Despues de un buen rato subiendo fotos, os dejo la cronica de lo que han sido 40 dias de vacaciones
31 de Julio Santander-Biarritz 245km
Este día deberíamos haber salido sobre las 5 de la mañana, pero aún nos faltaban muchas cosas que preparar en el coche, así que al final, y después de mucho retraso salimos a las 5 de la tarde, cargados de manera impresionante para estar abastecidos de ropa y comida en lo posible para los siguientes 40 días. Después de todo el retraso ya nos lo tomamos con la calma, ya que nuestra idea inicial era haber llegado a París a dormir. Un poco antes de anochecer nos paramos a dormir en un área de servicio cerca de Biarritz, que estaba llena de camiones y campers.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0001mediumvq3.jpg)
1 de Agosto Biarritz-París 770 km
Nos levantamos a las 6 de la mañana con las primeras luces del día. Hacemos Km. sin encontrarnos nada de retenciones, a pesar de ser plena operación salida. Sin embargo en sentido sur hacia España las colas en los peajes son exageradas, algunas de más de 20 Km.
A 30 Km. de París, paramos en un área de servicio a cenar, descansar un rato y esperar a que disminuya el tráfico para no tener dificultades de conducción. Ya de noche nos metemos en el pleno centro de la capital francesa, y sin apenas tráfico llegamos al furgoperfecto de la Av. Dutuit, descrito por viano, en pleno centro, junto a los Campos Eliseos y a escasos 200 metros de la plaza de la Concordia. El aparcamiento está bastante vacío, y sin pensarlo dos veces nos instalamos allí a dormir.
2 de Agosto París
A las 6:30 ya estamos en pie haciendo el desayuno y recogiendo la cama, y a las 8 con todo listo empezamos nuestro tour por la ciudad. Como sólo vamos a estar día y medio no pretendemos entrar en museos, ya que con visitar por fuera lo típico hay más que suficiente para acabar agotado.
Empezamos caminando por los Campos Eliseos dirección a la plaza de la concordia, bajo una lluvia fina pero constante; luego el carrusel del Louvre, y paseo por los Inválidos. Seguimos andando hacia la torre Eiffel por los Campos de Marte.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0024mediumrn9.jpg)
El día no acompaña mucho para andar, pero es la única manera de ver cosas. Como la cola para subir a la torre en ascensor era demasiado larga, decidimos subir andando. Llegamos a la primera planta sin muchos problemas, pero cuando llevamos pocos peldaños hacia la segunda, Carmen no se encuentra con fuerzas y decidimos bajar. Una vez abajo, se nos hace la hora de comer, y aprovechando que no llueve, comemos a los pies de la torre la ensalada que llevábamos preparada, mirando el Sena.
Tanto habíamos madrugado, que era de necesidad una siesta después de comer, así que como el coche nos quedaba camino de Nottre Dame, hicimos una parada de una hora para recuperar energías. Cuando llegamos al coche estaban poniendo cintas para no aparcar coches en toda la calle, pero como no nos dijeron nada, no movimos el coche.
Con las pilas cargadas de nuevo, fuimos andando hacia Nottre Dame,
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0058mediumvw5.jpg)
y de vuelta otra vez hacia el coche, pasamos por la parte trasera del Louvre, y compramos el primer body para el bebe (color unisex ya que aun no sabemos si sera niño o niña, ya que no llegamos ni a dos meses de embarazo).
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0076mediumii8.jpg)
Una vez de nuevo en el coche, nos enteramos que el domingo por la mañana iban a rodar un anuncio o película allí, y que necesitaban los aparcamientos para los camiones, pero nos permitieron quedarnos al final de la calle sin problemas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0077mediummy2.jpg)
Después de cenar, paseo nocturno por los campos Eliseos hacia el arco de triunfo,
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0091mediumcf7.jpg)
y vuelta hacia la torre Eiffel,
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0093mediumtt4.jpg)
pasando por trocadero. Nuestra intención era coger un batoux para hacer un crucero por el sena, pero llegamos media hora tarde para pillar el último. Así que con un poco de desgana nos fuimos al coche a dormir, después de un día de mucho andar.
3 de Agosto Paris-Dunkerque-Dover-Dunstable 530 km
A las 6 de la mañana empezaron a llegar los camiones para el rodaje, así que no pudimos dormir mucho más rato. Como era el primer domingo de mes, se nos paso por la cabeza ir un rato al Louvre que era gratuito, aunque solo fuera a ver la Monalisa, pero seguro que una vez dentro nos íbamos a liar más de la cuenta, así que desayunamos y recogimos todo, y nos fuimos en coche al Sagrado Corazón, visitando parte del barrio de Montmartre.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0106mediumkk6.jpg)
Sobre las 12 pusimos rumbo a Dunkerque, y como íbamos sin prisa decidimos pasar de los peajes e ir por la nacional. Después de varias paradas y con una lluvia asquerosa llegamos a la terminal del ferry.
Al pasar el control de policía, nos preguntaron por los 4 jerricans de la baca, y una vez comprobaron que estaban llenos de gasoil, llamaron por radio y dieron el número de mi matrícula al personal del otro lado del canal de la mancha. Nos dejaron pasar, pero pensamos que una vez llegáramos a Dover tendríamos algún problema. Ya en la cola de embarque cenamos para hacer tiempo a que el barco partiera.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0107mediumql7.jpg)
Llegamos a Dover, y con un poco de mosqueo cruzamos la aduana sin que nos paren.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0111mediumcl0.jpg)
Sigue lloviendo, y ahora toca acostumbrarse a la conducción por la izquierda. De noche y lloviendo voy un poco acojonado, y en la primera rotonda, el primer susto al no mirar a la derecha. Sin más problemas, y gracias al navegador hacemos los 200 Km. que nos separan de Dunstable, donde al día siguiente tengo concertada una cita en un taller para cambiar la caja de cambios, la transfer y el embrague. En la misma puerta del taller y a las 2 y media de la madrugada nos acostamos.
4 de Agosto Dunstable-Oxford-Dunstable-Cambridge 196 km
Nos levantamos pronto para que a las 8 estemos desayunados y con todo recogido. Con puntualidad británica, a menos 5 ya me están reclamando el coche para meterlo en el taller. Nos dan las llaves del coche de sustitución, que por supuesto tiene el volante a la derecha; la sensación es muy rara al principio, y la primera vez que voy a cambiar de marcha, agarro mi elevalunas. Entonces para no despistarme más decidí no soltar la palanca. Tomamos dirección a Oxford, y dejamos el coche en el park and ride, y allí nos montamos en el autobús que nos lleva a High Street, en pleno centro.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0118mediumei5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0126mediumzo2.jpg)
Visitamos el casco histórico, con los college que salen en los libros de inglés, y comemos como unos universitarios más sentados en unas escaleras.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0131mediumnz2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0137mediumst6.jpg)
Después de comer regresamos al taller, donde el defender ya esta reparado, y una vez recibidas las instrucciones sobre como se ira ablandando la dureza de las marchas, nos marchamos hacia Cambridge.
Llegamos al park and ride de Cambridge, en el que había una zona habilitada para campers. Al llegar a dicha zona, algo no nos terminaba de convencer, y es que había caravanas muy grandes ocupando varias plazas, con las bombonas de gas y las cocinas fuera, como si llevaran allí bastantes días instaladas. Al rato uno de los acampados vino hacia nosotros intentándonos vender una cámara de video, y al no hacerles mucho caso, nos dijeron que nos marcháramos de allí, que era privado. Sin pensarlo dos veces nos marchamos hacia el centro de la ciudad, pero todos los parking estaban señalados con el cartel de NO CAMPING OVERNIGHT, así que después de mucho buscar acabamos en la parte trasera de un taller, donde dormimos sin ruidos ni molestias.
5 de Agosto Cambridge-Lambey 389 km
El día amanece bastante triste y plomizo, así que metemos los chubasqueros en la mochila y salimos a conocer el centro histórico de Cambridge. Damos una vuelta por un mercadillo y visitamos alguno de los colleges más famosos hasta que en uno de ellos nos invitan a salir por no ser universitarios de la ciudad; nos sorprendió un poco pero como ya estábamos a punto de salir porque comenzaba a llover no nos causó ninguna pena. Una vez más nos impresionó lo cuidado que tienen el césped en estos lugares.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0157mediumwy1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0158mediumcr3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0165mediumxq9.jpg)
Ya al mediodía, bajo una fina pero constante lluvia y sin mucha prisa nos fuimos hacia el coche, para dirigirnos hacia Lambley al norte de Inglaterra, en el límite con Escocia, y donde nos esperaba un furgoperfecto para pernoctar.
Por la autopista nos cruzamos con una cali T4 verde con el anagrama del foro que iban en la misma dirección que nosotros, y la verdad es que da alegría ver matriculas españolas cuando circulas por países extranjeros.
A la hora de comer paramos en una estación de servicio a repostar gasoil y agua, y apartaditos en el aparcamiento de ésta, y con el estómago lleno echamos una ligera siesta para seguir camino hacia el norte.
A última hora de la tarde llegamos por fin al lugar señalado y con la única molestia del diluviar sobre el techo nos fuimos a dormir.
6 de Agosto Lambley-Edimburgo 177 km
Debido a que todavía seguía lloviendo, nos hicimos un poco perezosos a la hora de levantarnos.
Nos dirigimos hacia el castillo de Hermitage, donde compramos los pass-explorer para tres días y el cual visitamos en plena soledad. No es que fuera ninguna maravilla su visita, pero te puedes hacer un poco la idea de cómo vivían por estos lares en el medievo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0168mediumyk4.jpg)
De camino hacia Edimburgo paramos en Melrose para visitar los restos de su abadía cisterciense, que dicho de paso está bastante derruida, aunque lo que queda en pie esta muy cuidado.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0188mediumtx5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0189mediumym2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0200mediumcd2.jpg)
Después de comer ponemos rumbo a Edimburgo. Aparcamos un poco lejos del castillo, y cuando quisimos llegar, justo en ese momento y con puntualidad británica cerraban la entrada del castillo hasta el día siguiente, así que con un poco de resignación nos recorrimos el centro que además al ser agosto las calles estaban llenas de festivales.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0203mediumcc1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0206mediumtz8.jpg)
Mientras se acerca la hora de cenar nos dirigimos a otro furgoperfecto de la lista (por el camino nos encontramos con otra cali roja T4 española con pegatinas de viceversa), pero en vista del tiempo que hace decidimos buscar un camping o en su defecto un B&B con la intención de darnos una ducha calentita; después de un buen rato de buscar, encontramos una granja, pero estaba al completo. Al preguntarle al dueño por un camping en las proximidades, y tras intentar hacerme un croquis de cómo llegar a él, cogió su coche e hizo que le siguiéramos durante casi 10 km hasta el camping que era de una conocida suya.
Una vez en el camping pudimos relajarnos con una buena ducha de agua caliente (El camping muy recomendable por la limpieza de sus instalaciones se llama Linkwater y creo recordar que nos costo £15 la noche dos personas y el coche; además también tenia B&B). No paraba de jarrear, y con el sonar de la lluvia contra el techo nos fuimos a dormir.
