomendaria que no las forcerceis mucho por que cascan de culata,un saludo
Hola!!
Por lo que he ido aprendiendo por aquí, no ha sido este 2.4 el motor diesel atmosférico una maravilla sino todo lo contrario, y bajo mi punto de vista lo considero frágil y costoso de reparar. Quizás quisieron emular los motores de mercedes, y se quedaron en ese modesto intento.
Además, "de donde no hay no se puede sacar" verdad? Yo estoy MUY CONTENTO con mi 1.9 diesel atmosférico de 61 cv porque es LO QUE NECESITO, además de que tengo la convicción que ha sido UNO DE LOS MOTORES MÁS ROBUSTOS DE VW, el cual ha tenido una masiva aceptación.
Es más, si ahora fuese cuando me comprara la furgo, sólo tendría dos motores candidatos:1.9 atmosférico o 1.9TD (nada de TDi), cuanto más simple menos dolores de cabeza.
Un saludo a tod@s,
G A S O F I N
Bueno si no hay turbo no hay potencia ja ja.
Es electrico pero hay que probarlo.
http://www.anuncity.com/anuncio/7963/turbo-electrico-universal.html
Cita de: JORDAN en Enero 07, 2010, 16:18:26 pm
Bueno si no hay turbo no hay potencia ja ja.
Es electrico pero hay que probarlo.
http://www.anuncity.com/anuncio/7963/turbo-electrico-universal.html
[/quote ¡¡ya!! dices tu?? bueno bueno, ya veremos, aqui la unica que lo puede decir es la maquinita, ;D
Y ese turbo elektriko, ke es? alguno sabe algo??
Cita de: Xaft en Enero 07, 2010, 16:26:49 pm
Y ese turbo elektriko, ke es? alguno sabe algo??
Te a gustado eh
Bromas a parte,hay algunas maneras de potenciar el motor pero todo es carillo
1) puedes afilar los contrapesos del cigueñal y dejarlos en forma de cuchillo
2) aligerar el bolante del motor
3) una vez hecho esto tienes que equilibrar el cigueñal con el bolante del motor todo junto
4) aumentar las lumbreras
5) calar la bomba inyectora a mas 1
6) tambien puedes aumentar compresion planeando el bloque
Hay mas cosillas para hacer pero un poquito de aqui y de alla vas sumando mas potencia
Mas potencia es menos longevidad
Cita de: gasofin en Enero 07, 2010, 14:52:15 pm
Hola!!
Por lo que he ido aprendiendo por aquí, no ha sido este 2.4 el motor diesel atmosférico una maravilla sino todo lo contrario, y bajo mi punto de vista lo considero frágil y costoso de reparar. Quizás quisieron emular los motores de mercedes, y se quedaron en ese modesto intento.
Además, "de donde no hay no se puede sacar" verdad? Yo estoy MUY CONTENTO con mi 1.9 diesel atmosférico de 61 cv porque es LO QUE NECESITO, además de que tengo la convicción que ha sido UNO DE LOS MOTORES MÁS ROBUSTOS DE VW, el cual ha tenido una masiva aceptación.
Es más, si ahora fuese cuando me comprara la furgo, sólo tendría dos motores candidatos:1.9 atmosférico o 1.9TD (nada de TDi), cuanto más simple menos dolores de cabeza.
Un saludo a tod@s,
G A S O F I N
Pues esto no lo entiendo, unos dicen que es un motor para toda la vida y ahora por aquí decís que es el peor motor de Volskwagen.
Yo llevo un año con con una multivan del 96 2.4d que compré con 250000 km y ahora tiene 290000 km y va bastante bien, gasta algo de aceite pero parece ser que es normal en estos motores, he oido a varios foreros que tienen la misma y también hablan favorablemente, en fin, me imagino que cada uno hablará de sus experiencias personales
Yo espero que la mía sea la excepción
Saludos
Cita de: cooper en Enero 07, 2010, 17:58:12 pm
Pues esto no lo entiendo, unos dicen que es un motor para toda la vida y ahora por aquí decís que es el peor motor de Volskwagen.
Yo llevo un año con con una multivan del 96 2.4d que compré con 250000 km y ahora tiene 290000 km y va bastante bien, gasta algo de aceite pero parece ser que es normal en estos motores, he oido a varios foreros que tienen la misma y también hablan favorablemente, en fin, me imagino que cada uno hablará de sus experiencias personales
Yo espero que la mía sea la excepción
Saludos
ni caso cooper, ningun motor de la vw va mal, lo que pasa es que de vez en cuando le hace falta un cariño,, y no hace falta tocar ninguna pieza para sacarle mas caballos , un motor es como una tortilla de patatas, es muy sencilla, pero solo algunas son autenticas delicias,todo depende del cocinero,,jejeje
Va nonos hagas sufrir mas dinos tu secreto.
la mia con 194000km,la culata rajada y si miras un poco por el foro,hay mas de una...y vw tampoco es una maravilla,aunq te cobren la mano de obra a precio de bmw,no lo es.
Yo me pille la mia con 200 000km, y mira que es de techo alto, y de chasis largo, por lo que la resistencia al aire yt el peso es mucho mayor que en una t4 normal, ahora tiene 245000km, y a mi no me ha dado ningun problema, y la llevo a todo gas casi todo el rato, la revoluciono y me gusta pisar el acelerador, aunque no pueda pasar de 120.
yo me la pille hace poco,ahora con todo lo k la he cambiado,espero tener furgona para rato!
y q conste q no las critico por mi experiencia,que el foro esta lleno(lo tenia q haber leido antes de comprar una...)
yo estoy bastante contento con la mia la verdad. es una t4 1.9 D-75cv matriculada en 1995, La compré con 245.000 km, y hoy le he hecho otro cambio de filtro y aceite personalmente con 301.100 km. el antigüo dueño tambien era muy cuidadoso al respecto, y todos los que tienen una y suben en la mia se sorprenden a como suena .yupiii
la cuestion es tener todas las revisiones al dia, y todo lo que le sepas hacer tu mismo, nadie le pondrá mas cuidado y mejores componentes. jej. se echa de menos unos pocos de caballitos mas, pero el motor yo creo que tiene menos complicaciones al ser mas sencillo.
respecto a lo de sumar algun cv... he oido que si se acorta la salida del filtro de aire se podria ganar alguno.. alguien sabe si esto es cierto. o como se podria hacer?
wenas
T4 1.9 D 75 cv???
La mía es T4 1.9 TD 68cv, y no me quejo .meparto
la cuestión es q el turbo eléctrico ese parecía mu majo...
ya q al ser eléctrico, no necesitas una toma del escape, solo empalmar en la admisión y enchufar los cables...
me ha gustado...
te puede venir muy bien a tu 2.4
y añadiendole un intercooler .panico
Metidos en tema...
para cualquier motor diesel,
lo sullo para subir caballos de serie, sin meter mucha pasta...
(a riesgo de petar, si no se refuerza el cigüeñal etc... y dependiendo del trato)
Lo principal, y q yo considero obligatorio en un motor, es el Intercooler.
(q enfría el aire de la admisión ganando potencia y reduciendo consumo)
- Un turbo en caso de no tenerlo (el eléctrico ese parece mu practico)
- eliminar valbula EGR (aumenta potencia y humos)
- Filtro de gran admisión.
