Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Agua => Mensaje iniciado por: tongar en Mayo 14, 2009, 11:20:13 am

Título: Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 14, 2009, 11:20:13 am
 ;) Hola a todos. He hecho el depósito de agua limpia de mi furgo en poliester con fibra de vidrio. Os voy a poner el paso a paso que he seguido para hacerlo.
Va colocado en la parte de atrás a la derecha y se trataba de aprovechar al máximo el espacio que nos deja el paso de rueda. Para ello lo construímos directamente en el sitio, delimitando en primer lugar el espacio que va a ocupar haciendo un cerramiento en madera:

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguidamente aislamos todo el hueco con papel plástico y papel albal para que una vez terminado no se nos quede pegado en el sitio y podamos separarlo:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En la siguiente foto podeis ver el resultado una vez aislado el hueco. Fijaos en que he colocado un listón en la parte de la derecha. Ese listón también está aislado (con cinta de embalar transparente) y lo monto porque ahí irán colocados un grifo de salida en la parte de abajo y la aireación en la parte de arriba.......pero bueno, eso ya llegará.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora empezamos a aplicar la fibra:   


*imagen borrada por el servidor remoto



*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto



Bien, primero hemos aplicado un par de capas de mat 450 por todo el hueco quedando el siguiente resultado:

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí podeis ver algunos detalles:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

A continuación vamos a reforzar todas las esquinas aplicando el tejido bi-direccional

*imagen borrada por el servidor remoto

Este tejido da mucha mas resistencia pero es menos maleable así que mediremos las distintas esquinas en que lo vamos a aplicar para cortar trozos a medida que nos prepararemos en el orden que vayamos a colocarlos:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Como hacíamos con el mat es importante impregnar muy bien el tejido con el poliester. Aquí podeis ver como queda una vez aplicado:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora preparamos el que será el fondo del depósito recreciéndolo un par de centímetros con espuma de poliuretano en plancha y dejando un cuadradito sin recrecer de modo que forma un pocillo (parte más baja) en la zona en que irá un grifo de gravedad que sirve para el vaciado  y la toma de la bomba. Va como sigue: 1º se pone la espuma de poliuretano (por trozos y unida al fondo con poliester) 2º se lija su superficie dejándola lisa 3º se saturan las grietas y huecos con poliester y se cubre con fibra (como antes, 1º mat y luego tejido en las esquinas):

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y así queda el pocillo en el fondo donde irán las tomas:

*imagen borrada por el servidor remoto

Lo siguiente queremos dar mayor rigidez al conjunto antes de sacarlo para poder continuar trabajándolo fuera, más comodamente, hasta su acabado. Para ello primero desbarbamos los bordes y continuamos el cerramiento del mueble cajón:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez subido el frontal y cerrada la parte de arriba por la izquierda (hay que tener en cuenta que cada madera que colocamos ha de ir aislada por el interior con plástico o papel albal) podemos sacar el depósito para terminarlo fuera:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, en estas fotos puede apreciarse como el depósito nos ha copiado perfectamente la forma del paso de rueda con lo que aprovecharemos a tope el espacio consiguiendo la máxima capacidad del depósito en esa colocación.

Esto del ImageShack es tela de lento para subir tantas fotos así que otro día continúo con las fotos del proceso hasta el final.

Un saludo y muchos Km de felicidad para todos.  ;D  ;D

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ENANO en Mayo 14, 2009, 17:39:22 pm
muy bueno, hando kon ganas de ponerme kon la puerta lateral y kiero utilizar fibra pero nunca me decido.


entiendo k el fondo lo has echo en dos partes por estabilidad? pork has derrochado bastante material al hacerlo asi no??


Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Gallegoduc en Mayo 14, 2009, 17:42:39 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Me encantaria ser capaz de hacer esas cosas.... :'(
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 14, 2009, 17:57:52 pm
Muy, muy, pero que muy bueno  .ereselmejor
Fantástica realización, fantásticas explicaciones, inmejorable reportaje fotográfico. (un saludo al/la fotógrafo/a)

Muy bueno el detalle del doble fondo para la hora de vaciar.
También muy buena solución empapelar el cutter para no mancharlo.

Echo sólo a faltar una cosilla: precios orientativos del material, si pudiera ser posible, para tener una referencia aproximada.

Una pregunta: ¿El uso del papel de plástico y el de aluminio es indistinto? He visto que has usado el de aluminio en la zona curva, ¿por algo en concreto?

Esperamos ansiosos la continuación del brico ya que me imagino que ahora viene la parte más difícil.

Por cierto, ¿cuándo le aplicas el Cola Cao?  .meparto .meparto .meparto

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 14, 2009, 18:06:19 pm
Cita de: ENANO en Mayo 14, 2009, 17:39:22 pmentiendo k el fondo lo has echo en dos partes por estabilidad? pork has derrochado bastante material al hacerlo asi no??


Bueno, el trabajar el fondo así es para conseguir el pocillo. Los depósitos siempre generan algo de suciedad en el fondo (no solemos poner un filtro fino en la entrada cuando lo llenamos). De esta forma la toma estará un poquitín por encima de la parte más baja, que limpiaremos con facilidad desde la tapa de registro, cogiendo siempre agua limpia. Por otro lado esa base en sandwich (fibra, poliuretano (tambien se usa madera de balsa) da mucha consistencia al conjunto.
En cuanto al gasto de material.... yo tenía bastante de trabajos anteriores pero además no supone mucho en todo el conjunto. En lo de la puerta lateral te digo, hace un tiempo abrí aquí un hilo en el que hacía una guantera en un panel lateral. Animo y suerte. Un saludo.  ;D

Cita de: Gallegoduc en Mayo 14, 2009, 17:42:39 pmMe encantaria ser capaz de hacer esas cosas.... :


¡Animo Gallegoduc, que todo es ponerse!. Lo único al principio hazte unas pruebas y lo que te digo, mezcla de poco en poco y usa paños pequeños. Luego esto es a lo que uno se hace. Yo prefiero trabajar en fibra que en metal porque la soldadura no se me da pero..... hay quien la trabaja de p.m. y así se ven por el foro unos depósitos en inox que dan envidia; Alcasa trabaja el PVC que da gusto etc.
La cosa es que cada uno encontremos nuestro material, porque se nos de mejor trabajarlo, porque lo consigamos más facil y mejor de precio etc.   No obstante yo es que a la fibra le veo un montón de posibilidades y da mucha robustez con poco peso. Un saludo y a por ello  ;D


Lo dicho, que ya seguiré el hilo con un 2º capítulo porque lo del ImageShack es super lento y ahora no tengo el tiempo. SALUDOS  ;D  .adios
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Giusebt en Mayo 14, 2009, 18:15:14 pm
 .bien
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 14, 2009, 18:29:07 pm
 ;) Hola Triti, has escrito mientrs yo enviaba una respuesta. Me entretengo dos minutos pero me tengo que ir. A ver, por partes:
Cita de: triti en Mayo 14, 2009, 17:57:52 pmEcho sólo a faltar una cosilla: precios orientativos del material, si pudiera ser posible, para tener una referencia aproximada.

El material se puede encontrar en tiendas grandes de pintura. En mi caso lo consigo en un astillero. Si teneis uno cerca, o cualquier sitio que trabaje fibra de vidrio, os lo recomiendo porque a poco que se enrollen os pondrán un buen precio y tienen de todo; eso si os darán el poliester y el catalizador a granel (así que hay que ir preparados con recipientes tipo garrafa de agua para la resina y bote de mermelada o así para el catalizador) y la fibra por metros, de las piezas en rollo.
Precios: el mat 4/5 € m; la resina 4/5 € litro.  "aproximadamente"

Cita de: triti en Mayo 14, 2009, 17:57:52 pmUna pregunta: ¿El uso del papel de plástico y el de aluminio es indistinto? He visto que has usado el de aluminio en la zona curva, ¿por algo en concreto?

Es indistinto el uso de plástico o de albal. La cuestion es utilizar algo que no sea poroso para que no se pegue a la fibra y luego pueda separarse. Si todo el hueco fueran superficies planas en madera chapada muy lisa (es el caso de la que se ve en el brico que es blanca y está en la parte alta del frontal) no hace falta ni aislarla o se le puede aplicar un desmoldeante tipo cera para madera.
El uso del albal (mejor dejar la cara brillante a la vista, en la cara de contacto con el poliester) para el paso de rueda es porque se adapta muy facilmente a las superficies curvas. El uso de este plástico verde de pegar ha sido aprovechando que tenía un rollo por casa no se ni desde cuando.... pero no me ha gustado mucho porque cuando cura el poliester genera calor y quemaba el plástico produciéndole arruguillas. Se podría usar facilmente papel albal por todo pero habría que fijarlo con cinta de pegar doble cara en algunos sitios, sobre todo en superficies planas grandes y en horizontales invertidas porque si no hace embolsamiento.
Perdona que me enrollo por demás. Espero te aclare. Ah! lo del colacao.... todo se andará  .meparto  Un saludo.


Cita de: Giusebt en Mayo 14, 2009, 18:15:14 pm
.bien


Me alegro que guste y sobre todo que pueda ser util a alguien. Gracias Giusebt.

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 14, 2009, 18:52:54 pm
Si no fuera por lo super sensible que tengo la pituitaria me ponía fijo a hacer cosillas con este material pero es que echa un olor que tira de espaldas... y encima  .loco2

¿El depósito que estás haciendo es para limpias? No, no, no.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: mahou1979 en Mayo 14, 2009, 19:09:48 pm
Con una buena mascarilla ni te enteras de los olores.
Yo utilizo una como esta

*imagen borrada por el servidor remoto

Se pueden poner diferentes filtros según el trabajo q vayas a hacer y obviamente los filtros tienen vida util, en cuanto empiezas a notar olor hay q cambiarlos.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: kitschp en Mayo 14, 2009, 19:23:16 pm
 .ereselmejor .ereselmejor genial brico, pues para los que no se animen les digo que no es tan complicado como parece, yo he hecho algunas cosas con fibra de vidrio y resina de poliester pero nunca algo tan grande esperamos mas  .fotografo
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Inuk en Mayo 14, 2009, 19:26:19 pm
 .palmas .palmas  .palmas

Muy buen brico!

Fantastico tutorial!

.ereselmejor

Gracias por las fotos y por compartirlo.

Yo pensaba que se podía utilizar plastico fino de "retactilar". Pero no había pensado en lo que comentas de que el poliester genera calor y "funde" y arruga el plástico.

¿Solo es una cuestión de acabado o estética o le ves algún inconveniente más a esas arrugas?

Otra pregunta: ¿Se puede hacer por partes? ¿Hoy hago medio deposito y mañana, la semana que viene, o el mes que viene le sigo "pegando" fibra y poliester?

Salud.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 14, 2009, 19:36:11 pm
Cita de: mahou1979 en Mayo 14, 2009, 19:09:48 pm
Con una buena mascarilla ni te enteras de los olores.


Gracias por el consejo Mahou, buen intento. Yo utilizaba una como esa para hacer tratamientos fitosanitarios en plantas. Ya te digo yo que engañar a mi pituitaria no es tan fácil.  ;)

Además, ¿cómo le quitas luego el olor a la furgo a resina?...
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Buffer en Mayo 14, 2009, 19:42:24 pm
Cita de: triti en Mayo 14, 2009, 19:36:11 pm
Gracias por el consejo Mahou, buen intento. Yo utilizaba una como esa para hacer tratamientos fitosanitarios en plantas. Ya te digo yo que engañar a mi pituitaria no es tan fácil.  ;)

Además, ¿cómo le quitas luego el olor a la furgo a resina?...


tongar, sin palabras! Así parece de fácil, pero luego todo se te pega...

triti, conociéndote, no te lo recomiendo, no coges la furgo en 6 meses!!!
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 14, 2009, 20:49:39 pm
Cita de: Buffer en Mayo 14, 2009, 19:42:24 pm
triti, conociéndote, no te lo recomiendo, no coges la furgo en 6 meses!!!


