Hola acabo de comprar mi T3 1.6 TD del 89 y me encuentro q nada mas recojerla le hago 100Km y se pone a parpadear la dichosa luz roja de temperatura y la aguja de temperatura justo en la mitad. Me paro y reviso que tiene agua en el deposito que esta debajo de la chapa grande del motor, no en el de la matricula. No tira agua por ningun sitio. La cosa q mi primer dia con la furgo la he tenido que dejar en el taller. Despues de leer aki en el foro estas son las soluciones que le voy a comentar al mecanico:
Correas del alternador y bomba de agua.
Purgado del circuito de refrigeracion.
Fallo en el reloj indicador.
Deposito defectuoso ya que el anterior dueño lo pego con un pegamento especial despues de que se le rajase.
Alguna sugerencia????? Estoy loko por salir ya con mi T3. Saludos
pues la cosa en sensilla :D
el depósito principal lleva un sensor que suele fallar, desconectalo, limpia bien, cierra un poquito los contactos y vuelve a probar...
si no es eso, comprueba que los cables estén en buen estado...
si no es eso llena el depósito auxiliar, date una vuelta y a ver que pasa...
si no es eso cuando la furgo esté a la temperatura normal coge el tubo que sale del depósito principal, si está muy caliente pero no te quemas la temperatura es la buena
si no es eso tampoco y la furgo no se calienta no te agobies demasiado y cuando lleves la furgo al taller para alguna revisión que te lo miren...
saludos!!
esetestigo se enciende (sifunciona bien) por exceso de temperaturao pq detecte ausencia o algo q no sea anticongelante, mira el vaso de expansion a ver como esta el anticongelante y si tienes aceite despidete de la culata y prepara la cartera, animo y q no sea nada
no es culata , ami me pasa lo mismo hace unos meses , de repelente se enciende el testigo y la aguja perfecta , la e llevao a mi mecanico y cuando esta alli no lo haceee la jodiaaa, esto es alguna mala conexion o algo asi de sucediedad o cable defectuoso ke lo hace saltar , no creo que sea nada de culata
asi ke trankilo y cuando sepas ke a sido dilo xq seguo que es lo mismo ke me pasa ami
un saludetee
Gracias por las respuestas. Mañana recojo la furgo, el mecanico me ha dicho que ha sacado el sensor del deposito y lo a limpiado y saneado y dice q ahora no se enciende...espero a mañana para comprobarlo por mi mismo. De todas formas ya le dicho que hiciera una revision de correas filtros manguitos..etc..A ver si presento ya en Sociedad a la Mitica!! Saludos
a mi me pasaba... en el taller me dijeron que era el sensor que fallaba... y que es muy comun, lo cambie y hasta hoy (hace un año) vale 10 euros y es una pijada cambiarlo... te lo recomiendo, asi desestimas opciones
Suerte
A ver, con lo de deposito defectuoso, me imagino que te refieres al bote de expansion que va en el motor (no, el que va donde la matricula), Entonces te cuento (lo primero es que mi consejo es que lo cambies cuanto antes), ese bote esa muy muy muy dificil de arreglar (no se que apaño habra exo el colega) por que tu lo puedes tener con el apaño muy bien exo, arregladito, exar agua y no perder nada de nada, pero en el momento que aquello coje presion y temperatura se abre y puede empezar a perder agua (con lo que se enciende el testigo) al ir a mirar en frio y no tener presion, no vuelves a ver la posibble raja en el bote por que se cierra. Miralo a ver si puede ser por ahi. Mi consejo (aunuqe esa no sea tu averia) ya lo sabes es cambiar el bote, que no es caro, no es dificil y a mi me ha dicho gente que controla que es inarreglable:
hombre si tienes el bote ese rajado cambialo , ami me paso en otra t3 ke tenia y es imposible de arreglar , de todas formas si fuera el bote verias agua por el suelo digo yo ¡¡
Gracias por las respuestas..pero la cosa es que he recogido hoy la furgo..y de camino a mi casa todo bien durante unos 20Km.. pero luego e ido a dar una vuelta y se ha vuelto a encender ....entonces me he desanimado bastante. La cosa es que he pensado en cambiar la semana que biene el vaso de expansion(El que va en el motor) y el sensor que va dentro de este creo no? donde puedo comprar ambas piezas? El deposito de la matricula debe ir tambien siempre lleno en los limites no?