- Reprogramar bomba inyectora (esto ya para el final, y mirando en un banco de potencia)
Haciendo esto, o algunas de esas cosas, podemos ganar entre 5, y 50 cv a nuestro motor
(depende de la inversión final, y el refuerzo en consecuencia)
esto es un poco por encima...
Cita de: manson en Febrero 23, 2010, 08:14:15 am
Lo principal, y q yo considero obligatorio en un motor, es el Intercooler.
(q enfría el aire de la admisión ganando potencia y reduciendo consumo)
... cierto.. pero sin turbo como si tuvieras un tio en Graná.
Citar
- Un turbo en caso de no tenerlo (el eléctrico ese parece mu practico)
la forma más "fácil" de aumentar la potencia.... peeero la culata de las 2.4 no soportaría mucho tiempo la sobrepresión del turbo. En Alemania los que le han puesto un turbo mecánico, directamente han "acoplado" la culata de una 2.5 tdi.
Citar
- eliminar valbula EGR (aumenta potencia y humos)
Mande?.... una 2.4 con EGR?... igual me equivoco (que lo hago mucho), y las últimas llevaban (no se como la controlarían electronicamente)... pero me da a mi que las 2.4 son todo mecánico ;)
Citar
- Filtro de gran admisión.
Ok... cuanto más respire mejor, pero poca ganancia real.
Citar
- Reprogramar bomba inyectora (esto ya para el final, y mirando en un banco de potencia)
reprogramar?..... habras querido decir ajustarla y calarla. La 2.4 para los que no les gusta nada la electrónica, lo bueno que tiene que es mecánica.... jejeje, y por eso GABY se siente como pez en el Agua... aunque no sea una T3 ;) ;D
Ahora en serio, para ganar caballos, y me refiero a caballos que merezcan la pena, en un motor atmosférico, o te metes en harina, y aparte de rehacer el motor (cigüeñal, bielas......) y culata (asientos de valvula, valvulas...), y hacerlo bien..... lo único que puedes conseguir es unos cuantos kilos de chatarra. Y en el caso que estamos tratando, las 2.4d, en Alemania (que llevan mucho tiempo haciendoles injertos a las bichas, y los hay de todos los colores) optan por otras opciones, que al final les sale mejor al tener que rehacer el motor:
1º directamente le meten un 2.5 tdi con o sin electrónica (más con toda la electronica).
2º acoplan un 1.9 tdi, igualmente con o sin electónica (igualmente más con toda la electrónica).
3º ponerle el turbo, pero con culata de 2.5 tdi.
4º se quedan como están con el motor ajustado y renovado.
Cita de: SoyGenin en Febrero 23, 2010, 08:42:09 am
En Alemania los que le han puesto un turbo mecánico, directamente han "acoplado" la culata de una 2.5 tdi.
Mu buena esta, osea q encajan los agujeros del agua-aceite?? yo habia pensado q se podrian poner los colectores del 2.5 TDI en la 2.4D, para conseguir tener turbo, pero no sabia q valiera tb la culata!! Lo unico sera la inyectora...cual ponen?? y q turbo??
Mu interesante el tema
Cita de: Multivans en Febrero 23, 2010, 11:13:40 am
Mu buena esta, osea q encajan los agujeros del agua-aceite?? yo habia pensado q se podrian poner los colectores del 2.5 TDI en la 2.4D, para conseguir tener turbo, pero no sabia q valiera tb la culata!! Lo unico sera la inyectora...cual ponen?? y q turbo??
Mu interesante el tema
...por lo que he leido (solo he leido un par de hilos de "locuelos" de estos)... los bloques son equivalentes, la inyectora usan la misma pero ponen los inyectores y colectores de la tdi y el turbo, no me acuerdo, creo recordar que era un garret, pero si recupero el hilo (antiguo) igual lo puedo poner por aqui.
wenas..
los consejos q he dado yo, son en plan general... .lengua2
no se exactamente como sertan los motores 2.4... (yo tengo 1.9 TD, por eso dije lo de la EGR...)
pero amos, q pa ganar potencia sin cambiar de motor, o reforzar el tuyo...
poco se puede hacer...
Cita de: SoyGenin en Febrero 23, 2010, 15:22:59 pm
...por lo que he leido (solo he leido un par de hilos de "locuelos" de estos)... los bloques son equivalentes, la inyectora usan la misma pero ponen los inyectores y colectores de la tdi y el turbo, no me acuerdo, creo recordar que era un garret, pero si recupero el hilo (antiguo) igual lo puedo poner por aqui.
Estaria estupendo q encontraras esos hilos....yo tb buscare informacion q me interesa el tema (aunque tenga una T3)....y seguramente a muchos ya q he leido por aki a mas de uno se queja q si la furgo no tira en las cuestas!!
Como he leído por aquí y en otros lado s la gente se queja del 2.4d yo tengo uno con 250.000Km y va bastante fino y tiene bastante compresión a pesar de no haber dado averías (mas de las normales) pero bueno lento es como un domingo currando sin tabaco, pero bueno yo al menos cuando la uso es para ir sin prisa ,solo pierdo los nervios al subir cuestas pues de tanto reducir se me ha petao el sincronizado de 4ª a 5ª.
Joo :P
pues la mia q es 1.9 TD 68cv,
va la mar de alegre, y en las cuestas no se qeja
eso si, velocidad 100- 110km, y un poco mas para adelantar
mas no la pidas
Cita de: manson en Febrero 24, 2010, 08:50:15 am
Joo :P
pues la mia q es 1.9 TD 68cv,
va la mar de alegre, y en las cuestas no se qeja
eso si, velocidad 100- 110km, y un poco mas para adelantar
mas no la pidas
Tu furgo no se queja por que seguro que no es una california,las californias son unas quejicas gracias a su peso.
ya te digo y encima con equipaje el tanque de agua lleno y tres tipos de 100 kg te tienes que bajar a empujar en las cuestas .meparto bueno tanto como empujar no, pero casi
Buenas,
La mía es una 1.9 td de 68 cv. Para conseguir más potencia, siempre he pensado que sería interesante un intercooler. Cuando conduzco en invierno, con el aire más frío y denso, la diferencia de rendimiento es realmente notoria, te da la impresión de llevar otro motor, sobre todo cuando subes algún puerto. Pero no me había planteado que fuera técnicamente posible... cuánto creeis que puede costar adaptarle un intercooler?
Saludos,
Anton
Cita de: CAMPERVOY en Febrero 24, 2010, 10:29:37 am
Buenas,
La mía es una 1.9 td de 68 cv. Para conseguir más potencia, siempre he pensado que sería interesante un intercooler. Cuando conduzco en invierno, con el aire más frío y denso, la diferencia de rendimiento es realmente notoria, te da la impresión de llevar otro motor, sobre todo cuando subes algún puerto. Pero no me había planteado que fuera técnicamente posible... cuánto creeis que puede costar adaptarle un intercooler?
Saludos,
Anton
Intercooler químico: www.snowperformance.de ¡¡¡toma fresquito !!!!
Cita de: SoyGenin en Febrero 23, 2010, 15:22:59 pm
...por lo que he leido (solo he leido un par de hilos de "locuelos" de estos)... los bloques son equivalentes, la inyectora usan la misma pero ponen los inyectores y colectores de la tdi y el turbo, no me acuerdo, creo recordar que era un garret, pero si recupero el hilo (antiguo) igual lo puedo poner por aqui.
soy genin....quitate de la cabeza las culatas y los injectores de tdi...son de construccion diferente...igual que no puedes encajar una rueda de un panda en una t4 no puedes encajar una culata y o unos injectores de tdi en un 2.4 d
He recopilado info.
