Hola a todos,
Un amigo se ha comprado una T3 Carthago que parece haber pertenecido a alguien del foro recientemente (tiene la pegatina delatora). A mi compañero le di de alta en el foro como Mendizale13 pero le dan calambre los ordenadores, así que me toca a mi el trabajo de investigación. La furgo es esta, por si tuviérais referencias:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7608peque_big.jpg)
La furgo anda (mas o menos... que entra la semana que viene a taller) pero hay mucho trabajo por delante para acondicionarla. El chaval tiene prisa (mala consejera) porque en cosa de mes y medio o dos meses, quiere ponerse a vivir permanentemente en ella mientras dure la temporada de playa (socorrista). El orden de prioridades es el siguiente:
MECANICA GENERALPrácticamente no arranca, los calentadores están en huelga (igual tarda tres minutos en apagar la luz), ha partido correa de servicio al de una semana de comprarla, la mitad de los testigos no funcionaban (ya está solucionado), etc. La semana que viene entra a taller porque todo esto creo que nos cae un poco grande.
AGUALo primero que le urge es el tema del agua. Tiene el mueble con el fregadero y fogones (estos funcionan bien) pero no hay grifo y desagua directamente a la calle (gorrinada). Hoy ha encargado un depósito de aguas limpias (45l) y grises (22l creo), todos originales (y también un grifo de desagüe para el de aguas grises). Son de los alargados que van el los bajos si mal no recuerdo. Además tenía comprado una manguera de ducha con teléfono con cierre bloqueable (pretende usarlo también para fregar), bomba sumergible, válvula antirretorno y accionador giratorio para el grifo.
El tema de la fijación de los depósitos creo que lo tenemos claro: Remaches roscados bicromatados M8 (exterior diámetro 11mm), tornillería inox A2 surtida, tensores para cinta perforada, cinta perforada galvanizada, cámaras de bicicleta y viguetilla de acero para evitar que le salga panza al depósito estando lleno.
Ahora vienen las preguntas:
- ¿Dónde se compran estas viguetillas para evitar el arqueo de los depósitos de agua? ¿La cosa va por metros? No se si son de aluminio o acero... Las he visto en alguna foto en este foro usadas para este fin precisamente.
- Hemos encargado también la bocana de llenado para el depósito de limpias pero... ¿Dónde va instalada habitualmente en las T3 Westfalia? Me vendrían muy bien unas fotos/ejemplos de las diferentes ubicaciones posibles en la carrocería y la complejidad de rutear la manguera desde la bocana hasta el depósito (si hay alguna foto sería ideal), amén de los guarnecidos/muebles que haya que soltar para poder descubrir la chapa a taladrar.
ELECTRICIDADNo se ni por dónde empezar.
Batería secundaria: Esta furgo trae batería secundaria bajo el asiento del conductor. Si no recuerdo mal es de ácido de 65Ah y 300A de capacidad de arranque. A ella llegan dos cables gordos, pero... atención, hay una especie de desconectador a rosca pelín rústico que consiste en un tornillo grueso que se enrosca y desenrosca justo al lado del anclaje del cinturón de seguridad y el freno de mano. Lo cojonudo del caso es que.... ¡¡esta en el cable de masa y parece que venía de serie!! Yo pensaba que los desconectadores, relés, relés automáticos, etc... iban intercalados en el positivo entre la batería de arranque y la secundaria. Lo dicho, no se lo que es ni cómo funciona. Estoy hablando de esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7601peque.th_big.jpg) (http://img35.imageshack.us/my.php?image=img7601peque.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7604peque.th_big.jpg) (http://img35.imageshack.us/my.php?image=img7604peque.jpg)
Toma exterior: Esta cacharra viene con una toma exterior CETAC clásica... Igual que mi T4 vamos. La pregunta es... ¿A dónde va esta toma? Nos hemos encontrado un conector Schutko macho que imagino será de la nevera y servirá para enchufarla a 220 cuando estas parado... pero no he visto ninguna hembra Schutko donde conectarla.
Cargador de baterías: En línea con la pregunta anterior... ¿Tiene esta bicha cargador de baterías? No se por dónde empezar a desmontar para descubrirlo y al lado de la batería secundaria no me ha parecido verla. En caso de que no tuviera cargador... ¿Para qué es la toma exterior que comento mas arriba si no hay ninguna extensión a 220 en el interior donde conectar consumibles?
CALEFACCIONTiene calefacción estática a gas Truma con salida por el lateral del conductor (rejilla blanca). La he mirado un instante y solo vemos un mando rotativo en la parte superior en plástico negro. ¿Alguien sabe como funciona o dónde puedo bajar un manual para investigarlo? La calefacción es esta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7610peque.th_big.jpg) (http://img35.imageshack.us/my.php?image=img7610peque.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7612peque.th_big.jpg) (http://img35.imageshack.us/my.php?image=img7612peque.jpg)
En fin... ya iré añadiendo cosas a medida que me acuerde. Un saludo y gracias de antemano,
Mikel
PD: En cuanto tenga fotos mas decentes, las iré poniendo. De momento solo he podido hacer algunas en al garaje hoy al medio día y sin mucha luz.
PD2: Sed benevolentes que yo de T3's no tengo ni puta idea... bueno, y de T4 tampoco es que tenga mucha.
Buenas Mikel,
Así que de un amigo??? no será tu paso previo a una syncro???
Bromas aparte, y por partes desde mi modesta experiencia... (todo lo que diga puede ser totalmente incorrecto, pero bueno)
Agua.
Valvula antirretorno con bomba sumergible no sirve de nada.
