Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: Mikel_24 en Febrero 15, 2009, 12:16:01 pm

Título: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 15, 2009, 12:16:01 pm
Hola,
Tengo una California 2.5 TDI de 102cv (syncro, año 2000) y de un tiempo a esta parte he tenido un par de problemas puntuales.

Vamos por partes:


Notas de color:


Así las cosas sospecho que la batería esta kaputt y que la pobre se ha resfriado. Si es el alternador me voy a pegar un tiro, porque baratos no son (ejemplos AQUI (http://www.oscaro.es/lista.asp?ID_GENERIC_ARTICLES=4&ID_OSC_TYPES=19251&ID_OSC_LEVELS=919)). ¿Vosotros qué opináis? ¿Por dónde debería empezar a mirar y cómo? Si sustituyo la batería de arranque, ¿qué le pongo? ¿mantengo el amperaje? ¿marca/modelo recomendado?

Mi batería en concreto es esta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7278pequekz0_big.jpg)
12 voltios 80Ah y 640A de... ¿capacidad de arranque? Creo que si... corregidme si me equivoco.

Hoy dentro de unas horas bajaré al a furgo multímetro en mano, así que id dándome sugerencias que estoy muy mosca (si me deja tirado en el culo del mundo me va a tocar auto-arrancarme soltando las secundarias de donde están y tirando de ellas).

Sugerencias y comentarios sobre modelos de baterías de arranque para mi furgo AQUI (http://www.furgovw.org/index.php?topic=159680.0).

Un saludo y gracias de antemano,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: ooznak en Febrero 15, 2009, 12:53:48 pm
has mirado a ver si aparece alguna fecha en tu batería?

si es muy vieja... igual ayuda a pensar que el problema es la batería no?

a mi circulando normalmente me suele marcar unos 14,2v
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 15, 2009, 15:11:37 pm
Cita de: ooznak en Febrero 15, 2009, 12:53:48 pm
has mirado a ver si aparece alguna fecha en tu batería?

si es muy vieja... igual ayuda a pensar que el problema es la batería no?

a mi circulando normalmente me suele marcar unos 14,2v


Lo que tampoco he visto nunca al 100% es la carga de las baterías segundarias, pero imagino que podrá ser por trabajar con baterías ideales y no cargar nunca a 220, solo circulando.
Voy a abrir otro hilo en Accesorios para ver sabemos en el foro sobre baterías de arranque, marcas, modelos, etc. Cuando lo tenga pondré el link AQUI (http://www.furgovw.org/index.php?topic=159680.0) y lo añadiré en el cuerpo del post inicial.
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Akel en Febrero 15, 2009, 15:34:57 pm
Yo diria a alguien que arrancara la furgo y mientrtas mediria voltaje en la bateria. Si cuando arranca la tension de la bateria baja mucho, entonces la bateria esta kaput casi seguro (suele pasar), porque segun he entendido no te arranco bien en frio y las baterias en frio es donde mas sufren...

Sobre que amperaje ponerle, si es una T4 yo creo que con los 80 Ah que tienes es suficiente para la de arranque, no creo que merezca la pena gastarse mas... Y marcas, depende lo que quieras gastarte pero a mi varta siempre me han ido bien, en Alcampos, carrefours, etc a veces estan bien de precio (aunque no veas como se estan poniendo)

Espero haberte ayudado,

P.D. : tu furgo parece un arbol de navidá  .sombrero .sombrero
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: miki000 en Febrero 15, 2009, 17:19:57 pm
Buenas a todos. Por lo que describes (y lo haces bien) esto vaser que es de la batería. Muerta, o sin líquido. Baterías sin mantenimiento? chorradas, si el líquido se va evaporando hay que echarle. Enrasa los vasos con agua destilada (hay que abrir todos los tapones, no basta con uno) y prueba (solo agua destilada, ni ácido, ni agua del grifo) unos días. Eso aumenta la capacidad de la batería, pero si alguna placa está jodida entonces no hay más solución que comprar una nueva. La de tu furgo suele ser de 74 Ah. Aunque da igual, tienes que pillarte la medida exacta para que encaje en el mismo hueco y solo habrá un amperaje con esa medida. Si no ves una referencia de la medida, mide las tres dimensiones y busca una igual. Alcampo, eroski, carrefour son los sitos a donde ir. Las baterías son todas fabricadas en china por las mismas empresas, la marca no influye para nada en su calidad. No es como con los neumáticos. El plomo es plomo, sea Tudor o Furia, y el ácido sulfúrico igual.
Tranqui, al alternador no le pasa nada. Pondría el dedo meñique en el fuego,

saludos,

miquel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 15, 2009, 18:28:06 pm
Cita de: miki000 en Febrero 15, 2009, 17:19:57 pm
...Las baterías son todas fabricadas en china por las mismas empresas, la marca no influye para nada en su calidad. No es como con los neumáticos. El plomo es plomo, sea Tudor o Furia, y el ácido sulfúrico igual...


