Buenas a tos, amo a vé, endequemencontrao un frigo de esos chiketinos arrumbao por ahi y mi sorpresa ha sio al vé que solo consume 110 W que tradusio a amperioh son 0.5 a 220. Mi preguntah e si le anchufo un inverzó el consumo seria de unos 9 amp + er 15 por siento de perdida por inverzó total unos 10 a a 12 v no?
u sea que ma ahorrao yo una nevera nueva? o penzaí que e demasiao bonito pa se asin¡¡¡ o no merese la pena porque me ze chuparia la bateriah en 10 horah?
(bueno, se que el consumo es un poco excesivo, pero mas excesivo es el no tener montada la camper todavia y pagar 400 € mas por una¡¡¡)
Por cierto, yo soy mi novio , digo que no soy ella.
Saludos
pues tus calculos son correctos,teniendo en cuenta ke una trivalente buena,suele consumir 100 watios,asi ke creo ke esta bastante bien,enhorabuena por el encuentro. ;D
Pues muchas gracias¡¡¡ahora solo me faltaria saber el pico de arranque para comprame el inversor adecuado. Otra pregunta, con unos de esos de onda modificada seria suficiente? o tendría que ser sinoidal pura?
Gracias otra vez¡¡¡
si es de compresor,mejor senoidal pura,ya ke si no te podrias kedar sin compresor.
se me fue la olla,con ese consumo ,yo pondria ke como maximo llegue a unos 600watios en el arranke.
http://cgi.ebay.es/Inversor-de-Corriente-de-500W-Onda-sinusoidal-pura-12v_W0QQitemZ120266010213QQihZ002QQcategoryZ92150QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
Acabo de comprarme este, me parece muy barato, espero que no me engañen¡¡¡
saludos¡
pues tiene muy buena pinta,si cumple lo ke dice esta muy bien.
alto!!! por lo general los frigoríficos de uso doméstico requieren estar un tiempo parado para que se estabilice el gas de refrigeración... en una furgo no estará muy quieto eh?
mala idea sorry
vaya, mi gozo en un pozo :-[
Bueno, habrá que ponerle hielo en el viaje y conectarlo parado ;D
Cita de: eneko en Junio 02, 2008, 01:00:43 am
alto!!! por lo general los frigoríficos de uso doméstico requieren estar un tiempo parado para que se estabilice el gas de refrigeración... en una furgo no estará muy quieto eh?
mala idea sorry
creo que has oído campanas.....pero no sabes dónde!
los frigoríficos de compresor han de dejarse un tiempo en reposo en su posición de trabajo cuando se han transportado tumbados. y no es para que se estabilice el gas, sino para que baje hasta el compresor toda el aceite que haya podido subir al evaporador y el resto del circuito. el principal problema para funcionar con un conversor es el pico de arranque que se produce al arrancar el compresor en carga, lo que quiere decir que es posible que arranque unasveces sí y otras no, en función del tiempo que lleve parado. eso se podria solucionar con una électroválvula que comunique el circuito de alta con el de baja al parar el compresor, igualando las presiones. un condensador de arranque tambien ayuda. pero lo mejor es danfoss a12 voltios, aunque un pelín caro...
Cita de: eneko en Junio 02, 2008, 01:00:43 am
alto!!! por lo general los frigoríficos de uso doméstico requieren estar un tiempo parado para que se estabilice el gas de refrigeración... en una furgo no estará muy quieto eh?
mala idea sorry
no campeon,eso es un bulo muy viejo,lo unico ke les pasa a las neveras de compresor,sean del tipo ke sean,es ke solo las puedes poner en su posicion original,generalmente la vertical.si la pones de cualkier otra posicion,a tomar por saco el compresor.si por alguna razon la nevera se coloca en otra posicion,para transportarla por ejemplo,hay ke tenerla despues 1 dia entero en su posicion original para ke el ACEITE vuelva al compresor de manera natural,porke?porke si no lo hacemos pasarian 2 cosas,la primera ke el compresor con muy poco aceite en su carter y la segunda ke vendria mucha cantidad de aceite mezclada con el refrigerante hacia el compresor probocando un golpe de aceite en las valvulas del compresor,consecuencia,valvualas rotas y compresor cascao.si la nevera la llevas en la furgo en su posicion original,no hay ningun problema de ke la lleves en marcha,te lo digo yo ke soy frigorista.saludos.