Si los depositos son originales no hace falta nada para que no comben. yo llevo el de 45 l e incluso haciendo el cafre, niente. El anclaje lo hacen algunos con varilla roscada desde el suelo. A mi personalmente me gustan mas con la cinta perforada y con los remaches roscados me parece genial, yo lo hice a lo basto con tornillos y roscas con freno.
La boca de llenado yo la llevo donde no os sirve de referencia. La gente las suele colocar en los paños laterales. Otra opcion es en la chapa del paso de rueda dentro de la furgo (entre el asiento y la puerta) como las dehler.
Electricidad.
Yo tambien tenia así el desconectador de bateria en mi furgo antigua. Cortaba la masa. Pero de la principal. Facil, economico y al final comodo instalarle el rele nagares y te olvidas de todo.
Calefa.
El mando de la truma no tiene aparte de la rosca dos botoncitos, uno con llama grande llama pequena y otro con ventilador y llama? (olvidalo todo acabo de ver la foto, creia que era una 1800)
Buen proyecto teneis entre manos!
Lo de los viguetas... creo que son de acero, porque igual el aluminio se doblaría con el peso, no? Yo también estoy pendiente de colocar el depósito de grises. Cuáles son esos tensores para cinta perforada? Imagino que has visto el brico de Alcasa de los depósitos.
Me podrías dar información de esos depósitos que has comprado, precio, dónde, alguna fotillo a ser posible... ;)
Un saludo y ánimo con el proyecto.
yo solo te puedo hablar de la calefaccion que es de lo que entiendo un poco.En la foto que te adjunto donde le hice la marca dentro de ese plastico que tiene un clip y se quita para fuera,lo quitas y ves si tiene pilas las pilas son las que hacen funcionar el mechero y si no hay pilas no hay mechero y si no hay mechero no enciende ;D despues de todo esto si no funciona tendras que sacarla y soplarlarla un poco con un compresor porque normalmente se acumula mucho polvo y eso puede hacer que no encienda.
cualquier duda no dudes en preguntar. (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mario-neron/efrtsg_big.jpg)
Como te dice Mario Neron ahí es donde están las pilas del "chispón" de la calefa, a mi me lo explicaron aquí:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=161196.msg1203787#msg1203787
Respecto al desconectador: Está puesto en el negativo pq supuestamente hay menos arco voltaico (chispas ;)) cuando conectas y desconectas. En el positivo se chamuscaría un poco antes.
Si funciona es una manera simple de separar las baterías, y se ahorra de momento colocar un relé :roll:
Un saludo y a ver si lograis echar a andar esa "joya" ;D
Hola tropa,
Muchas gracias por los datos, creo que me van a venir de perlas. Para separar baterías estaba pensando en el relé de Roulot o ahorrando algo de pasta (no se cuánta la verdad) poner un relé bien gordo normal y corriente y pillar la corriente para excitarlo desde alguna pata del alternador que se ponga a 12V cuando esté funcionando el motor. A mi me da calambre tenerlo tal y como está ahora porque hay riesgo cierto de olvidarse de desenroscar el dichoso tornillo y fundirse las dos baterías.
¿Algún dato mas sobre la toma eléctrica exterior y el cargador?
Un saludo y seguimos en contacto, iremos poniendo fotos.
Mikel
Hombre, ni idea de las T3, pero en la autocaravana de un amigo el cargador "de época" abulta como una caja de zapatos :o . Si no lo ves, supongo que no lo tendrá ya :roll: Tendrás que probar a seguir el cable :-\
Un saludo compañero ;D
Cita de: Tou en Mayo 22, 2009, 07:25:26 am
Tendrás que probar a seguir el cable :-\
Algo así estaba pensando... el problema es que hay que desmontar mucho y siendo los muebles como son... con tanto tirafondo en lugar de tornillo, etc... Me da miedo descuadrar cosas y que luego no encajen, pero bueno, sin riesgo no hay gloria.
La próxima vez que quede con el me llevo el tester, la guía, juego completo de herramienta y cuando estemos a punto de ponernos le digo que me he dejado algo en... yo que se... algún sitio a tomar pol culo... Y así no ve la que le voy a preparar en cuanto me deje solo :D
Un saludo,
Mikel
Llévate un destornillador electrico con puntas intercambiables y será todo más rápido y fácil ;) Si se descuadra es lo que hay, si es colega y te lo encarga a tí (a mi me pasó eso) se te queda mirando mal cuando algo cruje .meparto
El relé a mi me salió algo caro pq no lo tenían en ningún recambista de Pontevedra. Al final en un instalador de audio me soplaron 15€ por un relé de 4 patillas de 70A (no es Nagares ni nada), lo más grande que encontré .malabares
Creo haber leído en algún sitio que de serie las T3 traen uno de 30A solamente, a ver si alguien comprueba esto.
11 y pico euros en tiendas de recambios electricos de automovil el rele nagares, mas cable mas algun faston.... Y tal donde lleva la bat auxiliar mejor coger del clausor que pilla mas cerca que el alternador. O cambiar todo y poner el relé a la salida de la bateria principal en el vano motor.
Otro dato: Recomendable poner maxifusible aereo para proteger la instalacion
Cita de: arnoldo en Mayo 22, 2009, 17:12:19 pm
11 y pico euros en tiendas de recambios electricos de automovil el rele nagares, mas cable mas algun faston.... Y tal donde lleva la bat auxiliar mejor coger del clausor que pilla mas cerca que el alternador. O cambiar todo y poner el relé a la salida de la bateria principal en el vano motor.
Otro dato: Recomendable poner maxifusible aereo para proteger la instalacion
Creo que lo suyo sería ponerlo en el vano motor. No está tan a mano pero al estar mas cerca del alternador creo que el peligro es menor. Además, y en función de por dónde pasen los cables gordos hasta la batería secundaria, los puedo emplear como línea y sacar derivaciones directamente desde ella. Si pongo el relé junto a la batería secundaria, ese trozo de cable queda inútil.