Cierto, la culata no pasa.... pero, se necesita:
AAB (2.4d) con Turbo.
- Colector y admision del ACV (2.5 tdi)
- Intercooler del ACV
- Bomba inyectora del Audi 100 2.0T (5 cilindros turbo)
- Turbo unos han puesto el que lleva el Audi 100, y otros se han ido a los del AAZ, otros el del ABL, digase de un 1.9 TD
- Radiador de aceite, porque sin él el aceite se pone para freir huevos en 1seg.
- Todo el ciruito de recirculación del aceite que lleva el ACV.
... Vamos un tinglado de mucho cuidado... más que nada para conseguir las piezas, y es casi (y sin casi) hacerse un 2.5 tdi mecánico, para eso pillas bloque con culata del ACV y lo pones mecánico.
Hoy dia en Alemania ya no hacen estas transformaciones, porque con la normativa de gases que tienen allí solo consiguen que se lo homologuen como Euro 0, con el consiguiente palo de impuestos y que no pueden entrar a las ciudades.... El personal que sigue queriendo todo mecánico, lo que está es metiendose directamente los ABL (1.9 td) para los que si hay homologación hasta Euro 3.... y se los afinan al estilo que hace Gaby ;)
Cita de: CAMPERVOY en Febrero 24, 2010, 10:29:37 am
Buenas,
La mía es una 1.9 td de 68 cv. Para conseguir más potencia, siempre he pensado que sería interesante un intercooler. Cuando conduzco en invierno, con el aire más frío y denso, la diferencia de rendimiento es realmente notoria, te da la impresión de llevar otro motor, sobre todo cuando subes algún puerto. Pero no me había planteado que fuera técnicamente posible... cuánto creeis que puede costar adaptarle un intercooler?
Saludos,
Anton
50€ radiador intercooler de desguace...
30€ como mucho en manguitos y tuberias...
montarlo tu mismo... No tiene precio .meparto
por otro lado decir q los 1.9 Td llevan EGR... para la reduccion de humos...
y cuando se potencia el motor esta valbula se suele anular...
no se yo, si despues sera homologable, por exceso de humos....
Cita de: gabifly en Febrero 24, 2010, 11:13:54 am
soy genin....quitate de la cabeza las culatas y los injectores de tdi...son de construccion diferente...igual que no puedes encajar una rueda de un panda en una t4 no puedes encajar una culata y o unos injectores de tdi en un 2.4 d
jajaj... si yo de la cabeza lo tengo quitado :D.... entre otras cosas porque yo no tengo un 2.4d,jejejje.
Lo que si me está rondando la cabeza es meterle un AFN (1.9 110 tdi) a mi manzanita... como de todas formas voy a tener que tirarle el motor abajo (se le está yendo el embrague, y para sacar caja en los 5 cilindros lo mejor es soltar motor)...., ya que estamos, me meto en harina, cambio depósito (es gasolina ahora) y todo el tinglado ( a mi no me da yuyu la electronica) ..... porque no tengo un 1.9td que haya reventado a mano, sino ya estaba liado (el AFN si que lo tengo localizado con todo lo que me hace falta). Respecto a homologarlo, ya he preguntado, al no suponer aumento de potencia y tenerla homologada como turismo.... es fácil y no muy caro.
no sale mas barato comprarse una tdi de 102???
tambien se puede quitar peso,dejar solo lo imprescindible,el asiento del conductor y lo demas fuera ja ja ja vaya maquinas.
un saludete.
Cita de: JORDAN en Enero 07, 2010, 16:18:26 pm
Bueno si no hay turbo no hay potencia ja ja.
Es eléctrico pero hay que probarlo.
http://www.anuncity.com/anuncio/7963/turbo-electrico-universal.html
yo sigo aprobando la opción del turbo eléctrico...
abra q ver lo q duran...
pero tiene buena pinta, y muy fácil montaje
y convinado con un intercooler en un 2.4...
tiene qser la leche .panico
Cita de: manson en Febrero 26, 2010, 07:12:39 am
yo sigo aprobando la opción del turbo eléctrico...
abra q ver lo q duran...
pero tiene buena pinta, y muy fácil montaje
y convinado con un intercooler en un 2.4...
tiene qser la leche .panico
Aki una version mejorada: http://www.cochesadictos.com/2009/09/23/el-turbo-electrico-complemento-perfecto-para-los-modelos-de-bajo-coste-y-de-bajas-emisiones/
Un anuncio del turbo
http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercargador-ELECTRICO-para-todos-los-vehiculos_W0QQitemZ390161735803QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item5ad773a07b
Pero a ver, por 30 euros 20 cv mas? No es demasiado facil asi sin mas?
Cita de: Xaft en Febrero 26, 2010, 08:45:32 am
Pero a ver, por 30 euros 20 cv mas? No es demasiado facil asi sin mas?
Yo también opino como tu,pero tanbien pienso que puede ser una pequeña ayuda en un caso puntual.
Si diera,solo tres CV yo quer que vale la pena.
Yo opino como Xaft ,demasiado por tan poco lo suyo seria encontrar a alguien que lo haya probado,la teoria es como la del óxido nitroso pero con aire pero lo de alterar la mezcla de aire/gasoil no se como puede afectar al comportamiento, no se yo tengo mis dudas ??? ???
Mola la idea no?
Lo que no es tan guai es que el filtro sea de esos que van dentro del vano del motor , lo suyo seria , como el filtro no está incluido en el kit, adaptar el ventilador a la caja del filtro original, ( yo creo que con manguitos y abrazaderas se hace), y seguir apirando por la rejilla lateral de la aleta.
Otra cosa, es que ,leyendo más abajo, este "supercharger" pone " expect up to 2 - 3 psi of boost depending on your vehicle" bueno , mas o menos que va a soplar a 2 o 3 psi, no se, solo deciros que el turbo de la 2,5 tdi sopla hasta 14 psi,( y con centralita tocada hasta 15 y pico...) entonces no se , si el de 2 -3 psi es un "supercharger" el turbo original de vw es el tunel de viento de la NASA ...
Repecto a las dudas estequiometricas que comentais, parece que la solucionan poniendo el turbo antes del caudalímetro , con lo que en teoría, el motor "sabe" lo que está pasando no?
Saludos!
Bueno haber si alguien se anima y nos comenta la experiencia asi podré cerrar el agujero de picapiedra que tengo para ayudar en las subidas .meparto .meparto .meparto
Haber....
no carga lo mismo un turbo de un 2.5 TDI, 130cv...!!!
q el mio de un 1.9 td 68cv...
q quiero decir...
el turbo ese, en un motor en condiciones, con un filtro de aire, un intercooler, ajustando la inlleccion, etc...
Puede llegar a dar 20cv....
ese turbo, montado "a pelo" en una 2.4,
puede subir cerca de 10cv (o menos) y darle una vidilla al acelerar la furgo, muy maja....
Cita de: manson en Febrero 26, 2010, 15:14:47 pm
Haber....
no carga lo mismo un turbo de un 2.5 TDI, 130cv...!!!
q el mio de un 1.9 td 68cv...
q quiero decir...
el turbo ese, en un motor en condiciones, con un filtro de aire, un intercooler, ajustando la inlleccion, etc...
