Hola:
A raíz de la compra de mi nueva nevera Waeco CD-F35, se me planteó un problemilla de caracter doméstico, dado que dicho frigo solo acepta alimentación a 12Vcc.
Así que para tenerlo funcionando en casa o en el camping a 220V ac, precisaba de un adaptador o fuente de alimentación que me entregase dicha tensión y con un amperaje importante (del orden de 10 Amp. Para ir desahogados)
Todo ello me impulso al brico que os presento:
Un conversor 220Vac a 12Vcc de 14 Amperios aprovechando una fuente de alimentación de un ordenador.
Para dicho brico se precisa de la fuente de alimentación de un ordenador viejo o estropeado, unas alicates de corte, un destornillador, un soldador eléctrico , estaño y un conector hembra de mechero de coche.
Desmontamos la caja de la fuente de alimentación (desconectada por supuesto) y procedemos al corte de todos los cables de salida de corriente, excepto los de color amarillo (+12Vcc) y un número igual de color negro (masa)
*imagen borrada por el servidor remoto
En este caso eran 5 de color amarillo y cinco de color negro:
*imagen borrada por el servidor remoto
A continuación, y para lograr que se encienda el equipo, debemos unir el cable verde que hemos cortado, con una de las masas también cortadas (cable negro)
*imagen borrada por el servidor remoto
Prácticamente ya hemos terminado. Ya solo queda soldar los cables amarillos (positvo) en el punto central del conector de mechero y los cables negros en la masa de dicho conector.
*imagen borrada por el servidor remoto
Hecho esto ya solo resta probarlo:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Es curioso pero hace más ruido el ventilador de la fuente, que el propio compresor de la nevera. Actualmente, tengo anulado dicho ventilador y estoy haciendo pruebas a ver si aguanta bien la temperatura. Pienso que debería ser así, al consumir solo una pequeña parte de la potencia que puede suministrar dicha fuente.
Salu2
Saludos..
Acabo de "copiar" tu brico aprovechando un fuente de alimentación de un ordenador que tenía por casa y funciona a la perfección.
La alimentaba con una fuente antigua de 12 Voltios, pero esta se calentaba muchisimo, asi que despues de leer tu propuesta me he puesto manos a la obra.
Lo siguiente es hacer lo que cometas de eliminar el ventilador que como bien dices hace mas ruido que la propia nevera.
La intención es montar "algo" que haga que enfrie más, creo que se trata de poner unos ventiladores en el interior de la nevera, sabes algo del tema.
Gracias
Para poner los ventiladores dentro de la nevera y que estos sirvan para algo, deberias montar un radiador de aluminio unido al pelzier para disipar el frio y colocar el ventilador atacando contra el radiador. Todo depende de la construccion de la nevera.
Creo que os referís a esto:
http://www.fermines.com/Nevecoch.htm (http://www.fermines.com/Nevecoch.htm)
Saludos
piolet, de mi fuente de alimentacion solo sale un cable amarillo ??? ademas es tan fino que dudo aguante mucha tensión o carga, ¿será suficinete? .malabares ¿o espero a encontrarme con otro ordeñador huerfano en la calle?? gracias por tan barato brico!!
Cita de: juankillo en Julio 28, 2007, 13:54:27 pm
piolet, de mi fuente de alimentacion solo sale un cable amarillo ??? ademas es tan fino que dudo aguante mucha tensión o carga, ¿será suficinete? .malabares ¿o espero a encontrarme con otro ordeñador huerfano en la calle?? gracias por tan barato brico!!
NOOOOOR!
Tiene que ser ATX, no AT.... ;D
Con las antiguas (AT), los +12Vcc creo que eran los cables rojos.... de todas formas esas fuentes deben de ser de 486 o de los primeros Pentium..... No te las aconsejo ya que las intensidades (y logicamente las potencias) que se utilizaban en esa época, eran inferiores a las más actuales.
A partir del año 95, todas las placas fueron ATX.
Las que te digo, tienen un solo conector que va a la placa, no dos como las antiguas.
Salu2 y perdona no haberlo comentado antes.... .loco1
Asi es piolet, a eso me refería.
Vi el brico al que te refieres hace ya un tiempo y coloque un ventilador dentro de la nevera enfocado a un "trozo" de disipador de aluminio que se deja ver por una rejilla, pero nada de nada.
Quizas un par de grados menos..
Me parece que por la estructura de la nevera no va a poder ser el invento.
Me dedicaré esta semana a intentar reparar una Electrolux Trivalente que tengo en el parking.
El cableado está bien, pero no enfria ni conectandola a la red ni a la bateria de la furgo.
Gon gas no la he hecho funcionar nunca.
Sabeis de algun manual por los foros ??
Gracias de nuevo
me lo apunto para lo venidero :o
Un par de preguntas de novato:
Para cargar las baterias lo unico que hay que hacer es conectarle 12v a los bornes?
Si es que si entonces esto valdria para cargar la bateria con la corriente del camping?
Gracias
Cita de: morcillona en Septiembre 14, 2007, 00:08:08 am
Un par de preguntas de novato:
Para cargar las baterias lo unico que hay que hacer es conectarle 12v a los bornes?
Si es que si entonces esto valdria para cargar la bateria con la corriente del camping?
Gracias
No.
Es una
fuente de alimentación no un cargador de baterias.
Su principal función es hacer funcionar dispositivos que van al mechero del coche (12V.) con corriente alterna 220V.(red eléctrica convencional).
Para lo que tu quieres, hay cargadores de baterias muy buenos y bastante económicos (menos de 40 €) en grandes centros comerciales. Hace poco me compre uno "inteligente" por unos 36 €.
Cita de: Josse en Julio 29, 2007, 19:51:23 pm
Sabeis de algun manual por los foros ??
Gracias de nuevo
... si que hay un manual, yo lo bajé en este mismo... aver si lo encuentro y te pego la dirección .... tic, tac, tic, tac....
... yatá!, mírate los manuales donde pone neveras en este superhilomanolín:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3564.0
Cita de: morcillona en Septiembre 14, 2007, 00:08:08 am
Un par de preguntas de novato:
Para cargar las baterias lo unico que hay que hacer es conectarle 12v a los bornes?