Atención, pregunta: ¿Qué es el clausor?
Un saludo,
Mikel
PD: Creo que voy a remitir el link de este post a mi compañero por si le diera por mirar el correo.
Otra cosa, me vendría muy bien alguna foto de dónde llevan ubicadas las tomas de agua las T3 habitualmente. Decir que el de limpias va en el lado del conductor y el de sucias bajo la corredera.
Hablamos,
Mikel
Mejor el de sucias en el lado del conductor, asi desagua mas directamente desde la pila y el de limpias bajo la corredera, creo...
El clausor http://www.furgovw.org/index.php?topic=2722.0
Pero si se instala el relé en el vano motor olvidaté del clausor. El alternador tiene dos patillitas, una cuando arranca el motor y aceleras da 7 con algo voltios y otra los 13 y pico necesarios para excitar el relé (en el famoso post de Eneko sobre instalacion de bat aux está muy bien explicado)
Cita de: arnoldo en Mayo 22, 2009, 19:11:34 pm
Mejor el de sucias en el lado del conductor, asi desagua mas directamente desde la pila y el de limpias bajo la corredera, creo...
Así es como yo lo concebía, porque además el de limpias es de 44l y el de sucias de 22... y claro, ¡en el lado del conductor ya llevamos los muebles! Pero mi compañero comentaba que le habían sugerido lo contrario, porque así la bomba sumergible tiene que trabajar menos (cosa que no es muy cierta, porque la altura a salvar es la misma). Si los depósitos son intercambiables, trataré de comerle la cabeza (uyss... hace un rato le he mandado un link a este hilo por email... ¡ya no le voy a poder llamar troglodita ni cavernícola!).
Cita de: arnoldo en Mayo 22, 2009, 19:11:34 pm
El clausor http://www.furgovw.org/index.php?topic=2722.0
Pero si se instala el relé en el vano motor olvidaté del clausor. El alternador tiene dos patillitas, una cuando arranca el motor y aceleras da 7 con algo voltios y otra los 13 y pico necesarios para excitar el relé (en el famoso post de Eneko sobre instalacion de bat aux está muy bien explicado)
Efectivamente, pensaba pillar la señal de excitación directamente desde el alternador, que en vuestros motores está muy a mano. En mi furgo no he tenido que hacer nada de eso, pero créeme que el tema de los relés lo tengo bastante peleado de cuando monté mi parrilla de faros.
Por cierto, el jodido relé Nagares de 100A cuesta 16,80 en las tiendas de recambios de automóvil (Josan, en Bilbao) y en internet lo he visto por 15 (portes incluidos)... Se que en esa tienda cuando compro me hacen descuento, pero no se cuánto... Vamos, que me extraña sea mas caro en una tienda que por eBay... pero bueno. A ti, Arnoldo, Te he oido comentar que te salió mas barato, ¿puede ser?
Un saludo,
Mikel
Jode Mikel, a ti no te asusta nada! Cuando digiste que tenias que echarle un vistazo a la t3 no me imaginaba todo esto... animo hi, y ya nos contaras!
Cita de: Xaft en Mayo 23, 2009, 00:12:35 am
Jode Mikel, a ti no te asusta nada! Cuando digiste que tenias que echarle un vistazo a la t3 no me imaginaba todo esto... animo hi, y ya nos contaras!
Jajaja... el truco está en experimentar con pólvora ajena... Nada, no hay miedo. Si nos falla el pulso a la hora de meterle la rotaflex os lo contaremos, palabra.
Un saludo,
Mikel
PD: Yo acabo de volver de cambiar los amortiguadores de mi furgo por otros usados para ir tirando y como os enseñe el que he quitado os da la risa... Le doy la vuelta y se cae sola la botella... .sombrero .sombrero
Cita de: Mikel_24 en Mayo 23, 2009, 02:06:44 am
Jajaja... el truco está en experimentar con pólvora ajena... Nada, no hay miedo. Si nos falla el pulso a la hora de meterle la rotaflex os lo contaremos, palabra.
Un saludo,
Mikel
PD: Yo acabo de volver de cambiar los amortiguadores de mi furgo por otros usados para ir tirando y como os enseñe el que he quitado os da la risa... Le doy la vuelta y se cae sola la botella... .sombrero .sombrero
.meparto asi debe de ser, hay que aprvechar al maximo las piezas antes de cambiarlas!
El relé creo recordar que 12 y pico o algo así... pero de 12 a 15 no creo que arruine o decida modificar la instalcion. Con una vez que te funda la batería creo que amortizas el precio.
Cita de: arnoldo en Mayo 23, 2009, 03:52:39 am
El relé creo recordar que 12 y pico o algo así... pero de 12 a 15 no creo que arruine o decida modificar la instalcion. Con una vez que te funda la batería creo que amortizas el precio.
Ya tengo todo el tinglado instalado. Con suerte me llega mañana y podemos liarnos el mismo martes o miércoles con el tema eléctrico. Mi idea es dejar una preinstalación (relé separador + caja de fusibles junto a batería secundaria), de manera que cuando quitemos los paneles pertinentes para investigar bien los desagües, cableados, etc... podamos ir tirando líneas y dejarlo bien elegante. Anda que no pagaría yo por encontrarme una furgo y que viniera con esquema eléctrico y cables etiquetados... ainsss... Estoy por comprarme una dimo y todo para las etiquetas.