7de Agosto Edimburgo - Stirling 58 km
Como es costumbre en los últimos días, no mostramos ningún interés por madrugar, así que a eso de las 9 y media de la mañana nos levantamos tranquilamente. No llovía, y aunque el cielo no estaba completamente despejado, la temperatura era bastante agradable.
Tomamos dirección Edimburgo, y al circular por la motorway, el defender comienza a hacer un ruido que se me hace familiar, y que varía según la velocidad. Paro en el arcén, y observo sorprendido como la rueda trasera izquierda está con las tuercas casi a punto de salir volando. Esta es la segunda vez que nos pasa lo mismo y en la misma rueda. (ver anécdota anterior). Apretamos la rueda y continuamos camino hasta llegar al park and ride que tiene Edimburgo, y donde nos montamos en un autobús que nos deja en la misma royal mile.
Entramos al castillo, donde encontramos mucha gente, casi hasta el punto del agobio; bien se hace notar que estamos en agosto.
En este castillo están guardadas las joyas de la corona escocesa, con unas medidas de seguridad de excepción, que no dejan ni tomar fotografías, pero con nuestra mala educación española, y tras llevarnos la correspondiente bronca de unos de los vigilantes de seguridad conseguimos nuestro recuerdo, eso si un poco movido.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0219mediumpl4.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0221mediumup4.jpg)
Desde el castillo se divisa buena parte de la ciudad, así que por esta vez nos conformaremos con esto, y la visita del día anterior por el centro.
Regresamos de nuevo al park and ride, y desde allí ponemos rumbo a Stirling, ciudad famosa por el personaje de William Wallace, y su castillo.
Visitamos el castillo, que también entra dentro de los pass explorer, al igual que el de Edimburgo, y pasamos en él el resto de la tarde hasta que cierran.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0225mediumjd3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0235mediumgc5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0238mediumiz4.jpg)
Después de esto, damos una vuelta por la ciudad, que parece muy tranquila, y antes de que anochezca vamos al aparcamiento del monumento a William Wallace, donde pernoctamos, junto con algún camper alemán.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0248mediumwv4.jpg)
Al poco tiempo de aparcar aparece un hombre escocés que debía aburrirse bastante, y con el que estuve hablando casi una hora, acerca de Escocia y del viaje que hacíamos hacia Islandia. Desde entonces entiendo lo que sufren los guiris cuando hablan con algún andaluz, porque me costaba bastante seguirle el acento a este buen hombre.
Cuando ya por fin se marchó el señor, preparamos una cena rápida a base de ensalada mixta, y en momento justo de cerrar la puerta, aparecen dos coches con matricula inglesa, pero que por el escándalo que formaban bien se sabia que eran españoles (6 concretamente), y por cierto bastante "pintas". Aparcaron a unos 15 metros de nosotros, y allí mismo sacaron todas sus bebidas espirituosas, y se plantaron a hacer botellón y dar que decir con el chunta chunta bien alto. Sin más preocupación que los ruidos molestos que provocaban cuando meaban y vomitaban en los alrededores de nuestro pequeño hotel, dormimos a pierna suelta, hasta que a la mañana siguiente según me desperté, arrancamos para desayunar en otro lado menos apestoso. Por lo demás supongo que se puede recomendar este aparcamiento para pernoctar sin molestias.
8 de Agosto Stirling - Loch Lomond - Oban - Fort William - South Laggan 285 km
Después de desayunar apaciblemente en otro lugar cercano al monumento, nos dirigimos a disfrutar de la Escocia de los lagos (loch como los llaman ellos), y de los que no sabes si son de agua salada o dulce, por la cantidad de entrantes que hace el mar por estos lares.
Concretamente nos dirigimos al loch Lomond, un lugar para disfrutar del paisaje y la tranquilidad. En las cercanías al lago, nos encontramos una pradera donde pastaba una vaca peluda, que tanta gracia hacen.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0251mediumap1.jpg)
Una vez en el lago paseamos relajadamente por una de sus orillas, bajo un cielo plomizo sin amenaza de lluvia, y prácticamente solos. Es un lugar bastante recomendable para disfrutarlo en pareja.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/img229/192/dsc254256customyp4.jpg)
Salimos hacia la otra orilla bordeando el lago por la carretera, y en un parque, a la misma orilla también, disfrutamos de otra comida mediterránea.
Mientras cocinábamos se nos acercó una pareja que sorprendidos por nuestra matrícula, nos preguntaron por la ruta que habíamos seguido para llegar hasta allí, y a donde nos dirigíamos; ella era escocesa, y el español residente en Escocia desde hacía 3 años. Esta vez no nos costó mantener la conversación ya que ésta fue en español.
Ponemos rumbo a Oban, un pueblecito costero situado un poco más al norte, y de donde salen transbordadores hacia la isla de Mull.
Por el camino seguimos disfrutando de la cantidad de lagos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0282mediumkq5.jpg)
Una vez en Oban damos una vuelta por el puerto, aprovechando la buena tarde que ha quedado (sol y nueves, pero hasta ahora lo mejor que hemos tenido)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0291mediumfd9.jpg)
Tras el paseo y después de hacer gasto en una librería para comprar todas las revistas especializadas en Land Rover del mes de agosto que se publican en el Reino Unido, tomamos camino hacia Fort William.
Antes de llegar paramos a fotografiar una de las estampas que mejor recuerdo del paso por Escocia. Un castillo en medio de un islote en un loch, del que no se su nombre, pero sin duda fotogénico como el solo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0297mediumzh1.jpg)
Llegamos a Fort William, donde sólo estuvimos un pequeño rato, porque pese a su "fama" no encontramos nada interesante que husmear.
A unos pocos kilómetros de Fort William, en South Laggan y a la orilla de un loch, y junto a un embarcadero paramos a cenar y dormir. Se trata de un lugar donde se juntan dos lagos, que están comunicados mediante exclusas. A través de estas exclusas, y alguna más que hay en los siguientes lagos, se comunica la costa este de Escocia con la costa oeste.
En ese momento llegaban unos cuantos chavales montados en canoas, que se disponían a acampar cerca de nosotros para cruzar las exclusas al día siguiente.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0306mediumtf7.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0307mediumlg9.jpg)
Esta noche la cena se nos complicó un poco a cuenta de los midges, unos mosquitos diminutos que hay por todas partes y que me dejaron la cara abrasada de picaduras, pese a que nos dimos una loción contra ellos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0310mediumtc4.jpg)
9 de Agosto South Laggan - Lago Ness - Dornie - Portree 200 km
Nos despertamos con bastante lluvia y viento, y mientras desayunamos y recogemos todo vemos cruzar las exclusas a varios barcos.
Dudamos si acercarnos al castillo Urqhart situado en el lago Ness, ya que todos los consejos sobre la gente que ha estado allí es que si podemos evitarlo mejor, pero pensamos que ir a Escocia y no estar en el mítico lago Ness es como quedarse a medias. Además también va incluido en el pass explorer y nos pilla a unos 40 km por lo que tampoco perderemos mucho tiempo.
Una vez en el aparcamiento del castillo, entendemos el porqué de lo desaconsejable del sitio. Es un lugar dedicado a todo tipo de merchandising a cerca del lago y su famoso mounstruo. El castillo en si es de lo peor que he visto en mucho tiempo, ya que apenas quedan cuatro paredes en pie, por las que cuesta avanzar ya que la cantidad de gente que hay allí es demasiada.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0313mediumkx9.jpg)
Desilusionados del todo nos marchamos, por supuesto sin haber visto a Nessie, más que en todos los artículos que venden en la tienda.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/img519/5209/dsc342345customup5.jpg)
Seguimos hacia el norte, con intención de llegar a Dornie por la tarde, para ver el castillo de Eilean Donan, mas conocido por la película de los inmortales, y que es uno de los más fotogénicos de toda Escocia. Cuando llegamos allí el castillo ya había cerrado sus puertas, así que nos conformamos con una visita por el exterior, llevándonos un poco de desilusión, pues pensábamos que estaría más solitario, y es que se encuentra a escasos metros del pueblo. Aun así merece la pena el paso por allí.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0358mediumgi5.jpg)
Como todavía era pronto para buscar un buen lugar para cenar y dormir, cruzamos el puente que une con la isla de Skye, y fuimos recorriendo su costa hasta llegar a Portree donde paramos en un aparcamiento cerca de la orilla.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0364mediumqg9.jpg)
10 de Agosto Portree - Isla de Skye - Kyleakin 193 km
Otro día que amanece oscuro y lloviendo. Iniciamos nuestro recorrido por esta fantástica isla, que aunque las nubes bajas no nos dejan apreciar por completo sus paisajes, sin duda lo que vemos nos gusta.
Me hubiese gustado hacer algo de senderismo, como acercarme hasta The Old Man Of Storr, pero nos tuvimos que conformar con verlo entre nubes desde la carretera, ya que Carmen no estaba en condiciones de andar mucho.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0375mediumjo1.jpg)
Seguimos recorriendo Skye por la única carretera que la bordea, y con el cielo cambiante, llegamos a tener momentos de sol con mucho calor.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0381mediumxj1.jpg)
Al terminar la vuelta a la isla, recibimos un mensaje del resto de compañeros de viaje, diciéndonos que estaban por la zona y que al día siguiente nos encontraríamos por el camino.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0401mediumgj5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0412mediumjn2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/img440/2927/dsc420425customjc4.jpg)
11de Agosto Kyleakin - Ullapool 211 km
Nos ponemos en marcha tras haber quedado por teléfono que a lo largo del día nos encontraríamos bien por el camino, o bien en Ullapool.
Avanzamos hacia el norte por la costa oeste de las highlands, sin prisa alguna, y ya a media tarde nos reunimos todos en el aparcamiento de un supermercado en Ullapool.
Mientras nos conocemos damos una vuelta por el pueblo, y al final decidimos ir al camping a para pasar la noche.
De nuevo los midges nos dan la cena, y en la misma tienda del camping compramos un par de redes para la cabeza, aunque el remedio llega un poco tarde, ya que mi frente al menos parece una paella.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/img519/1644/dsc477480customcv0.jpg)
12 de Agosto Ullapool - Thurso - Scrabster 222 km
Hoy es nuestro último día en Escocia, y parece que tendremos buen tiempo. Hacemos prácticamente todo el recorrido antes de comer, y a media tarde ya estamos en el lugar de embarque para echarle un vistazo y no andar buscándolo a la mañana siguiente, ya que el barco sale muy temprano.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0502mediumoi5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0503mediumoy3.jpg)
Damos bastantes vueltas para encontrar un buen lugar para dormir, ya que todo está cubierto por los carteles NO PARQUING OVERNIGHT, pero al final a la orilla de un rio nos aparcamos junto a otros 4x4 que seguro embarcarían hacia Islandia
13de Agosto Scrabster - Ferry - Islas Feroe - Ferry
A las 4 y cuarto suena el despertador, y a y media ya estamos listos para dirigirnos hacia el embarque. El barco es muy puntual, tanto en las llegadas como en las salidas, y cuando llegamos al puerto, le vemos acercarse en el horizonte; una vez arribado a puerto, desembarcan los viajeros provenientes de Islandia y Feroes, que por su cara de felicidad, nos hace pensar que pasaremos unos buenos días en la isla.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0508mediumap8.jpg)
A las 6:30 por fin se pone en marcha el barco y nos despedimos del Reino Unido hasta otro viaje.