Por otra parte la aguja me he dado cuenta que oscila unos 3mm a derecha o izaquierda una vez que se situa en el centro. Esto es normal? Gracias
la oscilacion de la aguja es normal , suele estar en el centro y subir o bajar dependiendo del clima , pendientes o bajadas, etc... por eso no te preocupes parece que la temperatura la llevas bien , esto del testigo tampoco te desmoralices , sino te pierde refrigerante y no se calienta seguramente sea un mal contacto o vete a saber que , yo toy igual ke tu y ya e llegado a ignorarla y todo , eso revisa siemrpe el nivel de agua y cuando pares mira si gotea o algo , xq lo que no mola muxo es que tengas el deposito un poco rajado , yo desde luego lo cambiaria , el vaso expansor de la matricula no tiene ke estar a rebosar , tiene unos niveles.
lo del sensor y el bote pa comprarlos nose , yo lo compre en la vw y me metieron un clavako ke aun me acuerdo ¡¡¡ pa lo ke es un trozo de plastico duro , no recuerdo bien si fueron 15000 pelas de las de antes no toy seguro ¡¡
animo y no desmoralices ke estas furgos son asi
... (copia del mensaje personal enviado a petición del creador del post)
Aupa! Antes de gastar €uros sin sentido, PURGA el circuito. Hazlo BIEN. El dichoso indicador SOLO* indica falta de líquido refrigerante. El sensor está compuesto por dos polos sumergidos en refrigerante que al dejar de estar en contacto con el refrigerante (cuando desciende el nivel) y no tener conductividad hace que el chivato parpadee. Si el vaso de expansión está a nivel con el motor frio pero el chivato se enciende al ponerte en marcha y al coger temperatura; PURGA, PURGA, PURGA y PURGA. Si despues de purgar y LIMPIAR el sensor sigue pasando lo mismo el problema está en la composición del refrigerante (*). Puede que le hayan echado un tapaporos y el refrigerante se ha vuelto "aislante" por lo que tendrás que CAMBIAR el anticongelante. Un síntoma inequívoco de la presencia de aceite y/o/u tapaporos en el vaso de expansión es la opacidad del refrigerante. Para la limpieza de los radiadores hay productos como el Bardhal (creo que es una marca) a las que les tengo MUCHO miedo (mala experiencia por IGNORANCIA con un R19), no dejan de ser sustancias ácidas que a no ser que se eliminen correctamente del circuito de refrigeración pueden corroer el raciador y/o/u bloque...
eres un crack asier .ereselmejor ¡¡ yo tb voy a probar esto
Pues la sorpresa es que el testigo parece que esta bien puesto que cuando he abierto el vaso expansor he visto que el nivel habia bajado. Creo que es el vaso que al estar chapuceramente pegado pierde cuando el circuito coje presion, aunque a simple vista con el motor arrancado no pierde agua. He pedido un vaso nuevo que no sale muy caro (unos 34 euros ) y voy a realizar un buen purgado del circuito para ver si acabo de una vez con este problema. Saludos
Hola a mi me pasa lo mismo, hace unos días que se me enciende el piloto en frio y despues se apaga, o de repente sin llegar la temperatura a la mitad del marcador se enciende cuando ya estoy en marcha, no me asusto pero no se como se PURGA PURGA PURGA el sitema de refrigeración, hay algún tutorial que lo explica????? creo que vi alguno tiempo atras pero no loi encuentro.