Un saludo,
Mikel
vas aprendiendo lo divertidas que son las t3s, no? XD
Buenas tardes señores,
Escribo esto desde la oficina mientras engullo el bocadillo que me ha preparado el aita de Jon. Hemos estado peleándonos con la furgo aquí en Deusto, al lado del campo de futbol. La faena que no tenemos 220 para la herramienta (no tengo inversor)... pero bueno, lo dejamos todo presentado y santas pascuas.
Hoy, tras haber hecho acopio de todo el material eléctrico que podía hacer falta y luego un poco mas, nos hemos liado con el tema eléctrico. El plan era sencillo: montar relé nagares con maxifusible (creo que tendré que pegarlo con cinta de doble cara o así, no veo otra manera de sujetar el puñetero fusible), montar portafusibles múltiple con positivos unificados ala Bribonj bajo el asiento del conductor y empezar a trasladar las alimentaciones de los elementos mas accesibles a ese porta fusibles.
Relé bien, hemos encontrado la patita mágica del alternador a la primera y ya tenemos todos los cables peparados y probados. Pero ojo, las T3 son un poco hijas de puta (perdón...), porque si bien debería activarse símplemente al arrancar... esa patita no se pone a 12V hasta que le pegas un buen acelerón (luego mantiene). Nos ha costado un rato darnos cuenta. Jon algo había oido... y lo hemos solucionado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7670peque_big.jpg)
Al final no hemos cambiado el cable que unía las baterías porque es de 25mm de sección (con dos cojones... parece que lo ha hecho uno de Bilbao). Es el gris en la foto. Tan gordo el cabrón que no me entraban los terminales de anilla que había traido (para 16mm claro). Tiene una unión protegida por cinta aislante bajo el asiento del copiloto que hay que investigar... Si pinta mal, lo cambiaremos entero. Además hay que poner algún prensastopa porque el cable está pasado a pelo a través de la chapa y hay riesgo de que se corte.
La siguiente sorpresa ha sido ver que a la batería secundaria... no había cableado nada. Pero nada de nada. Aquí tenéis una foto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7668peque_big.jpg)
Se ve que el paisano solo tenía conectado al positivo el cable que venía directo de la otra batería. Moraleja, ni batería secundaria ni gaitas. Este artista tenía puestas dos baterías en paralelo y punto. Simplemente para tener mas autonomía. Quizá el desconectador/tornillo lo llevaba solo para evitar comerse también esa otra batería, pero está claro que todo lo de la furgo cuelga de la de arranque.
Si antes sospechaba que habría que rehacer parte del cableado eléctrico, ahora estoy seguro. Vamos a tener que soltar todo lo eléctrico y cablearlo a la caja de fusibles que va debajo del asiento del conductor. Menudo cachondeo.
Además no hemos podido poner siquiera la caja de fusibles, porque no había previsto sustituir las bornas de batería que lleva la secundaria y... no tiene tornillos auxiliares para este tipo de conexiones. Además hemos partido una.
Al final hemos dejado el punto donde debería ir el relé, directamente puenteado, y mañana confío en poner bornas nuevas para la batería y poder poner al menos el portafusibles.
Por cierto, la nevera furrula como Dios manda a gas, queda probar a 220 y a 12V. Todavía no se a dónde va la toma CETAC que hay en la chapa.
Un saludo,
Mikel
Pues si funciona la nevera a gas, dpm, así es como la utilizará casi siempre. A 12v ni caso, solo para mantener mientras se circula.
Cita de: arnoldo en Junio 05, 2009, 03:01:28 am
Pues si funciona la nevera a gas, dpm, así es como la utilizará casi siempre. A 12v ni caso, solo para mantener mientras se circula.
¿Y a 220 en camping?
Otra cosa que me toca pelín las pelotas es el tema del alternador. No he cogido las referencias, así que no puedo ponerlas aquí (de momento), pero os cuento lo que vi.
Yo esperaba ver salir dos cables, uno muy gordo directo a la batería (16-25mm o mas) y otro mas fino. Mentira. El alternador tiene un conector de tres patas sujeto con una grapa y de el salen otros tantos cables (3): 2 de sección regular (4mm si llega... que no creo) y otro mas fino (1mm o menos). Los dos primeros van directos a la batería ( ??? ) y tienen pinta de ser los de chicha. El mas fino es el de señal y solo se pone a 12V, no al arrancar, sino tras darle un zapatazo al acelerador (se apaga una luz en el cuadro de mando según Jon). Pregunta:
¿Por qué salen dos cables mierdosos hacia la batería? ¿No sería mas lógico sacar un único cable y además bien gordo? ¿Tendrá que ver con que el alternador es de chiste? Otra cosa. Parece que tenía desalineada las poleas de la correa de servicio. Le duraban las correas 100km si llega. Ha roto dos en una semana. Creo que el mecánico se lo ha resuelto, pero yo sigo sin ver eso muy alineado.
Un saludo,
Mikel
PD: Hoy le echo una foto, ¡no vaya a ser que haya identificado mal el altenador! Jajaja... no creo, es lo mismo que tensamos en Marruecos en la furgo de Ooznak.
Voy a ir contando como va la batalla, que tengo el post un poco desatendido.
Mecánicamente ya han puesto la furgo como Dios manda. Se ve que el anclaje del alternador estaba doblado y por eso se descentraba la polea y se comía las correas como si fueran gratis. También le puso una cinta de cobre para unificar tierras desde la batería hasta el alternador y se solucionaron los problemillas eléctricos en marcha.
La batería secundaría ya está correctamente instalada con su portafusibles múltiple y todo. Ahora solo queda esperar a que vengan los depósitos (en breve) y que nos liemos a instalarlos para despanelar y rehacer el cableado eléctrico de las lámparas. Es probable que instalemos alguna luz mas, porque esa furgo es una cueva (probablemente unos Dioder de IKEA, de los redondos). También habrá que poner algún interruptor mas, así que se aceptan sugerencias de modelos, etc.
