*imagen borrada por el servidor remoto (http://img689.imageshack.us/i/kdd31415paraweb.jpg/)
Bueno compañeros, iniciamos la cuenta atrás para la KDD RESINOSA.
El 14 y 15 de Noviembre (2ª convocatoria).
Las coordenadas del lugar, el mapa interactivo y el cómo llegar, en el siguiente link:
http://www.multi-art.org/canviader/esinfo.html (http://www.multi-art.org/canviader/esinfo.html)
Nuestros teléfonos:
Enric 654 36 25 12 -
Lu 615 21 41 43
-y el fijo 972 56 07 49
La idea es que nosotros mismos podamos reparar pequeños desperfectos de nuestros parachoques (o similar) o alguna parte de chapa deteriorada de nuestras furgos ( o de otros vehículos). Si alguien no tiene desperfectos en su furgo, pero quiere aprender o enseñar, seréis todos bienvenidos. Nos vemos en Galliners!
INSCRIPCION:- El coste es de 20 €/ furgo (si se trata de familias o acompañantes pasivos), tanto si se viene a trabajar en la propia furgo como si se viene a aprender/enseñar.
-Si en una furgo vienen varias personas que quieren aprender o enseñar el precio es por persona y cada uno de ellos tiene que apuntarse en la lista que corresponda como miembro activo.
*Para inscribirse enviar un mp a Lux, pedimos seriedad y que nadie se apunte si no esta seguro de poder venir, gracias.
----- LISTA DE MIEMBROS ACTIVOS ------------------------------------------------con una reparación a hacer-Lauranori (claraboya)-Trikki (arreglos varios)-Nyokis (techo)-Karmann (parachoques)-ayudantes/alumnos/maestros-Nach ??-Napalm-Enric ------------------------------------------NUMERO DE PARTICIPANTES:Creemos que el numero idóneo, después de ver como ha ido en las ediciones anteriores, teniendo en cuenta también el espacio de trabajo y nuestras posibilidades es:
---
5 furgos para arreglar
---
5 ayudantes/alumnos/maestros
Total
10 miembros activos
LA INSCRIPCION DA DERECHO A:-Acampar en la propiedad donde reparamos las furgos. Se ofrece conexión a la red eléctrica y agua corriente. Acceso al wc de la casa. Conexión a internet, también wifi.
** Los niños serán bien recibidos, siempre q haya alguien que se pueda ocupar de ellos.
-Acceso a la maquinaria y herramientas de las que allí disponemos (que no son pocas). El material de uso ( Fibra, resina de poliéster, catalizador, pinceles...) debe ser aportado por cada uno. (en breve, pondremos una lista con datos técnicos y algunos proveedores, q si alguien lo desea puede ampliar, gracias)
Ya hemos publicado la lista de materiales en la pagina 3 -Se os guiará, diagnosticará y se os dirá lo que tenéis que hacer y como hacerlo, para obtener un acabado correcto y duradero.
-También existe la opción de que el equipo os haga algunos arreglos y os pinte repare o adapte vuestra furgo -previo presupuesto-, que siempre estará ajustado a lo que cada uno pueda hacer y a la ayuda que podáis aportar, al fin y al cabo estamos en esto para echarnos manos los unos a los otros.
La finalidad de estas kdds, es ayudar al personal y poner nuestra/vuestra experiencia al servicio de los foreros
COMIDAS:Evidentemente cada uno se lo puede montar y hacer sus comidas como más le convenga
Para los que no les apetezca pararse a hacer la comida y demás quehaceres que eso conlleva, ya que nos hemos liado, nos liamos del todo y ofrecemos un menú "casero y de pueblo". 7€/persona, tanto si es comida como si es cena . (Se publicaran los ágapes a su debido tiempo). Los menús, (mediodía y noche) constan de 2 platos + postre, pan, bebida y café.
***Los que estéis interesados, indicarlo en el mp q enviéis a Lux para la inscripción o en otro posterior. Se aceptaran reservas hasta el miércoles 4/11 inclusive (hacer constar el número de comensales, si optáis por el menú comida y/o cena del sábado- y/o comida del domingo)
HORARIOS:10:00h. a 14:00h. y de 15:00h. a 19:00h. el sábado y el domingo.
Agradeceremos se cumplan los horarios.
RESPONSABILIDADES DE LOS ASISTENTES:-Recoger y eliminar la basura generada personalmente o por la actividad desarrollada en equipo.
-No tirar colillas al suelo, para ello se dispondrán estratégicamente varios ceniceros.
-Respetar la casa y su entorno.
-Usar con cautela y prudencia los suministros de agua y electricidad.
-Y no hacer excesivo ruido, sobretodo por la noche, para respetar el sueño de los vecinos de las casas cercanas.
****No se admiten animales Gracias!!
NOTA IMPORTANTEFurgoneteros todos. Estamos encantados de compartir nuestro espacio con vosotros. Así es. Lo que si os pedimos por favor, es que no os presentéis en nuestra casa, cualquier día, en cualquier momento, a no ser que por algún motivo se haya concertado una cita previa. Nos es grato emplear fines de semana y laborables en esta movida que nos une, pero también nos gusta disponer de nuestro espacio/tiempo a solas, con nuestras familias y amigos, o simplemente descansando.
Muchas gracias!Enric i Lu
LOS MENUSES:
Sábado mediodía
Lentejas a la catalana
Pollo al horno y ensalada del huerto
Fruta del tiempo / helado / coca casera
Sábado noche
"Escudella barrejada"
Pescado rebozado con verduras salteadas
Fruta del tiempo / yogurt / helado
Domingo mediodía
Arroz a la "cassola"
"Botifarra amb mongets" y tomate aderezado
Fruta del tiempo / helado / pudin de manzana
-- pan, bebida (vino, gaseosa, cerveza, cola) y café, incluidos.
Saludos!!
.palmas .palmas .palmas
Me pido primer! .risas
Edito: Aunque sea un monográfico dedicado al poliester, no podemos hecharle mano a la xapa??
Yo no puedo ir :( trabajo el domingo y el sabado, q puntería tenéis, las 2 ultimas quedadas justo cuando trabajo :'(
estamos en contacto!
Vale ETXABUIRO, te apuntamos el prime, ya nos diras si vienes con intención de arreglar algo de tu furgo o no. Y lo de la chapa, no lo se, pero no lo creo, depende de lo que se tenga que reparar con resina...
De todas maneras a finales de noviembre, tenemos intención de montar otra Kdd pintoresca-bricolera y ya sabes que ahí, si que nos dedicamos a plancha.
Lazslo, lo siento. Esperamos no tener tanta puntería y que puedas venirte a otras Kdd's
.palmas Muy buena iniciativa, me apunto.
Como colaborador, sin vehículo para reparar.
Probablemente vendré con mi hijo pequeño de 12 años, pero que sabe hacer bastantes cosas el tiene un proyecto futuro, denominado "buggie" y ´nos vendrá bien adquirir y practicar conocimientos.