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
AAAH! otro dato el contenedor de dentro del motor esta un par de milimetros por encima del mínimo, a ver si va a ser eso que necesita más anticongelante????, mañana le pondre´mas y hare la prueba, de todos modos se agradecen más respuestas al misterio del piloto luminoso.....
bsss
hola ainalola paisana ¡¡ eso de purga purga purga parece facil pero si no tienes ni idea como yo no sabes ni por donde empezar ¡¡ yo al final e decidido que la mire el mecanico y ver si el puede kitar la dichosa luz rojita , llega a molestar verla todo el rato parpadeando ¡¡
el nivel de refrigerante a de estar entre el max y min de lo que marca (bueno un poco mas cerca del max. lo pongo yo)
ponce como te a ido con la luz roja?
Purgado del circuito de refrigeración en una T3... por TIOGUILLER en FTB:
"Antes de que llegue el calor del verano, o bien cuando se cambia el liquido refrigerante o cualquier elemento del sistema como por ejemplo la bomba de agua, culata o calefacción, conviene hacerle un purgado.
Esta operación es muy sencilla y la podemos hacer nosotros sin coste de material ni herramientas raras.
Para ello necesitaremos un destornillador plano para retirar la calandra que cubre los faros y la parte superior del radiador, una llave plana 10-11 o 12-13 según el tornillo y un colega que nos eche una mano.
Buscamos un lugar en el que podamos estacionar la furgo sin molestar y a ser posible que no sea en la calle, ya que caerá algo de anticongelante que no es biodegradable. El sitio elegido deberá mantener el furgón ligeramente elevado de la parte delantera derecha. Si no lo encontramos, con poner el gato (y levantarlo) en el hueco de la parte delantera al lado derecho. Insisto que es muy poco, con un bordillo o piedra nos vale. A todo esto el motor conviene que este a temperatura normal cuando rueda o un poco menos pero con el grifo de la calefacción abierto a tope.
Seguidamente destapamos la calandra y la tapa del compartimiento motor sin pararlo. Aflojamos muy despacio el tapón del vaso de expansión interior, dejando salir todo el vapor y aire que podamos. Cuando ya no tenga presión lo destapamos del todo.
Buscamos en la parte superior del radiador a la parte derecha del furgón, osease a tu izquierda según lo miras de frente. Acoplamos la llave para aflojar un poco el tornillo pero con precaución de no quemarnos con el liquido. No esta de mas el usar guantes. Cuando este abierto pero sin llegar a sacarlo (este tornillo es como un grifo) puede salir liquido, aire o burbujas. Si sale aire lo dejamos abierto hasta que termine de hacerlo, al igual que si salen burbujas. Nuestro colega se encargara de acelerar ligeramente el motor para ayudar a que el radiador se llene y salga el dichoso líquido. En lo que ya solo salga líquido, cerramos rápidamente para que se escape el mínimo posible y a la vez que el motor este ligeramente acelerado.
Revisamos el nivel pero no en la vasija del visor donde se hecha el aceite sino en la del interior que también tiene un nivel min.-máx. Rellenamos y cerramos.
Ya que tenemos esta rejilla desmontada, podemos limpiar con mucho cuidado el radiador, pero sin doblar las pequeñas laminas. También revisaremos los deflectores de cartón que son muy dados a estar fuera de sitio o faltar.
Tapamos todo como estaba y nos vamos a celebrarlo con el colega."
Es muy sencillo y lo puede hacer cualquiera...
Suerte.
muchas gracias
una cosa mi mecanico me dice que puedo tener una fuga de agua y por eso se enciende , dice que es tan pequeña que no se ve y que espere a que vaya a mas , me da miedo que un dia baje de repente y no me de cuenta hasta que se caliente ya que el testigo ira parpadeando... algun consejo , de todas formas voy a intentar purgar o ke ?
un saludo
Gracias gracias,
para mi que va a ser lo que necesita el purgado, por que con haberle echado mas anticolgelante ha hecho lo mismo.