Si es que si entonces esto valdria para cargar la bateria con la corriente del camping?
Gracias
Hola a todos.
Yo personalmente lo hago asi, es decir, cuando llego al camping conecto a 220v una
fuente de alimentacion conmutada de 25amp, y con ella a la vez que cargo la bateria, conecto tambien la nevera y lo que aguante.
Mi fuente tiene la posibilidad de regular el voltaje, por lo que yo la pongo a 14,2v....
Piolet, que diferencia encuentras entre los 14,2v que le meto a la bateria desde la fuente y los 14.2v que le meto desde el alternador????......14,2 siempre seran 14,2 ¿no?....si bien es cierto que el alternador es de mas amperaje.
Tal vez esta fuente que nos relata Piolet no sea la mas correcta, bien porque nos entrege poco voltaje, o bien por otros motivos. Pienso que siempre es mejor un cargador de baterias, ya que son cargas como tienen que ser, y para ello son fabricados.
Saludos
Cita de: CELORNO en Septiembre 14, 2007, 13:59:43 pm
Hola a todos.
Yo personalmente lo hago asi, es decir, cuando llego al camping conecto a 220v una fuente de alimentacion conmutada de 25amp, y con ella a la vez que cargo la bateria, conecto tambien la nevera y lo que aguante.
Mi fuente tiene la posibilidad de regular el voltaje, por lo que yo la pongo a 14,2v....
Piolet, que diferencia encuentras entre los 14,2v que le meto a la bateria desde la fuente y los 14.2v que le meto desde el alternador????......14,2 siempre seran 14,2 ¿no?....si bien es cierto que el alternador es de mas amperaje.
Tal vez esta fuente que nos relata Piolet no sea la mas correcta, bien porque nos entrege poco voltaje, o bien por otros motivos. Pienso que siempre es mejor un cargador de baterias, ya que son cargas como tienen que ser, y para ello son fabricados.
Saludos
En parte, tú mismo te contestas.
Entre el alternador y la batería - si no tengo mal entendido - existe también un regulador. Y lo que se debe regular es la intensidad.
Ya no es solamente la tensión la que controlamos, si no también el amperaje. A menos amperaje, más tiempo de carga. A más amperaje, menos tiempo de carga..... pero hasta un límite....
Si no tengo mal entendido, en ningún caso se debería exceder del 10% de la capacidad de la batería (Amperios-hora), si no, tienes muchos números de cargartela. Además, cuanto más rápida la cargas ( sobre todo si es una batería de coche "convencional" ) más rápido se descargará.
Me parece un poco "inhumano" para la batería meterle directamente 25 Amperios. Yo solo lo haría en una situación "desesperada" para recuperar una batería totalmente muerta.
Pregunta tonta y sin mala intención :Celorno... ¿te duran mucho las baterias?
Un cargador empieza entregando un amperaje que suele ir sobre los 3 - 4 Amperios y va regulando su voltage a medida que realiza la carga. Una vez completada ésta (sobre los 14,3V si no recuerdo mal), solo existe una pequeña corriente " de goteo" para mantener la carga.
Yo, cuando dispongo de 220V, lo que suelo hacer es lo siguiente:
1.- Desconecto la nevera y otros dispositivos de la batería.
2.- Conecto dichos dispositivos a la fuente de alimentación conmutada.
3.- Conecto la bateria al cargador de baterías.
El tipo de cargador que utilizo es de este tipo más o menos:
http://www.avenidadelcomercio.es/Automovil-GPS/Electronica/Ayuda-al-arranque/EUFAB/383145-Cargador-de-bateria-inteligente.htm (http://www.avenidadelcomercio.es/Automovil-GPS/Electronica/Ayuda-al-arranque/EUFAB/383145-Cargador-de-bateria-inteligente.htm)
o
http://cgi.ebay.es/CARGADOR-DE-BATERIAS-INTELIGENTE_W0QQitemZ150007965983QQcmdZViewItem (http://cgi.ebay.es/CARGADOR-DE-BATERIAS-INTELIGENTE_W0QQitemZ150007965983QQcmdZViewItem)
(siento la publicidad.... son los primeros enlaces que he visto).
Quizás el mio es un poco más potente (3-4 Amp).... si no, te puedes morir con los tiempos de carga. Además os aconsejo que tenga la función "recuperación de baterias" o "carga a bajas temperaturas" (allí si que le arrea una buena intensidad de carga).
Son pequeños, manejables y al llevar un pequeño procesador incorporado, te garantizan una "carga inteligente".
Apasiau
PD: Espero no haberos aburrido con el rollo....
Piolet, primero felicitarte por el brico pq haces que parezca superfácil. Como se lleve a cabo la compra masiva de neveras waeco para 12v. me parece a mi que vas a tener que huir del foro si no quieres recibir un aluvión de preguntas.
Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita pregunto, yo tengo un portátil, nuevo, nuevito que me lo quiero mucho, muchito y lleva una batería de 19.5v. Para enchufarlo directamente en el vehículo qué me recomiendas hacer una fuente de alimentación barata como tú dices pero para ese voltage o tirar a por un conversor?
Lo primero no tengo ni idea de cómo se puede hacer y si es recomendable, lo segundo, sería recomendable... Es que me lo quiero mucho a mi portátil... si me quedo sin él, me quedo sin foro... ???
Hola a todos.
Piolet veo que pones mis letras en Grande y negro....no se porque, pero no me dices las diferencias entre los voltios.....
CitarSi no tengo mal entendido, en ningún caso se debería exceder del 10% de la capacidad de la batería (Amperios-hora),
Mirando el manual de mi fula, ese 10% que tu comentas, este librito lo convierte en 20%......Partiendo de que mi fuente tiene 25amp de pico que se pueden traducir en 20amp continuos, y si como te comento aparte de conectar bateria (150amp) + nevera 45w + luces + otra nevera suplementaria (45w) + TV + DVD.....¿que hay de malo?
¿que cuanto me duran las baterias?....pues lo necesario, pero en este tema siempre queremos mas y mas y mas....yo personalmente nunca estoy contento con la duracion de ninguna bateria....hihih
CitarPara cargar las baterias lo unico que hay que hacer es conectarle 12v a los bornes?