Esta semana confirmo la cosa, porque tenemos que cuadrar horarios con sus actividades deportivas.
S2
Dios! no puedo ir! me coincide con otra kdd para ir al circuito de miranda (Burgos) y es la que esperaba para probar grandes rutas en mi botijillo nuevo... (golf mk1 gld 1.6d) que no entrará a correr en el circuito, espero que karman se apunte y no se raje porque aprenderá muxo y le ira bien, para mi la fecha de la kdd ha sido muy rápida o como se diga y no me ha dado tiempo a organizarme, aunk no tengo mucho que aportar si a aprender y me la he de saltar :'( haber si cacais buenas fotos y fijo k para la próxima me apunto, me save mal de verdad... ... ademas sigo sin tener furgo... :'(
es un pena :'( pero no podremos venir... pero nos gustaria pasaros unas fotos en donde se ve los diferentes procesos por los que hemos hecho pasar a nuestra furgo con la fibra de vidrio y la resina de poliester...
alguien puede decirme como colgar las fotos, antes sabía con el imageshack pero ahora esta visto que no, pues las fotos no aprecen y me estoy voviendo .panico
salut,
Napalm,
lo siento porque se organizaba a instancia tuya y de Karmann, esperamos que él pueda venir, no te preocupes que se haran otras quedadas resinosas.
Tu pa Burgos.
Lucawagen,
Te intentamos ayudar con las fotos en un privado.
Hola!!!,
Emric, es una suerte tener Galliners tan cerca de casa...aunque he intentado ir en las ediciones anteriores, no me fué posible.
Esta vez si que me podré escapar, pero no podré quedarme.
¿Es posible pasar un rato para que los maestros de la plancha le echen un ojo a la furgo y pedir un presupuesto aproximado ?....así ya me haría una idea y si está bien volver a la próxima quedada planchista para que le metan mano.
Un saludo!!!!
Hola Moorjte, te puedes pasar, claro, pero no si se podremos mirar tu furgo a fondo, primero porqué estaremos atendiendo la Kdd resinosa y luego, porque la máxima autoridad en plancha, no estará en esta edición.
Y por lo demás, ya sabes que las Kdds son para que la gente aprenda y se repare su propio vehículo, y lo del presupuesto, solo es para casos, en los que verdaderamente no podáis hacerlo vosotros mismos. Todos tenemos nuestros curros y nunca nos sobra el tiempo. Lo hablamos cuando te pases por Galliners.
De todas maneras, sepas que seras bien recibido y podemos empezar a ver que necesita tu furgo.
CAMBIO DE FECHAS!! - KDD resinosa 14 Y 15 de NOVIEMBRE
Aquí va nuestro tutorial de como trabajar con la fibra de vidrio ;) realmente es como lo hemos hecho para reparar nuestro parachoques (T3), pongo el más claro de los desperfectos ,(un agujero) pero es el mismo mecanismo para otras reparaciones como reforzar el parachoques (que se raja con los golpes) etc...
este era el estado del parachoques, os pongo el lado interno y externo pues hay que preparar los dos lados y trabajr por ambos...
(http://[URL=http://img62.imageshack.us/i/img6434c.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL]
)
(http://[URL=http://img257.imageshack.us/i/img6436g.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL]
)
se puede ver como previamente encolamos los espacios donde van roscados los tornillos pues se habían roto, también conviene limpiar la zona sobre la que trabajaremos, así como lijar o cortar los trozos dañados y sueltos del parachoques que pudieran dificultar el posterior trabajo
a continuación, recomiendo empezar a trabajar por el interior, cortar un trozo suficientemente amplio que posteriormente deberá dar consistencia a la vez que permitirnos trabajar desde el exterior... atención :o que hay que colocar bien el trozo del interior para luego poder encajar con el otro trozo del parachoques
(http://[URL=http://img515.imageshack.us/i/img6443.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL]
)
en este sentido se aconsejable hacer bien una primera capa de interior, dejarla secar y comprobar que las piezas se pueden encajar sin problemas
después será el momento de ir dando sucesivas capas para obtener la consistencia y acabado deseado...
(http://[URL=http://img441.imageshack.us/i/img6444.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL]
)
en nuestro caso dimos otra interior, que reforzaba los anclajes de los tornillos encolados, y otra exterior para dar grosor suficiente que nos permitierá al lijarlo aproximarnos a la forma original :roll:
una vez seco llega la hora de lijar y demás (a nosotros nos faltaria pintarlo pero ya llegará) y no tenemos fotos ahora mismo del lijado
Bueno también hicimos un refuezo longitudinal a lo largo del parachoques, el mecanismo vendria a ser el mismo, cortar el trozo de la longitud y ancho deseado, preparar la cola con la proporción indicada del catalizador, poner la malla y con un pincel untar hasta que la tela este bien empapada (lo notareis porque se vuelve transparente)
unas recomendaciones intentar ser precisos con la mezcla, ni poco (tarda muchisimo en secar) ni mucho (se hace una gelatina en nada que hay que tirar), hay gente a la que le produce reacción la tela de fibra -utilizar guantes de latex no va mal-, preparar varios pinceles (se estropean prácticamente después de cada uso) y también trozos de botella o de garrafa que van bien para hacer las mezclas; mejor tijeras que cortante para manipular la malla ) así no se desmonta tanto el entramado), cuando tengais que lijarla (papel de lija, amoladora, o lo que empleis) os recomiendo que useis gafas, mascarilla, y si puede ser que tengais la mínima parte de piel al aire (el polvo que desprende se mete por todos lados y es facil que después noteis pinchacitos y demás molestias, que en su caso es mejor quitarse con agua a presión y si hace falta con jabon cremoso porque si empiezas frotando los metes más)
de compras, no esta mal servicio estación, caro si (yo em resistia) pero la verdad es que tienen muchos tipos de malla (grosor, entramado, etc) a parte de la cola y el catalizador (parece mentira pero me he encontrado sitios donde tenían una cosa y no la otra ???) nosotros cojimos el que era un trenzado grueso (tipo saco) que da bastante cuerpo pero hay acabados más finos etc...
bueno espero que haya colgado bien las fotos y todo se vea bien...
si tenemos tiempo un dia de estos pondre fibra de vidrio dos, como arregalr chapa con fibra de vidrio y resina de poliester, muy entretenido la verda .malabares
salut,
esta claro que poner fotos no es lo mio .nono
(http://[URL=http://img11.imageshack.us/i/img6434w.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL])
(http://[URL=http://img140.imageshack.us/i/img6436a.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL])
(http://[URL=http://img156.imageshack.us/i/img6443e.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL])
(http://[URL=http://img441.imageshack.us/i/img6444.jpg/][i]*imagen borrada por el servidor remoto[/i][/URL])
si no salen... .panico no se com m'ho faré per posar una segona part .confuso2
salut,
ara sembla que podré
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img682.imageshack.us/i/img6434.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img682.imageshack.us/i/img6436.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img156.imageshack.us/i/img6443e.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img682.imageshack.us/i/img6444.jpg/)
les he posada en ordre, imagineu on anirien dintre del text ;) i en la segona part segur que ja no pasarà ;)
salut,
No seria posible retrasar la kdd una semanitaaa?? el próximo finde iria bien... que pensais?
