Hola gente ayer empezó la odisea, empezamos a desmontar manguitos, cables y demás el viernes. El motor fuera, mirar si es la culata o la junta y dependiendo de que sea reparar o montar un 1.9 td. vamos a aprovechar y vamos a alargar la 5 y rectificar el motor sea cual sea el que acabemos colocando. ya colgare unas fotitos.
Os explico, la intención es :
1-Desmontar el motor con la caja de cambio incluida.
2-Una vez fuera desmontar la culata para ver su estado (cuando se estropea la junta la culata puede estar rota)
3-Si la culata está bien:
3.1-Planificarla, poner junta de sobremedida.
3.2-LLevar el motor completo a rectificar con lo que eso conlleva (pistones, segmentos,.......)
o 4-Si la culata está mal:
4.1-Montar un motor de desguace 1.9 TD, completo, modificando colector escape y filtro de aire.
4.2-Cambiar embrague y sus accesorios.
4.3-Alargar, si es posible todas las marchas cambiando el grupo cónico ( no se si es posible), en caso
negativo, alargar la 5ª, cambiando el piñón (tampoco se si es posible).
Espero los consejos de los expertos.
A medida que vayamos avanzando trataremos de irlo plasmando en imágenes y os iremos poniendo nuestros problemas u dudas.
El primer problema al desmontar el motor sin tener foso es como sacarlo por debajo, para ellos hemos fabricado unos calzos especiales
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor.jpg)
Con dos cabrios de 2,5 mts, los cortamos s/ se ve en la foto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor0.jpg)
Los amarramos con tornillos barraqueros y así queda la furgo ya subida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor1.jpg)
Los hemos hecho de tres alturas de 120 mm c/u pero solo nos ha hecho falta llegar hasta el segundo nivel.
Hay altura suficiente para trabajar con holgura debajo y que pueda salir el motor por la parte de atras.
Continuará.
La base para un buen trabajo es contar con la herramienta adecuada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo3.jpg)
Desmontamos las protecciones inferiores, el tubo de escape......
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo6.jpg)
quitamos el aceite del motor y el anticongelante y soltamos todos los tubos, manguitos......cables que se unen al motor, apuntando donde va cada cosa para su posterior montaje.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo.jpg)
1er problema al tratar de soltar los tornillos allen que sujetan los palieres a la caja de cambios. He conseguido soltar casi todos los tornillos en los dos palieres, pero los tres que se han resistido esta el encaje pasado, mañana lo intentaré con uan llave de presión, pero que casualidad son los que están arriba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor2.jpg)
2º problema al tratar de quitar este tubo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo1.jpg)
Se ha roto y ha quedado una parte con varios orificios y en la parte del motor lo que veis abajo, no se que función hace, ¿alguno lo sabe?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor5.jpg)
continuará el culebron.
Al quitar todos los allen que sujetan los palieres a la caja ¿se escapa la valvulina?
¿Es fácil desacoplar el bombín que acciona el embrague?
Cita de: Lo1 en Septiembre 18, 2009, 06:33:54 am
Al quitar todos los allen que sujetan los palieres a la caja ¿se escapa la valvulina?
¿Es fácil desacoplar el bombín que acciona el embrague?
No te sale nada de valvulina por ahí a no ser que tengas mal el retén que lleva a cada lado, vamos que no tienes problema. Eso si amarra los palieres al chasis para que tengas mas espacio
El bombín no tiene mas misterio que quitar el tubito de plastico rígido por el que le llega el líquido y ya está
Lo demas es quitar el reenvio del varillaje, con que quites la pletina que tiene dos tornillos de 13 tiras hacia abajo del codo y ya está.
Quitas la masa de la caja (importante que la coloques de nuevo ) y por ultimo sueltas soportes de motor y de la nariz de la caja y ya bajas el motor
ya he podido soltar el bombín sin ningún problema, he soltado el tubo simplemente lo he quitado de la caja. también he soltado los palieres y los he amarrado al chasis he tenido que ir a un autorrecambios a comprar la llave de estrella especial que tenia la furgo ya que no eran de estrella, ya solo queda sacar el motor, que esta tarde lo sacare con mi padre. ya pondrá el unas fotitos. .fotografo. bueno ya lo veréis
Bueno seguimos con la aventura con todo suelto y el motor ya en el suelo encima de un palet, no ha sido muy complicado bajarlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor2.jpg)
aquí tenemos una vista desde arriba, como veis hemos dejado los amarres al chasis
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor6.jpg)
seguimos quitando el motor de arranque, totalmente oxidado y que tendrá que pasar por el servicio Bosch y a continuación separamos la caja de cambios.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor5.jpg)
aqui podemos ver es estado de los dientes del volante motor, aparentemente perfectos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor0.jpg)
aquí la caja separada del motor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor.jpg)
ahora le toca el turno al embrague, que se encontraba en perfecto estado tanto el disco como el resto de componentes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor4.jpg)
seguimos desmontando la tapa del árbol de levas para poder desmontar la culata y me encuentro con unos tornillos tipo allen pero con muchas mas puntas, me podéis decir que tipo y medida de punta es.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor1.jpg)
de momento hasta aquí hemos llegado y si no conseguimos la punta adecuada no podremos seguir para ver el estado de la culata.
esta pieza con un montón de orificios es la que se me rompió al tratar de soltarla, me podéis decir que es y para que sirve?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Desmontaje-del-motor3.jpg)
espero vuestros comentarios.
buen curro, ¿que caja monta vuestra furgo? ¿y como vais a alargar la 5ª? pues la de mi colega es una 3H...
La tenemos que llevar al taller del rectificado para ver que es lo que se puede hacer, lo ideal sería cambiar el grupo cónico ya que de esta forma se alargarían todas las marchas y no solo la quinta, que solo serviría para llaneo fácil.
el tornillo se llama "xzn dentado múltiple"
¿Sabes que medida es? ¿Sabes que es esa pieza que parece plástico que se me ha roto?
La medida para los tornillos de la culata es Tor 12mm. Ahora pregunto yo. De que medida son las estrellas para quitar los palieres?
Cita de: fuenteovejuna en Septiembre 19, 2009, 05:13:13 am
La medida para los tornillos de la culata es Tor 12mm. Ahora pregunto yo. De que medida son las estrellas para quitar los palieres?
No son torz de 12, son los que dice Haizkolari, me imagino que de 12, pero no lo sé, yo he quitado casi todos los tornillos de los palieres con allen de 6.
La madida de la llave para los tornillos de la culata no te puedo decir pero eso que se te ha roto es el tubo del depresor de freno
Puedes cambiar la tapa solamente no hace falta que compres el depresor completo si es que por dentro esta en condiciones
Buen trabajo!!! y ánimo
La tapa esa que me dices donde la consigo ¿VW?
Veo que has cambiado la longitud de los espárragos de las ruedas trasera, yo tengo el mismo problema con las llantas que tengo colocadas, se me quedan cortos, ¿donde los has comprado?, me puedes poner el link en el que está el brico de como lo hiciste, no lo encuentro.
si la hubieras puesto sobre caballetes podrias girar el palier, el tema es que los tornillos que se usaban antes eran de torx pero si los cojes nuevos en la vw son de allen.
Una pregunta las llantas ¿se las as puesto tu?
Pues con la referencia que viene en el cuerpo del depresor puedes ir a la tienda de recambios de tu barrio a ver si hay suerte y si no pues a la VW
Lo de los espárragos te cuento que los conseguí de un Porsche 944 me parece en un desguace, asi que no te puede ayudar con ello
Pero vamos que en alemania tienes paginas que los tienen y si no prueba en tiendas de tunning, yo en madrid se de un par de ellas que los tienen si no es una medida muy rara la que necesitas+
Aun asi te paso el enlace http://www.furgovw.org/index.php?topic=153669.0
Saludos
Cita de: polutxo en Septiembre 19, 2009, 07:00:08 am
Una pregunta las llantas ¿se las as puesto tu?
Fué mi hijo que hizo un intercambio, son las que ves en la primera parte del post.
Gracias Nacho por el enlace.
Cita de: Lo1 en Septiembre 19, 2009, 07:09:44 am
Fué mi hijo que hizo un intercambio, son las que ves en la primera parte del post.
Gracias Nacho por el enlace.
vale, y las tuercas son las de las llantas de chapa? por que si es asi lo que necesitas son las tuercas de las de aluminio que son en cono en vez de en redondo, y con estas otras tuercas las amarrara bien...
