Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: triti en Marzo 29, 2009, 20:07:25 pm

Título: Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 29, 2009, 20:07:25 pm
Con la ayuda inestimable o estimable  ;D del forero Firewer hemos estado intentando hacer la instalación de agua caliente mediante hydronic en una T4 Exclusive.

Después de mucho montar, desmontar, pruebas y más pruebas nos hemos estancado en el siguiente punto:

- Sonda puenteada. Sin problemas.
- La bomba de agua la sacamos y conectamos aparte y funciona bien.
- El hydronic lo sacamos y conectamos aparte y también funciona a la perfección. El agua hirviendo.

La intención sería dejar el hydrónic conectado como de serie con posibilidad de que se encienda por la sonda original y además activarlo a voluntad con un interruptor para calentar agua del depósito de limpias.

Ahora bien, el PROBLEMA es que cuando volvemos a montar la bomba de recirculación y el hydronic y los conectamos como al principio. El hydrónic se enciende a la perfección pero una vez que empiezan a calentarse los tubos (unos 20 segundos después) el hydronic se para.

Firewer, sugiere que quizás haya alguna sección de algún manguito taponado y que entonces el hydronic lo detecta y se apaga porque no recircula el agua. Si fuera esto, cómo narices se podría localizar si el motor funciona a la perfección.

Alguien nos puede echar un cable? es que estamos que ya nos subimos por las paredes porque no sabemos de dónde puede venir el tema.

Muchas gracias, a ver si podemos tener agua calentita en parado.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 29, 2009, 20:37:05 pm
Mas que algun manguito taponado,  que la bomba no este montada "correctamente" o que no pueda recircular el agua por alguna razon desconocida xDD

Tubo taponado, almenos los que estan a la vista no puede ser, pq los estuvimos meneando y estrujando por todas partes!!

Triti cuando puedas pon las fotos, a ver si alguien con el mismo motor las ve y puede comparar con el suyo.


Comentar que el motor fue cambiado no es el original, por loque aumentan considerablemente la opcion del mal montaje de la bomba.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Marzo 29, 2009, 21:08:34 pm
Hola Triti, ¿cuando se conecta el hydronic en el motor, funciona la bomba? ¿la  oyes?
Dices que se para a los 30 segundos, ¿a que temperatura esta el refrigerante de la furgo? me refiero a si el motor esta ya caliente o por el contrario esta frio.

Un saludo, a ver si lo solucionamos  ;)
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: clozano en Marzo 29, 2009, 21:15:26 pm
pon un esquema o fotos de como lo has conectado el sistema hidraulico, a que circuito y demas, si por separado funciona, algo falla en el montaje.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 29, 2009, 21:28:53 pm
Cita de: pronillo1963 en Marzo 29, 2009, 21:08:34 pm
Hola Triti, ¿cuando se conecta el hydronic en el motor, funciona la bomba? ¿la  oyes?
Dices que se para a los 30 segundos, ¿a que temperatura esta el refrigerante de la furgo? me refiero a si el motor esta ya caliente o por el contrario esta frio.

Un saludo, a ver si lo solucionamos  ;)


Las pruebas las hicimos con el motor frio y templado, encendido y apagado.. bomba del agua encendida siempre, incluso probamos a invertir la polaridad de la bomba por si iva contracorriente.. pero nada!!

A ver si triti pone las fotos pq dibujar el esquema dificil.. yo de mecanica mas bien poco!! y ahunq desmontamos el circuito y volvimos a montarlo tal y como estaba no tenia mayor complicacion, solo habia que identificar los tubos que salian del hydronic/bomba que por cierto no va una continuacion de la otra, parecia como si fueran en dos circuitos diferentes.
Cuando lo normal seria que llegara un tubo del motor / bomba agua / hydronic / motor no?

Triti las fotos!!!!!
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 29, 2009, 21:31:36 pm
Pronillo, la bomba cuando se conecta el hydronic sí funciona correctamente, además no hay posibilidad de invertir la polaridad pq sólo tiene una posición y fuimos con cuidado.

Subiré fotos del montaje a ver si salen bien pq con tanto manguito es un poco difícil de ver algo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Merlindur en Marzo 29, 2009, 22:38:19 pm
Se me ocurre que puede ser aire en la bomba, purgado del circuito???
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: austral85 en Marzo 29, 2009, 22:48:29 pm
atendiendo a tu privado triti.no estoy muy puesto en el hilo ni en tu montaje.
parece que has puesto el hydronic en el circuito de refrigeracion  del motor?

el hydronic en banco de pruebas fuera de la furgo,lo has tenido arrancado 1 hora al menos?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Marzo 29, 2009, 22:57:07 pm
Hola triti, encontre esto en el ETKA, es la instalacion de tuberias para motor ACV con precalentador.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pronillo/2nqe1wh_big.jpg)

¿Puede ser como el tuyo?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: LONGBOARD en Marzo 30, 2009, 00:05:58 am
lleva algun tipo de sonda que pare el hidronic devido a temperatura excesiva?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 00:18:33 am
Cita de: Merlindur en Marzo 29, 2009, 22:38:19 pm
Se me ocurre que puede ser aire en la bomba, purgado del circuito???


la bomba de redistribución del agua se sacó y se probó fuera y funciona ok.

Cita de: austral85 en Marzo 29, 2009, 22:48:29 pm
el hydronic en banco de pruebas fuera de la furgo,lo has tenido arrancado 1 hora al menos?


1 hora? estuvo funcionando en banco de pruebas hasta que hirvió el agua conjuntamente con la bomba de redistribución. También ok.

Cita de: LONGBOARD en Marzo 30, 2009, 00:05:58 am
lleva algun tipo de sonda que pare el hidronic devido a temperatura excesiva?


sí, cuando llega a 90ºC, creo recordar, se para.
Pero es que montado en el circuito del motor se para a los 20 segundos de funcionamiento, en cambio en banco de pruebas lo paramos nosotros porque el funcionamiento era ok y hervía el agua en cosa de 10 minutos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 00:55:28 am
Los manguitos de entrada y salida del hydronic marcados con cinta roja. No sé exactamente cuál entrada y cuál salida:

*imagen borrada por el servidor remoto


2.
*imagen borrada por el servidor remoto


3.
*imagen borrada por el servidor remoto


4.
*imagen borrada por el servidor remoto


5.
*imagen borrada por el servidor remoto


6.
*imagen borrada por el servidor remoto


7.
*imagen borrada por el servidor remoto


8.

*imagen borrada por el servidor remoto


y aquí un vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=lOndix3Vfrw
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: bujat en Marzo 30, 2009, 04:27:46 am
y si tocas con la mano los manguitos de agua no puedes seguir hasta donde llega el calor del agua ?

y con el motor en marcha que ocurre ?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: cukiyo25 en Marzo 30, 2009, 05:31:50 am
Cita de: triti en Marzo 30, 2009, 00:18:33 am
la bomba de redistribución del agua se sacó y se probó fuera y funciona ok.
pero purgasteis el circuito?como haya una burbuja de aire en la bomba o el hidronyc,el agua no se mueve.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 30, 2009, 05:40:12 am
Estaba todo purgado perfectamente, nos tiramos horas haciendolo xD


Cita de: bujat en Marzo 30, 2009, 04:27:46 am
y si tocas con la mano los manguitos de agua no puedes seguir hasta donde llega el calor del agua ?

y con el motor en marcha que ocurre ?