Puede llegar a dar 20cv....
ese turbo, montado "a pelo" en una 2.4,
puede subir cerca de 10cv (o menos) y darle una vidilla al acelerar la furgo, muy maja....
Ya quisiera para mi esos 10 CV, aunque solo fueran ponis, me conformaba
jajaja y yo también me conformaba si solo son 40pavos por 10cv es un negocio redondo
bueno..la historia es facil..que alguien haga algo por la comunidad....que vaya al banco de pruebas......saque datos.....le meta el turbito....y vuelva a llevar al banco........yo hago mi aportacion de 10 euros.....con 9 aportaciones mas tenemos la prueva....y si vale..ya tenemos una seguridad....
hola a todos ,bueno yo no se si el turbo electrico funciona o no la verdad yo tengo una t4 cali con 19d de 62 cv o esos tenia cuando salio de fabrica con los años seguro que an muerto unos cuantos,bueno no me enrrollo al principio de comprarla estava loco por aumentar la potencia pero me e acostumbrado a ella y eso que en tenerife hay muchas cuestas , despues de hacer muchas consultas y ajustar todas sus piezas etoy muy contento con mi niña que ya tiene 18 años y 235000 km,lo de correr lo dejo para los coches .palmas
Tened en cuenta también,
q no tiene el mismo efecto un turbo en un motor gasolina q en uno diesel...
en un gasolina, un turbo `puede ser la BOMBA... .panico
pero en un diesel, le da vidilla reduciendo consumo
-De hecho en las fotos se ve q utilizan este turbo para alimentar el turbo original del vehículo...
para conseguir mayor caudal de aire...
-pero en una furgo de 60-70cv, cualquien empujoncillo la viene bien.. .meparto
pues otro 2.4 que estara a la escucha de este hilo porque podria interesar bastante.
Muy intersante el tema..., con una T4 1.9TD (que me ha salido buenísima 140.000km) no busco mas potencia sino mas velocidad punta. Como ya habéis dicho antes, a mas potencia menos vida.
Se me ocurren tres:
1.- Cambiar la caja de cambios por una de 6 marchas o una de motor TDI de 5 marchas.
2.- Cambiar el piñón de la 5ª por uno de mas diámetro (obtendría mas velocidad en la 5ª marcha).
3.- Cambiando el diámetro de las ruedas, pidiendo homologación (como también habéis comentado).
Sabeis si es factible la 1ª y la 2ª opción???
Gracias
lo suyo seria la 1ª opción.
poniendo una caja de cambios mas larga,
ya q las marchas tienen q estar "equilibradas" para q el motor pueda arrastrar hasta la máxima velocidad.
la 3ª opción, solo te eliminaría el desfase de marcador...
(todos los marcadores marcan entre 5 y 7 km/h de menos)
poniendo unas ruedas mas grandes, haces q la furgo corra a lo q marca.
(es lo q me paso en el coche al poner 17")
pero pierdes potencia, y ganas consumo, en ambos casos
para poner una caja de cambios mas larga, lo recomendable es subir un poco la potencia
(montar un intercooler, en tu caso)
Cita de: Trauco en Marzo 03, 2010, 00:01:48 am
Muy intersante el tema..., con una T4 1.9TD (que me ha salido buenísima 140.000km) no busco mas potencia sino mas velocidad punta. Como ya habéis dicho antes, a mas potencia menos vida.
Se me ocurren tres:
1.- Cambiar la caja de cambios por una de 6 marchas o una de motor TDI de 5 marchas.
6 marchas olvidate, no existe.
Podrías poner una caja con los desarrollos mas largos de una 2.4d pero que realmente sea de desarrollos mas largos y según año de fabricación pase con la tuya.
Si tu furgo es de antes del 96 tu caja de cambios es Axx o Cxx (donde "xx" puede ser cualquier letra... p.ej. mi manzanita del 92 tiene una CCY). Si tu furgo es post-96 el abanico se te abre un poco más porque las cajas de las Tdi 88cv tb. te valdrían (algo más largas). Las cajas a partir de ahi son Dxx. La caja pasaría con el motor pero no con los soportes.... que los cambiaron. Digase, tienes que saber que caja tienes (sus letras identificativas) para saber que caja sería compatible.
Eso si, el 1.9 td le falta "chicha" (par) para mover unos desarrollos generales más largos, la de una 2.4d con los desarrollos algo más largos quizas.... si no llevas peso, si vas en llano..... pero la de una Tdi 88cv ni de coña.
Pongo una tabla comparativa de dos cajas tipo y con sus desarrollos traducidos a en velocidades por rev./min, para que te hagas una idea (CCX la han montado en muchas 1.9td y 2.4d de caja cerrada, y una CCY en muchas caravelle, multivan, cali, transporter 8 plazas...) para que te hagas una idea.
ccy ccx ccy ccx ccy ccx ccy ccx ccy ccx
Rev/min 1.ª 1.ª 2.ª 2.ª 3.ª 3.ª 4ª 4.ª 5.ª 5.ª
1000 6,2 5,8 11,1 10,4 17,3 16,2 24,2 22,6 31,2 29,1
1500 9,3 8,7 16,7 15,6 26,0 24,2 36,4 33,9 46,7 43,6
2000 12,5 11,6 22,2 20,8 34,6 32,3 48,5 45,2 62,3 58,2
2500 15,6 14,5 27,8 25,9 43,3 40,4 60,6 56,5 77,9 72,7
3000 18,7 17,4 33,4 31,1 51,9 48,5 72,7 67,9 93,5 87,2
3500 21,8 20,4 38,9 36,3 60,6 56,5 84,8 79,2 109,1 101,8
4000 24,9 23,3 44,5 41,5 69,3 64,6 97,0 90,5 124,7 116,3
Como verás, es cerca de un 10% lo que ganas de una a otra (se me va un poco de madre la tabla, pero creo que se entiende).
Concluyendo, esta opción es buena si lo que haces es un cambio de 1.9 td a 1.9 tdi (como ya hay alguno por aqui), al mismo tiempo que cambias el motor te ajencias una caja y todo el conjunto va "más armonioso".
Citar
2.- Cambiar el piñón de la 5ª por uno de mas diámetro (obtendría mas velocidad en la 5ª marcha).
Alargar la pareja de piñones de la 5ª (sin pasarse) es una opción. Toca cambiar dos piñones, el anillo del sincronizado, ... se puede hacer sin desmontar caja. Pero depende de lo que haces con la furgo. Si vas mucho por llano, no cargas demasiado..... te merece la pena. Sino, piensa que el salto de relación de 4ª a 5ª está muy desfasado, y vas a tener que subir muchos repechos en 4ª porque la 5ª no puede. La broma sale por unos 200 leuros en piezas.
Citar
3.- Cambiando el diámetro de las ruedas, pidiendo homologación (como también habéis comentado).
Alargas algo el desarrollo, por eso se corrige el error del velocímetro y, si no tienes pensado tocar nada del motor, la opcíon más conveniente y "barata".
Cada caso es diferente.
Ole.
Da gusto como esplica SoiGenin .bien
La cuestion es q yo tambien tenia pensado combiar la caja de cambios de mi 1.9 TD
y ahora me has hecho dudar...
tanta potencia neceritara el motor para poder arrastrar la nueva transmision????