Si es que si entonces esto valdria para cargar la bateria con la corriente del camping?
Vale o no vale segun tu opinion??
Una ultima cosa Piolet, has comprobado la ocilacion de esta fuente, si tiene un voltaje continuo o por el contrario existen picos de tension......Gracias por todas las aclaraciones.
Bueno yo tampoco quiero aburrir. Un saludo para todos.
Cita de: CELORNO en Septiembre 16, 2007, 16:04:18 pm
Hola a todos.
Piolet veo que pones mis letras en Grande y negro....no se porque, pero no me dices las diferencias entre los voltios.....
Mirando el manual de mi fula, ese 10% que tu comentas, este librito lo convierte en 20%......Partiendo de que mi fuente tiene 25amp de pico que se pueden traducir en 20amp continuos, y si como te comento aparte de conectar bateria (150amp) + nevera 45w + luces + otra nevera suplementaria (45w) + TV + DVD.....¿que hay de malo?
¿que cuanto me duran las baterias?....pues lo necesario, pero en este tema siempre queremos mas y mas y mas....yo personalmente nunca estoy contento con la duracion de ninguna bateria....hihih
Vale o no vale segun tu opinion??
Una ultima cosa Piolet, has comprobado la ocilacion de esta fuente, si tiene un voltaje continuo o por el contrario existen picos de tension......Gracias por todas las aclaraciones.
Bueno yo tampoco quiero aburrir. Un saludo para todos.
Eps....
Si la batería es de 150 Amp...... me callo..... (serian 15 Amp para un 10% o 30 Amp para el 20% que comentas)
Donde trabajo hemos experimentado bastante con el tema "recarga de baterias" y nos hemos cargado unas cuantas ( también de fuentes de alimentación ) con este tema. Por eso te hablo de un 10%, para mí más que suficiente para una carga lenta.
De todas formas, mi gran axioma es:
"el éxito por la practica". Si a ti te va bien, nada que decir.
Respecto a los 14,2 V....... Es otra de las cosas por las cuales, precisamente, no utilizaría la fuente de alimentación para cargar la batería. Si no tengo mal entendido, una bateria de coche nueva totalmente cargada y en vacio tendría de darnos esos 14,2V o 14,3V ( que como tú bien apuntas nos suministra el alternador), siendo su tensión nominal de funcionamiento con carga de 13,8V. La fuente de un ordenador solo nos da 12V , por lo cual, dudo mucho que la batería llegue a cargarse nunca por completo ( por eso también te preguntaba por el tema de la duración de las baterias ).
Tema oscilación de la fuente ??? ..... aunque no creo que por la aplicación donde se utiliza (placas base de ordenador) tengan mucha oscilación. Piensa que las fuentes conmutadas, son muy estables en su funcionamiento.
Pero insisto.....: "el exito por la práctica".... ;)
Salu2
PD: Respecto a lo de las letras en grande y negro..... te quería contestar el tema que marqué pero se me fue la pinza un poco... :P
piolet, me sabrías responder a la pregunta que te hice, muchas gracias
Hola a todos.
Espero no se este aburriendo el personal....hihi...pero es bueno este tipo de intercambio de mensajes, y siempre se aprende algun detalle....asi da gusto Piolet, Gracias.
CitarRespecto a los 14,2 V....... Es otra de las cosas por las cuales, precisamente, no utilizaría la fuente de alimentación para cargar la batería. Si no tengo mal entendido, una bateria de coche nueva totalmente cargada y en vacio tendría de darnos esos 14,2V o 14,3V ( que como tú bien apuntas nos suministra el alternador), siendo su tensión nominal de funcionamiento con carga de 13,8V. La fuente de un ordenador solo nos da 12V , por lo cual, dudo mucho que la batería llegue a cargarse nunca por completo ( por eso también te preguntaba por el tema de la duración de las baterias ).
Efectivamente Piolet....por eso te comentaba que yo tenia la posibilidad de aumentar el voltaje de salida, porque como bien dices, con 12v no llegaria a cargarse.
Resumiendo podriamos decir.
Lo ideal para recargar una bateria seria un cargador de baterias, que para ello estan construidos.
Se puede recargar una bateria con una fuente de alimentacion, siempre y cuando no sobrepase un 10% la capacidad de la bateria y el voltaje de salida sea +- 14v para que la bateria pueda cargarse por completo.
Bueno eso esto amigos.....Gracias de nuevo Piolet, da gusto entablar coloquio contigo.
Saludos
Cita de: triti en Septiembre 17, 2007, 09:11:19 am
piolet, me sabrías responder a la pregunta que te hice, muchas gracias
Cita de: triti en Septiembre 15, 2007, 21:46:40 pm
Piolet, primero felicitarte por el brico pq haces que parezca superfácil. Como se lleve a cabo la compra masiva de neveras waeco para 12v. me parece a mi que vas a tener que huir del foro si no quieres recibir un aluvión de preguntas.
Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita pregunto, yo tengo un portátil, nuevo, nuevito que me lo quiero mucho, muchito y lleva una batería de 19.5v. Para enchufarlo directamente en el vehículo qué me recomiendas hacer una fuente de alimentación barata como tú dices pero para ese voltage o tirar a por un conversor?
Lo primero no tengo ni idea de cómo se puede hacer y si es recomendable, lo segundo, sería recomendable... Es que me lo quiero mucho a mi portátil... si me quedo sin él, me quedo sin foro... ???
Perdona.... no me había dado cuenta.... :-[
Si te lo quieres mucho, mucho, pero mucho,.... casi te aconsejo que busques el accesorio original del portatil para conectarlo al coche, que seguro que existe.
El tema del conversor.... cuidadín.... : Busca por el foro, por que hay gente que se ha cargado la batería conectando el alimentador de 220V al conversor. Parece que hay fuentes conmutadas ( las que alimentan el portatil ) que no son muy amigas de los 220V AC que suministran según que conversores.
Veo dificil hacer "ñapas" o "apaños" si realmente la bateria es de 19,5V. Mira el alimentador que lleva, que tensión suministra y si es alterna o continua, aunque sigo pensando que lo mejor es el accesorio original.