Los manguitos del hydronic no se calentaban (el hydronic si) sintoma de que el agua no recirculaba.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 05:43:35 am
 :-\
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: cukiyo25 en Marzo 30, 2009, 05:50:07 am
Cita de: firewer en Marzo 30, 2009, 05:40:12 am
Estaba todo purgado perfectamente, nos tiramos horas haciendolo xD


Los manguitos del hydronic no se calentaban (el hydronic si) sintoma de que el agua no recirculaba.
pues no se triti,todo apunta a un mal purgado o ke la bomba de circulacion de agua no va bien.si el hidronyc se calentava y parava alos 20 segundos,es porke el agua no se estava moviendo,lega a una temperatura de sobrecalentamiento en el interior del hidronyc y este por seguridad se apaga.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 05:56:38 am
sabéis algo de un líquido que se echa (creo que se llama en la bomba de expansión) en el depósito de anticongelante que desentapona los atascos? habéis oído algo al respecto? Porque si no cómo se puede intentar localizar el atasco?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 05:58:22 am
cukiyo, cuando dices un mal purgado? cómo se hace un buen purgado? Nosotros cogimos el manguito más bajo y vaciamos por completo el circuito de refrigerante del motor. Luego lo volvimos a rellenar y acabamos llenando hasta el nivel recomendado.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Marzo 30, 2009, 06:09:36 am
Hola Triti, yo mas que un mal purgado pienso que algun manguito no esta correctamente conectado, es decir, no esta donde le corresponde, mañana en un rato a ver si le hecho un vistazo a la mia y te digo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 06:22:37 am
Gracias Pronillo, sé que con las fotos y el video es difícil comparar. Lo suyo sería tener una al lado de la otra. Si no consigo solventarlo aprovecharé la nacional para comparar con las demás pero es que me gustaría tener arreglado el tema para antes. Gracias a todos por vuestra inestimable colaboración.   .bien
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: jose maria 2 en Marzo 30, 2009, 06:48:21 am
hola yo e puesto la mia en funcionamiento con motor parado y greo ke el problema lo tienes en la bomba electrica ,tienes ke puentrar el cable negativo de esta bomba para ke funcione
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 07:07:45 am
Cita de: jose maria 2 en Marzo 30, 2009, 06:48:21 am
hola yo e puesto la mia en funcionamiento con motor parado y greo ke el problema lo tienes en la bomba electrica ,tienes ke puentrar el cable negativo de esta bomba para ke funcione


uy, pues me veo venir que no va a ser eso porque seguramente a ti te funcionaba con motor encendido. Lo de puentear la bomba sería el paso siguiente cuando decidiéramos encender el hydrónic a motor parado. Vamos creo yo desde mi enorme ignorancia.
De todos modos lo tendré presente. Gracias por colaborar.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 30, 2009, 07:45:05 am
Cita de: jose maria 2 en Marzo 30, 2009, 06:48:21 am
hola yo e puesto la mia en funcionamiento con motor parado y greo ke el problema lo tienes en la bomba electrica ,tienes ke puentrar el cable negativo de esta bomba para ke funcione

Cortamos los cables que venian hasta la bomba, y los conectamos directamente a negativo y cable de encendido del hydronic, por lo que al darle al interruptor se encendian las dos cosas a la vez.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: clozano en Marzo 30, 2009, 17:43:10 pm
Veo que no es el montaje sencillo, entonces:
Donde van a parar los mangitos que salen del hydronc? a el circuito de calefacion trasero?
el montaje es independiente del resto de la furgo, o caliente tambien el motor?, seguro que no tienes ningun mando, para abrir y cerrar la calefacion trasera, o en su defecto la delantera?
Seguro que el agua circula en sentido correcto dentro de el circuito de refrigeracion de la furgo? si hay una antiretorno, por mas que empujes el agua, no andara)
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 30, 2009, 20:12:56 pm
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img18.imageshack.us/my.php?image=img7792i.jpg)

1 directo a la entrada del hydronic
2 sale del bloke motor de una T uno de los tubos sale del motor y el otro biene del radiador,
3 la salida del agua caliente del hydronic
4 biene del hydronic hasta una T los tubos que hay alli van al motor.

La bomba del agua un extremo va a la T del numero 2 y por el otro extremo conecta con el otro extremo (salida) del radiador.

El que se aclare con eso.. mi enhorabuena xDDD pero esq no es nada facil explicarlo..
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 30, 2009, 20:41:10 pm
la verdad es que sí que es difícil de explicar.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: alcasa en Marzo 31, 2009, 00:48:54 am
creo recordar de años atras que el sr. administrador Falco, publicó un brico de como completar el hidronic de origen de las T-4 para utilizarlo como calefaccion estatica, seria cuestion de ir al buscador o directamente preguntarselo a él.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Marzo 31, 2009, 03:07:03 am
Hola Triti. Me ha llegado tu mensaje de auxilio. Ni había visto este hilo, últimamente poco tiempo tengo para conectarme.
He releído el hilo dos veces buscando el posible fallo.
Como no sé el caso en concreto, doy por sentado que es un Hydronic con instalación estándar, como viene de serie y sin kit de calefacción estática. He entendido que todo funciona bien por separado. Y que la bomba de agua es la que se activa cuando paras el motor para que siga circulando el refrigerante y así se enfríe antes.
Una idea: Con el motor en marcha el refrigerante circula por el Hydronic aunque éste esté apagado. Si hubiera un taponamiento en algún conducto y no circulase el refrigerante el motor de la furgo sufriría un calentón porque no refrigeraria.
Otra cosa. Si hay aire en el circuito, se va a la zona alta del mismo. El tornillo de purgado está en el punto más alto del circuito, abriendo el capó, enfrente. Se afloja con una llave del 8 ó 9, no recuerdo. Vaso de expansión abierto y líquido entre las dos marcas, dejar que el motor caliente a temperatura de servicio, aflojar el tornillo de purgado (no hace falta quitarlo) para que salga el aire y hasta que salga chorrillo de líquido. Hacerlo con el radiador de la calefacción trasera circulando, para purgar todo el circuito. Repetir dos o tres veces. Pero aunque hubiera aire tendría que haber circulación.
Y la última. Habéis probado el Hydronic fuera de la furgo. Supongo que es un D3WZ, con qué bomba de COMBUSTIBLE habéis hecho las pruebas? Habéis comprobado que la bomba de combustible funcione, su conexión eléctrica, que funciona y que hace llegar gasoil al Hydronic? Recordad que la bomba de combustible se ha de montar dentro de un ángulo de inclinación correcto, ahora no lo recuerdo, pero si lo necesitáis lo busco.

Pedazo de ladrillo, y lo peor es que tal vez no sirva de nada.
A mandar, que para eso estamos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 31, 2009, 03:35:00 am
El hydronic tambien se paraba por sobrecalentamiento con el motor en marcha probado con la bomba auxiliar encencida y apagada.

El hydronic va por lo que en la bomba de combustible no ai ningun problema como comentas VWHercules130, el circuito lo teniamos mas que purgado salian chorros por la tuerkecita que hay en la parte superior, con el diposito de expansion abierto.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Marzo 31, 2009, 04:42:43 am
Hola Triti, hoy le heche un vistazo a la mia y esta conectada como la tuya, al menos el hydronic en lo que se refiere a las tomas de entrada y salida, los demas manguitos (lleva un monton) no se si estaran como los tuyos, de todas formas está complicado solucionarlo sin verlo  ???

A ver si lo solucionas pronto o si no en la nacional habra que hecharla un vistazo.

Saludos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Marzo 31, 2009, 05:00:40 am
"El hydronic va por lo que en la bomba de combustible no ai ningun problema "

Pero según decís funciona sólo unos segundos. Yo empezaría por el principio. Dejar la instalación como en origen. Limpiar bien todos los contactos eléctricos con contact cleaner. Bomba de combustible colocada en ángulo correcto. Motor en marcha y puentear la sonda de temperatura.

Y ahora caigo en otro detalle. El kit de calefacción estacionaria consiste en dos cosas: válvula y bomba de recirculación y la centralita. La centralita lo que hace es engañar al Hydronic. Por un lado hace como vosotros, puentea la sonda de temperatura y por otro engaña al Hydronic para que crea que el alternador está funcionando. Habéis hecho ese puente?

Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 31, 2009, 05:47:35 am
Sigo igual de perdido.