.meparto .meparto .meparto
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: pandcamper en Mayo 14, 2009, 23:05:32 pm
 .palmas .palmas .palmas eres un genio
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 14, 2009, 23:31:30 pm
 ;) Hola, entro por un ratillo y veo qe el hilo crece. Ando sin tiempo como para poner la continuación pero voy a responder algunos comentarios:

Cita de: triti en Mayo 14, 2009, 18:52:54 pm¿El depósito que estás haciendo es para limpias? No, no, no. 

Hola Triti. El depósito si que es para limpias, si, si, si. Es verdad que el material da un olor fortísimo y que coloca un montón pero bueno, como te han dicho están las máscaras y la buena ventilación. De todos modos depende como lo tomes, tengo un amigo al que le cantan los pies que si me das a elegir..... .meparto

Cita de: kitschp en Mayo 14, 2009, 19:23:16 pm....genial brico....

Gracias Kitschp. Me alegro de que te guste. Espero poder poner en breve hasta el final del proceso. El depósito ya está terminado, sólo falta montarlo en el sitio una vez que prepare el mueble.

Cita de: Inuk en Mayo 14, 2009, 19:26:19 pm¿Solo es una cuestión de acabado o estética o le ves algún inconveniente más a esas arrugas?

Hola Inuk: en primer lugar me alegro de que te guste el brico. Son arruguillas pequeñas que en este caso no plantean ningún inconveniente porque quedan por la parte de afuera del depósito y esa superficie no se va a ver por quedar metido dentro de un mueble. Si fuera otro trabajo que quedara visto y lo quisieramos liso si es un problema porque debieramos corregir esa rugosidad bien lijando, bien masillando y lijando o ambas cosas.

Cita de: Inuk en Mayo 14, 2009, 19:26:19 pmOtra pregunta: ¿Se puede hacer por partes? ¿Hoy hago medio deposito y mañana, la semana que viene, o el mes que viene le sigo "pegando" fibra y poliester?

Si, por supuesto, puedes empezar cuando quieras y terminar cuando te de la gana  ;D lo único que es conveniente que termines la mezcla que te hayas preparado porque si no te endurecerá en el recipiente y la perderás. En este caso, pese a que lo veas expuesto así tan seguidito, lo he ido haciendo a ratos.

Cita de: Buffer en Mayo 14, 2009, 19:42:24 pmsin palabras! Así parece de fácil, pero luego todo se te pega...

Eso si es verdad, el material es super pegajoso y hay que preparar bien la zona de trabajo y tener la acetona cerca para limpiar lo que haga falta. Por cierto, las manchas en la piel también salen con acetona pero no conviene pasarse porque la acetona se absorve por la dermis y pasa por el hígado. Lo mejor es trabajar siempre con manga larga (se suelen usar esos monos blancos que son desechables)

Bueno, en cuanto pueda coloco la segunda parte y os  .ametralla a fotografías, que creo que es lo que a todos más nos gusta. Si es que.... las cosas bien miradas es como mejor se ven....
Un saludo a todos.

Cita de: pandcamper en Mayo 14, 2009, 23:05:32 pmeres un genio

Hola Pand. Has escrito mientras estaba respondiendo. Me alegro que te guste. Si, si, Ungenio, Ungenio Martín García.... Pues eso, aprendiz de todo y maestro de nada. Un saludo desde el sur.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: .-RAYCO-. en Mayo 14, 2009, 23:59:00 pm
Impresionante, vaya explicación más buena y bien detallada!!!  .palmas
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 15, 2009, 00:02:43 am
Ungenio, referente a la toxicidad del material una vez seco... ya que irá en contacto con agua de uso potable...  .confuso2 vas a darle algún tratamiento interno potabilizador...? se ha hablado mucho sobre el tema en el foro.

Que conste que no es por quitarle mérito al brico, pero es que yo también me estuve planteando el tema.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: neidas en Mayo 15, 2009, 00:10:47 am
k guapo, pedazo de curro, y k bien aprovechado luego el espacio
sldos
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Desertorx en Mayo 15, 2009, 00:41:01 am
si,tongar si...eres un GENIO .palmas  ..que hace falta mucho arte pa currarse la furgo,y encima dejarla bien....veo que tambien te colocas con el poliester .meparto yo tengo un pequeño ecema en la cara que se irrita con ello cada vez que estropeo algo con ello...de echo una vez,para coger no se que de una estanteria alta,me subi encima de una garrafa de 25litros de poliester blanco de fondo de lacado muebles,rompio la tapa metalica...y hasta la rodilla .meparto..en esta furgo no me hace falta...pero pa la proxima...enga,que ya queda menos...o mas,segun se mire,porque yo cada vez que miro pa la mia digo..cagon chosss,que bien venia tal cosa ....y liada .meparto

pd:registrate en imageshack y las puedes subir de una tacada..
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Vanderguren en Mayo 15, 2009, 07:09:29 am
Hola a todos.

Primeramente felicidades por el trabajo que estas haciendo en esa furgo.

Por otra parte tengo una duda. ¿Como haces para que se te quede todo unido? Me explico, ahora has hecho un buen trozo, despues otro trozo... pero al final, habra un trozo que ya sera para cerrar el deposito y no podras ni meter la mano, ¿Esa parte como se hace?

Felicidades otra vez por tu gran trabajo.

Un saludo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 15, 2009, 07:13:14 am
Paciencia, señores, que ya sabemos todos lo tedioso que resulta subir las fotos.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Inuk en Mayo 15, 2009, 07:59:10 am
Tongar,

Gracias por tus aclaradoras respuestas. .palmas

Cita de: tongar en Mayo 14, 2009, 23:31:30 pm
Por cierto, las manchas en la piel también salen con acetona pero no conviene pasarse porque la acetona se absorve por la dermis y pasa por el hígado. Lo mejor es trabajar siempre con manga larga (se suelen usar esos monos blancos que son desechables)



Lo que comenta Tongar es algo que no solemos tener en cuenta cuando tocamos o manipulamos productos químicos, disolventes, pinturas,... que esas cosas pueden acabar afectando al hígado.

No solo al respirar (como parece que le ocurre a Triti) y por ingestión nos intoxicamos, tambien por el contacto con la piel.

Salud... y a cuidarla

PD: Tongar,
No me había dado cuenta que eres tu quien tambien hizo ese pedazo de guantera (http://www.furgovw.org/index.php?topic=161506.0) :o.
Con el tiempo te haces hasta la carroceria de la furgo  ;)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tazlow en Mayo 15, 2009, 10:30:04 am
hola.

yo tambien ando detras de un deposito en fibra de vidrio, a igual que los demas foreros una cosa que me preocupa es la toxicidad del agua por el tema de la fibras, haber que respuestas nos das.

Por otro lado buscando información por internet llegue a paginas de surferos que se construian sus propias tablas de surf y los materiales que utilizan son los mismos Foam (plancha de poliester), resina de poliester y resina parafinada, esta ultima es la que utiizan para el acabado lijandola con mucho mimo.

Mi idea es hacer el deposito como tu pero terminandolo con una capa de resina parafinada ¿que te parece la idea?¿haria falta?

Bueno aqui os dejo el enlace de una pagina para quien quiera construirse su propia tabla de surf jejejeje o para seguir recopilando información para trabajar la fibra de vidrio.

www.maesitos.com
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 15, 2009, 12:03:25 pm
Hola de nuevo a todos. Perdonad que no os responda a cada uno pero es que quiero continuar con el hilo y me parece que ahora no tendré mucho tiempo.
Si que voy a hacer un comentario al tema de Triti

Cita de: triti en Mayo 15, 2009, 00:02:43 amreferente a la toxicidad del material una vez seco... ya que irá en contacto con agua de uso potable...  .confuso2 vas a darle algún tratamiento interno potabilizador...? se ha hablado mucho sobre el tema en el foro.

Efectivamente el depósito será el de agua limpia. En cuanto a la toxicidad decir en primer lugar que en ningún caso se utilizará este agua para beber sino para fregar y para ducharnos. Por otro lado y no obstante, la idea es darle una mano de gelcoat al interior (la misma mezcla de resina de poliester con catalizador al 2% añadiéndole parafina también al 2%).

Bueno, antes de nada y con permiso de los demás dejadme que de un saludo a un grande del foro que ha aparecido en este hilo. Hola LSuper. Ya lo creo que me coloco con ello  .loco2  .meparto Y sí, esto creo que es un empezar y no parar....

Bien vamos con el capítulo 2, a ver si me da tiempo...
Ya tenemos el depósito fuera de la furgo para continuar trabajándolo más comodamente. Primero nos vamos a dar el gusto de levantar un poco los plásticos y el albal para ver el resultado:

*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos a limpiar los bordes con la radial para luego seguir con el cerramiento del cajón molde:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Quitamos el disco a la radial y le ponemos la herramienta de lija para repasar algunas rebarbas que hayan podido quedar en el interior:

*imagen borrada por el servidor remoto

Os voy a poner una fotillo de un momento importantísimo en cualquier trabajo. Coincidió en este punto del proceso aunque como en el hilo acabo de empezar el segundo capítulo parece que no hemos hecho mucho como para merecerlo....  .malabares  Era el paso previo a empezar a enfibrar de nuevo. Aprovecho para presentaros a la fotografa, a la que alguien por ahí había felicitado; es Laura, mi mujer. En fin, este es el momentazo:

*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos a empezar por reforzar con tejido bi-direccional las esquinas que quedan en la parte superior del depósito. Estas no las habíamos reforzado estando en la furgo y las dejamos para ahora porque aquí podemos voltear el depósito y trabajar mucho mejor:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En esa última foto es donde mejor se aprecia el tema de la mayor comodidad para trabajar. Tal como se ve es como lo hice pero en realidad la parte verde que se ve a la derecha es como el techo del depósito y la parte del paso de rueda que vemos es la parte de arriba del paso. Así, volteado el depósito, trabajamos mucho mejor.
Ahora vamos a hacer el progresivo cierre del cajón-molde hasta completar el trabajo. Cerramos un primer trozo en la esquina derecha (fijaos que la pieza de contrachapado lleva papel plata por el interior) y enfibramos por dentro:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Colocamos un nuevo trozo de cerramiento por la parte izquierda y volteamos el depósito para trabajar mejor. Enfibramos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez curado lo hecho movemos el trozo de cierre hacia la esquina derecha y volvemos a enfibrar. Tened en cuenta que en toda esta parte estamos enfibrando la esquina frontal superior del depósito así que utilizamos como siempre 1º mat y luego tejido bi-direccional reforzando la esquina (en cada trozo). Como vereis cada vez nos queda menos espacio para meter los trozos de fibra, hay que procurar meterlos con cuidado para que dentro podamos colocarlos en la forma y lugar que nos interesa (primero los sujetamos someramente con las manos y luego los estiramos y pegamos bien con la brocha

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bien, y ahora vamos a ir desmontando el armazón de madera para ver como va quedando nuestro depósito:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

..... Y esto es lo que nos encontramos:

*imagen borrada por el servidor remoto

Bien, esto marcha. Quitamos también el listón que nos había reservado el sitio para el tubo de nivel, el grifo de vaciado y la aireación:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, sintiéndolo mucho os tengo que dejar ahora. Ya sólo nos queda muy poco para terminar.

Cita de: Vanderguren en Mayo 15, 2009, 07:09:29 amtengo una duda. ¿Como haces para que se te quede todo unido? Me explico, ahora has hecho un buen trozo, despues otro trozo... pero al final, habra un trozo que ya sera para cerrar el deposito y no podras ni meter la mano, ¿Esa parte como se hace?