Buscamos nuestro "camarote", que era tal y como habíamos visto en fotos y nos habían contado. 9 literas en un espacio de 3x2 metros, en la cubierta mas inferior, por debajo incluso de las bodegas de los coches. En fin es lo que hay por ahorrarnos el pagar un extra por un camarote más cómodo, que incrementaba bastante el precio del pasaje.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0511mediumwt9.jpg)
Tras dejar las mochilas en el camarote, subimos a cubierta y nos instalamos en las butacas de uno de los bares y allí pasamos el tiempo hasta que, después de comer llegamos a las islas Feroe, donde nos podemos apear del barco durante más de una hora.
Con tiempo suficiente regresamos al barco, y justo cuando ya ha zarpado y nos encontramos a unas decenas de metros del muelle, aparecen corriendo por la dársena tres personas haciendo señas para que el barco se detuviera; obviamente el barco siguió camino. Nos volvimos a acomodar en las butacas del bar, y cuando ya era de noche, oímos lo que parece ser un helicóptero; efectivamente eran las tres personas que se habían quedado en tierra unas horas antes. Se trataba dos adolescentes junto con una monitora, de un grupo de franceses, a los que seguro no se les olvidará la aventura después del palo económico que estoy seguro les habrán metido por desplazar el helicóptero.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0515mediumti5.jpg)
14 de Agosto Seydisfjördur - Egilsstadir - Brú 132 km
Al rato de levantarnos ya empezamos a ver la costa islandesa, y disfrutamos viendo esos acantilados con coloridos tan variopintos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0521mediumwn3.jpg)
Con total puntualidad atraca el barco en el puerto, y poco a poco comenzamos a salir toda la marabunta de coches y camiones, para situarnos en la cola donde deciden si nos registran o no. La policía tiene ya de antemano una lista con la gente que a priori van a registrar, pero luego según estén de llenos o vacíos los garajes y según la pinta que te vean te hacen entrar o no.
Beatle, Cota0 y Habibi pasan sin detenerse, pero al llegar nosotros y quedarse un garaje libre nos hacen pasar. Nos piden la documentación y al ver que somos españoles, uno de los policías me suelta dos palabras en castellano, y que yo aprovecho para preguntarle si ha visitado alguna vez España, con lo que hablando se olvida un poco de mirarnos el coche. Comprueban que los jerricans de la baca están vacíos y me hacen sacar algo de un armario pero son galletas, así que nos libramos de la multa y el decomiso de comida. A todo esto llevábamos un montón de comida fresca o prohibida como huevos, yogures, fruta, verdura, queso.... , vamos que si nos pillan la multa hubiese sido gordísima.
Mientras estábamos allí, vimos como una furgoneta la estaban metiendo los perros y comenzando a desmontar supongo que por tema de drogas.
Nos reunimos con los compañeros en la gasolinera y cargamos todo el gasoil que podemos para adentrarnos en el interior de la isla, pero antes paramos en Egilsstadir a comprar algo en el Bonus (cadena de supermercados más baratos de Islandia, tipo DIA o LIDL) y comer en algo parecido a un bocatta o pans&company.
Al rato ya estamos conduciendo por pistas con algún atasco incluido sin importancia.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0537mediumsu3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0543mediumgc3.jpg)
Seguimos disfrutando mientras es de día, y ya sobre las 8 aún con luz decidimos parar para buscar un lugar de acampada.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc05541mediumug9.jpg)
El viento que hacía unido al frío nos obligó a cenar a cada uno en nuestro coche, ya que aunque la temperatura no era muy baja, la sensación térmica hacía que las manos se agarrotaran sobre todo si te las mojabas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=dsc0557mediummi8.jpg)
Disfrutando de una buena puesta de sol en nuestra primera noche islandesa fuimos preparando la cama, pero antes pudimos contemplar un rato la luna casi llena que nos ilumina la zona de acampada
15 de Agosto Brú - Egilsstadir - Acampada en pista F910 257 km
En estas latitudes amanece muy temprano, y sobre las 5 de la mañana ya empieza a haber bastante luz. Empezamos la ruta, y a los pocos kilómetros Carmen no se encuentra bien y le duele bastante el vientre. Decidimos entonces separarnos del resto del grupo para así poder ir mas despacio y seguir en contacto a través de móvil por si podemos coincidir en las acampadas.
Nos despedimos de ellos, y seguimos un poco a nuestro aire, pero cada vez le duele más y más, y decidimos no arriesgarnos y acudir a un centro médico. El más cercano que tenemos está en la última ciudad por la que pasamos, así que nos damos la vuelta y nos dirigimos hacia allí.
Nada más arrancar empiezo a escuchar un ruido que proviene de la rueda delantera izquierda, pero no consigo localizar el origen. Seguimos unos pocos Km., y entonces en una curva al intentar frenar, se hunde el pedal y el coche no frena.
Cuando consigo detener el coche, al mirar lo que le pasa, me encuentro que a la pinza de freno se le han aflojado los tornillos, y con la vibración se ha partido el latiguillo rígido. Sin frenos no puedo ir a ningún sitio, y por suerte encuentro en la herramienta un tapón de 1/8, que aunque la rosca no es la misma que la del freno, con un poco de teflón lo consigo reparar. Me quedo entonces con un solo freno delantero pero, únicamente teniendo cuidado en no frenar muy fuerte para que el coche no desvíe la trayectoria, conseguimos llegar al centro medico en el que nos atienden rápidamente. No conseguimos explicarnos bien lo que le pasa, y gracias a una chica portuguesa que estaba por allí, nos conseguimos arreglar. Al final con un aparatito pudieron escuchar el latido del feto, y nos explicaron que esos dolores son muy frecuentes.
Después del susto, volvimos otra vez por la pista por la que habíamos venido y de repente por mitad nos cruzo un grupo numeroso de renos (o algo parecido) que nos volvió a dar la alegría del viaje.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc05711mediumed8.jpg)
Según iba bajando el sol, nos orillamos a un costado de la pista y allí pasamos la noche.
16 de Agosto Acampada en pista F910 - Caldera de Askja 177 km
Seguimos con el itinerario previsto, y que era muy similar al que habíamos trazado con el resto de compañeros, solo que suprimiríamos casi todas las zonas a las que hay que acceder andando.
Hace buen tiempo, pero por lo visto es muy frecuente que así haga en el interior de la isla en esta época del año.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0576mediumlm4.jpg)
Los paisajes nos gustan cada vez más y se van alternando las zonas desérticas con cruce de ríos caudalosos, eso si, todos a través de puentes, ya que el deshielo de los glaciares hace impensable el vadearlos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0584mediummi2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0594mediumfx4.jpg)
Después de comer llegamos a la caldera del volcán Askja, en cuyo interior hay un lago de agua fría, y otro más pequeño llamado Viti, que es de agua templada y en el que la gente se baña.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0608mediumuq9.jpg)
Coincidimos allí con los compañeros, y ellos se marchaban cuando nosotros llegábamos, pero nos dijeron que merecía la pena el andar la media hora para llegar hasta el Viti, por tanto nos pusimos en camino, a pesar del viento frío que hacía en el lugar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/img227/9963/dsc614618customqh2.jpg)
Llegamos al lago de agua tibia, y las vistas son realmente fantásticas; incluso con el viento que hace hay gente dándose un baño, pero decidimos ni siquiera descender al interior ya que la cuesta que hay que bajar está un poco peligrosa.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0623mediumqv2.jpg)
Hacemos unas cuantas fotos de rigor y nos volvemos hacia el coche, porque el viento que hace es realmente insoportable.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0630mediumvw2.jpg)
Seguimos camino bordeando por el sur la caldera, y haciendo un tramo de unos 20 Km. de arena negra.
Otra vez a un costado de la pista acampamos y pudimos contemplar sin saberlo un eclipse parcial de luna.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img412.imageshack.us/my.php?image=dsc0636mediumcd3.jpg)
17 de Agosto Caldera de Askja - Landmannalaugar 211 km
Seguimos la ruta por terrenos desérticos alternando de nuevo con pasos de ríos, pero esta vez si hay que vadearlos, aunque no llevan mucha agua.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0638mediumil0.jpg)
A los poco kilómetros nos encontramos con un par de senderistas franceses, que llevaban caminando 5 días y a los que recogimos para llevarles hasta el siguiente refugio que estaba a unos 65 Km., con lo que les ahorraríamos 2 duros días de andar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0643mediumuk3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0646mediumla8.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/img440/1290/dsc648652customag7.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/img229/4482/dsc654657customlu5.jpg)
A última hora de la tarde llegamos al asfalto, y paramos en un albergue en el que repostamos gasoil bastante caro, y donde preguntamos precio para quedarnos a dormir, pero nos pareció bastante caro pagar unos 60€ al cambio cada uno por una cama, así que nos pusimos otra vez en camino dirección al parque de Landmanalugar, y donde sin perder mas tiempo en buscar sitio para dormir, otra vez orillados en la pista nos fuimos a descansar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0662mediumjv2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0667mediumlx5.jpg)
18 de Agosto Landmannalaugar - Camping de Vik 193 km
Entramos al parque y nos sorprende la cantidad de vehículos 4x4 de alquiler que circulan, y es que aquí las compañías de alquiler no dejan entrar con otro vehículo que no sea un todoterreno debido a la cantidad de vadeos que hay que realizar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0677mediumed8.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/img227/7863/dsc694697customvn6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0699mediumss2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc07061mediumbu7.jpg)
Disfrutamos toda la mañana de los paisajes, que como además hace un día muy despejado, todavía realzan más los colores. Los vadeos no son de gran importancia no superando ninguno la media rueda de altura.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0709mediumxz7.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0713mediumrv1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0719mediumti2.jpg)
Ya en el último vadeo antes de salir al asfalto nos encontramos a un pedazo Defender auxiliando a una mercedes Vito que parecía que había tenido problemas con el agua río.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc07291mediumee3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0736mediumzr4.jpg)
Después de comer y como aún teníamos bastante tiempo decidimos meternos por las pistas de los alrededores, que sin duda son mas solitarias e igual o más bonitas que la principal que atraviesa el parque.
Nos desviamos un poco para acercarnos hasta la cascada de Axlarfoss,
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0743mediumbl6.jpg)
y llegamos a un vadeo en el que había que pensárselo un poco para decidir cual sería el mejor paso, ya que el rió tenía bastante caudal y estaba advertido por la correspondiente señal.
Además estábamos completamente solos y no se veía a nadie por los alrededores que nos pudiera echar una mano en caso apuro.