Cita de: cukiyo25 en Junio 02, 2008, 20:57:46 pm
no campeon,eso es un bulo muy viejo,lo unico ke les pasa a las neveras de compresor,sean del tipo ke sean,es ke solo las puedes poner en su posicion original,generalmente la vertical.si la pones de cualkier otra posicion,a tomar por saco el compresor.si por alguna razon la nevera se coloca en otra posicion,para transportarla por ejemplo,hay ke tenerla despues 1 dia entero en su posicion original para ke el ACEITE vuelva al compresor de manera natural,porke?porke si no lo hacemos pasarian 2 cosas,la primera ke el compresor con muy poco aceite en su carter y la segunda ke vendria mucha cantidad de aceite mezclada con el refrigerante hacia el compresor probocando un golpe de aceite en las valvulas del compresor,consecuencia,valvualas rotas y compresor cascao.si la nevera la llevas en la furgo en su posicion original,no hay ningun problema de ke la lleves en marcha,te lo digo yo ke soy frigorista.saludos.
"Peazo" de aclaración,si señor.
Chapó, cukiyo25, eres un saca-dudas para muchos, para mí tb claro. .ereselmejor
Pues ya me alegro porque aquí se ha dicho varias veces que no era viable el asunto... así que si el forero anillami tiene oportunidad de pillar una nevera de oficina a buen precio y lo ve viable.. pues adelante.
soyelnuevo... por cierto.. si cada vez que alguno aquí se equivoca o explica algo de forma errónea le dijera "has oído campanas y no sabes donde" lo tendría puesto en la firma... así que un poquitito de respeto. Más aún cuando de momento no me has enseñado gran cosa más allá de un anuncio para vender tu furgo.
Posiblemente no lo hayas escrito con mala intención pero como aquí escribes, previsualizas, retocas... vuelves a previsualizar e incluso después puedes editar evita medir los comentarios en próximas participaciones.
Un saludo!
eneko
Cita de: eneko en Junio 02, 2008, 23:19:42 pm
soyelnuevo... por cierto.. si cada vez que alguno aquí se equivoca o explica algo de forma errónea le dijera "has oído campanas y no sabes donde" lo tendría puesto en la firma... así que un poquitito de respeto. Más aún cuando de momento no me has enseñado gran cosa más allá de un anuncio para vender tu furgo.
Posiblemente no lo hayas escrito con mala intención pero como aquí escribes, previsualizas, retocas... vuelves a previsualizar e incluso después puedes editar evita medir los comentarios en próximas participaciones.
Un saludo!
eneko
HUYHUYHUY!!! perdona por haberte faltado al respeto por decir que has oído campanas sin saber dónde. te juro que mi intención no ha sido faltarte al respeto, ni creo que lo haya hecho. pero si tu crees eso...PERDONA.
Pero, lo cierto, es que has oído campanas, y no sabes donde, y lo que haces es confundir al personal haciendo comentarios sobre algo que no tienes ni idea. eso sí que es una falta de respeto hacia quien pregunta algo.
vuelvo a repetir PERDONA. y tómate una tilita, hombre. relájate y no seas tan susceptible, que te vas a hacer viejo muy pronto. .lengua2
y...en fin te haré caso y "evitaré medir los comentarios en próximas participaciones" .meparto .meparto .meparto
haya paz señores,ke simplemente habra sido un comentario desafortunado o una mala interpretacion,ke aki todos somos humanos y todos nos ekivocamos.