Lo siento de veras Vanderguren. Se queda para el capítulo final. Bueno, ve pensando a ver como lo harías....  mira que poquito nos falta:

*imagen borrada por el servidor remoto


No, en serio, te prometo que voy a hacer lo posible para terminar de poner el brico hoy mismo. Gracias por tu interés.

Cita de: tazlow en Mayo 15, 2009, 10:30:04 amyo tambien ando detras de un deposito en fibra de vidrio, a igual qu.......

Hola Tazlow, he visto que has puesto tu mensaje mientras yo escribía este. Efectivamente, para evitar el tema de la toxicidad lo mejor es aplicar gelcoat (resina parafinada). Ya lo mencionaba por ahí arriba. De todos modos no es muy recomendable beber el agua de los depósitos de las furgos sean de lo que sean (Podría hacerse pero cada uno sabe cada cuanto lo limpia y de que manera); además es muy sencillo cargar con unas garrafitas de agua (no hace falta que sea solan de c.). Ahora voy un poco pillao, la próxima vez que entre comento algo más al respecto.

Un saludo a todos. Hasta pronto.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: dany.harley en Mayo 15, 2009, 12:05:02 pm
Esperamos impacientes el final del brico porque te lo tengo que clonar, y me preocupa saber si seré capaz de hacerlo, porque con los productos pegajosos termino hasta las cejas de pringue. Estoy intrigado con el tema de las conexiones de entrada y salida de agua al igual que la tapa o registro para limpieza. Un  .palmas figura.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ENANO en Mayo 15, 2009, 16:05:44 pm
muy bueno parece facilisimo...


Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 15, 2009, 17:59:04 pm
 .discusion2 Lo mato... lo mato... este hombre es peor que la Agatha Christie y la Jessica Lansbury juntos... pero cómo nos puedes dejar a medias otra vez... menuda intriga...

¿Llegará el mayordomo a tapar el agujero del depósito...? ¿ Será la señora marquesa quien ponga el nivel y el grifo de desagüe...?  .meparto
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ENANO en Mayo 15, 2009, 21:06:39 pm
juas juas juas juas....



si pone un tapon de los gordos, komo el de los depositos originales lo podria hacer desde dentro metiendo la mano???



Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Inuk en Mayo 15, 2009, 22:08:09 pm
Tongar,

Gracias por este tutorial magistral que nos estás ofreciendo  .palmas
Cuando hayas acabado, quien no se atreva a hacerse un deposito a medida es que... :-X

Cita de: tongar en Mayo 15, 2009, 12:03:25 pm
...para evitar el tema de la toxicidad lo mejor es aplicar gelcoat (resina parafinada). Ya lo mencionaba por ahí arriba. De todos modos no es muy recomendable beber el agua de los depósitos de las furgos sean de lo que sean (Podría hacerse pero cada uno sabe cada cuanto lo limpia y de que manera); además es muy sencillo cargar con unas garrafitas de agua (no hace falta que sea solan de c.).


Estoy con Tongar. Para poder utilizar el agua del deposito como agua potable además de tener en cuenta el material del deposito, habría que ser muy pero que muy cuidados@ y pulcr@ con el deposito.
No solo eso, habría que ser muy exigente con las aguas con las que rellenamos el depósito. ¿Nos os pasa que aveces teneis que rellenar de torrentes, grifos que no sabes de donde viene el agua,...?

Por ello, nosotros llevamos exclusivamente para agua potable en fines de semana una garrafa de 5 litros, y para más dias de 10 l. . Esas garrafas son fáciles de mantener en condiciones y además así, se aumenta algo la autonomía en agua. Tambien sirve cuando encuentras una fuente de agua buena no accesible con la furgo, para rellenar el depósito.  :)

Salud, agua... bueno y algún vasito de vino bueno de vez en cuando. ;)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Vanderguren en Mayo 15, 2009, 23:47:50 pm
Hola tongar.

Felicitarte otra vez por el pedazo de trabajo que estas realizando.

Por mi parte, estoy intrigado, pero sabemos que no se puede hacer todo. Cuando se vea como lo haces ya esta, no tengo prisa, era una duda que tenia y era por saber.

Gracias de antemano.
Un saludo y suerte.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 16, 2009, 02:19:58 am
;) Hola a todos. Ya estoy aquí de nuevo. A ver si esta es la refinitiva...



(vengo del final de este mismo mensaje y....... os dejo esta chapa, que es importante pero no deja de ser una plasta. Pensaba poner aquí la continuación y fin del trabajo pero lo voy a hacer en una respuesta aparte por si alguien se quiere saltar esto. Aunque ya digo... es importante)



En primer lugar retomar algo que se quedó pendiente ayer acerca de la potabilidad del agua. Sobre todo me reafirmo (creo que es Inuk el que también ha apoyado esta postura) en que lo más recomendable en las furgos es beber agua embotellada (aunque la botella o la garrafa sea rellenada en algún grifo en casa o en otro sitio con garantía de potabilidad) porque para beber la de los depósitos, independientemente del material en que estén realizados, éstos requieren de unos buenos hábitos de mantenimiento y limpieza que en no pocas ocasiones descuidamos.
De todos modos, por simple información y por si alguien está interesado en fabricar un depósito en fibra de vidrio en el que se pueda almacenar agua para beber hay que comentar que cuando hacemos cualquier trabajo en fibra, aún cuando el poliester haya curado correctamente suele conservar un tacto ligeramente pegajoso lo cual dificulta e incluso imposibilita lijarlo para dar un buen acabado y conserva también su peculiar olor. Es esta característica la que hace que sea (no se realmente en que medida) peligroso y es por tanto la que hay que atajar. La forma de hacerlo.... pues como habíamos comentado antes, aplicando gelcoat (resina de poliester + catalizador 2% + parafina 2%) o simplemente pintándolo de forma que el poliester queda sellado.
Ahora bien, para pintar encima del poliester habremos de aplicar una pintura que agarre bien en el (no las habituales acrílicas o sintéticas), es decir pinturas de poliuretano de dos componentes; yo os puedo facilitar el nombre de las que más he utilizado aunque hay muchas marcas. En primer lugar daremos 1 e incluso 2 manos de imprimación (Poliprimer 25050 de Hempel) y después una pintura de acabado para la que ya si podremos una sintética normal (hay una de Valrex que lleva teflón y que va muy bien para sitios con agua) aunque es mejor usar también una de poliuretano de dos componentes (Polienamel de Hempel).
En todo caso ya digo, e insisto, lo mejor no beber el agua de los depósitos. Y teniendo en cuenta de lo que se trata (darle un tratamiento al interior del depósito) yo recomendaría en todo caso lo del gelcoat, que nos va a salir mucho más barato que el tema de las pinturas.

Hostia tu, vaya chapa que os acabo de meter  .panico si es que me suelto la coleta y....  .loco2 no se me puede dejar solo. Supongo que es lo que tiene dormir tan poco como lo he hecho estos 2 últimos días.
Bueno,........  .malabares  (voy al principio)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ikerlanz en Mayo 16, 2009, 02:49:06 am
Brutal el briconsejo tongar! :)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 16, 2009, 03:41:35 am
 .joder  .electrificado me cago en tó. Lo tenía casi terminado con un montón de fotos más y se me ha perdido. Si es que no puede ser, es que estoy  .durmiendo espeso total. Pues por mis santos... que hoy sin falta lo cuelgo, pero ahora perdonadme pero me voy a pasear a los perros y a airearme un poco. Te digo..... me cago en tó!

Bueno compañeros, este cabreo no va con vosotros..... me aireo un poco y vuelvo.
Un saludo

PD. ¡me cago en el Ima´kchá de los co.....!

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: KEKU en Mayo 16, 2009, 04:25:45 am
un trabajo cojonudo compañero , enhorabuena y muy bien pensado ..

un saludo
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: GOFIO en Mayo 16, 2009, 05:18:18 am
 Muy guapo ese brico, espero su final  .panico .palmas

  Un saludon maestro.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: pollo en Mayo 16, 2009, 05:51:46 am
Muy guapo .palmas .palmas

Pero para hacer la tapa para cerarlo, podias haberla hecho por separado y despues unirla con fibra, no?

Y para que no se una la fibra con la madera se puede utilizar cera y te ahoras de poner papal de plastico y albal.

y tambien para darle resistencia se le puede dar una capa con fibra de vidrio mas gruesa y con las vatas mas hanchas y para el acabado con la fibra comun que es la que se lija mejor y asi las junta y el deposito queda mas rigido y no tienes que poner mas capas.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tofolin en Mayo 16, 2009, 05:54:42 am
Me quedo bocas con este brico, esperamos el final.

un saludo, salud y kilometros.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Merlindur en Mayo 16, 2009, 06:33:54 am
Tremendo curro.
Me has dejado sin palabras  .ereselmejor  .ereselmejor  .ereselmejor
A ver si algún dia me animo a hacer algo con fibra (y no lo mismo que los del anuncio del allbram)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 16, 2009, 06:36:53 am
Bien, ya estoy aquí otra vez, a ver si ahora acompaña la suerte (y no soy tan negao....).
Como os decía antes, ya que no han aparecido por aquí ni el mayordomo ni la marquesa  .meparto  .meparto (si es que eres la caña de España Triti) hemos tenido que acabar el trabajo solitos.

Pues vamos con ello otra vez. Recordamos que ya no nos quedaba para terminar de enfibrar mas que un canto con un pequeño hueco por la cara superior del depósito y con otro por su parte frontal. Primero nos vamos a ocupar de la parte superior, donde irá alojada la tapa de registro. Queremos reforzar esa zona así que para hacerlo nos preparamos dos discos de contrachapado de 0,5cm de grueso: uno de ellos, de aprox. 1 cm más de diámetro que la tapa registro, que irá por fuera del depósito, y otro algo  más grande que irá por el interior. A ambos discos les marcamos el centro con una broca del tamaño del tornillo que vayamos a utilizar para unirlos (luego vereis esto)

(http://img33.imageshack.us/img33/8632/61686807.jpg)

(http://img33.imageshack.us/img33/3306/19088951.jpg)

Como el disco grande no nos cabe por el hueco que nos queda tenemos que abrir una vía que nos permita meterlo (¡pos haberlo metido antes so mameluco!). Bueno, a grandes males grandes remedios ¿no?

(http://img33.imageshack.us/img33/907/21091529.jpg)

(http://img29.imageshack.us/img29/4701/12964605.jpg)

Una vez el disco dentro preparamos (papel albal) el depósito y lo volteamos para trabajar de la forma más cómoda posible. 1º aplicamos 1 ó 2 capas de mat en el interior del depósito 2º aplicamos una capa de mat en la cara del disco que pondremos sobre las anteriores y 3º colocamos el disco encima ejerciendo presión y aplicamos una última capa de mat sobre el disco. Una vez hecho esto y antes de que cure el poliester ponemos un poco de albal encima del conjunto y encima algo de peso (para que nos ayude a sacar el aire de la zona entre el disco y el depósito) a la par que repasamos la fibra en el perímetro del disco con la brocha.
En las fotos podeis apreciar que además de usar guantes, como vamos a tener que meter el brazo muy adentro, me he protegido el antebrazo (más madera!.... es la guerra!..)