Respecto a lo de :
"Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita"....... pues yo me cargué hace poco una batería de Pocket PC por hacer una ñapa mal hecha. No regulé la intensidad de carga y al cabo de pocos dias la batería ya no aguantaba ni 10 minutos encendida..... Asín que :-X..... Lo dicho :
"el exito por la práctica", lo malo es que los errores los pagas.... :-\
Cita de: piolet en Septiembre 17, 2007, 09:50:38 am
Perdona.... no me había dado cuenta.... :-[
Citar
Cita de: piolet en Septiembre 17, 2007, 09:50:38 am
Respecto a lo de : "Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita"....... pues yo me cargué hace poco una batería de Pocket PC por hacer una ñapa mal hecha. No regulé la intensidad de carga y al cabo de pocos dias la batería ya no aguantaba ni 10 minutos encendida..... Asín que :-X..... Lo dicho : "el exito por la práctica", lo malo es que los errores los pagas.... :-\
Quién con niños se acuesta... mojado se levanta..., quien quiera peces... que se moje el culo...
está claro que si no trasteas, no aprendes... y que para aprender, siempre te acabas cargando algo.
referente a tu respuesta, buscaré a ver qué venden los de sony para el portátil... si es lo más fiable...
Hola está muy bien el brico.
Queria preguntar varias cosas, cuando hablas de que la fuente de alimentacion está conmutada que significa que esta como puenteada para que funcione, sin un interruptor por medio ¿no?, lo que haces con el cable verde y uno negro, unirlos.
Si una fuente de alimentación da unos 12 voltios estabilizados, podemos por ejemplo enchufarlo a la bateria principal o secundaria no para cargala sino para que no se descarge, por ejemplo, ponemos la radio del coche con sus altavoces, durante mucho tiempo, si tenemos la fuente de alimentacion conectada a la bateria, esta no se descargará, y no habrá que poner el motor en marcha para que no se descarge, ¿no?
Una fuente de alimentacion de ordenador a parte de dar 12 v también da 5 v y 3.3 ¿no es así? que cables corresponde a cada uno?
Por dices que vas a quitar el ventilador de la fuente, porque para 45 watios que consume no hace falta que este el ventilador funcionando. ¿Desde cuantos watt haria falta que funcionase el ventilador de la fuente?.
Yo también tengo un sony vaio, y el cargador para 12voltios estuve yo mirando y costaba un pastón, no sé si era 120 eu o 180 eur, los que se compra tipo standar dan 19v no 19.5 v.
Un saludo.
Cita de: cuscus en Septiembre 19, 2007, 15:14:09 pm
Yo también tengo un sony vaio, y el cargador para 12voltios estuve yo mirando y costaba un pastón, no sé si era 120 eu o 180 eur, los que se compra tipo standar dan 19v no 19.5 v.
entonces, con tu vaio... simplemente solo a 220v?
Yo solo lo he utilizado a 220, vamos a la red, me lo lleve solo una vez en la furgona, y sí lo enchufe con el inversor pero para cargarlo, osea, con el ordenador portatil, y fue bien, pero apenas lo utilice, pero pienso que es muy util, llevas un monton de información, centro multimedia, puedes coger internet por wifi, un portatil en la furgoneta es una buena herramienta.
Hola Cuscus:
Muchas de las cosas que preguntas ya estan contestadas.
Respecto a:
Cita de: cuscus en Septiembre 19, 2007, 15:14:09 pm
.... cuando hablas de que la fuente de alimentacion está conmutada que significa que esta como puenteada para que funcione, sin un interruptor por medio ¿no?, lo que haces con el cable verde y uno negro, unirlos.
No, no es eso . Una fuente conmutada es un tipo de circuito electrónico altamente "transistorizado" que consigue altas intensidades, diversas tensiones muy estables, con poco peso y sin costosos transformadores.
Y efectivamente, lo de unir el cable negro con el verde es para que siempre esté encendida.
Cita de: cuscus en Septiembre 19, 2007, 15:14:09 pm
Si una fuente de alimentación da unos 12 voltios estabilizados, podemos por ejemplo enchufarlo a la bateria principal o secundaria no para cargala sino para que no se descarge, por ejemplo, ponemos la radio del coche con sus altavoces, durante mucho tiempo, si tenemos la fuente de alimentacion conectada a la bateria, esta no se descargará, y no habrá que poner el motor en marcha para que no se descarge, ¿no?
Esta es una de las cosas que ya está medio explicada..... Te resumo mi "postura":
Cita de: piolet en Septiembre 14, 2007, 20:01:50 pm
Yo, cuando dispongo de 220V, lo que suelo hacer es lo siguiente:
1.- Desconecto la nevera y otros dispositivos de la batería.
2.- Conecto dichos dispositivos a la fuente de alimentación conmutada.
3.- Conecto la bateria al cargador de baterías.
El porqué también está explicado:
Cita de: piolet en Septiembre 17, 2007, 08:41:59 am
Respecto a los 14,2 V....... Es otra de las cosas por las cuales, precisamente, no utilizaría la fuente de alimentación para cargar la batería. Si no tengo mal entendido, una bateria de coche nueva totalmente cargada y en vacio tendría de darnos esos 14,2V o 14,3V ( que como tú bien apuntas nos suministra el alternador), siendo su tensión nominal de funcionamiento con carga de 13,8V. La fuente de un ordenador solo nos da 12V , por lo cual, dudo mucho que la batería llegue a cargarse nunca por completo....
Por otra parte, no recuerdo a que colores corresponde cada voltaje, pero efectivamente hay +5V, -5V, -12V, +12V y creo que 3.3V. No lo he realcionado porque los únicos que nos interesaban eran los amarillos (+12V).
Y efectivamente, si solo utilizo una parte de la potencia total que me puede suministrar la fuente (un 25-30%), no disipará tanto calor como si la utilizo a potencias próximas al 100%. Es por eso que tengo anulado el ventilador. La caja se calienta (un poco) pero es "soportable" y por ahora aguanta bien ..... y sin ruidos.
Cita de: cuscus en Septiembre 20, 2007, 00:39:03 am
Yo solo lo he utilizado a 220, vamos a la red, me lo lleve solo una vez en la furgona, y sí lo enchufe con el inversor pero para cargarlo, osea, con el ordenador portatil, y fue bien, pero apenas lo utilice, pero pienso que es muy util, llevas un monton de información, centro multimedia, puedes coger internet por wifi, un portatil en la furgoneta es una buena herramienta.