Cita de: cukiyo25 en Junio 03, 2008, 03:14:02 am
haya paz señores,ke simplemente habra sido un comentario desafortunado o una mala interpretacion,ke aki todos somos humanos y todos nos ekivocamos.
pozí .palmas .palmas .palmas .palmas
Entiendo...............¿Que no hay diferencia ninguna entre el funcionamiento del compresor de la nevera que propone Anillami y los compresores de las neveras de las Californias (por ejemplo) o incluso los compresores del A.A de los automóviles?.
Cita de: Torcuatoporcuato en Junio 03, 2008, 08:15:43 am
Entiendo...............¿Que no hay diferencia ninguna entre el funcionamiento del compresor de la nevera que propone Anillami y los compresores de las neveras de las Californias (por ejemplo) o incluso los compresores del A.A de los automóviles?.
Muy buena pregunta!!!! Ya planteé un post similar http://www.furgovw.org/index.php?topic=141164.0 ,de una vez por todas!!!!¿Se puede o no se puede montar una nevera domestica en la furgo???
Salud y buen rollo.
Cita de: Torcuatoporcuato en Junio 03, 2008, 08:15:43 am
Entiendo...............¿Que no hay diferencia ninguna entre el funcionamiento del compresor de la nevera que propone Anillami y los compresores de las neveras de las Californias (por ejemplo) o incluso los compresores del A.A de los automóviles?.
a ver,los compresores de neveras domesticas y los de las calis,marco polo,su funcionamiento es el mismo,lo unico ke los diferencia es ke las domesticas van a 220v y las de las calis van a 12v.los compresores de los a.a. de los coches,su funcion es la misma,pero su funcionamiento diferente,ya ke generalmente van por correas con un pekeño embrague o freno electrico.
Cita de: mensaka36 en Junio 03, 2008, 10:03:03 am
Muy buena pregunta!!!! Ya planteé un post similar http://www.furgovw.org/index.php?topic=141164.0 ,de una vez por todas!!!!¿Se puede o no se puede montar una nevera domestica en la furgo???
Salud y buen rollo.
si ke se puede,mientras se respete la posicion original de la nevera.y se ponga un conversor adecuado.como el ke has elegido para ese tipo de nevera.
A parte de las expresiones tan coloquiales como las que se han citado, es de buen ver que la gentecilla retome el tema. Repito, a mi me habéis sacado de dudas, hacía tiempo que tenía en la cabeza una cosilla y no le daba salida.
Besos a todos (más a todas ) jejjejejej, y más bricos !!!!!!!!!
Yo diría que también hay que tener en cuenta como afectan las vibraciones a la nevera.
Una nevera de casa no esta pensada para ir pegando botes, y mucho menos en marcha, por lo que se va a estropear antes que una que si que está preparada.
Ahora bien, si te sale regalada no pierdes nada... o si la vas a utilizar muy poco y no te compensa la diferencia de precio.
Cita de: BBird en Junio 03, 2008, 21:17:01 pm
Yo diría que también hay que tener en cuenta como afectan las vibraciones a la nevera.
Una nevera de casa no esta pensada para ir pegando botes, y mucho menos en marcha, por lo que se va a estropear antes que una que si que está preparada.
Ahora bien, si te sale regalada no pierdes nada... o si la vas a utilizar muy poco y no te compensa la diferencia de precio.
como ya he dicho mas atras o en otro post de neveras,ke estoy saturao ;D,los compresores son iguales,lo uniko ke varia es la tension de suministro,hombre ,tampoco vamos a llevar la nevera suelta en la furgo,ni una domestica,ni waeco ni ninguna,porke en cuanto se caiga hacia un lado a tomar por saco el compresor.