(http://img29.imageshack.us/img29/3710/94143263.jpg)

(http://img29.imageshack.us/img29/6348/18244921.jpg)

(http://img29.imageshack.us/img29/1031/52767918.jpg)

A continuación volteamos de nuevo el depósito para colocar el disco refuerzo de la cara exterior (en realidad no hace falta reforzar tanto pero este disco de afuera nos interesa para elevar un poquito la tapa de registro, porque así, cuando tapemos el depósito con una plancha de contrachapado a la que le abriremos el oportuno hueco que permita el acceso a la apertura de la tapa de registro ésta nos quede prácticamente enrasada). Procedemos como antes, primero una capa de mat sobre la zona en el depósito, luego otra capa en la cara del disco que irá en contacto con la anterior, y por último, y una vez colocado el disco en su lugar (ayudándonos de un tornillo que pasará por el centro de los dos discos) una capa encima de todo. Llegados aquí apretamos ligeramente el tornillo, para que nos ayude a sacar el aire entre el disco y el depósito, a la par que repasamos los bordes del disco presionando con la brocha

(http://img29.imageshack.us/img29/1047/84964415.jpg)

(http://img29.imageshack.us/img29/3519/60027046.jpg)

A continuación vamos a abrir el hueco del diámetro oportuno para alojar la tapa registro que tengamos prevista. Como es difícil marcar sobre la fibra fresca marcamos el circulo sobre un cartoncillo que colocamos en su justo lugar ayudándonos de nuevo del tornillito del centro. Cortamos...

(http://img40.imageshack.us/img40/4057/75415322.jpg)

... y ya tenemos el espacio desde el que poder trabajar el huequillo de la cara frontal del depósito que nos quedaba para terminar de enfibrar. (Observad que hemos aprovechado para limpiar las rebarbas del canto)

(http://img40.imageshack.us/img40/2783/60822828.jpg)

Para enfibrar el pequeño hueco que nos falta lo acotamos  con la única ayuda de cinta de empaquetar (fixo ancho). Colocamos varias tiras ligeramente tensadas primero en horizontal y luego en vertical. La cara de la cinta que pega queda hacia adentro pero no importa, aplicamos la fibra y el poliester directamente encima. Como en todas las esquinas, primero 3-4 capas de mat y luego una tira de tejido bi-direccional en la misma esquina

(http://img40.imageshack.us/img40/3192/17054195.jpg)

Colocamos la tapa registro (pegada con siKa 291 o con cualquier silicona de poliuretano), la salida para el grifo de vaciado y la aireación y..... .bateria chan ta ta chan.... aquí está el resultado, 1º la cara frontal

(http://img40.imageshack.us/img40/5446/72393263.jpg)

la trasera

(http://img40.imageshack.us/img40/1923/31750551.jpg)

el lado izquierdo

(http://img40.imageshack.us/img40/9303/37651446.jpg)

y el lado derecho, el que da a las puertas traseras de la furgo, que alojará el tubo de nivel y que lleva el grifo de vaciado.

(http://img40.imageshack.us/img40/3080/83583340.jpg)


Y esto es todo. Espero que os guste. Os pongo un detalle de la tapa registro:

(http://img33.imageshack.us/img33/9913/18669264.jpg)

(http://img33.imageshack.us/img33/9390/18394015.jpg)


Un saludo a todos. cruzo los dedos, lo publico y a la cama.....

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Peyo en Mayo 16, 2009, 06:41:05 am
Un monton de gracias tongar por mostrarnos este brico y tus habilidades ;).
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 16, 2009, 06:42:36 am
 ;) Hostia! Mis disculpas a todos. Ahora resulta que han salido todas las fotos super grandes. Está claro que necesito dormir.....
A ver si alguien hace el favor de cambiar el tamaño de esas fotos.
Bienvenidos los últimos en incorporarse (Hola Gofio.... no vayas a decir que ahora no te digo nada a la primera je je, es broma. Un saludo). Ahora si, os dejo
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 16, 2009, 16:41:11 pm
Magnífico, simplemente.

Me gusta hasta el grifo que le has puesto.

Entiendo que para llenar el depósito lo harás por la tapa de registro? o añadirás una bocana de llenado?

Hay que ver lo que tenemos que hacer para tener agua en la furgo... ya se lo podían currar un poquito más estos de volkwagen...

Y yo pregunto: Ahora que tienes el depósito hecho no tienes manera alguna de sacar un negativo del mismo y hacer varios depósitos usándolos como molde...? La verdad es que te ibas a forrar.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: alcasa en Mayo 16, 2009, 18:49:26 pm
IMM-PRE-SIO-NANTE,  .ereselmejor  no has dejado pasmaos, que brico mas bien explicado, felicidades a la fotógrafa por su parte tan buen ilustrativa.

gracias a tu brico ya nadie tiene excusa de no tener un buen deposito a medida.

incluso se de alguien que ha escrito en este hilo que gracias a ti ya está pensando en tirar el deposito de origen de su  .volksw y hacérselo como has explicado para hacerlo mas grande aprovechando todo el espacio disponible que .volksw desperdicia y duplicar la capacidad del mismo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: KEKU en Mayo 16, 2009, 19:03:26 pm
Eres un genio tio y con muy buen@s ayudantes porqe el reportaja fotografico es esplendido ..
Muchas gracias y a disfrutar es pedazo de deposito ..

Un saludo a todo el equipo
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tofolin en Mayo 16, 2009, 19:46:22 pm
Expectaculaaaaarrrr
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 16, 2009, 19:55:06 pm
 ;D He He Hey  Buenos días a todos. Estoy recien levantado (no se ni las horas que he dormido pero me he quedao como nuevo). Lo primero que hago es entrar en el hilo (... si es que este foro engancha) y me llevo el sorpresón de que alguno ya ha cambiado el tamaño de las fotos; no se quien habrá sido pero muchísimas gracias.
Mis disculpas a todos de nuevo por el cabreo que me pillé ayer pero es que yo estaba empeñao en acabar de subir el brico y las nuevas tecnologías o mi mala cabeza estaban empeñados en lo contrario.

Cita de: alcasa en Mayo 16, 2009, 18:49:26 pm
IMM-PRE-SIO-NANTE,....   ......felicidades a la fotógrafa por su parte tan buen ilustrativa...   ....incluso se de alguien que ha escrito en este hilo que gracias a ti ya está pensando ....

Hola Alcasa, encantado de verte por aquí. Me encantan tus bricos con PVC. La verdad que el que a la gente le guste y lo diga y que algunos de los muchos MAESTROS del foro deis el apoyo es un tremendo estímulo, pero ya, si hay aunque sólo sea uno al que le sea de ayuda y estímulo para iniciarse pues, no se, es algo que realmente llena de satisfacción.
Estoy contigo en lo de la fotógrafa, si no hubiera sido por ella, su paciencia conmigo y su buen hacer esto no hubiera sido posible. Por cierto que aparece ella ahora por aquí y me dice que te de las gracias, que ha sido un placer (seguro que no será para tanto digo yo...) y que le anima a ello el ir pensando en los viajes que nos vamos a hacer. Gracias.

Cita de: triti en Mayo 16, 2009, 16:41:11 pmEntiendo que para llenar el depósito lo harás por la tapa de registro? o añadirás una bocana de llenado?.....    Y yo pregunto: Ahora que tienes el depósito hecho no tienes manera alguna de sacar un negativo del mismo y hacer varios dep....

Hola de nuevo Triti. Tu si que eres magnífico, lo que me pude reir a cuenta de tu mayordomo y tu marquesa... .meparto Gracias.
Lo de hacer mas y forrarme va a ser que no. Esto, como muchas de las cosas que nos hacemos en nuestras furgos, tienen un valor más allá de lo económico ¿no?, es aquello de la satisfacción del hágaselo usted mismo. Por otro lado ya hice una mención en el hilo de mi furgo: esto tiene la ventaja del mejor aprovechamiento del espacio de nuestras furgos pero no la económica ya que sólo en materiales (a no ser que nos salgan de valde o el depósito sea muy pequeño) ya se va una pasta similar al precio de un depósito comprado, y eso sin contar con el tiempo invertido en hacerlo. También es verdad que este depósito esta hecho como para poderse sacar de su sitio y se puede uno sentar en el y hasta saltar encima y que si es cuestión de ahorrar se puede plantear de otra manera....
Lo de la boca de llenado pues efectivamente al depósito según lo veis le quedan por hacer dos cosillas: hacer la toma de la boca de llenado, que irá por arriba pero quedará accesible según se abran las puertas traseras, y la salida a la bomba de presión, que irá también arriba porque la bomba la voy a colocar aerea, irá situada encima del depósito y su toma será un tubo que entra por encima del depósito y llega hasta justo encima del pocillo que preparamos, donde llevará un filtro y una válvula anti-retorno para que nunca se descebe la bomba (para eso aún falta, a ver si cuando lo tenga me acuerdo de poner unas fotos en este hilo y si no seguro podrás verlo en el de mi furgo).

Cita de: Peyo en Mayo 16, 2009, 06:41:05 amUn monton de gracias tongar por mostrarnos este brico y tus habilidades.

Hola Peyo. Gracias al foro por darnos tantas cosas. Es un placer que las cosillas que uno hace puedan valer y servir de referencia para otros. Gracias.

Cita de: pollo en Mayo 16, 2009, 05:51:46 amMuy guapo Pero para...   ... podias. Y para que... ....se puede..... y tambien para...  ...se le puede dar... y para el acabado...   ...y asi...   ...queda mas... ...y no tienes que....

Hola Pollo, tu si que sabes. Es verdad todo lo que dices, sólo que se trata de adaptarse al trabajo que tenemos que realizar y a los materiales de que disponemos. En todo caso si que reconocí ya por ahí un fallo (que no es grave y que de buen seguro hay mas) de los que comentas que es el uso del papel plástico. Tdo tiene un motivo. La cosa es que no quería aplicar la cera a las zonas tapizadas ni al cubre-paso de rueda y para evitarlo se me ocurrió utilizar ese plástico adhesivo que tenía por casa hace muchísimo tiempo. El papel albal, que empleé en el paso de rueda porque se adapta fácilmente a las zonas curvas, trabaja mucho mejor porque el plástico se contrae con el calor que desprende la reacción del poliester formando pequeñas arruguillas. Sin duda para zonas lisas como las superficies de las maderas es mejor, como bien dices, usar la cera desmoldeante.
Gracias por seguir el trabajo y ayudarme a la autocrítica. Siempre ven más cuatro ojos que dos y entre todos vamos mejorando. Gracias y un saludo.

Gracias y un saludo también a aquellos que habeis participado del hilo (Merlindur, Tofolin, Keku y otros) dando vuestro apoyo.

Gofio, ahi tienes ya el final (aunque esto como todo en las furgos siempre es un punto y seguido ¿no?) Un saludazo compañero.

Muchos Km de felicidad para todos.  ;D  .adios

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Peyo en Mayo 16, 2009, 20:30:55 pm
Tongar, ¿has pensador colocar algun sistema para calentar el agua del deposito?

Si no esta en tus planes y aprovechando que esta de obras en la furgo te animo para que te plantees por ejemplo instalar el calentador Gofio o por lo menos una "preinstalacion".
Es una gozada tener agua caliente en la furgo y sobre todo en invierno es muy de agradecer.

Un saludo y esperamos ver el resultado final. .palmas
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Normox en Mayo 17, 2009, 18:09:05 pm
Bonito brico y mu bien explicado para los que queremos y todavia no nos hemos atrevido a tocar la fibra. Lo único que me gustaría añadir es que te queda muy bien el albal ese por el brazo pero existen guantes de usar y tirar que llegan hasta el hombro, son realmente largos. Los usan los veterinarios para meter el brazo por el xxxx a las vacas para exploraciones, inseminar y cosas asi...
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: alcasa en Mayo 17, 2009, 18:47:13 pm
Tongar, de lo que te dice Peyo del ""calentador Gofio""   estoy totalmente de acuerdo y te aconsejo dado el grado de satisfaccion de llevarlo es que de verdad antes de montar el deposito, instalale un serpentin para posteriormente si quieres le puedas conectar el refrigerante del motor, es una gozada disponer de agua caliente con coste de energia cero y ningun trasto con bulto dentro de la furgo.
no solo para la ducha, tambien para fregar platos, o simplemente para lavarte las manos en invierno, es un placer.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Desertorx en Mayo 17, 2009, 19:24:41 pm
seguro que tongar,en esa cabeza llena de pelo,ta masquinando algo terrible pal agua caliente...por cierto...yo ya lo tengo preinstalao...calentador gofio-alcasa version agasth-austral85 con hydronic independiente...pero lo terminare a ultima hora... ;D .palmas
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ENANO en Mayo 17, 2009, 20:10:12 pm
jolin k facil !!! haber si me ago dos....