Cita de: Lo1 en Septiembre 19, 2009, 05:47:25 am
No son torz de 12, son los que dice Haizkolari, me imagino que de 12, pero no lo sé, yo he quitado casi todos los tornillos de los palieres con allen de 6.
no son TORX (aunque to er mundo dice torrrrr) ;) , la medida 12M x 115 si no encuentras XZN puedes probar con torx pero no te lo recomiendo porque se podría redondear la estrella :-\
Gracias Polutxo y Aizkolari, comprobaré las dos cosas.
Cita de: polutxo en Septiembre 19, 2009, 09:11:18 am
vale, y las tuercas son las de las llantas de chapa? por que si es asi lo que necesitas son las tuercas de las de aluminio que son en cono en vez de en redondo, y con estas otras tuercas las amarrara bien...
Efectivamente las tuercas para una llanta de chapa y para una de aluminio son distintas. Las primeras avellanadas y las segundas cónicas. Ahora bien yo despues de poner los espárragos mas largos por que no me fiaba de llevar esparragos originales y tuercas de chapa( pues estas solo cojen la mitad de hilos de la tuerca). Ahora llevo los espárrgos originales con las tuercas de chapa, no se mueven pero da un poco miedo ver que la tuerca no entra hasta dentro. Se de un sitio en madrid que las venden y estoy pendiente de actualizar el post para que se vea la diferencia
Pues yo no sabia que los tornillos de la culata no eran tooorrrrr, torx o como se lleme, y cambie la junta con una torx de 12 sin problemas. Lo que es la ignorancia.
Supongo que la caja de cambios sera una 3h, si quieres alargar todas las marchas tienes un kit en JAEGER http://www.vw-t3-bus.de/getriebeteile/getriebeteile2/trieblingtellerrad/triebsatz-sa-327-2.html que consta de piñón de ataque y corona, con mas dientes (29:7) y que te saldrá en 719€ puesto en casa. Con eso conseguirás reducir las revoluciones del motor (500-700rpm menos aprox).
Espero que te sirva y suerte con el curro.
En la Scenic tengo llantas de aluminio, voy a utilizar uno de los tornillos como muestra para que me den la misma inclinación a los de la furgo, no creo que sea difícil tornearlos.
No sé que modelo de caja es, ¿tiene alguna marca?, si el grupo cónico reduce las revoluciones en esa magnitud, estamos hablando de un aumento del desarrollo > 20%, me perece exagerado si sigo montando el 1.6 TD reparado. ¿Alguien del foro ha realizado esta modificación?
A ver estas hablando de la posibilidad de un 1.9 td, te cuento yo voy a montar un tdi y espero que sea como me han dicho. Ten en cuenta que hay diferencia de un 1.6 a 1.9.
No obstante espero confirmartelo en dos semanas, ya te contare.
Aun asi en las especificaciones de la web, dice que a 100km/h ronda las 3000rpm, con un 1.6td.
Estamos en contacto.
El desarrollo en 5ª del 1.6 TD es de 30 Km/h cada 1000 rpm por lo que a 100 km/h tendría que ir a 3333 rpm. Con el nuevo grupo cónico considerando que baja 600 rpm, a las mismas revoluciones iría a casi 122 km/h........un autentico sueño.
Como no me puedo quedar quieto y estamos parados por falta de la punta (XZN 12M x 115) para poder soltar la culata, me voy a otros trabajos pendientes:
1-Motor de arranque, como se ve en la foto está totalmente oxidado, casi corroido.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-de-arranque.jpg)
pero con un cepillo de púas en el taladro e ídem en la dremel para las zonas mas pequeñas y utilizando luego esta pintura que es a la vez antoxidante
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-de-arranque2.jpg)
lo he dejado casi nuevo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-de-arranque0.jpg)
aquí podéis ver la referencia del mencionado motor por si nos hace falta algún día.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-de-arranque1.jpg)
2-Tuercas de las llantas de chapa, comparándolas con las de las llantas de aluminio, se ven dos cosas, el angulo de ataque es distinto (por las marcas solo toca en parte de la tuerca) y otro tanto pasa con los diámetros interior-exterior.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-de-arranque3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-de-arranque4.jpg)
mañana se lo enseñaré al mecánico de mantenimiento de la fábrica para ver si es posible tornearlo, ya os contaré.
disculpa, la medida que te dí es del tornillo no de la llave :P pide una punta de 12
¿Tengo que pedir una punta XZN de M 12?, voy a comprarla mañana y no quisiera venir con una equivocada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/CULATA.jpg)
la métrica de los tornillos, según el ETKA (programa de piezas de la VW), para la culata del JX es 12M x 115... tu pide la punta para ese tipo de tornillo ;) , o haz un molde con plastilina y se lo llevas al de la tienda :roll:
hola gente, si es la m12 por si acaso he ido con el motor en el carro. ya hemos desmontado el motor, no se si nos valdrá, ya que tiene un mordisco, además parece que tiene unas fisuras entre las válvulas. Cuando hemos desmontado la culata uno de los pistones estaba encharcado de agua. mañana llevare a primera hora al taller donde rectifican las culatas haber si tiene arreglo y si no a por el 1.9td al desguace a la tarde. ya pondrá las fotos mi padre. ya os contaremos.
Como os cuenta mi hijo, tras conseguir la punta de marras, usando un tubo como palanca, los tornillos estaban casi soldados .palmas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/CULATA4.jpg)
conseguimos soltar la culata, aquí pareció la causa del consumo de agua.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/CULATA0.jpg)
una zona corroida, que no sé si será capaz de suprimirlo un planificado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/CULATA1.jpg)
se marcan las cazoletas de las valvulas por si no son iguales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/CULATA5.jpg)
y seguimos demontando cosas, le llega el turno al turbo, que no tiene ninguna junta en su unión con el colector de escape
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/TURBO0.jpg)
¿es normal? por lo demás no tiene hloguras en el eje y aparentemente está en perfecto estado.
La bomba del agua y el termostato (87 º C) parecen puestos ayer, están impecables, otra cosa que no hay que cambiar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/TURBO.jpg)
Esta sorpresa apareció al limpiar con desengrasante el lateral del bloque
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/RESTO-MOTOR.jpg)
siendo un 1.6 TD, ¿tiene que poner 1.6 D en el lateral? ¿el bloque es el mismo?
espero vuestros comentarios.......continuará.
el tema es que si que te puede poner 1.6D en el 1.9TD pone 1.9D.... a sin que duda resuelta, el tema de la corrosion, no tiene muy buena pinta, pero si conoces a alguien que te pueda repasar la zona y dar un punto de soldadura de aluminio, pues seria genial, luego planificar, comprobar y montar, ami me lo hicieron en la culata de un opel astra,tenia un poro...
Ya veremos que nos comentan mañana en el taller de rectificados al que la vamos a llevar. Gracias por la aclaración.
pues si lo que sospechábamos he llevado la culata al taller y si la culata reventada, así que hoy a la tarde al desguace a por el nuevo pepino de motor 1.9td. ya he dejado la caja los soportes y el cárter nivelas como de fabrica, no hay nada como un buen desengrasante una pistola a presión y una buena mano de pintura a caja y soportes. bueno ya os contaremos mi padre lo1 y yo villullas. ya pondrá fotitos lo1.
Como os comenta mi hijo, ya tenemos localizado a espera de confirmación un 1.9 TD, que esperemos sea AAZ para hacer el injerto. La idea es, ya que está todo desmontado, abrir la culata , verificar juntas, válvulas, pistones, segmentos, bomba del aceite y agua, sustituir todas las juntas y montarlo en la T3. Os iré contando la evolución.
hola peña hoy he ido a por el motor, el 1.9td. Hemos estado desmontando el motor esta tarde, menudo curro a sido a contrarreloj, no hay nada como haber desmontado y el 1.6 td para coger experiencia. Mañana lo llevo a cambiar pistones y demás y la culata a verificarla y planificarla haber que me dicen, me da que la culata no esta bien porque entre válvulas veo unas especie de grietas iguales que el la culata del 1.6. Ya os contare, ya pondrá .fotografo mi padre, que es el fotografo.