Aupa miki000,
Muchas gracias por la información. Algo me dice que a mi batería ya le rellenaron el agua destilada hace tiempo, de ahí las marcas de destornillador en los tapones y la falta (ya solucionado) de uno de ellos.
Coincido contigo en que el plomo es plomo y el ácido ácido... de eso no hay duda. Veo que también estas puesto en tema baterías, ¿podrías darte un garbeo por ESTE OTRO HILO (http://www.furgovw.org/index.php?topic=159680.0) y darme tu opinión sobre las OPTIMA RED TOP? Ahí no son los componentes en sí, sino la tecnología de construcción (Spiracell) lo que varía respecto a una tradicional de vasos. Te decía lo del otro hilo porque así queda la información bien ordenada, pero vamos, como tu veas, ¿eh?

Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: ciprivan en Febrero 15, 2009, 23:32:45 pm
prueba cn un densimetro ke tdos los vass esten al mismo nivel si no fuese asi bateria ,auke lo primero de todo es limpier bornes y cnexiones a arranke y masas.de ahi pa alante.
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 00:30:27 am
Acabo de bajar al garaje. He intentado arrancar... y ni flores. El motor de arranque avanzaba un pelín y se moría. He comprobado el estado de las baterías secundarias (ayer a la tarde dejé la nevera puesta a propósito) y seguían a mas de la mitad de capacidad y me marcaba 12,8. Vamos, que todo en orden. He abierto el capó y me he puesto a medir el hueco pensando ya en qué batería iba a meter. De vez en cuando intentaba arrancar otra vez. Al final, ha arrancado (como al 5º intento y con medio pisotón al acelerador), pero desde luego que no me quedo tranquilo.

He mandado un email a los de www.todobaterias.com y mañana os cuento. Una pregunta muy muy ridícula... Cuando se compra una batería, imagino estará descargada (o con una mínima carga pero no en estado útil). ¿Cómo soléis hacerlo para cargarlas? Yo cargador de baterías no tengo. ¿Desconecto la batería secundaria, la sustituyo por recién comprada y dejo cargando a 220 toda una noche? Eso, o se la llevo a un taller o me compro un cargador.... Vosotros diréis.

Un saludo,
Mikel

PD: He editado el post inicial y he puesto una foto. 12V 80A y 640A de capacidad de arranque en frío.
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: marcus en Febrero 16, 2009, 00:45:43 am
Mikel a mi me toco hace poco la operación, la compras, la cargas-pesa, conectas los bornes y bruuuummmmm, ya està. yo la compré en una tienda de recambios, de las de toda la vida y me la dieron un poco más ponte, se quedaron la vieja para reciclar, poco menos de 100 boniatos.

Saludo.
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 09:17:33 am
Cita de: marcus en Febrero 16, 2009, 00:45:43 am
...la compras, la cargas-pesa, conectas los bornes y bruuuummmmm, ya està...


.confuso2 Osea que... ¿no hay que cargarla antes ni nada? Vaya sorpresa. Yo pensaba que había que cargarla a conciencia antes de empezar a usarla.
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: marcus en Febrero 16, 2009, 10:10:04 am
No, no...Y te digo más en la mutivan también me pasó y lo mismo. Venga que esto está chupado  8)
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: spn180 en Febrero 16, 2009, 11:07:58 am
je.je.ej!!! Qué va mikel, las baterías vienen cargadas de fábrica... vaya chasco si no...!!

Lo que tardes en sacar la vieja y enchufar la nueva...

Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 11:19:16 am
Cita de: spn180 en Febrero 16, 2009, 11:07:58 am
...Lo que tardes en sacar la vieja y enchufar la nueva...


Eso puede ser un rato... que ya has visto el tinglado que tengo ahí debajo... jajaja. Tendré que enterarme de como se anulan los errores que me dará el cuadro por tenerlo sin tensión durante un ratito. Creo que sale alguno de los airbags o algo del mantenimiento si mal no recuerdo (algo he leido por el foro).
Toy a la espera de contestación por parte de www.todobaterías.com, en cuanto me escriban o llamen, encargo la batería y la monto antes del finde.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: ooznak en Febrero 16, 2009, 11:19:48 am
mikel yo tengo el cable y el programita para el VAGCOM ;)
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 13:28:54 pm
Cita de: ooznak en Febrero 16, 2009, 11:19:48 am
mikel yo tengo el cable y el programita para el VAGCOM ;)


Ooznak, con lo cerca que vivimos nos está siendo imposible quedar un triste día para hacer unos km's por pistas forestales... Como tenga que esperar a que quedemos para quitar los posibles errores del cuadro... la furgo se jubila con ellos... jajajaja  .sombrero

Na... es broma. A ver si me responden los de todobaterias que les escribí ayer y no me han respondido aún. Como me toquen los gofres les llamo directamente y la encargo hoy mismo.