Graciassss ;D entonces ha sido una buena idea, y además, lo mejor es que nos la regalan, es de éstas pequeñas y bajitas, así que se llevará en vertical y tendremos muy en cuenta el tema de la sujección para que sufra lo menos posible, me alegra mucho saber que esta opción es buena, muchas gracias cukiyo por tu magnífica explicación, no veas lo que nos hemos ahorrado, que no está la cosa como para tirar la casa por la ventana,... y en todo lo que podamos vamos a ir rescatando y reciclando siempre dentro de unos límites claro.
Sois los mejores ;D
si,la economia no esta para tirar cohetes.saludos y suerte.
Hola cukiyo25 ¿me puedes recomendar un compresor apañao para una nevera pequeñita?
Gracias
Cita de: mensaka36 en Junio 04, 2008, 16:09:03 pm
Hola cukiyo25 ¿me puedes recomendar un compresor apañao para una nevera pequeñita?
Gracias
solo el compresor?ya tienes la nevera?y por su puesto a ke tension lo kieres.
Hola, a ver que os parece esta opcion para tener nevera
http://www.elcorteingles.es/hogar/producto/producto.asp?hddref=20797&cpam=184&tpam=ssc&ccat=95
parece que es de compresor, pequeñita y me parece barata -89eu.- yo solo le encuetro el inconveniente de que es a
220 v. aunque con un conversor normalito se puede solucionar.
Bueno ya tenemos la nevera,primer punto,que conversor le ponemos???hace falta una segunda bateria para alimentar todo esto?Y si voy de camping??Me haria falta o en marcha tiraria con la de la furgo??
Cita de: manu expert en Junio 11, 2008, 16:33:19 pm
Hola, a ver que os parece esta opcion para tener nevera
http://www.elcorteingles.es/hogar/producto/producto.asp?hddref=20797&cpam=184&tpam=ssc&ccat=95
parece que es de compresor, pequeñita y me parece barata -89eu.- yo solo le encuetro el inconveniente de que es a
220 v. aunque con un conversor normalito se puede solucionar.
seguramente es de cpmpresor,con lo cual necesitas saber su consumo nominal para calcular el pico de arranke y a partir de ahi saber ke conversor usar.
Cita de: mensaka36 en Junio 11, 2008, 16:45:16 pm
Bueno ya tenemos la nevera,primer punto,que conversor le ponemos???hace falta una segunda bateria para alimentar todo esto?Y si voy de camping??Me haria falta o en marcha tiraria con la de la furgo??
lo mismo ke antes,hace falta saber el consumo del compresor,lo mejor siempre es tener una segunda bateria,ya ke si la conectas a la principal,corres el riesgo de ke si estas parado durante unas 4 o 5 horas te kedes sin bateria y tirado en mitad de ande sabe kien.
pero si en esas paradas,la desconecto¿Podria tirar de la principal?
Gracias por tu sapiencia frigorista cukiyo .palmas
Hola a todos!
Abrí un hilo parecido a este hace dos dias http://www.furgovw.org/index.php?topic=141966.0 porque no lo había podido encontrar entre tantos...
La verdad es que los maestros nos facilitan mucho las cosas .ereselmejor y ahora ya veo que es viable.
Hay un par de detalles que me faltan para tenerlo todo claro:
Estos mini frigos estan sobre los 60-70W de consumo.Los Waeco cf-35 y cf-45 , 45W .
Según me dijeron cuando me instalaron la segunda batería (de gel..) con la Waeco se han estado 12 dias plantados i la nevera enfriando sin
problemas.Ah! y no era invierno...
Entonces,puedo suponer que en condiciones semejantes la duración va a ser proporcional al consumo?
Es decir un 25% más de consumo,un 25% menos de duración,independientemente de que sean 12 o 230 Voltios?
Cuento con que cada aparato tiene unas características diferentes en cuanto al aislamiento y nunca será igual exactamente,pero sobre el papel,
teniendo en cuenta únicamente la parte eléctrica,sería así ?