.baba haces k parezca facil pero mis pokas esperiencias kon este material no fueron ni tan limpias ni tan bien acabadas je je je

pero ya te dige k tengo ganas de ponerme kon la puerta lateral..

nos leheremos-..


Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ekaindehler en Mayo 17, 2009, 20:15:26 pm
joe cojonudo!!!
seria posible hacerse una "funda carcasa" para la tabla se surf?? no si sere poco cuidados con la tabla fuera del agua pero se rompen con la mirada, si alguien se atreveria a intentarlo...
muy bueno, zorionak
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: pollo en Mayo 18, 2009, 08:05:30 am
Si el brico es la ostia y muy bueno  .palmas Yo solo lo decia para contrarestar y aprender mas. Yo me voy hacer uno de aguas limpias  para debajo de la furgo. Y viendo tu brico he aprendido muchas cosas.

Gracias y enorabuena.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: grausino en Mayo 18, 2009, 09:20:27 am
Cita de: pollo en Mayo 18, 2009, 08:05:30 am
Si el brico es la ostia y muy bueno  .palmas Yo solo lo decia para contrarestar y aprender mas. Yo me voy hacer uno de aguas limpias  para debajo de la furgo. Y viendo tu brico he aprendido muchas cosas.

Gracias y enorabuena.


Yo también estoy flipando con el brico. (Y con lo sencillo que parece en las fotos).
También estoy con la mosca detrás de la oreja con el tema del deposito debajo de la furgo.
Qué furgo tienes? has decidido dónde lo vas a colocar?? sabes si hay algún tipo de plantilla con las medidas??
Saludos
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 19, 2009, 03:00:48 am
 ;) Joe, estoy abrumado y estoy super contento de que el brico parece que ha gustado bastante. Gracias a todos.
Lo que comentais de calentar el agua.... pues la verdad que si que tengo pensada la solución pero en realidad es la más sencilla y la que menos trabajo da (se conoce que después de esto la cabeza ya no me ha quedao más que para llevar el pelo eh Lsuper?  .meparto); decidimos poner un Elgena 6l a 12V.
Bueno, la cosa es que el depósito que hemos preparado (aunque no lo se con exactitud hasta que no lo llene y compruebe) tendrá una capacidad que así a ojo le echo que rondará los 120 litros. Creo que para calentar agua tendría que haber compartimentado el depósito y hacer parte de caliente y parte de fría. Si os digo la verdad si que lo pensé porque el sistema "Gofio" y sus distintas variantes me parece de lo mejorcito, pero como no vamos a montar ducha de esas de "como Dios manda", no tenemos niños y otras zarandajas que nos pusimos a evaluar (como cada cuanto nos duchamos y lo guarretes que somos jejeje) pues optamos por este sistema que creo que es práctico y suficiente para 2 y que como he leído por ahí controlando calentar el agua cuando vamos en marcha no consume mucho.

Otra cosa es lo de la ducha interior portátil para usar en invierno o en determinadas situaciones en que no nos podamos duchar fuera. Aunque aún me quedan un montón de cosas por hacer y eso tendrá que esperar casi para lo último, ya lo voy mirando por aquí y hay soluciones muy buenas: el maestro Viano tiene hechas un montón de propuestas y super Alcasa (hola) tiene una en PVC flexible (del de embarcaciones neumáticas) que me enamora. Cuando llegue el momento tendremos que ver algo...

Cita de: pollo en Mayo 18, 2009, 08:05:30 am
lo decia para contrarestar y aprender mas. Yo me voy hacer uno de aguas limpias  para debajo de la furgo.

Está claro Pollo: compartiendo siempre se mejora. Las cosas que proponías son todas muy apropiadas pero depende del tipo de trabajo. A mi me venía mejor hacerlo así. Para el depósito de abajo mírate bien si no existiera ya alguno en el mercado. Te lo digo porque yo para el de sucias pillé uno de nada menos que 93 litros de capacidad que me salió por unos 100€ y por ese precio y por como aprovecha los bajos de la furgo me pareció que merecía la pena. El rollo es que para el aprovechamiento del paso de rueda no haya nada ya fabricado que si no.... 
Un saludo.

Cita de: Normox en Mayo 17, 2009, 18:09:05 pm.....para meter el brazo por el xxxx a las vacas para exploraciones, inseminar y cosas asi... 

Joder Normox... me estás asustando..... jejeje. Es broma. Bueno es saberlo para otra, ¿dónde se pillan?, lo que pasa es que es para un uso tan puntual que...
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Desertorx en Mayo 19, 2009, 04:29:48 am
veis...sabialo yo que taba todo controlao...muy buena opcion tongar...en tu caso,el instalar el sistema gofio supone llevar dos mangueras de refrigerante desde el motor hasta atras...en otras furgos,que ya tienen calefa trasera(marco polo)o las t3,como motor trasero,es relativamente sencillo..pero en la tuya,entre la ida y el retorno,se dispara a los 8-9 metros de manguera...por supuesto,las bondades del sistema gofio-alcasa,todo el mundo las conocemos...yo lo hice,pero toy como una cabra .meparto pero tu lo has evaluado,y no lo has visto necesario...

si quieres poner algo de manguera...que sea un grifo de cervecita .meparto .palmas .palmas
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 19, 2009, 04:44:52 am
 ;) Eso si, la cervecita que no falte. Y esa si que puede ir en depósito y no en envase que total pa lo que nos dura no da tiempo a que salgan micro organismos  de esos  .meparto  .meparto Ahi le has dao Lsuper, ese si sería un buen brico eh?
Un saludo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: GOFIO en Mayo 19, 2009, 04:57:05 am
 NOOOO NO ME LO PUEDO CREEEEEERRR   >:( un brico como ese no puede llevar otro sistema que el "Calentador Gofio"  .loco2
  Estoy que me tiro de los pelos  .loco2

  (http://i126.photobucket.com/albums/p108/GOFIO_2007/x_esquelet31.gif)   NO ME LO CREO,   NO ME LO CREO

  Un abrazo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Desertorx en Mayo 19, 2009, 05:44:47 am
 enga gofio...pa compensarte,te enseño en exclusiva ahora que no nos ve nadie un poquito mi proyecto...calentador gofio+calefa con hydronic independiente...esos tubos y ese deposito,van a tu nombre ;D

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

realmente,en la furgo de tongar...no viene predispuesta para ello...queda un poco mazacote si realmente no lo vas a aprovechar... ;D
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: dany.harley en Mayo 19, 2009, 18:30:02 pm
Tongar una duda para los más burros, la colocacion del grifo y el codo superior para el nivel como los has insertado en el deposito para que ajusten y no pierda agua por ahí.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: GOFIO en Mayo 20, 2009, 00:21:11 am
Lsuperleti muy bien artista  .palmas te puedo asegurar, que no sabemos lo que nos perdemos, hasta que no lo tenemos instalado.

Si en algo puedo ayudar aquí estamos  ;) un saludo y cuidate.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: alcasa en Mayo 20, 2009, 00:38:43 am
Cita de: tongar en Mayo 19, 2009, 03:00:48 am
  súper Alcasa (hola) tiene una en PVC flexible (del de embarcaciones neumáticas) que me enamora. Cuando llegue el momento tendremos que ver algo...



:o  me ha impresionado lo de "súper Alcasa"  .meparto   pues atento a esa cabina de ducha que actualmente la tengo sometida a un profundo restiling, despues de dos años de uso he notado 3 aspectos que pueden ser  mejorados y ya casi la tengo terminada, tengo un galimatías de fotos que despues ordenaré y publicaré un brico llamado "Metamorfosis de la cabina de ducha plegable"

creo que va a ser un best seller  ;D
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: pollo en Mayo 20, 2009, 01:36:18 am
Cita de: grausino en Mayo 18, 2009, 09:20:27 am
Yo también estoy flipando con el brico. (Y con lo sencillo que parece en las fotos).
También estoy con la mosca detrás de la oreja con el tema del deposito debajo de la furgo.
Qué furgo tienes? has decidido dónde lo vas a colocar?? sabes si hay algún tipo de plantilla con las medidas??
Saludos


yo tengo una T3. En Narbone accesorios vende uno con capacidad para 60l., y va debajo de la furgo en la parte del porton corredero.

Yo coomo tengo ahi la bomba de la calefa no me lo puedo pillar, y me hare uno parecido pero para el lado izq, las medidas las sacare con plantillas hechas con carton.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Desertorx en Mayo 20, 2009, 03:57:45 am
Cita de: alcasa en Mayo 20, 2009, 00:38:43 am

tengo un galimatías de fotos que despues ordenaré y publicaré un brico llamado "Metamorfosis de la cabina de ducha plegable"

creo que va a ser un best seller  ;D

pues...ya tienes dos adeptos...tongar y yo.... ;D .palmas .palmas
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Peyo en Mayo 20, 2009, 04:00:37 am
Citardespues de dos años de uso he notado 3 aspectos que pueden ser  mejorados y ya casi la tengo terminada, tengo un galimatías de fotos que despues ordenaré y publicaré un brico llamado "Metamorfosis de la cabina de ducha plegable"


Amos que te estas preparando el jacuzzi para la furgo, !!que te vemos venir alcasa!!  ;)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tofolin en Mayo 20, 2009, 04:01:39 am
Esperamos impacientes ese best seller.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 20, 2009, 05:44:02 am
Cita de: alcasa en Mayo 20, 2009, 00:38:43 am
creo que va a ser un best seller  ;D


esto qué va con segundas...?  :roll: lo dices tal vez porque alguien la comercializa... ? :roll:
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: alcasa en Mayo 21, 2009, 07:40:00 am
Cita de: triti en Mayo 20, 2009, 05:44:02 am
esto qué va con segundas...?  :roll: lo dices tal vez porque alguien la comercializa... ? :roll:


JA, JA,  muy agudo, esto es dar en el clavo, es obvio no?

ya veras lo que tardan en adoptar esas soluciones.  ja ja,  les va a costar encontrarlo, lo voy a camuflar como metamorfosis
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 21, 2009, 09:28:21 am
Que hay de nuevo, que hay de nuevo, que hay de nuevo viejo?
Jod...,  ¡cuanto hero member junto1  .loco2.  ;D

Hey Gofio. Casi tengo que disculparme por no poner tu calentador. De veras miré tu invento y las distintas modificaciones que hay por ahí con mucho interés y aunque me parece magnífico evalué el tema y opté por el Elgena. Todo sea que + adelante tenga que.......... Un saludo.

Ya te digo Lsuper: si la duchita que se gastaba el "super Alcasa" (hola) ya nos molaba pues imagínate si aún la perfecciona (que no se ni como...). Habrá que estar con los ojos bien abiertos a ver como lo monta y como lo cuenta que no se que dice de camufla-morfosis  .malabares  .meparto

Alcasa, ya ves la que has liao. Por aquí andamos todos como leones hambrientos de nueva carnaza, y en cuanto mencionas una novedad todos nos ponemos prestos a desenfundar nuestras herramientas para el plagio. Un saludo. También yo quedo esperando-desesperando tu magia.

Cita de: dany.harley en Mayo 19, 2009, 18:30:02 pmuna duda, la colocacion del grifo y el codo superior para el nivel como los has insertado en el deposito para que ajusten y no pierda agua por ahí.

Hola Dani. Esos grifos también están fijados con fibra. Ya tiraré algunas fotos de los distintos grifos y las pongo por aquí para clarificar el tema. Un saludo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 22, 2009, 09:26:09 am
 ;) Hola. Como lo prometido es deuda voy a poner unas fotillos para, a petición de Dani, clarificar la forma en que se han colocado las salidas.