Tras dejar el motor 1.9 TD AAZ en pelotillas, quitandole todos los elementos auxiliares, quiero creer que esto que se ve en la culata es normal, como veis en las fotos es similar en los dos motores y está entre todos los cilindros, ¿que opinais?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/DESMONTAJE-MOTOR-DESGUACE.jpg)
Este tubo que veis en la foto estaba cortado ya en el desguace, ¿va al sitio donde os pongo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/DESMONTAJE-MOTOR-DESGUACE1.jpg)
aqui tenéis una imagen del turbo ya desmontado y sin holguras en su eje, aparte de un poco oxidado me da la sensación de estar en perfecto estado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/DESMONTAJE-MOTOR-DESGUACE2.jpg)
Como vamos a mantener todos los elementos posibles del 1.9 también se quedará el alternador que es de 90 W y me surge la duda de los cables que salen de él.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/DESMONTAJE-MOTOR-DESGUACE0.jpg)
me imagino que el azul será para el cuenta y el rojo para la luz de carga de batería, ¿es así?
Aquí os pongo una imagen de la culata, las cazoletas de las válvulas estaban impecables, como curiosidad las válvulas de escape son mas pequeñas que las de admisión cosa que no pasaba en el 1.6.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/DESMONTAJE-MOTOR-DESGUACE3.jpg)
Mañana motor y culata van al rectificador para darles una segunda juventud, espero que no haya ningún problema.
Cita de: Lo1 en Septiembre 24, 2009, 06:36:11 am
Tras dejar el motor 1.9 TD AAZ en pelotillas, quitandole todos los elementos auxiliares, quiero creer que esto que se ve en la culata es normal, como veis en las fotos es similar en los dos motores y está entre todos los cilindros, ¿que opinais?
Enviale un privado a Gabifly con la foto, si el te dice que esta bien, es que esta bien!!
Es nuestro salvador por aqui por galicia.
Suerte.
Creo que eso, no es muy normal...
Buen trabajo, sigue asi q las T3 lo merecen...
Te comento alguna cosilla desde mi punto de vista de mecanico frustrado, asi q tampoco me hagas mucho caso y sobre todo busca siempre varias opiniones....
Las rajas entre valvulas es normal, no te preocupes por ellas... la culata normalmente se planifica, y si comiera aceite por la culata se ponen guias de valvulas y se esmerila el asiento, osea se limpia....
Lo de rectificar el bloque, osea cilindros si no estan mal..... no se suele hacer ya q aparte de costar mucha pasta, implica cambiar y poner pistones y segmentos sobremedida, eso si dejarias el motor fino, fino.
A lo mejor igual con hacer una buena limpieza y como ya lo tienes abierto, compruebas tolerancias, desgastes, y si eso poner casquillos y retenes nuevos, q eso es barato y tb sufren desgastes....
Aunque bueno todo depende de como este el motor, la pasta q quieras invertirle, incluso el mecanico o tornero q lo haga ...
El tubo q comentas, por donde llega, o es de combustible o del avance de la inyeccion para el arranque en frio.
Un saludo, suerte y a rodar
Buenas ya he ido al taller y me a dicho lo mismo que la anterior culata, que esta mal, me ha desmontado una de las válvulas y me a dicho que habría que ponerle casquillos nuevos válvulas nuevas, tornear la base de las válvulas planificarla y que así y todo si fuese para el no lo aria ya que con el tiempo me diaría problemas de nuevo y que el costo de esa reparación chapu es poco menos que una culata nueva. El bloque me a dicho que parece estar bien. Mañana o el lunes me van a dar un presupuesto de una culata nueva y un presupuesto del bloque reparado por completo con pistones y demás y otro solo de la puesta a punto del conjunto del bloque. Ya os contare cuanto sale la broma :'( y que es lo que hacemos, gracias .palmas
hola esas rajas en la cultas de vw son totalmente normales,no le des importancia,y si el de rectificados te ha dicho que asi no la ponia es poco profesional por su parte,primero por que lo que tiene que hacer es comprobarla,y segundo por que cualquier mecanico de rectificados con experiencia sabe que en las culatas de vw eso es totalmente normal,ya de nuevas a los 20.000 km ya tienen esas rajas,pero ahi lleva una pared muy gruesa hasta llegar a la camara de agua,no tienes problema,eso si cambia las tapas de las precamaras de injeccion antes de planificar y planifica para corregir la altura,mas que nada por que estan rajadas y se pueden partir,imaginate el estropicio en un cilindro,,un saludo
No saldría casi parecido de precio, poner la culata en condiciones, planificar, esmerilar valvulas, asientos, retenes........que una nueva? con árbol de levas, juntas de descarbonización, tornillos y junta de culata incluidos anda por 600 €.
Cita de: Lo1 en Septiembre 25, 2009, 03:42:57 am
No saldría casi parecido de precio, poner la culata en condiciones, planificar, esmerilar valvulas, asientos, retenes........que una nueva? con árbol de levas, juntas de descarbonización, tornillos y junta de culata incluidos anda por 600 €.
hola reparar una culata completa sale por 300 e lo del precio que tu estas dando me sorprende,por que hasta donde yo llego una culata pelada vale 400 e y una completa vale alrrededor de 700 aparte juntas,asi que dinos de donde sacas ese precio..porrrfavor
Aquí tienes el sitio.
http://www.asysum.com/arxius/culata_aaz.pdf
pues un puntazo estos precios,,para no pensarselo,si señor,,me quito el sombrero lo1
Estoy esperando a que me den el presupuesto en RECTILAN (Iurreta) de la culata nueva y del bloque rectificado, pistones, etc. osea como un motor nuevo, ya os contaré la conclusión a este novelón.
Oye Gaby, sería factible una vez cambiado el motor colocar el grupo largo 29/7, de cuantos € estamos hablando, ya que vamos a tirar la casa por la ventana hacerlo a lo grande.
Con ese grupo ¿como quedaría el desarrollo?, la caja es de 5 V.
Cita de: Lo1 en Septiembre 25, 2009, 04:59:34 am
Oye Gaby, sería factible una vez cambiado el motor colocar el grupo largo 29/7, de cuantos € estamos hablando, ya que vamos a tirar la casa por la ventana hacerlo a lo grande.
Con ese grupo ¿como quedaría el desarrollo?, la caja es de 5 V.
hola pues aver factible claro que es,piensa que el grupoo vale 700 e,mas los retenes de la caja y los aros de sincronizado que se deben poner nuevos una vez abierta la caja vamos por 850,mas bjarla y subirla abrirla y cambiar todo unos 40 e mas,suponiendo que el resto de la caja este impeque,que casi nunca es asi,mas la pasta de venirte a galicia.suma...aqui le ponemos una rueda mas grande y mejora mucho la furgo,
Cita de: Lo1 en Septiembre 23, 2009, 04:45:49 am
Como os comenta mi hijo, ya tenemos localizado a espera de confirmación un 1.9 TD, que esperemos sea AAZ para hacer el injerto. La idea es, ya que está todo desmontado, abrir la culata , verificar juntas, válvulas, pistones, segmentos, bomba del aceite y agua, sustituir todas las juntas y montarlo en la T3. Os iré contando la evolución.
hola,,,amos a ver..la idea esta muy bien,la de revisar el motor,,pero cuanta pasta te vas a dejar? ual es la medida de la ranura d los aros,as comprobado el desgaste? que alo mejor esta dentro de tolerancias..y si lo vas a rectificar,solo los pistones te salen mas de 400 e, mas la culata, casquillos,juntas etc,ma revisar el turbo,mas revisar la bomba,el alternador? distribucion,y encima pegarte tu el curro que no estas trabajando con seguridad,ya son ganas ya...revisa los colectores de escape,que seguro le tienes que hacer el plano,las juntas de escape metelas originales que las de competencia no valen,lleva los injectores a revisar..