Un saludo,
Mikel
PD: Aún no hemos probado nada de la toma exterior de 220, habrá que comprobar qué pasa al enchufarla (tendremos un extintor cerca).
Mmm, eso del acelerón para que de más de 12V la señal de D+ me suena, jejeje! Mira que me ha traido loco en dos de las T3 de colegas que han pasado por mis manos...
Y en cuanto al grosor de los cables que salen del alternador, a mi me suena que salen 3: 1 "gordo" que va directamente a la batería principal y otro 2 más finos, creo que uno de 6mm2 y otro de 2,5mm2 o así que van hacia adelante o a la caja eléctrica que hay en la parte delantera del motor a la izquierda.
La de tu colega dónde tiene la principal? en el motor? En ese hueco en las diesel se pueden llegar a meter dos baterías!!!
Pero vamos, cada T3 es un mundo, al final todos decimos lo mismo, queremos una para trastear!!! ;)
Cita de: Buffer en Junio 16, 2009, 19:09:45 pm
Mmm, eso del acelerón para que de más de 12V la señal de D+ me suena, jejeje! Mira que me ha traido loco en dos de las T3 de colegas que han pasado por mis manos...
A mi se me quedó cara de gilipollas... Era el cable mas fino del alternador, no había nada mas. TENÍA QUE SER ESE POR WEBS! Y nada... hasta que el colega me dice: "Es que me ha comentau el mecánico que hasta que no se apague no-se-que-luz del cuadro no empieza a "cargar"... y hay que darle un acelerón". Pues nada, písale a ver... y solucionado.
Cita de: Buffer en Junio 16, 2009, 19:09:45 pm
Y en cuanto al grosor de los cables que salen del alternador, a mi me suena que salen 3: 1 "gordo" que va directamente a la batería principal y otro 2 más finos, creo que uno de 6mm2 y otro de 2,5mm2 o así que van hacia adelante o a la caja eléctrica que hay en la parte delantera del motor a la izquierda.
Te lo juro pro Snoopy. Me quedan bastantes horas ahí, así que ya verás en cuanto le haga una foto. Tres cables, dos finos iguales y otro finísimo (el D+). Y los dos primeros van en paralelo hasta la borna positiva de la batería. Raro raro raro.
Cita de: Buffer en Junio 16, 2009, 19:09:45 pm
La de tu colega dónde tiene la principal? en el motor? En ese hueco en las diesel se pueden llegar a meter dos baterías!!!
La batería de arranque si, efectivamente va en el vano motor. Es un coñazo trabajar en ella porque enseguida te tocan las llaves con la carrocería. Esta está en el lado del copiloto y si, he visto mucho espacio a ambos lados, detrás de los intermitentes, para meter otras dos baterías. El problema es que es un coñazo trabajar ahí detrás. De hecho pensaba meter ahí el relé separador y el fusible... y nada, al final están remachados (remache roscado) a la chapa al fondo del vano motor. Ahí no podía meter ni el taladro.
Cita de: Buffer en Junio 16, 2009, 19:09:45 pm
Pero vamos, cada T3 es un mundo, al final todos decimos lo mismo, queremos una para trastear!!! ;)
Hombre, no te niego que siendo la furgo de un colega (que quieres que las cosas salgan bien a la primera), no pudiendo meter todas las horas que me gustaría (limitación de tiempo, espacio, etc)... pues coño, no me importaría que fuera todo pelín mas fácil.
Un saludo,
Mikel
Pues yo estuve detras de esa T3, menos mal que no me la pillé, ya que parece que tenia mucho trabajo por delante!!!
Creo recordar que era de un tio de Zaragoza.
PD: Me alegro que todo os vaya saliendo bien y vayais dejando esa preciosidad en condiciones. Seguid asi!
Cita de: Gusman en Agosto 31, 2009, 19:29:41 pm
Pues yo estuve detras de esa T3, menos mal que no me la pillé, ya que parece que tenia mucho trabajo por delante!!!
No lo sabes tu bien.... no lo sabes tu bien....
En verano, por vacaciones de unos y otros, este proyecto ha estado un poco estancado. Además mi compañero Jon trabajaba de socorrista en una playa de Ajo (Cantabria) y no hemos podido trabajar en su furgo porque prácticamente vivía en ella (y no tengo inversor para llevarme allí la herramienta y trabajar en el parking).
Lo único que le hemos puesto es una toma múltiple de mechero sujeta con cinta de doble cara en plan precario para que al menos pueda cargar el móvil cuando se pire varios días. Es triste decirlo pero ahora mismo, aun teniendo todo el tinglado de la doble batería montada, no hay nada conectado a esa segunda batería. Tal y como comenté al principio de este proyecto, estaba todo conectado a la de arranque. Nos tocará soltar todos los cables que haya y reconducirlos a la caja de fusibles que hemos preparado junto a la batería secundaria. Que por cierto, los cables que lleva son de broma... ¡1mm de sección como muchísimo! Los pondremos de 2,5 y estoy pensando en dejar tubo forroplast o coarrugado pasado por donde se pueda para futuras instalaciones.
Otra cosa que no estaba prevista y que urge mucho, es arreglar los anclajes de los neumáticos que mantienen el techo elevado. Algún ingeniero los había sujetado a las bravas directamente con un tirafondo muy gordo (barraquero) a una pieza de aglomerado... Y claro, se han arrancado de cuajo. Hay que preparar un anclaje con pletina metálica (en "L" mas o menos, pero con una cara redondeada para adaptarse a la curvatura del techo) y fijarlo directamente a la chapa (tuercas remachables, etc, etc). Habrá que encender la forja...