Hola "Galliners" .palmas
Esta vez no podemos acudir, ni de mirones...
Caramba, caramba, cada vez más organizados...
El tema chapa es super interesante!! ...y muy necesario en muchas de nuestras FURGUIS.
p.d. Punpimg: avísame cuando tengas el spray que te deben.
Ya le he metido pulimento y ha quedado bien, el problema es que el primero que usé tenía demasiada cera, y lo tuve que quitar (me costó un huevo!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/T-Beo/final-II-KDD-pintar.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/T-Beo/final-II-KDD-pintar8.jpg)
Uooooooooouuuu, que precipitado, yo en principio no tenía ningun plan pa este fiinde, o sea me aposento alli el sabado por la tarde, pero s se decide cambiar al siguiente finde tampoco habria problema, ya que veo que mucha gente no puede venir.
CAMBIO DE FECHAS!! - KDD resinosa el 14 Y 15 de NOVIEMBRE
Debido a que hay unos cuantos compañeros que este finde no les va bien la pasamos al 14/15-NOV.
Disculpad las molestias.
CAMBIO DE FECHAS!! - KDD resinosa el 14 Y 15 NOVIEMBRE
Pues apuntame a aprender!! ya te llamo y te confirmo algo de las comidas por movil!!
Cita de: T-Beo en Noviembre 02, 2009, 18:13:16 pm
Hola "Galliners" .palmas
Esta vez no podemos acudir, ni de mirones...
Caramba, caramba, cada vez más organizados...
El tema chapa es super interesante!! ...y muy necesario en muchas de nuestras FURGUIS.
p.d. Punpimg: avísame cuando tengas el spray que te deben.
Ya le he metido pulimento y ha quedado bien, el problema es que el primero que usé tenía demasiada cera, y lo tuve que quitar (me costó un huevo!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/T-Beo/final-II-KDD-pintar.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/T-Beo/final-II-KDD-pintar8.jpg)
hombre, por fin veo esa furgo........., muy xula, me gusta el color,
que la sigais disfrutando por años,
nos vemos pronto,
Ahora soy yo quien tiene problemas con el 15 de noviembre, disculpad que dijera que no tenia problemas una semana mas tarde, per mi agenda humana me ha recordado que el 15 tenemos comida con unos amigos, yo soy un desastre.
pues tu veras liante, haceis la comida por aqui cerca o la dejais para otro dia mestamareando .panico
Mil y una disculpas, a ver como me lo monto.
Edito, hay luz para currar toda la noche???
Hola a todos/as!
Interesante kedada... todavía tengo ke hacer unos apaños en el techo y en los pasos de rueda en los ke estos conocimientos me pueden ir bién.
Os digo algo en breve, aunque si eso solamente podría venir el domingo 15 (el día del menú de l'arròs, claro...)
Salut!
bueeeno a ver si se puede montar, karmann
si hay luz para toda la noche, pero habra que encender estufa digo yo, porque por la noche hace frio
Algo haremos, aunque tengo la 2a bateria ahora cargandose en casa porque me da algunos problemas.
acabamos de comprar expresamente una T4 con los parachoques esparrunchinflaos para que podamos hacer prácticas con la resina en la kdd
;D ;D ;D
No me jodas, una t4 entera, juas juas juas... Con medio parachoque habia suficiente
Joer que putada, retrasarla un poco noo ;D que este finde seguramente compro una t3 y no creo que tenga todo el papeleo para el 15, y tengo que hacerle un repasillo de chapa, y me hubiera molao que la vieseis para ver que tal va y eso, que no tengo ni idea de t3, será mi primera T3 si la compro finalmente, en fin si la tuviera voy fijoo!
Saludoss!
Cita de: Karmann en Noviembre 05, 2009, 07:50:53 am
No me jodas, una t4 entera, juas juas juas... Con medio parachoque habia suficiente
ya pero es que necesitaba una furgo para traerme el parachoques y... ;)
Emric no podia ser una t3? ariamos negocio creo yo... si quereis retrasarla por mi adelante, yo mientras mas nos juntemos, mas risas...
bon dia!
si aún hay sitio para uno más me apunto a la kdd, siempre que no sea después del 14-15 de noviembre, me piro una semana larga fuera y hasta diciembre no podré estar libre
salut!!
Cita de: EMRIC en Noviembre 05, 2009, 07:45:54 am
acabamos de comprar expresamente una T4 con los parachoques esparrunchinflaos para que podamos hacer prácticas con la resina en la kdd
ja teniu la furgo, doncs a veure les fotos .fotografo ;)
Cita de: Javimocho en Noviembre 05, 2009, 08:32:58 am
Joer que putada, retrasarla un poco noo ;D que este finde seguramente compro una t3 y no creo que tenga todo el papeleo para el 15, y tengo que hacerle un repasillo de chapa, y me hubiera molao que la vieseis para ver que tal va y eso, que no tengo ni idea de t3, será mi primera T3 si la compro finalmente, en fin si la tuviera voy fijoo!
Saludoss!
en el papeleo tardaras poco. .sombrero , de todos modos mejor te apuntas a la siguiente kdd de chapa y pintura que sera muy pronto
Hola!
Decidido, me apunto.
Vendré el domingo 15 y la intención es arreglar el techo con la resina y la fibra, y si queda tiempo algún paso de rueda... .loco2
Apuntadme también para el arroz de la comida de domingo.
Hasta pronto y Salut!
OK Nyokis, estas apuntado!!!
...hasta el momento la lista de inscritos esta así
------------------------------------------
-con una reparación a hacer
-Lauranori (claraboya)
-Trikki (arreglos varios)
-Nyokis (techo)
-Karmann (parachoques)
-ayudantes/alumnos/maestros
-Nach ??
-Napalm
-Enric
------------------------------------------
Saludos!!
Materiales necesarios:FIBRASLas fibras constituyen el armazón estructural de los laminados
Mat de hilos cortados Fibra de vidrio a base de hilos entrecruzados unidos por un ligante que al mezclarse con la resina facilita el proceso de impregnación.
Gramajes: 200, 300, 450 y 600 Grs./m2.
(fibra multiuso, para la mayoria de reparaciones y creaciones)
Hemos comprado la de 450 Grs./m2
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img5.imageshack.us/i/fibradevidrio.jpg/)
El tejido es blanco y cuesta 3,90€ el m2
Tejidos de vidrio Fibra de vidrio en tejido de distintos gramajes y geometrías textiles.
Gramajes: 24, 50, 100, 125, 166, 197, 200, 290 y 500 Grs./m2.
(Estas se usan para trabajos de gran volumen que necesitan de varias capas muy regulares y compactadas )
Velos de superficie Compuesto por fibras de vidrio se utiliza como capa final en laminados, para un acabado más liso.