Que pasa gafli? yo soy el hijo de lo1, si te han gustado los precios los tienes por 500e completos pero sin juntas ni tornillos. Que quieres decir con lo de subirlo y bajarlo?. La caja la tengo fuera, ya que sakamos todo entero, es eso? Donde abría que ir a Gálica?A que parte ? Otra cosa lo de la culata de hoy la historia asido que cuando me la ha mirado me ha dicho que si me la tiene que desmontar serian otros 50e mas para nada, luego se ha enrrollau y me ha sacado una válvula para que viese como estaba. Me ha dicho ke se le puede hacer la añapa pero ke si fuese para el no se molestaría en arreglarla porque no sabe cuando podría durar y ademas me a dicho que de esa culata no me daría garantía ninguna y que por poko mas te la compras nueva. .malabares
Cita de: villullas en Septiembre 25, 2009, 06:04:30 am
Que pasa gafli? yo soy el hijo de lo1, si te han gustado los precios los tienes por 500e completos pero sin juntas ni tornillos. Que quieres decir con lo de subirlo y bajarlo?. La caja la tengo fuera, ya que sakamos todo entero, es eso? Donde abría que ir a Gálica?A que parte ? Otra cosa lo de la culata de hoy la historia asido que cuando me la ha mirado me ha dicho que si me la tiene que desmontar serian otros 50e mas para nada, luego se ha enrrollau y me ha sacado una válvula para que viese como estaba. Me ha dicho ke se le puede hacer la añapa pero ke si fuese para el no se molestaría en arreglarla porque no sabe cuando podría durar y ademas me a dicho que de esa culata no me daría garantía ninguna y que por poko mas te la compras nueva. .malabares
hola ,la verdad es que por aqui no te puedo dar explicaciones,que puede ser considerado publicidad,y no esta permitido por las normas dl foro,pero mandame un privado ..un saludo
por lo que preguntas del alternador... el cable azul (D+) es excitación, el rojo y negro (W) es el cuentarrevoluciones, y el cable rojo mas gordo (B+) es el de carga que tiene que ir a la batería... la masa la toma através de la propia carcasa, yo tambien había oído o leído algo de que las grietas en las culatas de VW eran normales pero no sé en donde
Hola haizkolari, el alternador que hemos cogido sabes si luego markara las revolucones correctas, gracias
creo que no tendrás problema si las poleas son iguales, tambien tienen un potenciómetro en la parte trasera del cuentavueltas donde podrías ajustarlo
te cuelgo algunos enlazes sobre el tema
http://www.furgovw.org/index.php?topic=172485.0
http://www.indarbelt.es/html/formulas.htm#5
http://www.furgovw.org/index.php?topic=139770.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=167957.msg1267472#msg1267472
http://www.furgovw.org/index.php?topic=167957.msg1268880#msg1268880
Seguimos con el culebrón tras llevar bloque y culata al rectificador, este nos hace dos propuestas:
1ª si los cilindros y pistones está bien, cambiar los segmentos segmentos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/presupuestos0.jpg)
2ª con cambio de pistones y rectificado de cilindros (en los dos casos la culata es nueva).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/presupuestos.jpg)
¿que opinión os merecen las dos propuestas?
pero..¿¿que medida tienen los segmentos viejos??
eso es lo primero que hay que mirar..
y dependiendo de la medida de las camisas,se decide si se ponen sobremedida o no.....cuanto te ha costado ese motor?? por que te das cuenta de que entre motor, rectificado y eso te vas a mas de 2.500 e..y despues el montaje del mismo......
piensa que despues te queda...injetores...220 e..........reparar bomba gasoil??????350?? turbo?????300?? distribucion 80 ebomba agua..75 e termostato planificar colector de escape,,, aceite embrague? cojinete primari reten caja primario, el escape esta bien?? suma todo y hecha cuentas,,todavia faltan mas cosas.....
Gaby, eres único para animar al personal...¿tu que solución propones?
hola,,es que de que te vale que te de animos,creo que es mejor que te haga ver la realidad,,no??animos te los doy igual, a ver..es que para eso se escoje un motor en condiciones en el desguace,o se le pide un motor a alguien en comfiaza.. a ver..yo media el desgaste del motor,y si esta bien le revisaria casquillos de viela y bancada, bomba de agua y lo demas,y si esta fuera de medida,,lo volberia a montar y se lo devolberia al desguace diciendo que el mecanico te ha dicho que esta muy bajo de compresion,,osea que no vale que o te lo cambien o que te devuelvan la pasta....
+ 1 a lo que dice Gabiflay,mejor es la cruda realidad que llenar a una persona de esperanzas y estar peor el motor del desguace, por que realmente esos calculos hay que hecharlos y mirar si compensa reacerlo todo o buscar y buscar, que en alguna esquina de algun desguace seguro que sale alguna cosa, no en muy mala conservación...
PD: esto tambien lo digo, si te gastas ahora muchos €€€€€€´s y decides hacerlo nuevo, comprobando todo, seguramente tengas motor por otros 20 años, y por el contrario, un motor de desguace medio bien,bastantes menos €€€€€´s, ponerle cuatro cosas, yyyyy.... lo que dure...
el forero Moncayés vende o vendía un 1.9tdi con toda la electrónica... haz caso a Gabi ese motor no merece la pena si buscas un poco seguro que encuentras algo mejor... en menos de 1 minuto te he encontrado uno por 750€ (si no la ha vendido ya, claro) ;D ...por Alemania he visto algún AAZ por 650€ mas 145€ de envío :roll:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=166173.0
Buenas hoy me han llamado del taller de rectificados me han dicho que el bloque esta de lujo. .palmasDicen Le van a dar unos repasillos y listo. La culata me la mandan por correo completa completa por 600e, asi que me veo que este finde tenemos curro. La bomba del agua vamos a poner la misma de la furgo ya que esta nueva no nuevísima. el turbo de la furgo no lo vamos a poner aun que esta perfecto pero bueno el del 1.9 también lo esta. Ya os pondremos fotos.
Cita de: villullas en Septiembre 30, 2009, 23:47:15 pm
Buenas hoy me han llamado del taller de rectificados me han dicho que el bloque esta de lujo. .palmasDicen Le van a dar unos repasillos y listo. La culata me la mandan por correo completa completa por 600e, asi que me veo que este finde tenemos curro. La bomba del agua vamos a poner la misma de la furgo ya que esta nueva no nuevísima. el turbo de la furgo no lo vamos a poner aun que esta perfecto pero bueno el del 1.9 también lo esta. Ya os pondremos fotos.
me alegro de que esteis contentos,ahora a trabajar con mucha limpieza para no meter la pata,y hojo con los aprietes,buscad en el foro la revista tecnica aneto o alguna similar ojo sore tod con el tornillo del damper osea el piñon de la deistribucion,,saludos
La obra parada por falta de materiales:
-La culata nueva está en camino, se espera su llegada el lunes.
-El bloque motor con una puesta a punto completa incluido cambio de segmentos durante la semana próxima.
viendo fotos vuestras en el foro, tengo la siguiente duda:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/bomba-aceite.jpg)
¿es como os comento en la foto?
también he estado revisando la bomba de aceite y la galga de 0,10 mm no entra por lo que está dentro de tolerancias sobrada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/bomba-aceite0.jpg)
Esta llegando el momento del montaje y me surge otra duda que espero me confirméis:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/respiradero-gases-aceite.jpg)
¿no hay problemas al anular este tubo?
te falta comprobar la holgura radial de los piñones con el cuerpo (0,10-0,20 mm) y la holgura entre los dientes de los piñones (0,05-0,10 mm)
Hola peña ya nos ha llegado la culata con too nuevo y mañana según salga de currar a por el bloke motor. Empieza lo bueno, este finde tiene que arrancar por lo menos jeje. Ya os pondremos mañana unas fotitos guapas.
Cita de: Lo1 en Octubre 05, 2009, 04:44:22 am
Esta llegando el momento del montaje y me surge otra duda que espero me confirméis:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/respiradero-gases-aceite.jpg)
¿no hay problemas al anular este tubo?
Ese es uno de los dilemas del cambio de motor pero todos lo llevamos puesto como viene en el 1,9, yo hice lo mismo que vas a hacer tu con tu motor asi que te aviso que puedes sufrir autoaceleraciones, yo las solucioné con algo tan tonto como poner la seta de aspiracion de aceite nueva, la que va a continuacion del tubo que mencionas, encima de la tapa de balancines
Cita de: haizkolari en Octubre 05, 2009, 08:16:36 am
te falta comprobar la holgura radial de los piñones con el cuerpo (0,10-0,20 mm) y la holgura entre los dientes de los piñones (0,05-0,10 mm)
moitas moitas felicidades,sabes que os deseo lo mejor, ya tenemos otro futuro furgonrtero
¿O sea que no es una buena solución anular ese tubo? El bloque del 1.6 TD tiene tapada la zona de acceso al bloque y es lo que yo pensaba hacer, sustituyendo en la tapa de la culata el tapón del 1.9 por el del 1.6.