No entiendo por qué aislando bomba e hydronic funciona
En cambio integrado en el motor a motor encendido y con sonda de temperatura puenteada arranca, funciona y se para  .confuso2

La bomba se puede poner horizontal, vertical o torcida que funciona a la perfección  .confuso2

Sólo me queda coger un vaso con cubitos y meter la sonda dentro a ver cómo reacciona el dichoso hydronic.   :-\
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: uno ke llega en Marzo 31, 2009, 05:57:55 am
Muy buenas gente! No me he leido todo el "post" pero si la bomba de agua de la ke hablas es la de origen esta no mueve bien el anticongelante del hidronic, tienes ke poner otra bomba en la salida o entrada del  hidronic, en el kit eberspacher para hacer esta operacion viene la bomba, por ejemplo para la vito vieja no hace falta, saludos y suerte.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: austral85 en Marzo 31, 2009, 06:29:22 am
no se,solo se me ocurre una cosa.es posible que en una instalacion original el agua que calienta el hydronic no pase por todo el circuito,podria por medio de electrovalvulas acortar el circuito para no pasa por la bomba de agua de la furgo o incluso el radiador......quizas la bomba de agua no sea o no tenga fuerza para mover tanto volumen de agua.

cuando dices que el hydronic arranca solo 30 segundos,te refieres a que quema el gasoil y tira el humo con su sonido de reactor?.

cuando la bomba de agua del hydronic esta moviendo el agua,tiene su tipico sonido,tendrias que excitar solo la bomba de agua y escuchrala,seguro que algo de sonido diferente notaras.yo con las mil pruebas que hice,notaba todo esto.si cres que pudiera ser la bomba,pilla otra y las colocas en linea....

todo esto,pensando que la instalacion del hydronic en su posicion correcta....bomba de agua.....entras del agua....

saludos
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 31, 2009, 06:38:20 am
a ver chicos, que la bomba del agua funciona perfectamente y el hydronic también. es cuando lo monto otra vez como de origen integrado en el circuito motor hay algo que falla. La bomba hace el ruido correcto y vibra, el hydrónic hace ruido reactor y luego se apaga y echa el humo blanco. Por qué? Ni pajolera idea...  .loco2
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: austral85 en Marzo 31, 2009, 06:47:03 am
veras,no estoy muy famirializado con las wv en general.pero,tu furgo ya tenia un hydronic,y lo que estas haciendo es sustituirlo por otro.estoy liado.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: cheche en Marzo 31, 2009, 06:57:44 am
triti podria ser la sonda que tiene que abrirse cuando el agua del bloque motor esta caliente?
si me llamas mañana le echo un vistazo al tema que seguro que es una tonteria  ;)
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Demodocan en Marzo 31, 2009, 07:23:24 am
Hola acabo de ver tu mensaje. En estas furgos no tengo experiencia de como va instalado , pero si  en camiones ,las que se montaban eran marca Webasto normalmente, por la pinta parece la misma, normalmente en vehiculos industriales se llama precalentador, calienta motor y calefaccion creo que aqui tambien, no se si es una instalacion original o no , pero bueno, te comento que se ponia una valvula de agua tipo diodo, es decir obligaba a circular el agua en un sentido e impidendolo en otro , precisamente para que no tomara el circuito mas facil y parara a por sobrecalentamiento.
Cuando esto ocurria que hacia?. Se oia hervir el agua en el precalentador a parte de para a los pocos segundos. la valvula diodo esa  que te comento creo recordar que es de 4 vias. Conectado en serie con el radiador de calefaccion el precalentador ahora no recuerdo muy bien el tema. tengo q hacer algo de memoria
Ahora corrector de ortografia que bien me va
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Demodocan en Marzo 31, 2009, 07:34:52 am
Pensando el tema de nuevo , quizas diga una tonteria, pero .. no estaran los tubos de entrada y salida cambiados?.
Un saludo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 31, 2009, 07:39:09 am
Demodocan para no saber bien como funciona la instalación la has descrito a la perfección, es exactamtente como has dicho.

El tema de haber invertido los tubos entrada - salida es prácticamente imposible. Antes de desmontar nada marcamos los tubos con cinta aislante roja para diferenciarlos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Demodocan en Marzo 31, 2009, 07:52:51 am


si lleva la valvula diodo esa que te comento puede estar bloqueada o permanetemente abierta no se si la lleva la furgo.
  .Me tienes que perdonar y explicarmelo otra vez pero por puntos. te pongo lo que entiendo
- Instalacion original
-Mismo fallo por el que se desarmo
-cuando se prueba fuera se respeta instalacion electrica (importante si o no)

-grifo calefaccion abierto
-Purgado correcto
-Bomba agua electrica funciona tambien con el precalentador ( esos 20 seg)
- No hay programador
- si hay termostato interior
- cuando se monta fuera de la furgo se utiliza el termostato interior
-
.  Ruego confirmes para tener mas detalles-
Un saludo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: austral85 en Marzo 31, 2009, 08:03:52 am
Cita de: austral85 en Marzo 31, 2009, 06:47:03 am
veras,no estoy muy famirializado con las wv en general.pero,tu furgo ya tenia un hydronic,y lo que estas haciendo es sustituirlo por otro.estoy liado.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 31, 2009, 08:15:55 am
Respuesta a Demodocan:

- Instalacion original --> Sí
-Mismo fallo por el que se desarmo --> Desarmado funciona, vuelta a instalación original, no.
-cuando se prueba fuera se respeta instalacion electrica (importante si o no) --> Se cortan todos los cables y se conectan manuales, funciona ok fuera. La misma instalación en motor con los mismos cables no funciona. No sabemos si originalmente funcionaba ok con los cables de serie.

-grifo calefaccion abierto --> Teóricamente el hydronic funciona independiente de la calefacción. Conectado a instalación original. Tendré que probar a poner calefacción. Dudo si influye.
-Purgado correcto --> Sí
-Bomba agua electrica funciona tambien con el precalentador ( esos 20 seg)--> Sí
- No hay programador--> Sí que hay pero no se usa para hydronic. Cuando fuera de motor funcionaba sin él ok.
- si hay termostato interior --> El hydronic lleva su termostato interior que hace que se pare a 90ºC.
- cuando se monta fuera de la furgo se utiliza el termostato interior --> Fuera de la furgo se hubiera parado porque funcionaba ok.

Muchas gracias por vuestra colaboración.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Marzo 31, 2009, 08:19:22 am
Cita de: austral85 en Marzo 31, 2009, 08:03:52 am



austral, mi furgo traía el hydronic de serie como precalentador de motor cuando hace frío pero no sé por qué no me funciona con la instalación original aún puenteando la sonda de temperatura.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 31, 2009, 19:52:52 pm
El precalentador ya no funcionaba antes de tocar nada, se encendia y se paraba por sobrecalentamiento!!
Venia de serie en la furgo instalado.

Podria ser lo que comenta Demodocan del diodo este.. deja incomunicado el circuito del motor y encima lo blokea para que no haya recirculacion en el.. algo asi tiene q ser pq el agua no circula en ningun sentido a traves del hydronic.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: SoyGenin en Marzo 31, 2009, 20:37:27 pm
Cita de: firewer en Marzo 31, 2009, 19:52:52 pm
El precalentador ya no funcionaba antes de tocar nada, se encendia y se paraba por sobrecalentamiento!!
Venia de serie en la furgo instalado.

Podria ser lo que comenta Demodocan del diodo este.. deja incomunicado el circuito del motor y encima lo blokea para que no haya recirculacion en el.. algo asi tiene q ser pq el agua no circula en ningun sentido a traves del hydronic.


Yo tengo un par de dudas.

Me parece intuir un circuito de aire acondicionado.... lo tiene?
si lo tiene hay una electrovalvula que controla tb. el paso del agua caliente.... y puede estar averiada.

.. y si lo tiene, es climatronic?

Porque como sea lo último, tenemos en el esquema que ha puesto pronillo al principio una electrovalvula que va controlada por la centralita del climatrónic a su "antojo" y que seguramente esté cortando el paso del agua... aun  funcionando bien, puede estar liando el tema.
Más o menos lo que dice Demodocan... pero complicandolo aun más.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Marzo 31, 2009, 21:30:50 pm
Mae mia.. a mi esto ya se me escapa, lo mio son los cables, no los tubos y electrobalvulas ocultas en el motor xDDDD
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: austral85 en Marzo 31, 2009, 23:11:31 pm
otra pregunta.la furgo en su instalacion original tiene bomba de agua independiente para el hydronic?si es asi,tambien tendra en el interior de la furgo un mando programador o similar?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Abril 01, 2009, 03:06:00 am
A ver, de serie sí traía aire acondicionado, no climatronic, hablamos de una furgo del 96, no os paséis...  .meparto aunque entonces ya salían con airbag y controlador de velocidad.