Furgui ;paisano, a ver si me hago una furgo escapada para alcudia!!!!, bueno a lo que vamos, creo que antes de esperar a ver si lo que tienes es un fuga y que vaya a más, creo que pro bar a purgarla es buena idea no?
y con las explicaciones de tioguiller, que nos ha facilitado Jorge parece coser y cantar! .malabares
a purgar sha dicho yo probaré a ver y os cuento
aina
Al final le cambie el vaso expansor con tapon y sensor nuevos. De momento parece que va bien aunq no la he probado en viaje por que e estado 2 semanas fuera y no la e utilizado. Labroma ha salido por 50 € todo y espero que sea definitivo. Saludos!!
hola!
mi furgo tenia el problema del piloto, la purgué y desapareció el problema durante uns 300km, despues lo volvió a hacer le añadí refrif¡gerante y bien durante unos 150km, ahora tiene agua y se calienta el motor pero el radiador está frio, que será?................, termostato?
circuito de refrigeración obstruido?......
o quizá algo mas Grave?! .lengua2 .lengua2 .lengua2
help
Gracias .loco2
ataca primero por lo barato y fácil a ver que pasa, cambia el termostato... luego ya veremos
Hola otra vez he sacado el termostato pone que se abre a los 87º, lo hemos puesto en agua al fuego y se ha abierto cuando hervia eso son 100º, osease que....., lo cambio por otro de menos grados y pruebo??????
Gracias
a mi me pasaba algo asi q siempre me iba parpadeando y resulta, muy cazurro de mi, q antes de encender el motor tengo q tener la llave del contacto encendido hasta q se apague la luz naranja q hay en el panel, tarda unos segundos, y cuando se apaga ya puedo encender y asi no me sale la luz roja parpadeando :D lo q si me dijo el mecanico cuando la lleve es q la aguja del indicador de temperatura indica menos de lo q hay :( no se si eso es dificil de solucionar, sabeis algo?
Laszlo eso amarillo parpadeante es el testigo de los calentadores. En todos los vehiculos diesel hay que esperar a que se apaguen, calientan la camara de combustion para facilitar el arranque.
Ainalola, cambialo por otro igual, del mismo rango de temperaturas. Es muy importante que cuando lo cambies purgues bien el circuito.
Un saludo
eY WENAS.
a mi tb me pasa lo del testigo del infierno ese, ayer la lleve al mecanico y me ha dicho q no encuentra ninguna fuga, pq a mi se me vacian bastante los dos depositos, el del motor y el de la matricula(mi lenguaje no es muy tecnico como veis), y q puede ser pq se evapore mucho el agua, yo no se pq sera, a vosotros se os vacian los depositos?? yo tengo los dos con agua, eso es weno o malo?? no se, lo del testigo em tiene comido la moral jajajja es mi archienemigo!!!!
weno, pues eeso. saludos a todxs
Cita de: Undertaker en Septiembre 18, 2007, 22:34:56 pm
Laszlo eso amarillo parpadeante es el testigo de los calentadores. En todos los vehiculos diesel hay que esperar a que se apaguen, calientan la camara de combustion para facilitar el arranque.
Un saludo
gracias :) pero q relacion tiene con la luz roja q parpadea? es q desde q me espero a q se apague la luz del testigo de los calentadores ya no se me enciende, antes cuando no me esperaba si :o
Yo creo que relacion entre la luz naranja de los calentadores y que te parpadee o no la de nivel de liquido refrigerante no hay ninguna.
Pienso que son cosas diferentes.
[
Ainalola, cambialo por otro igual, del mismo rango de temperaturas. Es muy importante que cuando lo cambies purgues bien el circuito.
Un saludo
[/quote]
Lo de poner un termostato a menos temperatura es por que he leido en el post de Nachomon Solucion definitva a la temperatura de nuestras furgos, lo que aún no sées si mi furgo tiene electrotermostato, y lo de purgarla very important.