Su peso es de 30 Grs./m2.
Tambien lo tenemos para que nos queden los trabajos bien finos
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img24.imageshack.us/i/velofibradevidrio.jpg/)
a 1,90€ el m2
POLIESTER Resina termoplástica obtenida por polimerización del estireno y otros productos químicos. Se endurece a temperatura ambiente mediante la reacción con su catalizador. Tiene buena resistencia a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se suele combinar con fibras de vidrio para recubrimientos y estratificados.
Hay muchos más tipos de resinas: para combinar con otros productos, para trabajar sin fibra de vidrio, de distinta dureza y flexibilidad, resinas anti-ácido, etc, etc
Nosotros hemos escogido Resina Poliéster acelerada
Especialmente desarrollada para la obtención de estratificados de curado a temperatura ambiente.
Fácil impregnación en fibras. Dureza final obtenida rápidamente. (ref. 115 Nt-K1)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img696.imageshack.us/i/resinadepoliester.jpg/)
Resina 1Kg + catalizador necesario 12, 25€
Hemos adquirido estos productos en el Servicio Estacion. Los que tengáis reparaciones a hacer, os recomendamos que vayáis a establecimientos especializados, que contéis lo que vais a reparar: tamaño, funcionalidad, etc y os aconsejaran el tipo de material y cantidades. Pedid que os faciliten la ficha técnica del producto. Si la tienen, nos será de ayuda, para los tiempos de secado y otras peculiaridades especificas del producto.
En Barcelona, hemos encontrado esta empresa
http://www.jsagrista.com/Productos.htm (http://www.jsagrista.com/Productos.htm)
que proporciona, fibras y resinas entre otros productos.
Disponen de tienda on-line
JORDI SAGRISTÀ S.L.c/Lima 1 Nave A3 - 08030 - Barcelona - T 93 274 25 42
e-mail: tienda@jsagrista.com
Horario Comercial: Lunes a Viernes de 9h a 14h y de 16h a 19h
TOMAS TEIXIDORAv. Paisos Catalans, 221-223 - 08012 - Banyoles - T 972 580 008
Horario Comercial: Laborables de 9h a 13:30h y 16h a 20h. Sabados de 9h a 13:30h
En esta drogueria se puede encontrar:
Fibra de hilos entrecruzados 450 Grs/m a 7,65€ m2. La venden cortada a piezas de 1 m.
-Resina 750 ml con su correspondiente catalizador a 11,05€
-Resina 5 lts con su correspondiente catalizador 44,50€
- Un Kit compuesto de:
-- 750 ml de resina + catalizador
--1 corte de fibra de hilos entrecruzados de 1 m2
--1 vaso de mezclas
--1 pincel
--1 juego de guantes
El precio es de 24,50€
(Todo ello de la marca FELTON)
LA COMERCIAL FEROCA, S.A. - Composites FEROCAEspañoleto, 11 - 28024 Madrid Tel. 91 448 12 71 Fax 91 593 49 56
e-mail: info@feroca.com
Horario comercial: de lunes a jueves de 9h. A 17h. Y los viernes de 8h. A 15h.
http://www.feroca.com (http://www.feroca.com)
Tienda on Line. Disponen de un amplio abanico de productos. Una tal Maribel que atiende por teléfono, sabe muchísimo, informa genial.
---- Estamos intentando localizar algún proveedor en Gerona y en otras zonas de Cataluña. Si alguien conoce alguno, por favor, hacernos llegar los datos y lo publicaremos en este apartado. Muchas gracias!!
No os olvideis de traer pinceles y trapos viejos. Es muy recomendable el uso de guantes de latex, mascarillas y gafas de protección.Salut
Béééé!
Us en heu sortit, la fareu
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/T-Beo/final-II-KDD-pintar0.jpg)
ÁNIMO A TODOS/AS .palmas
Entonces aclaradme. Hemos de traer algun tipo de material?? En mi caso para el parachoques de fibra que traigo?
Enric, quin muestrari! :o ara si que qui no aprengui es perquè no vol ;)
"""..... Los que tengáis reparaciones a hacer, os recomendamos que vayáis a establecimientos especializados, que contéis lo que vais a reparar: tamaño, funcionalidad, etc y os aconsejaran el tipo de material y cantidades. Pedid que os faciliten la ficha técnica del producto. Si la tienen, nos será de ayuda, para los tiempos de secado y otras peculiaridades especificas del producto."""
Karmann, si, habeis de traer material para vuestros arreglos, creo que lo mejor es que te agencies la fibra gruesa y la delgada (eso es barato) y la resina, con 1 kg, vas sobradísimo.
Nosotros hemos comprado para tener, también por si alguien viene justo de material y para poder contaros lo que creemos que es básico/necesario, donde lo podeis comprar y lo que cuesta aproximadamente (el Servicio Estacion, es caro). La cantidad no lo se, no veo tu parachoques. Cuando vayas a comprar, explica como es lo que tienes que reparar y te diran cuanto necesitas.
Para otro cualquier, aqui estamos
Lucawagen,
estás més enganxat a aquest fil que tota la fibra que te la teva furgo. El 14-15, no pots venir? Si es que no, et trobarem a faltar, tu ja ets un master en la materia. .ereselmejor
Estas mas pillao a este hilo que toda la fibra que lleva tu furgo. Anda, vente !! que tu de este tema controlas ya un puñao. .ereselmejor
Salut!
Hola a todos, el 14 es el cumple de anna y no podré asistir, joder Enric me voy dos semanas y mira la que lias, me parce un tema muy interesante, germen en breve te llamaré para lo de tu spray, lucaswagen este lunes me va bien nos llamamos y quedamos, necesitarás pulimento para carrocerias, pero no compres nada que creo que yo llevo en la furgo, te lo confirmo por privado, estoy atento al hilo a ver que se cuece chicos.
felicidades a Anna, os encontraremos a faltar
a cargaros las pilas
Aquí os dejo un proceso básico de como se trabaja la fibra de vidrio y la resina.
Así en la Kdd ya tendremos algunas nociones previas.
Saludos!
L A M I N A D O D E F I B R A S Y R E S I N A S
El proceso de elaboración consiste en unir la resina poliéster con la fibra de vidrio, obteniéndose un laminado resistente y liviano. El endurecimiento, también llamado polimerización, se alcanza en un lapso de 24 horas y se obtiene las mejores propiedades mecánicas al cabo de 20 o 30días.
Preparación de los materiales
Para laminar desde un molde, lo primero que debemos hacer es colocar un desmoldante para evitar que el laminado quede pegado (cera desmoldante, agente de despegue, película de plástico,...). Una vez realizado esto, cortaremos la fibra de vidrio de acuerdo a la necesidad de espesor que queremos obtener en la laminación final:
Superficie a impregnar Refuerzo (gramaje) Cantidad de Resina Espesor aprox.