La bomba del agua que trae me imagino que será exclusiva para el hydrónic, no sé a ciencia cierta, y por qué se tendría que controlar el hydronic desde la centralita? No tiene por qué. En principio funciona de manera automático guiado por la sonda de temperatura.  :-\

Gracias chicos. Por intentarlo no va a ser.

Mañana seguramente subiré fotos nuevas donde se ven mejor los manguitos del hydronic y la bomba.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: SoyGenin en Abril 01, 2009, 03:50:47 am
Cita de: triti en Abril 01, 2009, 03:06:00 am
A ver, de serie sí traía aire acondicionado, no climatronic, hablamos de una furgo del 96, no os paséis...  .meparto aunque entonces ya salían con airbag y controlador de velocidad.


.nono ... no me paso... en el 96 tb las había con climatronic y para mi gusto, mejores que los nuevos (post 99), porque eran con componentes menos integrados y si se jode, p.ej. el sensor de temperatura interior al lado de los mandos es reparable... en los nuevos hay que cambiar todo la unidad de mando del clima (unos 500 €).


Respecto a lo vuestro.... no se yo si la electrovalvula va a estar "tocada", pero claro, siempre es jodido hacer diagnosticos a distancia, y dar palos de ciego.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Abril 01, 2009, 03:54:03 am
me voy a dormir que ya he aprendido algo nuevo.  ;)

Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: aghast en Abril 01, 2009, 04:13:52 am
A ver si con este esquema podemos ir aclarando algo y encontrar el problema.

(http://img257.imageshack.us/img257/1935/v190525.png) (http://img257.imageshack.us/my.php?image=v190525.png)

LEYENDA

1. Depósito de expansión
2. Radiador
a = arriba
b = abajo
3. Bomba para circulación del líquido refrigerante y bomba para reflujo del líquido refrigerante
4. Tornillo de vaciado
5. Termostato del líquido refrigerante
6. Bomba de líquido refrigerante
7. Bloque motor
8. Radiador de aceite
9. Culata
 
10. Electroválvula
En vehículos con equipo opcional
11. Calefacción adicional
En vehículos con equipo opcional
12. Válvula reguladora
En vehículos con equipo opcional
13. Intercambiador de calor para la calefacción
14. Intercambiador de calor adicional
En vehículos con equipo opcional

*Eliminado para no dar lugar a error*

Saludos.  ;)
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Abril 01, 2009, 05:01:39 am
Ostras qué bueno Aghast. Muchas gracias por las molestias. Éste y otros gestos como este son los que me hacen sentir horgulloso de pertenecer a esta comunidad.  .ereselmejor

Ya me ves mañana (si el tiempo atmosférico me lo permite) siguiendo el recorrido de todos los manguitos...  ;D
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ekavan en Abril 01, 2009, 06:04:04 am
Hola muy buenas a todos!

Yo hace cosa de un año le puse el kit de la calefacción a mi multivan del año 97, mucho no os puedo ayudar pero bueno te pongo unas fotos sacadas del tema que puse, haber si sirven de algo.
supongo que ya las tendrás vistas:

la bomba de agua con sus manguitos tal y como explica en el manual:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ekavan/wbt0d1_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ekavan/2ptuhr5_big.jpg)
yo como bien explicaba en el manual de falco y en el que te trae el kit, corte el manguito de abajo que sale del hydronic para acoplarlo a la bomba de agua que viene con el kit.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ekavan/az8dbr_big.jpg)
y este manguito que es al que se le pone la T creo que viene de dentro:

Haber si conseguimos entre  todos solucionarte el tema, que seguro que al final sera una tontería.

un saludo
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Demodocan en Abril 01, 2009, 06:59:18 am
.a problemas desesperados soluciones desesperadas.
que no complicadas. Yo intentaría hacer un circuito como el que hicisteis para probarla fuera con agua, es decir con unas  mangueras  hacer un circuito hidráulico básico con la bomba de agua , (básico pero completo) y así descartar la instalación eléctrica o por lo menos una parte de ella. Si funciona mas de los 20 seg que comentabas antes, ya tenemos una pista mas de que el fallo esta en el circuito. Que sigue sin funcionar pues me pondría con la parte eléctrica, desconectaría todo y lo conectaría como decís que la conectasteis fuera para probar e iría conectado cables hasta que apareciera el fallo. .


Antes de esto
lo primero que haría como ya probasteis la bomba , la conectaría seguido e iría soltado tubos uno a uno para ver si circula el agua , es la prueba mas sencilla.       En la foto de
Ekavan se ve la válvula diodo esa que te comentaba antes, en los camiones si no la ponías el agua hacia un circuito cerrado todo el rato por el mismo sitio y ocurría lo que te ocurre a ti.
en el esquema q puso aghast  creo q seria la válvula Nº 12 la llaman válvula reguladora .
Bueno un saludo.
Gracias al corrector ortografico y a los semaforos cuando estan en verde.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Abril 01, 2009, 07:14:24 am
Lo que yo haría. Y he hecho. Me lo he tomado como si fuera mi furgo.
He abierto un cerveza, he puesto música, y me he sentado con el esquema de aghast delante y con el tutorial de cuando monté la estacionaria.

Sobre el dibujo pintado de aghast:
11- Hydronic (si no me equivoco)
13- Es el radiador de la calefacción (el del salpicadero, vamos)
14- Es el radiador de calefacción para las PLAZAS TRASERAS.
Y el refrigerante pasa por el radiador (2) cuando lo permite el termostato (5) porque el motor ya está caliente.

Si estoy equivocado rectificadme. Espero que os sea útil y que aguantéis leyendo hasta el final.

Parto de la base de que la furgo NO tiene calefacción por agua (puede que sí de aire, pero sería independiente) y de que la instalación es de serie, de la casa.
El Hydronic, con la instalación de serie, sólo funciona con el motor de la furgo en marcha y si la temperatura exterior es de menos de 5º. Para comprobar si funciona correctamente hay que puentear la sonda de temperatura y arrancar el motor.
El D3WZ NO "mueve" agua, sólo calienta la que pasa por su interior.
El Hydronic D3WZ NO tiene bomba de agua propia y NO tiene bomba de combustible en su interior. Los D4 y D5 SI tienen esas dos bombas en su interior.
La "Bomba para circulación del líquido refrigerante y bomba para reflujo del líquido refrigerante" marcada con el número 3 NO funciona sincronizada con el Hydronic. NO es "su" bomba. De hecho el kit de transformación a calefacción estacionaria incorpora su propia bomba de agua.
Creo que el funcionamiento de la bomba nº 3 es el siguiente: Cuando paramos el motor y éste necesita enfriarse algo más rápido la bomba 3 se activa durante unos minutos (comprobado). Hace circular el refrigerante del bloque motor al radiador y vuelta hasta que baja su temperatura. Si observais el dibujo, la bomba 3 empuja el líquido que sale del bloque motor hacia el radiador y lo "desvía" de su camino hacia el Hydronic.
Activando la bomba 3 a voluntad se hace circular el líquido entre el bloque y el radiador pero NO pasa por el Hydronic. Es más, si el motor está frío el termostato estará cerrado y puede que se fuerce la bomba. Y si a la vez hemos engañado al Hydronic para que arranque, éste se para por sobrecalentamiento porque el líquido está estancado en su interior, es poca cantidad y se calienta muy rápido.
Se puede engañar al Hydronic para que funcione a voluntad, pero necesita una bomba de agua "propia" y desviar la circulación del refrigerante para que no pase por el bloque ni el radiador o puentear el termostato para que no cierre el paso. Resumiendo, lo que hace el kit de calefacción estática.

Pues eso, espero que os sirva de algo. A veces hay que volver al punto de partida para no seguir complicando aún más las cosas.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Abril 01, 2009, 07:42:01 am
Demodocan la instalcion electrica funciona perfectamente es totalmente independiente de la furgo!! la controlamos nosotros a nuestro antojo el hydronic y la bomba de agua tambien! lo de la furgo!.


VWHercules130 la bomba de agua del motor de la furgo va con la correa de distribucion, junto al alternador aire acondicionado etc.. no?