Cita de: dany.harley en Mayo 19, 2009, 18:30:02 pmuna duda, la colocacion del grifo y el codo superior para el nivel como los has insertado en el deposito para que ajusten y no pierda agua por ahí.


No obstante voy a poneros primero una foto del depósito colocado en su sitio en la furgo. Deciros que yo le estimé a ojo una capacidad entre 120 y 150 litros, pero me quedé corto en la previsión y la capacidad real es de nada menos que  .bateria ¡200 litros! (tndremos que viajar al desierto....). Desde luego aprovecha a tope el espacio. Aqui lo teneis en su sitio

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora vamos con el tema de los grifos. En el costado derecho hemos practicado dos salidas:
- la de abajo está montada con una T que en un lado comunica al depósito, por otro da salida al grifo de vaciado y por otra va al tubo de nivel.
- la de arriba es otra T con uno de sus lados al depósito, con otro al tubo de nivel y por el tercero a la aireación.
A los lados que comunican con el depósito les hemos montado también la pieza de salida para manguera (tubo flexible) y la hemos enfibrado por el interior del depósito.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y así quedan puestos y vistos por el exterior, podeis ver que las T han quedado semi-empotradas en el depósito. Vamos que de esta manera si el depósito pudiera perder agua por algún lado (que no pierde) no sería por este.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Os pongo también una vista del interior en su parte baja. Podeis observar el orificio de salida del grifo de desagüe y podeis ver un tubo que es la toma para la salida a la bomba de presión. Bueno, y como vereis el interior del depósito, pese a que el agua no se utilizará para beber, ya está tratado.

*imagen borrada por el servidor remoto

En la toma de la bomba, que al igual que su salida estará encima del depósito,  hemos colocado una válvula anti-retorno para que nunca se descebe. Os pongo un detalle de la válvula y su filtro:

*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, y esto es todo. Ahora a montar los muebles (sigo esperando las maderas de contrachapado) y hacer las conexiones.

Un saludo y muchos Km de felicidad para todos.  ;D  .adios



Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 22, 2009, 17:48:49 pm
Tongar, me parece que has pasado por alto un aspecto bastante importante: el aislamiento del depósito. O simplemente lo has desestimado?
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Vanderguren en Mayo 23, 2009, 00:35:53 am
Hola a todos.

Muchas gracias Tongar por el gran trabajo que has hecho. Esperamos algun brico mas asi que estas que te sales.

Muchas gracias.
Un saludo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: BBird en Mayo 23, 2009, 01:35:54 am
esta quedando de vicio, pero tengo una pregunta.
no se si te lo habrán preguntado ya por que no he leido todo el post, pero ¿no habrías ganado más espacio quitando los guarnecidos de plástico del paso de rueda y del lateral?
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Soham en Mayo 23, 2009, 01:47:17 am
tremendo Tongar, tremendo.  .bien

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Tycho en Mayo 23, 2009, 01:48:50 am
Impresionante Tongar  .palmas

Saludos
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 23, 2009, 01:53:36 am
Cita de: Vanderguren en Mayo 23, 2009, 00:35:53 amMuchas gracias Tongar por....

Hola Vander. No hay de que darlas. Se trata de devolver al foro un poquito de lo que nos da y si hay aunque sólo sea uno que se anime con ello a hacer una bricochapuza en fibra y que esto le sirva de ayuda pues mejor que mejor. Gracias por los elogios y el seguimiento.

Cita de: BBird en Mayo 23, 2009, 01:35:54 am¿no habrías ganado más espacio quitando los guarnecidos de plástico del paso de rueda y del lateral?

Hola BBird. Ganar espacio? ya caben 200 litrazos.... quieres más?  .malabares
No,es broma, entiendo tu pregunta, ese espacio se podría haber dedicado a otra cosa no?. Bueno, la cosa es que como el depósito no lleva aislamiento el dejar la moldura de paso de rueda y de los laterales lo hice un poco con este propósito, ya que así el depósito queda aislado del exterior, no recibiendo el calor o frío excesivo de la chapa.

Un saludo.

Al ir a publicarlo he visto que hay otro par de respuestas. Gracias a Tycho y a Soham. Un saludo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: MORCILLO en Mayo 23, 2009, 01:56:48 am
Estupendo trabajo, y muy bien explicado, tomo nota para futuros apaños con los depósitos.

Una preguntilla, si a eso le metes una malla metálica junto con la fibra, de gallinero mismo, ¿qué pasaría?

Otra cosa, que seguramente ya habrás tenido en cuenta, me refiero al equilibrio del furgón cuando lleves ahí 200kg, tan ladeados y atrás, y no lo digo tanto por cuestiones itv u homologaciones... si no ya por el comportamiento del vehículo... bueno, no se, a lo mejor tampoco sea para tanto.

En fin, felicidades por el brico y por postear tu saber hacer.

.palmas

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Desertorx en Mayo 23, 2009, 02:29:07 am
bueno,a peticion de tongar...os cuelgo las fotos de la furgo del paaayo .meparto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 23, 2009, 02:42:48 am
Cita de: MORCILLO en Mayo 23, 2009, 01:56:48 amUna preguntilla, si a eso le metes una malla metálica junto con la fibra, de gallinero mismo, ¿qué pasaría?
Otra cosa, que seguramente ya habrás tenido en cuenta, me refiero al equilibrio del furgón cuando lleves ahí 200kg, tan ladeados y atrás, y no lo digo tanto por cuestiones itv u homologaciones... si no ya por el comportamiento del vehículo...


Hola Morcillo. Por partes, te respondo primero a la segunda. La verdad que 200 Kg no son moco de pavo. Es un tema muy importante y muy a tener en cuenta. El peligro no está tanto en el peso (creo que quedará mas o menos compensado en la otra banda donde irá la batería aux (50Kg del ala), el inversor, el cargador, la nevera dentro del mueble alto.... y 2 pasajeros si es el caso) como en las inercias que cogen los líquidos en movimiento (a esto en los barcos se les llama carenas líquidas y es jodidísimo para la estabilidad). Lo cierto es que de haber sabido que me saldría con tanta capacidad (aprovecha el espacio a tope y yo le echaba a ojo de 120 a 150 litros pero ya ves... es lo que tiene no cubicar primero los espacios) no lo hubiera hecho tan grande y si acaso lo hubiera compartimentado interiormente. De todos modos el tema de las inercias ya se rompe un poco por el hecho de ir embutido en el paso de rueda. Por cierto, ya lo llevo en la furgo sin anclar de ninguna manera y no hay quien lo mueva de ahí y eso que ya he dado alguna curvita para comprobarlo.

Lo de la malla.... bueno, el poliester es super duro, tan duro que puede quebrar (es lo que le pasa al cristal). Es por esto que el poliester se vierte sobre la fibra de vidrio, que es lo que le da la resistencia. Digamos que la fibra es al poliester lo que el mallazo es al cemento. El que utilices malla metálica no le va a afectar negativamente pero tampoco te va a dar más resistencia y si mas peso.
Ahora bien, me imagino que lo dices como forma de preformar un molde, por ejemplo en los bajos, al que luego aplicarle la fibra y el poliester. Creo haber visto algo de eso por el foro. Si es para esto te podría servir aunque no se si sería la mejor manera, ten en cuenta que al moldear te quedarían abombamientos en los huecos de la malla. En todo caso encima de la malla yo le colocaría albal o algun recubrimiento que cerrara para evitar el exceso de goteo y luego poder retirar el mallazo. De todos modos no se.... no me convence mucho el método.... habría que provar.... no se..... yo intentaría mejor hacer el molde con espuma de poliuretano en plancha o con divinicel que se trabajan muy bien con cúter y se lijan muy facil. Lo podrías hacer tanto con molde en negativo como en positivo directamente en el sitio. Hostia, vaya galimatías que te he montao   .loco2 .panico

En fin, espero haberte aclarado algo. En lo que te pueda ayudar... Bueno, todo es ensayar y a ver que pasa no?. Un saludo y ya contarás si te metes en algo.

Cita de: Lsuperleti en Mayo 23, 2009, 02:29:07 ambueno,a peticion de tongar...os cuelgo las fotos de la furgo del paaayo

Hola Lsuper. eres un monstruo de las new tecnologías. A ver si lo metes en el hilo de mi furgo como previo de como me la voy a dejar  .meparto Bueno, si acaso sólo en enlace, que así ocupa la hostia y le va a quitar protagonismo al caracol.  ¡joooooder pal paaayo!
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: triti en Mayo 23, 2009, 02:48:38 am
Tongar, siempre podrías meter globos llenos de aire para rellenar capacidad interior y evitar 'carenas líquidas' (joder, cómo controlas el léxico técnico  :o)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 23, 2009, 02:59:21 am
 ;) Hola Triti. Si, eso que dices ya lo tengo pensado. Tengo por casa un par de cilindros hinchables que eran el asiento de una neumática, son robustos y no pesan casi nada; llevo idea de meterlos de habitual y sacarlos sólo para según que viajes (así evitan el tema de las inercias y restan peso a depósito lleno)
.malabares Por cierto, creo que fuiste tu que me comentabas sobre si pensaba aislar el depósito y no he encontrado donde estaba ese mensaje. De todos modos creo que eso queda aclarado en la respuesta que hace un rato le he dado a BBird.
Un saludazo.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: jmiro en Mayo 23, 2009, 08:26:37 am
Hola Tongar, en primer lugar felicidades por un gran trabajobien hecho  .palmas .palmas

Me gustaria que me dijeses de donde has conseguido esa válvula antirretorno con el filtro. Y por lo que veo, ¿la bomba irá en la parte superior del deposito?.Gracias de antemano y un saludo.

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 24, 2009, 07:28:39 am
Cita de: jmiro en Mayo 23, 2009, 08:26:37 amdonde has conseguido esa válvula antirretorno con el filtro. Y por lo que veo, ¿la bomba irá en la parte superior del deposito?


;) Hola jmiro: efectivamente la bomba la voy a colocar encima del depósito; es por esto que le coloco la v. anti-retorno, para que nunca pueda descebarse y trabajar en vacío.
La válvula que he instalado es de 1/2". La busqué y encontré en LM, pero allí encontré que también la tenían con filtro incorporado pero eran de 3/4" y de 1"; cuando pregunté si la tenían con filtro en 1/2 pulgada me dijeron que no tenían ni habían tenido (las con filtro venían en un pack en una bolsita).  .malabares Con esta información y habiendo visto los precios me fuí a ver si la tenían en una ferretería de esas de suministros industriales; tenían la válvula de 1/2 y su filtro correspondiente por separado. Y aquí va la explicación de que me enrolle tanto. Las dos cosas por separado me salieron a menos de la tercera parte de lo que en el gran centro del brico costaba la válvula de 1/2 sola.  .nono  .panico
Ahí te dejo la información, ahora tu mismo. Espero te sirva. Un saludo.

PD. Casualidades, porque si la llegan a tener en el LMega center al principio hubiera pagado lo que fuera sin cuestionarme nada.

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: inouti en Mayo 27, 2009, 05:22:59 am
Tongar, hay que decir que es todo una pasada  .ereselmejor .ereselmejor

Tengo una duda, dices que no lo vas a usar para beber pero que lo has tratado. Con que lo has tratado? se deberia de hacer algo distinto a lo que tu has hecho si quisieras beber?

Xao.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tnttgn en Septiembre 22, 2009, 07:10:16 am
buen brico, y muy bien expuesto, gracias
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: CIMA en Septiembre 22, 2009, 20:19:33 pm
Acabo de ver el brico, acojonante lo bien que te ha quedado (profesional a tope), me dan ganas de ponerme manos a la obra ahora mismo.  .ereselmejor
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Marchoso en Octubre 19, 2010, 19:19:47 pm
Hola, quiero hacer un plato de ducha con cierta forma, como el plato de la Big Nugget, y quisiera saber si con la fibra de vidrio y el poliester me aguantaria mi peso, 130 kg. ó que otros materiales puedo usar que sean duros e impermeables.
gracias.