1 m² MAT 450grs/m2 1000- 1100 ml 1,100 1 - 1,2mm
En este momento, podremos comenzar a realizar la mezcla de la resina con el acelerador (la resina q compramos nosotros lleva el acelerador incorporado) luego el catalizador de acuerdo al siguiente cuadro en función de la temperatura ambiente:
Temperatura ºC Acelerador Catalizador Tiempo de gelificado
10 a 12 2.5 % 3 % 15 / 20 minutos
13 a 15 2 % 2.5 % 15 / 20 minutos
16 a 21 1.5 % 2 % 15 / 20 minutos
22 a 27 1 % 2 % 15 / 20 minutos
28 a 34 0.5 % 1.5 % 15 / 20 minutos
35 a 42 0.4 % 1.5 % 15 / 20 minutos
Lo recomendable es incorporarle a la resina en primer lugar el acelerador, mezclar bien y luego agregarle el catalizador. La resina preparada con acelerador y catalizador pasa en minutos a estado de gel, en ese momento, ya no sirve para aplicar sobre la fibra. Esto debido al cambio de temperatura que produce la combinación de acelerador más catalizador, aunque ese tiempo se puede modificar variando la cantidad de catalizador empleada.
NUNCA MEZCLAR ACELERADOR CON CATALIZADOR,
PUES SE PRODUCE UNA RAPIDA ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA
SEGUIDO DE UN PROCESO DE EXPLOSION.
LAMINADO
Posicionar la fibra de vidrio y comenzar a impregnarla con pincel o con rodillo evitando las burbujas de aire en la laminación. Continuar con las capas siguientes hasta llegar al espesor deseado.
Equilibrio entre capas
El equilibrio de las capas es un detalle que no se debe descuidar para obtener un laminado cuya resistencia sea uniforme. Cuando se trabaja con tejido de fibra en lugar de mat de hilos entrecruzados, se ha de tener en cuenta que el posicionamiento de la primera capa debe ser igual a la última. La primer capa debe ser colocada a 0º la siguiente a -90º, -45º, +45º, 90º, 90º, +45º, -45º y finalmente terminamos con la capa a 0º con la que se concluye un laminado base a 8 capas. En según que casos, cuando no es necesario tanto grosor, es suficiente con 4 capas. Con el mat de hilos entrecruzados, solo nos hemos de preocupar que los retales que vayamos colocando sean del tamaño adecuado para cubrir la zona uniformemente y que hayan las capas necesarias para el grosor que necesitamos para la reparación que tengamos entre manos. La unión de los trozos de refuerzo debe hacerse solapando. Cuando la superficie de trabajo o el molde tiene curvaturas pronunciadas, conviene dar pequeños cortes al mat o al tejido de manera que faciliten la deformación y se adapte a la curvatura.[/]
Para tener en cuenta:
El que varía el tiempo de gelificado es el acelerador.
Si es necesario, calefaccionar para acortar el tiempo de trabajo.
El tiempo ideal de gelificado es de 30 min. Se obtiene un gelificado parcial.
El gelificado total se obtiene entre los 90 min. a 24 hs.
La limpieza de los elementos utilizados se puede realizar con acetona.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Es importante tener en cuenta que todos estos productos son inflamables, por lo cual recomendamos tener algunas precauciones indicadas para el cuidado de la salud y la seguridad:
Usar guantes y ropa que cubra el cuerpo en su totalidad en el momento del trabajo con la fibra de vidrio.
Asegurar una buena ventilación del lugar de trabajo.
Usar gafas de seguridad.
No fumar mientras trabajamos
Conservar los materiales en ambiente ventilado y en el envase cerrado para evitar su evaporación.
Más info http://www.feroca.com/imagenes/upload/Cursos/D-ESTRAT.pdf (http://www.feroca.com/imagenes/upload/Cursos/D-ESTRAT.pdf)
Cita de: punping iron en Noviembre 06, 2009, 23:03:07 pm
Hola a todos, el 14 es el cumple de anna y no podré asistir, joder Enric me voy dos semanas y mira la que lias, me parce un tema muy interesante, germen en breve te llamaré para lo de tu spray, lucaswagen este lunes me va bien nos llamamos y quedamos, necesitarás pulimento para carrocerias, pero no compres nada que creo que yo llevo en la furgo, te lo confirmo por privado, estoy atento al hilo a ver que se cuece chicos.
Doncs moltes felicitats per l'Anna! .tarta .palmas
ya me dices algo y si no hablamos el domingo a la noche para quedar para el lunes
salut,
Gracias emric y compañia, espero que hagáis unos trabajos finos finos, no espero menos de vosotros.
Felicidade de mi parte tb a Anna! nos vemos pronto!
idem.
;D
Buenas! pues nada que al final seguramente tenga la t3 para el finde, necesita un repaso de chapa basicamente, esta semana os confirmo si podemos ir, seguramente vaya el sabado por la mañana a recojer la furgo que esta en Sant hilari y de alli directamente me iria para vilademuls, teneis herramientas para reparar chapa? No tengo mucha idea de lo que tendria que comprar, que tipo de masilla va mejor para la chapa? y que lijas compro? ;D
Lo siento por tanta pregunta pero esque esto es la primera vez que lo tengo que hacer y no tengo ni idea..
A ver si me podeis ayudar un pelín!
Saludos!
Hola Javimocho
Nos alegra que tengas la furgo y que probablemente puedas venir. Si, tenemos herramientas y no nos cuesta nada informarte de los materiales que necesitas. Te has leido de que va la Kdd de este finde? ...es un monográfico para aprender y hacer reparaciones con resina de poliéster. Si tu furgo tiene algo para reparar con este material o te interesa el tema, esta es una buena ocasión. Para generalidades de plancha y temas relacionados con pintura, las Kdds pintorescas-bricoleras, se organizan para ello.
Pues ya diras, saludos
[/move]Felicidades javimocho por tu t3
Muy buenas a tod@s!!!
Daros la enhorabuena por hacer estas kdds y hacer que la gente pueda aprender, me apuntaría, pero los fines de semana los tengo complicaillos (se me ponen los dientes largos!!), a ver si para el de plancha me cuadra y me apunto!
Un saludo, que trabajéis mucho y que os quede genial!!
gracias por tantos animos. esto nos anima a continuar
espero que puedas venir a proxoimas quedadas y conocernos personalmente
Hay possibilidad de ducha con agua caliente el domingo por la mañana, es que nosotros hemos de estar en alella a las 13.30 e iremos mu apretaos, a parte de llegar el sabado sobre las 17.00 sin haber comido seguramente.