Si es asi el hydronic lleba su propia bomba (no interna) sino externa intercalada entre el radiador y el bloke motor, (yo creo que deberia ir entre motor y hydronic)
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Abril 01, 2009, 09:00:26 am
Open your mind, my friend.
No os obcequeis. Hay que tener claro que el funcionamiento del sistema no tiene nada que ver con el motor en marcha (bomba mecánica por correa) que con él parado (bomba eléctrica de funcionamiento puntual y breve). EL HYDRONIC ESTÁ SOLO Y DESAMPARADO. ESA BOMBA ELECTRICA NO "ES" DEL HYDRONIC, "ES" DEL MOTOR. PUEDES TIRAR EL HYDRONIC A LA BASURA Y ESA BOMBA FUNCIONARÁ CUANDO LAS CIRCUSTANCIAS SE LO PIDAN. La instalación está diseñada para que el Hydronic funcione con el motor en marcha y el agua circule impulsada por la bomba mecánica movida por la distribución. INSISTO, EL D3WZ NO TIENE BOMBA DE AGUA. Se tendría que modificar el circuito y/o añadir otra bomba.
Puentear la sonda y poner el motor en marcha. Ver si funciona correctamente el Hydronic.
Con motor parado activar la bomba eléctrica y "engañar" al Hydronic para que arranque y ver que pasa.
No será más sencillo hacer esta prueba que desmontar medio motor?
Vosotros mismos. Observad el esquema....
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Demodocan en Abril 01, 2009, 09:26:42 am
Creo q Hercules esta en el camino.,por que las instalaciones para las que yo te comento las pruebas son para un precalentador, que es distinto, el precalentador funciona sin motor arrancado, tiene una bomba auxiliar propia ,sonda de temp interior ect. , y es para calentar el habitaculo, valla para dormir con el frio o calentar el motor antes de arrancar en invierno.
Por lo que entiendo (ya he comentado que nunca he lidiado con este tipo de montaje) , esta no lleva tal bomba auxiliar, y para que funcione como el precalentador hay que poner un kit que constaria entre otras cosas de la bomba auxiliar.
En este caso frena lee atentamente los dos post anteriores  de hercules q parece tener las claves los conocimientos , una furgo con ese sistema y ganas de ayudar.
Sea como sea con calma.
Un saludo
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: clozano en Abril 01, 2009, 15:36:16 pm
Cita de: triti en Marzo 31, 2009, 08:15:55 am
Respuesta a Demodocan:

--grifo calefaccion abierto --> Teóricamente el hydronic funciona independiente de la calefacción. Conectado a instalación original. Tendré que probar a poner calefacción. Dudo si influye.
Muchas gracias por vuestra colaboración.

depende de que tubos que cojes depende y mucho, si son los que entran el radiador interior, si no la abres no circula.
no veo el esquema de aghast, sale el cuadradito con el aspa.
Si no me equivoco, los originales, calientan el bloque motor y de este pasa alos radiadores de la calefacion.
la valvula  diodo esa, se llama antiretorno
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Abril 01, 2009, 17:08:50 pm
Menudo embrollo nos han montao los de Volkswagen...  .loco2

Sigo dando las gracias por este afán investigador-mecánico-solventador.

A ver, partimos desde el principio como bien han dicho.

1) Hydronic de serie para precalentar el motor a -4ºC
2) Para hacerlo funcionar basta puentear la sonda de temperatura como bien nos enseñó Aghast en su tutorial.

De momento me quedo ahí, si esto funciona iremos a buscar que nos caliente agua sanitaria. Pero de momento, esta es la base.

Unas fotillos más que quizás ayuden a foreros que se animen en el futuro:

La bomba del agua cuando la extraimos del motor (se encuentra debajo de los ventiladores frontales, hay que desmontar el cubre carter para acceder a ella):

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto


Más fotos del temilla:

*imagen borrada por el servidor remoto


Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ekavan en Abril 01, 2009, 22:12:57 pm
Buenas de nuevo!

yo un día mirando detenidamente la furgo por debajo en un elevador y despues de haber montado el kit, vi esa bomba que tu dices pero con los cables cortados, y hay la deje.

En su día cuando ya lo instale intente que funcionara el hydronic por la segunda batería, para que al conectarla desde el programador cogería corriente tanton el hydronic y los ventiladores interiores de la segunda batería.

pedí ayuda en el foro ya que fui incapaz de hacerlo, puse todos los ventiladores y el programador ala segunda batería, pero al cambiar la alimentación del hydronic, para que cogiera de la segunda batería, el hydronic arrancaba pero no funcionaba correctamente, creo que se paraba o no se que pasaba pero no calentaba el agua.

al final deje los ventiladores y el programador ala segunda batería y el hydronic lo deje con la instalación de serie.

hay un brico del forero xcapa que explicaba detalladamente el como lo hizo.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=25226.0

haber si hay suerte.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Abril 01, 2009, 22:42:06 pm
Me viene a la memoria un taxista conocido. Se le encendió permanentemente el chivato del ABS en el salpicadero. Lo suyo habría sido buscar la causa, pero optó por pegar sobre la bombillita un trozo de cinta aislante. Tampando la luz, resuelto el problema, no? No sé quien cortaría los cables de tu bomba ekavan, pero seguramente tendría un problema con la sonda que la activa y por no buscarla... Y si no recuerdo mal, te volviste loco buscando un consumo anormal al querer pasar la estática a la batería auxiliar. A saber qué apaños hizo el anterior propietario en tu furgo. Yo tengo TODA la instalación, ventiladores e Hydronic, a la batería auxiliar. Es tan sencillo como pasar la conexión de un fusible de una batería a la otra. Tal vez cuando hiciste el intento tuvieras la batería auxiliar sin "chicha". El Hydronic se niega a arrancar o se para si la batería está baja. Si es así una pista es que con el motor en marcha la calefacción arranca. Una vez arrancada la calefacción paramos el motor y la calefacción sigue funcionando, pues el mayor consumo se da en el "despegue" del Hydronic.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Abril 02, 2009, 00:36:50 am
Bueno, se cierra el cerco. He hecho más pruebas:

Hydronic conectado como de serie pero con sonda de temperatura puenteada para que encienda porque hace calorcete.

1- Motor encendido: el hydronic y la bomba funcionan perfectamente.

2 - Paro el contacto y quito llave: Pasado 1 minuto, se para el hydronic y sale el característico humo blanco. Todo pinta a que el anticongelante no circula porque los tubos están muy calientes.


Por lo cual deduzco que hay algo más que debemos alimentar con corriente a motor parado para hacer que recircule el anticongelante.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Abril 02, 2009, 03:41:19 am
"1- Motor encendido: el hydronic y la bomba funcionan perfectamente. "

La bomba funciona porque la has activado tú, supongo.

"2 - Paro el contacto y quito llave: Pasado 1 minuto, se para el hydronic y sale el característico humo blanco. Todo pinta a que el anticongelante no circula porque los tubos están muy calientes."

Deduzco que tienes activada la bomba de recirculación aunque hayas parado el motor.
Triti, insisto. Por la ubicación de la bomba en el circuito, ésta "chupa" agua del bloque y la envía al radiador. Desvía el líquido de su recorrido hacia el Hydronic. Así que el líquido que queda en el Hydronic pasa de 80º y se para.

"Por lo cual deduzco que hay algo más que debemos alimentar con corriente a motor parado para hacer que recircule el anticongelante."

