Si te quedas sin bateria principal, por olvido de luces o similar, una vez tengas montada la secundaria puedes hacer una cosa, es muy sencillo.
El rele (Segun sea de Roulot o de Nagares) tiene 3 o 4 patas llamemoslas A, B, C y D.
La A va al + de la principal
La B al - de la principal o a masa, es lo mismo
La C (en el rele de Nagares, en el de Roulot no existe) al alternador
La D al + de la secundaria.
Se trata de hacer un cable (de 20 o 25 cm poco mas o menos de largo, segun lo lejos que este el rele de la bateria principal y de un buen grosor 16mm minimo), con una pinza de cocodrilo en cada uno de sus extremos.
Poner una de estas pinzas en la pata D del rele
La otra en el + de la principal.
Si la secundaria no esta descargada, te sirve para arrancar, aunque la principal este descargada.
Espero que sirva.
Teóricamente sería suficiente con puentear el relé con una pinza uniendo ambas baterías... ¿O no?
¿O la principal se come a la secundaria dejándola sin fuerza?
¿Sería necesario entonces desconectar la primaria y ya arrancado volver a conectarla?
.loco2
Cita de: MORCILLO en Junio 09, 2009, 22:45:25 pm
Teóricamente sería suficiente con puentear el relé con una pinza uniendo ambas baterías... ¿O no?
Pues si, supongo que si. No creo que sea diferente, pero no lo habia pensado
Cita de: MORCILLO en Junio 09, 2009, 22:45:25 pm
¿Sería necesario entonces desconectar la primaria y ya arrancado volver a conectarla?
.loco2
No, no hay que desconectarla para arrancar.
Yo añadido mi pequeño granito de arena a este tema. Un día navegando por foros de 4x4 que tienen soluciones similares para las baterías, me sorprendió que recomendaban poner un desconectador de batería para juntar las baterías en caso de urgencia.
*imagen borrada por el servidor remoto
Más o menos es lo que comentas, pero de manera fija, sin las pinzas. Es más, el puente iría desde las patillas "grandes" del relé (87 y 30) al desconectador.
¿Pero vale cualquier segunda batería?
Yo la verdad es que no tengo claro que batería compré, pero el de la tienda me insistió varias veces en "¿Te queda claro que no sirve para arrancar? Sólo para el uso como segunda batería para conectar accesorios" ???
Cita de: .-RAYCO-. en Junio 10, 2009, 01:44:46 am
¿Pero vale cualquier segunda batería?
Yo la verdad es que no tengo claro que batería compré, pero el de la tienda me insistió varias veces en "¿Te queda claro que no sirve para arrancar? Sólo para el uso como segunda batería para conectar accesorios" ???
No vale cualquier batería. Pero para un arranque de emergencia si que vale cualquier batería. El tío de la tienda se refería a que no puedes usar una batería estacionaria como de arranque, usándola a diario para arrancar la furgo...
Ok, gracias! Buena noticia entonces!! :D
Yo también estuve mirando la manera de unir las baterías manualmente pero con otro "posible" sistema. (Digo posible porque no estoy del todo seguro de si el relé admitiría la intensidad que circularía a través de él al hacer la maniobra).
Cogemos un trozo de cable normalito, de 2.5 mm2, y conectamos un extremo a la patilla del relé que alimenta la batería auxiliar (patilla 87) y el otro extremo a la patilla del relé que recibe positivo del alternador (patilla 85). Tenemos que intercalar un interruptor en ese cable para excitar el relé a nuestro antojo. Supongo que también habría que poner un diodo en el cabe que va desde el relé al alternador, para evitar posibles retornos de corriente. (esto último que nos lo aclare algún experto de por aquí).
El funcionamiento creo que queda claro, no?. Le damos al interruptor, la bobina del relé se excita y cierra el contacto entre la patilla 30 (+ de la principal) y patilla 87 (+ de la auxiliar) y ya tenemos las dos baterías unidas.
Si alguien lo prueba que comente cómo le ha ido.
Saludos. ;)
Hombre, por lo que yo entiendo, el rele si aguantaria la intensidad, pero el cable me parece de muy poca seccion.
Yo esto lo pense para arrancar en el caso de olvido de luces o similar, que nos dejara sin bateria principal, como solucion provisional para arrancar, y despues el alternador se encargaria de recargar la bateria. El tiron de arranque puedes ser muchisimos amperios, y el cable fino se pondria como el palo de un churrero.
No se si valdría, pero yo había pensado si alguna vez me pasa, unir con las pinzas de arranque la batería principal la cual estaría descargada con la 2 batería que tengo debajo del asiento i darle al contacto.
dzone, creo que no me he explicado bien. :roll:
La única función del cable de 2.5 mm2 es la de dar positivo al relé para que se cierre, en ningún momento hace de puente entre la batería principal y la auxiliar.
Espero que ahora haya quedado un poco más claro.