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ENANO en Enero 10, 2011, 12:39:25 pm
Cita de: Marchoso en Octubre 19, 2010, 19:19:47 pm
Hola, quiero hacer un plato de ducha con cierta forma, como el plato de la Big Nugget, y quisiera saber si con la fibra de vidrio y el poliester me aguantaria mi peso, 130 kg. ó que otros materiales puedo usar que sean duros e impermeables.
gracias.


no creo k tengas problemas, en vez de una capa de fibra, pues dos.......................

;)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: noqueteden en Marzo 17, 2011, 13:11:44 pm
¡Increíble diseño y construcción del depósito de agua! Me están entrando ganas de hacerme uno para los bajos de mi T3... Si me animo pondré aquí las fotos del proceso.

Gracias tongar por el aporte y la detallada información de precios, materiales, etc.

Saludos.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: transition en Marzo 17, 2011, 21:23:31 pm
como se nota que has areglado mas de un barquito :)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: noqueteden en Marzo 21, 2011, 15:46:13 pm
Me he animado a intentar hacerme un depósito para los bajos de mi T3 (camperizada por Westfalia). Voy a colgar en un nuevo hilo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=216674.0) todo el proceso. Quien esté interesado, tenga dudas o aportes es bienvenido.

Iré relatando el proceso así como las dificultades y soluciones que se me vayan ocurriendo apoyándome en el magnifico "dossier" que tongar ha elaborado (gracias otra vez).

Saludos.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: sherpaedu en Marzo 21, 2011, 21:06:27 pm
muy bueno, me has dado ideas. .ereselmejor
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: kyuketsuki en Mayo 23, 2011, 18:13:00 pm
Hola tongar!

Ante todo deseaba feliciarte x tu excelente brico, aunque jamás había trabajado la fibra de vidrio tus explicaciones me animaron a realizar un depósito parecido al tuyo, y al final, después de unas cuantas cagadas debidas a mi nula experiencia, jeje, he conseguido casi terminarlo, el caso es q cuando lo lleno de agua me encuentro q el depósito cambia de color y se vuelve opaco-blancuzco en lugar de translúcido, la verdad es q no he notado al tacto q el material se vuelva raró o q pierda agua, aún así ni acabo de fiarme, te adjunto unas fotos y a ver si alguien me puede decir algo al respeto.
Parece q al tiempo de vaciarlo vuelva al estado anterior (se puede apreciar en las afotos...)
Gracias de antemano!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Deposito1.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Deposito4.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Deposito3.jpg)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: tongar en Mayo 26, 2011, 19:24:26 pm

;) Hola compis. Mis disculpas a aquellos que habeis entrado al hilo sea para animar y/o agradecer el hilo sea para hacer algunas preguntas. Lo cierto es que no entraba aquí desde hace muchísimo tiempo. Agradeceros a los que entrais aquí sea para lo que sea.

Cita de: kyuketsuki en Mayo 23, 2011, 18:13:00 pm
Hola tongar! Ante todo deseaba feliciarte x tu excelente brico, aunque jamás había trabajado la fibra de vidrio tus explicaciones me animaron a realizar un depósito parecido al tuyo, y al final, después de unas cuantas cagadas debidas a mi nula experiencia, jeje, he conseguido casi terminarlo, el caso es q cuando lo lleno de agua me encuentro q el depósito cambia de color y se vuelve opaco-blancuzco en lugar de translúcido, la verdad es q no he notado al tacto q el material se vuelva raró o q pierda agua, aún así ni acabo de fiarme, te adjunto unas fotos y a ver si alguien me puede decir algo al respeto. Parece q al tiempo de vaciarlo vuelva al estado anterior (se puede apreciar en las afotos...)
Gracias de antemano!


Hola kyudetsuki. Aunque me has mandado un privi (gracias porque si no seguramente ni me entero) y como bien has dicho te respondo por aquí por si le sirve al alguien mas. Decir que me alegra un montón que este hilo os haya animado a algunos foreros a iniciaros en el tema de la fibra.

Lo que te pasa de que al llenarlo de agua se mute a blanco entra dentro de lo normal. Ten en cuenta que como lo has trabajado, al igual que lo hice yo, de afuera adentro (es decir que el molde sobre el que trabajas queda por fuera del depósito) la parte interior queda algo irregular y aunque no tenga pérdidas de agua no supone que no haya poros sino que no hay poros que contacten el dentro con el fuera. El tema es que cuando llenas de agua esta se mete en la fibra y se debe a que no la has impregnado con poliester hasta saturarla. No es demasiado grave. Le puedes aplicar otra capa superficial (a modo de pintado) de otra capa de poliester bien líquido (diluído con acetona) para que penetre bien por todos los huequillos o bien aplicar una o dos capas de imprimación de una pintura de poliuretano de dos componentes. La cuestión es que le veas un acabado interior más limpio.

No se si me he explicado muy bien. Espero te sirva. Un saludo.  ;D  ;D


Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: kyuketsuki en Mayo 31, 2011, 16:02:00 pm
Te has explicado perfectamente, muchas gracias por tu ayuda y por colgar esos peazo bricos, jejeje..., la verdad es q d no ser x este nunca me hubiera atrevido con la fibra.

.ereselmejor
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Furgoazkarra en Mayo 31, 2011, 16:55:05 pm
Buenas Tongar, eres un crack!!
Vaya con el deposito que te curraste, yo no se si me atreveria...
Una pregunta, podrías decir más o menos cuanto te costo, y donde se puede encontrar ese material??
Un saludo tio!!
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Tierras_Insólitas en Abril 27, 2012, 14:47:37 pm
Muy bueno el tutorial!!!!  .palmas .palmas .palmas

Me tirado al río y voy a trabajar por primera vez con fibra de vidrio para hacer mi depósito de aguas grises. Tengo varias preguntas:

- Como mides el 2% de catalizador que hay que echar??

- Cuantas capas es recomendable darle al depósito??

- No he encontrado cinta bi-direccional pero por casa tengo una cinta que se utiliza para el pladur. Igual poniendo 3-4 capas puedo conseguir lo mismo.... Te dejo una foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/scualicorax/Cinta-Bidireccional.jpg)

Venga, un saludo!!!!!!!!
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: EL MAÑO Y SU VITO en Junio 20, 2012, 21:24:20 pm
tongar,eres el puto amo!!!  .ereselmejor .ereselmejor
me estoy animando,me has dao ideas y creo q lo voy a intentar,mi experiencia cn la fibra es 0 o menos...
ya veremos q sale...  .meparto .meparto
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: poliesterinc en Diciembre 09, 2012, 02:00:42 am
Muy bueno, me apunto al hilo... un artista asi no hay que perderlo de vista...

Salu2
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: p5 en Diciembre 09, 2012, 21:30:51 pm
Inmejorable, sin duda.                                           

                                                                                               
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: transition en Diciembre 09, 2012, 21:39:47 pm
voy hacer lo mismo
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: p5 en Diciembre 10, 2012, 22:11:03 pm
Yo he echo uno, y la verdad es que me ha llevado muchas horas.

Porque me sabe mal, que si no, tiro el mio y vuelvo a empezar. Siempre hay una primera vez.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: moncha en Diciembre 27, 2012, 22:42:09 pm
SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE .palmas .palmas .palmas
...esta informacion va a ser muy peligrosa para mi....jajajajaj
espero poder añadir ni proyecto....jijijij
yo si que soy aprendiz de todo y maestra de nada
enhorabuena al brico!!!! y a mi tocaya la fotografa!!!!
un abrazo de oso!!!!
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: guevara en Junio 15, 2014, 16:45:57 pm
No se si se ha dicho alguna vez, pero me parece algo muy importante (quizás alguno ya lo sepa) y quiero compartir esta información.
Los depósitos de resina de poliester se prohibieron para su utilización dedicada a tanques de agua de consumo, por su toxicidad, partículas del material migran al agua, contaminándola.
Para ello, lo que se debería usar en lugar de la resina de poliester, es resina de VINILESTER, de esta manera evitamos la peligrosidad del consumo de este agua (aunque no para beber, quizás a alguien le de por cocinar con ella o algo por el estilo)

NO CONSUMIR AGUA EN DEPÓSITOS DE RESINA DE POLIESTER, (Usar en su caso resina de vinilester)
Título: Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: JoseAliTrippin en Septiembre 20, 2014, 01:44:53 am
Me uno al hilo... Pero
No consigo ver las fotos que pasa ??
Me
Interesa hacerlo para las aguas grises, y en los bajos
Sería posible ?
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: pisbur en Septiembre 20, 2014, 13:32:54 pm
Es que la fecha del hilo, es de mayo del 2009.........
Creo que ha caducado  ;D ;D
Título: Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: JoseAliTrippin en Septiembre 20, 2014, 14:03:08 pm
Pues Alguien sabe  como hacerlo?o algún hilo más moderno ?
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Nunit en Septiembre 21, 2014, 23:13:43 pm
Yo he hecho uno este finde!  ;D

Lee los consejos, aunque no haya fotos.

Sí haces el molde en poliestireno (corcho) tendrás que recubrirlo bien con plástico porque la resina de poliéster se lo come. Mejor haz un molde en madera y le aplicas cera para parquet del mercapower y vaselina. Va de lujo!

Ánimo porque es un curro!!
Título: Re: Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 22, 2014, 00:49:46 am
Que putada que no se vean las fotos.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Glen_Grant en Septiembre 22, 2014, 01:13:57 am
Dos cosas:

1) Os recuerdo la toxicidad de la resina de poliester y epoxi, en los depositos de agua limpia.

2) Si haces el molde en porexpan, puedes darle varias capas de cola de carpintero, en lugar de forrarlo de plastico, para que la resina no lo deteriore.
Título: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 22, 2014, 01:45:02 am
Cita de: Glen_Grant en Septiembre 22, 2014, 01:13:57 am
Dos cosas:

1) Os recuerdo la toxicidad de la resina de poliester y epoxi, en los depositos de agua limpia.

2) Si haces el molde en porexpan, puedes darle varias capas de cola de carpintero, en lugar de forrarlo de plastico, para que la resina no lo deteriore.

Una pregunta, ese agua se puede usar para limpieza e higiene personal no? Para beber la embotellada... no?
Los.depositos sinteticos que venden para grandes cantidades de agua de que estan hechos? Fibra de vidrio? Perdon por mi ignorancia pero pregunto porque me quiero hacer los depositos asi, y a medida.
Sirve para hacer depositos de.combustible?
Título: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Glen_Grant en Septiembre 22, 2014, 02:39:26 am
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 22, 2014, 01:45:02 am
Una pregunta, ese agua se puede usar para limpieza e higiene personal no? Para beber la embotellada... no?
Los.depositos sinteticos que venden para grandes cantidades de agua de que estan hechos? Fibra de vidrio? Perdon por mi ignorancia pero pregunto porque me quiero hacer los depositos asi, y a medida.
Sirve para hacer depositos de.combustible?


Si utilizas resina de vinilester, podras usar el agua del deposito para higiene y limpieza sin problemas. Para consumo, yo prefiero el agua embotellada. Los depositos que suelen venderse, estan fabricados en diferentes materiales plasticos, en funcion del tipo de liquido que han de contener.
En cuanto a lo de hacer un depositi de combustible...mejor no lo hagas...al margen de si el material aguantaria o no, estamos hablando de un tema de seguridad, y en esas cosas, es mejor no querer ahorrarse dos duros, no sea que por culpa de esos dos duros, termine ardiendo toda la furgo, contigo dentro.
Título: Re: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 22, 2014, 09:17:39 am
Cita de: Glen_Grant en Septiembre 22, 2014, 02:39:26 am
Si utilizas resina de vinilester, podras usar el agua del deposito para higiene y limpieza sin problemas. Para consumo, yo prefiero el agua embotellada. Los depositos que suelen venderse, estan fabricados en diferentes materiales plasticos, en funcion del tipo de liquido que han de contener.
En cuanto a lo de hacer un depositi de combustible...mejor no lo hagas...al margen de si el material aguantaria o no, estamos hablando de un tema de seguridad, y en esas cosas, es mejor no querer ahorrarse dos duros, no sea que por culpa de esos dos duros, termine ardiendo toda la furgo, contigo dentro.