No ofrecemos el servicio de DUCHAS como ya habréis leído al principio del hilo , como caso excepcional, y en plan favor, te puedes duchar Karmann. .yupiii
Cuando organizamos estas movidas, lo hacemos entendiendo que la gente que va en furgo es independiente. Habréis visto que ofrecemos agua, electricidad y el Wc, entre otros servicios, para que podáis funcionar con las furgos
Nos hemos planteado el tema duchas, ya que después de una Kdd de este tipo, seria lo suyo. Tenemos el espacio en la planta baja, cercano a desagües y a la instalación del agua caliente. Estamos en ello, aunque siempre hay otras urgencias que nos desvían. ...si alguien tiene un plato de ducha de sobras, o wc, y alguien nos quiere echar una mano, se podria montar una ducha (en resina de poliéster) ;)
Karman hay que salir duchado y meado de casa, je je , un saludo
Ahí le has dao, Pumping!! las cosas claras y por su nombre, jaja. .ereselmejor
PORFAVOR los que esteis pendientes de confirmar los menús, hacerlo en breve.
Mañana, (jueves) por la tarde ya nos dedicamos a las compras y el viernes empezamos .cocinando
Gracias!!
Y leeros las normas y miraros lo de los materiales y el proceso que nos llega cada pregunta que paké. .factura que paké nos lo curramos tanto, digoooo
Hola a todos, voy con mi furgo -t3 a la kdd de Galliners, y estoy buscando por aquí esa lista de material y proveedores que me decias Lu, pero no lo encuentro! Voy un poco perdida por el foro- aún-.
Me dais pistas?
Gràcias
Ningun problema, edito de nuevo la info
Materiales necesarios:FIBRASLas fibras constituyen el armazón estructural de los laminados
Mat de hilos cortados Fibra de vidrio a base de hilos entrecruzados unidos por un ligante que al mezclarse con la resina facilita el proceso de impregnación.
Gramajes: 200, 300, 450 y 600 Grs./m2.
(fibra multiuso, para la mayoria de reparaciones y creaciones)
Hemos comprado la de 450 Grs./m2
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img5.imageshack.us/i/fibradevidrio.jpg/)
El tejido es blanco y cuesta 3,90€ el m2
Tejidos de vidrio Fibra de vidrio en tejido de distintos gramajes y geometrías textiles.
Gramajes: 24, 50, 100, 125, 166, 197, 200, 290 y 500 Grs./m2.
(Estas se usan para trabajos de gran volumen que necesitan de varias capas muy regulares y compactadas )
Velos de superficie Compuesto por fibras de vidrio se utiliza como capa final en laminados, para un acabado más liso.
Su peso es de 30 Grs./m2.
Tambien lo tenemos para que nos queden los trabajos bien finos
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img24.imageshack.us/i/velofibradevidrio.jpg/)
a 1,90€ el m2
POLIESTER Resina termoplástica obtenida por polimerización del estireno y otros productos químicos. Se endurece a temperatura ambiente mediante la reacción con su catalizador. Tiene buena resistencia a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se suele combinar con fibras de vidrio para recubrimientos y estratificados.
Hay muchos más tipos de resinas: para combinar con otros productos, para trabajar sin fibra de vidrio, de distinta dureza y flexibilidad, resinas anti-ácido, etc, etc
Nosotros hemos escogido Resina Poliéster acelerada
Especialmente desarrollada para la obtención de estratificados de curado a temperatura ambiente.
Fácil impregnación en fibras. Dureza final obtenida rápidamente. (ref. 115 Nt-K1)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img696.imageshack.us/i/resinadepoliester.jpg/)
Resina 1Kg + catalizador necesario 12, 25€
Hemos adquirido estos productos en el Servicio Estacion. Los que tengáis reparaciones a hacer, os recomendamos que vayáis a establecimientos especializados, que contéis lo que vais a reparar: tamaño, funcionalidad, etc y os aconsejaran el tipo de material y cantidades. Pedid que os faciliten la ficha técnica del producto. Si la tienen, nos será de ayuda, para los tiempos de secado y otras peculiaridades especificas del producto.
En Barcelona, hemos encontrado esta empresa
http://www.jsagrista.com/Productos.htm (http://www.jsagrista.com/Productos.htm)
que proporciona, fibras y resinas entre otros productos.
Disponen de tienda on-line
JORDI SAGRISTÀ S.L.c/Lima 1 Nave A3 - 08030 - Barcelona - T 93 274 25 42
e-mail: tienda@jsagrista.com
Horario Comercial: Lunes a Viernes de 9h a 14h y de 16h a 19h
TOMAS TEIXIDORAv. Paisos Catalans, 221-223 - 08012 - Banyoles - T 972 580 008
Horario Comercial: Laborables de 9h a 13:30h y 16h a 20h. Sabados de 9h a 13:30h
En esta drogueria se puede encontrar:
Fibra de hilos entrecruzados 450 Grs/m a 7,65€ m2. La venden cortada a piezas de 1 m.
-Resina 750 ml con su correspondiente catalizador a 11,05€
-Resina 5 lts con su correspondiente catalizador 44,50€
- Un Kit compuesto de:
-- 750 ml de resina + catalizador
--1 corte de fibra de hilos entrecruzados de 1 m2
--1 vaso de mezclas
--1 pincel
--1 juego de guantes
El precio es de 24,50€
(Todo ello de la marca FELTON)
LA COMERCIAL FEROCA, S.A. - Composites FEROCAEspañoleto, 11 - 28024 Madrid Tel. 91 448 12 71 Fax 91 593 49 56
e-mail: info@feroca.com
Horario comercial: de lunes a jueves de 9h. A 17h. Y los viernes de 8h. A 15h.
http://www.feroca.com (http://www.feroca.com)
Tienda on Line. Disponen de un amplio abanico de productos. Una tal Maribel que atiende por teléfono, sabe muchísimo, informa genial.
---- Estamos intentando localizar algún proveedor en Gerona y en otras zonas de Cataluña. Si alguien conoce alguno, por favor, hacernos llegar los datos y lo publicaremos en este apartado. Muchas gracias!!
No os olvideis de traer pinceles y trapos viejos. Es muy recomendable el uso de guantes de latex, mascarillas y gafas de protección.Salut
... y akí el proceso básico
L A M I N A D O D E F I B R A S Y R E S I N A S
El proceso de elaboración consiste en unir la resina poliéster con la fibra de vidrio, obteniéndose un laminado resistente y liviano. El endurecimiento, también llamado polimerización, se alcanza en un lapso de 24 horas y se obtiene las mejores propiedades mecánicas al cabo de 20 o 30días.
Preparación de los materiales
Para laminar desde un molde, lo primero que debemos hacer es colocar un desmoldante para evitar que el laminado quede pegado (cera desmoldante, agente de despegue, película de plástico,...). Una vez realizado esto, cortaremos la fibra de vidrio de acuerdo a la necesidad de espesor que queremos obtener en la laminación final:
Superficie a impregnar Refuerzo (gramaje) Cantidad de Resina Espesor aprox.