Saludos. ;)
Ahora si no te jode , ahora que he quemado la furgo entera. Te voy a matarrrrrrrrrr!!!! jejejeje que no que es broma
A ver si eso funciona que tiene buena pinta
Cita de: Nachomon en Junio 12, 2009, 05:42:45 am
Ahora si no te jode , ahora que he quemado la furgo entera. Te voy a matarrrrrrrrrr!!!! jejejeje
.meparto Cómo no, tenías que ser tú el primero que lo probase .meparto
Abrazos
Nachomon ;)
Yo ,lo he hecho alguna vez y aunque le cuesta funciona. Y vale casi con cualquier pinza, aunque lo suyo es poner una guesa o dos en paralelo, que ya sabemos lo que consume (Y calienta) el motor de arranque.
Lo que pasa es que al releer el tema (Que me parecemuy interesante) me ha venido a la cabeza algo que pensando en la seguridad"antirrobo" de laa furgos no se porque no se hace mas.
Y me refiero a que co una operacio muy similar podriamos tener un Interruptor (Bueno, eso si) para que aunque imtentaran hacer el puente no les funciobnara, o por lo menos no sin abrir el capot y estarse montonazo de tiempo revisando la instalacion. Y asi nada de poner candados en los pedales... ;D o no sera tan facil? :-\
Salut y bon dia!!!
Cita de: Nachomon en Junio 12, 2009, 05:42:45 am
Ahora si no te jode , ahora que he quemado la furgo entera. Te voy a matarrrrrrrrrr!!!! jejejeje que no que es broma
A ver si eso funciona que tiene buena pinta
Nachomon, no te rías! El otro día me llamaron para darme una noticia de ese tipo. Una conocida se puso la segunda batería, todo bien puesto por su mecánico, cable adecuado, fusibles varios, pasamuros, etc. Todo genial, hasta que al día siguiente bajó al garaje y la furgo estaba chamuscada!
Casi se me parte el alma cuando me dijo: no si, la furgo me da un poco igual, total era una Vanette de hace muchos años, pero me quedo este verano sin vacaciones...
Aghast, yo creo que el relé si que soportaría el pico, los Nagares suelen ser de 180A de pico, 100A nominales. Pero entonces dices de excitar el relé de dos maneras, uno con el D+ del alternador, y cómo alternativa, pulsando el interruptor, darle señal + de la batería directamente, no?
Hay un problema en todo ésto... vamos a poner ambas baterías en paralelo con el motor en parado y eso no es bueno...
Estamos pensando como unas pinzas de coche a coche pero no es lo mismo ya que en este caso no hay alternador funcionando.
Lo que se podría o debería hacer es conmutar las baterías... osea, ahora uso una ahora uso otra, arrancar y una vez arrancado conmutar para que vuelva a su estado normal... pero por medio está el relé que andaría como flipadillo...
No sé, no es ni mucho menos tan sencillo como parece y habría que hacerse unos esquemitas...
Lo que dice aghast lo entiendo... lo de excitar el relé pero en cuanto cierras éste sí están ambas baterías en paralelo... otra cosa sería poner un relé conmutador entre ambas baterías lo que quizás sí permita el chichá ese de pasar de una a otro con el motor en marcha ya que con un conmutador mecánico o se para el motor, o se funde el cacharro.... a ver si hago un esquema de esto último
Eneko, yo lo veo como algo de emergencia, no creo que por una vez les paso algo a las baterías... O lo dices porque en el momento en que se junten, la que tenga más voltaje bajará cargando la que tiene menos?
Los compis de 4x4 suelen hacer el esquema así, lo que no se es si tienen las dos baterías iguales...
Por lo que he visto en otro hilo, habría que tener cuidado con la sección de cable entre las dos baterías, ya que pueden pasar demasiados Ah al intentar arrancar desde la secundaria, no?
Pues ya ves si pasan sí..... esos son los 200A y ese valor que suele poner en la batería como máximo admisible...
Para el arranque se mete un cable tocho tocho de kojones...
No sé, no lo veo muy factible de montar sin que sea costoso o laborioso para un uso más que ocasional.... para eso llamas a la asistencia en viaje no? :S
Pues por eso lo decia, con unas pinzas de cocodrilo, un cable tocho, para arrancar, (ojo, solo para arrancar cuando nos hemos quedado sin bateria principal), asunto resuelto.
Es solo para eso y como solucion de emergencia. A veces aparcamos (NO ACAMPAMOS) en sitios de dificil acceso para gruas y similares, y dependiendo de la letra chica del seguro, igual ni viene la asistencia en viaje. Es una pu**da no poder arrancar solo por la bateria, teniendo otra que con suerte nos saca del lio.
Puentear las dos para otros usos que no sea arrancar alguna vez que se nos ha ido la olla y nos hemos quedado sin la principal.... no se si tiene mucho sentido.