Otra pregunta, he visto algunos modelos de baterías que, con las mismas características, tienen los bornes en diferente posición. Unos los llevan centrados longitudinalmente en los extremos y otras los tienen mas juntos... ¿Qué importancia tiene eso? Lo digo porque si los cables que se conectan ahí son flexibles... ¿Qué mas da dónde esté el borne?

Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: spn180 en Febrero 16, 2009, 16:23:11 pm
En las baterías influye si tienes el polo positivo a la derecha o a la izquierda, dependiendo el tipo de vehículo.

http://www.yuasaiberia.com/docs/CATALOGO%20INDUSTRIAL%20ESPANOL.pdf

También influye el tamaño que tenga físicamente la batería, aunque, por norma general, si es de similar carga y potencia, el tamaño debe ser parecido.

También hay diferentes tipos de bornes mas anchos y más estrechos...

Vigila estos parámetros, no vaya a ser que no te entre luego la batería...

Pero vamos, que no le des tantas vueltas, si ahora cualquier batería te dura 4 años...
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 16:35:52 pm
Aupa Spn180,
El hueco lo tengo medido y la batería que quiero poner es mas pequeña (mínimamente) que la que llevo. Además aunque fuera pelín mas grande, aún entraría (hay margen).

Lo de los polos... uh... si la batería es simétrica... ¿no vale con simplemente darle la vuelta? Si sirve de algo, en mi furgo el negativo está a la izquierda y el positivo a la derecha (el mas próximo al borde del vehículo). Se ve claramente en las fotos.

El tipo de conectores que he visto en el catálogo que me mandas no se parecen en nada a los de la batería que tengo. Eso parecen baterías para aplicaciones diversas pero no automoción. El conector de mas diámetro (redondo) que tienen es de métrica 8 (roscados) y sin embargo, los de la batería de mi furgo son de 15mm y lisos.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: spn180 en Febrero 16, 2009, 16:55:41 pm
Ya, ya, era símplemente para que vieras que hay métricas diversas... aun así para automóviles también hay tamaños de polos, y creo que darle la vuelta a la batería, no sirve, porque a veces no llegan los cables; por eso para un mismo modelo de batería (carga y potencia) los fabrican con los polos cambiados, por si acaso.

Suerte!
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 17:11:30 pm
Cita de: spn180 en Febrero 16, 2009, 16:55:41 pm
Ya, ya, era símplemente para que vieras que hay métricas diversas... aun así para automóviles también hay tamaños de polos, y creo que darle la vuelta a la batería, no sirve, porque a veces no llegan los cables; por eso para un mismo modelo de batería (carga y potencia) los fabrican con los polos cambiados, por si acaso.

Suerte!


Acabo de hablar con los de todobaterias y... tócate los pies... el modelo que necesito, lo tienen en stock pero no está listado, así que no he podido comprarlo y pagarlo directamente. Les he mandado OTRO email pero yo no se si no le hacen ni puto caso o que las cosas de palacio van despacio porque... ayer les mandé otro parecido y aún no he recibido respuesta (les mandé esta foto y todo). Parece mentira que estén para vender. A mi cuando en la oficina me piden algo para YA es para YA. Menos mal que la furgo no la uso entre semana que si no...
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: spn180 en Febrero 16, 2009, 17:19:51 pm
Cita de: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 17:11:30 pm
...A mi cuando en la oficina me piden algo para YA es para YA. Menos mal que la furgo no la uso entre semana que si no...


je.aj.ej!! Creo que sé cómo funciona eso... nosotros solemos funcionar con el "esto tiene que estar para ayer, o sea que ya estás tardando..."

Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 16, 2009, 17:24:11 pm
Cita de: spn180 en Febrero 16, 2009, 17:19:51 pm
je.aj.ej!! Creo que sé cómo funciona eso... nosotros solemos funcionar con el "esto tiene que estar para ayer, o sea que ya estás tardando..."