Otra pregunta es por qué no se le puede añadir agua cuando el motor está caliente??
Gracias .malabares
Laszlo, no tiene nada que ver uno con otro. Como te he dicho uno es de los calentadores. Lo que hacen es calentar la camara de combustion para facilitar el arranque. El rojo que parpadea es el de presion de aceite, no es de nivel, nuestras furgos no tienen eso. El testigo rojo siempre parpadea unas cuantas veces al dar el contacto.
El testigo rojo se enciende cuando el nivel de refrigerante del vaso de compensacion (el del motor) baja y por eso se calienta la furgo.
Ainalola, yo pondria un termostato igual debido a que los motores tienen que trabajar entre unas determinadas temperaturas. Si nuestras furgos tendrian problemas por el termostato no creeis que la VW los habria cambiado?
No se le puede añadir agua al motor caliente porque si esta caliente el agua estara a unos 90 grados mas o menos. Si tu le añades agua a temperatura ambiente, ésta circula por el cuircuito y provoca un cambio brusco de temperatura porque la baja. Entonces es cuando existe riesgo alto de rajarse las cosas por las que pasa el agua. Por cierto, nunca echar agua, la culata, el bloque, etc se oxidan. Si lo echais para salir del paso porque no teneis anticongelante vaciarlo y purgarlo en cuanto podais.
Un saludo
Yo me uno al club de los del testigo iluminado jejejejeje, a mi se me enciende, me paro apago el motor, enciendo y ya no se enciende mas, a veces me deja ir 200 km o solo 10 km, pero la temperatura esta korrecta y tiene agua en los 2 depositos.
Me tiene loko, mañana va al mekaniko a ke lo bicheeeeeeee.
AUPA ESOS TESTIGOS
Buenas!!
Llevo 1 mes liado con el testiculo. Empezo en frio, al poco de arrancar y era el nivel bajo. Luego en autovia, oaraba, enfriaba, rellenaba y palante. He cambiado el manguito que une los depositos, que se fue fe marcha con la polea de la direccion y cascó. También estoy cambiando las abrazaderas originales de los manguitos poco a poco, tarda mas en encenderse pero sigue. La temperatura va bien, al centro donde debe
En el deoposito siempre que abro me encuentro un residuo negro, pero no aceite, me temo que alguno de los manguitos está deshaciendose o algo
Bueno, pues tras cambiar abrazaderas y PURGAR, problema de la luz parpadeante por la cara resuelto. Gracias! .brinda
Ahora queda ver de donde coj***ones viene la cosa negra pastosa. Intuyo que del enfriador de aceite, que tienen fama de cascar...
Resucito el tema, ayer volvió El Testigo!
Esta vez la causa estaba clara, casi 4 años ha durado el depósito (lo cambié en mayo de 2012). Mientras llega el nuevo aprovecho y limpio el depósito auxiliar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gu78/img_20160414_175136422_hdr0.jpg)
Yo también me he encontrado ese chapapote negro. Sabes que era?
El chapapote en el agua es en 90% de los casos del enfriador de aceite y el 10% restante la junta de culata. Asi que cambia el enfriador y limpia el circuito.
Cita de: gu78 en Abril 15, 2016, 20:12:34 pm
El chapapote en el agua es en 90% de los casos del enfriador de aceite y el 10% restante la junta de culata. Asi que cambia el enfriador y limpia el circuito.
Gracias. Lo observarè.
!que poquito te ha durado el depósito nuevo! Si que salen malos por lo que vengo leyendo. :'(
Cita de: durruti1 en Abril 18, 2016, 17:23:08 pm
Gracias. Lo observarè.
!que poquito te ha durado el depósito nuevo! Si que salen malos por lo que vengo leyendo. :'(
Yo creo, al menos en mi caso, que es por el apriete del tapón. No es que lo apriete a hierro, pero si que está durillo. Y en mi caso he tenido muchos desajustes varios de nivel por fugas (abrazaderas viejas), asi que "he tocado mucho" el tapón durante esos 4 años.