Perdón por el ladrillazo,pero como no controlo mucho el tema,si resumo no consigo explicarme bien.Y es un tema que me interesa porque aparte
del ahorro de pasta (importante en mi opinión ) está el hecho de que los frigos estos son un poco más espaciosos por dentro...
Espero que la respuesta le sira a alguien más para ir aclarando dudas.
Hasta pronto!
Creo que te han exagerado un poco con lo de "12 dias plantados i la nevera enfriando sin problemas.Ah! y no era invierno..." calcula que con que te aguante un par de días o tres con suerte y puedes darte con un canto en los dientes que si lo consigues te va de cine. Espero que así sea.
Un saludo,
Ok , Siemens estoy de acuerdo contigo...tanto tantoooo...
Aprovecho para intentar aclarar otra duda...si es posible.
Si en lugar de utilizar un inversor,utilizara un SAI de informática reciclado http://www.furgovw.org/index.php?topic=2118.30 ,
podría funcionar sin mayores problemas?
Tengo la duda por el tema de las ondas senoidales puras o modificadas , que no he conseguido aclarar del todo .
En ese otro hilo creo entender que si serviría...
Gracias otra vez !!
Cita de: mensaka36 en Junio 11, 2008, 19:16:44 pm
pero si en esas paradas,la desconecto¿Podria tirar de la principal?
Gracias por tu sapiencia frigorista cukiyo .palmas
si es asi,si,pero no te olvides de desconectarla o de poner un voltimetro y asi vigilas la carga de la principal,por si kieres mantenerla un rato mas.
Cita de: Armand en Junio 12, 2008, 01:57:03 am
Ok , Siemens estoy de acuerdo contigo...tanto tantoooo...
Aprovecho para intentar aclarar otra duda...si es posible.
Si en lugar de utilizar un inversor,utilizara un SAI de informática reciclado http://www.furgovw.org/index.php?topic=2118.30 ,
podría funcionar sin mayores problemas?
Tengo la duda por el tema de las ondas senoidales puras o modificadas , que no he conseguido aclarar del todo .
En ese otro hilo creo entender que si serviría...
Gracias otra vez !!
lo ke explicas de ke 12 dias con una nevera,o tiene 2 o 3 baterias secundarias o ni de coña,ten en cuenta ke las de las calis,consumen alrededor de 60w y suelen durar como 1 o 2 dias a todo reventar.lo de la onda,tiene ke ser senoidal pura,porke si no el compresor va a empezar a sufrir porke su rotacion no sera perfecta y el bobinado acavara kemandose.las sai no las controlo mucho y no se ke onda trabaja.
Pues yo soy otro más de los que le da vueltas al tema nevera y dinero, y claro, la idea de las mininevera casera aprovechada para la furgo .... , pues atrae mucho. Sin enrrollarme más, ¿sabeis si el uso de este tipo de neveras con la furgo cerrada implica algún tipo de peligro?, o sea, gases, necesidades de ventilación,.....
Siento si la pregunta es un poco chorra o en algún mensaje se contestó, a pesar de haberlos leido a veces es dificil encontrar justo lo que buscas entre tantos mensajes.
Cita de: patoso en Junio 13, 2008, 09:10:25 am
Pues yo soy otro más de los que le da vueltas al tema nevera y dinero, y claro, la idea de las mininevera casera aprovechada para la furgo .... , pues atrae mucho. Sin enrrollarme más, ¿sabeis si el uso de este tipo de neveras con la furgo cerrada implica algún tipo de peligro?, o sea, gases, necesidades de ventilación,.....
Siento si la pregunta es un poco chorra o en algún mensaje se contestó, a pesar de haberlos leido a veces es dificil encontrar justo lo que buscas entre tantos mensajes.
si es de compresor,no hay expulsion de gases,lo unico ke necesita es una separacion en la parte trasera para la ventilacion natural de este tipo de neveras,pero es para su mejor funcionamiento,no por gases ni nada peligroso.
GRACIAS!!!!! .palmas .palmas .ereselmejor