Después de pensarlo me decido a cruzar el río, y cuando estamos en la mitad el coche se hunde en un agujero en el que el agua nos pasa un palmo por encima del capó, y notamos como el motor se empieza a venir a bajo, y nos comienza a entrar bastante agua por las puertas. Conclusión: cuando veáis la señal de "peligro vadeo" hay que ser muy cautos al cruzar, porque puede tener fatales consecuencias.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0747mediumsu3.jpg)
Al final se quedó sólo en un susto y conseguimos llegar a la otra orilla sin más problemas, pero con la adrenalina a tope, ya que si nos quedamos atascados en mitad, el lío hubiera sido bueno.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0751mediumak1.jpg)
A última hora de la tarde nos acercamos al camping de Vik, con la intención de lavar algo de ropa y ducharnos, pero al final, el agua caliente, era mas bien templadilla tirando a fría, y para lavar ropa había una fila que por lo menos hasta el día siguiente no la tendríamos. Cenamos en un cobertizo común que suelen tener todos los campings de Islandia para que la gente pueda cocinar si hace mal tiempo y nos fuimos a dormir.
19 de Agosto Camping de Vik - Geysir - Granja en pista 35 310 km
A través del móvil quedamos con los compañeros en Geysir que está a unos 180 Km. A mediodía llegamos al punto de encuentro, y nos organizamos para hacer dos rutas paralelas para cruzar la isla de sur a norte. Nosotros iríamos por la ruta fácil y ellos se complicarían un poco más, haciendo otra ruta más dura, quedando al día siguiente por la noche en el cruce de ambas pistas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc0762mediumfn7.jpg)
Nos despedimos y nos quedamos visitando la zona, de donde proviene el nombre de geiser, y donde hay numerosas fumarolas y dos géiseres.
Uno es el propio Geysir (foto de abajo) que solo "funciona" una vez cada 20 años y alcanza más de 80 metros de altura
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0766mediumik3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/my.php?image=dsc0770mediumjx3.jpg)
y el Strukur que tiene una frecuencia de unos 5 minutos y "solo" alcanza 20 metros de altura, que simplemente te dejan emocionado.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0778mediumon4.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc779781mediumwr7.jpg)
De allí nos dirigimos a la cascada de Gulfoss, que es simplemente maravillosa, con mucho caudal de agua, y una altura del salto importante. Muy fotogénica y abarrotada de gente como es lógico.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0789mediumkf3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0795mediumkx6.jpg)
Después de un rato mojándonos con la fina lluvia que provoca la cascada nos dirigimos hacia ruta 35 que va hacia el norte.
En Gulfoss se acaba el asfalto y comienza una pista de toule ondule que quita el hipo y te deja el coche y la espalda machacadas.
Al rato nos cruzamos con dos senderistas alemanes a los que de nuevo llevamos hasta el cruce donde ellos se desviarían hacia su refugio. Sin duda también les ahorraríamos unos cuantos Km. de andar.
Cuando me dispongo a frenar en el cruce donde les tenía que dejar, se me vuelve a hundir el pedal hasta el fondo y el coche no frena. Al bajarme veo que esta vez es la rueda derecha a la que se le han aflojado los tornillos de la pinza de freno y me ha pasado lo mismo que con la izquierda. Además esta vez he perdido los tornillos, y ahora ya no tengo ni tapón para repararlo igual que la otra.
Yo mantengo la calma y decido continuar en reductoras hasta la siguiente ciudad importante que está a 200 Km., pero Carmen no lo ve claro.
Al final despacito decidimos avanzar, y a media tarde en mitad de la pista encontramos una granja que hace las veces de camping y albergue, así que paramos allí a pasar la noche y ducharnos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/img253/2262/dsc812822customay0.jpg)
20 de Agosto Granja pista 35 - Akureyri - Cascada Godafoss 263 km
Nos levantamos un poco desanimados por el duro día que nos espera, y lo peligroso del mismo.
Nos quedan 170 Km. por hacer que a una media de 30 km/h (velocidad casi máxima en 5ª reductora) son casi 6 horas, y además no queremos llegar a la ciudad muy tarde para no encontrarnos los talleres cerrados. Así que poco a poco por la pista y una vez en asfalto con los warning puestos y circulando por el arcén fuimos haciendo camino a base de utilizar el cambio como freno y el último recurso con el freno de mano...
A las 3 de la tarde conseguimos llegar sin ningún percance a Akureyri, donde localizamos un taller en el que nos hicieron los macarrones metálicos a la medida y me consiguieron tornillería nueva.
85€ tuvieron la culpa, desmontando y volviendo a montar yo todo y purgando los frenos también. Sin duda en España me hubiera salido 5 veces más barato, pero cuando no hay otra opción se paga lo que sea.
Con el coche arreglado quedamos de nuevo con los compañeros en juntarnos a última hora de la tarde en el aparcamiento de Godafoss, una cascada pequeña pero con mucho encanto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0824mediummq1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0830mediumrc7.jpg)
Junto a nosotros aparco un autobús de matricula inglesa de dos pisos entero rotulado con mensajes bíblicos, donde durmió su conductor rodeado de ángeles y demás iconos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0834mediumyc1.jpg)
21 de Agosto Cascada Godafoss - Zona volcánica Mývatn - Cascada Detifoss 157 km
Ya por la mañana el autobús parecía la unidad móvil del Vaticano, repartiendo folletos e invitando a los visitantes de la cascada a compartir sus experiencias.
Después de volver a visitar la cascada por la mañana, nos dirigimos a una zona cercana de gran interés geológico.
Primero visitamos el cono volcánico Dimmuborgir, donde pudimos subir hasta la cima y contemplar una panorámica de toda la zona.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0839mediumac4.jpg)
De allí nos dirigimos a otro cono volcánico con agua en su interior llamado Maar Viti, desde donde se puede contemplar toda la instalación de la central geotérmica que abastece de energía y calefacción a toda esta zona.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0859mediumzd9.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc0860mediumcv8.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0865mediumwg2.jpg)
Luego fuimos a conocer el lugar donde se puede ver como se separan las placas tectónicas euroasiática de la americana en Namafjall. Nos esperábamos algo mas sofisticado, pero como se puede ver en la fotografía, se trata de dos tubos de hierro en los que se puede medir su separación a través del paso del tiempo (En la foto siguiente el Defender y el KXR se encuentran en Europa y los HZJ78 en América)
Se podía comprobar la actividad volcánica de la zona metiendo la mano en la grieta y dándose cuenta del calor que emana.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0868mediumwb5.jpg)
En la misma pista y a unos pocos metros de allí había una cueva con agua en el interior a una temperatura de unos 45ºC, lo que hacía imposible bañarse. Eso si el agua era muy transparente.
Para terminar la tarde fuimos a relajarnos al complejo de Myvatn, una especie de Blue Lagoon pero mucho más pequeño y sobre todo a un precio mucho más asequible (1400kr a precio normal y 1100kr a precio de estudiante). Allí pasamos un buen rato chapoteando en agua calentita y llena de propiedades curativas, hasta que se hizo de noche y decidimos marcharnos para buscar un sitio para dormir.
Una vez relajados y bien aseados, con la noche bien entrada, nos pusimos rumbo al aparcamiento de la cascada Detifoss donde pasamos la noche en total soledad.
22 de Agosto Cascada Detifoss - Husavik - Akureyri 216 km
Visitamos la cascada Detifoss, la más caudalosa de Europa, y no hay que dudarlo, ya que la cantidad de agua que se precipita al vacío es descomunal, además del ruido que provoca y la columna de agua que levanta en forma de lluvia (en la foto se pueden apreciar puntos rojos que son personas)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc0883mediumeu7.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0888mediumge8.jpg)
Cerca de ésta vimos otra dos cascadas que a pesar de pertenecer al mismo rio no tienen ni por asomo la belleza de Detifoss
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0903mediumnq3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/my.php?image=dsc0908mediumiw4.jpg)
Después de comer fuimos a Husavik, pueblo conocido sobre todo por las excursiones que salen desde aquí para ver las ballenas.
Ninguno se decidió por montar en un barco para ver ballenas debido al alto precio (unas 6000 kr) y a que no te aseguran que las vayas a ver.
Decidimos entonces irnos a Akureyri, ciudad más importante del norte de Islandia, donde hacer algo de compra.
Debían estar en fiestas, porque cuando llegamos había una exposición de arte en la calle (donde nos volvimos a encontrar con el bus angelical...).
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0923mediumnm9.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/my.php?image=dsc0924mediumsr2.jpg)
Después de pasear por la ciudad, decidimos ir a cenar de restaurante, por probar algo de la comida islandesa, que al final nos resulto bastante caro para lo que cenamos.
Por la noche pudimos asistir a una mezcla de concierto-teatro un tanto extraña y paranoica, mientras observábamos como por las calles que bordeaban la plaza en la que estábamos veíamos los mismos coches dar vueltas y vueltas durante horas. Resulta que una de las curiosidades que tiene esta ciudad (según la Lonely Planet) es que los viernes por la noche, los jóvenes se dedican a pasar el tiempo dando vueltas alrededor de las calles del centro con los coches pegados unos a otros y despacito; en fin un pasatiempo como otro cualquiera.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc0929mediumdw1.jpg)
Cansados de ver los mismos coches dar vueltas, buscamos un sitio para dormir donde no nos molestaran, y al final tuvimos que alejarnos bastante de la ciudad para poder encontrar algo decente.
23 de Agosto Akureyri - Fiordos del oeste 432 km
Otra cosa curiosa que nos llamó la atención de Akureyri fue que el disco rojo de los semáforos tenía forma de corazón.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0931mediumag5.jpg)
Por la mañana visitamos el jardín botánico, y después estuvimos debatiendo si visitar los fiordos del oeste o no, debido a la vuelta que había que dar (600 km) y el tiempo que podíamos gastar en ellos, sin saber si nos haría más falta en otro lado. Al final decidimos ir hacia allí, y a última hora de la tarde entramos en el primer fiordo, pero que debido a la lluvia que la niebla que había no se podía ver gran cosa.
El resto de compañeros alternaron con algún tramo de pista, mientras que nosotros continuaríamos por la carretera principal, que en ocasiones está tan rota que parece pista también.
Mientras, esperamos en el cruce de los dos caminos para volver a juntarnos, pero a la hora de arrancar algún problema eléctrico nos deja un poco tirados. A base de dar golpecitos en la caja de relés al final conseguimos arrancar el defender.
Casi de noche en la pista por la que íbamos encontramos un refugio donde nos pusimos a cenar, y donde Habibi y Ana pasaron la noche, a resguardo de la lluvia y el viento de esa noche.
24 de Agosto Fiordos del oeste 320 km
Amanece un día despejado, nada que ver con la lluvia del anterior. Según nos vamos adentrando por la zona, estamos más convencidos de que hemos acertado en visitarlos.
A escasos metros de la orilla podemos contemplar un grupo de focas tomando el sol
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc0969mediumxu1.jpg)
y continuamos el día circulando por la carretera principal que los recorre, disfrutando desde lo alto de los fiordos de las buenas vistas que nos ofrecen.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img57.imageshack.us/my.php?image=dsc0986mediumar7.jpg)
Siguiendo camino, y en el interior de un fiordo, podemos contemplar la cascada Dynjandi, distinta a otras vistas hasta el momento; aquí el agua no salta, sino que se desliza por la pared de la montaña.