Pues ayer me llegó el depósito nuevo y ya está montado! .palmas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gu78/img_20160423_1035520770.jpg)
Lo único que al probar que todo va como debe vi que perdía un poco por la rosca del sensor, así que le hice una junta tórica (https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_t%C3%B3rica) con teflón y ya va perfecto!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gu78/img_20160423_125444840_hdr0.jpg)
Hola buenas:
No se si te servirá pero a mi me pasó lo mismo, y después de comprovarlo todo, y estaba todo bién, parecía que tenía una pequeña fuga de refrigerante en un poro muy pequeño en el radiador (no se veía ni dejaba mancha en el suelo). Lo que me provocaba que de vez en cuando se me vaciaba un poco el nivel de líquido y lo tenía que rellenar. Al tener una pequeña fuga , le pasa la ley del venturi que al entrar aire en el circuito se falta nivel de líquido, y yo iba loco purgando la furgo cada dos por tres. Lo solucioné super fácil, añadí un bote tapa fugas radiador de la marca Würth (el mejor del mercado) y se tapó el poro, no tapona nada más que el poro del radiador. Luego ya pude hacer la purga definitiva y llevo más de 6 meses y más de 5000 km sin tener que reponer líquido ni ha vuelto a subir la temperatura. Eso si cuándo lo tengas solucionado, asegurate bién, de hacer el purgado (yo lo hice 2 o 3 veces para asegurarme) y luego añadí el líquido hasta el máximo del vaso de compensación (hasta la marca de máximo) y hasta hoy no he tenido de volver a añadir niveles ni nada. Espero que te sirva mi experiencia.
Mi historia con el piloto rojo va para largo :-\
Hace 2 semanas volviendo del curro se rompió una abrazadera y el manguito se salió en mitad de la autovia subiendo un puerto y adelantando a un camión (si, con una T3 sin turbo .meparto ):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gu78/img_20160606_1743086600.jpg)
He cambiado la abrazadera pero me he tirado 2 semanas reapretandola y rellenando liquido diariamente. Llevo 2 dias que por fin me está dando arilleo el piloto de los güevs.
Estoy a ver si le pongo una abrazadera de las buenas, no de esas sinfin
Cita de: gu78 en Junio 15, 2016, 10:30:34 am
Mi historia con el piloto rojo va para largo :-\
Hace 2 semanas volviendo del curro se rompió una abrazadera y el manguito se salió en mitad de la autovia subiendo un puerto y adelantando a un camión (si, con una T3 sin turbo .meparto ):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gu78/img_20160606_1743086600.jpg)
He cambiado la abrazadera pero me he tirado 2 semanas reapretandola y rellenando liquido diariamente. Llevo 2 dias que por fin me está dando arilleo el piloto de los güevs.
Estoy a ver si le pongo una abrazadera de las buenas, no de esas sinfin
Así ando yo. Se me rompió el manguito y en ese mismo sitio no hago más que reapretar y dura 2 o 3 dias. Me han dicho que lo mejor es cambiar los tubos porque se pudren las balonas de dentro y me estoy planteando poner los tubos inoxidables y me olvido.
Cita de: durruti1 en Junio 15, 2016, 15:51:31 pm
Así ando yo. Se me rompió el manguito y en ese mismo sitio no hago más que reapretar y dura 2 o 3 dias. Me han dicho que lo mejor es cambiar los tubos porque se pudren las balonas de dentro y me estoy planteando poner los tubos inoxidables y me olvido.
Si, el problema es lo que piden por los tubitos...
A ver si este finde le pongo abrazadera de las buenas, del tipo que se ve en la esquina superior izquierda. Esas no se aflojan.
Cita de: gu78 en Junio 15, 2016, 15:53:38 pm
Si, el problema es lo que piden por los tubitos...