No veo el problema en alimentar nada más, sino en colocar la bomba en otro punto. Yo haría la prueba de quitar provisionalmente la bomba de donde está y poner un trozo de manguito y colocar la bomba a la entrada del Hydronic. Otra cosa sería ver si el termostato, con el motor frío, impide la circulación del líquido.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: austral85 en Abril 02, 2009, 05:08:59 am
segun lo que yo se los hydronic terminados en z solo son para que en lugares frios,si la furgo no alcanza la temperatura optima para el motor se conecta el hydronic como ayuda,en este caso el liquido refrigerante es movido por la bomba de agua de la furgo,solo con motor en marcha.

los terminados en s tiene una bomba solo para el hydronic,en este caso tambien tienen un reloj programador.en lugares frios,programas el hydronic y cundo vas al curro por las mañanas el motor ya esta caliente.bien,cuando el motor ya esta caliente o el hydronic detecta una temperatura,salta un rele y da paso a una electovalvula para que circule el agua caliente por los radiadores del interior que al mismo tiempo conecta el ventilador interior,en este caso desempaña el cristal y "aclimata" el interior,no lo calienta.

que en tu caso tu hydronic tiene una bomba,quizas esa bomba solo sea para que en caso de frio exterior si con el calor del motor no es capaz de calentar los radiadores de la calefa interior,conecte el hydronic.

la piña de conexion de cables del hydronic tiene muchos cables y todos con funciones diferentes,ahora no los recuerdo.se que hay uno que a "X" temeratura conecta y desconecta,no es un sensor de temperatura.

busca un esquema traducido para ver quien es quien,y con toda la parafernalia montada  desconectas alguno que comande una electovalvula,que es la que yo creo tiene todo liado.

bua,que ladrillo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ekavan en Abril 02, 2009, 06:17:13 am
así es VWHercules130 , los cables cortados, a saber que hizo el anterior dueño. batería auxiliar cuando yo la compre por lo menos no tenia, se la puse yo. y lo que al final deje puesto fueron los ventiladores ala segunda batería. lo demás así se quedo. 

no he tenido problemas de consumo ya que ala batería principal solo llevo el hydronic cuando lo furgo esta parada. así se queda.. je je

triti paciencia que ya veras como al final lo solucionas.

un saludo
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Abril 02, 2009, 06:20:46 am
Siguiendo las grandes indicaciones del gran Aghast:

Cita de: aghast en Marzo 24, 2009, 23:07:52 pm
La chuleta:

Al Hydronic le llegan 7 cables desde el conector de la furgo.

1 - ROJO - A POSITIVO DE BATERIA
2 - MARRÓN - A NEGATIVO DE BATERIA
3 - VERDE - A UN TERMINAL DE LA BOMBA DE GASOIL
4 - VERDE - AL OTRO TERMINAL DE LA BOMBA DE GASOIL
5 - AZUL/BLANCO - DIAGNOSIS
6 - NEGRO - POSITIVO DESDE LA SONDA DE TEMPERATURA EXTERIOR
7 - AZUL - SEÑAL DEL ALTERNADOR

Pues nosotros tenemos que meter positivo directo a los siguientes cables:

1 - ROJO - A POSITIVO DIRECTO
6 - NEGRO - A POSITIVO DIRECTO (INTERCALAMOS UN INTERRUPTOR QUE SERÁ EL DE ON/OFF)
7 - AZUL - A POSITIVO DIRECTO



y el resultado:

*imagen borrada por el servidor remoto

Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: firewer en Abril 02, 2009, 07:36:59 am
El azul y blanco de diagnosis se keda en el conector del hydronic, no sigue en la instalacion de la furgo.

Al conector le llegan 8, y de el salian 7 hacia la furgo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: VWHercules130 en Abril 02, 2009, 22:10:13 pm
Así debe ser firewer, si no existe calefacción estacionaria. El cable de diagnosis sólo tiene utilidad si hay programador "semanal" (ese que en las calefacciones de aire tiene ruletita y en las de agua no), que es el que da en pantalla códigos de fallo del funcionamiento.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: jose maria 2 en Octubre 01, 2009, 07:04:31 am
hola triti ke paso con el hidronic solucionaste el problema
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Octubre 01, 2009, 07:18:29 am
Desde abril y todavía sigo llevando los cables como en la imagen superior pero sin conectar a la batería. Incluso pasé la itv así...  .meparto

Tengo que liarme otra vez con el tema. Intuyo que el problema es una electroválvula que no abre cuando no tiene contacto.

Tengo que probar a conectar el hydronic sin contacto y girar la ruleta de la calefacción trasera, sí, como lo oyes. Intuyo que así se abre esa electroválvula.

A las malas, hablaré con pronillo para que me explique cómo desconectó él la suya.


Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Octubre 01, 2009, 07:23:16 am
Cita de: triti en Octubre 01, 2009, 07:18:29 am
A las malas, hablaré con pronillo para que me explique cómo desconectó él la suya.


Si te refieres a la valvula que va debajo del servofreno y abre el paso hacia la calefa trasera, yo la llevo sin conectar la clavija, de esa manera está siempre dando paso hacia la calefa trasera.

Pruebalo, solo tienes que quitar la clavija, son cinco minutos.

Saludos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Octubre 01, 2009, 07:26:28 am
Sí, ya sólo me falta saber dónde llevo el servofreno  ???  ;D
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Octubre 01, 2009, 07:34:03 am
Cita de: triti en Octubre 01, 2009, 07:26:28 am
Sí, ya sólo me falta saber dónde llevo el servofreno  ???  ;D


:roll: A ver, el servofreno es ese cilindro grandote y negro que esta amarrado a la bomba de frenos, que es la que va debajo del bote del liquido de frenos............   ;D  pues debajo de esté esta la valvula, a ella le llega la salida del hidronic.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Octubre 01, 2009, 07:42:42 am
pronillo, ves esa electroválvula o el servofreno en alguna de las fotos del primer mensaje?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: pronillo en Octubre 01, 2009, 08:07:41 am
En las fotos no la veo, es mas, diria que no la llevas  ???

En el despieze que puse es la numero 27
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 15, 2009, 23:36:10 pm
Hola, tras leer unos cuantos cientos de post y no solucionar mi problema os lo explico a ver si conseguis orientarme un poco.
Le acabo de poner el kit eberspacher siguiendo el manual del forero Falco (que es una maravilla de manual) y como me lei bastantes post vi que Ekavan y VWhercules130 hasta lo alimentaban todo de la bateria auxiliar.
He montado todo alimentado de la auxiliar y el estreno ha sido fabuloso. Se pone el hydronic en marcha, sale airecito por los ventiladores delanteros y traseros, humito por el escape... pero al cabo de 5 minutos el hydronic reduce su regimen de trabajo y en unos 2 minutos se para (creo que es periodo que tarda en apagarse). La bomba del kit sigue funcionando y se nota en los manguitos, pero el hydronic ya no arranca más.
De hecho desde la centralita nueva que he colocado en el salpicadero la apago y la vuelvo a encender y hay veces que oigo al hydronic arrancar pero se para a los 5 segundos. Luego hay veces que dura de nuevo 5 minutos en marcha y se apaga y hay otras veces que ni aranca del todo porque solo silba 5 segundos.
He probado a alimentar el hydronic de la bateria principal y hace exactamente lo mismo. Con la furgo arrancada tampoco se soluciona, por eso de la bateria baja, ya que ademas cuando lo he tenido conectado a la auxiliar la furgo estaba conectada a 220v. La bateria principal no ha bajado de 12,4v en ningun momento.
Asi que estoy un poco acojonado pensando que me acabo de gastar 350 napos para nada, en plena crisis!  :roll:
Me podeis echar una mano, por favor?
Mil gracias y saludos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Diciembre 16, 2009, 09:54:59 am
Ya que reabres el tema aprovecho para comentar que tras hablar el tema con el maestro Pronillo me comentó que el sistema de su ex-furgo y la nuestra es diferente. Me aconsejó que en la mía tenía que hacer una especie de puente y montarle una válvula antiretorno, por lo que el sistema hydronic en nuestra furgo no es tan fácil de modificar como en la suya que fue 'simplemente' anular la electroválvula correspondiente.

Ionete, siento no poder ayudarte ya que mis conocimientos en este sentido son muy limitados. Es más, no sé, siquiera decirte que el problema que tú tienes es exactamente el mismo que yo.  :-\ Suerte compañero y no desesperes.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: spn180 en Diciembre 16, 2009, 10:15:40 am
Yo estoy pensando también instalar el kit, pero antes de comprarlo he comprobado el hydronic y no consigo que arranque. He probado el sensor de temperatura y si funciona, se abre por debajo de 5ºC, pero el hydronic no arranca!!.

Alguien sabe donde está el fusible para comprobarlo??

Gracias.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Buffer en Diciembre 16, 2009, 10:29:40 am
spn180, el hydronic arranca, se oye el ventilador? O ni se inmuta? En tu furgo tienes fusibles debajo del asiento (poquitos a comprobar) y debajo del salpicadero, ¿no vienen en las instrucciones?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: spn180 en Diciembre 16, 2009, 10:37:40 am
No, no hace nada. He puenteado la sonda y tampoco. Ni con el contacto dado, ni con la furgo en marcha....