Un saludo,
Mikel
Hola,
Aunque no tengo fotos, os hago un resumen rápido de los avances.
AGUA
- Depósito de aguas sucias instalado y conectado. Ya podemos tirar guarrerías por el fregadero.
- Depósito de aguas limpias instalado pero sin conectar. Tenemos un problema con la instalación de la boca de llenado. Mas detalles AQUI (http://www.furgovw.org/index.php?topic=175474.0).
- Grifo y accionador instalado.
ELECTRICIDAD
- Dioder de Ikea comprados.
- Circuitos reguladores de tensión (7812) fabricados y probados.
- Pendiente de instalación.
En fin que vamos dándole poco a poco. Un saludo,
Mikel
Hola otra vez,
Cuando mi amigo encargó los depósitos, tomas, etc, el vendedor (asturvan creo, pendiente confirmación) le envío manguera de diferentes diámetros, bridas y todo eso que se suele llamar "pequeño material" y que es muy necesario para poder ir conectando todos los elementos.
Tenemos un problema gordo con la manguera de tráquea de debe unir la boca de llenado con el depósito de aguas limpias. No hay cojones a meterla en la boca de llenado ni en la toma del depósito. Medido con calibre el diámetro exterior de los conectores es de 40mm y el interior de la manguera... de 36 o 37. Hemos probado POR COJONES y no entra. Hemos probado engrasando ligeramente con grasa de litio y no entra. Hemos probado a dilatar la manguera con una pistola de calor y lo único que conseguimos es que se debilite y se rasgue el plástico finito que une el nervio de plástico rígido (el que impide que se colapse), lo que conforma la manguera vamos. Total, que no hay manera de encajar la manguera en los conectores.
¿Estamos pasando algo por alto? ¿Nos han vendido mal la manguera y punto? ¿Existe manguera de tráquea con diámetro interior 40mm que nos sirviera para estas tomas de llenado?
Mi amigo se fué con la boca de llenado a Plásticos Helguefer en Bilbao pero solamente tenían manguera transparente con 40mm de diámetro interior. El problema es que tiene una pared de 4mm y no hay cojones a doblarla. Bueno si, pero si el ángulo es muy agudo... se colapsa (se cierra por el pliegue) y se reduce la sección. Además es extremádamente rígida y temo que fuerce demasiado las dos tomas donde tiene que ir conectada.
A ver qué se os ocurre que estoy frito con estos materiales...
Porque ojito, que la toma de llenado del depósito (la que lleva una rosca por dentro).... ¡vino sin rosca! Tuvimos que comprar un conector en el Leroy Merlin y "modificarlo" (es decir, cortarlo) para que hiciera las veces de tuerca de apriete por detrás.
Un saludo,
Mikel
añadido y es que
mola esto de las t3s eh? XDD
Manguera de traque de 40mm interior tienes, yo he visto hasta de 360mm. Nosotros la comprabamos en una casa de recambios industriales...
Adeu
Cita de: Akel en Septiembre 17, 2009, 17:52:24 pm
Manguera de traque de 40mm interior tienes, yo he visto hasta de 360mm. Nosotros la comprabamos en una casa de recambios industriales...
Adeu
Probaré en una tienda de suministros industriales que tengo en mente... a ver si hay suerte. ¡Gracias por el dato!
Un saludo,
Mikel
Bueno, por motivos del directo este proyecto avanza despacio... pero seguro.
De un tiempo a esta parte le hemos instalado los depósitos en los bajos, tendido manguera, cable, conectores, grifos, etc y... bueno, parece que no se ha descojonado nada demasiado importante. Tenemos alguna fuga pequeña (gotita) en la toma de llenado del depósito de aguas limpias, pero eso es todo. Lo achacamos al invento que hicimos con la tuerca de apriete (la que va en el interior) porque el imbécil que le vendió y envió la toma de llenado... se la olvidó. El caso es que si apretábamos mucho, se saltaba la rosca. Toca soltar la boca de llenado, poner un par de arandelas de goma más, algo de teflón y Sicaflex como si fuera gratis.
Algunas fotos del proceso.
Tuercas remachables para sujetar los tensores de cinta perforada. Creo que estaba apretando hasta con las cejas...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060895peque_big.jpg)
Jon colocando la cinta perforada en los tensores fabricados exprofeso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060898peque_big.jpg)
Detalle de los tensores. No vayáis a comprarlos a las tiendas, no se venden... hay que fabricarlos. Se parte de un tensor de cable con cáncamo cerrado en ambos lados. Se sustituye el tornillo dextrogiro (el normal, rosca a derechas) por otro de la misma métrica pero cabeza hexagonal (en nuestro caso son de métrica M5). Se busca un tubo de diámetro apropiado (creo que 11 o 12, tendría que mirarlo) y se cortan unos trozos que tengan el ancho de la cinta perforada. Se taladran (a 6mm en nuestro caso) y se ensartan en el tornillo de cabeza hexagonal. En la foto veis cómo va montado. En el montaje final da para darle una vuelta mas a la cinta y que quede pasada por dos agujeros. Mas elegante y mas resistente también.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060899peque_big.jpg)
Ahora el depósito de limpias
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060890peque_big.jpg)
Jon con el montaje final.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060903peque_big.jpg)
Estábamos en HTM Boxes en el Polígono de Ballonti (Portugalete). ¿A que no se nota? .sombrero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060897peque_big.jpg)
Estas otras fotos corresponden al proceso de instalación de la boca de llenado. Estábamos en mi garaje, con poca luz, mucha mierda y mas prisa. Así que no hay mas fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060938peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/p1060939peque_big.jpg)
A ver si le hacemos alguna foto mas a cómo ha quedado el tema del agua, que lo terminamos el sábado.