A ver si este finde le pongo abrazadera de las buenas, del tipo que se ve en la esquina superior izquierda. Esas no se aflojan.
No se ve bien la abrazadera y no las he visto nunca.
El tema que son 200 euros los tubos pero es que una fuga ahí abajo se tiene que ir todo el refrigerante en cero coma y un motor es más caro
Cita de: durruti1 en Junio 15, 2016, 16:31:12 pm
No se ve bien la abrazadera y no las he visto nunca.
El tema que son 200 euros los tubos pero es que una fuga ahí abajo se tiene que ir todo el refrigerante en cero coma y un motor es más caro
Una de estas.
Pros: agarran que te cagas. Son más anchas que las de sinfin. Contras: el rango de apertura no suele ser mayor a 5mm de radio, por lo que su montaje puede resultar tedioso.
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues tengo declarada la guerra a las abrazaderas y en el lado motor me quedan pocas por cambiar. He tenido problemas con la medida 25-27mm, necesaria para las 2 bocas de la bomba auxiliar eléctrica, que la he pedido a UK por eBay.
En Málaga me he pateado unas pocas de ferreterías y tiendas del sector sin éxito para medidas pequeñas (<40mm) ya que las venden como "abrazaderas de escape"... Muchos se quedan con cara de tonto y hay que eplicarles como es la abrazadera. Coñe, Abrazadera Supra!
porque no te gustan las abrazaderas originales ? ( y no me refiero a las que llevabas )
Cita de: animatrix en Junio 28, 2016, 15:59:08 pm
porque no te gustan las abrazaderas originales ? ( y no me refiero a las que llevabas )
Es que las originales una vez que las tocas... lo que toca es cambiarlas. Y para gastarme un dineral en "originales" pongo unas de calidad: Mikalor supra W2.
Buscando para comprar alguna me ha salido esta gu
Tornilleria Malagueña SCA con CIF F92127984, C/ Eduardo Carvajal, 3 C/ Bahía Blanca, 52 29007 Málaga
Cita de: durruti1 en Junio 28, 2016, 20:47:20 pm
Buscando para comprar alguna me ha salido esta gu
Tornilleria Malagueña SCA con CIF F92127984, C/ Eduardo Carvajal, 3 C/ Bahía Blanca, 52 29007 Málaga
Si, los conozco, paso por alli de vez en cuando, pero la 25-27 no la tienen en catalogo.
Cita de: gu78 en Junio 28, 2016, 18:49:14 pm
Es que las originales una vez que las tocas... lo que toca es cambiarlas.
explicame eso, llevo todas originales , de mi jx , pase a aaz con las mismas... 0 problemas,...cambie 2 veces la bomba auxiliar , y siguen estando las mismas... ???
Cita de: animatrix en Junio 29, 2016, 14:46:03 pm
explicame eso, llevo todas originales , de mi jx , pase a aaz con las mismas... 0 problemas,...cambie 2 veces la bomba auxiliar , y siguen estando las mismas... ???
Pues que de vez en cuando rezuma liquido, lo veo por los restos de colorante que queda en los bordes del tubo.
pues lei por alli que esas abrazaderas justamente tienen esa funcion , que cuando hay mucha precion el liquido puede salir.
ahora no recuerdo bien donde lo lei ,si en manual , o si lo dijo alguien....
Si, posiblemente tenga su porqué, aliviar el exceso de presión en el circuito, pero ¿eso no lo hace ya el tapón/válvula? cuando hay de más echa el liquido al vaso de expansión y cuando falta coge de este.
A ver, siempre es preferible que alvie por una unión a que raje un manguito, pero con la jodienda en verano el piloto encendido a los 20Km de salir.
Cita de: gu78 en Junio 29, 2016, 15:38:50 pmaliviar el exceso de presión en el circuito, pero ¿eso no lo hace ya el tapón/válvula?
pues si....