Pues es una de las opciones que barajamos cuando nos ocurria lo de las autoaceleraciones pero lo cierto es que este motor genera mas gases que el jx y eso tiene que ir a algun lado, asi qeu dejalo como esta pero ponle la seta esa nueva, son 20 eu o algo asi
Cita de: haizkolari en Octubre 05, 2009, 08:16:36 am
te falta comprobar la holgura radial de los piñones con el cuerpo (0,10-0,20 mm) y la holgura entre los dientes de los piñones (0,05-0,10 mm)
me cito a mi mismo lo que puse es por la bomba de aceite que me se olvido escribirlo que raro suena todo eso de piñones y holguras sin saber a cuento de qué, y graciñas Gaby tu pariendo un taller y yo (la mujer mas bien ;D) pariendo un niño y sufriendo (durmiendo) en la silla del hospital... que dolor de riñones :P
Cita de: haizkolari en Octubre 06, 2009, 06:42:23 am
me cito a mi mismo lo que puse es por la bomba de aceite que me se olvido escribirlo que raro suena todo eso de piñones y holguras sin saber a cuento de qué, y graciñas Gaby tu pariendo un taller y yo (la mujer mas bien ;D) pariendo un niño y sufriendo (durmiendo) en la silla del hospital... que dolor de riñones :P
felicidades por esos dolores de riñones son unicos .palmas .palmas
Sobre lo de la seta de la tapa de balancines del 1.9 TD :
Está diseñada para funcionar con el bloque motor en posición vertical ( mi AAZ provenía de un Golf GTD y estaba en esa posición ). Por ahí salen los gases cargados de microgotas de aceite, que al girar de forma ciclónica ( separador ciclónico de gases se llama técnicamente la 'seta' ). salen por el lateral de la misma, descienden, y van a caer a la boca de la pared del motor, y de ahí al cárter.
¿ Que pasa cuando se pone el motor inclinado en vez de vertical ?
Que el separador ciclónico, no es capaz de 'disparar' las gotas hacia arriba. Verás que el aceite debería 'subir' un codo, para luego bajar hasta el bloque motor. La 'seta' no queda horizontal, sino inclinada. No trabaja bien, se acumula el aceite en ella, se sale, y cae directamente sobre la zona de los colectores y del turbo. Si todavía no has montado el motor, fíjate bien en el recorrido de 'caída libre' del aceite desde la seta hasta el turbo. Eso supone además de la pringada, olores y humos.
Mi solución :
En principio intenté hacerle un acople a la seta para que esta trabajase horizontal, cambiando además el tubo de bajada ( rígido ) por uno flexible. Así la salida de aceite, y la bajada sería por 'gravedad?. Todo problemas. Con las vibraciones, se soltaba la seta, y el vapor lo pringaba todo. La solución la tenía en el 1.6. Le puse la seta origina. Esta drena el aceite hasta el tubo de entrada de aire al motor,tal y como está diseñado para el 1.6.
¿ Podéis poner la tapa del motor con la bomba de inyección del 1.9 ? Yo no podía, porque me sobresalía. Con el cuerpo de la bomba del 1.9 y el pulmón de la 1.6, me hicieron una bomba 'híbrida', que hasta el momento no me ha dado ningún problema. Ahora pongo la tapa sin hacerle ningún agujero, joroba, ni marco de elevación.
¿ Habéis puesto un mini-rodamiento a la salida del eje motor, donde conecta con el primario de la caja de cambios ?. Ojo a este punto,pues si no lleváis ese rodamiento de agujas, vais a fastidiar el eje primario, la campana del embrague, y alguna cosa mas, en cuestión de pocas semanas. El JX ( 1.6 ) si lo lleva ), y el AAZ 1.9 no lo lleva. Solo son 12 o 14 euros, pero no lo dejéis de poner.
Si queréis que os cuente alguna cosa mas, ya me enviáis un privado ¿ vale ?. Un saludo y ánimo, vale la pena el cambio. El trabajo compensa.
Con la tapa del la pared del bloque motor del 1.6, se tapa la boca de entrada de aceite de recuperación del 1.9 ( si optáis por dejar el sistema original del viejo 1.6). A pesar de que el aceite de la tapa de balancines no se recupera, sino que el motor lo absorbe con el aire de admisión, no creáis que es tanto. El motor, el estar nuevo, va a consumir mucho menos aceite que el viejo 1.6.
Un saludo.
siempre puedes poner el tubo de la seta que va al turbo al suelo como yo y no pringas manguitos ni na...
Cita de: Lo1 en Septiembre 18, 2009, 06:09:43 am
1er problema al tratar de soltar los tornillos allen que sujetan los palieres a la caja de cambios. He conseguido soltar casi todos los tornillos en los dos palieres, pero los tres que se han resistido esta el encaje pasado, mañana lo intentaré con uan llave de presión, pero que casualidad son los que están arriba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor2.jpg)
Perdon por cambiar de tema, una cosilla, alguien sabria de q numero es la llave multiestrella para quitar los tornillos del palier.
Gracias
te lo digo luego la tengo en el garaje
Ah ya tenemos el bloque, perfect y la culata nueva me piro a currar en el.
Nosotros vamos a dejar todos los elementos del AAZ, bomba, turbo, modificaremos el escape y si hace falta cortaremos un trozo de la tapa del motor. Voy colocar en la tapa de la culata el recuperador de gases del 1.6, tapando el hueco del lateral con la tapa del mismo y dejando solo una salida como el 1.6, ya veremos como funciona el invento. Te he puesto un privado.
Cita de: Multivans en Octubre 06, 2009, 19:20:25 pm
Perdon por cambiar de tema, una cosilla, alguien sabria de q numero es la llave multiestrella para quitar los tornillos del palier.
Gracias
suele ser una llave 6 del allen o una 8 multiestrella en las syncro 16"
saludos
Bueno tras recibir el bloque motor y la culata nueva esto ya va tomando color........en el mejor sentido de la palabra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-reparado.jpg)
montando parte de los elementos auxiliares
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-reparado0.jpg)
como ves Gaby, la limpieza es primordial......
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-reparado3.jpg)
poco a poco vamos montando los distintos elementos, la colocación de la culata y la posterior puesta de la correa de la distribución y puesta a punto está corriendo a cargo de un experto mecánico con mas de 30 años de experiencia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-reparado4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-reparado5.jpg)
mañana me toca ir a por las correas, distribución y alternador y la junta del cárter, este todavía no está cambiado, también toca quitar la varilla del aceite antigua y traspasar la del 1.6. Seguiremos informando de los avances.
osssstras,,,,,si señor..que pintura habeis usado??'
Para el bloque motor pintura en spray para alta temperatura, se usa para pintar las pinzas de los frenos y el colector de escape ha sido tratado primero con dos capas de OXI..NO, un producto que reacciona con el oxido creando una capa protectora y después pintura anticalórica para hornos.
¿Nadie me dice nada sobre el mini-rodamiento a la salida del eje motor, donde conecta con el primario de la caja de cambios? ¿que referencia tiene?
Cita de: manué en Octubre 07, 2009, 06:19:07 am
suele ser una llave 6 del allen o una 8 multiestrella en las syncro 16"
saludos
Gracias.
Bonita pintura, dan ganas de comerselo..... Respecto al rodamiento de agujas del primario, vi en un post del foro esta referencia HK 1516. Espero q te sirva
Yo ya había pedido el famosos cojinete con la referencia que pone ALCASA en su tutorial sobre los elementos necesarios para el cambio y es: 1 cojinete de agujas de conexión entre el primario y el cigüeñal ref. de Seat, 056105313, C., como no sea este estoy apañado.
tio aver si en estos dias sako un poco de tiempo y te cuelgo un reportaje de un cambio de motor,de 16 jx a 19 td aaz,con todo hecho,tengo fotos y es muy completo,y igual te puede ayudar
Cita de: villullas en Octubre 08, 2009, 06:05:03 am
Yo ya había pedido el famosos cojinete con la referencia que pone ALCASA en su tutorial sobre los elementos necesarios para el cambio y es: 1 cojinete de agujas de conexión entre el primario y el cigüeñal ref. de Seat, 056105313, C., como no sea este estoy apañado.
mañana te pongo yo la referencia que no estoy en casa,,un saludo
Gracias 4 y Gabifly, espero el reportaje y la confirmación sobre el rodamiento. Otra pregunta sobre la que hay diversidad de opiniones, ¿hay que poner la chapa antioleaje en el cárter?, yo creo que no es necesaria ya que el 1.6 no la lleva y está en la misma posición.....opiniones.....opiniones.....