1 m² MAT 450grs/m2 1000- 1100 ml 1,100 1 - 1,2mm
En este momento, podremos comenzar a realizar la mezcla de la resina con el acelerador (la resina q compramos nosotros lleva el acelerador incorporado) luego el catalizador de acuerdo al siguiente cuadro en función de la temperatura ambiente:
Temperatura ºC Acelerador Catalizador Tiempo de gelificado
10 a 12 2.5 % 3 % 15 / 20 minutos
13 a 15 2 % 2.5 % 15 / 20 minutos
16 a 21 1.5 % 2 % 15 / 20 minutos
22 a 27 1 % 2 % 15 / 20 minutos
28 a 34 0.5 % 1.5 % 15 / 20 minutos
35 a 42 0.4 % 1.5 % 15 / 20 minutos
Lo recomendable es incorporarle a la resina en primer lugar el acelerador, mezclar bien y luego agregarle el catalizador. La resina preparada con acelerador y catalizador pasa en minutos a estado de gel, en ese momento, ya no sirve para aplicar sobre la fibra. Esto debido al cambio de temperatura que produce la combinación de acelerador más catalizador, aunque ese tiempo se puede modificar variando la cantidad de catalizador empleada.
NUNCA MEZCLAR ACELERADOR CON CATALIZADOR,
PUES SE PRODUCE UNA RAPIDA ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA
SEGUIDO DE UN PROCESO DE EXPLOSION.
LAMINADO
Posicionar la fibra de vidrio y comenzar a impregnarla con pincel o con rodillo evitando las burbujas de aire en la laminación. Continuar con las capas siguientes hasta llegar al espesor deseado.
Equilibrio entre capas
El equilibrio de las capas es un detalle que no se debe descuidar para obtener un laminado cuya resistencia sea uniforme. Cuando se trabaja con tejido de fibra en lugar de mat de hilos entrecruzados, se ha de tener en cuenta que el posicionamiento de la primera capa debe ser igual a la última. La primer capa debe ser colocada a 0º la siguiente a -90º, -45º, +45º, 90º, 90º, +45º, -45º y finalmente terminamos con la capa a 0º con la que se concluye un laminado base a 8 capas. En según que casos, cuando no es necesario tanto grosor, es suficiente con 4 capas. Con el mat de hilos entrecruzados, solo nos hemos de preocupar que los retales que vayamos colocando sean del tamaño adecuado para cubrir la zona uniformemente y que hayan las capas necesarias para el grosor que necesitamos para la reparación que tengamos entre manos. La unión de los trozos de refuerzo debe hacerse solapando. Cuando la superficie de trabajo o el molde tiene curvaturas pronunciadas, conviene dar pequeños cortes al mat o al tejido de manera que faciliten la deformación y se adapte a la curvatura.[/]
Para tener en cuenta:
El que varía el tiempo de gelificado es el acelerador.
Si es necesario, calefaccionar para acortar el tiempo de trabajo.
El tiempo ideal de gelificado es de 30 min. Se obtiene un gelificado parcial.
El gelificado total se obtiene entre los 90 min. a 24 hs.
La limpieza de los elementos utilizados se puede realizar con acetona.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Es importante tener en cuenta que todos estos productos son inflamables, por lo cual recomendamos tener algunas precauciones indicadas para el cuidado de la salud y la seguridad:
Usar guantes y ropa que cubra el cuerpo en su totalidad en el momento del trabajo con la fibra de vidrio.
Asegurar una buena ventilación del lugar de trabajo.
Usar gafas de seguridad.
No fumar mientras trabajamos
Conservar los materiales en ambiente ventilado y en el envase cerrado para evitar su evaporación.
Más info http://www.feroca.com/imagenes/upload/Cursos/D-ESTRAT.pdf (http://www.feroca.com/imagenes/upload/Cursos/D-ESTRAT.pdf)
la kdd esta preparada y ahora en la cocina dando los ultimos toques .cocino
hasta mañana !
Bona nit,
como ha ido la quedada? tengo un poco de mono... será por los gases? ;)
salut,
Colocon de resinas brutal, pero lo mejor la companyia, menuda gente, encantadissimo de conocer i aprender.
A por el post de fotos...
Aupa ahí!
Ya no entra agua por el techo!
Biba la resina de poliéster y la fibra de vidrio!
Salut!
Muy buena iniciativa, muy buena gente, muy buena organización.
MUY BUENA KDD.
gracias, muxas gracias.
Cita de: lucawagen en Noviembre 16, 2009, 03:55:09 am
Bona nit,
como ha ido la quedada? tengo un poco de mono... será por los gases? ;)
salut,
Muy bien, nosotros encantados, pero se ha hecho corta i us vem trobar a faltar
Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando, comiendo, bebiendo, riendo, hablando, cantando y bailando
Esta KDD ha sido genial!!! Sin desmerecer ediciones anteriores que tambien el buen rollo imperaba por doquier, resaltar de esta última que la gente se ha enrollado muchísimo colaborando en la cocina, ordenando las herramientas, recogiendo el espacio de trabajo,... Vaya, una delicia!!! Ha sido un finde muy agradable y nos lo hemos pasado más que bien.
MUCHAS GRACIAS A TOD@S !!
----- A los participantes: si alguien tiene fotos del proceso, por favor, hacernoslas llegar, a ver si entre todos podemos ilustrar un pequeño reportaje.
Saludos!!
continuara...
Aki van las primeras fotos
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
Saludos!!
Ke fotos mas wapas!!
p.d. que hay que hacer para tenerlas en alta?
Karman en todas las fotos sales con una birra en la mano? Vaya tela elcolocon es por la resina y la fibra? Son dudas que me asaltan, je je
El colocon es una suma de causas, la birra forma parte de mi.
gracias por la aclaración ahora lo entiendo, je je
Hola!
No tengo las fotos del proceso, pero desde nuestra casa hice estas fotos del resultado final de los arreglos que se hicieron en el techo durante esta última kedada.
Salut!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez hecha la recolecta de fotos, no hemos conseguido ilustrar un proceso "AMB CARA I ULLS" ("DECENTE"). ...a ver si me pongo las pilas de reportera y la proxima vez sale.
...os dejo otras de la gente q por lo menos son divertidas
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
saludos!!
Buaaaaaaaah :'( se me pasó la kdd.
Vais a hacer otra? plis plis!
Hablando del tema de la fibra, tengo una duda. Tengo los óxidos rascados y con antióxido aplicado, pero tengo 4 o 5 agujeros en el techo. Mi techo es de chapa, no de fibra. Mi cuñado me dijo que lo repararíamos con fibra de vidrio, pero yo no he visto nadie que lo haga así.
Se pueden arreglar los agujeros del techo con fibra? o sólo vale con plásticos?
Pongo algunas fotos de los agujeros que ahora ya he tratado y si queréis os pasáis por la restauración.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Wallasmtsu/oxid.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Wallasmtsu/oxid2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Wallasmtsu/oxid4.jpg)
Saludos! y espero poder conoceros!
Hola Wallasmtsu,
Nosotros hemos arreglado parte de nuestra carrocería con fibra de vidrio, por aquíí estan colgadas algunas fotos... pero si tienes cualquier duda nos lo dices.
salut,
hola de nuevo,
una fotillo por si las moscas...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img683.imageshack.us/i/img6447.jpg/)
Ok gracias lucawagen!
