Pasa compañeiros,
sabeis si es obligatorio llevar la señal esta que se pone atrás cuando llevas una bici en el portabicis?
Gracias.
Pues si, y en españa la homologada.
Y tambien cuando no llevas la bici si el portabicis plegado sobresale de la proyección en planta del vehiculo, que es lo que ocurren en casi todas las furgonetas.
Cita de: tra´fi:k en Julio 16, 2009, 17:37:03 pm
Y tambien cuando no llevas la bici si el portabicis plegado sobresale de la proyección en planta del vehiculo, que es lo que ocurren en casi todas las furgonetas.
Y sabeis si el fiamma carribike suele salirse de la planta del vehiculo? Si es asi, abria que llevar la placa siempre, no?
Si, la famosa V20 siempre y cuando sobrepase la largura del vehiculo.Se lo pregunte a un GC de trafico y me lo explico.
Salu2
Cita de: Xaft en Julio 16, 2009, 17:47:06 pm
Y sabeis si el fiamma carribike suele salirse de la planta del vehiculo? Si es asi, abria que llevar la placa siempre, no?
Creo que sobresale en todas las furgonetas excepto en las T3.
Si sobresale hay que llevar la placa siempre, aunque casi nadie la lleva.
Pues vaya... yo soy uno de los que no lleva, y es que pensaba que solo se necesitaba con las bicis...abra que hacer algun inventillo o algo para ponerlo fijo.
Si el portabicis lleva luces y matricula incluida tambien hay que poner la puñetera placa????
yo creo que si, por que lo que tu estas avisando es que sobresale de la longitud de la furgoneta.............independientemente de la luz y matricula,eso lo lleva por que tapas las del vehículo.
Bueno yo tambien expongo lo que me han comentado:
ITV: No se puede pasar con el portabicis puesto (para poder pasarla sin quitarlo, este se debe quitar sin necesidad de utilizar ningun tipo de llave, herramienta) por aqui hay gente que si la ha pasado con el puesto.
Proyeccion en planta: Esto dependera de la longitud en planta que figure en nuestra ficha tecnica.
Tambien decir que no puede a ver ningun tornillo ó algo que sobresalga (pueda producir algun daño)
Placa: Para circular por España, no hace falta la homologada, por Europa si que es necesario la Homologada ( aqui decir que depende de donde estes, Pais)
GC: Con la placa homologada 25€ y sin homologar 6€ (Roulot) no tenemos ningun tipo de problema.
Obligatorio: Si
Tapar matricula: Pues esto esta claro, ademas debe ser legible.
no se. no se.
En un viejo post que no encuentro. Se comentaba que la única válida para españa es la homologada es decir la V20. Que alguíen lo aclare pq menudo lio que llevamos weys.
Según el pais la placa "homologada" puede ser de diferente tipo. En Francia, por ejemplo, es válida la placa de plastico no reflectante con 4 catadioptricos circulares. En España la placa homologada es la V-20 (la metalica con rayas reflectantes) y para circular por Europa se debe llevar la homologada en el pais de origen, es decir, nosotros hemos de llevar la V-20.
Viano lo explica perfectamente en este hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=23414.0
yo tambien tengo entendido esto en la peninsula, de chapa y las rayas refrectantes v 20
Pues es lo que yo tambien pensaba (v20) hasta que al ir a comprarla en Roulot me dijo que si no tenia previsto salir a Europa en un tiempo prudencial, bien me valdaria la de plastico (ahora tengo mas dudas)
Es fácil...¿quien va a pagar la multa si te paran los agentes de trafico?.....pues ya esta juega sobre seguro (V-20)y te quitas de problemas................
En España es obligatoria la V-20, en cuanto el portabicis,con o sin bicis sobresale de la planta del vehiculo.
La única que sirve en españa es la homologada. La fiamma corresponderá a la homologación italiana, o francesa, en teoría no sirve.
Además de eso es obligatorio tambien llevar entre la puesta y salida del sol, y en condiciones de escasa luminosidad, además de la placa una luz roja.
Siendo estrictos, es lo que hay. :-\
Hola.
Yo acabo de entrar en España tras 21 dias dando vueltas por toda Francia (Landas, Poitu, Bretaña, Normandia, Loira, centro, Pirineos...)
Me han adelantado y visto un montón de gendarmes en moto, coche y furgo. Yo llevo el portabicis con 2 bicis y la V20 española de Norauto. Cuando llevo las bicis porgo la señal y cuando las dejo en el camping pliego el portabicis y no la pongo para que no me la choriceen.
No he tenido ningun problema en estos dias. En España hago igual y tampoco he tenido problemas en casi 1 año que tengo el portabicis. No sé si lo hago bien o mal, pero hasta ahora nadie me ha parado. El portabicis plegado sobresale unos centimetros del paragolpes, pero eso a 1 metro y medio del suelo, por lo que no se puede dar ningun coche a no ser que sea una cabina de camion.
Mi furgo es azul y al ser el portabicis plateado yo creo que hasta me ven mejor con él puesto que sin nada.
Saludos.
Me saqué el carnet de camión hace un par de años y en el libro de circulación recuerdo que lo explicaba claramente, el resumen era:
Que siempre que transportemos carga que sobresalga de nuestro vehículo, debe ir señaizado con la placa V20.
Yo llevo con protabicis en el coche y ahora en la furgo, unos 5 años (el mio tiene luces) y me he pueso la placa este verano (por si acaso). Nunca he tenido ningún problema con una media de 20.000 Km al año en salidas con el portabicis sin la placa.
Yo creo que la GC si llevas el de luces no te dicen nada, pero si pillas uno con el día torcido ¿ .lengua2? la has cagado. Mejor llevar la dichosa placa.
Un Saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/JumpyBer/Portabicis.jpg)