111105313 a ese es el rodamiento y la chapa solo lo llevan montado los 1.9 td que van e vertical
Gabi, si me puedes decir donde está ese rodamiento en el 1.6, por si no me vale el que he pedido, utilizo el viejo.
Cita de: Lo1 en Octubre 08, 2009, 15:51:14 pm
Gabi, si me puedes decir donde está ese rodamiento en el 1.6, por si no me vale el que he pedido, utilizo el viejo.
hola es elque va en el cigueñal para encaje del primario,,el viejo no te vale por que tampoco eres capaz de sacarlo sin un extractor especial
¿Que tipo de extractor hace falta? , hay que tirar del centro del rodamiento?, tienes alguna foto del sitio?
ese rodamiento es enano que tenga 1,5 cm de diametro y 1 de ancho, donde apoya el primario de la caja, para verlo tienes que quitar el embrague y volante y los veras es de agujas
Para quitarlo necesitas un estractor pequeñajo , es como un tornillin que le rodean unas patas y entra todo en el agujero , vas apretando y las patas se van pegando al casquillo para sacarlo desde dentro
No creo qeu lo puedas reutilizar ni que sea bueno, esperate un poco a que lo consigas no vale nada para el estropicio que te puede hacer
Un saludo
no llega a 9e en la VW, si tienes problemas para encontrarlo avisa
.vwt3
Ya he encontrado el famoso rodamiento, aquí tenéis como va:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/rodamiento-primario.jpg)
al hacer las anteriores fotos me he dado cuenta que en la culata hay un agujero que no le encuentro utilidad, ¿sabéis que va ahí?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/rodamiento-primario0.jpg)
otra duda, menos mal que os tengo a vosotros, si no esto sería un sin vivir. ¿esto es así?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/rodamiento-primario1.jpg)
gracias a todos.
Pues lo del agujero de la culata ni idea pero si no comunica con el interior olvidate, ahi solo va el sensor de presion de aceite que ya tienes puesto y abajo la pipa de agua, en uno de sus tornillo se asegura el manguito metalico de lubricacion del turbo
Y lo de la conexion de la tapa de la bomba de inyeccion con el codo de la admision es como dices
Venga ánimo
hola ese agujero no va ah,,normalmente no lo tienen,,fijate que este ciego,,,se os olvido poner el gancho en la culata para levantarlo
Pues el agujero se comunica con el circuito de agua, así que me toca roscar y ponerle un tapón, en alguno seguro que allí lleva un sensor de tª de la culata.
Esta tarde acabo de conseguir casi todo lo que hace falta para terminar de montar el motor "chapeau":
-correa distribución y rodillo tensor.
-correa de accesorios.
-el rodamiento famoso (ref. VW 056 105 313 C)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/rodamiento.jpg)
un silentblock del escape que estaba roto....por cierto mas caro que el caviar. (ref. VW 033 251 393)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/rodamiento0.jpg)
-el termocontacto del radiador 87-76 y 93-82º, no he podido conseguir el termostato de 80º. Ya veremos como congenian el termostato de 87 º con el termocontacto del radiador.
-las dos juntas tóricas para poner la varilla del aceite del 1.6.
Seeeguireeemossss informando.
¿el oxino aguanta las temperaturas altas? Pues le voy a dar aun par de puntoa que tengo en la brida del tubo de escape
Cita de: Lo1 en Octubre 07, 2009, 07:24:20 am
Para el bloque motor pintura en spray para alta temperatura, se usa para pintar las pinzas de los frenos y el colector de escape ha sido tratado primero con dos capas de OXI..NO, un producto que reacciona con el oxido creando una capa protectora y después pintura anticalórica para hornos.
Mira lo que pone en su pagina web.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/oxi-no.jpg)
Hola peña ya está, ya se ha colocado la correa, la tapa de balancines y pasado voy a ver si preparo el tubo de escape, haber que me sale. Y el viernes el día de... colocarlo en la furgo, que ganas. Un saludo
A medida que montas cosa te das cuenta de lo poco que sabes de la furgo, ¿donde se conecta este tubo?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/villullas/tubo-turbo.jpg)
a ver,,fijate bien uno de los dos no va conectado a ningun lado,es para permitir que el fuelle no haga vacio,pero creo que o has montado al reves,
Gracias Gaby, el tubo negro estaba en origen tal como está ahora, el otro estaba unido a un tubo blanco que estaba cortado y no iba a ningún lado, esta es la foto que saque del motor original.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tuberias-turbo.jpg)
si es como tu dices lo dejaré al aire.
Aquí tenéis el motor con casi.... todos sus elementos montados
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado1.jpg)
solo con que funcione la mitad de lo bien que aparenta ya me conformo.
P.D. En el cárter no he puesto la chapa antioleaje que traía el 1.9, ¿no creo que esto sea un problema?
Otra cosa que tenía ganas de echarle un vistazo era la bomba del intercambiador de calor agua-aceite, tenía mis dudas de su funcionamiento y al meterle tensión de la batería veo que .nono .nono
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-intercambiador-de-calor.jpg)
al abrir la zona de las escobillas, aparece una masa de oxido y otros productos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado4.jpg)
el eje está agarrotado, una escobilla sin conexión eléctrica y el condensador con una patilla suelta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado5.jpg)
por el lado que conecta con el cuerpo de la bomba vemos que su estado es casi peor, conclusión posibilidad de arreglo "0" .nono
¿donde puede conseguir esta bomba?, ¿merece la pena? o haciendo un baypas es suficiente.
Acabo de encontrar esto en EBAY y le he preguntado al vendedor por los diámetros de los tubos, si coinciden me imagino que valdrá.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=330367818123&ssPageName=STRK:MEWAX:IT ¿Que os parece el precio?
pues creo que no es la misma bomba,es parecida pero los tubos tienen menos diametro, ademas de que el precio no esta cerrado,de todas maneras sepas que esa bomba la llevan muchos mercedes para la calefaccion asi que no tendras problema en encontrar ninguna en los desguaces
¿Estas igual también valen?
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1803329.html?tlc=Engine+%26+Drivetrainhttp
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1605230.html?tlc=Engine+%26+Drivetrain
esta si que tiene buena, pero buena pinta.
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1608481.html?tlc=Engine+%26+Drivetrain
Cita de: Lo1 en Octubre 13, 2009, 04:23:44 am
¿Estas igual también valen?
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1803329.html?tlc=Engine+%26+Drivetrainhttp
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1605230.html?tlc=Engine+%26+Drivetrain
esta si que tiene buena, pero buena pinta.
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1608481.html?tlc=Engine+%26+Drivetrain
http://www.autopartswarehouse.com/sku/Bosch/Auxiliary_Water_Pump/W0133-1605230.html?tlc=Engine+%26+Drivetrain en esta coincide la clavija en las otras no,,
La clavija es lo de menos, se corta y se unen los cables directamente. Lo principal será el diámetro de los tubos de entrada y salida.
PISTA: te vale la de los 1.8t de beatel, S3...
Tras la colocación de la correa de la distribución y la de accesorios, empiezan a salir problemas con los accesorios:
1-El turbo no es ni parecido al original, hay que modificar todo el tubo de escape hasta la unión con el silencioso, como problemas el poco sitio entre el soporte y el chasis.
2-El filtro de aire es muy voluminoso y nos tocará poner un K&N en el hueco que hay cerca de la aleta, aislándolo totalmente del motor para que coja el aire lo mas frío posible.
De momento descanso hasta el fin de semana.
Si mantienes el colector de escape del jx no tienes que modificar escape
Si pero hay que conservar todo el conjunto (colector-turbo) y nosotros hemos mantenido la bomba de inyección y el turbo del 1.9 con sus colectores.
Cita de: Lo1 en Octubre 14, 2009, 07:20:17 am
Si pero hay que conservar todo el conjunto (colector-turbo) y nosotros hemos mantenido la bomba de inyección y el turbo del 1.9 con sus colectores.