El aparcamiento de esta cascada puede ser un buen lugar para acampar, pero como aún es pronto, seguimos camino bordeando los fiordos,
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc0990mediumml2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc0995mediumtk4.jpg)
y en busca de otro refugio para cobijarnos durante la cena, ya que fuera hace bastante frío.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc0996mediumvl2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc1001mediumog0.jpg)
25 de Agosto Fiordos del oeste - Península Snaefells - Camping Fosstún 458 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc1007mediumqb1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/img229/5239/dsc10121015customoh7.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc1022mediumoh0.jpg)
26 de Agosto Camping Fosstún - Glaciar Langjökull - Camping Pingvallavatn 180 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc1025mediumch1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc1028mediumdx4.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img57.imageshack.us/my.php?image=dsc1037mediumsu9.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc1042mediumsn5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img374.imageshack.us/my.php?image=dsc1048mediumsv5.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc1057mediummd6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc1060mediumlv0.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc1067mediumrd9.jpg)
27 de Agosto Camping Pingvallavatn - Parque Nacional Pinvellir 101 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/img229/3883/dsc10781081customem3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc1093mediumfx6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc1098mediumuc5.jpg)
28 de Agosto Parque Nacional Pingvellir - Akranes - Kópavogur 160 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc1114mediumia4.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc1120mediumvh4.jpg)
29 de Agosto Kópavogur 0 km
30 de Agosto Kópavogur - Reykiavik - Kópavogur
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc1129mediumue9.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc1148mediumrf4.jpg)
31 de Agosto Kópavogur - Reykiavik - Keflavik - Gasolinera Hveragerdi 239 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/img262/7905/dsc11551160customiq3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img54.imageshack.us/img54/862/dsc11621165customjk1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc1177mediumvb3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc1180mediumtx0.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/my.php?image=dsc1190mediumef1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc1209mediumnh0.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc1230mediumix9.jpg)
1 de Septiembre Gasolinera Hveragerdi - Cascada Skogafoss - Camping Kirkjubaejarklaustur 275 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc1240mediumjd0.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc1247mediumwp2.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc1253mediumew3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img227.imageshack.us/my.php?image=dsc1260mediumdg3.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/my.php?image=dsc1267mediumxy8.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/my.php?image=dsc1270mediumlh6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img57.imageshack.us/my.php?image=dsc1285mediumvd9.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img253.imageshack.us/img253/9113/dsc12901295customrz9.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img374.imageshack.us/my.php?image=dsc1304mediumtg6.jpg)
2 de Septiembre Camping Kirkjubaejarklaustur - Cascada Svartifoss - Jökulsarlón - Egilsstadir 370 km
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img142.imageshack.us/img142/5049/dsc13111315customkh1.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc1322mediumfx8.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/my.php?image=dsc1332mediumwm6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc1357mediumte4.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img140.imageshack.us/my.php?image=dsc1365mediuman7.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img374.imageshack.us/my.php?image=dsc1366mediumkv4.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=dsc1375mediumvj0.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img229.imageshack.us/my.php?image=dsc1377mediumyp6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img262.imageshack.us/my.php?image=dsc1381mediumrc6.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img440.imageshack.us/my.php?image=dsc1383mediumnj1.jpg)
3 de Septiembre Egilsstadir - Seydisfjördur - Ferry
4 de Septiembre Ferry - Islas Feroe - Ferry
5 de Septiembre Ferry - Bergen- Ferry
6 de Septiembre Ferry - Hanstholm - Alemania
7 de Septiembre Alemania - Luxemburgo - Francia
8 de Septiembre Francia - Santander
.baba .baba .baba .baba
salut y gracias por compartir
Sencillamente espectacular!! .baba
Estare atento a esa cronica, estamos pensando en ir a Islandia el verano que viene...
¿De Santander? Incluso puedes resolverme alguna duda con una cerveza en la mano... :roll:
Un saludo
Se me hace la boquita agua................ .ereselmejor....peazo viaje!!!!!!!!!!!!!!!!!! me ha encantao!!!! .ereselmejor
poniendonos los dientes largos a los que somos 2X4 eh!!! jejeje ;) que SANA envidia me das... joe que viajazo, y este bicharrako (Girones) que te lleva hasta donde otros no podemos llegar... joe que guapoooo!!!!
.baba .baba .baba .baba
B R U T A L ! ! ! ! ! ! ! .ereselmejor .ereselmejor .palmas
Me gusta mucho tíos, gracias por esas fotos.
Cuando puedas, o con la crónica, podrías comentar un poco el tema de los traslados ¿has ido entonces desde Escocia?¿no has tenido que ir a Dinamarca?¿cuantos €?
Imagino que habéis buscado pistas, ¿cómo se encuentran? ¿las fáciles se pueden hacer bien con furgo?
En cuanto el enano crezca un poco, seguiré vuestros pasos.
Gracias.
buahhhh... peazo paisajes...
buahhh... 40 días ....
yo quiero irrrrrr!
gracias por el curro de subir las fotos y hacer la crónica! (que la harás, no? ;D )
Que recuerdos.
Impresionante 2 cosas:
1- El "buen" tiempo que os ha hecho, no es habitual por aquellas latitudes
2- Las fotos impresionante: la de la caldera de Askja, la de la cascada Svartifoss, los hierros retorcidos del puente de la 1, los vadeos (zona Lammanalaugar-Porstmork ?)...
Esperamos impacientes la crónica escrita
impresionante .......................
:o¡Qué lugar!.El paraíso para los amantes de los paisajes extremos.
Gracias por acercarnoslo.
Increible, el paisaje y el trayecto en si. Con el Defender al fin del mundo, nunca estarás mejor preparado.
Pues dejando los dientes largos a la peña, que me parece que apunta como viaje obligado, yo por lo menos. Eso sí, no se cunado. ¿cuanto tiempo habeis estado por alli?.
Un saludo y muchas gracias por la fotos. Salud
.ereselmejor .ereselmejor .palmas no tengo palabras,simplemente espectacular,gracias por tu cronica,.estoy impresionado,.saludos y seguir disfrutando de esos viajes,..saludos.
gracias por colgar esto .baba
.ereselmejor .ereselmejor ¿Eres fotógrafo? lo parece macho!
que pedazo de vieaje y las fotos .palmas .palmas
rafagsssssssss
pedazo de viaje, muy chlas las foto, que envidia .baba .baba .palmas
realmente me ha conquistado, como el Ferrero Rocher
Las fotos una pasada
.palmas .ereselmejor impresionante
!!El viaje!! sin palabras .ereselmejor .ereselmejor .baba
.palmas .palmas .palmas .ereselmejor
que pasada!!!
.palmas
simplemente brutal. y, en furgo, también se puede ir? .meparto .meparto
;)
Saludos gutidvd...
.palmas .palmas
Despues de este reportage fotográfico ya no hace falta que cuelge las fotos de nuestro viaje a Islas Feroe e Islandia.
Si repetimos alguna vez, intentaremos hacerlo en 4x4. Una vez alli se nos pasó por la cabeza la idea de alquilar uno, pero los precios eran prohibitivos.
Aunque con la furgo ( VW t4 ) que no es "syncro " pudimos acceder a infinidad de lugares.
Gracias por los cumplidos de las fotos. Como veis he puesto un monton para que nadie diga luego que racaneo jeje ;D
La verdad es que es un viaje que merece mucho la pena, y aunque el presupuesto para hacerlo en condiciones es un poco elevado, a mi no se me hace tan caro si vas con tu furgo/4x4 y llevas casi todo desde españa. Todavia no se lo que nos hemos gastado en total, pero ronda mas o menos los 4500€, de los que en gasoil han sido 1750€, pero tambien hay que decir que el viaje en total han sido 40 dias.
Si no se va en 4x4 se puede acceder al 90% de los lugares, sobre todo a los mas turisticos, que tienen el acceso con asfalto o pista mas o menos buena (sin vadeos de rios y esas cosas).
Lo que pasa es que ya que te gastas la pasta en ir, debe quedar un poco mal sabor de boca perderte ciertos lugares, que son muy guapos y en los que solo se puede/debe ir en 4x4 (No hace falta que este superpreparado) como el parque de Landmanalaugar, la caldera del volcan Askja.
El alquiler de los vehiculos es caro, pero por ejemplo estos dos lugares que he mencionado se pueden hacer en autobus.
En el resto del pais, aunque este asfaltado, o pavimentado, las suspensiones van a sufrir bastante, ya que es frecuente encontrarte trozos de las carreteras can muchos baches.
Por lo demas, a la vista de las fotos se puede ver que es un sitio espectacular, y todo es echar cuentas de si merece la pena ir con tu furgo desde españa, o alquilar un pickup con celula, o un 4x4 normal y llevarse la Quechua 2seconds. En fin hay muchas posibilidades, pero todas caras.
Si vas con tu propio vehiculo hay que contar que la estancia sera de semanas completas, ya que el barco solo sale y llega a Islandia una vez por semana, y yo recomendaria 3 semanas para ir holgado de tiempo.
La forma mas rapida, economica y menos coñazo de ir creo que es llendo por Escocia y volviendo por Dinamarca, ya que a la ida por escocia son solo 30 horas de barco, mientras que si la ida la haces por dinamarca, sales un sabado y a ISlandia llegas un jueves, porque haces escala dos dias en las Islas Feroe; Sin embargo saliendo desde escocia, sales un miercoles y llegas el jueves, a la vez que la gente que ha ido desde Dinamarca o Noruega. Lo malo es que desde escocia solo sale cada 15 dias creo, pero todo es mirarlo.
PD. Haber si no tardo mucho en escribir la cronica, auqnue sea por capitulos, pero es que ahora mismo no tenga casi tiempo para nada.
Saludos
.sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa peaso viaje....
Estamos ansiosos de leer tu cronica,como este igual de bien hecha que las fotos.......
estoy seguro que vamos a ser unos cuantos los que elijamos Islandia como destino para un próximo viaje.
un saludo.
Me parece espectacular el viaje si las fotos lo dicen todo, no me imagino el relato.
Un curiosidad que maquina de fotos tienes, marca y modelo .
saludos .fotografo .fotografo .fotografo
Baja una foto, clica en propiedades y veras el modelo de camara: NIKON D50
Como ha puesto Afragoneta, en propiedades te viene el modelo de camara, y un monton mas de datos como el tiempo de exposicion etc.
La camara es de lo mas "cutre" en cuanto a reflex digital se refiere, y los objetivos que tengo tambien son muy baratos. Ademas como me gasto todo el dinero en viajes no tengo ni flitros, ni accesorios de ningun tipo, solo un tripode cutrecillo tambien .malabares.
Por lo demas, hace muchos años que me gusta la fotografia, pero para nada me considero un buen fotografo. Lo unico a mi favor es que ninguna foto esta postproducida ni retocada ni nada; unicamente las panoramicas que las he unido con un programa especial.