Cita de: manson en Marzo 03, 2010, 17:09:13 pm
tanta potencia neceritara el motor para poder arrastrar la nueva transmision????
Moverla la mueve... pero como. Te tendrías que acostumbrar más a ir tranquilo, y más con el peso que le estas metiendo con muebles y demás. Para qué un desarrollo largo si vas a terminar pisando más para circular? .... tu mismo has dicho arriba que metiste llantas de 17" a tu anterior coche y el efecto que tuvo. No se de que medida partirías, pero fijo que fué como máximo un 5% de aumento de desarrollo, y ya notaste diferencia, imaginate el doble y con un vehículo con 2500 kg. Por mucho que queramos, por poner un ejemplo, estoy seguro que ninguno de nosotros sube el Tourmalet con el mismo desarrollo que lo subía Indurain ;), vamos ni el primer repecho tampoco :)
Por las fotos de presentación de tu furgo, es del 99 al 2003, por lo que si algún dia se te va el motor, busca una caja de una tdi 88cv (en concreto una caja DUJ que es la mas larga de las 02B- caja con tapita-) y un motor de un 1.9 tdi y "arreglao"
la cuestión es q mi furgo corre de máxima 140km/h por el marcador (135 reales) a 4000rpm
velocidad de crucero 100km/h por 3000rpm
si pudiera ir a 120km/h a 3000rpm con una máxima de unos 150km
me daría con un canto en los dientes ;D
(si es q la 1ª, y la 2ª de mi furgo son casi inutiles...
en salida paso de 1ª a 3ª sin problemas, y aceleras mas deprisa)
y solo con abrirle el filtro a la furgo (cosa q hice este lunes)
ya he notado una mejora de potencia,
yo creo q con un intercooler, y una caja q de un "poco" mas,
no tendría q haber mucho problema,
y debido a la potencia original del motor...
tampoco soy de mucho correr .meparto
muy buenas tardes, mi T4 tb anda un poco floja y ya me estoy empezando a plantear varias opciones de las k se han comentado en este genial foro, por esooo....¿alguien me podria decir que motores son compatibles con los 2.4D del 93?
Gracias y saludos!!!
oye pues si alguien se decide a cambiar su caja por otra y tiene la del 2.4 que me avise que ando buscando una baratita pues la mia tiene la 5 bastante petada y repararla me sale mas cara que una de segunda mano ;D ;D
Gente, lo del turbo ese que salio al principio del post. Sino llevas electrónica, no sirve para nada de nada!!! ya que se tiene que poner antes del caudelimetro, y este se encarga de injectar mas gas.oil en el motor. Vaya que si llevas electrónica pones una centralita de esas trucadas, o cambias el software y listos. Pero claro hablando de un 2.4D electrónica creo que poca cosa hay.
Para potenciarla sin gastar mucho dinero lo mejor es tenerla bien de motor y tocar un poco la bomba, aunque va a consumir mas. Y la opción de cambiar neumáticos para ganar velocidad. Pero luego como es logico... todo eso repercute en el consumo.
eso si alhomejor lo compro para mi saab 93, que tengo 112cv, pero alhomejor ganaría algo de salida.
http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercargador-Para-Todo-los-Modelos-de-Coches_W0QQitemZ370342822302QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item563a27019e
SoyGenin gracias por la información. Anoto lo de los códigos de cajas de cambio.
Entonces lo de ponerle el piñón de la 5ª mas grande es factible? porque me habían dicho que eso va muy ajustado y no se podía. Si además no hay que sacar la caja mejor, y tampoco me parece tan caro si gano velocidad punta. Es verdad que la cuarta la tendré que forzar un poco pero me merece la pena para cuando voy llaneando en autovia. De todas formas las cuestas nunca las puedo subir en 5ª... (realmente trato de conseguir lo que decía Manson)
Lo de las cajas de cambio hay varias opiniones (mi T4 1.9TD es del 99). Según algún mecánico de la VW -que por una vez me explicó algo...- los motores TDI de las T4 son de 5 cilindros y no encajan las cajas de cambio en un motor de 4 cilindros.
Las T5 vuelven a los 4 cilindros ( TDI common rail) pero los palieres cambian de tamaño y posición y tampoco se pueden poner en la T4; ademas ya no llevan bola con barras para el cambio sino tres cables. Miraré eso de ponerle la caja de una 2.4D.
Saludos
Cita de: Trauco en Marzo 09, 2010, 09:44:36 am
SoyGenin gracias por la información. Anoto lo de los códigos de cajas de cambio.
Entonces lo de ponerle el piñón de la 5ª mas grande es factible? porque me habían dicho que eso va muy ajustado y no se podía. Si además no hay que sacar la caja mejor, y tampoco me parece tan caro si gano velocidad punta. Es verdad que la cuarta la tendré que forzar un poco pero me merece la pena para cuando voy llaneando en autovia. De todas formas las cuestas nunca las puedo subir en 5ª... (realmente trato de conseguir lo que decía Manson)
Si es factible en la tuya. Si es una 1.9 Td, lo es. Llevan una tapa lateral que se abre y se accede a la pareja de piñones por ahí. Lo que si tendrías que ver que referencia exacta de caja tienes (o lo miras en la pegatina donde están todas las especificaciones, o directamente en la caja) para saber exactamente si la tuya es corta o ultracorta, para, así no desfasarse demasiado con la pareja de piñones.
En la wiki alemana hay, aparte de todas las cajas y sus relaciones, una utilidad en excel que calcularía el desarrollo en 5ª con algunas parejas de piñones que por algun lado me guardé la info porque fue publicada en el foro alemán.
Citar
Lo de las cajas de cambio hay varias opiniones (mi T4 1.9TD es del 99). Según algún mecánico de la VW -que por una vez me explicó algo...- los motores TDI de las T4 son de 5 cilindros y no encajan las cajas de cambio en un motor de 4 cilindros.
Las T5 vuelven a los 4 cilindros ( TDI common rail) pero los palieres cambian de tamaño y posición y tampoco se pueden poner en la T4; ademas ya no llevan bola con barras para el cambio sino tres cables. Miraré eso de ponerle la caja de una 2.4D.
Saludos
...es mecánico o sustituyepiezas?. Las cajas
todas encajan en los motores. Luego está la diferencia de los soportes según año de fabricación (antes del 96 y despues del 96) y, por último, el tipo de caja. Las 02B como la tuya (las que tienen tapita lateral) pasan en toda furgo que sea post 96 como la tuya (por los soportes) y que llevaran una 02B de origen (1.9 td, 2.4d, 2.0 gasolina, 2.5 tdi 88cv). Otra cosa es, los desarrollos, pero encajar, encajan a la perfección.
Otro cantar son las 02G (2.5 tdi 102 y 150cv, VR6 de gasolina) que aunque encajan en el motor, ya no pasan transmisiones..... y a esas, no se les puede alargar la 5ª sin desarmarlas por completo.
Cita de: eudaldJ5 en Marzo 04, 2010, 19:24:36 pm
Gente, lo del turbo ese que salio al principio del post. Sino llevas electrónica, no sirve para nada de nada!!! ya que se tiene que poner antes del caudelimetro, y este se encarga de injectar mas gas.oil en el motor. Vaya que si llevas electrónica pones una centralita de esas trucadas, o cambias el software y listos. Pero claro hablando de un 2.4D electrónica creo que poca cosa hay.