Insisto en que os leaís otros hilos donde se comenta el tema. No a todo el mundo le funciona igual, aunque sí es el mismo modelo de portatil... .confuso2.....me :-X .....
gracias majo
Ya sé que tarde, muy tarde, pero qué le voy a hacer, si lo acabo de leer.
En fuentes de alimentación de ordenador ATX los colores de los cables de salida corresponden a diferentes casos:
Amarillo: 12 voltios en corriente continua (positivo), ofrece entre 8 y 14 amperios según modelos (éste es el que interesa para este propósito, como ya han apuntado anteriormente).
Rojo: +5v. con 20A
Naranja: +3.3v con 14A
Púrpura: +5v SB con 1A
Blanco: -5v con 500mA
Azul: -12v con 500mA
Verde: PS-ON (a éste hay que hacerle el puente para que esté siempre conectado, como ya se ha dicho).
El ventilador no suele ser necesario, en caso que sí, siempre se puede buscar uno de los silenciosos (9 a 14 dB) con pocas revoluciones (hasta 1400 rpm), son muy fáciles de encontrar.
Cita de: quinuria en Febrero 05, 2008, 13:24:52 pm
El ventilador no suele ser necesario, en caso que sí, siempre se puede buscar uno de los silenciosos (9 a 14 dB) con pocas revoluciones (hasta 1400 rpm), son muy fáciles de encontrar.
El ventilador de la fuente esta pensado para sacar aire desde la caja del ordenador. Como en este caso lo unico que tenemos que ventilar es la caja de la fuente con mucho menos aire seria suficiente. Yo he conectado el ventilador que lleva la fuente a uno de los cables de 5 voltios. El ventilador gira mas despacito, no hace nada de ruido, pero si que fluye suficiente aire. La caja al tacto está a temperatura ambiente (con el ventilador desconectado empezaba a calentarse por algunas partes en pocas horas).
Hola piolet, estoy copiando tu brico con una fuente que me han dado en una tienda de componentes que segun ellos no funcionaba.
He estado trasteando y parece que se ha soltado la soldadura del fusible (creo, pq no te creas que controlo yo de esto) el caso es que lo demas parece que estaba bien pero en la tapa que no sacas en la foto hay un cacharro del tamaño de una pila de 4,5V que se une a la placa con un par de cables tochos, blanco y negro.
Sabes que podria ser eso??
Por lo demas solo me queda soldar los cables a la toma hembra y veremos a ver...
Cita de: carribereo en Mayo 08, 2008, 01:01:37 am
"en la tapa que no sacas en la foto hay un cacharro del tamaño de una pila de 4,5V que se une a la placa con un par de cables tochos, blanco y negro.
Sabes que podria ser eso?? "
???
Lo siento pero no lo entiendo.
No se lo que puede ser.
Si puedes, cuelga una foto. ;)
Suerte con el brico !!!
Ok, ya la tengo, mañana la cuelgo que hoy en el curro no puedo abrir las paginas de subida de fotos, cosas de los informaticos...
[img=http://img170.imageshack.us/img170/5843/falimentacioneq1.th.jpg] (http://img170.imageshack.us/my.php?image=falimentacioneq1.jpg)
mira a ver si te suena algo como esto er bicho este tiene 280 watt :)D
*
Cita de: carribereo en Mayo 08, 2008, 12:58:42 pm
[img=http://img170.imageshack.us/img170/5843/falimentacioneq1.th.jpg] (http://img170.imageshack.us/my.php?image=falimentacioneq1.jpg)
mira a ver si te suena algo como esto er bicho este tiene 280 watt :)D
Eso es un "pedazo" de transformador.
Si quieres que te sea franco, no se que puñetas pinta en una fuente conmutada ese transfo. Normalmente una fuente conmutada con los pequeños toroidales (bobinas redondas de la placa), va que se las pela.... .confuso1
Lo que no aprecio es donde va conectado el transformador ( a parte de los dos pedazo de cables que van a la placa....).
Parece que el secundario vaya a un regulador o transistor en el chasis..... No sé, es la primera vez que veo algo así, la verdad....
Siento no poder ayudarte pero mis exiguos conocimientos, tienen un límite :-\
No va conectado a ninguna parte, salvo a la placa junto a otro par de bobinas... Aunque no te apures solo queda probar con y sin el y ya veremos.
Gracias otra vez por el brico
Hola Piolet, he copiado tu brico, pero tengo una duda (o quizás un problema), cuando la conecto a la red, empieza funcionar el ventilador (oyendose el infimo ruido característico), pero en cuanto enchufo la nevera, o cualquier aparato de 12 v, a la toma de mechero, se empieza a oir un ruidito (un pequeño, repito, pequeño, pitido). ¿puede ser normal?, o ¿puede ser que quizas, no haya hecho del todo bien las conexiones? ¿o que crees que puede ser?
no se a mi eso de "al exito por la práctica" me asusta un poco :-\, a ver si me acabo cargando la nevera...
Cita de: fragopre en Mayo 14, 2008, 23:08:58 pm
Hola, ¿ya tenéis todos la neverita? :roll:
Pues, siguiendo la tonica de la fundita, acabo de hacer, hoy mismo, la ñapa con la fuente de alimentación de pc. Como veis, he integrado la toma de mechero (3 euros) en la fuente, y ha sido coser y cantar, eso si, gracias a que he adquirido, hoy mismo, en el aldi, la pedazo herramienta soldadora. ( por 9 euros). asi que si alguno se anima, y no tiene ni las herramientas, que aproveche...
(http://img300.imageshack.us/img300/181/trasformadorgh3.gif)
.confuso1
La verdad, es un poco raro.
Es dificil contestarte sin poder ver la fuente "in situ", pero en principio, no tiene por que hacerte ningun ruido.
Hombre, una de las cosas que podrías hacer ( si tienes polímetro ) es medir la tensión que te está dando, a ver si es la correcta. Tanto sin carga ( sin nada conectado) como con carga ( la nevera enchufada) tendría que ser 12V, obviamente..