Es que no tenía muy claro si agarraba en la chapa, me habían dicho que no. Luego se puede pintar encima?
Estuve mirando en otros foros y en uno de coches decían que es una aberración, que se tiene que hacer con masilla. En otro de 4x4 leí que masilla no, que fibra, aunque si se golpea se parte la pieza entera. Y ambos coincidían en que lo mejor es cortar y soldar chapa nueva, pero yo eso no...
Bueno gracias por la respuesta!
se sabe fecha para la proxima kdd??? estoi ansioso .baba
Cita de: EMRIC en Noviembre 06, 2009, 03:55:25 am
Materiales necesarios:
FIBRAS
Las fibras constituyen el armazón estructural de los laminados
Mat de hilos cortados
Fibra de vidrio a base de hilos entrecruzados unidos por un ligante que al mezclarse con la resina facilita el proceso de impregnación.
Gramajes: 200, 300, 450 y 600 Grs./m2.
(fibra multiuso, para la mayoria de reparaciones y creaciones)
Hemos comprado la de 450 Grs./m2
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img5.imageshack.us/i/fibradevidrio.jpg/)
El tejido es blanco y cuesta 3,90€ el m2
Tejidos de vidrio
Fibra de vidrio en tejido de distintos gramajes y geometrías textiles.
Gramajes: 24, 50, 100, 125, 166, 197, 200, 290 y 500 Grs./m2.
(Estas se usan para trabajos de gran volumen que necesitan de varias capas muy regulares y compactadas )
Velos de superficie
Compuesto por fibras de vidrio se utiliza como capa final en laminados, para un acabado más liso.
Su peso es de 30 Grs./m2.
Tambien lo tenemos para que nos queden los trabajos bien finos
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img24.imageshack.us/i/velofibradevidrio.jpg/)
a 1,90€ el m2
POLIESTER
Resina termoplástica obtenida por polimerización del estireno y otros productos químicos. Se endurece a temperatura ambiente mediante la reacción con su catalizador. Tiene buena resistencia a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se suele combinar con fibras de vidrio para recubrimientos y estratificados.
Hay muchos más tipos de resinas: para combinar con otros productos, para trabajar sin fibra de vidrio, de distinta dureza y flexibilidad, resinas anti-ácido, etc, etc
Nosotros hemos escogido Resina Poliéster acelerada
Especialmente desarrollada para la obtención de estratificados de curado a temperatura ambiente.
Fácil impregnación en fibras. Dureza final obtenida rápidamente. (ref. 115 Nt-K1)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img696.imageshack.us/i/resinadepoliester.jpg/)
Resina 1Kg + catalizador necesario 12, 25€
La Resina se usa con la fibra para construccion de piezas, cascos de barco, Caravanas, Meharis etc. y sin fibra como capa de acabado.
Cuando se usa directamente sobre chapa, si son grandes superficies, se puede cuartear y llegar a desprenderse, e incluso, segun explican en el foro, verse afectada por la humedad. Por eso siempre es mejor soldar chapa con chapa.
Pero en el caso de pequeños agujeros y desperfectos varios se reparan directamente con "Rocadur", que es nombre generico de una masilla hecha tambien con resina de poliester- Y AHI ES DONDE RESIDE LA CONFUSION- a la que se le agregan componentes varios (estireno, aluminio,fibra de vidrio...segun el tipo y marca). Este producto se aplica directamente sobre la chapa o sobre la imprimacion, para posteriormente aplicar masilla de acabado, imprimacion y pintura.
Muchas gracias por la información, en mi caso los agujeros son relativamente pequeños de poco más de un dedo.
Compraré el rocadur para repararlo. Otra cosilla, dónde lo puedo comprar, es algo que se encuentre en el leroy Merlin fácilmente p ejemplo?
Si lo puedes encontrar en cualquier gran superficie, el las tiendas de pintura y decoracion y en las de recambios de automovil.
A peticion del publico vamos a organizar una kdd para el 20 y 21 de febrero.
Que os parece?
Hacemos un sondeo a ver quien se apunta.
Ufff! 10 días! no se si tendré tiempo de haberle arreglado el alternador para poder hacer aunque sea la fibra.
Lo que es seguro es que no me podré quedar a dormir pq no tengo ni el aislante ni los muebles, podría venir el sábado por la mañana y marcharme por la noche con la fibra ya lista?
En todo caso, hablo con un colega que seguramente vendría conmigo y si hay algo en firme, me apunto!
Cita de: EMRIC en Febrero 10, 2010, 21:33:28 pm
A peticion del publico vamos a organizar una kdd para el 20 y 21 de febrero.
Que os parece?
Hacemos un sondeo a ver quien se apunta.
tambien se pintaria en esta kdd??? si es de pintar me apunto, pero si la fecha puede ser al mes siguiente, mas ke nada por el royo de cobrar porke no tengo pasta
Vamos a abrir un hilo en kdd http://www.furgovw.org/index.php?topic=0186242. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=0186242.)pero os respondo aqui.
Confio en que montes el alternador, porque cuando digo " a peticion del publico" me refiero a vosotros-
El tema pintura : No se como tienes la furgo, pero normalmente antes de pintar hay un trabajo de pulir y de preparar la masilla que ya lleva un tiempo, es decir que en una sola kdd no se puede hacer todo el proceso.
Vale, hoy lo pediré seguramente, aún así por pasta he de decir que también me va mejor un poco mas tarde, aunque supongo que no tanto como un mes.
Si abres otro hilo hablamos de las fechas y yo intenteré amoldarme,
Muchas gracias!
14
14?
ves a kdd proximas
Emric, Ginesito escribió números en algunos posts hasta llegar a 50 para demostrarle a los moderadores que podía pasar de novato a full y poder vender su furgo :-\ eso sí que ha sido una ful, porque ha llenado el foro de mierda. Si no está baneado, podría modificar los posts y pedir disculpas... las pidió en el de furgovw anuncia de todos modos. .lengua2
gracias, no entendia nada
Puff, que hareis mas kdd's? Es que mi conxita esta para entrar en la UCI!! Bueno, el tema que quiero arreglar es chapa y pintura, y nose por donde empezar, así que si se hace otra, seré el de los primeros en apuntarme.
Aparte, si alguien sabe de empresas de alquiler de maquinaria tipo la lijadora de la chapa, y algun soldador que otro....
Yo vivo en solsona, pero tumbo por barcelona y terrasa, asi que si alguien sabe de algun sitio donde se alquile esto, lo agradecere mucho, que me salió casi regalada, pero tiene mucho currele, jeje.
Gracias por adelantado.
hacia mediados de mes organizaremos nueva qudada, abriremos nuevo hilo pero tambien re enviare un mensaje personal.
El tema alquiler : Alkitodo, en Aki y en Leroy merlin y la mas importante no me acuerdo, algo coma QQS
ok, gràcies, que si no no se com m'ho farè.