Para potenciarla sin gastar mucho dinero lo mejor es tenerla bien de motor y tocar un poco la bomba, aunque va a consumir mas. Y la opción de cambiar neumáticos para ganar velocidad. Pero luego como es logico... todo eso repercute en el consumo.
No es del todo necesario...
es un "Turbo" q lo unico q hace es aumentar la cantidad de aire q entra en el motor...
no lo comprime como un turbo de verdad, solo empuja mas aire...
por lo q mejora el rendimiento en cualquier motor...
dependiendo del motor y su ajuste, proporcionara mas o menos mejora de potencia...
y en un 2.4 aunque no tenga electronica q ajuste el diesel,
la mejora de potencia sera notoria, y si lo combinamos con el intercooler mejor.
por otro lado, ayer he visto un post en el q se discutia la resistencia de un motor trucado...
todo motor q no se pase de vueltas, por muy trucado q este, es para toda la vida.
y un motor q esta siempre a tope, aunque sea de serie,
petara en poco tiempo...
Cita de: manson en Marzo 09, 2010, 16:58:39 pm
No es del todo necesario...
es un "Turbo" q lo unico q hace es aumentar la cantidad de aire q entra en el motor...
no lo comprime como un turbo de verdad, solo empuja mas aire...
por lo q mejora el rendimiento en cualquier motor...
dependiendo del motor y su ajuste, proporcionara mas o menos mejora de potencia...
y en un 2.4 aunque no tenga electronica q ajuste el diesel,
la mejora de potencia sera notoria, y si lo combinamos con el intercooler mejor.
por otro lado, ayer he visto un post en el q se discutia la resistencia de un motor trucado...
todo motor q no se pase de vueltas, por muy trucado q este, es para toda la vida.
y un motor q esta siempre a tope, aunque sea de serie,
petara en poco tiempo...
para que quieres intercooler para emfriar el aire si no tienes turbo que caliente ese aire?? un motor trucado... si no se pasa de vueltas.......es para toda la vida?? tienes que ver algunos....y los variopintos motivos por los que puede romper un motor..esceso de temperatura en un piston, una valbula que se rompe, un calenton...falta de presion de aceite..la correa de disribucion....un injetor que chorrea.....un motor puede romper por muchos motivos... a mas rendimiento, mayor a de ser la minucosidad de su preparacion.. los motores diesel de gestion mecanica, tambien ajustan el combustible, segun la carga del motor, no de manera tan precisa como la electronica, pero tambien lo hacen..
en lo del intercooler, puedes tener razón...
y como has dicho, un motor se puede romper por muchísimos motivos...
casi siempre por problemas de mantenimiento...
un motor cuidado, aunque aumentemos la potencia ligeramente,
si se sigue cuidando, no tiene por que dar ningún problema...
Cita de: SoyGenin en Marzo 09, 2010, 15:37:05 pm
...Las cajas todas encajan en los motores.
Puntualizo la afirmación.... me refería a todas las cajas de las T4. Las T5 son harina de otro costal... totalmente diferentes... y hacer injertos de T5 en T4 como que es bastante díficil.
Cita de: manson en Marzo 09, 2010, 16:58:39 pm
No es del todo necesario...
es un "Turbo" q lo unico q hace es aumentar la cantidad de aire q entra en el motor...
no lo comprime como un turbo de verdad, solo empuja mas aire...
por lo q mejora el rendimiento en cualquier motor...
dependiendo del motor y su ajuste, proporcionara mas o menos mejora de potencia...
y en un 2.4 aunque no tenga electronica q ajuste el diesel,
la mejora de potencia sera notoria, y si lo combinamos con el intercooler mejor.
por otro lado, ayer he visto un post en el q se discutia la resistencia de un motor trucado...
todo motor q no se pase de vueltas, por muy trucado q este, es para toda la vida.
y un motor q esta siempre a tope, aunque sea de serie,
petara en poco tiempo...
Lo del intercooler ya te lo ha dicho clarito gabifly.
Yo me referia en que no vas a ganar mucho sino tienes electrónica. Por lo tanto no vale la pena. Casi que no vas a notarlo. Pero ya te dire el que, para probar he comprado uno, y lo probare en mi saab, y en una lt35 que tiene 160cv, pero la tengo cargadisima y a ver si le gano en salida. Luego si funciona bien, lo montare en mi ford transit, motor 2.5D 69CV a ver que tal. Aunque tendré que hacer algún acople, porque no sera la medida de la boca de un caudelimetro (cambia el sistema y el diámetro) ya informare si se nota algún tipo de mejora.
Si esta bien trucado y mimado el motor aguanta. Pero claro si esta trucado o potenciado tienes que estar mas encima de él, porque si algo empieza a fallar, tardara menos en petar. Porque estas llevando los materiales mas al limite de su esfuerzo.
Bueno SoyGenin, con lo que nos has dicho ya sé lo que voy a hacer, cambio de planes. En vez de aumentar el diámetro de las ruedas cambiaré el piñón de la 5ª, como primera opción. Es dificil conseguir buena información sobre estos temas...
Gracias de nuevo.
(ya te contaré...)
sigo el hilo mi 2.4 se me muere en los puertos, aunque llaneando puede coger los 120 y un poquito más, pese a tener el techo reimo y los muebles de la cali dentro,
saludos y buenos kms ;)
Tb tengo ese motor, seguiré el hilo a ver que sale ;)
Weno...
pues ya nos contareis q tal os ha ido...
a uno con el turbo electrico ( cosa q me interesa ver su funcionamiento)
y a otro con el cambio de la 5ª...
en ambos casos me gustaria ver el resultado final...
saludos
vaya eudald,
pero no te quedes ahí hombre......, quando acabes con el saab, la lt i la nugget aquí está mi 2.4D preparada para probar.....
jejeej, ya dirás como ha sido la prueba,
salut
Por supuesto, os mantedré informados.
Cita de: Espartano en Marzo 11, 2010, 20:06:23 pm
vaya eudald,
pero no te quedes ahí hombre......, quando acabes con el saab, la lt i la nugget aquí está mi 2.4D preparada para probar.....
jejeej, ya dirás como ha sido la prueba,
salut
Mira la prueba!!!
Con el Saab 93
Mi consumo normal es de 7l, con el turbo ese... pues 12l!!! 5l mas. Eso mirando el ordenador de abordo. Que yo lo he mirado y en mi saab es bastante fiable.
Al lió. En que se nota. Pues la verdad si que ganas un poco, pero no de bajos (ex: fuerza para subir una cuesta), sino en altas, o sea ganas aceleración, porque sube mas fácilmente de vueltas, pero una vez pasado el par máximo del motor. (normalmente unas 2500-3000rpm). Luego sube rápidamente a las 4500rpm, que antes nunca me subía sino es que le daba mas caña.
digamos que en 3ra noto que me pongo mas rápidamente a 120km/h
Yo desde mi punto de vista solo sirve para dar-te una ayuda a la hora de adelantar. O para pillar velocidad para subir una cuesta. Y así retardar un poco el momento en que se nos muere el motor... Claro esta que si sube mas rápido de vueltas, en una subida, algo seguro que ganarías. Pero si el motor no puede porque le falta par motor, no va a subir de vueltas. Alhomejor esa ayuda le da para llegar al par motor y allí si que lo ganas, pero cada vez que cambies de marcha estas en las mismas.
Para mi gastar 5l mas..no me compensa!!!