Respecto al ventilador yo lo tengo anulado, y sin problemas hasta el día de hoy.
No tengaís tanto miedo ( bueno, un poco de respeto, si.... ;D ) La nevera lleva su proteción contra cortocircuitos (Fusible) y tolera un voltage de 12 a 24 V. Además, si la alimentación no es correcta, la nevera se queja ( se enciende el led rojo intermitentemente)
En un principio, no deberiais de tener problemas.
Cita de: carribereo en Mayo 08, 2008, 12:58:42 pm
[img=http://img170.imageshack.us/img170/5843/falimentacioneq1.th.jpg] (http://img170.imageshack.us/my.php?image=falimentacioneq1.jpg)
mira a ver si te suena algo como esto er bicho este tiene 280 watt :)D
Creo que simplemente es una bobina .
P.D. :) el ingeniero que la ideó se olvidó incluirla en la placa e hizo esa chapuza ;D
Gracias Piolet, .ereselmejor
Era la fuente (que estaría cascada). He conseguido otra fuente ( de 400W max, y 12A en los +12V) y problema solucionado. Por cierto, no me parece tanto ruido el del ventilador.
saludos
Cita de: piolet en Mayo 19, 2008, 07:23:54 am
.confuso1
No tengaís tanto miedo ( bueno, un poco de respeto, si.... ;D ) La nevera lleva su proteción contra cortocircuitos (Fusible) y tolera un voltage de 12 a 24 V. Además, si la alimentación no es correcta, la nevera se queja ( se enciende el led rojo intermitentemente)
En un principio, no deberiais de tener problemas.
Por cierto, lo del del rojo intermitente, al enchufarla se me ha encendido, durante un minuto o asi. Pero luego se ha apagado ( y se mantiene sólo encendido el pilotito verde).
En el libro de instrucciones (ultimo parrafo pag 15) dice literalmente
"utilizacion con corriente alterna
...Durante el proceso de conmutación el LED rojo debe iluminarse unos minutos"
???
¿que opinas?
Ultima pregunta ( ya sabes, esto de ser novatillo...)¿ dará lo mismo llevarla en high que en low, con la corriente alterna, no?
Cita de: fragopre en Mayo 29, 2008, 18:34:36 pm
Por cierto, lo del del rojo intermitente, al enchufarla se me ha encendido, durante un minuto o asi. Pero luego se ha apagado ( y se mantiene sólo encendido el pilotito verde).
En el libro de instrucciones (ultimo parrafo pag 15) dice literalmente
"utilizacion con corriente alterna
...Durante el proceso de conmutación el LED rojo debe iluminarse unos minutos"
???
¿que opinas?
Ultima pregunta ( ya sabes, esto de ser novatillo...)¿ dará lo mismo llevarla en high que en low, con la corriente alterna, no?
Mi opinión:
Si se enciende el led rojo y luego se apaga...... .confuso2 ... pues será lo que dice las instrucciones... aunque a mi me pasó lo contrario:
Cambié de ubicación la nevera en la furgo y la puse en la parte trasera. Al hacerlo, al cabo de un rato (cuando la batería bajaba un poco), se me encendía el led rojo.
La conclusión a la que llegué es que
el cable que utilizaba para el alargo de 12 V. ,era demasiado fino.
Pensad que a 12 voltios, la sección del cable que utiliceís es crítica.
He hecho un cable nuevo de 2,5mm de sección y las pruebas por ahora, todo OK.
Respecto al lo de High o low, como tu bien dices, es irrevelante si la conectas a la fuente de alimentación, ya que esta no bajará nunca de los 12 V.
Salu2
Buenas, he intentado hacer este fantástico inventillo. He juntado todos los cables del mismo color, he unido 1 verde a 1 negro. He juntado todos los amarillos con sendos negros, el resto cortados. Ahora bien: antes de soldar nada al mechero he comprobado con el tester y los negros me dan continuidad con los amarillos ¿? Esto no tendría que ser así, no? sino significa que lo estamos comunicando positivo con negativo ¿? He probado en otra fuente de alimentación y pasa igual. Me echáis un cable? .confuso2
Cita de: triti en Junio 02, 2008, 19:53:58 pm
Buenas, he intentado hacer este fantástico inventillo. He juntado todos los cables del mismo color, he unido 1 verde a 1 negro. He juntado todos los amarillos con sendos negros, el resto cortados. Ahora bien: antes de soldar nada al mechero he comprobado con el tester y los negros me dan continuidad con los amarillos ¿? Esto no tendría que ser así, no? sino significa que lo estamos comunicando positivo con negativo ¿? He probado en otra fuente de alimentación y pasa igual. Me echáis un cable? .confuso2
NOOOOOOO !!!!!Juntar
los amarillos, con los amarillos y
los negros con los negros. Si juntas los amarillos y los negros, estás cruzando el positivo y el negativo....
Los amarillos (juntos) van a la toma central del conector de mechero (positivo)
Los negros (juntos) van a la toma lateral del conector del mechero (negativo)
;)
piolet, quieto fiera... no te me pongas así... .meparto .meparto
que todavía no he soldao nada. ya decía yo que no me cuadraba... vale, ahora lo veo más lógico... jué, cómo grita este chico... .meparto
gracias, majo... es que no sé en qué estaría pensando...
Cita de: triti en Junio 03, 2008, 12:34:36 pm
piolet, quieto fiera... no te me pongas así...
que todavía no he soldao nada. ya decía yo que no me cuadraba... vale, ahora lo veo más lógico... jué, cómo grita este chico...
gracias, majo... es que no sé en qué estaría pensando...
No me lo tengas en cuenta...
Es que es mi forma de expresarme ;D
PD: No acepto reclamaciones tipo
"es que hice lo que tu me dijiste y se me ha quemado la casa", que aquí ya nos vamos conociendo todos..... .sombrero
Buenos días, vi el otro día este brico y estoy con la duda de si una fuente de alimentación podría funcionar como un inversor. Metiendo corriente por los 12v y sacar 220 alterna??????. .malabares.
Sabe alguien algo de esto??.
Muchas gracias.