La cronica creo que la podre colgar a finales de la semana que viene, que tenemos menos lio en el trabajo, y podre dedicarle unas horas al teclado.
Saludos
Enhorabuena otra vez por el foto-reportaje!! Una curiosidad, ¿que programa es ese para unir fotos panoramicas?? ???
Un saludo
me eh kedao sin palabras , unas fotos preciosas gracias por compartir
gracias por compartir éstas excelentes fotos .palmas
un gran viaje y además de 40 días .baba.....qué suerte
Al ver éstas fotos me traen grandes recuerdos de islandia, sin duda es un país que no deja indeferente a nadie,felicidades por haber podido hacer un viajecillo tan guapo, y muchas gracias por subir todas éstas fotos .fotografo
;)
Y pensar que en la fecha que se hizo esta foto en la ciudad donde vivo ( Barcelona ) habia restricción de agua.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Visto por el pais...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Cita de: gutidvd en Septiembre 27, 2008, 11:46:06 am
La cronica creo que la podre colgar a finales de la semana que viene, que tenemos menos lio en el trabajo, y podre dedicarle unas horas al teclado.
Gracias a la avanzada!
Otro peassso de máquina...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Cita de: Josse en Septiembre 30, 2008, 21:58:28 pm
Otro peassso de máquina...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
cambio T3 syncro por bicho como el de la foto... .loco2
Gracias por compartir , las vivencias no te las quita nadie , el compartir es fruto de la humildad que engrandece a la persona....gracias por las fotos ...
Que punto, un tipo de mi curro se ha ido de vacaciones a islandia y desde entonces que he cojido interes por esa isla y mira por donde va y veo en el foro unas fotos guapisimas de alli.
Gracias por las fotos y descubrirme islandaia ;D
Con permiso de gutidvd, pongo más máquinas..
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Que fotos mas chulas y esa sprinter .baba
.baba .baba .ereselmejor .ereselmejor
Alucinante!!!
De los mejores viajes que he visto hasta ahora!!!
Enhorabuena por el pedazo viaje y por las pedazo fotos que habeis hecho!!!
Esperamos ansiosos la crónica!
;)
La Sprinter era demasiadoooo..
Todo en plan "brico", pero muy currada.
¡ Yo quiero una de esassss..... ¡
Alucinante, estoy babeando con esas fotos. Una pasada y ademas el Land Rover me encanta, yo con mi Samurai no se si llegaria ;D
verdaderamente espectacular .baba .baba .baba
VW SINCRO
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
:-X
Josse que locura de syncro con tu permiso me llevo la foto al rincon syncronauta para ideas i demas babedades.
Gracias.
Un saludo.
:)
En el portón trasero tiene la dirección de una web de VW T4 : www.T4-forum.de
Cita de: Josse en Octubre 02, 2008, 07:51:43 am
;)
La Sprinter era demasiadoooo..
Todo en plan "brico", pero muy currada.
¡ Yo quiero una de esassss..... ¡
lleva un techo elevable?
cuenta cuenta -o pon fotos si tienes- de ese interior "brico"
sl2
:)
Lo siento Afragoneta, ya me hubiera gustado porder haber chafardeado el interior y haber hecho alguna foto...
;)
Aqui una foto de mi ex-furgo ( La vendí la semana pasada ).
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
(http://img509.imageshack.us/img509/p1050782ii7.jpg/1/w800.png) (http://g.imageshack.us/img509/p1050782ii7.jpg/1/)
Relato de un viaje a Islandia de unos amigos que fueron el Agosto del año pasado :
http://www.viajarenautocaravana.com/viajes_detall.php?idg=17710
Aqui tenies otro ( encontrado por Internet ) :
http://www.viatgeaddictes.com/dst/islandia/exp1_islandia_es.php
;)
373 fotos, localizadas en una web.
http://www.fotopaises.com/fotos/Islandia/IS.html
ufffff y pensar que hace años no salia del coche y la moto, menos mal que os encontre.
Preciosas fotos
:)
Aqui teneis otro de relato de un viaje a Islandia :
http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=18692.0
fantastico ese viaje, gracias por las fotos, yo estuve a punto de ir el verano pasado pero no pudo ser, me planteo si ir con mi furgo una dehler 5.4 no sincro, seria un poco arriesgado, esperamos tu relato
me gustaria plantearmelo para el proximo verano, estaria bien que hubiese gente para compartir viaje con otras furgos aunque luego cada uno fuese por su lado en diferentes itinerarios, pero da seguridad tener colegas cerca
:)
De arriesgado nada, lo unico que hay muchas pistas sin asfaltar, pero es cuestión de desinflar un poco los neumáticos y no correr mucho.
Nosotros fuimos dos vehiculos, una spinter y una VW T4 y sin problemas.
Hay muchos campings y no caros.
Ademas ahora que se les ha desvaluado la moneda es buen momento para hacer una escapada.
El relato y las fotos mias son casi las mismas que las que ha colgado gutidvd, excepto las zonas que ellos hicieron con su vehiculo 4x4, zonas estas inaccesibles para una furgo, pero antes de entrar en ellas una señal te indica que son para 4x4 o similares, asi que pensé no ponerlo, excepto algun que otro paisaje y unas fotos de algunos vehiculos que vi por el pais.
Pues nada, animate y si quieres información solo tienes que pedirmela...
Señal tráfico :
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://img.motorpasion.com/se%C3%B1al_islandia.jpg&imgrefurl=http://www.motorpasion.com/2006/10/05-islandia-y-sus-senales&usg=__8WJI58jecRzOgzT1tDBtAqLY7-8=&h=315&w=420&sz=19&hl=es&start=1&um=1&tbnid=lTlmOB5jl_F7kM:&tbnh=94&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dse%25C3%25B1ales%2Bislandia%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN
que envidia maño, este es mi viaje estrella.
A ver si pones la cronica y si nos puedes describir como pasaste el todoterreno en el ferry, como miraste, compañias, etc... y la epoca buena para ir, por ejemplo... abril?
Un saludo y pon mas cosicas!! que nos das una envidia que pa que!
;)
Nosotros fuimos con una VW T4.
Como te comenté, haber si puedo y en este fin de semana te paso información.
Mientras mirate este enlace de unos amigos que fueron el año anterior al que yo lo hice. De hecho ibamos ir juntos pero por problemas familiares tuve que aplazarlo al año siguiente.
Ellos fueron con una AC.
http://www.viajarenautocaravana.com/viajes_detall.php?idg=17710
Compartimos viaje a Islandia desde Francia, con una pareja de Madrid ( Mercedes Sprinter ), que se enteraron de nuestra escapada a través de un foro de AC y nos propusieron compartirlo, les daba un poco de apuro ir solos, pero a la semana ibamos cada uno por nuestra cuenta,ya que no hubo mucho "feeling"; No nos conociamos de nada y hubieron algunos "problemillas".
La diferencia con el relato de estos amigos, es que nosotros la ida, fué desde Hanstholm (Dinamarca) a Thórshavn (Faroe),y de estas islas a Seyðisfjörður (Islandia) . De regreso el mismo trayecto pero sin pasar por las Islas Feroe.
http://www.videosmundi.com/islas-feroe
http://www.mundofree.com/islasferoe
Estas islas tambien merecen una visita. El Ferry te deja en ellas dos dias mientras se desplaza a Bergen ( Noruega ) y regresa con mas carga y pasajeros.
Bueno, lo dicho si te miras este enlace encontraras en el mucha información, creo que más de la que yo pueda darte.
No obstante podrias una vez leido el relato comentarme tus dudas.
Tambien decirte que fuimos en Julio y pillamos mejor tiempo.
O.K.??
Mas fotos de las Islas Feroe :
http://www.faroephoto.com/gallery/index.php?cat=10001
:)
Lo primero y antes de nada, hacer la reserva del billete lo antes que puedas, piensa que es un destino al que van muchos alemanes, austriacos, ingleses, franceses y el Ferry se llena enseguida, sobre todo si quieres ir en epoca de "buen" tiempo.
Nosotros hicimos la reserva a trevés de esta web :
http://www.rutasolar.net/Espanol/Smyril/Smyril.html
Contacta con ellos y te daran presupuesto.
Ahora tienes una ventaja por la devaluación de la moneda del pais.
El cambio esta asi : 1 Euro = 147,2 Coronas Islandesas ( 13/02/2009 ).
muchas gracias josse espero estar en contacto ya que nos estamos replanteando el viaje para este verano
;)
O.K.
Sobre todo, ten en cuenta lo de hacer la reserva de los los billetes lo antes posible....
Mas relatos de viajes a Islandia :
www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=18692.150
Por si alguien, que me imagino que sí, tiene en mente ir a Islandia este verano, y piensa hacerlo embarcando desde Escocia, que lo mire bien, porque creo que Smeryl lines ha suprimido los trayectos desde Scrabster y desde Bergen, y solo se puede embarcar en Dinamarca .lengua2
No me extrañaria, ya que el año pasado ya corria el rumor...
Motivo de más para que si alguien tiene en mente visitar este hermoso pais, haga las reservas los antes posible.
hola de nuevo, acabo de hacer la reserva para el barco a Islandia salimos el 18 de julio de Dinamarca y regresamos el 6 de agosto de Islandia con escala en Faroe os agradeceria informaciones, asi como saber si alguien va en esas fechas.
saludos
;)
Que información necesitas ?
Muchas gracias por tu rapida respuesta, yo ando bastasnte liado y no tengo mucho tiempo de conectarme.
Las dudas que tengo son las que no vienen en las guias o no las he encontrado como:
- ¿Se vende la botella de 3 k de camping gas? dependemos de ella y no me da con las tres que llevo para todo)
- Hay cobertura de movil en todo el pais o solo cerca de poblaciones?
- Son estrictos en la aduana con lo del alcohol, miran dentro de la furgo? cuando estuvimos en Noruega que tienen normas parecidas no nos miraron nada y como no llevabamos casi nada nos gastamos una pasta en birras...
- Que lugares hay interesantes que no se pueda llegar con la furgo pero que tengan transporte publico(4x4)o similar y de donde sale.
- somos piragüeros vale la pena cargar con el kayak?
Bueno gracias, seguiremos en contacto con permiso de GUTIDVD aunque igual es mejos abrir otra linea. no tengo mucha experiencia en esto.
gracias de nuevo
Intentaré contestar a tus preguntas :
- ¿Se vende la botella de 3 k de camping gas?
Creo haber leido en algun relato que las botellas azules de camping gaz son fáciles de encontrar en las gasolineras, pero me parece que hacen referencia a las pequeñas.
Notros funcionamos con electricidad ( hornillo eléctrico ).
- Hay cobertura de movil en todo el pais o solo cerca de poblaciones?
En casi todo el pais, pero si te vas alejando de zonas más pobladas, pierdes cobertura.
El problema que tuvimos para comunicarnos con el móvil fué al darnos de alta del famoso roaming, la operadora entendió Finlandia en vez de Islandia y a la primera llamada nos fundimos todo el saldo, asi que optamos por utilizar internet en cibercafés y cabinas telefónicas.