Esto es en prueba con coche con injecion electrónica ehh.... no aplicable al motor de las 2.4D.
Cuando pueda hago la prueba con la transit motor 2.5D!!! ver que tal.
WAIS,
un tio de palabra, eh EUDald....,
gracias por compartirlo, a ver que pasa con la nugget?.... sigo pendiente,
yo crec igual que tu 5ltrs no compensan para el saab,........ :'(
salut
Si señor !!!! .palmas Así se demuestra el movimiento.... andando!!! .palmas
Bueno y esos 5 litros? la centralita detecta mas aire e inyecta mas combustible a igual cantidad de pedal? o sera en los estrujones que te incita a dar el turbito donde se los chupa?
Saludos y suerte, a ver que tal sin electrónica!!!!
Cita de: eudaldJ5 en Marzo 17, 2010, 12:44:24 pm
Mira la prueba!!!
Con el Saab 93
Mi consumo normal es de 7l, con el turbo ese... pues 12l!!! 5l mas. Eso mirando el ordenador de abordo. Que yo lo he mirado y en mi saab es bastante fiable.
Al lió. En que se nota. Pues la verdad si que ganas un poco, pero no de bajos (ex: fuerza para subir una cuesta), sino en altas, o sea ganas aceleración, porque sube mas fácilmente de vueltas, pero una vez pasado el par máximo del motor. (normalmente unas 2500-3000rpm). Luego sube rápidamente a las 4500rpm, que antes nunca me subía sino es que le daba mas caña.
digamos que en 3ra noto que me pongo mas rápidamente a 120km/h
Yo desde mi punto de vista solo sirve para dar-te una ayuda a la hora de adelantar. O para pillar velocidad para subir una cuesta. Y así retardar un poco el momento en que se nos muere el motor... Claro esta que si sube mas rápido de vueltas, en una subida, algo seguro que ganarías. Pero si el motor no puede porque le falta par motor, no va a subir de vueltas. Alhomejor esa ayuda le da para llegar al par motor y allí si que lo ganas, pero cada vez que cambies de marcha estas en las mismas.
Para mi gastar 5l mas..no me compensa!!!
Esto es en prueba con coche con injecion electrónica ehh.... no aplicable al motor de las 2.4D.
Cuando pueda hago la prueba con la transit motor 2.5D!!! ver que tal.
pues la verdad..creo que te fallan los calculos...a la misma velocidad te tiene que consumir menos,por que enriqueces la mezcla con mas aire.....a cuanto soplaba ese turbo?' otra cosa es que aprobecharas que el coche tirara mas para pisarle, de ahi el consumo...
Cita de: gabifly en Marzo 17, 2010, 22:33:50 pm
pues la verdad..creo que te fallan los calculos...a la misma velocidad te tiene que consumir menos,por que enriqueces la mezcla con mas aire.....a cuanto soplaba ese turbo?' otra cosa es que aprobecharas que el coche tirara mas para pisarle, de ahi el consumo...
Nose a cuando soplaba el turbo. Si quieres le puedo meter un manómetro en el habitáculo. Pero es lógico que consuma mas si sube mas de vueltas. Al pasar mas aire por el caudelimetro, este da mas abertura al caudal de la bomba, todo mediante la centralita. Por lo tanto consume mas. Como todo. la materia se trasforma. No hay mas.
Y no le pisaba mas, simplemente con el mismo recorrido del acelerador del gas; sube solo, y muy rápidamente de vueltas, lógicamente corres mas. Mas bien llegas mas temprano a la velocidad deseada por lo tanto estas mas rato en esa velocidad, y consumes mas respecto el otro tipo de conducción. Pensar que la centralita me hace la media total. No lo que consumo al instante. Por lo que veo utiliza la velocidad, las rpm del motor, y los km recorridos. Como mas km sin tocar pedal, mas baja el consumo. Pero yo he echo la prueba, en carretera interurbana, que es lo que mas hago. He echo el mismo recorrido con y sin turbo. Y mi conclusión es que tener una buena patada, pero mas consumo en cada arrancada, a mi no me compensa. Por mucho que tenga error la centralita y sean 2l mas...es que soy catalán...y la pela es la pela!!! Supongo que en parte me compensa, porque en el saab ya tengo una buena conducción. En la furgo me compensaría...subir mejor las subidas.
Justamente sin el turbo este, he intentado dar gas, para consumir mas.... y no subía ni mucho menos tanto el consumo, porque tampoco subía tanto de vueltas el motor.
Que sean 2l en vez de 5l, eso no te lo discuto, puede ser que el calculo del ordenador de abordo no sea exacto con esas entradas de aire. Supongo que hace una media mediante varios parámetros, Y alhomejor al ir otro caudal de aire le genera un error. Total que lo bueno seria dejarlo montado un tiempo, al menos hasta gastar un deposito para saber el consumo real, mediante los cálculos de toda la vida.
Lo probare en la furgo, que allí realmente veremos si vale la pena o no. Que allí si que puede ser que si por lo que dices, que aumente el caudal de aire, enriqueces la mezcla. Pero me surge la dudad de que este aparato, sino va ayudado del turbo, dudo que gire a muchas vueltas, por lo tanto no va a comprimir mucho el aire. Lo probare y os informo. Sino hace nada, se tendría que probar con ese que era un ventilador eléctrico. Pero casi que lo mejor seria montar un turbo (al menos en mi caso). aunque tampoco ganaría mucho, porque la cámara de los pistones varia, y el caudal de la bomba también.
Saludos.
Cita de: eudaldJ5 en Marzo 17, 2010, 23:14:45 pm
[...] Sino hace nada, se tendría que probar con ese que era un ventilador eléctrico. [...]
Que perdido estoy .loco2, yo creia que era ese el que estabas probando .palmas
Cita de: syncromuki en Marzo 18, 2010, 08:42:48 am
Que perdido estoy .loco2, yo creia que era ese el que estabas probando .palmas
jajajja
no solo pruebo esto: http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercargador-Para-Todo-los-Modelos-de-Coches_W0QQitemZ370348184246QQihZ024QQcategoryZ14767QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
Que si que dicen que ahorras combustible!!! Pero yo después de hacer la prueba no me lo creo.
.palmas
pero q pieza es la q has comprado para probar???
el super cargador, ese q tienes en tu ultimo comentario...
http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercargador-Para-Todo-los-Modelos-de-Coches_W0QQitemZ370348184246QQihZ024QQcategoryZ14767QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
o el turbo electrico q hablabamos de el al principio?????
Cita de: manson en Marzo 18, 2010, 12:27:11 pm
pero q pieza es la q has comprado para probar???
el super cargador, ese q tienes en tu ultimo comentario...
http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercargador-Para-Todo-los-Modelos-de-Coches_W0QQitemZ370348184246QQihZ024QQcategoryZ14767QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
o el turbo electrico q hablabamos de el al principio?????
El del link tengo yo, que también sale en comentarios anteriores. El eléctrico vale demasiado!!! Y yo solo quería hacer la prueba en mi saab y en una lt35, que ya tienen turbo e injecion electrónica. Luego probare en la nugget 2.5D, a ver si gana algo. Pero son solo pruebas, que no confió mucho en ellas. Prefiero montar el motor 2.5TD en mi transit y listos.