Cita de: LeChef en Junio 05, 2008, 09:37:03 am
Buenos días, vi el otro día este brico y estoy con la duda de si una fuente de alimentación podría funcionar como un inversor. Metiendo corriente por los 12v y sacar 220 alterna??????. .malabares.
Sabe alguien algo de esto??.
Muchas gracias.
No. (Osea, que si que sé, pero que no funcionaría) ;D
Un fuente de alimetación es una fuente de alimentación y un inversor es un inversor.
;D. de ilusión vive el hombre. Gracias por la aclaración.
Cita de: piolet en Julio 28, 2007, 19:48:46 pm
NOOOOOR!
Tiene que ser ATX, no AT.... ;D
Con las antiguas (AT), los +12Vcc creo que eran los cables rojos.... de todas formas esas fuentes deben de ser de 486 o de los primeros Pentium..... No te las aconsejo ya que las intensidades (y logicamente las potencias) que se utilizaban en esa época, eran inferiores a las más actuales.
A partir del año 95, todas las placas fueron ATX.
Las que te digo, tienen un solo conector que va a la placa, no dos como las antiguas.
Salu2 y perdona no haberlo comentado antes.... .loco1
Mi fuente de alimentacion tiene muchos cables negros, veo que tu has cortado algunos, cuales?? olos elegiste a hazar??
tengo 5 amarillos, pero no sabia si los negros puedo usar los que quiera...Veo que entiendes de esto eh?? eres electricista..informatico???..
Gracias...un saludo
los cables negros son 0v, los amarillos +12, y los rojos +5, incluso ai algunos que son -3....4.. no recuerdo con lo que usando "ese" mas el rojo podemos obtener 8v sin poner resistencias ni nada por el estilo, simplemente es coger un tester y probar.
De hay que cada uno saque sus propias conclusiones..
Saludos.
Cita de: Eva_furgo en Junio 18, 2008, 09:47:43 am
Mi fuente de alimentacion tiene muchos cables negros, veo que tu has cortado algunos, cuales?? olos elegiste a hazar??
tengo 5 amarillos, pero no sabia si los negros puedo usar los que quiera...
Normalmente debes utilizar la misma cantidad de cables de masa ( negros ) que de cables que utilices para alimentar el equipo ( en tu caso cables amarillos).
Ya que en tu caso tienes 5, utiliza también un mínimo de 5 negros ( aunque si utilizas más no pasa nada ).
Cita de: firewer en Junio 18, 2008, 10:21:32 am
los cables negros son 0v, los amarillos +12, y los rojos +5, incluso ai algunos que son -3....4.. no recuerdo con lo que usando "ese" mas el rojo podemos obtener 8v sin poner resistencias ni nada por el estilo, simplemente es coger un tester y probar.
Y si no recuerdo mal : -12V y -5 V......
Lo de juntar cables de colores.... pues no lo he probado ni se si a la fuente conmutada le gustará mucho o no ???
Y tienes razón : si sabes un poquitín como funciona un tester, mides la tensión entre cable de color y el negro , y tienes todos los voltajes que te da la fuente de alimentación. ;)
Cita de: Eva_furgo en Junio 18, 2008, 09:47:43 am
Veo que entiendes de esto eh?? eres electricista..informatico???..
Juas, juas, juas.... ni yo mismo se lo que soy. Solo te diré que trabajo en un departamento de "Medios Técnicos" que es como un gran saco roto donde todo cabe.... .loco1
PUES YA SOMOS CASI DOS, YO TB TRABAJO EN UN DPTO. TELECOMUNICACIONES E INFORMATICA PERO HAGO DE TO CASSI MENOS ESO..JEJEJEJE...PERO ME INTERESAN MUCHO LA ELECTRICIDAD SIEMPRE ME DUSTO Y NO PUDE RESISTIRME A HACER ESTE INVENTO..JEJEJE
Graciassss...
Espero que con esto quede un pokito mas claro todo...
Conector fuente alimentacion:
|| Nº de Pata || Color del Cable || Tensión ||
|| 1 || NARANJA || + 3 V DC ||
|| 2 || ROJO || + 5 V DC ||
|| 3 || AMARILLO || + 12 V DC ||
|| 4 || AZUL || - 12 V DC ||
|| 5 || NEGRO || TIERRA ||
|| 6 || NEGRO || TIERRA ||
|| Nº de Pata || Color del Cable || Tensión ||
|| 1 || NEGRO || TIERRA ||
|| 2 || NEGRO || TIERRA ||
|| 3 || BLANCO || - 5 V DC ||
|| 4 || ROJO || + 5 V DC ||
|| 5 || ROJO || + 5 V DC ||
|| 6 || ROJO || + 5 V DC ||
Piolet y demás entendidos/aficionados: me gustaría que me diérais vuestra opinión sobre este hilo. Os lo agradecería un montón porque creo que necesitamos una manita http://www.furgovw.org/index.php?topic=142546.0
Funciona!!! siguiendo las instrucciones ha sido facil. ahor tengo una toma 12v en casa, util?? no se, pero me mola el haberlo hecho yo.
Por cierto, el otro dia cnecte un fluorescente de 8w a 12v con el invento y me oscilaba la intensidad. Es normal? no mantiene corriente continua? Igual si pasa eso tb con la nevera no enfria lo que debiera ??? ???
gracias a todos
Cita de: firewer en Junio 18, 2008, 21:16:13 pm
Espero que con esto quede un pokito mas claro todo...
Conector fuente alimentacion:
|| Nº de Pata || Color del Cable || Tensión ||
|| 1 || NARANJA || + 3 V DC ||
|| 2 || ROJO || + 5 V DC ||
|| 3 || AMARILLO || + 12 V DC ||
|| 4 || AZUL || - 12 V DC ||
|| 5 || NEGRO || TIERRA ||
|| 6 || NEGRO || TIERRA ||
|| Nº de Pata || Color del Cable || Tensión ||
|| 1 || NEGRO || TIERRA ||
|| 2 || NEGRO || TIERRA ||
|| 3 || BLANCO || - 5 V DC ||
|| 4 || ROJO || + 5 V DC ||
|| 5 || ROJO || + 5 V DC ||
|| 6 || ROJO || + 5 V DC ||
.ereselmejor
Cita de: tono10 en Junio 18, 2008, 23:17:03 pm
Piolet y demás entendidos/aficionados: me gustaría que me diérais vuestra opinión sobre este hilo. Os lo agradecería un montón porque creo que necesitamos una manita http://www.furgovw.org/index.php?topic=142546.0
Ya lo he hecho ( vaya tocho me ha salido) y ... gracias por lo de "entendidos", pero no soy de ese tipo.... .sombrero (al menos que yo sepa)
Cita de: carribereo en Junio 19, 2008, 00:29:39 am
Funciona!!! siguiendo las instrucciones ha sido facil. ahor tengo una toma 12v en casa, util?? no se, pero me mola el haberlo hecho yo.