Ibamos con tarjeta prepago..., parece ser que si es de contrato no hay problema. no obstante consultarlo con vuestra operadora.
- Son estrictos en la aduana con lo del alcohol, miran dentro de la furgo?
A nosotros nos metieron un perro dentro de la furgo y el condenado estaba nervioso porque olia algo en el techo y era seguramente el aislamiento/cola que pusimos un par de semanas antes de salir dirección Islandia.
Por lo demas no miraron nada.
De todas formas en los supermecados Bonus, especie de LIDL, la cerveza no era excesivamente cara, yo diria que bien de precio.
- Que lugares hay interesantes que no se pueda llegar con la furgo pero que tengan transporte publico(4x4)o similar y de donde sale.
Nosotros hicimos casi todos los lugares mas turisticos, las señales te indican donde es estrictamente necesario ir en 4x4, los demás es cuestión de ir despacito.
Lugares interesantes hay un monton y muchos de ellos necesitas un vehiculo 4x4, pero el alquiler de este tipo de vehiculo y las excursiones programadas son muy caras..
- somos piragüeros vale la pena cargar con el kayak?
No vimos furgos con piraguas, pero nos consta que hay varios clubs que se dedican al piraguismo, eso si, el agua en Julio estaba helada, excepto en las zonas termales, donde la humareda delataba que estaba calentita.
http://www.beluga.is/FileLib/Myndir/sidur/aakajak.jpg
Muchas gracias por tu info. estamos en plena programacion de la ruta ya te ire contando .saludos
De nada, cuando quieras más información ya sabes donde estoy o bien enviame un privado, ya que esta página no la visito mucho..
web información alquiler 4x4 :
http://www.viajesislandia.com/index.php?option=com_gestordecoches&cat=1
bbffffff... .baba .baba
yo tambien ha estado en islandia y ahora en ver las fotos me han vuelto todos los recuerdos y bf..que ganas de volver!!!
los baños termales, la peste del azufre jeje, las inmensas cascadas, los gueisers, los glaciales, los puffys (los pajaros estos tan simpaticos jeje)... y que frio hacia!!!!jeje
en fin..la cronica genial!!menudo viaje os habeis montado!! .palmas
:)
A nosotros nos ocurre igual, a pesar de que apenas hace un año que estuvimos, no nos importaría repetir, pero esta vez con un 4x4.
Impresionante..........es no puedo parar de ver las fotos. :o :o :o
Vaya maravilla!!!!
Pues nada "Mosquicho", animate y date una vuelta por el pais..
La verdad es que no está tan lejos.
Barcelona-Dinamarca, luego Ferry hasta Feroe y desde estas islas a Islandia.
Lo peor, el precio del Ferry, pero es cuestión de ahorrar un poco.
Una vez en la isla los campings no son caros, aun asi, siempre queda la opción de no utilizarlos y pernoctar en infinidad de lugares.
Te llevas la comida que puedas ( menos embutidos ) y el resto a tirar de supers.
Si que ha crecido este post desde que no aparezco por el foro...
A ver si termino de escribir la cronica y la cuelgo ahora que ya tengo internet otra vez en casa, que es que estoy mas liado con la peque que apenas tengo tiempo
Saludos
Espectacular .ereselmejor
Joder, me he quedao sin palabras .ereselmejor
Muchas gracia, son preciosas las fotos, que maravilla, para no olvidar nunca. .palmas
Como ves gutidvd, hemos mantenido el hilo "caliente"...
Pues viendo las fotos me han entrado unas ganas locassss de irrrr :o
Son estupendas y una envidia sana de la leche y la crónica ... será de cine
Gracias por compartir .palmas .palmas
no tengo palabras ke guapo si señor deseando estoy de ir por el norte del mundo jeje .baba
Precioso viaje, preciosas fotos.
(Una pequeña observación: Sería fantástico si pudieras intercalar un espacio entre foto y foto. En algunos casos ayudaría a su comprensión y aumentarían en belleza.)
gracias por compartirlo, nos has puesto los dientes largos... la mayoría de los furgoneteros nunca podran hacer semejante viaje 4x4
suerte en proximas aventuras
.sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa
Todavía sigo así... ¡Qué barbaridad!.
k fotos mas chulas!en cuanto enseñe a mi pareja esas pedazo de fotos con el defender me hace vender la cali!!
Espero la crónica, pero podrías adelantarnos que tal nos apañariamos con la furgo o un coche alquilado? Gracias por todo ;)
:)
Hello..
Mientras Gutidvd, contesta a tu pregunta, te comento que nosotros fuimos con una VW T4 Transporter y excepto las zonas en las que son estrictamente para vehiculos 4x4, con la "Cali" puedes llegar a muchos sitios y si quieres algo más de aventura te queda la opción de alquilar algun vehiculo 4x4 ( carisimossss ).
Mirate esta web :
http://blogs.ya.com/viajeislandia/
En la web que te he comentado antes, en cuanto a la recomendación del vehiculo a utilizar en este viaje dice :
VEHÍCULO - Si realmente se quiere conocer toda Islandia, el 4x4 es completamente necesario. En cuanto se abandona la Ring Road, que es la carretera que da la vuelta a la isla, prácticamente todos los recorridos se hacen por pistas de tierra. Algunos son válidos para coches normales (a la entrada de cada camino lo suele especificar) pero si no quieres pasarte el viaje preocupado por los pinchazos o encontrarte que no puedes llegar al sitio al que querías ir, alquila el 4x4; es dinero muy bien empleado.
No obstante nosotros con la furgo, hemos estado en la mayoria de los lugares a los que hace referencia y sin problemas de pinchazos.
Lo que si es cierto es que al abandonar la Ring Road, las pistas de tierra tienen un firme que hace necesario reducir la velocidad y en algunos tramos una grava que obliga a ir muy despacio.
http://fronterasblog.files.wordpress.com/2008/11/transiberianhgy.jpg
http://www.didacticaambiental.com/revista/numero5/artculo%20jose/IMG_0149.jpg
Vaya viaje gutidvd!
es una pasada. He de reconocer que se me han puesto los dientes hasta al suelo, y no por el viaje en sí. Hace sol en todas las fotos de islandia!!
Me hice el viaje de islandia con unos colegas , y nos llovió TODOS los días menos uno :o !! es igual de bonito con lluvia ? joder la diferencia es que nosotros íbamos en bici .meparto , y claro uno llega a la tienda de campaña empapao y los camping en islandia hay que reconocer que son de lo peor, si lo comparamos con la media nórdica que yo conocía al menos.
Aún así mereció la pena, pero la próxima mejor en una camper con la bici detrás ;)
Enhorabuena por el viaje, una pasada! por curiosidad, el ferry a islandia lo tomásteis en [edito] escocia? cuánto os costó con coche?
NO tengo palabras de verdad .baba .baba, ya le tengo ganas a ese pais hace tiempo, y no se me habia ocurrido llegar tan lejos con la furgo...
Casi me dan ganas de cambiar el plan para este verano jejeje
¿La cronica ya está por algun lado?
No creo que vaya este año pero me habeis dado una muy buena idea para el que viene jejeje
Saludos y las .fotografo preciosas
;)
Haber esa crónicaaaaaaaaaaaaaaaaa.
.palmas
Muy buen relato.
Una consulta. Sería posible rodar por las pistas para 4x4 en una Iveco Daily doble rueda, con bloqueo de diferencial ????
Saludos.
Cita de: Capitan en Septiembre 24, 2010, 15:22:19 pm
Muy buen relato.
Una consulta. Sería posible rodar por las pistas para 4x4 en una Iveco Daily doble rueda, con bloqueo de diferencial ????
Saludos.
Si aun no he publicado la cronicaaaa :P tengo la mitad escrita, pero resulta que he perdido la libreta con las anotaciones que hice y de momento sigo haciendo memoria.
En cuanto a las pistas hay de todo. Supongo que la Daily es 4x2 traccion trasera. El mayor problema que te puedes encontrar con las pistas para 4x4 son los vadeos. Depende del mes en el que vayas llevaran mas o menos agua, y si ademas el firme no es de piedra puedes tener problemas. Por lo demas si la pista no tiene vadeos, y se trata de una pista y no un sendero, no creo que tengas mayor problema que el sufimiento de las suspensiones. La mayoria tienen una toule ondule que te deja virojo, y ya sabes o vas a 5 por hora lo cual es un calvario, o te plantas a 60 u 80 km/h con el consavido problema de darte un castañazo en cualquier curva.
Lo que no me dejaria muy tranquilo es llevar rueda gemela, ya que con la cantidad de piedras tienes muchas robabilidades de que se te meta alguna piedra entre las dos y las termine rajando.
Un saludo
Pensando que me quedaba mas por redactar, he modificado el primer mensaje para que aparezca el texto de lo que hace tiempo que tenia escrito
Un saludo
Flipante tio, una maravilla de report, enhorabuena.
Cita de: gutidvd en Septiembre 24, 2010, 15:39:24 pm
Si aun no he publicado la cronicaaaa :P tengo la mitad escrita, pero resulta que he perdido la libreta con las anotaciones que hice y de momento sigo haciendo memoria.
En cuanto a las pistas hay de todo. Supongo que la Daily es 4x2 traccion trasera. El mayor problema que te puedes encontrar con las pistas para 4x4 son los vadeos. Depende del mes en el que vayas llevaran mas o menos agua, y si ademas el firme no es de piedra puedes tener problemas. Por lo demas si la pista no tiene vadeos, y se trata de una pista y no un sendero, no creo que tengas mayor problema que el sufimiento de las suspensiones. La mayoria tienen una toule ondule que te deja virojo, y ya sabes o vas a 5 por hora lo cual es un calvario, o te plantas a 60 u 80 km/h con el consavido problema de darte un castañazo en cualquier curva.
Lo que no me dejaria muy tranquilo es llevar rueda gemela, ya que con la cantidad de piedras tienes muchas robabilidades de que se te meta alguna piedra entre las dos y las termine rajando.
Un saludo
Gracias por la información. Es que en Octubre estreno furgón.Hasta ahora autocaravanista.
La Iveco lleva suspensión neumática,que según dicen es cómoda para los baches. Es el modelo de tres metros de batalla y uno de voladizo. la mayor parte del peso irá atrás, con lo que traccionará bien,llevando ruedas de nieve con tacos.
Viendo el problema de los vadeos, lo ideal sería ponerle un wuinche y llevar un ancla para enganchar.
Saludos.
Ya lo han dicho todo ....... , solo decir que es un viaje que hace muchos años que quiero hacer, y no se si podré algún dia.
Enhorabuena y gracias por compartir la experiencia. .palmas .palmas
Hola Que tal,
No se si verás esto porque el tema es de hace un par de años pero voy a probar suerte... Estoy mirando para ir este verano a Islandia con mi Camper y querria hacer como tu, es decir pasar por Escocia. El problema es que no encuentro la combinacion desde UK para ir a Feroe. Con que compañia fuiste tu? He visto que sales desde el puerto de Scrabster, pero desde ese puerto solo encuentro Ferrys locales a las islas escocesas.