Lo del deposito de combustible no es por ahorrar pasta, es por aumentar la capacidad y la autonomia.
Lo que no me queda claro es lo de los materiales, porque he preguntado en un almacen de pinturas y me dan precio solamente de la manta de fibra de vidrio y de la resina para endurecerlo, pero no especifican que tipo es ni nada de eso, algun sitio online donde adquirir los materiales? O en Madrid en su defecto?
Título: Re: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Glen_Grant en Septiembre 23, 2014, 23:09:23 pm
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 22, 2014, 09:17:39 am
Lo del deposito de combustible no es por ahorrar pasta, es por aumentar la capacidad y la autonomia.
Lo que no me queda claro es lo de los materiales, porque he preguntado en un almacen de pinturas y me dan precio solamente de la manta de fibra de vidrio y de la resina para endurecerlo, pero no especifican que tipo es ni nada de eso, algun sitio online donde adquirir los materiales? O en Madrid en su defecto?


Mirate estas dos, pero sigo sin aconsejarte esa modificacion.

http://www.resinascastro.es/spa/default.asp
http://www.tiendaonlineplastiform.es/
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Septiembre 23, 2014, 23:27:13 pm
¿Y no hay problema para comprar? lo digo porque hace tres años pille material para  impermeabilizar una balsa de riego y me pusieron problemas, me dijeron que ya no se podia vender a particulares, que solo a profesionales, al final por ser pintor industrial me vendieron el poliester, el catalizador y el endurecedor pero el tio me miraba como si fuese un terrorista o algo asi.
Título: Re: Re: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 24, 2014, 00:29:17 am
Cita de: Glen_Grant en Septiembre 23, 2014, 23:09:23 pm
Mirate estas dos, pero sigo sin aconsejarte esa modificacion.

http://www.resinascastro.es/spa/default.asp
http://www.tiendaonlineplastiform.es/

Gracias.

A que modificacion te refieres?
Título: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 24, 2014, 00:31:17 am
Cita de: perroflautero en Septiembre 23, 2014, 23:27:13 pm
¿Y no hay problema para comprar? lo digo porque hace tres años pille material para  impermeabilizar una balsa de riego y me pusieron problemas, me dijeron que ya no se podia vender a particulares, que solo a profesionales, al final por ser pintor industrial me vendieron el poliester, el catalizador y el endurecedor pero el tio me miraba como si fuese un terrorista o algo asi.

Estan ahora los tiempos como para ponerse "exquisitos"... asi ha acabado todo, en fin. Es que manolo, si les vendes a los particulares yo no puedo cobrar lo que me sale de los mismisimos y abusar hombre! Lo dicho, asi a acabado todo, inflado por todos lados...
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 01:11:53 am
Pues joder, yo pense que seria por algun tema tecnico, la verdad es que en lo mio ya retiraron de la venta al publico los productos nitrocelulosicos hace tiempo, supongo que por toxicidad o algo asi. Pues me alegro que se pueda seguir pillando fibra y poliester, es un material guarrete pero super practico.

Creo que Glen_Grant se refiere al deposito de combustible. En eso no te puedo ayudar, no controlo el tema pero si que recuerdo que habia muchas motos de campo que tenian depositos de fibra y el problema es que frente a un golpe no se abollan sino que se rajan y sale la gasofa a chorro, supongo que por eso se dejo de usar en depositos.

saludos
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Glen_Grant en Septiembre 24, 2014, 08:03:25 am
El problema de modificar el deposito de combustible, a parte de lo que comenta perroflautero, y de que la fibra es inflamable, es que una modificacion de este tipo, no la podras legalizar, y si algun dia tuvieses un accidente, y el perito fuese a ver tu furgo, y detectase esta u otras modificaciones sin legalizar, tu aseguradora podria llegar a desentenderse y no hacerse cargo de nada, y tocarte a ti sacar ese dineral de tus bolsillos.
Título: Re: Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 24, 2014, 11:51:29 am
Ah, no quiero modificar mi deposito de combustible, quiero hacerme otro suplementario. Seguramente sea para llevar aceite...
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 12:30:11 pm
¿aceite? ??? ¿tanto aceite consume la merche? ;D vale, supongo que te refieres a hacerla "hibrida" diesel-girasol o algo asi ¿no?
Título: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 24, 2014, 12:58:23 pm
Cita de: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 12:30:11 pm
¿aceite? ??? ¿tanto aceite consume la merche? ;D vale, supongo que te refieres a hacerla "hibrida" diesel-girasol o algo asi ¿no?

Mas o menos, llevo usando aceite... ni se sabe ya, y por ahora va dando resultados, pero para poder aumentar la autonomia y cuando vaya por carretera mucho tiempo usar el aceite, pero si hiciese falta en un momento dado, echarle sopa.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 13:32:10 pm
¿Y que usas? ¿aceite solo filtrado o lo procesas a bio-diesel? lo digo por las posibles reacciones con el poliester, el aceite filtrado o girasol puro no creo que sea problema, el bio-diesel igual si que puede alterar el poliester (no lo se seguro)
Título: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 24, 2014, 14:37:05 pm
Cita de: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 13:32:10 pm
¿Y que usas? ¿aceite solo filtrado o lo procesas a bio-diesel? lo digo por las posibles reacciones con el poliester, el aceite filtrado o girasol puro no creo que sea problema, el bio-diesel igual si que puede alterar el poliester (no lo se seguro)

Lo uso a pelo
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 15:08:58 pm
Pues yo no veo problema en usar un deposito de poliester para llevar aceite, ni siquiera en caso de accidente (dejando aparte temas legales).
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Glen_Grant en Septiembre 24, 2014, 21:23:35 pm
Para llevar aceite de freidora, yo usaria resina de viniliester, que no creo que desprenda residuos, ya que es valido para el agua, pero miraria de utilizar fibra de la mas fina para las primeras capas interiores, y luego aumentaria el gramage para darle resistencia, y buscaria el saturar bien la fibra, para que el interior quede homogeneo y no cree recovecos.

El molde podrias hacerlo con porexpan, y protegerlo con varias capas de cola blanca para evitar que la resina lo funda (tambien existe resina para porexpan, pero tendrias que comprobar si va bien para guardar aceite), y despues una buena capa de aceite desmoldante. Una vez acabado, por el agujero de llenado, podrias ir sacando el porexpan a cachos.
Título: Re: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 24, 2014, 23:34:32 pm
Cita de: Glen_Grant en Septiembre 24, 2014, 21:23:35 pm
Para llevar aceite de freidora, yo usaria resina de viniliester, que no creo que desprenda residuos, ya que es valido para el agua, pero miraria de utilizar fibra de la mas fina para las primeras capas interiores, y luego aumentaria el gramage para darle resistencia, y buscaria el saturar bien la fibra, para que el interior quede homogeneo y no cree recovecos.

El molde podrias hacerlo con porexpan, y protegerlo con varias capas de cola blanca para evitar que la resina lo funda (tambien existe resina para porexpan, pero tendrias que comprobar si va bien para guardar aceite), y despues una buena capa de aceite desmoldante. Una vez acabado, por el agujero de llenado, podrias ir sacando el porexpan a cachos.

Para sacar el porexpan lo mejor es la acetona, un litro deshace mucho volumen.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Glen_Grant en Septiembre 24, 2014, 23:36:42 pm
Ya, pero es un disolvente y podria atacar a la resina.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 23:43:47 pm
Yo en fresco es lo que he usado para limpiar la herramienta, mejor otra cosa como el simil-aguarras (aguarras cutre) que tambien se come el poliestireno pero no hace nada a la resina.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: talpinet en Octubre 16, 2014, 11:38:10 am
hola a todos hoy e llamado a Plastiform que es una de las tiendas que vende vinilester por Internet y me han dicho que no es necesario usar ese material para hacer los depósitos de agua si solo se va a utilizar para lavar los platos y ducharse. Y que le pinte el interior de deposito con un topcoat que es una pintura y así se puede limpiar mejor y se puede usar asta lejía para limpiarlo.

P.D Muchas gracias por vuestros comentarios me han ayudado mucho     
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: EloFurgo en Octubre 16, 2014, 12:55:26 pm
Me quedo por aquí para leerlo más adelante
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ikerlanz en Enero 15, 2016, 11:38:38 am
Me cachis en la mar!! Ahora que vuelvo a las andadas y me iba a animar con este grandioso brico de tongar, no hay forma de ver las fotos!  :'(
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: Privito en Enero 30, 2016, 14:26:03 pm
Buenas Sres,

Yo también me iba a animar a mejorar algunos aspectos de la zona vivienda como cambiar y crear depósitos para aguas grises y aguas limpias (solo fregar y ducha) no para consumir.

Alguien sabe de otro enlace en el foro para fabricar estos depósitos bajo chasis y en el pasa-ruedas?

Muchas gracias de antemano.

Un saludo a todos.

Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: guevara en Febrero 02, 2016, 23:21:47 pm
Hay que tener en cuenta un dato extremadamente importante.
LOS DEPÓSITOS DE RESINA DE POLIESTER NO SON APTOS PARA CONSERVAR AGUA DE CONSUMO
Es decir, el agua de ese depósito no sirve para beber/cocinar, es por la osmosis que se produce entre los materiales
La resina adecuada sería resina de vinilester, o al menos la permitida.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: vomesk en Febrero 13, 2016, 15:10:35 pm
Cita de: Privito en Enero 30, 2016, 14:26:03 pm
Buenas Sres,

Yo también me iba a animar a mejorar algunos aspectos de la zona vivienda como cambiar y crear depósitos para aguas grises y aguas limpias (solo fregar y ducha) no para consumir.

Alguien sabe de otro enlace en el foro para fabricar estos depósitos bajo chasis y en el pasa-ruedas?

Muchas gracias de antemano.

Un saludo a todos.


+1

¿seria posible recuperar las fotos?
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: natxocruz en Agosto 23, 2016, 13:36:25 pm
hola compañeros!

Hay alguna forma de poder ver las fotos del brico??

Quiero hacerme un deposito, y las fotos de este brico son la clave para que todo salga bien, y entienda del todo como hacerlo.

A parte, veo que hay varios compañeros interesados, por lo menos hace unos meses los habian...



Un saludo!  ;)
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: ikerlanz en Agosto 23, 2016, 16:59:51 pm
A mi también me gustaría recuperar las fotos del brico si!! Pero parace que tongar hace mucho que no pasa por el foro. Es una pena, pero creo que se han perdido para siempre  :'(
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: natxocruz en Agosto 24, 2016, 09:20:36 am
no se como debe funcionar el tema de fotos perdidas, pero ojalá pudieran recuperarse, a través de moderadores o como fuera, no lo se...

La verdad es que si, si se han perdido definitivamente es una pena.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: perroflautero en Agosto 24, 2016, 12:09:59 pm
La única forma de recuperar las fotos es que el usuario tenga guardadas en su ordenador una copia y la suba a otro servidor, porque las fotos que no aparecen son las que había en imageshack, que borró todo el contenido que no era de pago.
Título: Re:Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.
Publicado por: natxocruz en Agosto 25, 2016, 16:52:40 pm
Ok perroflautero, no sabia como funcionaba el asunto...

Pues na, creo que nos vamos a quedar sin ver las preciadas fotos.

Gracias compañero!  ;)