Ahora nos queda pendiente el tema de la iluminación, calefacción y... para sorpresa nuestra: fabricación de anclaje para los amortiguadores del techo elevable. No os lo váis a creer pero... se han arrancado de su ubicación. Hay que fabricar un anclaje en L o T que irá fijado al techo de la furgo con tuercas remachables y tornillos a modo. La coña es que para adaptarse a la curvatura del techo... la base de la pieza habrá de ser... curva. Y eso implica muuuchos martillazos (quizá fragua también).
Os tendré informados,
Mikel
al final quitasteis el depósito de expansión?
Cita de: ooznak en Septiembre 28, 2009, 19:03:08 pm
al final quitasteis el depósito de expansión?
Xactamente. Hay que soltar el depósito de Gasoil porque del depósito de expansión salían tres latiguillos y aunque dos los soltamos junto al depósito (el de expansión), el tercero... se nos escapó. Y se soltó del lado depósito gasoil. Total, que temo pierda caldo por ahí al llenar a tope. De momento no hemos encharcado nada ni ha empezado a arder... pero por si acaso.
Ya te contaré, habrá que esperar a un día que tenga poco caldo en el tanque para que pese menos.
Mikel
Dadle duro chicos!!!!
Tenemos que quedar un día para ver ésa furgonetilla!!!
Buen currele, si señor!! ;)
Cita de: iñigo_ en Septiembre 28, 2009, 19:19:37 pm
Dadle duro chicos!!!!
Tenemos que quedar un día para ver ésa furgonetilla!!!
Buen currele, si señor!! ;)
Qué pequeño es el mundo, ¿eh? Jajaja... Cuando nos cruzamos en el MegaPark yo me decía... joder, ¡a este tío le conozco! Nada hombre, a ver esa furgo quedamos cuando quieras que vivimos todos en el barrio. Un abrazo,
Mikel
ya, e? yo flipé bastante también, sisi! jajaja
Una pena que fuese con algo de prisa, por eso no pude acercarme a ver la furgo y tal. Pero lo dicho, algún dia que os junteis ya quedaremos para charlar un rato y echarle un ojo con calma a la furgo. Ah! y si pueo ayudaros en algo, ya sabeis donde estoy (aunque viendo el nivel que hay, dudo que pueda echar un cable en nada! jajajaj)
Un saludo campeón!
Bueno señores, un pasito mas en el arreglo de la furgoneta.
habida cuenta de que los anclajes de los resortes de gas del techo a la furgo estaban descojonados (consistían en un tirafondo gigante metido de canto en una plancha de aglomerado... ejem... ejem), hemos fabricado unos nuevos a base de tubo de sección rectangular y chapa de 3mm. A ver si os pongo unas fotos.
La idea es sujetarlos a la chapa del techo vía tres o cuatro tuercas remachables M8 de inox. Agujeros a 11mm, minio, sicaflex como si fuera gratis y... tuercas remachables.
Los queríamos haber puesto este finde pero... ¡los resortes están jodidos! Sin estar sujetos a nada, deberían extenderse por si mismos ¿no? y... no hay manera. No extienden ni forzándolos con la mano. Están totalmente atascados. Creo que eso ayudó a arrancar los anclajes chapuceros que le habían puesto. Son Montcada pero necesito sacar la referencia completa para pedir unos nuevos. No me fío de comprar unos de segunda mano por aquí en el foro porque como cada T3 es un mundo... fijo que con la suerte que tenemos los compramos y luego no valen.
Los anclajes de la parte superior también están Kaputt. Extremadamente oxidados. Tanto la pieza en si como los anclajes al techo. Creo que tocará quitarlos y sanearlos (por lo menos). Lijado con cepillo de púas, pintado, etc. Si no son recuperables, los calcaremos en chapa de 3mm y a tomar por culo.
Un saludo,
Mikel
Bueno, pues los resortes de gas ya están pedidos. Lo hemos hecho a través de ALLENDE Repuestos y Accesorios. Están en Trápaga. Los que lleva la furgo de Jon son la referencia 10 950 400 con anclajes a rosca en los extremos (M8 para mas señas). 10 es el diámetro de la varilla, 950 la longitud extendida y 400 la fuerza en Newtons.
Los van a meter en su próximo pedido a Montcada y en el caso de que a lo largo de la semana no tengan que hacer ninguno (raro) los pediremos directamente, pero nos tendremos que comer los 12€ de portes. Se supone que cada cacharro de estos sale por unos 25€, ya os lo confirmaremos.
Un saludo,
Mikel
Bueno, este fin de semana hemos dado un pasito mas en la restauración de la T3. Tal y como comentamos, los resortes de gas del techo así como sus anclajes, estaban en un estado ruinoso. En la parte inferior no había anclaje en sí sino que iba sujeto a la madera de la cama con un tirafondo gordo.
Ahora va montado así:
Jon pintando los agujeros M11 que albergarán las tuercas remachables M8 de ala ancha en INOX.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img8438peque_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto
Y este el resultado.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img8442peque_big.jpg)
La idea era meterle cuatro tornillos, pero los nervios de la chapa del techo y un pequeño error a la hora de diseñar la pieza, nos ha obligado a hacerlo solo con tres. Lo que no se ve es que para asegurarnos de que no entre óxido le pusimos unos churretones de Sikaflex en los agujeros, por si las moscas.
En cualquier caso creo que han quedado muy sólidos... Si hay que remolcar la furgo, pueden agarrar de ahí .sombrero.