Por cierto, pedazo de viaje...
Bueno muchas gracias.
Yo he leído en internet que este ferry ha dejado de operar hace ya casi dos años. La única forma de llegar por mar a las Faroe hoy en día es desde Dinamarca. Una lástima, este viaje era un sueño para mí desde hace tiempo :'(
:)
Como dice Irta me parece que este ferry ha dejado de operar.
La opción de ir via Islas Feroe, es que te permite estar un par de dias por estas islas, que tambien merecen una visita y despues seguir a Islandia.
www.tripadvisor.es/LocationPhotos-g190329-Faroe_Islands.html#25434966
Animaros que es un viaje alucinante para los amantes de la naturaleza.
Si alguien se anima y quiere mas información solo tiene que pedirla.
Lo único malo (para mí) es el precio del billete... :P Las personas vale, pero meter la furgo... ufff! Alguien conoce otra opción? O sabe si se puede alquilar un camper allí?
AQUI (http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=25678.0) estan mirando de enviar un coche en container i viajar en avion .malabares
Qué opción más interesante, llevo tiempo dándole vueltas a este viaje y no se me había ocurrido! Seguiré ese hilo, a ver como acaba el tema. Gracias! .ereselmejor
Hola
El enlace desde escocia lo quitaron en 2009, nosotros fuimos los ultimos en embarcar desde alli. Antes salia en verano (julio y agosto) los miercoles alternos cada 15 dias, pero se ve que con la crisis no les sale rentable.
Desde luego era la opcion mas rapida para llegar a Islandia ya que salias el miercoles por la mañana y llegabas el jueves a mediodia. Creo que ahora tambien han suprimido el enlace desde Bergen, asi que la unica solucion es salir desde dinamarca los sabados pasar un par de dias en las ISlas Feroe, y llegar a Islandia el jueves.
A nosotros nos salio el billete 1050€ saliendo a mediados de agosto y volviendo a principios de septiembre. Ahora creo que es bastante mas caro, casi el doble
Saludos
:)
Nosotros adquirimos los billetes a través de esta web : http://rutasolar.net/
Si quereis más información intentad contactar con ellos.
Tfn : 952.479.954
Fuengirola@rutasolar.com
Web Smyrilline : www.smyrilline.com/Frontpage.aspx
:)
Aqui teneis unas fotos para los indecisos...
www.taringa.net/posts/imagenes/2608733/galeria-de-fotos-de-Islandia.html
madre mia que viaje
Más fotoossssss...........
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1894911/Islandia-en-fotos-_impresionante_.html
Pedazo de Viaje!! Si señor!!! .baba .baba .baba
Os envidio!!
Hola!
He estado mirando precios de los ferrys para este verano y me han dado un presupuesto de 3145€ y encima me dicen que hay lista de espera para el día que me interesaba. Madre mía!!! casi me caigo de la silla!!!!
No os parece demasiado¿¿¿¿????? pero por lo que he visto en Internet y veo en esta crónica no hay más opciones. Jo, qué desilusión porque es un dineral........... :-\
:)
3145 Euros ??
Cuantas personas sois y que vehiculo llevais ??
Aqui teneis los precios para el 2012 de la Naviera Smyril Line :
http://rutasolar.net/Espanol/Smyril/Smyril-Tarifas.html
Como no habia visto esta cronica??? Felicidades FOTOGRAFO .fotografo .fotografo Si Señor, eso si son fotografias! Vaya peaso viaje que os habeis currado!
Saludos
Pues es que he llamado a una empresa (ahora mismo no recuerdo el nombre) y llamaron a Smyril y luego me llamaron confirmándome el importe. He mirado ya en muchos sitios porque según por donde lo mire me salen precios diferentes aunque ronda los 3000€. Creo que el "problema" está en que somos dos adultos y un bebé que no paga y parece que no podemos coger una habitación con literas sueltas porque como el niño no paga... por otro lado he visto fotos de las habitaciones con literas y no me veo metiéndome ahí con el niño y tanta gente y tan poco espacio... Le dije a la chica que me diera presupuesto para las butacas pero me dijo que no podía ser y esa opción no la veo en las páginas que busco. No sé qué haremos porque es un dineral y además no nos dejan llevar al perro.
Menudo rollo que he metido. ;D
Cita de: Josse en Marzo 11, 2012, 21:34:24 pm
:)
3145 Euros ??
Cuantas personas sois y que vehiculo llevais ??
Aqui teneis los precios para el 2012 de la Naviera Smyril Line :
http://rutasolar.net/Espanol/Smyril/Smyril-Tarifas.html
El precio del barco depende mucho de las fechas y de las medidas del vehículo y la acomodacion. Desde luego en temporada alta no es un precio tan desorbitado. Yo creo que con 3000 y pico euros de ferry, mas otros 1200€ que te sale el gasoil solo de ir y volver, mas peajes, mas cansancio y perdida de dias de vacaciones, sobre todo en el barco que se te va mas de una semana, creo que es mas viable ir en avion (creo que por menos de 600€ tienes ida y vuelta) y alquilarse alli un camper. Yendo con tu coche puedes pensar que ahorraras en comida por ejemplo, pero ojo con lo que llevas que como te pillen la broma sale muy cara, entre la multa y que te lo quitan.
Por otra parte olvidate de llevar perro. Esta totalmente prohibido entrar con animales en la isla. Nosotros nos tuvimos que buscar la vida para dejarlo mes y medio con familiares.
Saludos
Cita de: gutidvd en Marzo 14, 2012, 15:41:49 pm
...
Por otra parte olvidate de llevar perro. Esta totalmente prohibido entrar con animales en la isla. Nosotros nos tuvimos que buscar la vida para dejarlo mes y medio con familiares.
Saludos
Hola, Guti ¡cuanto tiempo!.
Me acabas de dejar helado con lo del perro.
Hemos ido posponiendo lo de Islandia porque queríamos ir con el perro, y es un peñazo llevarlo tanto en avión como en barco.
Voy a mirar esto que dices, que si es así, el perro se queda en casa y miraremos para el futuro lo de alquilar el camper (la parienta ODIA los barcos)
Nosotros estuvimos hace 2 años,cuando lo de los volcanes, alquilamos autocaravana para desplazarnos y creo ke nunka volveremos a ver ese contraste de paisajes, esa tranquilidad....No se puede describir mejor como es Islandia
Cuando fuimos en 2008 los de ruta solar nos dejaron claro lo del perro. Por lo visto a Feroes si pueden ir, pero a Islandia no; en la pagina de smyril tambien hacen referencia a ello
http://www.smyrilline.com/info/General_Terms.aspx
Cita de: ensafer en Marzo 14, 2012, 19:38:49 pm
Hola, Guti ¡cuanto tiempo!.
Me acabas de dejar helado con lo del perro.
Hemos ido posponiendo lo de Islandia porque queríamos ir con el perro, y es un peñazo llevarlo tanto en avión como en barco.
Voy a mirar esto que dices, que si es así, el perro se queda en casa y miraremos para el futuro lo de alquilar el camper (la parienta ODIA los barcos)
Ahora que te has vendido la syncro, lo tienes bien para ir en avion y alquilarte algo alli. La verdad es que lo del barco se ha subido a la parra demasiado, pensando que yo pague 1050€ y ya se me hacia caro.
Desde luego haciendo cuentas del precio del gasoil en europa (subiendo y subiendo), los peajes de francia, los dias que pierdes en trayecto, el coñazo del barco que son muchos dias, que no te puedes llevar el perro.... creo a no ser que vayas a estar alli mas de 3 semanas no sale a cuenta ir con tu furgo.
Por cierto avisa cuando vayas a Islandia que tengo muchas ganas de volver.
PD. he estado muchos dias mirando si aun no habias vendido la furgo y haciendo numeros, pero al final no ha podido ser. Me hubiera venido de perlas ahora que vamos a ser 4 de familia mas el perro; en fin seguiremos con el defender hasta que algun dia quiza demos el salto a un camion
Saludos
La verdad, que como a gustarme, me gustaría ir a Islandia en furgo o 4x4. Que alquilarte allí una AC y ver como todos se meten por pistas y hacen vadeos y tu no... .lengua2
Lo de la syncro, un cúmulo de cosas. Tiempo tendremos de preparar otro cacharro para viajar. (aun no hace una semana, y ya estoy pensando posibilidades, y enganchado al segundamano, aunque hasta dentro de unos meses no creo que caiga nada)
Este viaje es la caña!!!
para ir haciendo cálculos:
http://www.smyrilline.com/prices/Prices_2012/Price_Calculator_2012.aspx
Las Traffic miden 1,95 de alto.... ¿os arriesgaríais a meterlo en max. 1,90? me imagino que tendrán margen como los garajes....
Algún año iré, no se cuando pero iré.
:)
Haber si os animais a una escapada de este tipo...
Cita de: Josse en Junio 11, 2012, 00:59:24 am
:)
Haber si os animais a una escapada de este tipo...
no si animados estamos... a ver si hacemos una revolución popular como la vuestra, ponemos orden en este país, devolvemos los 100.000 millones de euros que nos van a prestar, y nos queda algo para haceros una visita. .meparto
Por cierto que me salen mas 2000 pavos entre ida y vuelta :'( no se si hago algo mal ¿MC que son?
;D
¡ Que yo estoy en Barcelona ¡
Veo que me has hecho Islandes...............
Cita de: Josse en Junio 11, 2012, 21:36:40 pm
;D
¡ Que yo estoy en Barcelona ¡
Veo que me has hecho Islandes...............
Je, je, pensaba que eras alguno de los del foro que vive por allá
:)
Visto por "internete"...
http://raulsakisworld.blogspot.com.es/p/cuadernos-de-viaje-islandia.html
Hola, yo soy miembro de este foro hace años y vivo en Islandia hace 8. Mi proyecto del camión 4x4 Volvo C202 está cerca de su fin y me gustaría poder compartirlo con vosotros cuando llegue el momento.
Quería decir al foro en este apartado dedicado a viajes a Islandia que desde hace poco he montado una web especializada en alquiler de furgo ,y autocaravanas en Islandia. Vista la demanda que había desde España y como me dedico al alquiler de vehículos, he querido ir un paso más allá y crear una lugar donde recoger las mejores ofertas del mercado en cada momento y ofrecerlas al público en general y al español en particular ya que la gente agradece mucho que hagamos en servicio en castellano. Y si surgiera algún problema pues tener un servicio de atención al cliente 24h en español.
Pues eso aquí os dejo el enlace y nada, espero ver por aquí a más de un furgo adicto por aquí este verano: www.autocaravanaislandia.es
Un saludo desde el Polo Norte!
.ereselmejor .ereselmejor envidia de la mala!!
Saludos de nuevo.
Acabo de pasales tu web a una gente que igual se dejan caer por Islandia el proximo verano.
Hice un pase de fotos y desde entonces estan con el tema.
No me importaria repetir viaje, pero ultimamente nos ha dado por bajar a Marruecos y ahora planeabamos una escapada a Mauritania.