Por cierto, el otro dia cnecte un fluorescente de 8w a 12v con el invento y me oscilaba la intensidad. Es normal? no mantiene corriente continua? Igual si pasa eso tb con la nevera no enfria lo que debiera
gracias a todos
.confuso1
Nusé.... los flourescentes necesitan una fuerte corriente de cebado pero después gastan poquísimo. No se por que te puede pasar, la verdad. Prueba con otras cosas, no sea caso que el flourescente lleve una circuitería que no le guste a la fuente conmutada.
Por cierto chic@s: tengo en casa una pequeña fuente de alimentación de una neverilla termo electrica de Waeco y.... también es conmutada ( como la del brico ).
y yo tirando fuentes de alimentación porque no chutaban
hola piolet:
Tengo una consulta... tengo un equipo de sonido de coche y este funciona lógicamente con 12v... quiero ponerlo como sistema de sonido para peliculas en mi casa, lo que quiero saber es si este equipo de sonido podría funcionar con esta fuente??? hice que funcione con un cargador de batería pero este solo podía entregar 8amp entonces cuando la radio pedía mas de esto simplemente cortaba la energía, quería saber si es que se podría poner dos fuentes para alimentar al equipo y así poder tener 28amp disponibles... nose hasta que punto esta fuente soporta los picos que requiere la radio y el amplificador..... les agradecería mucho si es que pudieran darme una mano porque hasta que me compre otro autito uhhhhh largo el camino
saludos
Haber si alguien sabria decirme si esta lampara del ikea me pudiera servir para sacarle 12v a los 220 de casa ¿? aguanta 20w pone.. estaria bien hacerle un apaño en T y aparte de la luz, sacarle una toma de mechero para la nevera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fotolopez/Foto0014_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fotolopez/Foto0016_big.jpg)
De todas formas si no me sirviera cuando pille un ordenador de la basura me copio este sistema que esta muy bien!!
Cita de: Fotolopez en Febrero 19, 2011, 22:26:41 pm
Haber si alguien sabria decirme si esta lampara del ikea me pudiera servir para sacarle 12v a los 220 de casa ¿? aguanta 20w pone.. estaria bien hacerle un apaño en T y aparte de la luz, sacarle una toma de mechero para la nevera.
De todas formas si no me sirviera cuando pille un ordenador de la basura me copio este sistema que esta muy bien!!
Esa "fuente de alimentación" es solo un transformador de 220 a 12 voltios, pero no pasa la corriente de alterna a continua, y por lo tanto no te sirve.
En el decatlon vi ayer la fuente de alimentación coleman que a mí me costó 35€, por 25€. Para quién no quiera hacer apaños está bien. Tiene un enchufe para 220 y una toma de mechero, y aguanta perfectamente la waeco cdf35 enchufada durante un mes seguido. (según mi experiencia, no doy garantias)
Gracias por la aclaracion BBird!! Que ando pez pez con las chispas... La del decathlon se queda como tercera opcion por ahora (por la cosa de reutilizar)
Cita de: Fotolopez en Febrero 20, 2011, 16:34:59 pm
Gracias por la aclaracion BBird!! Que ando pez pez con las chispas... La del decathlon se queda como tercera opcion por ahora (por la cosa de reutilizar)
Si, si yo tenía hechas un par siguiendo este brico, pero me hizo falta una estando de viaje y me compré la coleman. Por cierto, en FeuVert tienen la movicool que es más o menos igual, por 20 euros.
Mañana pillo una F.A. i hacemos el invento para mi CDF-45, yo había mirado unas en china por 15€ sin cablear ni entrada ni salida.
Gracias por compartir el truki piolet.
Salut!!
se que hace tiempo que no se publica en este hilo, pero quiero plantear una cuestion de una fuente de alimentacion que tengo por ahi...
es de 400 W, tiene 2 lineas en teoria de 12v, una pone que a 16A y la otra 14A, 22A en total (segun pone en el papel que va pegado a la placa), es una fuente buena...
mi cuestion es, se puede unir de alguna manera las dos lineas para sacar 24, con lo que en teoria me aguantaria hasta 22A??
es para alimentar una calefa jejejje
Picaso 86, me parece que no, a ver en el secundario del transformador de la fuente esta hecho para una tension y una intensidad con un margen de seguridad, dices que quieres alimentar una calefa de 24v 22amp, si sacamos entre un extremo del transformador secundario y el otro tenemos que comprobar que voltaje tenemos, si por ejemplo nos da 30v en vacio quiere decir sin conectar nada mas que el polimetro te podria servir porque con carga bajaria a unos 25v, pero si la calefa te pide 22amp, y el transformador no te lo da me parece que no arrancaras te cargaras esa fuente de alimentación.
Te pongo un ejemplo, tengo una fuente de 10amp, para alimentar una emisora portatil en casa ya que soy radioaficionado, y te digo que la fuente viene a pesar sobre unos 12kgs, cuanto crees tu que pueda pesar esa fuente que tu tienes, si pesa 20kgs, puede ser que este preparada para la intensidad requerida, en electricidad hay una regla simple si conectas para sacar mas voltaje , que es cuando ponemos dos baterias en serie la intensidad es la misma que tienen las baterias por individual, si las ponemos en paralelo, que es cuando mantenemos el voltaje de cada bateria, lo que aumentamos es la intensidad porque se suman.
Ten cuidado no sea que te puedas cargar una fuente de alimentacion que te podria servir para otra cosa, espero haberte ayudado y saludos campers
si, era mas que nada una duda, pero no creo que se pueda, la fuente es bastante liviana, xD