No necesariamente yo llevo colector de escape del jx con el turbo del 1.9 y el colector de admision del 1,9
que has hecho con la bomba del intercambiador de calor agua-aceite
la has conseguido, a todo esto te esta quedando de aupa animo que en un periquete esta funcionando, ya has hecho lo más dificil ponerte. .palmas
Todavía no he conseguido la bomba del intercambiador, y efectivamente la parte principal está hecha y sobretodo .loco2€€€€€€€€ .loco2 gastada.
que te pare este sitio para la bomba de intercambiador echa un ojo al final de la lista
http://shop.autopartsfair.com/store/?D=pump&Ntt=pump&Dx=mode+matchallpartial&Ntk=Main&Ntx=mode+matchallpartial&N=1732+4294963431&Nty=1 (http://shop.autopartsfair.com/store/?D=pump&Ntt=pump&Dx=mode+matchallpartial&Ntk=Main&Ntx=mode+matchallpartial&N=1732+4294963431&Nty=1)
De momento con el cuerpo de la bomba hemos hecho un byepass y así se va ha quedar hasta que encontremos una bomba asequible.
Hoy hemos colocado ya el motor en su sitio y estamos haciendo las conexiones de los distintos elementos, posiblemente mañana toca la prueba de fuego......el arranqueeeeee..... .palmas .palmas .panico .panico
¡¡Fuiuuu..!! .palmas el motor ya ha arrancado... .palmas, pero hemos tenido una fuga por el tornillo del tubo de lubricación del turbo en su unión con la zona del filtro, un error mio....la tornillo estaba flojo, ademas hay una fuga por la bomba del agua en su unión con el bloque motor, toca desmontar el alternador y demás elementos, pero lo importante es que ya mete ruido,......¡como silva la admisión directa K&N que le hemos puesto...! ya veremos que pasa en la ITV. Esta tarde ya lo dejo que voy a ver los entrenamientos de la F-1.
Continuo con el novelón, ayer domingo, desmonté la bomba del agua para ver el estado de la junta por donde perdía agua
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/bomba-agua.jpg)
limpio de pintura los alrededores del orificio, coloco la junta de goma y le pongo ademas pasta para juntas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/bomba-agua0.jpg)
aquí está todo ya montado otra vez y tras probarla ha desaparecido la fuga.
hoy le ha tocado el turno al tubo de escape, hasta ahora ha funcionado a escape libre. Presento los tubos en su posición
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tubo-escape0.jpg)
y le doy unos puntos de soldadura (de esto ultimo ni p....a idea) para que mañana un experto lo deje niquelado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tubo-escape1.jpg)
también tengo que modificar el soporte del cable del acelerador para que no sobresalga por encima, le he girado 180 º
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/bomba-agua1.jpg)
hola a todos ¿podria ser ke en la pagina 8 donde se ven las poleas del alternador la correa no este bien montada al paso por la bomba de agua ? lo pregunto porke me estoi mirando de poner el alternador de 90 amperios, saludos a todos los foreros, sois los mejores
La posición a traves de las distintas poleas es como se ve en la foto, esta lo marca el estriado de las poleas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/poleas.jpg)
en tu caso tendrás que cambiar la polea estriada del alternador de 90 Ah por la que tiene el actual y te valen las mismas correas.
eso que se te ha roto es el depresor de la bomba de freno. a mi tb me paso
Ya está el tubo de escape soldado y pintado con pintura anticalórica negra
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/hueco--tapa-motor4.jpg)
como la parte superior de la bomba pega en la tapa del motor hemos tenido que quitarle una parte
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/hueco--tapa-motor.jpg)
y ponerle una protección, en este caso una chapa de aluminio remachada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/hueco--tapa-motor1.jpg)
asi queda puesta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tapa-motor0.jpg)
y todo completo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tapa-motor1.jpg)
otra cosa que hemos modificado es el soporte del cable del acelerador, pasandola a la parte de abajo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tapa-motor2.jpg)
esto ya está pegando los ultimos coletazos.
hola majo yo hace algun tiempo que me meti en ese verengenal pero todabia no esta fino del todo.
mira si me puedes mirar la referencia de la correa del alternador que yo creo que en su dia el de recambios tenia prisa y me dio la primera que pillo, me queda escesivamente tensa con el alternador a tope. si alguien me hace el fabor de pasar la referncia de esa correa de motor aaz seria la leche .
salu2
y suerte
Cita de: snowjos en Octubre 24, 2009, 07:37:05 am
hola majo yo hace algun tiempo que me meti en ese verengenal pero todabia no esta fino del todo.
mira si me puedes mirar la referencia de la correa del alternador que yo creo que en su dia el de recambios tenia prisa y me dio la primera que pillo, me queda escesivamente tensa con el alternador a tope. si alguien me hace el fabor de pasar la referncia de esa correa de motor aaz seria la leche .
salu2
y suerte
Buenas, depende de la polea que tegas en la bomba,pero el que te quede tensa no es mayor problema, pues si te diera la siguiente medida te patinaria al de un tiempo, y te saldria el tipico ruidito al hacer el tope de la dirección ñiñi ñiñi ñiñi...
Cita de: Lo1 en Octubre 12, 2009, 21:12:40 pm
Aquí tenéis el motor con casi.... todos sus elementos montados
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Motor-montado1.jpg)
solo con que funcione la mitad de lo bien que aparenta ya me conformo.
P.D. En el cárter no he puesto la chapa antioleaje que traía el 1.9, ¿no creo que esto sea un problema?
alguien me pasa la referencia de esta correa ??'
a simple vista diria que es como la de la foto , el problema es que esta mas que tensa y creo que no es la que deveria llevar y queria comprobar la referencia para quedarme tranquilo o cambiarla mejor , el motor era de un vento 19td aaz y e mantenido todas la correas y poleas.
salu2
A mi también me costo meter la correa en las poleas debido al labio saliente que tienen, pero una vez dentro si que puede estár floja, si puedo te consigo la referencia de la mia.
EL viernes tras terminar de montar el tubo de escape y el filtro del aire, sin salir a probar el motor, mi hijo se fué a pasar la ITV, le echaron para atras por:
-Causa grave: faros de largo alcance en el lugar de los antinieblas, se considera reforma de importancia.
-Causa leve: excesivo recorrido del freno de mano.
-Causa leve: desequilibrio de frenada entre ruedas traseras izda y dcha.
del motor ninguna mención. La furgo según mi hijo no tiraba ni para atras.
Hoy me he puesto con ello y tras modificar un poco el amarre del cable del acelerador que en la situación actual no actuaba en todo su recorrido, me he dado una vuelta y ¡como sopla el condenado! va como medio cohete, falta calar la boma de injección en condiciones, está hecho a ojo de buen cubero...
Aquí teneis una foro del escape por detras
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tubo-escape-colocado.jpg)
y esta otra desde el lateral viendose parte del turbo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/tubo-escape-colocado0.jpg)
Al ver esta ultima foto me surge una duda y una pregunta, la duda es: ¿este tubo tiene que estar sin conectar a ningún lado?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/valvula-de-descarga.jpg)
y la pregunta es. ¿se puede variar la presión de soplado del turbo disminuyendo la longitud de la varilla que está marcada? creo que es la que controla la valvula de descarga.
Porfin ya esta todo solucionao va como un tiro. Se pone a 100 en ya.
buenas gente ya ta ya a pasado la frago, por fin, ya solo queda probarla en una salida larga haber que tal, eso si va genial va como un misil
pero tio vete despacio que tienes que hacerle el rodaje.....
Por fin el 30 del mes pasado se terminó la odisea con la ITV pasada con todos los cambios hechos....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Final-furgo5.jpg)
.........hasta el 10/2010
Aquí podeis ver el nuevo tubo de la admisión para conectar el filtro F&N, todo artesanal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Final-furgo.jpg)
El tubo de alimentación con la pera para el cebado de la bomba de un ZX.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Final-furgo2.jpg)
y por ahora el único pero que le ha salido a la transformación es esta pequeña fuga en el tubo de añadir el aceite
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/Final-furgo3.jpg)
y que quitaremos cambiando la junta en el próximo cambio de aceite
han sido un montón de horas de trabajo y mas de 2500 €, pero ha merecido la pena......ahora a hacer kms.
hola majo me explicas como has conectado todos los cables que van al alternador y si tu furgo tiene cuentavueltas,
e conseguido uno cuadro y no se como estaria bien conectado .
salu2
Qué tal con ese filtro? no suena en exceso el turbo.. Yo finalemente puse uno de peugeot 205 y sopla que da gusto sin "molestar"
http://www.furgovw.org/index.php?topic=29154.45
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=29154.45)
ENhorabuena y a hacer Kmts
que es una gota de aceite en una T3, si la mia se lo bebe.
suerte y mochos Kmmmmmmmmmmm.