También hemos sustituido las asas rígidas para bajar el techo (asideros) por unos de cinta. No porque estuviesen en mal estado, sino porque al sustituir la tornillería de hierro por Inox, rompí una de ellas. Las cambiamos por unas de cinta de nylon muy chulas y de perfil mas bajo. Queda recortar unos tornillos y poner tuercas ciegas para evitar averías.
Un saludo,
Mikel
mikel, dí la verdad... te quieres comprar una syncro de verdad... una t3 digo ;D , y esto lo haces para ir practicando no? .meparto
a ver si no lo he entendido mal
el deposito de agua limpia es gris y el de sucia es blanco.......
contradictorio.el plastico blanco no da sabor al agua y el gris si..
Cita de: dani en Octubre 20, 2009, 07:15:00 am
a ver si no lo he entendido mal
el deposito de agua limpia es gris y el de sucia es blanco.......
contradictorio.el plastico blanco no da sabor al agua y el gris si..
Ahí me has pillado. No tengo ni idea de si da o no sabor al agua. Los compró el dueño de la furgo y así se los vendieron. El de mayor capacidad para aguas limpias y el de menor capacidad para sucias.
En cualquier caso creo que yo soy de los pocos que usan el depósito de aguas limpias como depósito de agua potable... La mayoría lo usan para fregar, ducharse y como muchísimo cocinar... pero no se fían como para beberla. Yo aún sigo vivo.
Le preguntaré al dueño a ver si ha notado algo. ¡Gracias por el dato!
Mikel
lo de no beber de la furgo la verdad me parece una tonteria.
si el deposito es blanco del tiron y con el gris da algo de sabor pero pa cocinar y beber en caso de no tener agua....
si los que viven en pisos altos vieran donde se almacena el agua en su piso veras como cambian de opinion jejeje
El de limpias no puede ser blanco porque no es bueno que le de la luz, se forman algas ;) Ahora, que veo una chorrada hacerlos diferentes ¿no?
Digo yo que si valen para lo bueno, tambien valdrán para lo malo .malabares
Cita de: Tou en Octubre 20, 2009, 09:34:52 am
El de limpias no puede ser blanco porque no es bueno que le de la luz, se forman algas ;) Ahora, que veo una chorrada hacerlos diferentes ¿no?
Digo yo que si valen para lo bueno, tambien valdrán para lo malo .malabares
Hacer el de sucias traslúcido da pié a que, en caso de no tener nivel para el depósito, puedas, a simple vista, ver cómo de lleno está. Digo yo vamos.
Un saludo,
Mikel
No vamos a descubrir los motivos de los fabricantes de depósitos .loco2
Pero para ver el nivel basta con una ventanita ;)*imagen borrada por el servidor remoto
Las garrafas de ácidos y productos corrosivos ya la traen, y son desechables :roll:
los depositos de agua limpia ,si les da la luz,si no son opacos,si van en los bajos por ejemplo,crian algas a largo plazo...si van metidos dentro de un armario como las calis y demas,no hay problema...
basta ver cualquier pecera...y eso que suelen tener peces chupaalgas y liquidos para ello...
si son de barnices,disolventes,acidos,gasoleos,aceites,aguas grises o negras...da igual..hay no hay bicho viviente...aunque algunos tambien lo son para evitar oxidaciones del producto,tambien por la luz solar...
Tou,que te me metes en unos berenjenales.... .meparto .meparto ;D
.panico Me has pillado .meparto Me molan los berengenales, hay que aprender para cuando tenga algo mayor que la kangoo
Ahora que parece buena idea meter unos pececillos chupaparedes "plecos" dentro de los depósitos. Total son baratos .meparto
tengo un par de ellos en casa...25cm mas o menos...cuando acabe la temporada,los meto pa que hagan su trabajo...pobres..llevan 5 años conmigo y un par de escalares.. ;)
(http://img516.imageshack.us/img516/1672/plecostomus30746851ob4.jpg)
llevo días, semanas.... meses pensando en llevar mi furgo a pintar. Del año 86, importada de Alemania... está destrozada de mitad para abajo... si le mueves algún trozo, se cae y si presionas con un dedo, acabas metiendo el puño...
He ido a un desguace y he recortado los dos laterales de otra t3 que estaba genial de chapa, pero sin motor, muxo tiempo parada y sin equipamiento cámper....
Me gasté 430 eur. en chapa (los pasos de ruedas traseros, el lateral izquierdo entero, el portón trasero, y la parte justo anterior a la rueda delantera del piloto).
Ahora tendrán que cortar estos trozos en la mía y soldar estos, para después pintar.
Me dieron un precio de 1.200 eur. y no me parece caro viendo el chollo que tienen que hacer (está muy podre de verdad). Pero me "acongoja" que no lo hagan bien...
El tema es que para hacer esto bien, entiendo que mejor es vaciar la furgo (sacarle los muebles y despanelarla)... ellos entendían que eso ya lo hacía yo y que les llevaba la furgo pelada (de ahí el precio "bajo") y yo les dije que "no tenía ni idea". Realmente no la tengo, pero soy manitas y malo será. Lo que más me asusta es las conexiones del gas, la nevera, la cocina, la calefacción... qué opináis vosotros??
Se la llevo con todo y miro para otro lado (con lo que creo que pondrán la chapa fácil, pastearán el resto y no se molestarán en desmontar ellos) o intento desmontarla yo y llevarla pelada para "que no tengan excusa" en entrar a fondo en el problema?
El tema es que tampoco es un taller de confianza y si la llevo con todo, dudo que por este precio me hagan algo a fondo. Sin embargo pienso que si la llevo pelada "no les quedará" más remedio...
Ya me diréis....
Desmonta tu todo lo que puedas, para estar mas seguro, muchas fotos y videos para que despues puedas volver a poner todo en su sitio.
Es mas facil de lo que parece.
Suerte