Como he dicho el eléctrico es mas adecuado para meter en los motores que no tienen turbo. Pero claro el consumo eléctrico también influye. (vas a consumir siempre 40A) Y nosotros que cargamos baterías auxiliares y demás, seguramente tendrias que cambiar el alternador, porque no podrá con todo. Yo creo que lo que consume de energía eléctrica, es lo que te da de potencia, total que te quedas igual. Aquí también dicen lo mismo. http://www.forocepos.com/vbulletin/archive/index.php/t-28466.html
He buscado mas y lo que dicen, es que se tiene que poner un interruptor, y en un momento dado darle. A parte comentan que es útil en motores pequeños.
Si alguien se anima que compre el de ventilador y lo pruebe.
Igual que voy a dejar montado el turbo en mi saab durante un deposito, a ver exactamente como evoluciona el consumo.
Para que quede claro.
Saludos.
OKs
.bien
interesante, sigo el hilo.
Ei gente!!! que al final el otro día meti el niniturbo en la furgo!! Porque desmonte el soporte del filtro, y pensaba que seria muy difícil acoplarlo, (ya comente que mi filtro de aire no tiene tubo va directo encima el colector de admision. Pero resulta que tiene un agujero dentro, que entra el turbo perfectamente. Y la verdad que se nota mucho!!! he ganado casi una marcha, o sea me mantiene mejor las marchas. Ya que el motor me sube mas rápidamente de vueltas. En las subidas pues tiene la misma fuerza, pero digamos que ganas reducir de marcha un poco mas tarde. No es nada espectacular, pero para ganar un poco en condución yo lo recomiendo. Como dijo gaifly, enriqueces la mezcla. En el caso del saab (o coches electronicos con caudelimetro) no se enriquece la mezcla, porque va a entrar mas gasóleo que el que le tocaría en esas vueltas sin llevar el miniturbo. En este caso si (motor atmosférico sin turbo, injeccion mecánica), porque el gas-oil que entra en proporción es el mismo, que sino llevaras el niniturbo. Y enriqueces la mezcla. El aire que entra, como entra mas, se comprime antes, y explosiona antes por eso puede subir mas rápido de vueltas. Lo que aun se podria hacer para mejorar es atrasar un pelin la injecion, así explosionaría un mas comprimido.
Lo que seguro que voy a gastar mas gas-oil, porque estaré mas tiempo a mas revoluciones, ya diré que tal el consumo. pero no creo que sea mas de 1l. Que pagare encantado si voy mas pendiente del paisaje i no de cambiar de marcha...
Lo que este también tiene sus fallos... Al ir a mas revoluciones, mas tiempo, también implica que se podría joder antes el motor, le estas haciendo trabajar mas. Pero lo veo improbable, con los pistones que lleva (2500cc) si fuera un 1600...alhomejor no lo aconsejaría tanto.
Y en el saab la verdad que para mi no es necesario, ya tira por si solo, y el consumo es importante que no sea mucho.
Otro tema, es que este niniturbo vale 30€ y yo nose que vida útil tiene... la verdad que esta bien echo, pero solo lleva un cojinete bastante pequeño, que nose yo si e va a joder o que... de vez en cuando lo sacare y le mirar el juego. Pero claro hay un problema, si joder una aleta o algo y un trozo va para dentro el motor.... adiós motor!!! Creo que no pasaria... pero cuidado!!!
Si puedo pondré alguna foto.
Saludos
pues edudald, sona be.........
igual hasta me aventuro a pedir uno de esos,...
la verdad es que me ha pasado una cosa que creo que es algo extraña, en mi 2.4D
he cambiado la distribución, que no se le hizo al repasar el motor, y tira muchisisimo más, va más alegre, corre uno 10Kmts/h más, y va mucho más agil.
a demás ha dejado de tirar humo, al menos no tira tanto....., pero creo que consume algo más... o será que como anda más le enchufo más,
sorprendente, la verdad, ya iré diciendo llevo solo 1600kmts con la nueva distribución,
con esa mejora y un turbito de esos...., pa calgal-se......,
oe
Cita de: Espartano en Marzo 29, 2010, 19:27:44 pm
pues edudald, sona be.........
igual hasta me aventuro a pedir uno de esos,...
la verdad es que me ha pasado una cosa que creo que es algo extraña, en mi 2.4D
he cambiado la distribución, que no se le hizo al repasar el motor, y tira muchisisimo más, va más alegre, corre uno 10Kmts/h más, y va mucho más agil.
a demás ha dejado de tirar humo, al menos no tira tanto....., pero creo que consume algo más... o será que como anda más le enchufo más,
sorprendente, la verdad, ya iré diciendo llevo solo 1600kmts con la nueva distribución,
con esa mejora y un turbito de esos...., pa calgal-se......,
oe
Seguramente no tenias bien calada la distribución, o sea que no estava en su punto. Una diente de la correa es un mundo!!!
Suena bien, pero ya te dire mas, porque la verdad que hoy he vuelto a desmontar, y he visto que el turbo havia pulaldo juego. Digamos que no es de mucha calidad.... nose que puede durar, y da un poco de miedo, porque si peta alguna aleta.. un trozo va directo al motor.... nose nose...
Lo he desmontado y he visto que los cojinetes, patinaban las pistas, he puesto retenedor de cojinetes, y queda mejor alojado i sin juego...pero a ver que dura.
Por cierto tu de donde eres??? porque he visto una furgo muy igual que la tuya en st feliu de codines.
....de canet de mar,
o can de mor, que diría chiquito,,.. jejeje
has probado a poner una rejilla o algo parecido por si ropmpe el turbín????, supongo que lo has pensado...
Cita de: Espartano en Marzo 30, 2010, 07:32:33 am
....de canet de mar,
o can de mor, que diría chiquito,,.. jejeje
has probado a poner una rejilla o algo parecido por si ropmpe el turbín????, supongo que lo has pensado...
pensado esta, pero no lo voy hacer ahora.... o sea me la juego, voy hacer 2000km esta semana santa y luego le miro el juego que tiene... no creo que rompa asi como asi. Pero claro que vale 30 euros... que te van a dar... ya es mucho que funcione!!!
Cita de: eudaldJ5 en Marzo 18, 2010, 12:56:40 pm
El del link tengo yo, que también sale en comentarios anteriores. El eléctrico vale demasiado!!!
No viste este...??
es el turbo electrico a 30€
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390164325971
Cita de: manson en Marzo 31, 2010, 16:01:09 pm
No viste este...??
es el turbo electrico a 30€
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390164325971
no lo vi... pero la verdad que el consumo que tiene...el alternador te quita lo que le das de potencia...yo creo que te quedarias muy igual. a parte que tendria faena en modificar tubos...mira como es mi flitro.
bueno la foto del montage...
(http://lh3.ggpht.com/_IPenf2OwSZs/S7SqNekB1LI/AAAAAAAABlA/3M-GfY5EtOc/s288/IMG_9871.JPG)
(http://lh3.ggpht.com/_IPenf2OwSZs/S7SqLJliGGI/AAAAAAAABk8/Ry6xjVIyscc/s288/IMG_9870.JPG)
lo sierto es que si que parece un poco "delaseñoritaPepis" ;D
a ver como se comporta en esa prueba larga........,
:o :o
hola.
alguien ha probado, o sabe, si solo con cambiar el filtro del aire de serie de la 2.4d por uno de admision directa, se nota diferencia de potencia???
y si la ITV pondria pegas??
.confuso2