Te contesto, en su día yo preguntaba lo mismo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/DESMONTAJE-MOTOR-DESGUACE0.jpg)
el azul es el de la excitación y el rojo negro (W) es el del alternador.
Con respecto al filtro, lo he separado del motor con una chapa de aluminio, pero a traves de la rejilla de entrada de aire lateral, se oye el ruido de absorción que da gusto.
Me he dado cuenta viendo la foto de una furgo del foro por debajo, que llevo mal colocada la correa del alternador, haciendo funcionar la bomba de refrigeración al reves, la posición correcta es la marcada con las flechas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/recorrido-correa.jpg)
posiblemente esta sea la causa de la tardanza en coger temperatura el motor, voy a corregir el problema y os contaré los resultados.
hola lo1...hay motores del grupo vw,que cada uno lleva la correa de una manera,y despues de romperme la cabeza un rato,llegue a la conclusion que la bomba funciona bien en cualquiera de los sentidos,
increible pero cierto,,saludos
El plano de la polea, ¿ no será el que marca si la correa pasa en un sentido o en otro? Si lleva canales, por dónde las flechas, si es lisa como está, estaría bien. Creo.
nosotros tuvimos ese problema
como dice gaby,en una furgo lo montamos y iba como la tuya,y la furgo iba bien
en otra lo montamos y al momento empexo a meter presion,es decir la bomba no refrigeraba,
yo creo k es por la bomba,que hay diferentes modelos,pero si ves k asi te funciona guay,si ves que mete presion,pues la pones de la otra manera,a nosotros solo se nos a dado eso dos casos,por lo k mas no puedo hablar,pero en esa k te digo si funcionaba bien y en la otra no,en las demas lo pusimos por fuera todas
Ahora la tengo montada como en la foto y lo que pasa es que tarda mucho en coger temperatura de hecho andando sin que el motor tenga que hacer mucho esfuerzo, no coge temperatura, cuando subes algún puerto es cuando llega la aguja al led.
uyo ya hace tiempo monte en una t3 16d el motor 19d y en una que tube y vendi ahora estoy poniendo en una t3 16td el 19td aaz en la t3 de un amigo y facil no es pero tampoco es para matarse jajaj gracias a las fotos y los consejos de este foro .....
tanto enredar en este tipo de furgos estoy pensando en hacerme de una t3 esto es un vicio de furgoneta jajajaj
gracias
hola que tal..... me llamo Ivan y soy nuevo en el foro ...saludos a todos... tengo una t3 con motor 1900 ....desmonte el motor por que tenia un fallo al ir en marcha ..y encontre un tornillo de culata partido... y dos varillas del aceite dobladas....y el embrague esta en las ultimas ....mi pregunta es que sera mas economico rectificar este motor o conseguir uno de desguace y acoplarselo....y si es a si cuales son los compatibles para acoplarlos.....gracias
Cita de: suaivan en Febrero 17, 2010, 13:52:14 pm
hola que tal..... me llamo Ivan y soy nuevo en el foro ...saludos a todos... tengo una t3 con motor 1900 ....desmonte el motor por que tenia un fallo al ir en marcha ..y encontre un tornillo de culata partido... y dos varillas del aceite dobladas....y el embrague esta en las ultimas ....mi pregunta es que sera mas economico rectificar este motor o conseguir uno de desguace y acoplarselo....y si es a si cuales son los compatibles para acoplarlos.....gracias
dos varillas de aceite?' es de gasolina no?'
hola queria hacer una pregunta sobre el cambio de motor, yo estoi haciendo lo mismo con la furgo de un amigo pero la bomba de inyeccion del 1.9 td tiene mas cableado que la del 1.6 td que solucion le dais bosotros? gracias
le estoy cambiando el motor 1.6td por uno 1.9td y queria saver sitengo que montarle a la 1.9 los colectores de admision y escape de la 1.6
Se me ha roto la misma pieza debe ser de los frenos pero no he podido encontrar nueva,alguien me puede ayudar,gracias
Yo coloque los colectores del 1.9 y el escape del 1.6
Se tiene que modificar un poco los colectores del 1.9 para poder acoplarlo al escape
Si colocas el del 1,6 creo que tenias que poner turbo del 1,6 también
Quisiera preguntarte:
Recuerdas como era la marca que esta en el volante motor para calar el cigüeñal?
Yo no lo tengo claro cual es, podrías?
Gracias.
Nos vemos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mariolora/pinonvw-0040.jpg)
Podría ser esta?
Voy a cambiar tambien mi JX por un 1Y bloque con JX turbo.
Gracias por tu informacion .ereselmejor
Cita de: Lo1 en Septiembre 18, 2009, 06:09:43 am
La base para un buen trabajo es contar con la herramienta adecuada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo3.jpg)
Desmontamos las protecciones inferiores, el tubo de escape......
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo6.jpg)
quitamos el aceite del motor y el anticongelante y soltamos todos los tubos, manguitos......cables que se unen al motor, apuntando donde va cada cosa para su posterior montaje.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo.jpg)
1er problema al tratar de soltar los tornillos allen que sujetan los palieres a la caja de cambios. He conseguido soltar casi todos los tornillos en los dos palieres, pero los tres que se han resistido esta el encaje pasado, mañana lo intentaré con uan llave de presión, pero que casualidad son los que están arriba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor2.jpg)
2º problema al tratar de quitar este tubo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/motor-furgo1.jpg)
Se ha roto y ha quedado una parte con varios orificios y en la parte del motor lo que veis abajo, no se que función hace, ¿alguno lo sabe?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Lo1/desmontaje-motor5.jpg)
continuará el culebron.
yo tambien tengo roto el tubo que termina en muchos aujeros, me han dicho que es el depresor de los frenos y que ayuda a frenar
alguien sabria la referencia para pedirla en algun sitio?
Menudo trabajo nos espera cuando veo todo eso :roll: :roll: :roll:
Ayer abrimos mi motor 1.6td y no hay mucho que hacer...asi que hoy he comprado un AAZ 1.9td de un Golf 3 por solo unos 350€ ;D
Asi que esta semana o mejor dicho el finde que viene a desmontar mas y montar todo .loco2
Hay algunas cosas que aun no tenemos muy claro pero ya se vera por el camino supongo xD
El carter...el tubo de escape....no se muy bien los cambios que hay que hacer... :D
Asi que si alguien tiene un tutorial bueno se agradeceria mucho =)
Thanks!!
Buenas!, a lomejor este no es el mejor sitio pero no encuentro un post mas acertado.
Estoy pensando en cambiar el 1.9Y, a 1.9TD aaz, ya que tengo la caja larga de gasofa de 5v, y hacer el motor poco a poco.
De mi 1.9 aprobecharia solo el carter ??
Del 1.9TD tendria que cambiarle los colectores de admision y escape y encontrar y poner los del 1.6td?? o podria aprobechar los del 1.9td??
El turbo del 1.6TD tambien tengo que conseguirlo?? o puedo dejar el del 1.9TD?
La bomba cual le pondria? le dejaria la suya?
y por ultimo el embrague la medida del 1.6td que sera la misma que el 1.9d creo.
Muchas gracias un saludo y buen trabajo y post!
Yo utilice colectores y turbo del1.9td bomba y turbo.
Si utilizas los colectores del aaz necesitas modificar el escape. Para poder utilizar la bomba del aaz necesitas cortar un hueco en la tapa para que entre ya que si no te pega y no cierra. El carter siempre ya sea a aaz o a tdi.
ok gracias, con la modificacion del escape te refieres al codo que le hizo el compañero en el post, verdad? lo de la chapa pues bueno no pasa nada, y si le dejara la bomba del 1.6 tiraria menos ? o daria los mismos cv?
Pues lo de la bomba no se si te dará menos cv pero eso creo a mi opinión que por hacer un agujero en la chapa la pondría la del aaz. El tubo que tienes que modificar es el que sale del turbo al escape.
Muchas gracias!!! a ver que encuentro por ahi.