El finde pasado puse la segunda batería y no vi ningún fusible debajo del asiento... Tengo fusibles al lado de la palanca para abrir el motor y en el motor, al lado de la batería hay una cajita con otros 5-6... pero en las intrucciones no pone nada...

No sé por donde empezar...
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Buffer en Diciembre 16, 2009, 11:04:52 am
Mmm, vas a tener que pedir a alguien que te saque en el ETKA o ELSA el apartador del hydronic de la tuya, más que nada que lo mejor es empezar comprobando los fusibles, como dices...
Lo suyo sería ver el tipo de error en el programadorl, pero como no lo llevas puesto, no puedes hacer nada...

Yo lo único que te puedo ofrecer es quedar y conectarle un D5WZ para ver si por lo menos arranca el ventilador... Tan solo es soltar el cable del tuyo y conectar el otro...
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 17, 2009, 00:32:14 am
Hola de nuevo.
En mi T4 tdi del 99 el fusible del hydronic es el nº4 de la fila de abajo empezando por la izquierda, de 10A (de los fusibles interiores de la furgo, vamos, los que te quedan al lado de la rodilla izq. conduciendo).
En mi caso el hydronic zumba unos 3-5 seg. como un ventilador pero no arranca siempre. A veces si y otras, la mayoria , no. Podria ser la bujia que no este bien y que no precaliente?
Saludos desesperados y gracias por la ayuda.
Ion
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Buffer en Diciembre 17, 2009, 00:40:31 am
ionete, llevas programador semanal? Si lo llevas, puedes ver los códigos de error.
Si no lo tienes, más difícil, pero lo primero a mirar es la bujía. Supongo que lo has probado con el motor en marcha, para descartar batería...
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 17, 2009, 00:57:47 am
Gracias por la pronta respuesta Buffer. Tengo el programador del kit eberspacher asi que en un principio no las puedo ver, pero acabo de ver en vag-club que pinchandole el vagcom se queda el codigo de la averia en la memoria, asi que tendre que conseguir un vag com.
Ahora recapacitando supongo que de la bujia no será ya que cuando lleva 5 minutos en marcha y se para, la bujia ya no tiene nada que ver y entiendo que ya la propia camara de combistion esta a la suficiente temperatura. Resumiendo, que la bujia es justo para el arranque.
Y efectivamente lo he probado con el motor en marcha y he de reconocer que dura mas tiempo en marcha el hydronic, aunque no se si es porque ahora hace un frio del copon y es lapropia sonda la que hace funcionar...
Que os parece?
Saludos
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 17, 2009, 20:12:38 pm
Mas info sobre mi caso:
Hoy he descartado que la sea la bomba de combustible de la hydronic porque cuando se pone en marcha he medido y recibe los impulsos y ademas mete el clack, clack de que esta en funcionamiento. Bomba Ok.
La bujia aparentemente tambien ok ya que quema bien y cuando se pone en marcha es que esta funcionando.
Ahora mis dudas y suspechas recaen sobre el sensor de temperatura y la electronica. Espero que la electronica no sea porque ademas de que es cara de narices segun comentan (no se el precio) hace la fase de post combustion correctamente antes de apagarse. Asi que espero que sea el sensor de temperatura, ya que ademas siempre que esta fria la furgo arranca. Es cuando el liquido ya tiene cierta temperatura (pero no los 85º de corte, ni mucho menos) cuando se para y cuando luego no quiere volver a arrancar.
Venga, va echarme una mano, aunque sea al cuello  :)

Un saludo y felices fiestas
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: triti en Diciembre 17, 2009, 20:25:47 pm
Y no será que tienes el mismo problema que yo? que tienes una válvula que se cierra y no deja pasar el anticongelante por todo el circuito y esto causa sobre calentamiento en el hydronic y se para por exceso de calor?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: clozano en Diciembre 17, 2009, 20:26:55 pm
como notas en los manguitos que la bomba funciona? por vibracion? seguro que circula el agua por todo el circuito? no tendras la antirretorno al reves y por eso cuando se calienta el agua de dentro del hydronnic salta por temperatura aun que el resto no este tan caliente, y al poner el motor en marcha circula por el resto del motor y por eso aguanta mas rato????
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: defamili en Diciembre 18, 2009, 00:12:36 am
Dos preguntas mas sencillas que todos buestros problemas:
Se puede ver el funcionamiento correcto de la bujia y en su caso cambiarla o limpiarla sin desmontar el hidronic de la furgo y tener que vaciar el circuito?
Que temperatura tiene que tener el anticongelante para que con solo puentear la sonda se ponga en marcha el hidronic?
Gracias y suerte con vuestros problemas.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 18, 2009, 02:14:17 am
gracias por los aportes, poco a poco voy sacando conclusiones. Veo que si con la furgo fria le doy al hydronic este se pone en marcha siempre por unos 6 minutos y calienta bien ya que los manguitos cojen calor y sale calos por las rejillas de la furgo. Es por esto que estoy seguro que no hay ninguna valvula antiretorno que no deje hacer el circuito completo. Noto que la bomba funciona por la vibracion que hay en los manguitos y porque cuando el hydronic esta en marcha el calor es unifome por los manguitos.
Creo que mi problema esta en el sensor de temperatura o de sobrecalentamiento, aunque luego lo que me mosquea es que aunque dejo que se enfrie el circuito sin quitar la calfeccion no vuelve a saltar...
Alguien a cambiado estos sensores con sintomas parecidos a los mios?
Gracias de nuevo

Defamili. Se puede soltar la bujia sin quitar el hydronic, lo unico que necesitaras hacerte hueco entre tubos y tapas de plastico, pero no es necesario quitar el liquido.
Saludo
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: streetonfire en Diciembre 18, 2009, 06:12:15 am
Hola, presta atencion a la bomba de agua electrica, que la escuches o sientas vibrar no quiere decie que este andando, el motor electrico acopla a la turbina magneticamente, es comun que se rajen las patitas que no dejan que la turbina se desplace hacia adelante, o que este sucia por detras. yo tenia los dos problemas juntos, te recomiendo que la desarmes  limpies y revices.
Despues probala afuera con una manguera a un recipiente con agua para ver si trabaja bien.
( yo no tengo hydronic, pero habia notado mala circulacion del refrigerante en el intercambiador de temperatura del filtro de aceite)
Saludos.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 18, 2009, 10:22:14 am
Gracias streetonfire.
La bomba funciona OK. Esta a estrenar y ya te digo que cuando el hydronic funciona el agua caliente se reparte equitativamente por el circuito. De hecho sigue circulando cuando el hydronic se para debido al misterio este.
Un saludo y gracias, voy a meter la furgo a la maquinita ahora mismo.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: aghast en Diciembre 18, 2009, 14:24:53 pm
ionete, puedes comprobar las sondas del líquido refrigerante y la de sobrecalentamiento de la siguiente manera:

Para el transmisor del líquido refrigerante, retira la centralita del Hydronic y sueltas el conector de ésta, y mide resistencia (en K ohmios) entre las celdas 3 y 4 (cables azules) del conector que queda en el Hydronic. En función de la temperatura del refrigerante te dará unos valores, que tendrás que comparar con la siguiente tabla.

(http://img191.imageshack.us/img191/1892/n820071.png) (http://img191.imageshack.us/i/n820071.png/)

Para la sonda de sobrecalentamiento lo mismo; retira la centralita del Hydronic y sueltas el conector de ésta, y mide resistencia (en K ohmios) entre las celdas 5 y 6 (cables rojos) del conector que queda en el Hydronic y a comparar con la tabla anterior.

Ya contarás.