De un tiempo a esta parte tengo la sensación de que, incluso la gente que está a ganar dinero, no se esmera ni un poquito. A nada que les supongas un mínimo de esfuerzo suplementario (es decir, llamarme o escribirme para decirme como cojones compro la batería que quiero), no se molestan y lo dejan correr. Total, seguro que están vendiendo baterías como churros sin mover ni un dedo, ¿para qué marear la perdiz? Lo mismo reza con otros asuntos (como unas protecciones para los bajos que estuve consultando y pidiendo presupuesto el miércoles de hace dos semanas), como no es algo "estandar", que te den por saco... Aún estoy esperando que me llamen.  >:( ¡Qué rabia! Porque son los únicos que tienen lo que quiero a un precio razonable... que si no...
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: miki000 en Febrero 19, 2009, 18:11:05 pm
corregidme si me equivoco, pero las baterías de coche todas tienen los polos al mismo lado y lo del diámetro del borne, pues diría que el 99% usan el mismo, únicamente cambia el tipo de terminal (abrazadera) . Las del catálogo linkeado no son para automoción.

saludos,

miquel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 19, 2009, 21:18:14 pm
Cita de: miki000 en Febrero 19, 2009, 18:11:05 pm
corregidme si me equivoco, pero las baterías de coche todas tienen los polos al mismo lado y lo del diámetro del borne, pues diría que el 99% usan el mismo, únicamente cambia el tipo de terminal (abrazadera) .


Pues aprovechando que tuve una muy educativa charla con el servicio técnico de www.todobaterias.com, si, voy a corregirte  .sombrero

Yo pensaba que las baterías eran simétricas, es decir, que las metías en la posición que te diese la gana en función de dónde tuvieses el positivo y el negativo. Pues no. Hay baterías cuyos polos estan centrados (a lo ancho), de manera que tanto si la pones en una posición como si la rotas 180º, los bornes quedan a la misma distancia (igual de practicables o impracticables). Si os fijáis en la foto de mi antigua batería, veréis que NO ES SIMETRICA. Es decir, que tiene los bornes descentrados. En este caso, si tratásemos de girarla 180º y poner el positivo A LA IZQUIERDA, veríamos que no nos llegan los cables y que además, el rebaje de la carcasa de plástico, impide el correcto conexionado de las abrazaderas.

El 99% de los coches europeos tienen el polo positivo de la batería A LA DERECHA. Las baterías adecuadas para esta configuración se denominan R. Asi que, si como en mi caso queréis comprar una Optima Red TOP 4,2... el código correcto es el RT R 4,2. Y ojito, porque en la web, no lo tienen listado. En la web solo tienen listada la RT S 4,2 que tiene el polo positivo A LA IZQUIERDA y el RT C 4,2, que tiene los polos centrados longitudinalmente y por tanto es REVERSIBLE (según me explicaron). Si por error pedís una RT S 4,2... os tocará devolverla o hacer filigranas con los cables.

Miki está en lo cierto en cuanto a los bornes. Todos son troncocónicos con un diámetro en la base mas pequeña de 15mm. La mayoría los tienen de plomo y unas pocas orientadas al mundo marino, en acero inoxidable.

Yo estuve a un pelo de comprar la que no era, así que cuidado.

Ah por cierto... ha sido niña... :D :D :D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7279pequeai8_1_big.jpg)
En esta foto estamos mirando la batería CORRECTAMENTE. Los bornes están mas cerca del borde que tenemos enfrente que del borde de atrás.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7280pequeep3_1_big.jpg)
Foto cutre... ya lo se... ya lo se. Se puede leer lo importante al menos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7282pequein6_1_big.jpg)
Y por fin instalada.

La batería es mas ligera y mas pequeña que la que llevaba, y en lugar de 630A de capacidad de arranque en frío... la niña da 815A (a -18ºC... jejeje... a temperatura ambiente da 1000A). Con esto se supone se puede arrancar un petrolero... Es la mas grande que tienen, entra perfectamente en el hueco (sobra sitio por todos lados) y se sujeta sólidamente. Ya os contaré si me vuelvo a quedar tirado.
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: spn180 en Febrero 19, 2009, 23:16:08 pm
Después de la que has montao verás como no sea la batería.... .meparto .meparto... Si te quedas tirao otra vez no lo cuentes....je.aje.ajej!!! .meparto

Venga.
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 20, 2009, 00:08:44 am
Cita de: spn180 en Febrero 19, 2009, 23:16:08 pm
...Si te quedas tirao otra vez no lo cuentes....je.aje.ajej!!! .meparto


Ufff... ya te digo. Eso si, en caso de cascar el alternador (Dios no lo quiera) ya tengo excusa para montarle uno mas gordo :D Si el que no se consuela es porque no quiere...
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: ooznak en Febrero 20, 2009, 09:26:44 am
jejeje.. burro grande ... ande o no ande, no? XD

está bien saber a quien le tenemos que enchufar las pinzas para que nos arranque la frago ;)
Título: Re: Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?
Publicado por: Mikel_24 en Febrero 20, 2009, 10:47:13 am
Cita de: ooznak en Febrero 20, 2009, 09:26:44 am
...está bien saber a quien le tenemos que enchufar las pinzas para que nos arranque la frago ;)


Solo a condición de que me saques cuando me quede trincado en algún barrizal/arenal/nevero con ese tractorcillo que tienes por vehículo...
Un saludo,
Mikel