Saludos.  ;)
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 18, 2009, 21:04:14 pm
Mil gracias Aghast, lo hago esta noche (estoy loco y ademas ahora obsesionado con el hydronic) y te cuento que valores me da.
MAñana por la mañana voy a quedar uno de un taller de eberspacher para intentar sacar los codigos de error del D3WZ, a ver si suena la flauta.
He estado esta tarde en un desguace en el que la Mercedes de Vitoria manda sus VIano y Vito tras las pruebas y se te rompe el corazon, unas 15 furgos y algunas con sus hydronyc totalmente nuevos (los dejan por 200 euros) aunque ya se me ha hecho de noche y no he podido ver mas que un par de B5WS, es decir de gasolina. Mañana me acercare y si desespero con mi hydronic o le tengo que pillar la centralita me cojo un D5WS que ya he leido que hay algun otro forero que lo ha cambiado. Sabeis si el B5WS da menos problemas que el D3WZ?
Saludos y gracias
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 19, 2009, 09:52:13 am
Bueno, bueno, bueno...
Ya estoy con los resultados de las resistencias y me da todo OK. Con el agua un poco mas caliente y con ella mas fria los resultados se ajustan a la tabla.
Ahora os cuento lo que creo que seran buenas noticias. Hable ayer por la tarde  con Roman, un chico de asistencia de Pedro Sanz Clima muy majo, y me comento que mas que probable fuera la centralita, ya que no saben porque pero que al cabo de 6-7 años se joden todas. De todas formas recomendo que fuera a un taller eberspacher para que le metieran el tester eberspacher y me diera el fallo. Lo de la centralita me comento que el creia que era porque hay componentes que se vuelven sensibles al calor y acaban dando fallo.
Yo, como tal y como me recomendo Aghast he soltado la centralita y comprobandoq ue los valores son correctos, acabo de conectar el hydronic pero con la centralita suelta, es decir, sin atornillarla, esta conectada pero un pelo separada del bloque. Y chicos, lleva el record, 36 minutos sin parar y aqui esta, silbando y calentando. Esto me inclina a pensar que necesito centralita nueva... entorno a los 200 euros segun el de Pedro Sanz.
Sabeis si la podemos conseguir mas economica?
Saludos
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: ionete en Diciembre 22, 2009, 00:26:12 am
Hola de nuevo.
Parece que siguen las buenas noticias. Tal y como os comento arriba saco la centralita, le repaso los contactos con un destornillador fino y en plan rapidito, sin spray de limpieza de contactos que no tengo, lo conecto y con la centralita sin atornillar pero conectada todo funciona perfecto. Pongo un par de tornillos... todo ok. Pongo los 4 y todo ok... les doy el ultimo apreton y todo ok... solo me falta volver a poner el tubo de toma de aire en su posicion original por si el fallo venia de alli por algun tipo de obstruccion con tanto giro. Mañana lo probare y si todo va bien, pensare que mi problema estaba en el conector interior de la centralita del hydronic. Segun mi teoria el calor que se hace dentro, que es mucho, dilataba alguna patilla del conector y la dejaba sin contacto o alteraba algun parametro de las sondas y por seguridad saltaba... No se que os parecera mi teoria de rappel, pero si a alguien le pasa algo parecido y le sirve mi experiencia, pues unas horas que se ahorra, que yo he metido muchas.
En una de mis visitas a Electro Frio Behobia de Irún, un taller muy recomendable que instala calefas y A/A a furgos y camiones, un señor que se llama Juanjo y que es encantador porque te ayuda de buena gana  sin que parezcas un pesado (que lo soy ;D) y sabe mucho de esto, me comento que él antes en los camiones instalaba muchos hydronics y que el ponia un termostato que por medio de un rele cortaba los ventiladores, nunca el hydronic. Dice que si no se para y enciende muchas veces con el aumento de consumo que eso conlleva. Asi que yo le he hecho caso y el ventilador delantero o trasero se corta cuando tenemos la temperatura deseada. Ya me direis que os parece esto ultimo.
Bueno, mil gracias por vuestra ayuda y consejos.
Un saludo
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: defamili en Diciembre 28, 2009, 23:19:14 pm
Pues yo lo solucione, era sencillamente el calentador que estaba fundido. Despues de dar bastantes vueltas lo encontre por 77 euros.
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: caferacer23 en Enero 11, 2015, 16:44:40 pm
Retomo este tema porque creo que la información que contiene nos puede servir para resolver mi problema. Me pasa como algunos foreros de este post.

Tengo una t4 multivan con una D3 para precalentar el liquido refrigerante, se que funciona porque hace dos dias por la mañana encendi la furgo y al poco se encendio y subio la temperatura del motor rapidamente. Vi como salia el humo y hacia el ruido de reactor.

El caso es que no se enciende siempre y he puenteado la sonda y tampoco enciende. No tengo mandos dentro de la furgo para encenderla cuando yo quiera. Alguien sabe porque a veces se enciende y otras no? se que lo hace cuando baja la temperatura X grados pero el otro dia a -4 no se encendio. Un dia me la encontre encendida durante almenos una hora con la furgo parada...

Necesito ayuda.. :-[

Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: vitu101 en Enero 13, 2015, 14:43:37 pm
a mi tambien me pasa.

Lo desmonte y forzandolo a veces arranca bien y a veces no.

ni idea... a ver si alguien nos dice
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: DRWAGEN en Enero 15, 2015, 09:24:56 am
lo mas común es que el quemador esta sucio de carbonilla y el gasoil en vez de expandirse por el, chorrea y no arranca, para solucionarlo hay que desmontar
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: vitu101 en Enero 15, 2015, 11:20:43 am
Cita de: DRWAGEN en Enero 15, 2015, 09:24:56 am
lo mas común es que el quemador esta sucio de carbonilla y el gasoil en vez de expandirse por el, chorrea y no arranca, para solucionarlo hay que desmontar


Hola compañero,

en mi caso eso no es. No chorrea gasoil y además le limpié la cámara y tampoco. Lo que ocurre es lo siguiente:

- unas veces arranca a los 30-40 segundos la bomba (clon clon clon) y arranca el hydronic sin problema. el ventilador se enciende 3 segundos al inicio de conectar y se apaga hasta que empieza la bomba (secuencia normal).
- unas veces se inicia el ventilador 3 segundos al conectar, se apaga, pero a los 30 o 40 segundos (ni a los 3 minutos) se enciende nada.

- otras veces directamente no se enciende ni el ventilador al conectar.

He revisado y no veo corto ni nada, y la alimentación sí que llega al hydronic... ¿?

A ver si te suena a algo.

Gracias compañero
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: jose maria 2 en Enero 15, 2015, 22:23:40 pm
hola me pasa lo mismo que a ti
creo que puede ser de la bujía
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: Josemaiden en Agosto 13, 2015, 18:02:29 pm
Muy buenas foreros,

ahora que tengos un poco de tiempo libre quería aprovechar para echarle un ojo al Hydronic de mi T4 de cara al invierno... Al final, ¿alguien ha conseguido apañarlo para que funcione a voluntad puenteando el calentador y la famosa bomba de agua?
Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: bgforte en Febrero 21, 2016, 15:49:54 pm
A ver si alguno me puede ayudar,

Si me tiro al barro con el calentador gofio y tarda x en calentarse a ralenti,

Merece la pena y se puede poner un interruptor manual al hydronic de serie para acelerar el calentamiento del motor arrancado?cuanto tiempo podria tardar?

Si pusiera una bomba extra y el interruptor lo podría poner en marcha en parado?

Es que la mayoría de mos duchas serían despues de estar parado y me interesa saber bastante del tema.

Gracias a todo aquel que me pueda ayudar

Título: Re:Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?
Publicado por: vitu101 en Febrero 22, 2016, 13:15:32 pm
Cita de: bgforte en Febrero 21, 2016, 15:49:54 pm
A ver si alguno me puede ayudar,

Si me tiro al barro con el calentador gofio y tarda x en calentarse a ralenti,

Merece la pena y se puede poner un interruptor manual al hydronic de serie para acelerar el calentamiento del motor arrancado?cuanto tiempo podria tardar?

Si pusiera una bomba extra y el interruptor lo podría poner en marcha en parado?

Es que la mayoría de mos duchas serían despues de estar parado y me interesa saber bastante del tema.

Gracias a todo aquel que me pueda ayudar




claro que se puede hacer, de hecho mucha gente lo lleva. Hay mucha info acerca de eso en el foro, ahora mismo no recuerdo si fue Alcasa, o Arkatiz, pero están los pineados a realizar para lo que quieres hacer; puedes utilizar el buscador que seguro que encuentras lo que comentas.

Suerte!